Componente Inventario
Componente Inventario
Componente Inventario
COMPONENTE DE INVENTARIOS
Ubicacin men: Componentes Inventario
Este mdulo controla segura y totalmente el inventario de su empresa. Sus opciones generales son las siguientes:
Bodegas
En esta opcin estn los datos relacionados a la(s) bodega(s) que se requiere(n) manejar dentro del sistema. Tema en Pgina 5.
Clasificaciones
Define las diferentes clases o familias mediante las cuales se agrupan los artculos para mantener un orden en el inventario. Los artculos se podran clasificar sin inconveniente alguno por casa proveedora, por tipo de artculo, etc. Tema en Pgina 6.
Empaques
Define el tipo de distribucin que se va a dar para los artculos o mercadera que se compra y se vende. Los tipos de Empaques ms comnmente usados son: Unidad, Kilo, Metro, Litro, etc. Esto usted lo puede ajustar de acuerdo a sus necesidades y requerimientos al respecto. Tema en Pgina 7.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 1/65
Artculos
Esta ventana muestra la informacin sobre los artculos, as como la existencia de estos en bodega(s), una bitcora que registra los movimientos de cada artculo del inventario, y un registro del proveedor, costo y fecha de la compra ms recientemente hecha por cada artculo. Tema en Pgina 9.
Compras
Ordenes de compra
Se utiliza para generar un pedido de artculos o una orden de compra a los proveedores. Se especifican los artculos a solicitar anotando el cdigo y la cantidad en las lneas del artculo correspondientes. Tema en Pgina 16.
Compras
Se incluyen o se seleccionan los artculos que ha adquirido, ya sea por importacin o compras locales, adems de los datos de los proveedores, mediante las cajas desplegables o insertando texto en los cuadros correspondientes. Cuando se guarda la compra, el sistema hace el ajuste del inventario actualizando las existencias en bodega. Tema en Pgina 16.
Devolucin de Materiales
Si requiere devolver artculos que recin ha adquirido al proveedor, esta pantalla le facilitar las cosas. Escriba la factura y seleccione el nombre del proveedor. Luego especifique la cantidad de artculos a devolver. Tema en Pgina 27.
Edicin de Series
Pantalla exclusiva para artculos tipo SERIES. Se consultan las compras de artculos de este tipo. Una vez localizada la compra requerida, se cambian las series para cada artculo. Tema en Pgina 29.
Etiquetas de artculos
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 2/65
En esta opcin podr crear e imprimir etiquetas para sus artculos. Adems, podr configurar el tipo de etiquetas que su impresora tiene. Tema en Pgina 31.
Salidas de Bodega
Ventana diseada para sacar artculos de la bodega que se seleccione. Tema en Pgina 39.
Traslados
Esta opcin del mdulo de inventarios se utiliza para trasladar mercadera de una bodega a otra. Tema en Pgina 42.
Ajustes de Inventario
Ajuste de Inventario
La ventana de Ajuste de Inventario se utiliza para efectuar modificaciones a los artculos de inventario. Esto se puede dar mediante cambiar los costos, utilidades y precios de los artculos; o sumando o restando la cantidad del artculo. Tema en Pgina 46.
Ajustes a Series
La pantalla de Ajuste a Series se utiliza para efectuar modificaciones a los artculos tipo SERIES del inventario. Tema en Pgina 49.
Cambiar Precios
La pantalla de Cambiar Precios nos permite cambiar los precios agrupando los artculos por clasificacin. Esto genera un ajuste en los precios del inventario de la bodega y clasificacin seleccionadas. Tema en Pgina 50.
Siga los siguientes cuatro pasos para realizar la toma fsica por bodega:
Inicializar
Se debe ejecutar esta opcin para indicarle a la computadora que se empezar con el inventario fsico. Una pantalla sencilla le consultar la bodega a inventariar. Tras seleccionar la bodega deseada, se inicia el proceso de preparacin de la bodega para el Digitar fsico. Tema en Pgina 51.
Digitar Fsico
Se ejecuta esta opcin para ingresar el inventario fsico al sistema. Tema en Pgina 52.
Reporte de Diferencia
Esta opcin lista las diferencias registradas entre inventario del sistema y el fsico. Tema en Pgina 55.
Ajustar Cmputo
El ltimo paso de la Toma Fsica es la opcin Ajuste de Cmputo para actualizar las existencias del inventario en el sistema basndose en lo que se ha ingresado en el Digitar fsico. Tema en Pgina 57.
Opciones
Parmetros del Mdulo de Inventarios para seleccionarlo por ltimo costo, costo promedio, costo mayor o PEPS. Adems, dentro de los Parmetros es donde se activa la opcin Buscar en Referencias Alternas, un tipo de bsqueda alterno para la Consulta Artculos (F2), adems de otras opciones para el uso del Inventario. Tema en Pgina 64.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 4/65
Bodegas
Ubicacin men: Componentes Inventario Datos del inventario
En esta opcin se definen los cdigos y los nombres de las bodegas que existen. Una bodega es un espacio fsico donde se guardara el inventario que posee la empresa. Debido a esto cualquier operacin que tenga que ver con el inventario (una compra, una venta, un traslado o cualquier otro movimiento), solicitara que se especifique la bodega que afectara el incremento o decremento o ajuste del artculo. Ventana para incluir las Bodegas:
INVENTARIO EN...
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 5/65
Clasificaciones
Ubicacin men: Componentes Inventario Datos del inventario
Es aqu donde se introducen las clasificaciones (grupos de artculos, familias de artculos), que se les asignan a los artculos. Las clasificaciones deben incluirse antes de introducir los artculos, debido a que por cada uno que se incluye en SCAD se solicita la clasificacin a la que pertenece. La siguiente imagen muestra la ventana de Clasificaciones:
AGRUPAR EN
Explicacin del funcionamiento: Las clasificaciones organizan el inventario de una mejor forma. Por ejemplo, si usted se dedica a la venta de ropa podra incluir clasificaciones como las siguientes:
CLASE 001 002 003 004 NOMBRE Camisas Pantalones Calcetines Camisetas GRUPO ROPA ROPA ROPA ROPA
Con el ejemplo anterior, usted ingresara los artculos del inventario utilizando estas clasificaciones. Entonces, cuando usted desee obtener un listado de artculos, pero nicamente los que pertenecen a la clasificacin de Camisas, lo podr hacer sin problema alguno desde la opcin Reportes del Modulo de Inventarios.
Ultima revisin el 20-04-2005 por Alonso Salazar
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 6/65
Empaques
Ubicacin men: Componentes Inventario Datos del inventario
Esta opcin nos permite definir los tipos de empaques en que se pueden presentar los artculos. Estos podran ser, por ejemplo, unidades, docenas, cajas, metros, kilos, etc. Incluya la informacin requerida en la ventana de Empaques:
Explicacin del funcionamiento: Los empaques son usados por SCAD para actualizar el inventario de la bodega luego de efectuar algn movimiento. Pongamos por ejemplo que usted comprara ACEITE, su proveedor le vende 10 cajas la cual tiene 4 galones dentro de ella, pero usted lo vende a sus clientes en unidad cada galn, siendo esto as usted podra hacer 2 empaques. EMPAQUE
UN CJ
DETALLE
UNIDAD CAJA
UNIDADES
1 4
Ahora que tenemos estos 2 empaques, cuando realice la compra puede especificar en la cantidad que compra 10 y en la columna de empaque escoja el empaque CAJA as cuando guarde esta compra SCAD aplicara la formula (Inventario = Existencia Articulo - (Cantidad X Unidades de Empaque)) o sea son 10 cajas que se multiplican por 4 unidades en esa caja y a esto se le suma el inventario que ya exista en la bodega que en este caso de ejemplo es CERO porque es la primer vez que se compra, por lo tanto en la bodega quedaran 40 unidades de ACEITE.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 7/65
Ahora bien al momento de vender usted pondr en la cantidad por ejemplo 2 y en el empaque UNIDAD, as esto se rebajara del inventario 2 unidades quedando un remanente en bodega de 38 unidades. Por eso es muy importante que usted defina bien este dato, de ello dependern los cambios en la existencia que hay en bodega.
Ultima revisin el 20-04-2005 por Alonso Salazar
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 8/65
Artculos
Ubicacin men: Componentes Inventario Datos del inventario
En esta ventana se definen, modifican o eliminan los artculos del inventario y sus detalles (cdigo, descripcin, cdigo alterno, existencias, clase, mnimos, etc.). Esta ventana tiene las siguientes subventanas o etiquetas:
Como observa en la parte inferior de la imagen hay 4 etiquetas (Artculos, Existencia, Bitcora, Proveedores), si no le aparecen todas estas etiquetas es posible que tenga una restriccin su usuario, si al contrario lo que desea es no permitir el acceso a una de estas opciones deber incluir una restriccin.
CODIGO ARTICULO
Para cada Cdigo del artculo, tiene a su disposicin un mximo de 15 espacios, letras de A-Z y nmeros de 0-9. Incluya y modifique las referencias alternas para cada artculo. Por medio de estas, usted podra indicar 2, 3 o mas cdigos a un mismo producto. Es aplicable tambin para ingresar aqu cdigo de barras para el artculo o cdigos diferentes por proveedores diferentes. Lo que usted ingrese aqu lo puede usar en Compras o Ventas al escribir tanto el cdigo del artculo como cualquiera de sus referencias y siempre llegara al mismo producto. NO PUEDEN EXISTIR REFERENCIAS REPETIDAS. Para definir esto, dispone hasta 100 espacios, con letras de A-Z y nmeros de 0-9. Lo que escriba aqu es lo que saldr impreso al hacer ventas de este artculo o en reportes o bien en cualquier momento que se llame al artculo.
