Masaje Con Esferas
Masaje Con Esferas
Masaje Con Esferas
www.escuelaeims.com
Este documento ha sido creado por m con la informacin que obtuve de varios sitios en Internet a fin de llenar el vaco que dej Roxana y sus piedras de nix. Les aseguro que esto ser suficiente para comprender que el tipo de masaje al que ella se refiere es tanto para las esferas de piedra, utilizadas anteriormente (por ello busqu un poco de historia) como as tambin las chinas con sonido. Espero les sirva. Griselda Quiroga. Cosmetloga. Resistencia-Chaco Argentina
Huaytiquina, nada menos que el nombre de nuestro admirado ferrocarril a la Puna. Para Cornejo puede tener dos acepciones; una combinacin de cacn y quechua que significara lugar de la quina, y otra camino de flores (ambas son aberrantes porque en esa regin hper rida de la Puna no hay ni quina ni flores). Por su parte Sol, toma lo de la quina y apunta siguiendo a Storni que tambin puede venir de regin que se ladea hacia el sol. En el MAJ figura como palabra aymar y significara abra del lamento.
CONTENIDO SIGNIFICADO DE LA PALABRA HUAYTIQUINA HISTORIA DE LAS ESFERAS KUNG FU CHIO MASAJE CON ESFERAS, RELAJANTE EXPERIENCIA SENSORIAL -Sofa Montoya EFECTOS DE LA VIBRACIN DE LAS ESFERAS PRINCIPIOS DE FILOSOFIA Y MEDICINA CHINA
www.escuelaeims.com
Pasado el tiempo, durante la dinasta Ching (1644- 1911), el emperador Kwan Long lleg a entusiasmarse tanto con los resultados de su utilizacin que mand a los mejores orfebres a que hicieran verdaderas obras de arte con ellas, y tambin se dice que form una secta en torno a su utilizacin, de la cual llega muy poca informacin a nuestros das, ya que slo fue transmitida a nivel acadmico a los mdicos y algunas personas dedicadas a la sanacin. Durante las dinastas Ming y Ching se desarrollaron toda serie de dibujos y motivos en el laqueado de las esferas y an hoy podemos ver en ellas imgenes como las del Ave Fnix y el Dragn, el Ying y Yang; tortugas; osos panda, etc. 2
www.escuelaeims.com
Los colores de las esferas tambin son muy significativos, as como los de las cajas forradas en gneros bordados de diferentes motivos y colores. La simbologa de los colores est ms asociada al Feng Shui y cada color tiene un mensaje en particular para quien lo elige. As como los smbolos mencionados, las esferas poseen una amplia gama de diseos que tienen un significado metafsico y uno visual, pero ms all de los smbolos e imgenes que estas poseen, el verdadero efecto en ellas est en el sonido que producen. Tambin encontramos las esferas que son de color plateado o dorado, que por su simpleza tienen tambin un atractivo especial. Texto extrado del libro: MASAJE CON ESFERAS - KUNG FU CHIO de EditTexorial Kier Autora. Mnica S. Simone
www.escuelaeims.com
convencionales y alternativas. Incluso el feng shui, arte conocido por armonizar espacios habitacionales, recomienda su uso. Historia y cualidades Las esferas de salud fueron creadas en China, al parecer en la poca de la dinasta Ming (13861644), pues las primeras crnicas sobre su uso por parte del emperador y las familias nobles datan de entonces. Aos ms tarde, debido a su efectividad, los mdicos fueron extendiendo su uso entre la poblacin para prevenir algunas de las enfermedades ms frecuentes. En un principio las esferas estaban hechas de jade u otras piedras de bello aspecto, pero su popularidad alcanz tal nivel durante la dinasta Ping (1644-1912) que comenzaron a elaborarse con metal para que pudieran ser ms accesibles. Esto tambin permiti hacerlas huecas y con placas en el centro que producen un sonido relajante y suaves vibraciones cuando se les manipula. Cada una de las esferas tiene un tono diferente, y gracias a ello reciben una denominacin de acuerdo a la conocida dualidad empleada en las filosofas asiticas: ying (grave, femenina) y yang (agudo, masculina). Los practicantes de esta tcnica sostienen que es importante tener presente dicha distincin pues, cuando se realiza masaje a otra persona, la esfera yang debe tomarse con la mano diestra y la ying con la siniestra. Se estima que estos accesorios producen entre 20 y 48 vibraciones tonales diferentes, mismas que, aseguran los terapeutas que las emplean, estimulan el flujo de energa invisible (chi) a travs de canales conocidos como meridianos, mismos que son utilizados por otras tcnicas, como acupuntura. As, cuando se mueven las esferas para generar sonido, ste es apacible y tranquiliza nuestra mente casi de inmediato. Automasaje Dentro de las diferentes tcnicas en que se emplean estas esferas, la siguiente es una de las ms usuales y sencillas, ya que slo requiere un poco de tiempo y concentracin. Consiste en tomar ambas esferas en una sola mano para hacerlas girar; el punto de partida es el dedo pulgar, empujando una hacia la