Jorge Sarmientos
Jorge Sarmientos
Jorge Sarmientos
Jorge Sarmientos, msico guatemalteco (Fotografa: Recuperada el 10 de septiembre 2012, de . Material publicado por elPeridico, bajo la licencia Creative Commons). Jorge Sarmientos (Suchitepquez, 1931-Ciudad de Guatemala, 26 de septiembre de 2012) fue un msico, compositor y director de orquesta guatemalteco, catalogado como el ms destacado en la historia del pas. Dirigi en casi todas las capitales de Amrica Latina y en diversas ciudades de los Estados Unidos, Francia, Israel, Japn y Espaa, entre otros pases. Por sus mritos recibi la Orden del Quetzal (Mobil, 2002).
Vida
Sarmientos naci en el municipio de San Antonio Suchitepquez, departamento de Suchitepquez, en 1931 (Haeussler, 1983). Desde muy temprana edad particip con la Marimba Ideal, del maestro Domingo Bethancourt (Herrera, 2012). El artista inici sus estudios de msica en el Conservatorio Nacional como interno pues viva en el interior del pas. Tras perfeccionar el saxfono y clarinete, se gradu como pianista. Su educacin musical en Guatemala fue completa pero visit otros paises para enriquecer sus conocimientos. Esto ltimo no solo como pianista sino tambin como director de orquesta (Haeussler, 1983). Gan varios premios en composicin y fue becado para estudiar en la Escuela Normal Superior de Msica, en Pars, Francia, y posteriormente, en el Instituto Torcuato di Tella, en Buenos Aires, Argentina. Mas adelante en su vida tom cursos de perfeccionamiento con Pierre Boulez y Sergiu Celibidache (Colegio de Compositores de Latinoamrica, 2004). Despus, fue nombrado Director Artstico de la Orquesta Sinfnica Nacional de Guatemala de 1972 a 1991. Actu tambin como director husped en numerosos pases de Amrica Latina, as como en Estados Unidos, Francia, Israel y Japn. Como director, ejerci un amplio repertorio, que adems de incluir las grandes obras europeas y la obra propia, ha ofrecido al pblico valiosas obras de compositores latinoamericanos (Colegio de Compositores de Latinoamrica, 2004 ). Japn fue uno de los pases donde siempre se le recibi con los brazos abiertos desde que compuso una pieza por el 50 aniversario de la explosin de la bomba atmica en Hiroshima. En ese pas sus composiciones son interpretadas por varios msicos, entre ellos la famosa pianista Kumi Miyagawa, e incluso grab un disco compacto con obras del guatemalteco (Herrera, 2012). Sarmientos falleci el mircoles 26 de septiembre de 2012 por por un paro cardiaco y complicaciones respiratorias tras ser internado el martes previo, de acuerdo a su hija, Mnica Sarmientos (Jorge Sarmientos, compositor, pianista y director de orquesta..., 2012). Creaciones musicales Su obra prolfica -ms de 100 composiciones- incluye casi toda la gama de msica sinfnica: Cinco estampas cackchiqueles -1953-, David y Betsab -poema para
orquesta-, Estampas del Popol Vuh, Estampas de Rabinal Ach, El Pjaro Blanco las tres en ballet-, Concierto para marimba y orquesta, Oda a la libertad, Ofrenda y gratitud -terremoto de 1976-, Bolvar -oropoema sinfnico para coro, recitante y orquesta-, Responso -Homenaje II en 1977-, Diferencias para violoncello y orquesta -concierto-, Sexteto No. 2 para piano y vientos -su primera obra dodecafnica-, Cuarteto para cuerdas -1966-, Homenaje -in memoriam Emilio Arenales Cataln-, Planetarium: La muerte de un personaje, Concierto para violn y orquesta -1971-, Reponso Homenaje No.2 -1977-, Concierto para cinco timbales y orquesta, Tres cuadros rurales sinfnicos -sobre el poema Tecn Umn, de Miguel Angel Asturias-, entre otros (Mbil, 2002).
Obra
Obras piansticas Danza del Ocaso Procesin Hiertica Minuet Maya Cinco Oberturas Indgenas Obertura en Sol Obertura El Quetzal Tecn Umn, poema sinfnico Guatemala, poema sinfnico Vartizanic, poema sinfnico
Preludio Melodramtico Oda a la Liberacin de Guatemala Las telas mgicas Obras escnicas Quich Vinak, pera (1917-1925) Nict, pera (inconclusa a la muerte del compositor en 1946) Guatemala, ballet Rabinal Ach, ballet Obras para piano Sus obras para piano abarcan alrededor de 25 composiciones, incluyendo colecciones de piezas y obras de varios movimientos.
Domingo Bethancourt
Domingo Bethancourt Mazariegos (Petn, 1906-1980) es un marimbista y compositor de Guatemala. Biografa Naci el 20 de diciembre de 1906 en Quetzaltenango. Domingo Bethancourt se form bajo el ejemplo de su padre Francisco Romn Bethancourt. Hasta el presente es uno de los favoritos del repertorio en Guatemala. En 1932 cambi el nombre compaa marimbistica dos de octubre al de Marimba Ideal, agrupacin que permanece activa hasta la fecha en manos de sus descendientes y es reconocida por el estado de Guatemala con la orden Presidencial Rafael lvarez Ovalle y como Patrimonio Cultural de la Nacin. Con la Marimba Ideal toc en vivo diariamente en la Radio Morse de Quetzaltenango. Tambin estableci otro conjunto de trayectoria que contina hasta la actualidad, La Voz de los Altos, que actualmente pertenece al Ministerio de Cultura y Deportes. Con estas agrupaciones Domingo Bethancourt realiz numerosas giras por la regin, Estados Unidos y Centroamerica, legando as 16 Lps. Sus composiciones alegres y animadas, surgidas de la misma prctica marimbstica, han tenido una notable influencia en el desarrollo del repertorio ligero guatemalteco y de la identidad regional de Quetzaltenango y de toda la Repblica de Guatemala. Otros compositores, como Rodolfo Narciso Chavarra, le dedicaron composiciones que l mismo tambin se dedic a difundir. El gobierno de Guatemala le otorg la Orden del Quetzal, en el Grado de Comendador. La casa de la cultura de Quetzaltenango, le concedi el Botn de oro.Falleci el 29 de febrero de 1980. Obras ms populares[editar] Mara Elena 'verano azul Otra copa compadre San Francisco Zapotitln
San Pedro Soloma Santa Cruz Barillas Santiaguito Santo Toms de Castilla Tejutla Vernica
Biografas