Actividades Del Estudiante

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 17

1.

ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE


SERVICIO: CONSULTORIO DE ENFERMERA MATERNO INFANTIL
(MODULO MATER)
ACTIVIDADES DEL
ACTIVIDADES DEL
OBJETIVOS
EVALUACIN
ESTUDIANTE
DOCENTE
El estudiante era
capaz de:
- Participar en la
consulta
prenatal de las
usuarias.

- Reconocer
la
evolucin clnica
del embarazo y
de
elementos
biopsicosociales
que alteren la
evolucin
del
mismo

- Identificar
factores
que
alteren la salud.

- Adquirir
habilidad
y
destreza en la
integracin de la
historia clnica,
las medidas de
control
y
educacin para
la salud.

- Proporcionar
cuidados

1. Elaborar y requisitar
el plan de actividades
2. Conocer las polticas
y el funcionamiento
del servicio
3. Colaborar
en
la
preparacin
del
ambiente fsico para
la consulta
4. Preparar
fsica
y
emocionalmente a la
usuaria
para
los
diferentes
procedimientos,
de
acuerdo al motivo de
la consulta
5. Valorar el estado de
salud el binomio a
travs de diversas
estrategias
6. Colaborar
en
funciones
de
enfermera durante la
consulta
mdica:
medicin registro de
ndices
vitales,
somatometra, etc.
7. Conocer
y
aplicar
instrumentos
de
valoracin de riesgo
en el embarazo
8. Identificar factores de
riesgo y clasificar el
riesgo
9. Participar
en
procedimientos
ginecolgicos:
exploracin bimanual,
citologa
vaginal,
especuloscopia, etc.
10. Determinar
clnicamente y bajo
asesora:
edad

Solicitar el plan
diarios
de
actividades a los
estudiantes antes
de
ingresar
al
servicio
Solicitar
un
resumen terico
en
donde
se
fundamente
las
funciones que se
realizan
en
el
servicio
Orientar
al
estudiante sobre
funcionamiento y
reglamento
del
servicio
Vigilar
que
el
estudiante
cumpla con los
requisitos
establecidos por
la institucin de
salud
Asesora para la
elaboracin
de
guion sobre las
plticas
y
la
elaboracin
del
material didctico
Asignar
al
estudiante algn
tema de inters y
que lo exponga
en las sesiones
clnicas
programadas
Realizar
la

Durante
evaluacin
consideraran
siguientes
aspectos:

la
se
los

Entrega oportuna
y bien requisitada
del
plan
de
actividades diaria
Revisin
de
trabajos
asignados
Supervisin
directa
en
el
desarrollo
de
procedimientos
especficos
de
enfermera
Entrega del guion
sobre el tema
asignado
Exposicin
del
tema
asignado
para platicas
Valorar el logro
del objetivo
Entrega
del
informe sobre las
actividades
realizadas en el
servicio

especficos
enfermera
durante
gestacin.

de
la

gestacional,
fecha
probable de parto,
evolucin
del
embarazo
y
las
condiciones
generales
de
la
madre y el producto
11. Hacer exploracin
fsica
integral
y
obsttrica utilizando:
inspeccin, palpacin,
percusin
y
auscultacin.
Haciendo nfasis en
la
exploracin
abdominal (medicin
del fondo uterino,
maniobras
de
Leopold) etc.
12. Auscultar
la
frecuencia
cardiaca
fetal (FCF) y detectar
variaciones
13. Orientar
a
la
paciente
sobre
aspectos
como:
consulta
subsiguiente,
medicacin,
alimentacin,
estudios especiales,
medidas
higinico
dietticas, signos y
sntomas de alarma,
etc.
14. Realizara
el
Proceso
de
Enfermera

supervisin
de
manera dirigida e
incidental
Coordinarse con
el personal de la
institucin para el
desarrollo de la
practica
Elaboracin
del
anecdotario
Asesora en el
servicio
sobre
tcnicas,
procedimientos
especficos
de
enfermera
Brindar
la
asesora que el
estudiante
requiera durante
la elaboracin e
implementacin
del
Proceso
Enfermero.

SERVICIO: URGENCIAS (ADMISIN)


OBJETIVOS
El
estudiante
desarrollar
habilidades para
determinar
las
condiciones
del
binomio
en el
trabajo de parto
aquellas
situaciones
que
cursen
con
complicacin
obsttrica
para
proporcionar
atencin integral
de enfermera.

