Arquitectura 2g GSM Cdma PDC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ARQUITECTURA GSM (2G)

http://movilfacil.wordpress.com/2011/03/11/18/ Bajo estas lneas encontramos la arquitectura, lgica, de una red GSM (Global System Mobile). Esta estructura es aplicable para abonados de post-pago (de contrato) y slo para voz. Posteriormente iremos aadiendo ms elementos para que la red pueda prestar otros servicios como SMS o servicio a abonados prepago (de tarjeta) tambin. A cada red se le conoce como PLMN

Todos los elementos de la red (tanto radio como ncleo central) van a estar conectados con un sistema de mantenimiento, que ser supervisado desde la oficina de Operacin y mantenimiento, para poder monitorizar en tiempo real a todos los elementos y solucionar posibles errores que ocurran, revelados por alarmas, traps Tambin va a haber un sistema de aprovisionamiento para almacenar los datos en las bases de datos existentes (HLR, AUC y EIR donde lo haya). Este sistema se es necesario ya que se van a definir miles incluso millones de datos en los nodos. El funcionamiento habitual de este sistema definir las relaciones entre el IMSI, numero almacenado en la tarjeta SIM y MSISDN, nmero del abonado, unido a todos los servicios definidos para el abonado (voz, SMS) en el HLR. En el AUC asociaremos el IMSI con las tripletas (conjunto de tres contraseas) que se van a utilizar para autentificar el abonado. En el EIR (cuando lo haya) definiremos el IMEI (la identidad) que identifica al terminal. Normalmente tras aprovisionar estas bases de datos se van a poner a la venta las tarjetas, terminales y tarjeta + terminal, que hay en las tiendas donde se pueden adquirir. Este blog va a versar sobre el ncleo central de GSM (NSS) ya que en el residen la mayora de las funcionalidades que tienen los telfonos mviles. Para hacer un smil con la telefona fija diremos que el terminal mvil es equivalente a lo que es el terminal en la red fija y que la tarjeta SIM es equivalente a la conexin que hay en la pared en la telefona fija. Vamos a hacer una pequea descripcin de los elementos dentro del ncleo central (NSS):

HLR: Es el corazn de la red. Es una base de datos que incluye las relaciones IMSI-MSISDN (tarjeta-nmero de abonado). En una visin lgica lo trataremos como un nico elemento en la red. En una versin fsica el HLR estar dividido en varias entidades (nodos, ya definiremos lo que son) por razones de seguridad incluida la redundancia geogrfica. De esta manera pretendemos que si un HLR deja de funcionar correctamente, se minimice, incluso desaparezcan, las posibles consecuencias para el abonado. AUC: Se encarga de la autentificacin y cifrado de los abonados y las llamadas. Suele estar colocalizado (en el mismo nodo) que el HLR. MSC: Es el conmutador por excelencia. Permitir establecer llamadas y realizar otros servicios implementados por la red. Tambin generar la informacion necesaria para poder facturar al abonado. Cuando se interconecte con otras redes recibir el nombre de GMSC (por sus siglas en ingls.) EIR: Como hemos comentado con anterioridad es la base de datos de los terminales empleados en la red, Por razones de seguridad aunque lgicamente lo veremos como una entidad, fsicamente est dividido en varios nodos. NODO: son las entidades fsicas sobre las que funcionan todos los elementos de la telefona mvil. Son ordenadores especiales ya que tienen que trabajar durante 24 horas al da y 7 das a la semana. Adems no pueden quedarse `colgados` de manera que si algn proceso se queda detenido hay que resetearlo y que siga funcionando. Todo esto sin alterar, o alterar lo ms mnimo, a los abonados de la red.