REFERENCIAS ALTERNAS
Cuando selecciona esta opcin aparecen 4 sub-opciones las cuales tienen la siguiente funcin:
Fijar color informativo: Muestra el color escogido al consultarlo COLOR INFORMATIVO Fijar color normal: Pone el color por defecto. Fijar color inactivo: Inactiva el producto por ello no aparecer cuando se hagan consultas Desactivar bonificable: No permite que se hagan bonificaciones de ese producto Campo adicional para un cdigo de referencia al artculo. Si desea agregarlo, tiene a CODIGO ALTERNO su disposicin un mximo de 20 espacios, con letras de A-Z y nmeros de 0-9. MAX DESCUENTO MINIMO MAXIMO UBICACION Mximo descuento que se le puede aplicar a este articulo en especfico. Existencia mnima en Bodega. Requerido para el Reporte de Existencias bajo mnimo. Existencia mxima en Bodega. Requerido para el Reporte de Existencias bajo mximo. Escriba aqu siguiendo un codificacin a su criterio la ubicacin del producto, esto le ayudara a hacer inventarios fsico y obtener reportes de solo los productos ubicados en cierto lugar. Cuando NO esta editando, puede incluir una imagen al producto, esto le ayudara al vender o consultar debido a que se le mostrara la fotografa que usted incluyo, existen varios formatos posibles para leer, sin embargo el mas aconsejable es el formato JPG, este provoca que la base de datos sea mas pequeo al comprimir la imagen. Lista desplegable en donde se debe seleccionar la Clasificacin a la cual pertenece el artculo actual. Seleccione de la lista desplegable el Empaque principal que el artculo tendr. Cuando no este editando datos, podr agregar Empaques adicionales para el artculo. Esto le facilitara la seleccin de los empaques que posee el producto al no mostrarle toda la lista de empaques, sino solamente los que usted le asigno, observe abajo el detalle de este botn. Seleccione de la lista el principal proveedor que tiene su empresa para este artculo. Este campo es muy importante si su empresa genera ordenes de compra o hace importaciones extranjeras de productos. Observe la explicacin completa de este campo abajo. Este campo adicional le permite escribir el uso del artculo. Lo que incluya podr ser buscado mediante la Consulta de Artculos F2. Aqu podr indicar todos lo detalles tcnicos equivalencias o cualquier otro dato que considere necesario sin que este dato se muestre a terceras personas. Si un producto es exento de pago de impuestos tributarios active las opciones que lo marcan explcitamente como exento, de lo contrario active las opciones que corresponden a los impuestos con que esta gravado el producto. Para ajustar el porcentaje de los impuestos, lo debe hacer en Parmetros de Facturacin o en la Tabla de base de datos TiposDeImpuesto, los impuestos que se muestren aqu
IMAGEN
CLASE EMPAQUE
EMPAQUES
PRINCIPAL PROVEEDOR TIPO ARTICULO APLICACION
IMPUESTOS
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 10/65
dependern de la configuracin que tenga la Tabla TiposDeImpuesto en a base de datos de SCAD. PESO TIEMPO DE ENTREGA Informacin adicional para incluir el peso del artculo. Solo para nmeros de 0-9. Dato informativo sobre el tiempo aproximado que dura en entregarse el producto cuando se vende, si el producto esta marcado como de TIPO SERVICIO este campo toma un uso diferente, en este caso la cantidad que escriba aqu se tomara como la CANTIDAD a facturar o a cargar de ese servicio. Solo para nmeros de 0-9.
Tipos de Artculos
SCAD tratara el artculo como una pieza comn del inventario, rebajando y sumando sus existencias. Esta es el la forma comn de los artculos en inventario. Este artculo NO TIENE existencia. Si posee el Modulo de Servicio al Cliente, dentro de las Ordenes de Servicio, se asumir el campo TIEMPO DE ENTREGA del artculo como la SERVICIO cantidad, la cual podr ser cambiada segn lo requiera, para asignarle su costo y precio deber hacer un ajuste de inventario del tipo * en la bodega que le parezca conveniente. Este tipo de producto mantiene registro independiente con la SERIE por cada unidad que exista en el inventario, puede razonar en la funcin de este tipo suponiendo que usted vende televisores, por lo tanto usted posee 10 TV en venta y aunque todos ellos sean iguales tienen un distintivo la SERIE DEL PRODUCTO, as esto existirn 10 registros independientes. Cuando realice movimientos (Compras, Devoluciones, Salidas de Bodega, Traslados, Ventas, etc.), aparecer una SERIES ventana adicional para seleccionar las series de los artculos involucrados en el documento. ADVERTENCIA: Para los Ajustes de Inventario, puede aumentar la cantidad de artculos tipo SERIES. Para disminuir las existencias, debe hacer una Salida de Bodega. Si ocupa hacer un ajuste de precio, mejor realizarlo por Ajustes a Series. Si desea modificar los nmeros de serie, refierase al artculo Edicin de Series. Es tratado igual que los artculos de tipo NORMAL, con la diferencia que se puede diferenciar los MANUFACTURA artculos que corresponden a este tipo cuando se necesite alguna operacin especial (REPORTE, ASIENTO CONTABLE, ETC). Un producto compuesto es el que esta formado por 2 o mas productos TIPO NORMAL, de esta forma cuando se vende un producto compuesto SCAD toma todos los subproductos y rebaja la cantidad que se indico al crear el compuesto, la existencia del compuesto estar determinada por el subproducto que menos existencia tenga, as mismo el valor del compuesto se le define por medio COMPUESTO de un Ajuste de inventario tipo *. Para asignar los subproductos debe guardar los datos y una ves NORMAL que todos los campos estn des habilitados se activara el botn presione y aparecer una ventana donde podr incluir los subproductos, observe la ventana abajo. Este es un tipo de artculo especial para uso con aplicaciones externas a SCAD, solo se usa si su CTRL EXTERNO empresa ha solicitado o creado alguna opcin especial donde se les indicara que deben utilizar este tipo.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 11/65
EMPAQUES DEL Muestra el detalle de los empaques adicionales que utiliza el artculo ARTICULO Cuando este tipo este seleccionado como NORMAL significa que es un empaque adicional que tiene el artculo, si por el contrario el tipo esta en BASE, SCAD lo utilizara como la cantidad mnima que se TIPO puede facturar de ese producto, o sea que si el empaque esta definido que tiene 1 unidad SCAD no permitir vender 0.50 o algn otro valor menor a 1.
Para llenar los datos en esta ventana debe usar los dos botones a la derecha inferiores, el primero se usa para incluir un nuevo empaque a la lista y el segundo se usa para eliminar el empaque seleccionado en la lista, el botn de chequeo verde se utiliza para guardar los datos y salir. Ventana para incluir artculos de un compuesto
Muestra el cdigo del subproducto TIPO NORMAL asignado Detalle del producto Cantidad de UNIDADES que se usan para obtener el artculo compuesto.
Para llenar los datos en esta ventana debe usar los dos botones a la derecha inferiores, el primero se usa para incluir un nuevo artculo a la lista y el segundo se usa para eliminar el artculo seleccionado en la lista, el botn de chequeo verde se utiliza para guardar los datos y salir.
Esta opcin le permitir observar las diferentes bodegas y la existencia, costo y precio del artculo que tiene cargado en la primer etiqueta de artculos aqu nicamente puede observar o consultar, no puede alterar ningn dato, si desea cambiar alguno de los datos puede utilizar la ventana de Ajustes de inventario. La siguiente imagen muestra la etiqueta de Bitcora:
La bitcora deja registro de todos los documentos que se han efectuado y como han alterado estos la existencia del producto que tiene cargado en la primer etiqueta de artculos aqu nicamente puede observar o consultar no puede alterar ningn dato, la correcta forma de leer la bitcora es observando la fecha de cada lnea, estas lneas estn ordenadas en orden descendente, o sea que el documento mas nuevo esta de primero y el mas viejo esta de ultimo, despus puede observar el tipo de documento emitido (compra, venta, traslado, etc) y la bodega que afecto, existen bloques independientes de lneas por cada bodega, por ello podr observar de primero todas las lneas de la
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 13/65
primer bodega, cuando estas terminen observara la siguiente bodega y as continuamente. Hacia el final de las columnas podr ver la existencia que haba antes del documento, la cantidad del documento y la cantidad resultante despus del documento, tambin hay otras columnas hacia la derecha que mostraran el usuario y terminal que realizo la transaccin. Cuando se selecciona por primera vez esta ventana no observara ninguna lnea, para ver los datos debe presionar el botn llamado "Cargar bitcora", este ejecutara un proceso donde buscara dentro de la base de datos todos los registros del artculo actual y los mostrara en la lista. Al presionarlo observar el siguiente submen:
Carga todos los movimientos del artculo en la bitcora, indiferentemente de su fecha. CARGAR RANGO Presenta una ventana para que usted pueda determinar un rango de fechas en el que desea ver los movimientos del artculo. DE FECHAS CARGAR TODO
El siguiente botn "Ver documento" le mostrara la totalidad del documento con todas sus lneas de detalle y monto y dems datos de cuando fue creado, por ultimo el tercer botn buscara dentro de la base de datos los nmeros de documentos del usuario, esto quiere decir que si en la columna "Id" dice un numero 14388 este es el numero identificador del movimiento pero eso no significa que por ejemplo el nmero de una factura, por lo tanto al presionar ese botn buscara el numero relacionado a ese identificador y lo mostrara junto a este. La siguiente imagen muestra la etiqueta de Proveedores:
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 14/65
Cada vez que se realicen compras de artculos SCAD llevara una bitcora de los proveedores a quienes se les ha comprado el producto actual y por medio de la lista de arriba usted puede ver a cuales proveedores se les a comprado, en que fecha se hizo la compra, el precio que le dio su proveedor y el numero de factura.
