El Verbo
El Verbo
El Verbo
del
discurso EL
VERBO
Lengua y literatura
VERBO
Semánticamente (por su
significado) son palabras que
indican
existencia, estado,
esencia, pasión y acción
“Los verbos son unas formas especiales
de lenguaje con las que pensamos la
realidad como un
comportamiento del sujeto”1
1. Alonso, Amado. GramáticaCastellana. Buenos Aires, 1947, p. 102
Sintácticamente (por su
función) es la palabra que
desempeña el núcleo del
predicado
PRIMERA (quien
habla)
PERSONA Indica quien habla SEGUNDA (de quien
Morfemas del
verbo
1. Lexema – parte del verbo que
contiene el significado. (nunca
cambia en la conjug.)
2. Gramema de tiempo y modo –
es la parte del verbo que realmente se
conjuga
3. Gramema de persona-número -
se utiliza sólo en la segunda persona del
Verbos regulares
De fácil conjugación pues siguen reglas
inalterables:
1. El lexema nunca se altera (am-, tem-,
viv-) pp.152-153
2. Se encuentra quitando la terminación
del infinitivo
3. El G p/n sigue una estructura invariable
en todos los tiempos verbales
VERBOS IRREGULARES
• Hay verbos que al conjugarse alteran su lexema, gramema o
ambas partes a la vez
• Si el verbo pensar fuera regular se diría:
• Yo pen-so pero se dice Yo pienso
• Si el verbo hacer fuera regular se conjugaría:
• Yo hací pero lo correcto es Yo hice
• Si el verbo andar fuera regular se diría:
• Yo andé pero se conjuga Yo anduve
• El verbo amar nunca cambia su lexema
Verbos irregulares
• En español hay seis familias de verbos irregulares: