Tarea N 1 Elemento 2012

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERA EN MECANICA

Tarea I Elemento de Maquinas


Guillotina Para Metales

Profesor Alumnos

: :

Jos Villalobos Rojas Carlos P. Silva G. Hctor S. Valds I.

Fecha :

15 de mayo de 2012

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012


ndice

Tema

Pginas

1.0- Introduccin 2.0- Tipos de Guillotinas existentes en el mercado 3.0- Importadores de la Maquina 4.0-Partes que posee la Guillotina 5.0- Croquis de componentes 6.0- Diferencias que existen en la mquina de distintos proveedores 7.0- Evaluacin de mejoras y factibilidades de construir 8.0- Sistema de transmisin y tipo de conexin elctrica 9.0- Mquina investigada y partes importantes 10.0- Anexos

3 3-5 6 7 8 9 9 10 11-13 14

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012


1.0 Introduccin A continuacin presentaremos la Tarea N1 que corresponde a la investigacin de una GUILLOTINA PARA METALES. Para desarrollar este trabajo visitamos empresas de la zona como lo fueron las Maestranzas Ahumadas, las cuales son de 2 de hermanos, una ubicada en el Vaticano donde nos atendi Don Jorge Ahumada y la otra Maestranza en Manso De Velasco Sur 04. La de Manso De Velasco tena una guillotina de ltima generacin, y la informacin obtenida de ella la fui brindada por el Ingeniero Ejecucin Mecnico Don Gabriel Ahumada. En ambas empresas logramos conocer esta mquina, el trabajo que realizaban con ellas y algunas caractersticas como lo son sus componentes principales, funcionamiento, mantenimiento, etc., gracias a la buena disposicin de las empresas. En base a la informacin obtenida de las empresas visitadas y la obtenida de internet se logro abordar los temas del trabajo que a continuacin se presenta. 2.0 Tipos de Guillotinas existentes en el mercado Las guillotinas para metal existente en el mercado son del tipo manual, hidrulica y mecnica. Los parmetros para su seleccin dependen obviamente de las capacidades de la empresa, lo que ellas desean hacer con ellas de acuerdo a los requerimientos que el mercado les solicita. En base a esto tenemos de las bsicas que son de accionamiento manual para cortar ciertos materiales limitando a la empresa el trabajo que pueden realizar, hasta las de ltima generacin como la Guillotina TOS TIME MASTER - QC12Y12X3200 que se encontraba en la segunda empresa visitada. Otra restriccin de la seleccin o compra de una Guillotina es por su carga de trabajo, ya que de acuerdo a ella se pueden trabajar con una variedad de materiales y espesores ms amplios. Para esto hay que saber el espesor mximo de trabajo ( ), el esfuerzo de ruptura del material ( de inclinacin de la cuchilla ( ). (Manual del constructor de Maquinas Dubbel) La fuerza de corte (P) la entregara el sistema, ya sea mecnico, lo aplicado por el hombre o lo entregado por el sistema hidrulico, por lo tanto para materiales con un alto esfuerzo de ruptura y lo mas importante aun de acuerdo al espesor ser la carga necesaria para poder cortar dicho material. Por ello en el caso de disear una guillotina tendramos que partir del material y espesor mximo que deseamos cortar y ah calcular hasta la bomba y motor para el Circuito Hidrulico y obviamente tambin la estructura soportante. ) que se

desea cortar y en base a ello se obtendra la carga de corta, obviamente entran otras variables como ngulo

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012


Figuras 1,2,3 Guillotinas accionamiento Manual (Imgenes de referencia)

Figuras 4 y 5 Guillotina accionamiento Mecnica (Imgenes de referencia)

Guillotina mecnica QH11D-3.2X2500 3,5 mm y una longitud de 1500 mm

Guillotina Motorizada ITALMACC 3x1300 : 0.6-3 mm. : 1300mm. Mx. Largo de corte 450MPa Presin : 400kN Mx. ancho de plancha a cortar: 350mm. Mx. ancho de plancha a cortar : 920mm. Peso 1450 Kg.

Alta precisin, con un grueso de corte mximo de Espesor de Corte

Resistencia ltima del material de la plancha metlica :

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012


Figuras 6, y 7 Guillotinas accionamiento Hidrulica (Imgenes de referencia)

GUILLOTINA TOS TIME MASTER QC12Y-12X3200 Guillotina hidrulica de la serie de QC11Y (mm) Guillotina que trabaja con material de hasta 12 mm Esta mquina tiene muchas caractersticas, tales de espesor por 3200 (mm) de largo, de corte y como estructura entera de la soldadura al acero, avance automatizado, con dispositivo anclador de tratamiento integrado para eliminar la tensin planchas y bolas de deslizamiento sobre la meza, (envejecimiento, controlador de largo de plancha motorizado con control posterior, protector delantero de manos, ajustador manual de espesor fino de planchas y contador de corte. tratamiento trmico de la panel de control lgico de fcil uso, sistema vibracin), buenas rigidez y estabilidad