Estas claves deben ser escritas exactamente como aparecen arriba y si se desea restringir mas de una debe escribirlas de seguido sin ningn espacio en blanco en las restricciones del usuario.
Inventario
Inventario
Calculo de importacion
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 15/65
En este artculo se explican la ventana de Compras y rdenes de Compra, las dos operaciones se llevan a cabo en una misma ventana que proporciona todas las opciones para crear los documentos. La nica diferencia al entrar por el men es que observara que existen 2 opciones separadas y una vez que se abre la ventana existen ciertos comandos que no se ven en una u otra, sin embargo para efectos de su uso es igual. En el caso de la orden de compra o pedido a los proveedores, una vez que la orden de compra se ha guardado esta queda archivada para su posterior carga desde la opcin de compras a los proveedores, pero esta no carga el inventario de productos de la bodega como si lo hace la opcin compra de artculos.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 16/65
F.O.B.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 17/65
Ayuda impresa de SCAD. (Prohibida su reproduccin total o parcial) UTILIDAD PRECIO NETO TOTAL
LOTE
LABOR
Anote aqu el porcentaje de utilidad que desea tener en el artculo, esta utilidad se le aplicara al costo neto y dar como resultado el precio del artculo. Este campo sale automticamente del clculo del costo menos el descuento mas la utilidad, sin embargo si usted desea modificarlo y establecer otro precio lo puede hacer. Aqu se le mostrara el precio neto del artculo o sea sumados los impuestos que le aplican y listo para el consumidor o cliente final. Este campo sale automticamente de la multiplicacin del costo por la cantidad de artculos comprados. Este campo funciona nicamente cuando se tiene el componente de Recursos Humanos, aqu se le desplegaran los DEPARTAMENTOS que tiene la empresa y usted podr especificar el destino que tendr la lnea que se esta comprando o sea en cual departamento se utilizara, esto afectara al reporte de "Compras por centro de costo" Este campo funciona nicamente cuando se tiene el componente de Recursos Humanos, aqu se le desplegaran las LABORES que tiene la empresa y usted podr especificar en que se utilizara la lnea que se esta comprando, esto afectara al reporte de "Compras por centro de costo"
Despus del detalle de los artculos se muestra el pie del documento, como se ve en la imagen de abajo, ah hay una serie de campos, y a continuacin se indica su uso.
C1 C2
C3
C9
Muestra el empaque que se esta utilizando en la lnea del detalle donde se estn incluyendo los datos. Muestra la existencia del artculo actual en la bodega donde se introducir la compra o bien la bodega de donde se esta efectuando la orden de compra Muestra el precio neto ya con los impuestos que le aplican. Si estando en la columna de detalle de precio usted presiona ESC (ESCAPE) (tambin puede usar el MOUSE y dar CLIC en el campo) SCAD activara este campo para que lo pueda cambiar a su gusto, por ejemplo, como se ve en la imagen el neto es de 0.57 pero usted desea que el neto sea 1, lo puede cambiar aqu y SCAD recalculara el precio bruto de manera que cuando usted quiera vender el producto el neto sea el que usted escribi. Aqu usted puede observar el monto del precio en MONEDA LOCAL, si es que estuviera incluyendo los montos en otra moneda distinta, este campo al igual que el C3 lo puede activar con el MOUSE para cambiarlo a lo que desea que contenga el precio en moneda local. Estos son los totales de la compra, para que los compare con el documento en papel que esta incluyendo. Este botn significa Cambiar Montos y es utilizado en los casos cuando no coinciden los montos totales en algunos centavos con los que tiene en el papel de la compra, usted debe presionar el botn y luego se activaran los totales C6, C7, C8 para que los cambie y de esta forma le queden igual para la cuenta por pagar al proveedor, RECUERDE ANTES DE CAMBIAR LOS MONTOS PRIMERO REVISAR SI NO HA COMETIDO EL ERROR DE ESCRIBIR ALGUNA CANTIDAD, COSTO O ALGUN OTRO DATO MAL.
Botn de opciones
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 18/65
O1 O2
O3
O4
O5 O6 O7 O8
Activa la operacin de importacin efectuando el clculo en modo lineal. VER VENTANA ABAJO. Abre la ventana de clculo de importacin en modo global donde prorratea los costos de nacionalizacin y transportes y dems entre todos los productos importados, por ello se debe ejecutar al terminar de escribir todos los artculos que se compraron. VER VENTANA ABAJO Si la compra se esta efectuando en una moneda diferente a la que aqu esta marcada deber escoger la moneda y todos los valores que escriba debern ser especificados en esa moneda, no haga mezclas de monedas, por ejemplo especificando la moneda de la compra en DOLARES pero escribiendo el costo, precios, etc en EUROS. Los pedidos especiales son productos que se compran pero no entran en inventario como un producto normal, estos productos entran a una zona distinta de SCAD y cuando se venden se elimina el datos de ellos, solo queda como informacin el dato de la factura, en el caso de las rdenes de compra lo que se incluya aqu solo dura mientras se imprime despus de esto se elimina la informacin y en el caso de las compras lo que se incluya dura hasta que el ultimo artculo se factura. VER VENTANA ABAJO. Con esta opcin puede efectuar una revisin de los totales de la compra u orden de compra para asegurarse de que estn correctos. Aqu podr buscar una orden de compra guardada con anterioridad y tomarla y cargarla en la pantalla, de esta forma no deber escribir de nuevo todos lo datos. VER VENTANA ABAJO Clculo sugerido de cantidades a pedir de los artculos que le vende el proveedor escogido al inicio de la orden de compra. VER VENTANA ABAJO Esta opcin actualiza la informacin de las tablas de datos cargadas por si han sufrido cambios en los datos por otros usuarios en la red, si usted esta incluyendo algn dato pero SCAD le dice que no existe, sin embargo usted esta seguro que si existe, ejecute esta opcin.
Esta ventana se mostrara cuando pase sobre la columna FOB en cada lnea de artculo, SCAD realizara los siguientes clculos (en forma acumulativa) para obtener el costo del artculo (FOB + MONTO % FLETE + MONTO % GASTOS + MONTO % SEGURO + MONTO % DAI +
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 19/65
MONTO % SELECTIVO + MONTO % LEY), el resultado que se obtenga de acumular todos estos porcentajes ser el costo del artculo. Ventana de importacin (Clculo Global)
Como puede observar en la imagen superior, con esta opcin se pueden calcular todos los conceptos por nacionalizacin en modo grupal por GRUPO ARANCELARIO. Segn un diccionario de comercio exterior se define arancel como: "Instrumento legal que comprende la nomenclatura para la
clasificacin oficial de las mercancas susceptibles de ser importadas al territorio nacional o exportadas del mismo o sometidas a otros regmenes aduaneros, as
En la primer rejilla podr observar en lneas separadas los diferentes cdigos de arancel que escribi en el detalle de la compra, despus la columna 2 le muestra el factor que al multiplicar el FOB por el mismo dar como resultado el costo del artculo nacionalizado, la columna 3 le muestra los totales FOB segn cada partida o grupo de arancel y la columna 4 y 5 totalizan lo que escribi en las 2 rejillas bajo esta.
como los gravmenes aplicables a las mismas y las restricciones u otros requisitos que deben ser cumplidos con motivo de la operaciones aduaneras.".
La siguientes 2 rejillas se comportan de forma idntica, solo se separan por orden, en ellas se deber incluir todos los conceptos que se pagaron para poder nacionalizar el producto semejantes a lo que se observa en la imagen, es muy importante seleccionar correctamente la moneda en la columna 3 y en la columna 4 la partida arancelaria a la que afecto o bien si afecta a todas las lneas poner TODOS, al finalizar de incluir esto observe los factores que resultaron y tal ves es bueno que realice una prueba con un factor y alguno de los productos que incluyo para que se asegure de que no se olvido de incluir algn concepto, al concluir presione el botn de aceptar y SCAD aplicara a todas las lneas de la compra su debido factor para obtener el costo real de cada lnea lo cual multiplicado por el porcentaje de utilidad dar como resultado el precio de venta de cada artculo. Pedidos especiales en orden de compra o compras
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 20/65
Los pedidos especiales no tienen un cdigo de artculo como los artculos normales del inventario sino que SCAD le asigna un nmero interno con el que ser identificado en adelante, si se carga esta ventana desde las rdenes de compra, SCAD solo mantiene la informacin mientras se imprime la orden de compra y las columnas que se vern son: CODIGO, DESCRIPCION, CATIDAD, PRECIO, IMPUESTO, despus de esto se elimina la informacin, pero si se carga desde compras cuando se guarde la misma se almacenaran los artculos y podrn posteriormente venderse con el cdigo especial P/E o bien hacerles salidas de bodega, en este caso las columnas que se vern son: DESCRIPCION, CANTIDAD, COSTO, DESCUENTO, UTILIDAD, PRECIO, TOTAL, IMPUESTO. Importar rdenes de compra
Lo pasos a seguir son: 1. Escoja uno de las dos maneras por medio de escribir la fecha de la orden de compra o bien escoja en la lista desplegable (COMBO) el proveedor. 2. Una vez que localice la orden de compra presione el botn de ACEPTAR. Autogeneracin de orden de compra SCAD cuenta con 2 mtodos de generar una orden de compra, usted debe escoger la que mejor se ajuste a su forma de pedir productos, a continuacin podr observar como funcionan cada una de ellas.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 21/65
Antes de mostrarse la ventana para escoger los mtodos, SCAD le preguntara si desea imprimir los resultados de la autogeneracin, si usted escoge que si SCAD le sacara un listado con los valores que opero para obtener el resultado de los artculos que hay que pedir y las cantidades que se sugiere pedir, si no solo obtendr los artculos en la orden de compra pero sin ningn reporte de comprobacin de valores. Despus SCAD le pregunta si dentro del reporte de comprobacin desea incluir TODOS los artculos revisados o solo los que dieron como resultado que se debe pedir.
