Cables Electricos para Uso Automotriz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

1. DATOS DEL PROYECTO.

CARRERA: Ingeniera en mantenimiento automotriz

SEMESTRE: Tercero

PERODO ACADMICO: octubre 2012- febrero 2013

TEMA DEL PROYECTO: Cables elctricos para usos automotrices

NOMBRE: Ignacio David Andino R.

2. DIMENSIONAMIENTO DEL PROYECTO 2.1. LUGAR DONDE SE REALIZAR EL PROYECTO: En Casa.

2.2 DESCRIPCIN DEL PROBLEMA A INVESTIGAR: Mi meta personal como estudiante en formacin es hacer esta investigacin siendo muy honesto y bien centrado en lo q voy a investigar ya que este tema es muy importante para el avance de la materia y el entendimiento propio. Haciendo un comentario conciso; puedo decir que entender el cdigo de colores en materia automotriz es de mucha ayuda ya que en un automvil nosotros como profesionales nos guiamos mas por esto ya que casi siempre un auto viene cableado de diferentes formas y en un espacio muy reducido y no es posible ver la numeracin de los cables y casi nunca vienen numerados. Por otra parte saber las clases de conductores no va a servir hoy y para toda la vida porque esta es la gran diferencia en hacer un trabajo teniendo un criterio y un conocimiento bien cimentado y no un conocimiento emprico basado mas bien en el veamos si funciona... 2.3 2.4 OBJETIVOS DEL PROYECTO: Profundizar el aprendizaje sobre todos los cables y sus clases que podemos encontrar en un vehculo y sus cualidades y caractersticas. Tener muy en cuenta los usos especficos que debemos dar a un vehculo en un mantenimiento elctrico de rutina. Distinguir que en un vehculo existen varias clases de cables y que estos estn hechos para determinada funcin. 2.5 MARCO TERICO. Los conductores elctricos, son hilos metlicos de cobre o aluminio que se utilizan para conducir la corriente elctrica. Se emplea en las instalaciones elctricas en general, en los automviles y en la construccin de bobinados Los aparatos y equipos elctricos se encuentran distribuidos por todo el vehculo y unidos mediante el cableado. Los mejores conductores tienen una alta conductividad, como el oro y la plata, aunque su elevado precio lo reserva para aplicaciones excepcionales. Los conductores se presentan con una o varias capas de material aislante. Existen diferentes tipos de aislantes como el PVC, PE, tefln, caucho, polister, etc. Los conductores ms usados son los siguientes: 2.4.1. Cable unipolar rgido o flexible. 2.4.2. Cable paralelo. 2.4.3. Cable coaxial.

2.4.4. Cable de fibra ptica. 2.4.1. Cable unipolar rgido o flexible: Incorpora un solo conductor y se pueden encontrar en varias versiones: Rgido de un solo hilo. Rgido de varios hilos agrupados por torsin. Flexible de varios hilos muy finos. Son de uso general, emplendose en instalaciones elctricas de interior y exterior de baja tensin, telefona, encendido de motores de explosin.

2.4.2. Cable paralelo: Es interesante diferenciar el cable paralelo de un solo color para aplicaciones elctricas o de telefona, el cable paralelo bicolor (rojo y negro), utilizado en aplicaciones de audio o de corriente contina para diferenciar la polaridad, y el cable paralelo de radio frecuencia utilizada en TV. En todos los casos las dos cubiertas estn unidas aunque se pueden separar con facilidad

2.4.3. Cable coaxial: Este tipo de cable est compuesto de un hilo conductor central rodeado por una malla de hilos de cobre o aluminio. El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un dielctrico de polietileno, tefln,

que separa los dos conductores y mantiene las propiedades elctricas. El conjunto est protegido por una cubierta aislante. Las aplicaciones ms comunes son de infraestructura de telecomunicacin, distribucin de televisin por cable, circuito cerrado de televisin, redes informticas.

2.4.4. Cable de fibra ptica: Son de fibra ptica que transmiten variaciones de luz. La fibra de vidrio va recubierta de un material opaco. Se utiliza en comunicaciones en general, ya que puede transmitir frecuencias elevadas.

CMO LOS IDENTIFICAMOS? Dentro de un conducto de cables elctricos, puede que nos encontremos con un cable simple de dos canales, o con un gran manojo de cables de colores. Si el cable de dos conductos (positivo y negativo, permitiendo la circulacin de la electricidad) posee igual color, se trata de una disposicin indistinta. Un cable ha de poseer dos canales, uno positivo y el otro negativo. Por uno de los canales la electricidad "entra", y por la otra "sale". Por ello, toda instalacin debe poseer estos dos canales conectados, en lugar de uno slo.