parte interna de la palma hasta lograr que la otra se desplace, formando con ambas un movimiento circular en el que no deben ser friccionadas. Durante unos minutos (puede iniciar con 1 o 2 para aumentar paulatinamente), el giro debe realizarse en el sentido de las manecillas del reloj y, por idntico lapso, en direccin contraria. Aunque simple, este ejercicio permite un estado de relajacin y armonizacin profunda, ya que se dice que en la mano existen cinco centros de energa, representados por cada dedo, que se encuentran conectados con los rganos vitales. Si se practica con regularidad, mejora la actividad de los sistemas circulatorio y respiratorio, ayuda a la concentracin mental y memoria, relaja la musculatura y fortalece a las articulaciones. Masaje de brazos Este ejercicio tambin puede ser realizado por uno mismo y sirve para darle cuidados a nuestras extremidades superiores. Ayuda a evitar entumecimiento, hormigueo, acumulacin de lquidos, prdida de fuerza y falta de tono muscular, pero tambin evita nerviosismo y dolor en hombros, cuello y cabeza. Para realizarlo, el brazo a dar masaje deber estar relajado, apoyado sobre una mesa; luego se toma la esfera correspondiente a la mano libre y con sta se comienza a realizar, en la parte superior del brazo (sobre el msculo bceps) breves movimientos circulares de rotacin, bajando 4
www.escuelaeims.com
as hasta el codo, sin tocarlo, durante varios minutos. A continuacin se realiza la misma actividad sobre la parte posterior (trceps), tambin sin tocar las articulaciones, concluyendo con el antebrazo y regin de la mueca. Antes de pasar al otro brazo es importante tratar de sentir la diferencia entre la extremidad relajada y a la que todava no se le ha dado masaje, ya que de esta manera es posible valorar los alcances de esta tcnica. Masaje integral Su realizacin corre a cargo de un experto en terapias alternativas encaminadas al manejo de estrs, como Reiki, shiatzu o digitopresin. La sesin dura entre 30 minutos y una hora, y debe abarcar todo el cuerpo, aunque es muy probable que haya zonas que deban trabajarse con mayor atencin. El sitio donde se realice este tratamiento debe ser limpio y tranquilo, lo cual puede favorecerse con temperatura e iluminacin agradable, msica suave y aromatizacin con incienso o esencias. La camilla destinada al paciente debe ser cmoda para que ste se encuentre receptivo. A travs de preguntas y ligera exploracin fsica, el especialista detecta cules son las necesidades de salud del paciente y, con base en este diagnstico, efecta masaje en regiones especiales: Sienes. Relaja ojos y cabeza; se indica para personas con nerviosismo, dolor de cabeza, estrs, insomnio, problemas digestivos y de la vista. Cuello. Ayuda a eliminar congestin nasal y genera mejor circulacin sangunea al cerebro, con lo que se promueve mayor agilidad mental y estado de nimo alegre. A su vez, previene y alivia dolor de cabeza, mareos, visin borrosa, dolor en ojos, inflamacin y dolor de garganta, tos, asma y ronquera. Abdomen. Recomendado para estreimiento, gases intestinales y digestin lenta. Utilizando cremas especiales puede ayudar a eliminar grasa acumulada en la zona. Espalda. Regula toda la circulacin de la energa en el organismo, ya que estimula a la columna vertebral y terminaciones nerviosas que conectan con las diferentes glndulas y rganos. Asimismo, este masaje alivia dolor de espalda, lesiones cervicales, trastornos de movilidad en los miembros superiores, dolor de cabeza, entumecimiento en brazos, padecimientos respiratorios y tos. Brazos. Indicado para personas que efectan tareas manuales o que sufren mala circulacin, dolor en hombros y codos, sudoracin nocturna, insomnio y temblores en manos y brazos,. Espalda baja. Relaja la seccin lumbar, de modo que acta en beneficio de la vejiga y activa la funcin de los riones, fortalecindolos y contribuyendo a la eliminacin de toxinas. Caderas y cintura. Elimina tensin y ayuda a prevenir y corregir malas posturas al estar sentado. Se indica especialmente en dolores de caderas y piernas, por lo que es de gran utilidad tanto para deportistas como para quienes deben pasar mucho tiempo sentados o de pie en su trabajo. Piernas. Reduce el estrs, regula la tensin en las extremidades inferiores y estimula el funcionamiento de los riones. Indicado para deportistas con sobreentrenamiento, personas que sufren calambres, cansancio en las piernas o pacientes que adoptan mala postura. Tambin 5
www.escuelaeims.com
previene varices y mala circulacin, adems de que contribuye a la disminucin de asma, disfuncin erctil y dolor de estmago, en espalda baja (lumbago) y rganos genitales. Pies. Irriga a las glndulas sexuales, sangunea, relaja a todo el cuerpo problemas de mala postura en pies y las extremidades inferiores o para prolongadas. activa a los intestinos y la digestin, restablece la circulacin y disminuye molestias en rodillas tensas; adems, corrige columna vertebral. til para personas con poca movilidad en quienes practican gimnasia, corren o realizan caminatas