Mtodo 1.
Este mtodo seria el mas apropiado en una empresa que tiene una norma de pedidos (por ejemplo que cada 6 meses se efecta un pedido de artculos) ya que se basa mucho en tiempos de entrega y estadstica. SCAD calculara el pedido tomando como fecha final de la estadstica la fecha actual y como fecha inicial de la estadstica la fecha actual menos la cantidad de das que usted escribi en el campo Periodo de estadstica. Ahora que ya tenemos un rango de estadstica para analizar SCAD empezar a ver cada artculo perteneciente al proveedor y efectuar los siguientes clculos:
PromedioVentasDiarias = CantidadVendida / DiasPeriodoEstadistica InventarioDeSeguridad = (DiasFrecuenciaPedido + DiasTiempoProceso + DiasTiempoProcesoDelProveedor + DiasEnTransito) X PromedioVentasDiarias PuntoDeReordenar = InventarioDeSeguridad X 2 NivelOptimoDeInventario = PuntoDeReordenar + InventarioDeSeguridad CantidadAPedir = NivelOptimoDeInventario - ExistenciaActualDelArticulo
Como se observa en los clculos de arriba SCAD examinara cada uno de los artculos y obtendr al final la Cantidad que se debe pedir, si esta cantidad resulta ser mayor a CERO entonces se creara una nueva lnea en la orden de compra con la cantidad, pero si es cero o menor (porque hay mas existencia de la que se necesita) entonces se desestimara el artculo hasta una prxima oportunidad que se ejecute esta autogeneracin.
Mtodo 2. Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 22/65
Este mtodo es mejor en una empresa que no cuente con una forma ordenada de pedidos sino mas bien se basa en las ventas que hacen y las solicitudes de los clientes y con base en esto formulan pedidos a sus proveedores. Igual que el mtodo 1, SCAD calculara el pedido tomando como fecha final de la estadstica la fecha actual y como fecha inicial de la estadstica la fecha actual menos la cantidad de das que usted escribi en el campo Periodo de estadstica. Una variante es este mtodo es que cuando se le pregunta si actualizara los mnimos y mximos en artculos y usted acepta esto, SCAD cambiara el valor del mnimo y mximo de cada uno de los artculos que se revisaron durante el proceso. Hay ciertos parmetros en este mtodo que le afectaran al momento de obtener los datos, estos son:
Si no selecciona TODAS entonces solo se tomaran en cuenta los artculos que pertenezcan a la clase de productos que marco. Esta campo casi no se ve en la imagen pero siguiendo a el SOLO PRODUCTOS hacia abajo usted deber escoger el rango de fechas que desea, CON VENTAS ENTRE esto le indicara a SCAD que solo evale los artculos que FECHAS tuvieron venta entre las fechas escogidas. CLASIFICACION
Ahora bien, ya usted selecciono que datos desea incluir dentro de la evaluacin de artculos a pedir y ahora SCAD ejecutara los siguientes clculos para indicarle lo que debe pedir:
PromedioVentasDiarias = CantidadVendida / DiasPeriodoEstadistica CantidadMinima = (PromedioVentasDiarias X 30) X MesesAbastecimientoMinimo CantidadMaxima = (PromedioVentasDiarias X 30) X MesesAbastecimientoMaximo PuntoDeReordenar = (PromedioVentasDiarias X 30) X MesesPuntoDeReordenar CantidadAPedir = CantidadMaxima - ExistenciaActualDelArticulo
Como se observa en los clculos de arriba SCAD examinara cada uno de los artculos y obtendr al final la Cantidad que se debe pedir, si esta cantidad resulta ser mayor a CERO entonces se creara una nueva lnea en la orden de compra con la cantidad, pero si es cero o menor (porque hay mas existencia de la que se necesita) entonces se desestimara el artculo hasta una prxima oportunidad que se ejecute esta autogeneracin. Bodega de rdenes de compra
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 23/65
Cuando se selecciona en la ventana de "Parmetros de Inventario" la bodega de rdenes de compra, SCAD efectuara cada vez que realice una orden de compra un procesamiento semejante a lo que se acostumbra llamar pedidos en transito y pedidos retrasados (BACK ORDER), esto es as ya que todo lo que usted ordene se guardara en la bodega especial que usted creo y asigno aqu. Por tal motivo siempre que los vendedores consulten los artculos con el F2 ellos podrn ver si existe alguna cantidad ordenada de ese producto al observar la bodega de ordenes de compra o como usted la denominara. Posteriormente cuando se va a incluir la compra y usted importa la orden de compra, al guardar SCAD comparara la orden de compra con lo que en realidad entro, le dar un AVISO que dice:
esto indica que SCAD encontr que esa compra tuvo previamente una orden de compra y que se debe comparar para rebajar los artculos que ya entraron de lo que deca tener pendiente la bodega de rdenes de compra, de esta forma y de seguido SCAD comprobara si hay productos pendientes de entrar y le enseara la ventana que se ve abajo:
Aqu puede ver como SCAD le indica que de la compra que se hizo y segn la orden de compra deberan haber ingresado 100 anillos pero no fue as por tal motivo usted decidir, si esto ya no lo quiere y le dice a su proveedor que lo cancele, el borrar estos artculos de la bodega de rdenes de compra presionando el botn de REBAJAR o bien si esto va a quedar pendiente para el futuro entonces presione CANCELAR y no se eliminaran los productos de la bodega.
Los campos COSTO, DESCUENTO, UTILIDAD, PRECIO y TOTAL no son requeridos en Ordenes de Compra. Para buscar un producto especifico debe usar la barra de consulta de artculos F2 y una vez localizado en ella presionar la tecla INSERTAR (INSERT) para que la ventana de artculos se lo muestre. Si usted guarda la compra pero no actualiza el inventario, no se incluir ningn artculo ni se actualizara ningn costo en la bodega. Usted podr continuar luego con la compra al presionar el botn Modificar en la barra de herramientas y seleccionar la Compra que dejo pendiente. Si en la compra actual usted ingresa artculos que sean de tipo series despus de guardar se abrir una ventana para que escriba las series que esta ingresando. Nunca asigne al parmetro "Bodega rdenes compra" la misma bodega en donde tiene los artculos porque esto provocara mal funcionamiento en los valores de los artculos.
Inventario
Inventario
Inventario
Inventario
Inventario Inventario
Inventario
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 25/65
Calculo de importacin Bonificaciones en compras Permitir diferentes lneas con mismo cdigo
Inventario Inventario
Activa el proceso de importaciones en compras. VER EXPLICACION DEL PROCESO ARRIBA. Activa la columna de BONIFICACION que esta de seguido a la cantidad. Por defecto SCAD no permite incluir diferentes lneas con un cdigo igual, si este parmetro se activa si lo permitir. Define la forma como se controlara el costo del artculo Tipo Inventario al efectuar la compra, existen varias posibilidades: ULTIMO, PROMEDIO, MAYOR, PEPS. Mnimo/Mximo por Le indica a SCAD si se tienen los Mnimos y Mximos bodega diferentes por cada bodega que exista.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 26/65
Con esta ventana SCAD realiza el rebajo de devoluciones que usted efectuara a su proveedor debido a que los productos adquiridos estn defectuosos, daados, o cualquier otra razn que lo lleve a retornarlos, para poder ejecutar esta accin previamente debe haberse incluido una compra de artculos ya que aqu se le solicitara que anote el nmero de factura y proveedor al que le realizo la compra y si no se ha incluido SCAD no podr encontrar los datos de la misma.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 27/65
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 28/65
Edicin de Series
Ubicacin men: Componentes Inventario Compras
Cuando se tienen en inventario productos de tipo serie se le debe asignar cada una de las series que existen en el inventario al producto, para eso se utiliza esta ventana, por este medio usted escribir a cada unidad del inventario la serie que indica el producto.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 29/65
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 30/65
Etiquetas de Artculos
Ubicacin men: Componentes Inventario Compras
Por medio de esta ventana se emite el etiquetado de artculos, la misma es multifuncional debido a que permite imprimir etiquetas de artculos directamente de la bodega del inventario o bien desde una compra que se efectuara, asimismo se pueden disear diferentes formatos de etiquetas segn sean las dimensiones de la etiquetas o la necesidad de estanteras, gndolas, etc.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 31/65
COL. INICIAL
CANTIDAD IMPRIME
Este campo se compone de 3 opciones y determina que cdigo se utiliza para la impresin de la etiqueta, esto quiere decir que si por ejemplo se han incluido como cdigo de artculo un numero interno de la empresa, pero como una referencia alterna el cdigo de barras del artculo usted puede escoger imprimir en la etiqueta cualquiera de los dos, las posibilidades son: VALOR CODIGO CODIGO - Cdigo que se asigno al artculo ALTERNO - Campo que se encuentra bajo la descripcin del artculo en la ventana de artculos de inventario. REFERENCIA - Cdigo de referencia alterna que usted ingresa en el botn junto al cdigo del artculo en la ventana de artculos.