Tambin podemos hallar un tercer cable en el conducto, que nos puede parecer que no tiene propsito alguno. Muy probablemente este ser el cable de descarga o toma a tierra. Este cable permite la circulacin de la electricidad, en caso de un contacto accidental con electricidad mal dirigida o excedente.

CDIGO DE COLORES DEL CABLEADO ELCTRICO Los cables de colores no responden a un asunto esttico. El color es un cdigo, que indica su uso especfico por ello tambin es recomendable utilizar cinta aisladora de igual color que el cable, por prevencin. Este es el cdigo cromtico de los cables elctricos: Verde y amarillo: es el cable de toma a tierra. Antiguamente se utilizaba cables de color gris o blanco pero, para evitar confusiones, se comenz a utilizar este cable bicolor, ms llamativo. Azul: Es el cable neutro. Hasta 1970 se utilizaba el cable de color rojo; revisa los cables de este color antes de utilizarlo. Marrn / Caf: Es el cable de fase, aunque tambin puede ser negro o gris, segn la esttica del aparato que lo luzca. Anteriormente se utilizaba el color verde, por lo que si hallas un cable verde, ser mejor que lo revises antes de usarlo, ya que puede estar reseco o roto. Negro: es un cable de fase, tambin, y est visible en la gran mayora de las instalaciones y cables. Al igual que el blanco, puede responder a motivos estticos.

AMPERAJE DE CABLES AUTOMOTRICES CABLE AUTOMOTRIZ GPT


CALIBRE SECCIN NMERO DIMETRO ESPESOR DIMETRO CONDUCTOR NOMINAL DE HILO CONDUCTOR AISLAM. EXTERIOR AWG mm HILOS mm mm mm mm AMPERAJE A

FLEXIBLES UNIPOLAR 20 18 16 14 12 10 8 0.52 0.82 1.31 2.08 3.31 5.25 8.37 10 16 26 41 65 105 168 0.254 0.254 0.254 0.254 0.254 0.254 0.254 0.92 1.17 1.49 1.87 2.35 2.99 3.79 0.6 0.6 0.6 0.6 0.7 0.8 1.0 2.20 2.60 2.85 3.10 3.92 5.00 6.10 7 10 15 20 30 40 60

QU ES RESISTIVIDAD? La resistividad elctrica es una caracterstica del tipo de sustancia que mide la resistencia elctrica intrnseca (propia) de la misma De acuerdo a la formula para la resistencia elctrica R de un conductor de seccin transversal [S] longitud [L], y resistividad [] R = . [L/S] De acuerdo a la formula se ve que la resistencia elctrica del conductor depende de la resistividad elctrica [] de la sustancia empleada. Por ejemplo el oro, la plata y otros metales tienen resistividad baja, porque conducen bien la electricidad. La madera, las cermicas, plsticos, etc., tiene resistividad elctrica alta porque no conducen prcticamente la corriente elctrica La resistividad elctrica se mide en ohmios por milmetro cuadrado sobre metro (mm/m), eso se puede ver en la formula, la unidad de resistencia elctrica es el [], la de superficie el milmetro cuadrado, y la de longitud el metro RESISTIVIDAD DEL COBRE COBRE Alambre de cobre esmaltado Desde los inicios de la era elctrica, el cobre ha sido reconocido por sus cualidades nicas y benficas en las aplicaciones elctricas. El Cobre es un material maleable y dctil con una excelente conductividad. El Cobre electroltico de ELEKTRISOLA (Cu-ETP) es de alta pureza.

Utilizamos cobre con una pureza de 99.95% lo cual nos da la capacidad de producir alambre ultra fino hasta de un dimetro de 10 micras. El Alambre de Cobre Magneto esta disponible en dimetros desde 0.010mm hasta 0.500mm (AWG 24-58) en todos los tipos de aislantes y esmaltes auto soldables. Adicional al alambre de cobre esmaltado, ELEKTRISOLA tambin produce alambre desnudo de cobre. Caractersticas

Alta conductividad Buena soldabilidad Alta ductilidad

Aplicaciones

Electrnica Industrial Automotriz Electrodomsticos Audio y Video Relojes Computadoras

Valores tpicos
Cu

Fuerza mxima Fuerza al 1% de elongacin Conductividad Resistividad

[ ] 220-270 [ ] 120-180 [ ] 58.5 [ ] 0.0171

Coeficiente de resistencia trmica [ ] 3900-4000 Densidad


[ ] 8.9

También podría gustarte