Juego Articular Según El Concepto Kaltenborn

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Juego articular segn el concepto Kaltenborn

Contenido

Introduccin Plano de tratamiento Movimientos del juego articular Grados de movimiento Introduccin: Los movimientos del juego articular translatorio son movimientos accesorios sin control voluntario, y son esenciales para la ejecucin fcil e indolora del movimiento activo Su objetivo es restaurar la funcin articular normal e indolora. En articulaciones limitadas, implica la restauracin del juego articular para normalizar el rodar-deslizar esencial para el movimiento activo. Usamos movimientos translatorios (lineales) del juego articular en relacin al plano de tratamiento tanto para evaluacin como para el tratamiento. Se aplica los movimientos translatorios del juego articular de traccin, compresin y deslizamiento para evaluar la funcin articular. Aplicamos movilizaciones translatorios de deslizamiento y traccin para restaurar el juego articular.

Plano de tratamiento de Kaltenborn


Pasa por la articulacin y es perpendicular a una lnea que va del eje de rotacin en la superficie convexa de la articulacin a la parte ms profunda de la superficie articular cncava. Se mantiene sobre la superficie articular cncava tanto si se mueve la superficie articular cncava como la convexa.

Los movimientos del juego articular translatorio


En el sistema de OMT de Kaltenborn-Evjenth, se usan tres movimientos principales: 1-Traccin: Es un movimiento lineal de separacin, perpendicular y alejndose del plano de tratamiento. 2-Compresin: Es un movimiento lineal de aproximacin, perpendicular y acercndose entre si al plano de tratamiento. La compresin presiona las superficies articulares entre si y puede usarse como tcnica de evaluacin para lesiones articulares y extraarticulares. 3- Deslizamiento translatorio: Es un movimiento paralelo al plano de tratamiento. Gracias a que las superficies articulares curvas no son totalmente congruentes, el deslizamiento es posible en todas las articulaciones. Este movimiento siempre se acompaa de de un movimiento de traccin grado I.
Determinacin del sentido de deslizamiento limitado.

Existen dos formas de determinar el sentido de deslizamiento: 1-Test de deslizamiento (mtodo directo):

Movimientos pasivos de deslizamiento translatorio en todos los posibles sentidos, para determinar en que sentidos esta limitado el deslizamiento articular. Mtodo preferido porque facilita la informacin ms preciso sobre los grados y la naturaleza de la restriccin; incluyendo la sensacin terminal.

2-Regla cncavo-convexa de Kaltenborn (mtodo indirecto):

Lo primero que se debe determinar es cuales rotaciones seas estn limitadas y si la superficie articular que se mueve es cncava o convexa. Luego se puede conocer el sentido de la limitacin del deslizamiento articular aplicando la regla cncavo-convexa. Esta regla se basa en la relacin entre las rotaciones seas normales y el componente de deslizamiento de los movimientos articulares correspondientes. (rodar-deslizar) til para las articulaciones con rangos muy pequeos de movimientos, o cuando el dolor limita el movimiento.

Regla Convexa (sentido contrario) el fisioterapeuta mueve el hueso con la superficie articular convexa en sentido contrario al sentido del movimiento limitado en la parte distal del hueso. Regla Cncava (mismo sentido) mueve el hueso con la superficie articular cncava en el mismo sentido que el sentido del movimiento seo limitado.

Grados de movimiento en el juego articular translatorio


Se clasifican en traccin y deslizamiento y estos se subdividen en tres grados segn la cantidad de Slack. Slack: cantidad de holgura y resistencia percibida ante una movilizacin pasiva de una articulacin. Factores determinantes en la eliminacin del Slack: anatoma articular, tamao, cantidad de tejidos blandos interpuestos, velocidad del movimiento y destreza del TF.
Grados de movimiento translatorio normal

Grado I:"soltar", anular las fuerzas compresivas sobre la articulacin movilizada, mediante una traccin mnima o muy pequea que produce una leve separacin articular. Grado II: "tensar", eliminar el Slack en los tejidos periarticulares; en la zona de Slack (ZS) hay menos resistencia que en la zona de transicin (ZT) y luego encontramos una marcada resistencia conocida como la primera parada. Grado III: "estirar", este se realiza ms all de la ZT cuando todos los tejidos estn tensados y llegamos al verdadero estiramiento, siempre que sea de forma segura y sin dolor.

Palpacin de la resistencia en el movimiento normal


Grado I y II (ZS): casi o ninguna resistencia Grado II (ZT): creciente resistencia Grado III: marcada resistencia

Grados patolgicos de movimiento translatorio

Se pueden ver alterados por la sensacin final percibida y el grado de movimiento articular.

Normal Hipomovilidad: eliminacin del Slack ms rpido. Hipermovilidad: eliminacin del Slack con mayor lentitud.

Uso de los grados de movimiento translatorio


Grado I: Aliviar dolor con movimientos vibratorios y oscilantes. Elimina fuerzas de compresin. Grado II: Explorar los movimientos del juego articular translatorio. Elimina el dolor en ZS, no en ZT. Aumenta o mantiene un movimiento. Grado III: Explora la sensacin terminal o final del juego articular translatorio. Aumenta movilidad. Estiramiento real.

También podría gustarte