BOTON GENERAR
Escoja la moneda en que desea que salgan los valores de precio del artculo, por ejemplo si usted desea crear las etiquetas en DOLAR, lo selecciona aqu y SCAD convertir los precios a esa moneda. Esto se utiliza cuando ha seleccionado en CANTIDAD IMPRIME la opcin de CANTIDAD, en ese caso aqu se listan todos los artculos del rango y le asigna automticamente la cantidad que existen en inventario usted puede alterar esta cantidad dndole con el MOUSE un clic sobre la cantidad que dice y cuando se activa el campo entonces escribe la cantidad que desea imprimir. Este botn inicia el proceso de acomodar los datos y generar e imprimir las etiquetas, aqu se le hace una pregunta que indica si desea hacer la impresin en modo grfico o no, siempre se debe indicar que NO a no ser que dentro del formato de la etiqueta se incluyera que SCAD autogenere el cdigo de barras del artculo, si esto es as entonces se debe indicar SI de lo contrario el cdigo de barras no aparecer.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 32/65
Observe a continuacin como emitir las etiquetas desde una o varias compras de artculos:
FORMATO EN Asegrese de tener el formato que usted desea utilizar para la emisin de la etiqueta. USO Aqu debe escribir el identificador inicial y final de la compra de artculos, recuerde que el ID COMPRA identificador no es el numero de factura de su proveedor sino el numero que SCAD asigno a la (inicial) y (final) compra cuando la guardo, puede revisar este numero en el reporte de compras entre fechas. Esto solo se utiliza cuando usted posee un papel de etiquetas que tenga mas de una columna de etiquetas, por ejemplo si el papel que posee tiene 5 columnas de etiquetas y en la lnea de etiquetas COL. INICIAL que sigue usted ya utilizo las primeras 2 etiqueta entonces usted indica aqu que la columna inicial para imprimir ser la numero 3. Aqu existen 4 opciones que son: CANTIDAD IMPRIME UNA - Imprime solo una etiqueta de cada uno de los artculo encontrados en la compra. TODAS CANTIDADES - Imprime todas las cantidades en el EMPAQUE que se compro. TODAS UNIDADES - Imprime todas las cantidades en empaque UNIDAD de la compra efectuada. CANTIDAD - Imprime solo las cantidades que se escribieron en la lista inferior, si no desea imprimir ciertos artculos de la lista ponga en la cantidad un CERO.
Este campo se compone de 3 opciones y determina que cdigo se utiliza para la impresin de la etiqueta, esto quiere decir que si por ejemplo se han incluido como cdigo de artculo un numero interno de la empresa, pero como una referencia alterna el cdigo de barras del artculo usted puede escoger imprimir en la etiqueta cualquiera de los dos, las posibilidades son: VALOR CODIGO CODIGO - Cdigo que se asigno al artculo ALTERNO - Campo que se encuentra bajo la descripcin del artculo en la ventana de artculos de inventario. REFERENCIA - Cdigo de referencia alterna que usted ingresa en el botn junto al cdigo del artculo en la ventana de artculos.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 33/65
Ayuda impresa de SCAD. (Prohibida su reproduccin total o parcial) MONEDA PRECIO VALOR DE CANTIDAD
BOTON GENERAR
Escoja la moneda en que desea que salgan los valores de precio del artculo, por ejemplo si usted desea crear las etiquetas en DOLAR, lo selecciona aqu y SCAD convertir los precios a esa moneda. Esto se utiliza cuando ha seleccionado en CANTIDAD IMPRIME la opcin de CANTIDAD, en ese caso aqu se listan todos los artculos del rango de compras y le asigna automticamente la cantidad que se compraron usted puede alterar esta cantidad dndole con el MOUSE un clic sobre la cantidad que dice y cuando se activa el campo entonces escribe la cantidad que desea imprimir. Este botn inicia el proceso de acomodar los datos y generar e imprimir las etiquetas, aqu se le hace una pregunta que indica si desea hacer la impresin en modo grfico o no, siempre se debe indicar que NO a no ser que dentro del formato de la etiqueta se incluyera que SCAD autogenere el cdigo de barras del artculo, si esto es as entonces se debe indicar SI de lo contrario el cdigo de barras no aparecer.
FORMATO EN USO
FORMATO
COLUMNAS
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 34/65
COMPONENTE DE INVENTARIOS Ayuda en lnea www.ienasaj.co.cr/soporte/ Escriba cuantas lneas hay entre una etiqueta y la siguiente hacia a abajo. Esto ser definido en funcin del papel de etiquetas que tenga en su impresora. Este valor no se usa si esta utilizando el comando ARCHIVO. En esta lista le aparecern tantas lneas como columnas escribi en el campo columnas explicado arriba, para cada columna debe escribir la posicin inicial donde empieza, para hacer presione con el MOUSE un clic sobre el numero en la columna POS INICIAL y luego escribe el dato. Este valor no se usa si esta utilizando el comando ARCHIVO.
INTERLINEA
Este es el men que se mostrara cuando presione el botn derecho del MOUSE sobre el campo de FORMATO, como observa esta compuesto de una serie de comandos que se convierten en el dato deseado al momento de generar las etiquetas, por tal motivo lo nico que se debe hacer para ajustar el formato de la etiqueta es insertar estos comandos dentro del campo de formato e indicarles la lnea y columna donde se desea que salgan. Observe la explicacin de cada comando abajo.
NT
COD
PR
La nota escrita requiere de un 4to parmetro entre parntesis redondos y dentro de ellos se debe escribir el texto que se desea imprimir. En esta posicin imprimir el cdigo del artculo dependiendo de lo que se escogi en el campo de VALOR CODIGO (Ver explicacin en el mtodo 1 y 2 en las imgenes de arriba). El cuarto parntesis indica el espacio mximo para la impresin del cdigo. Imprime el cdigo alterno del artculo que se escribi en la ventana de artculos. El cuarto parntesis indica el espacio mximo para la impresin del cdigo. Imprime la descripcin del artculo. El cuarto parntesis indica el espacio mximo para la impresin de la descripcin. Imprime la descripcin del empaque que tiene el artculo (UNIDAD, CAJAS, ETC). El cuarto parntesis indica el espacio mximo para la impresin. Imprime la ubicacin en bodega que se escribi en la ventana de artculos. El cuarto parntesis indica el espacio mximo para la impresin. Imprime la aplicacin que se escribi en la ventana de artculos. El cuarto parntesis indica el espacio mximo para la impresin. Imprime la fecha de la compra donde ingreso el artculo, solo aplica con el mtodo 2 descrito arriba. El cuarto parntesis indica el espacio mximo para la impresin. Imprime el precio del artculo, si se esta con el mtodo 2 y se escogi en CANTIDAD IMPRIME "Todas unidades", SCAD tomara el precio y lo dividir entre las unidades del empaque obteniendo el precio de cada unidad e imprimindolo. El cuarto
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 35/65
COMPONENTE DE INVENTARIOS Ayuda en lnea www.ienasaj.co.cr/soporte/ parntesis indica el espacio mximo para la impresin. Imprime el precio del artculo neto o sea sumndole al precio normal el valor de IMPUESTO AL VALOR, si se esta con el mtodo 2 y se escogi en CANTIDAD IMPRIME "Todas unidades", SCAD tomara el precio y lo dividir entre las unidades del empaque obteniendo el precio de cada unidad e imprimindolo. El cuarto parntesis indica el espacio mximo para la impresin. Imprime el cdigo de barras generado por SCAD en la etiqueta, recuerde que esto solo sirve si se escoge la impresin en modo grfico. El 4to parmetro identifica el tipo de cdigo de barras. El 5to parmetro identifica la densidad de la barra. El 6to parmetro identifica el alto de las barras. En este campo tambin tiene incumbencia otra pregunta que se hace al generar las etiquetas, SCAD le pregunta si desea "Calcular y adjuntar dgito verificador" ?, esto significa que SCAD lo calcula (solo sirve para barras tipo EAN13, EAN8, UPCA, 128A, 128B, 128C) y agrega al cdigo del artculo un dgito mas que es una comprobacin para los lectores de cdigos de barras, solo debe asegurarse que el cdigo de barras que se incluyo no contenga ya ese numero de lo contrario los lectores no reconocern las barras, algo que lo puede guiar es el saber que todos los cdigos que estn el los paquetes de productos siempre traen el dgito por lo tanto si usted incluye un cdigo directamente de un empaque de un producto no necesita que SCAD lo calcule. Observe mas abajo una explicacin adicional de este comando. Enva a la impresora un comando estandarizado (no sirve en todas las impresoras, debe consultar el manual de programacin de la impresora) que indica a la impresora que a partir de este comando imprima en letra NORMAL. Solo sirve cuando la impresora tiene escogido el tipo de letra "draft". Enva a la impresora un comando estandarizado (no sirve en todas las impresoras, debe consultar el manual de programacin de la impresora) que indica a la impresora que a partir de este comando imprima en letra PEQUENA. Solo sirve cuando la impresora tiene escogido el tipo de letra "draft". Enva a la impresora un comando estandarizado (no sirve en todas las impresoras, debe consultar el manual de programacin de la impresora) que indica a la impresora que a partir de este comando imprima en letra GRANDE. Solo sirve cuando la impresora tiene escogido el tipo de letra "draft". Este comando tiene la finalidad de usarse con impresoras especiales de etiquetado las cuales tiene su propio lenguaje de programacin para la impresin, por ello SCAD lo que hace es utilizar los archivos de texto que se le indiquen y traslada la informacin directamente a la impresora la cual se encarga de generar la etiqueta. Lo parmetros son: 4to tiene el archivo de inicializacin, el 5to el archivo de finalizacin y a partir del 6to parmetro son un archivo por cada columna de etiquetas que exista. En el archivo de cada columna puede usar unos comando semejantes a los anteriores, vea la tabla de abajo donde explica los mismos. Con este comando puede escribir instrucciones SQL y guardarlos en un archivo de texto posteriormente pone en el parmetro numero 4 el nombre del archivo que se llamara y ejecutara para obtener el valor a imprimir, el campo que se
PRN
COB
LN
LP
LG
ARCHIVO
SQL
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 36/65
COMPONENTE DE INVENTARIOS Ayuda en lnea www.ienasaj.co.cr/soporte/ retorne con el valor tiene que llamarse "Valor".
