Proyecto de Tele

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROYECTO AUDIOVISUAL 1.

Fundamentacin: Despus de cada maana nuevo sencillo musical de la banda Memphis refiere el hecho de dejar atrs escenarios que no fueron agradables, situaciones , cadas y pasos en falso que de un modo u otro la mayora de personas puedan identificarse ,por otra parte despus de cada maana narra el echo de voltear la pgina e iniciar una nueva historia , corrigiendo y aprendiendo de aquellos errores y viendo de diferente forma cada nuevo da , desvaneciendo penas que se lleven dentro a travs de confianza, determinacin, decisin y esfuerzo, puesto a que no es sencillo superar lo adverso y valorando la razn de estar vivo. En sntesis se podra hablar de motivacin, de la superacin personal, de aquella "chispa", la "llama", el "motor", o la "energa" dentro de nosotros que nos incita hacer y continuar haciendo cosas, que quizs normalmente no haramos, adoptar, cambiar o eliminar trabas negativas que se nos crucen en la vida diaria para poder llegar a ser personas integras y a pesar que los cambios no sean fciles de realizar, necesitamos de la motivacin. 2. Definicin: 3. Pblico objetivo: Pblico objetivo primario. El video clip tendr como principal pblico a los jvenes de 18 a 25 aos entre varones y mujeres de distintos niveles socioeconmicos. Pblico objetivo secundario. Abarcara a personas de distintas edades, ocupaciones y niveles sociales. 4. Horario, periodicidad, duracin: 3 min 15 5. Secciones: 6. Estructura: tiempo artstico 3 min 15

7. Escenografa: Azotea con un buen panorama- banda tocando Un campo-Bando tocando Jr. 28 de Julio- chica caminando Puente enace- chica caminando Picota al amanecerHuaraca

8. Requerimientos de personal: Productor: Ccenhua Casaverde, Fritz Director : Mendoza Huamn, Miguel Arcngel

Productor de fotografa: Alcocer Aguado, Margarita Grados Moreyra, Silvia.

Camargrafo: Ccenhua Casaverde, Fritz Galvn Barzola, Rosmery Grados Moreyra, Silvia Laines Arcce, Sharon

Guionista. Alcocer Aguado, Margarita Mendoza Huamn, Miguel

Escengrafo. Gmez Candia, Melissa Laines Arcce, Sharon

Maquillaje y vestuario. Meneses Curi, Nohimi

Iluminacin. Galvn Barzola, Rosmery Laines Arcce, Sharon

Sonido. Meneses Curi, Nohimi Ccenhua Casaverde, Fritz

Casting. Gmez Candia, Melissa Laines Arcce, Sharon

9. Requerimiento de equipos: Equipos Cmaras de video Micrfonos Cintas de vdeo Trpodes Rebotadores (tecnopor) Filtros (cartulina) Luces Extensiones Cantidad 03 05 03 03 03 03 05 07

10. Presupuestos y costos Equipos Personal

Movilidad Alquileres Telfono Electricidad

11. Plan de trabajo, cronograma: ACTIVIDAD RESPONSABLE PRE PRODUCCIN - Elaboracin del proyecto - Revisin y correccin del proyecto - Elaboracin del guin - Casting - Determinacin de locaciones - Montaje de la escenografa PRODUCCIN - Rodaje POST PRODUCCIN - Edicin y retoque - Grupo - Grupo X X Grupo X - Alcocer Aguado, Margarita - Mendoza Huamn, Miguel - Gmez Candia, Melissa - Laines Arcce, Sharon - Grupo X X X X X X - Grupo - Asesor X L M M FECHA J V S X D

12. Proyeccin y posibilidades

Se busca promover una actitud crtica frente a las acciones diarias, develando la importancia que implica la toma de decisiones en una etapa como la juventud. Asimismo, albergamos la esperanza que algunas organizaciones a favor de la vida juvenil saludable libre de vicios y adicciones muestren inters en nuestro proyecto y nos ayuden a difundirlo.

También podría gustarte