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012


3.0 Importadores de Guillotinas En el mercado nacional existe gran cantidad de proveedores de mquinas nuevas y usadas, los cuales en su mayora ofrecen guillotinas del tipo mecnica e hidrulica siendo esta ltima la de mayor oferta. En el caso de las mquinas nuevas prcticamente en su totalidad corresponden a mquinas importadas donde las guillotinas chinas tienen gran presencia. Algunos importadores nacionales son: MAESTRANZA ISTRIA Y CIA LTDA ITALMACC CHILE LTDA. MAQUICENTER V.M.V. MAQUINARIA SWEDMAQ TECNOTOR LTDA.

De los proveedores mencionados MAESTRANZA ISTRIA es el nico que comercializa guillotinas manuales que adems son de produccin propia. Este proveedor tambin cuenta con la oferta ms amplia en modelos de guillotinas hidrulicas y mecnicas. Tambin es importante mencionar su oferta de mquinas usadas. Los costos de varan segn el tipo de guillotina y las capacidades de cada modelo. Las guillotinas manuales oscilan entre $149.000 a $2.440.000 Las guillotinas mecnicas oscilan entre $4.980.000 a $9.480.000 Las guillotinas hidrulicas oscilan entre $7.980.000 a $139.980.000

Valores de referencia desde http://www.istria.cl (Consulta: 06/05/2012)

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012


4.0 Descripcin de las Partes de la Guillotina Las partes ms importantes de una guillotina son: mesa, escuadras, tope, pisn y cuchillas, con algunas variaciones una de otras dependiendo del tipo de accionamiento y por sus caractersticas propias. Mesa: La mesa o lecho de acero liso de hierro donde se apoya el material a trabajar y donde se desplaza para ser cortado. A la mesa se pueden agregar accesorios como guas o escuadras (ideal para piezas pequeas) Escuadras laterales: Son dos piezas lisas colocadas en los laterales, que sirven para escuadrar las piezas a trabajar, junto con el tope, en el momento del corte. En cada corte se utiliza una de las dos. Bancada: Pieza de fundicin sobre la que descansa la mquina. Bastidor: Pieza de hierro que se apoya sobre la bancada y soporta la cuchilla y el pisn. Tope: Es una pieza mvil de acero, que se sita en la parte posterior de la mesa. Sirve, adems de para escuadrar, para marcar la medida de corte, que se cuenta a partir de l. Pisn: El pisn es una prensa de movimiento vertical que sujeta la pies durante la accin de la cuchilla, para evitar deslizamientos en el momento del corte. El pisn tiene un impulso reforzado por un compresor que aumenta la presin ejercida sobre la pila, justo en el momento del corte. Cuchilla: La cuchilla realiza el corte mediante un movimiento sesgado (de tijera). Es una hoja afilada con un solo filo, sujeta a una porta cuchillas. El movimiento de tijera lo realiza deslizando la cara sin filo en el pisn, que ejerce de "hoja fija". Esta cuchilla tiene un pequeo ngulo para facilitar el corte. 1) Cuchilla mvil: Pieza de acero unida a la corredera diseada para cortar el material (parte superior). 2) Cuchilla fija: Pieza de acero unida a la mesa y diseada para cortar (parte inferior). Corredora o porta-cuchilla: Pieza que se desplaza verticalmente a la mesa y aloja a la cuchilla mvil. Grupo neumtico Sistema mecnico: Sistemas que permiten el funcionamiento de los diferentes rganos de la mquina. Dispositivo de accionamiento: Elemento de mando de la mquina que puede ser manual o con el pie. (Pulsador, pedal, barra, etc.).

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012


5.0 Croquis de componentes

Figura 8 1. Cierre de seguridad. 2. Interruptor general. 3. Combinacin de teclas 4. Botn giratorio para el ajuste de la presin y cambio de cuchilla. 5. Pupitre de mando. 6. Bancada. 7. Porta-cuchillas. 12. Teclas de corte. 13. Tecla de aire 14. Rueda de mano/Ajuste de precisin de medida. 22. Tapa perforada manual. 20. Interruptor para el indicador de corte ptico. 21. Barrera de luz. 11. Tope corto izquierdo. 19. Escuadra con rastrillo. 8. Cuchillas. 9. Pisn. 10. Chapa de proteccin 15. Tapa para interruptor de proteccin del motor. 17. Pedal. 18. Regla de corte.

