Seminario de Obstrucción Intestinal 01
Seminario de Obstrucción Intestinal 01
Seminario de Obstrucción Intestinal 01
DEFINICIN Es un tipo de Abdomen Agudo Quirrgico que se caracteriza por que existe dificultad en el transito intestinal. La OI se define como conjunto de signos y sntomas que se presentan como consecuencia de la detencin total o parcial del transito intestinal.
EPIDEMIOLOGIA
CLASIFICACION PATOLOGICA
CLASIFICACION EMBRIOLOGICA
O.I. ALTA
O.I. MEDIA
O.I. BAJA
ESTOMAGO DUODENO
CORRELACION EMBRIOLOGICA
OI ALTA
OI MEDIA
OI BAJA
CAUSAS
CLINICA:
IMAGENOLOGIA
Niveles hidroaereos.
TC abdominal : Causa no identificada No hay cirugias previas ni hernias Aprox. Diagnstica y grado de repercusin visceral (isquemia)
TRATAMIENTO
90% se resuelven con SNG y reposicin hidroelectroltica. Ciruga:
Estrangulacin
Dolor y fiebre aumentan Si no resuelve en plazo de 3-5 das. Enterlisis = Adherencias e intestino viable. Resecar = Intestino gangrenado no viable, tumores (anastomosis primaria) Enterotoma = cuerpos extraos
Puede acompaarse:
Deshidratacin Septicemia Alteracin de ruidos intestinales (metlicos)
Masa palpable
Peritonitis
TRATAMIENTO
Ciruga:
No resuelve
Signos de isquemia o perforacin. (irritacion peritoneal, fiebre, acidosis metab) Reseccin con anastomosis primaria: Tumores de colon derecho Tumores de colon transverso Ileostoma con exteriorizacin del extremo distal desfuncionalizado: pte muy grave o peritonitis generalizada. Tumores de colon izquierdo: Extirpacin y colostoma (Hartmann) Reseccin y Anastomosis primaria
CASO CLINICO
Al Servicio de Emergencia llega un paciente varn de 75 aos; con un
alimentarios. Adems no elimina flatos y presenta dificultad respiratoria. Antecedente de importancia: Operado hace 2 meses por apendicitis aguda complicada, diagnstico de enfermedad diverticular colnica.
EXAMENES AUXILIARES
1.- EXPLIQUE LOS HALLAZGOS DE LA EXPLORACIN SEMIOLGICA ABDOMINAL DE LA OBSTRUCCIN INTESTINAL ALTA, OBSTRUCCIN INTESTINAL BAJA E LEO PARALITICO.
INFANCIA
OBSTRUCCIN INTESTINAL GRUPO DE EDAD ADULTO JOVEN/ EDAD MEDIA CAUSAS MAS FRECUENTES Bridas y adherencias postoperatorias. Hernia estrangulada. Enfermedad de Crohn. Tumores malignos (aumento de incidencia con la edad). Cncer de colon. Fecaloma. Vlvulo sigmoideo. Ileo biliar (mujeres). Bridas y adherencias. Hernia estrangulada. Apendicitis aguda.
ANCIANO
ILEO PARALITICO: Obstruccin intestinal en ausencia de una causa demostrable de obstruccin mecnica (motilidad intestinal deficiente). OBSTRUCCION INTESTINAL: identidad patolgica bien definida desencadenada por una interferencia al trnsito intestinal de gases, lquidos y slidos.
OBSTRUCCION INTESTINAL
EXISTE UN VERDADERO OBSTACULO EN LA LUZ INTESTINAL OCACIONADO POR LESIONES PATOLOGICAS DEFINIDAS QUE PUEDEN SER DE ORIGEN: LUMINAL INTRAMURAL COMPRESION EXTRINSECA, ES DECIR POR AFECCIONES DE ORGANOS VECINOS.
MECANISMOS
LA GRAN DISTENSION HACE QUE LAS ASAS SE ACODEN LO CUAL AGREGA OTRO FACTOR MAS A LA OBSTRUCCON.
Estrangulacin Imagen en grano de caf: Obstruccin incompleta en asa cerrada. Presencia de pseudotumor. ausencia de vlvulas conniventes.
10.- EN ESTE CASO QU ESTUDIOS DE IMGENES SOLICITARA Y CUALES SERAS LOS HALLAZGOS QUE SE ESPERA ENCONTRAR?
Ecografa: Uso controvertido por los artefactos que ocasiona el gas intestinal. No obstante, permite detectar asas edematizadas, patologa biliar (leo biliar), presencia de lquido libre peritoneal, abscesos as como patologa renal causa de leo reflejo. TAC y RMN: Valoracin de patologas no diagnosticadas por los anteriores medios, pues detectan dilatacin diferenciada de asas, participacin o complicacin peritoneal y retroperitoneal.
13.- CUL SERA LA PREPARACIN PARA UNA CIRUGA POR OBSTRUCCIN INTESTINAL?
Los principios generales del tratamiento quirrgico consisten en la localizacin del punto de obstruccin, la comprobacin de la viabilidad del segmento implicado y la reseccin del intestino no viable. Dependiendo de la etiologa se realizar el tratamiento ms adecuado, con intencin curativa o paliativa. El papel de la ciruga laparoscpica en la obstruccin aguda del intestino delgado no est claro. En la OID por adherencias se ha utilizado la ciruga laparoscpica con un porcentaje de xitos del 60%, aproximadamente, siendo superior cuando se realiza de forma electiva, en donde se alcanzan cifras de un 80% para algunos autores.
Ileo paraltico post-operatorio: dura ms de 5 das post-operatorio. Se conoce como una complicacin inevitable de una cirugia mayor. Rara vez pone en peligro la vida. Interesante considerar porque: Se asocia con un considerable malestar del paciente. Una mayor duracin de la estancia hospitalaria. Aumento de la utilizacin de recursos hospitalarios.