ACTIVIDADES DEL
ESTUDIANTE

ACTIVIDADES DEL
DOCENTE

1.
Elaborar
y
requisitar el plan de
actividades.

Solicitar
el
plan
diarios de actividades
a
los
estudiantes
antes de ingresar al
servicio.
Solicitar un resumen
terico en donde se
fundamente
las
funciones
que
se
realizan
en
el
servicio.
Orientar al estudiante
sobre funcionamiento
y
reglamento
del
servicio.
Vigilar
que
el
estudiante
cumpla
con los
requisitos
establecidos por la
institucin de salud
Asesora
para
la
elaboracin de guion
sobre las plticas y la
elaboracin
del
material didctico
Asignar al estudiante
algn tema de inters
y que lo exponga en
las sesiones clnicas
programadas
Realizar
la
supervisin
de
manera dirigida e
incidental
Coordinarse con el
personal
de
la
institucin para el

2.
Conocer
las
polticas
y
el
funcionamiento del
servicio.
3. preparacin del
ambiente
teraputico:
mobiliario,
material, equipo y
expedientes.
4. prepara fsica y
emocionalmente a
la paciente para los
diferentes
procedimientos de
acuerdo
con
el
motivo
de
la
consulta.
5.
colaborar
en
funciones
de
enfermera durante
la
consulta:
medicin y registro
de ndices vitales,
somatometria.
6.realizar
interrogatorio
haciendo nfasis en
la realizacin de los
siguientes
aspectos:
clculo

EVALUACIN
Durante
evaluacin
consideraran
siguientes
aspectos:

la
se
los

Entrega oportuna
y bien requisitada
del
plan
de
actividades
diaria.
Revisin
de
trabajos
asignados
Supervisin
directa
en
el
desarrollo
de
procedimientos
especficos
de
enfermera
Entrega del guion
sobre el tema
asignado
Exposicin
del
tema
asignado
para platicas
Valorar el logro
del objetivo
Entrega
del
informe sobre las
actividades
realizadas en el
servicio

de fecha probable
de
parto
(FPP),
semanas
de
gestacin
(SDG),
medicin de fondo
uterino,
auscultacin de la
FCF, valoracin de
la
respuesta
cardiaca fetal y sus
variaciones,
as
como verificar la
actividad
uterina,
frecuencia,
duracin
e
intensidad
7.
Hacer
seguimiento de la
paciente con el fin
de
proporcionar
una
atencin
integral y poder
aplicar el plan de
atencin
de
enfermera
8.
Conocer
utilizar la cedula
valoracin
riesgo empleada
la
consulta
urgencias
o
admisin.

y
de
de
en
de
de

9.
Manejar
adecuadamente el
material y equipo
utilizado.

desarrollo
de
la
practica
Elaboracin
del
anecdotario
Asesora
en
el
servicio
sobre
tcnicas,
procedimientos
especficos
de
enfermera
Brindar la asesora que
el estudiante requiera
durante la elaboracin
y ejecucin del Proceso
Enfermero

SERVICIO: LABOR
OBJETIVOS
- Desarrollar
habilidades
para vigilar la
evolucin del
trabajo
de
parto y en su
caso detectar
condiciones
que
lo
compliquen,
aplicando
cuidados
de
enfermera
que
favorezcan el
bienestar del
binomio.

ACTIVIDADES DEL
ESTUDIANTE
1.-preparacin
del
ambiente
teraputico:
mobiliario, material,
equipo
y
expedientes.
2.-recepcion de las
pacientes.
3.-identificar a las
pacientes
que
se
encuentran
en
el
servicio de acuerdo a
su
diagnstico
y
aplicar el plan de
atencin
de
enfermera.
4.-mantener
a
la
paciente
en
condiciones ptimas
de
higiene
y
seguridad
5.-seguimiento de la

ACTIVIDADES DEL
DOCENTE
Solicitar el plan
diarios
de
actividades a los
estudiantes antes
de
ingresar
al
servicio
Solicitar
un
resumen terico en
donde
se
fundamente
las
funciones que se
realizan
en
el
servicio
Orientar
al
estudiante
sobre
funcionamiento
y
reglamento
del
servicio
Vigilar
que
el
estudiante cumpla
con los requisitos
establecidos por la
institucin de salud
Asesora para la