Sobre estos ordenadores se ejecutarn diferentes aplicaciones (HLR, MSC). Tanto el ordenador (Hardware) como la aplicacin (software) son monitorizados por el centro de operacin y mantenimiento del operador. Todos los elementos, del NSS, estn conectados a una red de sealizacin (SS7) para interactuar. La red SS7 suele tener enlaces de conexin E1 (32 canales x 64 Kbits por canal =2048 Kbits, es decir 2 Megas) o STM1 (de mayor capacidad que el E1) La conexin al sistema de monitorizacin o aprovisionamiento suele hacerse a travs de una red X25, IP La conexin al sistema de facturacin (BGW por sus siglas en ingls) suele hacerse, tambin, a travs de una red X25, IP El abonado slo puede hacer o recibir llamadas slo cuando se encuentra bajo la cobertura de su operador o cuando se encuentra haciendo roaming, es decir est localizado en otro operador que tiene acuerdo con el operador al que pertenece el abonado. Para establecer tcnicamente la intererelacin entre dos operadores hay un par de documentos:

IREG: Establece las caractersticas tcnicas para realizar la interconexin. TADIG: Establece las caractersticas de cmo se va a realizar la facturacin de las llamadas.

Hay un tipo de llamada que siempre es posible cuando se est bajo cobertura de cualquier operador GSM y es la llamada de emergencia (112 en Europa, 911 en Estados Unidos). Esta llamada se puede hacer siempre incluso si el terminal est apagado y lo encendemos. Si al pedir el PIN ponemos el nmero de llamada a emergencias (en Europa 112) nos conecta automticamente con emergencias. El VLR suele estar co-localizado con el MSC. Es una base de datos ms pequea que guarda los datos de los abonados que se encuentran en su rea de influencia. A diferencia de un telfono fijo, la posicin de un telfono mvil puede variar y un abonado debe estar siempre localizado (siempre que haya cobertura por ese operador, ya lo veremos ms tarde). De hay la importancia de este elemento. El MSC, como se ha comentado con anterioridad, es el conmutador por excelencia, y es tambin el que se utiliza en las interconexiones con otras redes incluida tambin la red de telefona fija (PSTN). A travs de l

se conmuta la llamada y se asigna y controla el canal de voz por el que los abonados pueden hablar a travs de su terminal. El sistema para realizar la facturacin de las llamadas es el BGW y est conectado a MSC. El MSC es el punto de conexin con el subsistema de radio (BSS). Vamos a dar una breve descripcin de los elementos sin entrar en detalle como hemos dicho con anterioridad:

BSC: el BSC o controlador de estacin base es al que se conectan las estaciones base (BTS) BTS : es el sistema base de radio. Cada BTS puede tener de una hasta tres antenas, en la ilustracin anterior slo tiene una, que da cobertura a lo que se conoce como una clula. La forma de la cobertura es de panal de abeja o celular. De ah que en muchos pases se le llame telfono celular a lo que llamamos telfono mvil. Terminal: Una de las cosas ms importantes del terminal es que incluye la tarjeta SIM que permite utilizar la red mvil. EL terminal puede estar conectado a un PC (ofreciendo una velocidad de 9,6 Kb). Es lo que comnmente se conocen como pinchos USB que se conectan al ordenador (en su mayora porttiles) y que permite el acceso a Internet.

Como 9,6Kb es una velocidad bastante limitada, en captulos posteriores explicaremos otras formas de conexin mucho ms rpidas que se encuentran disponibles. Glosario Dado que los elementos se definen por se acrnimo en ingls, vamos a utilizar este idioma para alterar lo menos posible el significado de los trminos empleados:

AuC BGW BSC BTS Cell EIR GMSC HLR IMSI MS MSC MSISDN O&M PLMN SMS VLR

Authentication Centre Billing Gateway Base Station Controller Base Transceiver Stations Clula Equipment Identity Register Gateway Mobile-services Switching Centre Home Location Register International Mobile Subscriber Identity The Mobile Station Mobile-services Switching Centre Station International ISDN number(s) Operaton and Management Public Land Mobile Network Short MeSsage Visitor Location Register

También podría gustarte