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012


6.0 Diferencias que existen en la mquina de distintos proveedores Las diferencias entre los proveedores es complicado indicarlas, ya que son de cierta manera genricas en cuanto a los largos, cargas, accionamiento, etc. Las diferencias pueden ser en capacidades de trabajo 7.0 Evaluacin de mejoras y factibilidades de construir Del punto de vista de mejoras, las maquinas estudiadas y vistas en terreno, poseen todo lo necesario, vemos complicado indicar una mejora en las maquinas en si, ya que son hechas con lo necesario, por ejemplo la estructura y sus espesores son de acuerdo a los materiales a trabajar, ya que si se intentara cortar un material que superara los espesores y durezas para los cuales la maquina se diseo, esta se podra doblar, sus estructura o incluso daar la cuchilla por la dureza del material a trabajar. Como mejora podramos indicar accesorios, del punto de vista de seguridad o soporte. En el caso de las maquinas hidrulicas y mecnicas poseen elementos de proteccin, de manera que el operario en ningn momento meta las manos y para soporte posee una estructura con escuadra que es lo que podra aplicarse en guillotinas manuales, equilibrando claro esta los costos que esto traera. En cuanto a la factibilidad tcnica de construir tendramos que partir de lo indicado en el punto 2.0 donde indicamos que es necesario saber los trabajos que se desean realizar y por ende los materiales a cortar y con eso empezaramos a calcular para construir, ya que la maquina se hace de acuerdo a eso, al mximo esfuerzo de ruptura del material a cortar, al mximo espesor a cortar, etc. Una vez que tenemos la fuerza de corte que depende de los trabajos que queremos realizar diseamos la estructura, seleccionamos el motor, etc.

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012


8.0 Sistema de transmisin y tipo de conexin elctrica 8.1 Transmisin: En cuanto a la transmisin de la fuerza para la guillotina manual es por medio de un brazo de palanca el cual es accionado por el usuario, este brazo al bajar, mueva la cuchilla superior para cortar los materiales. Para las maquinas mecnicas poseen un motor que es quien acciona mediante un juego de engranajes la cortina o cuchilla superior Para la hidrulica, esta posee un sistema hidrulico que acciona los cilindros que bajan la cortina o cuchilla superior para el corte y adems tienen un sistema de amortiguacin con nitrgeno cosa que el cuchillo se mantenga arriba o suba despus del corte. 8.2 Funcionamiento: El corte es efectuado por una estampa de corte formada por dos cuchillas (fija y mvil), las cuales disponen normalmente de cuatro ngulos de corte. La cuchilla inferior va sujeta a la mesa y la superior, bien a la corredera si se trata de cizallas de guillotina con cuello de cisne o al puente porta-cuchillas si son cizallas sin cuello de cisne. La tcnica del proceso consiste en: 1. Colocacin sobre la mesa de la chapa a cortar. 2. Situacin de la chapa en posicin de corte (operacin que se realiza con la ayuda de reglas graduadas situadas en los soportes delanteros y la galga de tope trasero o bien con la lectura de indicadores automticos). 3. Accionamiento de la corredera, (con lo que descienden automticamente el pisn y la cuchilla, sta con un retraso sobre el pisn y se efecta el corte de la chapa). 4. La chapa una vez cortada cae por la parte posterior de la mquina al suelo o bien dentro de un sistema de recogida dispuesto para tal fin y la corredera queda inmovilizada en el punto superior. 8.3 Alimentacin: La alimentacin de la mquina es de tipo trifsica (380V), y, adems de alimentar los componentes neumticos (vlvulas, motor de la corredera), alimenta de forma independiente el compresor de aire que alimenta y transmite la fuerza a la guillotina.

10

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012

9.0 Mquina investigada y partes importantes Guillotina Hidrulica N1 visitada en maestranza Ahumada

Figura 9:Vista Frontal de la Guillotina

Figura 10:Vista trasera

Figura 11:Vista lateral con sus soportes de apoyo del material

11

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012

Figura 12: Vista general parte trasera

Figura 13: Vista general parte trasera

Figura 14: Vista del accionamiento

Figura 15: Vista del motor

12

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012

Guillotina Hidrulica N2 Beyeler C4100 X4 visitada en maestranza Ahumada Vaticano

Figura 16: Vista general guillotina

Figura 17:Placa de la maquina

Figura 18: Caja del Sistema elctrico

Figura 19: Sistema elctrico

13

TAREA N1:GUILLOTINA PARA METALES 2012


10.0 Anexos

Fuentes electrnicas: http://www.istria.cl (Consulta: 06/05/2012) http://www.italmacc.cl (Consulta: 06/05/2012) http://www.maquicenter.cl (Consulta: 06/05/2012) http://www.maquinas.cl/indexz.html (Consulta: 06/05/2012) http://www.tecnotor.cl/index.html (Consulta: 06/05/2012) http://www.vmvmaquinaria.cl (Consulta: 06/05/2012)

14

También podría gustarte