Tipo de barra 1 2 3 4 5 6 7 8
Descripcin
128A. Soporta todos los valores contenidos en la tabla ASCII. 128B. Soporta todos los valores contenidos en la tabla ASCII. 128C. Soporta todos los valores contenidos en la tabla ASCII. EAN8. Maneja solo nmeros conteniendo 8 dgitos. EAN13. Maneja solo nmeros que contengan 13 dgitos. 39. Administra solo nmeros y letras en mayscula. 25I. Maneja solo nmeros y que la suma de sus dgitos sea un numero par. UPCA. Maneja solo nmeros y conteniendo 12 dgitos.
Parmetro 5: Densidad. Incluya la densidad del cdigo de barras (el valor expresado se representa en pxeles). Los valores que generalmente se usan oscilan entre los 25 y 32 pxeles. Parmetro 6: Altura. Especifique la cantidad de filas que tendr de altura el cdigo de barras, normalmente es 1 o 2.
[SQL,nombre]
Ayuda impresa de SCAD. (Prohibida su reproduccin total o parcial) Mximo largo descripcin en etiqueta
COMPONENTE DE INVENTARIOS Ayuda en lnea www.ienasaj.co.cr/soporte/ Especifica el mximo largo de la descripcin o la aplicacin cuando se usa el comando ARCHIVO
Inventario
Etiquetas
Si se indica que NO, SCAD no pasara a la impresora Cambio de pagina al el carcter de cambio de pagina cuando se generen finalizar las etiquetas
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 38/65
Salidas de bodega
Ubicacin men: Componentes Inventario
Las salidas de bodegas tambin llamadas requisiciones, son un documento para sacar de bodega producto que por alguna razn se obsequio, se dao, etc.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 39/65
COMPONENTE DE INVENTARIOS Ayuda en lnea www.ienasaj.co.cr/soporte/ Este campo tampoco es requerido pero le puede ayudar a categorizar las salidas de bodega, cada vez que usted ingrese un nuevo dato aqu le aparecer en la lista la prxima vez que haga una salida de bodega. Tambin lo podr utilizar en el reporte de Salidas entre fechas al filtrar solo las salidas de bodega que pertenezcan a cierta categora. Anote aqu cualquier informacin adicional que desea aclaran sobre el porque se esta realizando la salida. Aqu se ingresa los artculos a los cuales se rebajara el inventario debe escribir el CODIGO del artculo, la CANTIDAD que rebajara y el EMPAQUE que utilizara para el rebajo. Si no conoce el cdigo del artculo puede utilizar el F2 para buscarlo. Los botones debajo de esta lista le permiten agregar o eliminar lneas de esta lista. Este campo que se muestra en la imagen debajo de la lista se utiliza para mostrar la descripcin del empaque que se esta utilizando en la lnea donde esta actualmente, si se cambia a otra lnea le mostrara el empaque se esa otra y as sucesivamente. Muestra el total de costo de los productos que incluyo dentro de la salida de bodega. Muestra el total de precio de los productos que incluyo dentro de la salida de bodega.
CATEGORIA
OBSERVACIONES
DETALLE DE PRODUCTOS
EMPAQUE
COSTO PRECIO
Inventario
Inventario
Inventario Inventario
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 40/65
COMPONENTE DE INVENTARIOS Ayuda en lnea www.ienasaj.co.cr/soporte/ permitir incluir salidas de bodega con fechas previas a la fecha de la ultima incluida. Si se activa se imprimir la salida de bodega automticamente cuando se de guardar al documento.
Inventario
Imprima salida
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 41/65
Traslados de Artculos
Ubicacin men: Componentes Inventario
Con esta ventana tiene la opcin de rebajar productos de una bodega e ingresarlos a otra, todo en un solo paso. Suponga que usted posee una bodega con producto de reserva y as cuando el producto se esta acabando en la bodega principal usted abastece esta tomando productos de la reserva y ponindolo en la principal, en ese caso deber hacer un nuevo documento de traslado e incluirle los productos que se pasaran.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 42/65
EMPAQUE TOTAL
Traslados con DESTINO bodega de TALLER (cuando se usa con componente "Servicio al cliente") Cuando se realiza un traslado que tiene como destino la bodega del TALLER de servicio SCAD empezara un proceso de asignar los productos que se estn trasladando a una orden de servicio en donde se utilizaran los productos, esto es as porque aunque no se han vendido los productos si salieron y no estn disponibles para venderlos o utilizarlos para cualquier otro fin, posteriormente cuando se facture la orden de servicio a la que se asignaron los artculos se realizara el cargo de estos que se trasladaron. SCAD le preguntara lo siguiente:
esto significa que SCAD detecto que se esta haciendo un movimiento de artculos que involucra la bodega del TALLER y realizara las operaciones que se leen en la imagen de arriba.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 43/65
es aqu donde usted buscara y seleccionara la orden de servicio que se vera involucrada en el movimiento del inventario. Si usted sabe el numero de orden puede escribirla en el campo BUSCAR o bien buscar en la lista y seleccionar la deseada al final presione ASIGNAR para que SCAD concluya con el traslado.
Inventario
Decimales de costo
Inventario
Inventario
No documentos anteriores
Inventario Inventario
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 44/65
COMPONENTE DE INVENTARIOS Ayuda en lnea www.ienasaj.co.cr/soporte/ guardar al documento. Esta opcin se utiliza cuando el componente de "Servicio al cliente" esta activo, bsicamente SCAD detecta si el traslado afecta a la bodega que pertenece el taller, si esto es as pide que se seleccione una orden de servicio a donde se utilizara el producto. VER EXPLICACION ARRIBA.
Servicios
Bodega taller
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 45/65
Ajustes de Inventario
Ubicacin men: Componentes Inventario Ajustes de inventario
Los ajustes de inventario se utilizan para modificaciones al inventario, sumando o restando la cantidad del artculos deseados, tambin se puede ajustar el costo o precio del algn artculo.
TOTALES
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 46/65
DETALLE DE AJUSTE
EMPAQUE EXISTENCIA
NETO
Es aqu donde escribir todo el detalle de los artculos que sufrirn ajuste, debe escribir primeramente el CODIGO (o buscarlo con F2), despus escribir la CANTIDAD que se sumara o restara, el EMPAQUE a utilizar, el COSTO si es que cambia, la UTILIDAD si cambia, el PRECIO si cambia y en la ultima columna se selecciona presionando (clic) con el MOUSE el tipo de ajuste que sufrir esa lnea, sumara la cantidad escrita, restara la cantidad escrita, cambiara el costo, utilidad y precio del artculo. Este campo que se muestra en la imagen debajo de la lista se utiliza para mostrar la descripcin del empaque que se esta utilizando en la lnea donde esta actualmente, si se cambia a otra lnea le mostrara el empaque de esa otra y as sucesivamente. Este campo muestra la existencia del producto que esta seleccionado en la lnea actual, solo se muestra cuando se activa el parmetro. Observe abajo los parmetros. Este campo muestra cuanto es el precio neto o sea sumando el impuesto del producto, si desea ajustar este precio puede presionar sobre el campo con un clic del MOUSE y el mismo se activara permitindole alterarlo y cuando de la tecla ENTER se recalculara el precio de la lnea actual.
Inventario
Inventario
Inventario
Inventario
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 47/65
COMPONENTE DE INVENTARIOS Ayuda en lnea www.ienasaj.co.cr/soporte/ artculo en el campo llamado EXISTENCIA en la imagen de arriba, si no se activa no mostrara nada. Cuando se activa este parmetro SCAD no permitir incluir salidas de bodega con fechas previas a la fecha de la ultima incluida. Si se activa, no permitir guardar un ajuste si no se ha incluido primeramente el texto de observacin. Si se activa, se imprimir el ajuste automticamente cuando se de guardar al documento.
Inventario
No documentos anteriores
Inventario
Inventario
Imprima ajuste
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 48/65
Ajustes a Series
Ubicacin men: Componentes Inventario Ajustes de inventario
Esta ventana se utiliza para cambiar el COSTO o PRECIO a artculos tipo SERIE, no se debe utilizar la ventana de ajustes de inventario para ello debido a que cada serie independientemente utiliza un costo diferente y solo esta ventana tiene la funcin de poder ajustar ese costo por separado.
