Malacatos
Malacatos
Malacatos
2009 - 2012
LA INVERSIN TOTAL EN MALACATOS ASCIENDE A:
1621.368,30 DLARES.
El Gobierno Provincial de Loja encabezado por el Ing. Rubn Bustamante, en su afn por contribuir con el desarrollo de las comunidades mejorando su calidad de vida no descuida la responsabilidad de planificar, desarrollar y ejecutar importantes obras para beneficio de sus habitantes. El GPL, confirma en la prctica una vez ms su firme propsito de trabajo tesonero y emprendedor en favor de la noble parroquia que cumple un aniversario ms de emancipacin poltica.
Malacatos se convierte en un destino obligado para hacer turismo. Sus autoridades y habitantes encabezados por Vicente Ochoa Lalangui, presidente del GAD Parroquial, siempre trabajan para lograr su desarrollo sostenido.
El trabajo del Gobierno Provincial con su empresa pblica VIALSUR para el mejoramiento de la vialidad rural es intensa, Malacatos no es la excepcin. 2011 Aporte de 20.000 dlares a la Junta Parroquial para pequeos trabajos de rehabilitacin vial; mantenimiento de la va Panamericana - San Jos - San Francisco Palanda; limpieza de derrumbes de la va Rumishitana Cristal - Pueblo Nuevo; compactacin de la va San Francisco - Calera Beln Pedregal; construccin de pasarela peatonal fija en el barrio La Era; construccin de alcantarillas con aporte comunitario; estudios de suelos; y en ejecucin se encuentra el contrato para el asfaltado de la va Malacatos - Tanque de Cola 2012 Mantenimiento de la va a Rumishitana; resanteo de la va Palanda - San Francisco; limpieza de derrumbes y ampliacin en la va Palanda - San Francisco; resanteo de la Va Palanda - San Francisco; Y de Naranjo Dulce - Y de Picotas; limpieza de derrumbes y ampliacin de la va Palanda - San Francisco; Y de Naranjo Dulce - Y de Picotas; limpieza de derrumbes en plataforma con maquinaria en el sector Rumishitana Cristal.
VIALIDAD
via formar la consultos a rural. L s garantizan ras viale de recurla gestinasfaltado, de sos para ia. la provinc
Infraestructura comunitaria
En el periodo 2009-2012, pese a no ser competencia del Gobierno Provincial, el prefecto Rubn Bustamante ha dispuesto el apoyo a los sectores educativos con la construccin y reparacin de aulas mediante convenios interinstitucionales, a lo que se suman sistemas de agua potable e infraestructuras deportiva. Se ha realizado la intervencin, rescate e integracin del parque central de Malacatos con una inversin de 25.000 dlares. Mejoramiento del sistema de agua potable del barrio San Jos de Ceibopamba, reparaciones del local escolar Reina de Holanda del barrio La Granja; colocacin de piso gress en escuela Esteban Godoy del barrio Nangora. Construccin de 91 unidades integrales bsicas en Rumizhitana, Yamba y La Era con una inversin de 85.000 dlares. Se invierte 17.000 dlares en el mejoramiento del sistema de agua potable del barrio San Francisco y se trabaja en el mejoramiento del sistema de agua potable del barrio Saguainuma.
Para contribuir con la produccin de los agricultores el Gobierno Provincial de Loja a travs de RIDRENSUR, invirti 280.131,15 dlares, beneficiando a 1091 familias, realizando mediante convenio la administracin, operacin y mantenimiento del sistema de riego Campana Malacatos; al igual que la construccin de zanjas de desviacin y drenaje, impermeabilizacin de tanques rompe presiones y derivadoras de caudal, construccin de sifn en red secundaria N 10; as tambin se trabaja mediante convenio en la rehabilitacin del canal de riego El Moquillo y la construccin del sistema de riego Tres Leguas. Se concluy con la rehabilitacin mediante convenio del canal de riego Taxiche - Vergel Santana, y del canal de riego Naque El Moquillo; Mediante contratacin de la SENAGUA se realiz la rehabilitacin del proyecto de riego Campana Malacatos.
Para afrontar fenmenos naturales adversos, se ha trabajado en el manejo integral de micro cuencas altas de la cuenca transfronteriza Catamayo Chira (zona ecuatoriana) con la construccin de 16 albarradas en la Parroquia en los sectores de La Promestilla y San Francisco y 4 reservorios con irrigacin parcelaria. As tambin la Direccin de Gestin Ambiental con la finalidad de proteger vertientes y conservar el recurso hdrico ha realizado la reforestacin en sistemas agroforestales y ha entregado incentivos como alambre de pas, mangueras, etc., ha contratado promotores forestales capacitados en extensin forestal participativa; y, ejecut un plan de educacin ambiental dirigido a estudiantes de educacin bsica y bachillerato de la Parroquia, entreg 4 licencias ambientales y est en ejecucin la entrega de 19 permisos ambientales y 10 licenciamientos ambien6tales. La inversin total de Gestin Ambiental es de 109.446,00 dlares.
Abastecimiento de agua
ALBARRADAS
Construcci n de 546 para s laguna ua a g a e d infiltracin proveedovertientes a para los ras de agu e riego en sistemas dtones de la los 16 can provincia.
SISTEMAS DE RIEGO
Terminacin d ma y constru el sisteccin de redes terciari as que incorpora 7.8 87 ha a la agricultura ecuatoriana.
7
RIDRENSUR EP