EVALUACIN
Durante
la
evaluacin se
consideraran
los siguientes
aspectos:
Entrega
oportuna
y
bien
requisitada
del plan de
actividades
diaria
Revisin
de
trabajos
asignados
Supervisin
directa en el
desarrollo de
procedimient
os
especficos
de

evolucin de trabajo
de parto (aplicacin
del
partograma)
para
identificar
factores de riesgo
reales y potenciales.
6.-orientar
a
la
paciente
sobre
la
importancia de su
participacin
activa
en el trabajo de
parto.
Durante la evaluacin
del trabajo de parto
aplicar
las
estrategias
de la
psicoprofilaxis
perinatal.
8.desarrollar
habilidades
clnicas
en el manejo del
partograma.
9.aplicar
los
cuidados
de
enfermera
al
binomio durante los
siguientes
procedimientos:
induccin,
conduccin
del
trabajo
de
parto,
tero
inhibicin,
analgesia, anestesia
y
procedimientos
diagnsticos
(cristalografa,
test
de
clements,
cardiotocografia
y
ultrasonido)
10.- participar en los

elaboracin
de
guion
sobre
las
plticas
y
la
elaboracin
del
material didctico
Asignar
al
estudiante
algn
tema de inters y
que lo exponga en
las
sesiones
clnicas
programadas
Realizar
la
supervisin
de
manera dirigida e
incidental
Coordinarse con el
personal
de
la
institucin para el
desarrollo de la
practica
Elaboracin
del
anecdotario
Asesora
en
el
servicio
sobre
tcnicas,
procedimientos
especficos
de
enfermera
Brindar la asesora
que el estudiante
requiera durante la
elaboracin
y
ejecucin
del
Proceso Enfermero

enfermera
Entrega
del
guion sobre
el
tema
asignado
Exposicin
del
tema
asignado
para platicas
Valorar
el
logro
del
objetivo
Entrega
del
informe sobre
las actividades
realizadas en
el servicio

procedimientos
teraputicos
(amniorrexis,
medicacin,
instalacin de catter
central,
etc.).
Y
procedimientos
quirrgicos.
11.-manejar
adecuadamente
el
material y equipo
utilizado.

SERVICIO: EXPULSIN (TRABAJO DE PARTO)


Objetivos

Actividades del
estudiante

Desarrollar

habilidad
tcnica en la
atencin
del
parto en bajo
riesgo,
la
atencin

inmediata del
recin nacido.

Participar

en

Actividades del
docente

Preparacin
del
ambiente teraputico:
mobiliario,
material,
equipo y expedientes.
Recepcin
de
la
paciente.
Acompaamiento a la
mujer y manejo de las
tcnicas (respiracin,
masaje, visualizacin,
etc.) para favorecer la

Solicitar el plan
diario de
actividades a
los estudiantes
antes de
ingresar al
servicio.
Solicitar un
resumen terico
en donde se
fundamente las

Evaluacin
Durante la evaluacin
se consideraran los
siguientes aspectos:
Entrega oportuna y
bien requisitada del
plan de actividades
diaria.
Revisin de trabajos
asignados.
Supervisin directa
en el desarrollo de

las
intervenciones
quirrgicas de
la especialidad
como
instrumentista
y ayudante.

relajacin durante el
periodo expulsivo.
Realizar
lavado
de
manos quirrgico y
calzarse
ropa
y
guantes estriles.
Realizar
asepsia
y
antisepsia de la regin
vulvo
perineal,
vaciamiento
de
la
vejiga
en
caso
necesario y colocacin
de campos estriles.
Conocer
actividad
uterina y frecuencia
cardiaca
respiratoria
para orientar a la
paciente
como
respirara y pujar.
Realizar episiotoma y
episiorrafia o manejo
de maniobras para
evitar laceracin de
tejidos
durante
el
nacimiento.
Participar activamente
en la atencin del
parto.
Esperar y dirigir el
alumbramiento
observando que tipo
de alumbramiento fue,
cantidad de sangrado,
revisar placenta y sus
membranas
verificando que estn
integras presencia de
calcificaciones
o
cualquier
otra
anormalidad en ella.
En
caso
necesario
realizar revisin de
cavidad
en
forma
horaria.
Valorar
el
estado
general de la paciente
y la involucin uterina.
Administrara oxitocina.
Revisar canal de parto