Para tomar en cuenta Como puede apreciar, los diferentes tipos de masaje y tcnicas tienen aportaciones de gran valor para la salud, pero debemos mencionarle algunos puntos que no debe perder de vista:
Las esferas chinas pueden utilizarse para prevenir padecimientos comunes y ayudar al pronto alivio de personas bajo tratamiento mdico, pero no son un mtodo curativo. Los beneficios slo se logran cuando hay constancia, por lo que adems de que se recomienda la realizacin de masajes completos de manera peridica (una vez a la semana o cada 15 das, por ejemplo), tambin se debe efectuar automasaje diariamente, al menos 15 minutos con ambas manos. Si el trabajo con esferas de salud es acompaado de una alimentacin equilibrada y ejercicios de meditacin y respiracin, los beneficios se multiplican.
Finalmente, nos queda aconsejarle que recurra a este tipo de tratamiento en centros especializados (spas o clnicas naturistas), ante todo cuando cuente con pruebas de que los terapeutas estn debidamente capacitados. LINK: http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=1971
MASAJE CON ESFERAS KUNG FU CHIO - Editorial Kier. Autora Mnica Simone
www.escuelaeims.com
Este sonido, que parte de un golpe a un diapasn dentro de la esfera, se transforma inmediatamente en una esfera vibracional que se expande de una forma arrolladora, invadindolo todo a su paso y limpiando cualquier otra energa ambiente o mejor dicho, transformndola en ondas de sonido. Todo vibra rtmicamente. Nuestra vida es un eterno ritmo que se sensibiliza y se sintoniza con el ritmo del universo, en donde cada tomo, protn, electrn, positrn, neutrn, partcula.... todo vibra consonancia con el universo. Cuando nuestro campo energtico entra en Disonancia, es cuando precisamente, nos sentimos mal, estresados, cuando escuchamos una mala noticia, sufrimos un shock severo o simplemente tenemos un problema orgnico simple como puede ser una indigestin. En ese momento, todos nuestros campos energticos (fsico, mental emocional y espiritual) entran en sintona con esa vibracin, provocando un malestar general, del cual a veces ni siquiera tenemos registro. Al utilizar el sonido de las esferas hacindolas vibrar cerca nuestro, campo se modifique entrando en va lentamente modificando cada bienestar. en el trabajo de Kung fu de manos, en un masaje o simplemente provocamos instantneamente que esa disonancia en nuestro consonancia con la nueva vibracin energtica armnica que una de las capas de nuestro campo energtico, generando
Como todos sabemos, las ondas de sonido generan una frecuencia que siempre llega a afectarnos de una forma u otra, como por ejemplo, un sonido como el de dos metales frotndose no es tan agradable, pero llega igualmente a nosotros provocndonos alguna desarmona, ya sea a nivel fsico o mental. En cambio, al escuchar una frecuencia de sonido como puede ser el movimiento suave de rotacin de las esferas, la msica clsica o un sonido de un cuenco tibetano, genera una frecuencia de onda armnica que automticamente ingresa en nuestros campos energticos influyendo sobre ellos y generando bienestar. Las vibraciones que nosotros percibimos fsicamente, son limitadas, ya que existen infinitas vibraciones en el aire, en nuestro universo que no llegaremos nunca a percibir directamente, pero estn y pueden medirse. As como los radares de altsima frecuencia pueden recibir las vibraciones del cosmos y traducirlas para nuestro entendimiento, todas las ondas que permanentemente nos surcan son vibracin. Cada frecuencia produce en nuestro organismo, respuestas diferentes. Nos damos cuenta por ejemplo, en una ecografa hecha a un beb en el tero materno; el beb recibe las ondas y estas traducen lo que est sucediendo dentro del tero (cosa que a simple vista podemos observar), pero el beb siente esas ondas y comienza a moverse inmediatamente y responde a la frecuencia que est recibiendo. Otro ejemplo es el de los ruidos, estos nos producen alteracin mental y cardiaca (entre otras), pero si en ese momento logramos aislarnos y poner msica clsica nuestro ritmo cardaco bajar y nuestra mente entrar en consonancia con esa msica generando paz y bienestar en todo nuestro sistema energtico. Las esferas con sonido, producen de 23 a 48 vibraciones tonales diferentes que llegan hasta lo ms profundo de los puntos y canales de energa, libera los chacras (centros energticos de nuestro cuerpo) y acta en el campo urico regulando la vibracin en todos los niveles, desde el fsico hasta el ms sutil.
