Planificacion
Planificacion
Planificacion
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
(DESARROLLO DE UNA LECCIÓN INCORPORANDO EL
“ASSESSMENT” Y LOS NIVELES DE
LA TAXONOMÍA DE B.BLOOM)
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
RECINTO DE PONCE
1
OBJETIVOS DEL SEMINARIO/TALLER
2
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS
ELEMENTOSBÁSICOS
ELEMENTOS BÁSICOSDE
DEUNA
UNALECCIÓN
LECCIÓN
(ELPLAN
(EL PLANDE
DECLASE)
CLASE)
METAS/ /0BJETIVOS
METAS 0BJETIVOS
ESTÁNDARES
ESTÁNDARES
EE
VV
CONTENIDO
CONTENIDO AA
( (CONCEPTOS
CONCEPTOS––DESTREZAS
DESTREZAS- -ACTITUDES
ACTITUDES
LL
UU
RECURSOS: MATERIALES,
RECURSOS: MATERIALES,EQUIPOS,
EQUIPOS,FACILIDADES…
FACILIDADES… AA
CC
II
DINÁMICA –– ENSEÑANZA
DINÁMICA ENSEÑANZA - -APRENDIZAJE
APRENDIZAJE ÓÓ
METODOLOGÍA: TÉCNICAS
TÉCNICASYYESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
METODOLOGÍA:
NECESIDADESEEINTERESES
INTERESES DE
DEESTUDIANTES
ESTUDIANTES NN
NECESIDADES
3
DISEÑO CURRÍCULAR
FILOSOFÍA EDUCATIVA
FILOSOFÍA EDUCATIVA
METASYY DINÁMICA
DINÁMICA RECURSOS EVALUACIÓN
METAS CONTENIDO
CONTENIDO ENSEÑANZA RECURSOS EVALUACIÓN
OBJETIVOS
OBJETIVOS ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
SOCIEDAD
SOCIEDAD ESTUDIANTES
ESTUDIANTES EXPERTOS
EXPERTOS
EL PLAN DE CLASE
FECHA:
METAS
METAS
CURSO:
MAESTRO(A): COMPETENCIAS
TEMA:
COMPETENCIAS
OBJETIVOS: 0BJETIVOS
0BJETIVOS ESTÁNDARES
ESTÁNDARES
(CAPACITANTES) TERMINALES
TERMINALES
MATERIALES:
ACTIVIDADES: 0BJETIVOS
0BJETIVOS
– INICIO CAPACITANTES
CAPACITANTES
– DESARROLLO
– CIERRE
4
META
• La meta es una declaración que expone un propósito en
términos muy amplios.
• Las metas son muy abarcadoras y por tanto se establecen
para todo un sistema educativo, un programa de estudio o
una institución.
Ejemplos:
COMPETENCIA
• Es la totalidad de los conocimientos, destrezas y actitudes
que puede demostrar una persona a un nivel requerido en
una determinada área o materia de estudio.
Ejemplo:
• Una secretaria competente es una profesional que posee
todos los conocimientos y destrezas en la administración
de una oficina y en el manejo de la computadora y que es
capaz de redactar no menos de 60 palabras por minuto con
un mínimo de cuatro errores.
5
ESTÁNDARES
• Normas mediante las cuales establecemos el grado de
excelencia reconocido como satisfactorio en un determinado
nivel de ejecución de los estudiantes.
6
OBJETIVOS DE CONDUCTA OBSERVABLE
7
OBJETIVOS DE CONDUCTA OBSERVABLE
• OBJETIVOS TERMINALES
• Los objetivos terminales representan la ejecución que el (la)
estudiante debe demostrar cuando la evaluación final ocurra.
8
OBJETIVOS DE CONDUCTA OBSERVABLE
• OBJETIVOS CAPACITANTES –
• Los objetivos capacitantes representan la ejecución que el (la)
estudiante debe demostrar al final de una lección de clase..
OBJETIVOS AFECTIVOS
• Los objetivos afectivos son los que tratan sobre los aspectos
sentimentales y emocionales y actitudes de los estudiantes hacía la
materia o disciplina de enseñanza.
• Expresan el grado de aceptación o rechazo de los estudiantes ante una
tarea o actividad de enseñanza.
• Expresan intereses, valores, actitudes, predisposiciones y prejuicios.
9
OBJETIVOS PSICOMOTORES
• Los objetivos psicomotores son los que dan mayor énfasis a las
destrezas físicas-musculares o motoras, tales como la
manipulación de objetos en un laboratorio, sesiones de práctica
en educación física, ejecución de instrumentos, pintura de
cuadros, elaboración de objetos de cerámica y el uso de la
escritura en la redacción de informes o la toma de notas.
Luego de una demostración, los estudiantes ensamblarán las
piezas del motor.
Una vez practicado las notas musicales, los estudiantes
ejecutarán con la guitarra una pieza del género clásico.
METAS
PROGRAMA
PROGRAMA
(CURSOS)
(CURSOS)
COMPETENCIAS
CURSO/UNIDAD
OBJETIVOS TERMINALES
ESTÁNDARES
OBJETIVOS
OBJETIVOS LECCIÓNDE
DECLASE
CLASE
LECCIÓN
CAPACITANTES
CAPACITANTES
10
RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DE UN
DISEÑO CURRICULAR
META: Desarrollar un ciudadano útil y comprometido al
mejoramiento de nuestra sociedad.
11
MEDICIÓN, “ASSESSMENT”Y EVALUACIÓN
PROCESOS COMPLEMENTARIOS
MEDICIÓN
MEDICIÓN + “ASSESSMENT”
“ASSESSMENT”
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE
INSTRUMENTO DE MEDICIÓN
VALIDEZ DE CONTENIDO
OBJETIVOS
OBJETIVOS
CONCEPTOS
CONCEPTOS CONTENIDO
CONTENIDO MÉTODOS
MÉTODOS
DESTREZAS
DESTREZAS EJERCICIOS
EJERCICIOS ENSEÑANZA
ENSEÑANZA
NIVELESDE
NIVELES DEDIFICULTAD
DIFICULTAD
MANEJO DEL CONOCIMIENTO
MANEJO DEL CONOCIMIENTO
12
PLANIFICACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
(DESARROLLO DE UNA LECCIÓN INCORPORANDO EL
“ASSESSMENT” Y LOS NIVELES DE
LA TAXONOMÍA DE B.BLOOM)
¿Dudas?
¿Preguntas?
¿Inquietudes?
¿Aclaraciones?
13