funciones que
se realizan en el
servicio.
Orientar al
estudiante
sobre
funcionamiento
y reglamento
del servicio.
Vigilar que el
estudiante
cumplas con los
requisitos
establecidos por
la institucin de
salud
Asesora para la
elaboracin de
guion sobre las
plticas y la
elaboracin del
material
didctico.
Asignar al
estudiante
algn tema de
inters y que lo
exponga en las
sesiones
clnicas
programadas
Realizar la
supervisin de
manera dirigida
e incidental.
Coordinarse con
el personal de la
institucin para
el desarrollo de
la prctica.
Elaboracin del
anecdotario.
Asesora en el
servicio sobre
las tcnicas,
procedimientos
especficos de
enfermera.
Brinda la

procedimientos
especficos de
enfermera.
Entrega del guion
sobre el tema
asignado.
Exposicin del tema
asignado para
platicas
Valorar el logro del
objetivo.
Entrega del informe
sobre las
actividades
realizadas en el
servicio.

para verificar que no


haya
lesiones
o
desgarros o se queden
gasas.
Proporcionar cuidados
inmediatos y mediatos
a recin nacido y
valoracin
clnica
integral.
Realizar
nota
del
evento obsttrico y los
cuidados
de
enfermera.
Trasladar a la paciente
a
recuperacin
y
entregarla
a
la
enfermera responsable
del servicio.
Participar
en
los
procedimientos
de
ciruga
obsttrica
como
circulante
o
instrumentista.
Manejar
adecuadamente
material
y
equipo
utilizado.

asesora que el
estudiante
requiera
durante la
elaboracin y
ejecucin del
proceso
enfermero.

SERVICIO: RECUPERACION
OBJETIVOS
El
estudiante
valorara
en
forma integral a
las
pacientes
que cursan el
puerperio
fisiolgico
o
complicado
y
aplicar
los
cuidados
de
enfermera
correspondiente
s

ACTIVIDADES DEL
ESTUDIANTE
1.
Elaborar
y
requisitar el plan de
actividades.
2.
Conocer
polticas
y
funcionamiento
servicio.

las
el
del

3. Preparacin del
ambiente
teraputico:
mobiliario, material,
equipo y expedientes
4. Recepcin de las
pacientes
5.
Realizar
procedimientos
de
enfermera
pendientes
a
satisfacer
sus
necesidades
fisiolgicas
6. Identificar signos
de alarma postparto
o
postquirrgica
(sangrado, estado de
conciencia,
alteraciones de la
ventilacin, etc), y
sensibilidad
de
miembros plvicos
7.
vigilancia
de
involucin
uterina,
caractersticas
de
loquios, condiciones
de herida quirrgica

ACTIVIDADES DEL
DOCENTE
Solicitar el plan
diarios
de
actividades a los
estudiantes antes
de
ingresar
al
servicio
Solicitar
un
resumen terico en
donde
se
fundamente
las
funciones que se
realizan
en
el
servicio
Orientar
al
estudiante
sobre
funcionamiento
y
reglamento
del
servicio
Vigilar
que
el
estudiante cumpla
con los requisitos
establecidos por la
institucin de salud
Asesora para la
elaboracin
de
guion
sobre
las
plticas
y
la
elaboracin
del
material didctico
Asignar
al
estudiante
algn
tema de inters y
que lo exponga en
las
sesiones
clnicas
programadas
Realizar
la
supervisin
de
manera dirigida e
incidental
Coordinarse con el

EVALUACIN
Durante
la
evaluacin se
consideraran
los siguientes
aspectos:
Entrega
oportuna
y
bien
requisitada
del plan de
actividades
diaria
Revisin
de
trabajos
asignados
Supervisin
directa en el
desarrollo de
procedimient
os
especficos
de
enfermera
Entrega
del
guion sobre
el
tema
asignado
Exposicin
del
tema
asignado
para platicas
Valorar
el
logro
del
objetivo
Entrega
del
informe sobre
las actividades
realizadas en

o episiorrafia
8. Aplicar medicacin
uterotnica en los
casos indicados y
farmacoterapia
especifica
(antibiticos,
analgsicos,
antihipertensivos,
soluciones, etc)
9. Mantener eutermia
del paciente
10. Valorar egreso y
entregarla al servicio
de
hospitalizacin
con documentacin
completa
11.
Manejar
adecuadamente
el
material
equipo
utilizado
12. Identificar nuevas
oportunidades
para
el desarrollo personal

personal
de
la el servicio
institucin para el
desarrollo de la
practica
Elaboracin
del
anecdotario
Asesora
en
el
servicio
sobre
tcnicas,
procedimientos
especficos
de
enfermera
Brindar la asesora
que el estudiante
requiera durante la
elaboracin
y
ejecucin
del
Proceso Enfermero