www.escuelaeims.com
Texto extrado del libro MASAJE CON ESFERAS KUNG FU CHIO - Editorial Kier - Autora Mnica Simone LINK: http://www.kungfuchio.com/EsferasEfectos.html Informacin
www.escuelaeims.com
Ese estado de energa (KI o CHI) sera la sustancia real del universo, de all nacieron el movimiento y la calma unindose y separndose, as como muchas acciones mutuas que dieron su forma actual al universo. Si seguimos esta proposicin ms all llegaremos al punto en el cual el Sol, las estrellas, la tierra, la humanidad, animales, agua, aire, Todos ellos son una sola cosa. Somos uno con el universo y nuestras vidas son parte de la vida del universo, desde antes de la vida de este, ahora, su valor absoluto sobrevive como un hecho slido dentro del cual el nacimiento, crecimiento y muerte y disolucin final siguen teniendo lugar. Nuestras vidas son como la cantidad de agua que podemos sacar del ocano en nuestras manos, y mantenerlas all. A esto llamamos el YO, si es lo mismo que llamar a esta agua NUESTRA agua, porque la sostenemos en nuestras manos. Por otra parte, desde el punto de vista del agua, contina perteneciendo al mar. Aunque si separamos nuestras manos el agua caer nuevamente, an cuado todava se halle en nuestras manos, est en conjuncin con el mar. Si no permitimos a esta agua reunirse con el resto se har ptrida. Cinco elementos conforman la naturaleza y cinco elementos nos conforman. Nuestro cuerpo esta compuesto por cuatro elementos csmicos, somos 70% agua, tenemos 36.5 C de fuego, aire y tierra. Nuestro sustento, la razn por la que permanecemos vivos, proviene de la tierra. Pero estos cuatro elementos no nos pertenecen, no son nuestros, en algn momento tenemos que devolverlos, el nico que nos pertenece es quinto elemento, el espritu, al que llamamos chi. Por esta razn, son tan importantes las prcticas de KUNG FU CHIO, REIKI, CHI KUNG, TAI CHI, YOGA, etc. En donde se trabaja el pasaje y envo del Chi al exterior, facilitando esto la conjuncin de nuestro Chi con el del Universo. De esta forma se mantiene un fluir permanente del Chi a travs nuestro logrando un equilibrio que se manifestar en una vida saludable. Esta es una definicin global de lo que es el Chi, Ki, Energa, Prana, Neuma, Ruach o espritu Santo como se la ha llamado en las diferentes culturas a lo largo de la historia. Cuando definimos el Chi, lo hacemos desde un punto abstracto. Nadie puede definir con palabras, aunque estas sean muy elocuentes, en Chino, el ideograma Chi Ki tiene ms de 16 traducciones diferentes, por lo cual no podemos precisar su significado literal. Cuando se trabaja el Chi mediante alguna disciplina o cuando se tiene una sensacin de que la energa circula por determinado lugar, sabemos que esto es as y es comprobable directamente por los resultados. Segn los Chinos, CHI o KI se utiliza para describir no slo lo que para nosotros es la palabra energa, sino que tambin se utiliza para describir el aire, la vida, una accin, una emocin, etc. Son innumerables las posibilidades idiomticas para utilizar Chi en una descripcin, y no siempre quiere significar la misma cosa, puesto que segn en el mbito en que se lo describa tiene un significado diferente.
www.escuelaeims.com
P/D: BUENO ESPERO QUE LES SIRVA Y PUEDAN DAR UNOS BUENOS MASAJES. COMO VERN TODO ES CUESTIN DE PRCTICA. BESITOS.
GRISELDA MARIEL QUIROGA COSMETLOGAESTTICA INTEGRAL EQUILIBRIO ZEN PILATES & YOGA JULIO A. ROCA 1576. P.A. RESISTENCIA CHACO ARGENTINA TELEFONO: 03722-15645594 PUEDEN BUSCARME EN EL FACEBOOK COMO GRISELDA QUIROGA POR SI QUIEREN PEGARSE UNA VUELTITA ONLINE O PERSONALMENTE POR MI ESTTICA.
10