DESCRIPCION SCAD le mostrara aqu la descripcin del artculo, asegrese de que es el artculo que desea cambiar. Elija el tipo de ajuste que desea hacer: de COSTO o PRECIO. Si escogi COSTO, busque la serie TIPO AJUSTE del artculo en la lista bajo el tipo y escriba el nuevo monto en la columna Nuevo. Si eligi PRECIO, modifique el valor que aparece en el campo PRECIO. PRECIO SERIES Se utiliza para cambia el precio del artculo cuando en tipo de ajuste se escogi PRECIO. Se utiliza para cambiar el costo del artculo cuando en tipo de ajuste se escogi COSTO. Solo debe buscar dentro de la lista la serie que desea cambiar y escribir en la columna nuevo el valor deseado. Guarda el ajuste de inventario y realiza los cambios. Sale de la ventana.
SCAD generara un documento de Ajuste de Inventarios, por lo tanto usted podr ver el ajuste efectuado mediante el Reporte de Ajustes entre Fechas.
Ultima revisin el 10-05-2005 por Alonso Salazar
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 49/65
Cambiar Precios
Ubicacin men: Componentes Inventario Ajustes de inventario
Esta ventana se utiliza para cambiarle el precio a una gran cantidad de artculos en el inventario. Si usted desea cambiar solo a unos cuantos artculos es mejor que utilice la ventana normal de ajustes de inventario y no esta.
Este botn guardara el ajuste de inventario y cambiara los artculos seleccionados asignndoles el nuevo precio. Para salir.
SCAD generara un documento de Ajuste de Inventarios, por lo tanto usted podr ver el ajuste efectuado mediante el Reporte de Ajustes entre Fechas.
Ultima revisin el 10-05-2005 por Alonso Salazar
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 50/65
El inicializar toma fsica es el primer paso a efectuar cuando se hace un inventario fsico de una bodega, SCAD marcara la bodega que se selecciono como "en proceso de inventario fsico", si no efecta este paso la bodega no se mostrara en el resto de pasos.
Al presionar , SCAD le preguntara si desea inicializar en 0 (cero) o con existencias, esto lo decidir segn el tipo de toma fsica que se disponga a realizar. Si indica que se inicializar en CERO SCAD asignara al campo donde se escribe la cantidad de inventario fsico un cero y si por error se da ajustar toma fsica todo el inventario de la bodega quedara en cero, pero si usted indica que no se inicialic en cero SCAD tomara la existencia actual y la copiara al campo de la cantidad de inventario fsico, en este caso si se da por error ajustar toma fsica ningn articulo se vera afectado. La principal diferencia entre inicializar en cero o no estriba en que si se hace en cero hay que escribir todas las cantidades de todas las lneas de lo contrario solo hay que escribir las cantidades de las lneas que cambian. Una vez que finalice usted podr entrar a la pantalla de Digitar fsico y podr ver la o las bodegas inicializadas.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 51/65
Digitar Fsico
Ubicacin men: Componentes Inventario Toma fsica de inventario
Una vez efectuado el paso uno (Inicializar toma fsica) y despus de haber contado manualmente las existencias en la bodega, se debe ingresar a esta ventana para escribir en cada lnea de articulo la cantidad de existencia fsica que hay.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 52/65
ARTICULOS DE LA BODEGA
COLUMNA DE FISICO
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 53/65
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 54/65
Reporte de diferencias
Ubicacin men: Componentes Inventario Toma fsica de inventario
En esta ventana se emite un reporte de todos los artculos que tienen diferencias entre la existencia de SCAD y la cantidad de fsico escrita, nicamente estas lneas se mostraran en el reporte y por lo tanto solo lo las mismas se modificaran en el paso cuatro (Ajustar computo).
Puede utilizar la Bitcora de Artculos y algunos reportes, como Compras entre fechas y Ventas entre fechas de los Mdulos de Inventario y Facturacin respectivamente, como herramientas de ayuda para encontrar las posibles razones de las diferencias. Al concluir de revisar las diferencias el ltimo paso es Ajustar computo.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 56/65
Ajustar Cmputo
Ubicacin men: Componentes Inventario Toma fsica de inventario
Es el cuarto y ultimo paso de la Toma fsica de Inventario, aqu SCAD tomara y ajustara la existencia del artculo asignndole lo que se escribi en el Digitar Fsico y se mostr en el reporte de diferencias. Este paso debe efectuarse despus de haber revisado las diferencias entre inventarios y de haber hecho los ajustes necesarios en los pasos anteriores, NO HAY FORMA DE REVERSAR ESTA OPERACION.
Para ejecutarla solamente seleccione la bodega que se ajustara y acepte la operacin con el chequeo verde, si por el contrario quiere salir sin hacer nada, presione la equis roja. Una vez que se termine con esta opcin usted tendr su inventario ajustado al fsico que se escribi. Es recomendable que saque un listado de Existencias en Bodega en los Reportes de Inventario para que compruebe los datos.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 57/65
Todos los reportes del componente de inventario se encuentra centralizados en esta ventana, existe una gran variedad de reportes que toman la informacin de los inventarios y la muestran de diferentes formas dependiendo de lo que se desea estudiar.
En la parte inferior de cada reporte se solicitan datos o parmetros que le permitirn realizar el reporte que desea de forma especfica y personalizada. Haga los ajustes respectivos y genere el reporte. Cuando envi reportes por PAPEL, asegrese de que su impresora esta lista para imprimir. Observe abajo la descripcin del funcionamiento de cada reporte.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 58/65
Detalle de reportes
Abastecimiento de Bodega Este reporte le muestra los artculos que existen en la bodega que se selecciona y si estn bajo el mnimo le muestra en que otras bodegas existen para poder tomar la decisin de trasladarlos. Muestra acumulando por cada proveedor el total comprado a cada uno (una lnea por proveedor), se utiliza para informes tributarios. Muestra acumulando por cada proveedor el total devuelto a cada uno (una lnea por proveedor), se utiliza en conjunto con Acumulados de compras para informes tributarios. Reporte en rango de fechas de los ajustes de inventario que se han creado. Muestra basndose en la bitcora de artculos, de mayor a menor, la cantidad de das sin ningn movimiento que han estado los artculos, se puede filtrar con un rango mnimo de das y si se indica que tome en cuenta cualquier movimiento asume todos los documentos en la bitcora sino solo toma en cuenta FACTURAS y SALIDAS DE BODEGA. Reporte en rango de fechas de las compras que se han incluido en el inventario, toma en cuenta tambin las que son por importacin. Se pueden filtras los datos por proveedor, plazo o categora de compra. Recorre todas las compras en el rango pedido y busca dentro de ese mismo rango las FACTURAS, SALIDAS DE BODEGA y DEVOLUCIONES que se efectuaron, de este modo le muestra por cada compra lo que se compro y resta lo que sali dndole el monto residual que no se ha vendido. Reporte de las compras agrupando los datos por DEPARTAMENTO y LABOR segn la informacin incluida en estas columnas en la ventana de compras. Se puede agrupar por: DEPARTAMENTO, LABOR, DEPARTAMENTO + LABOR. Reporte auxiliar de contabilidad con todos los movimientos contables registrados por lo documentos que se han emitido, esta informacin es la misma que posteriormente se puede importar desde contabilidad. Reporte en rango de fechas de las devoluciones a proveedores de inventario. Reporte totalmente estadstico sobre el comportamiento del inventario, en este reporte puede observar cuantos tem del inventario se mueven en cierto rango de meses y que porcentaje de todo el inventario representan estos, tambin el total de existencia y su porcentaje y el total en valor de inventario y su porcentaje. Este reporte le lista los artculos que existen dentro del tipo especial P/E (pedido especial) este es el nico reporte que se puede utilizar para ver estos productos. Muestra todos los artculos que contienen una existencia menor al mximo que tiene anotado cada artculo, adicionalmente muestra otros datos como cuando fue la ltima compra de ese producto y los datos de ella. Muestra todos los artculos que contienen una existencia menor al mnimo que tiene anotado cada artculo,
Acumulados Compras
Detalle Contable
Envejecimiento de Inventario
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 59/65
adicionalmente muestra otros datos como cuando fue la ultima compra de ese producto y los datos de ella. Reporte que muestra la existencia real de cada producto en la bodega que se seleccione, se puede filtrar por clase, empaque, Existencias de Bodega ubicacin o bien mostrar las series de artculos en esa bodega o no. Este informe se basa en la bitcora de artculos para mostrar las existencias que haban en cierta fecha especificada por el Existencias de Bodega por parmetro de Fecha saldos, o sea que si se indica el 1-1-2000 fecha el reporte buscara en la bitcora la existencia de cada producto de la bodega que se indico y mostrara la existencia y costo como el valor total en esa fecha. Esta opcin puede generar cualquier tipo de reporte que se desee, se basa en comandos SQL que se ejecutan y SCAD los Generador reportes convierte en un reporte que se puede imprimir, exportar a otra aplicacin, ETC. Observe abajo una explicacin mas extensa de como incluir reportes. Listado genrico de los artculos que existen en SCAD, se Listado de Artculos puede filtrar por clasificacin. Muestra los movimientos de la bitcora de artculos en forma Movimientos de Artculos de reporte entre fechas, se puede filtrar solo una bodega y tambin solo cierto tipo de documento. Ordenes de compra entre Reporte en rango de fechas de las ordenes de compra fechas emitidas a proveedores. Reporte en rango de fechas de las salidas de bodega emitidas, Salidas entre Fechas se puede filtrar por categora. Reporte de las salidas de bodega agrupando los datos por DEPARTAMENTO y LABOR segn la informacin incluida Salidas X Centro de Costo en estas columnas en la ventana de salidas. Se puede agrupar por: DEPARTAMENTO, LABOR, DEPARTAMENTO + LABOR. Reporte para toma fsica de inventario existen dos formatos posibles: NORMAL y MANUAL. Escoja el que le parezca Toma Fsica bien. Se puede filtrar por clasificacin y ubicacin, as como ordenar de varias formas. Traslados entre fechas Reporte en rango de fechas de los traslados entre bodegas. Le muestra todos los artculos que en un rango de fechas Traslados entre fechas x fueron trasladados a cierta bodega destino, incluyendo la bodega bodega origen. Vencimiento Productos Le muestra los artculos con su fecha de vencimiento (la cual Perecederos fue escrita en la compra del artculo) en la bodega seleccionada.