SERVICIO: HOSPITALIZACIN, ALOJAMIENTO CONJUNTO


Y NEONATOS
OBJETIVOS
El
estudiante
era capaz de:
Valorar
las
condiciones
del binomio
respecto
a
sus
necesidades
bsicas
Aplicar
cuidados de
Enfermera
tendientes a
satisfacerlas
Desarrollar
habilidades
en
la
valoracin y
manejo
del
recin
nacido,
as
como en los
procedimient
os
teraputicos
especficos
que
le
permita
proporcionar

ACTIVIDADES DEL
ESTUDIANTE
1. Elaborar

y
requisitar el plan
de actividades
2. Conocer
las
polticas
y
el
funcionamiento del
servicio
3. Preparacin
del
ambiente
teraputico:
mobiliario,
material, equipo y
expedientes
4. Recepcin
del
binomio
5. Reconocer
caractersticas
clnicas del recin
nacido
6. Identificar a los
neonatos que se
encuentran en el
servicio
de
acuerdo
a
su
diagnostico
7. Realizar
interrogatorio
y
exploracin
clnica
para
identificar
signos y sntomas
caractersticos
del

ACTIVIDADES DEL
DOCENTE
Solicitar el plan
diarios
de
actividades a los
estudiantes antes
de
ingresar
al
servicio
Solicitar
un
resumen terico en
donde
se
fundamente
las
funciones que se
realizan
en
el
servicio
Orientar
al
estudiante
sobre
funcionamiento
y
reglamento
del
servicio
Vigilar
que
el
estudiante cumpla
con los requisitos
establecidos por la
institucin de salud
Asesora para la
elaboracin
de
guion
sobre
las
plticas
y
la
elaboracin
del
material didctico

EVALUACIN
Durante
la
evaluacin se
consideraran
los siguientes
aspectos:
Entrega
oportuna
y
bien
requisitada
del plan de
actividades
diaria
Revisin
de
trabajos
asignados
Supervisin
directa en el
desarrollo de
procedimient
os
especficos
de
enfermera
Entrega
del
guion sobre
el
tema
asignado
Exposicin

los cuidados
de
enfermera al
neonato
Orientar a la
madre
en
todas
aquellas
acciones de
promocin a
la salud

puerperio,
para
identificar
factores
de
riesgo
(el
problema
o
padecimiento
que
tiene la mujer)
8. Revisar expediente
clnico
y
realizar
exploracin
fsica
cfalo
caudal
al
neonato
para
identificar
factores
de
riesgo
que
alteren su salud
9. Reconocer
en
el
recin nacido los
factores de riesgo
reales y potenciales
para establecer los
diagnsticos
de
enfermera y dar los
cuidados oportunos
10. Observar
y
valorar la evolucin
del
neonato,
proporcionar
los
cuidados
de
enfermera
de
cuerdo al estado
fisiolgico
o
patolgico del recin
nacido
11. Planear
y
ejecutar cuidados de
enfermera para la
atencin madre
neonato en casos
especficos
12. Orientar
a
la
madre
sobre
el
cuidado integral del
recin
nacido,
enfatizando el apego
inmediato
y
la
lactancia materna
13. Vigilar
la
evolucin
del
binomio y elaborar
un plan de alta para

Asignar
al
estudiante
algn
tema de inters y
que lo exponga en
las
sesiones
clnicas
programadas
Realizar
la
supervisin
de
manera dirigida e
incidental
Coordinarse con el
personal
de
la
institucin para el
desarrollo de la
practica
Elaboracin
del
anecdotario
Asesora
en
el
servicio
sobre
tcnicas,
procedimientos
especficos
de
enfermera
Brindar la asesora
que el estudiante
requiera durante la
elaboracin
y
ejecucin del Proceso
Enfermero

del
tema
asignado
para platicas
Valorar
el
logro
del
objetivo
Entrega
del
informe sobre
las actividades
realizadas en
el servicio

ambos
14. Favorecer
el
apego materno y la
estimulacin
temprana
15. Identificar
nuevas
oportunidades para
el
desarrollo
personal
16. Realizar
e
implementar
el
Proceso
de
Enfermera

2. ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE

ENFERMERA EN SALUD COMUNITARIA.


OBJETIVOS

ACTIVIDADES DEL
ESTUDIANTE

El
estudiante.
ser capaz
de:

1. Asistir a la orientacin

Elaborar un
programa
de trabajo
comunitario
.
Elaborar el
Proceso
Enfermero
Familiar.

de la prctica y
conocer:

- El programa de
Enfermera
Comunitaria.
- La metodologa
para la prctica de
Enfermera
Comunitaria.
- Los formatos de
programa de
actividades
comunitaria y la
metodologa del
proceso enfermero
familiar.
2. Elaborar el plan de
actividades para el
desarrollo de la
prctica.
3. Presentarse con las
autoridades de la
comunidad.
4. Programa de trabajo
comunitario.

ACTIVIDADES DEL
DOCENTE

Retomar los
trabajos
elaborados por
los estudiantes
en las prcticas
de salud Pblica
I.
Realizar ACMS y
requisitos
protocolarios con
las autoridades
de la comunidad
y los grupos
seleccionados.
Sectorizacin del
rea de trabajo.
Asesorar al
estudiante sobre
el uso del
instrumento de
tabulacin y
concentrado de
datos.

EVALUACIN

A travs
de:

Cumplimi
ento del
plan de
actividade
s.

Aplicacin
correcta
de los
instrumen
to para la
elaboraci
n del
programa
de trabajo
comunitar
io y el
Proceso
Enfermero
Familiar.
Entrega
oportuna

- Formular el programa
de actividades
comunitaria en base al
diagnstico de salud
de la comunidad.
- Presentar el programa
para su aprobacin.
- Solicitar y preparar el
material y equipo para
la ejecucin del
programa de trabajo.
- Coordinarse con las
autoridades
respectivas e
instituciones de salud
para la ejecucin del
programa.
- Implementar el
programa de trabajo.
5. Aplicacin del proceso
enfermero familiar.
- Seleccionar las
familias de riesgo.
- Localizar en el croquis
la familia asignada.
6. Etapa de valoracin
familiar.
- Recoleccin de datos.
- Anlisis de los datos
obtenidos.
7. Etapa de diagnstico
familiar.
- Identificar y
jerarquizar las
necesidades o
respuestas humanas
de la familia.
- Formular el
diagnstico de la
familia.
8. Etapa de planeacin
de actividades familiar.
- Elaborar el plan de
actividades familiar.
- Presentar el plan para
su aprobacin.
- Solicitar y preparar el
material y equipo para
la ejecucin del plan
de actividades.

del
programa
de trabajo
comunitar
io y el
Proceso
Enfermero
Familiar.

Asesorar al
estudiante
durante la
elaboracin del
estudio de
comunidad.
Asesorar al
estudiante
durante la
formulacin del
diagnstico de
salud de la
comunidad.
Resolver
problemas que se
presenten de
manera
incidental.
Evaluar al
estudiante
durante y al final
de las prcticas.
Entregar
resultados de
evaluacin de
manera
inmediata a la
finalizacin de la
prctica.

Presentaci
n y
responsab
ilidad.

Puntualida
d.

Entrega
oportuna
del
trabajo
individual
y grupal.

- Solicitar asesora para


coordinarse con las
autoridades
respectivas e
instituciones de salud
para la ejecucin del
programa.
- Implementar las
acciones de
enfermera para la
atencin familiar.
9. Etapa de evaluacin.
- Anlisis de las
acciones de
enfermera realizadas
por el estudiante y los
integrantes de la
familia en cada una de
las etapas del proceso
enfermero familiar.
- Elaborar y presentar el
informe del proceso
enfermero familiar
para su revisin y
evaluacin.
10.Evaluacin de la
prctica de enfermera
comunitaria.
- Anlisis de las
actividades realizada
durante la elaboracin
y ejecucin del
programa de trabajo
comunitario y el
proceso enfermero
familiar.
- Elaboracin del
informe de la
evaluacin para su
revisin.
- Entrega del informe de
la evaluacin a las
autoridades
competentes.

También podría gustarte