Generador de reportes Para imprimir o configurar reportes debe siempre seleccionar el reporte llamado "Generador de reportes" como se ve en la imagen de abajo, si se va a imprimir el primer parmetro de este reporte es el criterio, solo seleccione el criterio (formato) que desee y seleccione los parmetros restantes dependiendo del diseo que tenga el reporte, luego pantalla o papel y ejecutar con el botn de la impresora.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 60/65
Si por el contrario desea incluir un nuevo reporte del generador, presione en el ultimo parmetro al final de la lista como se observa en la imagen de arriba y cuando observe el botn "Configurar" presione clic con el MOUSE lo que abrir una ventana como la que se ve abajo.
Ahora que puede ver la ventana (segn la imagen de arriba) se pueden incluir nuevos reportes, estos se basan en un lenguaje de manipulacin de datos, SQL (LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTA), existen ciertos programas que le permiten en forma grfica crear este SQL, pero su funcin esta limitado a lo que permita el programa hacer, aunque en realidad no existen limites en lo que se puede hacer con SQL. Si no conoce sobre esto, es mejor que contacte a un tcnico que le ayude a crear el SQL para el reporte que desea. Una vez que ya tenemos el SQL del reporte, lo que queda solamente es incluirlo agregando una nueva lnea con el primer botn en el pie de la imagen, despus escriba el nombre del criterio en la columna DETALLE, de seguido el SQL en la columna CRITERIO, ahora necesitamos decirle a SCAD que columnas queremos en el reporte esto lo hacemos en la tercer columna, COLUMNAS, aqu escribiremos los nombres de los campos que existen en el SQL con el siguiente formato [NombreCampo;Tamao;Formato;] en donde NombreCampo es el nombre que se le dio, Tamao es el mximo tamao que le daremos a esa columna y Formato puede ser una T o N. T es
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 61/65
que la columna se totaliza y N que solo se le aplica un formato numrico. Esto se hace con todas las columnas que existan poniendo el comando uno tras otro en la forma ya indicada. Adems existen algunos comandos que no pertenecen al SQL pero que SCAD los usa como parmetros para el SQL estos comandos son:
[FechaInicial] [FechaFinal] [Bodega] [Clase] [Empaque] [Ubicacion] [Valor] [Proveedor] Se cambia este comando por la fecha inicial seleccionada en formato AAAAMMDD. Se cambia este comando por la fecha final seleccionada en formato AAAAMMDD. Se cambia este comando por el cdigo de la bodega seleccionada. Se cambia este comando por el cdigo de la clasificacin seleccionada. Se cambia este comando por el cdigo del empaque seleccionado. Se cambia este comando por la ubicacin seleccionada. Se cambia este comando por el valor escrito en ese campo al generar el reporte. Se cambia este comando por el cdigo del proveedor seleccionado.
Si el ancho del reporte sobrepasa los 80 caracteres SCAD automticamente pone la letra en modo pequeo para que quepa mas informacin en cada lnea.
Ayuda impresa de SCAD. (Prohibida su reproduccin total o parcial) RepINVListadoArticulos; RepINVMovimientosArticulos; RepINVOrdenesCompraEntreFechas; RepINVSalidasEntreFechas; RepINVSalidasXCentroCosto; RepINVTomaFisica; RepINVTrasladosEntreFechas; RepINVTrasladosEntreFechasXBodega; RepINVVenProductosPerecederos;
Estas claves deben ser escritas exactamente como aparecen arriba y si se desea restringir mas de una debe escribirlas de seguido sin ningn espacio en blanco en las restricciones del usuario.
Inventario Inventario
Inventario
Inventario
Calculo de importacion
Inventario
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 63/65
Opciones de inventarios
Ubicacin men: Componentes Inventario Opciones Las opciones o parmetros son caractersticas que hacen que SCAD funcione de una forma u otra, as tendr un mayor control sobre como se efectan los procesos en SCAD.
Observe a continuacin la explicacin de las opciones (una explicacin mas detallada se encuentra en los artculos especficos de cada ventana, si necesita mas datos busque el correspondiente a la ventana que esta utilizando):
Los tipos de costeo del Inventario determinan como se calcula el costo al incluir Compras. Solamente debe de activar UNO a la vez. El que escoja afectara lo que usted realice del momento del cambio en adelante. El costo que se escriba ser el que se guarde en el Inventario. Ultimo costo Se calcula un valor intermedio entre el costo anterior y el nuevo, segn las existencias. As se calcula: ( (Existencia anterior X Costo anterior) + (Cantidad entrante X Costo entrante) ) / (Existencia anterior + Cantidad Costo promedio entrante). NOTA: Para usar este mtodo de costeo, no se deben tener existencias negativas en Inventario debido a que los clculos matemticos dan valores con error en cantidades negativas. Se comparara el nuevo costo con el ya existente y se guardara el mas alto de Costo mayor ambos. Primero en Entrar, Primero en Salir. Cada entrada del Articulo quedara guardada en un Lote, y al realizar las Ventas se har con el Lote mas antiguo (primero), con Tipo PEPS su respectivo costo y precio. Cuando se agote dicho Lote , podr vender del siguiente y as sucesivamente. Las dems opciones son las siguientes: Se activa la bsqueda de artculos por su referencia alterna para Compras, Ventas Buscar en referencias alternas y otros documentos. No cambio de precios en compra Al registrar las Compras, se mantendrn los precios aunque se modifiquen. No permitir documentos con fechas Impedir que los documentos lleven fechas inferiores a la actual ultima incluida. Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 64/65
Ayuda impresa de SCAD. (Prohibida su reproduccin total o parcial) anteriores Mostrar solo empaques del articulo Artculos perecederos Cambiar descripcin en compra Ver columna de precio neta en compra Salidas X centro de costo Ajustes + y - actualizan costo y precio Ubicaciones por bodega Calculo de importacin Calcula utilidad sobre venta Nota en lneas ordenes y compras Compras X centro de costos Bonificaciones en compras Traslados modifican costo/precio en destino Mnimo/Mximo por bodega No cambio de costo en compra Imprimir ajustes Imprimir traslados Imprimir salidas Forzar inclusin de observaciones en ajustes Forzar inclusin de observaciones en traslados Salidas calculan costo y precio de compuesto
Al seleccionar el Empaque del Articulo, solo podr escoger entre los que tenga el mismo asignados. Se activara un campo adicional en la Compra para especificar la fecha de vencimiento, esta opcin se debe usar con el inventario tipo PEPS. Posibilidad de cambiar la descripcin del Articulo desde la Compra. Agregar columna para ver y/o ajustar el precio neto del Articulo en las compras. Activa las columnas de DEPARTAMENTO Y LABOR al hacer salidas de bodega. En Ajustes de Inventario, al agregar o quitar existencias se podr variar el costo, utilidad o precio y estos sern actualizados tambin en el mismo paso. Se podr manejar ubicaciones por cada Bodega en que tenga existencias. Llene los campos en las ventanas de Artculos. Se activaran las opciones en Compras para importacin (aranceles, FOB, calculo lineal o global, etc.). Activa el calculo de la utilidad de venta en modo sobre venta, sino ser sobre costo. Dispondr de una lnea para notas por cada Articulo incluido en Ordenes de Compra y Compras. Activa las columnas de DEPARTAMENTO Y LABOR al hacer compras. Activa la columna de bonificaciones al hacer compras. Activa el procedimiento para que cuando se hace un traslados se cambien tambin el costo y precio en la bodega destino. Se podr manejar los mnimos y mximos por cada Bodega en que tenga existencias. Llene los campos en las ventanas de Artculos. Al registrar las Compras, se mantendrn los costos aunque se modifiquen. Activa la impresin de ajustes de inventario. Activa la impresin de traslados entre bodegas. Activa la impresin de salidas. Obliga a que siempre se debe escribir datos en las observaciones de los ajustes de inventario. Obliga a que siempre se debe escribir datos en las observaciones de los traslados de inventario. Activa el calculo del costo y precio de artculos compuestos automticamente por SCAD cuando se hacen salidas de bodega. Es posible asignar una Bodega para las ordenes de compra. As cada vez que se efecten Ordenes de Compra, los Artculos incluidos se guardaran en esta Bodega para as saber que se ha pedido al Proveedor y que posiblemente vengan en camino. Si no asigna una Bodega para esto, no se guardara nada, salvo el registro de la orden.
Derechos Reservados por Informtica Especializada NASAJ S.A. (Revisin 2005) Pagina 65/65