Juan Jose Colomina Alminana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 389

Curso 2009/10 HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES/9

I.S.B.N.: 978-84-7756-948-0

JUAN JOS COlOMINA AlMIANA

Los problemas de las teoras representacionales de la conciencia

Director ANTONIO MANUEl lIZ GUTIRREZ

SOPORTES AUdIOVISUAlES E INFORMTICOS Serie Tesis Doctorales

Als meus pares, per fer-ho possible

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA


NDICE DE CONTENIDOS
Agradecimientos .... 13 Prlogo ....... 17 Captulo 1. Introduccin: una perspectiva sobre los estudios actuales en filosofa de la conciencia .................. 35 1.1. La peculiaridad del contenido fenomnico .. 39 1.2. La distincin entre contenido conceptual y contenido no-conceptual . 41 1.3. La conciencia y el problema mente-cuerpo ..... 44 1.4. Los problemas de la conciencia ............... 60 1.4.1. El problema de la propiocepcin y la perspectiva en primera persona .. 61 1.4.2. El argumento del conocimiento .......... 62 1.4.3. El hiato explicativo ..... 63 1.4.4. El problema de la causalidad de lo fenomnico . 64 1.4.5. El problema de los duplicados fsicos 65 1.4.5.1. El gemelo de Chalmers ......... 66 1.4.5.2. Robots ....... 67 1.4.5.3. Cientficos marcianos ....... 68 1.4.5.4. El hombre del pantano ...... 69 1.4.6. El espectro invertido ... 70 1.4.7. La variacin estndar ......... 71 1.4.8. La visin borrosa .... 72 1.4.9. El problema de la transparencia ......... 73 1.4.10. El problema de la luminosidad ......... 74 1.4.11. El problema de la localizacin del contenido fenomnico ... 75 1.4.12. El problema de los miembros-fantasma ... 76 1.4.13. El problema de la percepcin sin percepciones: la visin ciega .................. 76 1.4.14. El problema de la conciencia dividida ..... 77 1.4.15. El problema de la unidad de lo consciente ... 78 1.5. Recapitulacin ...... 79 Captulo 2. Representacin y conciencia ....... 81 2.1. Qu es una representacin? ........ 84 2.1.1. Tipos de conciencia ........ 84 2.1.1.1. El carcter cualitativo de la experiencia ... 87 2.1.1.2. El carcter subjetivo de la experiencia ..... 87 2.1.2. Aproximaciones al carcter subjetivo de la conciencia .................. 89 2.1.2.1. Teoras conceptualistas ..... 90 2.1.2.2. Teoras funcionalistas ... 91 2.1.2.3. Teoras cognitivas ..... 93

2.1.2.4. Teoras de nivel superior .................. 96 2.1.3. El contenido representacional de la conciencia .... 101 2.1.3.1. Fodor sobre conceptos 101 2.1.3.2. Contenido conceptual y no-conceptual en la experiencia fenomnica .. 103 2.1.3.3. Son independientes el contenido conceptual y el no-conceptual? 105 2.2. Aproximaciones representacionales de la conciencia .... 108 2.2.1. El carcter subjetivo desde una perspectiva representacionalista ............................................ 108 2.2.1.1. Teoras informacionales ......................................... 111 2.2.1.2. Teoras teleolgicas ............................................ 113 2.2.1.3. Primitivismo ....... 116 2.2.1.4. Representacionalismo intencional ......... 117 2.2.2. Tipos de representacionalismo ......... 120 2.2.2.1. Representacionalismo puro, fuerte y dbil . 121 2.2.2.2. Modos de caracterizar el contenido de las experiencias . 122 2.2.2.3. Representacionalismo amplio y restringido ............... 122 2.2.2.4. Representacionalismo reductivo y no-reductivo ................ 122 2.2.3. Cognicin, representacin y qualia ...... 123 2.2.3.1. El carcter cualitativo (representacional) de la experiencia ... 123 2.2.3.2. Diferentes usos del trmino qualia . 123 2.2.3.3. Qu estados mentales poseen carcter fenomnico? ........ 124 2.2.4. El representacionalismo como escuela dominante ....... 125 2.2.4.1. Argumentos a favor ........ 126 2.2.4.2. Argumentos en contra ................. 126 2.3. Recapitulacin ................ 128 Captulo 3. El dualismo representacional de Searle ........... 131 3.1. El misterio de la conciencia ............... 134 3.1.1. Francis Crick y la bsqueda cientfica del alma ....... 136 3.1.2. Gerald Edelman y la topobiologa del cerebro ..... 138 3.1.3. Roger Penrose: microtbulos y citoesqueletos ................. 139 3.1.4. Daniel Dennett y la negacin de la conciencia ................. 140 3.1.5. David Chalmers y la mente consciente .... 141 3.1.6. Conclusin: cmo convertir un misterio en un problema (para todos) ............................... 141 3.2. El naturalismo biolgico de Searle ........ 143 3.2.1. La intencionalidad de la mente .... 145 3.2.1.1. Diferencias entre la intencionalidad de la mente y del lenguaje .... 145 3.2.1.2. Accin, intencionalidad y percepcin .... 147 3.2.1.3. Redes conceptuales y trasfondo en los estados mentales ............... 150 3.2.1.4. Conclusin: implicaciones del trasfondo y las redes conceptuales en la vida mental de los individuos conscientes ...... 154 3.2.2. La conciencia como propiedad emergente del cerebro ........ 155 3.2.2.1. El compromiso aristotlico ................. 155 3.2.2.2. Las caractersticas estructurales de la conciencia ... 156 3.2.2.3. El principio de conexin y la ciencia del inconsciente ... 158

3.2.2.4. El papel causal de la mente: el dualismo de propiedades de Searle? ... 163 3.2.2.5. Conclusin: el precio a pagar por el dualismo ... 170 3.3. Recapitulacin .... 174 Captulo 4. Michael Tye y la teora representacional fuerte de la conciencia .. 177 4.1. La teora intencional de Tye ............... 181 4.1.1. Clases de representacionalismo .... 181 4.1.2. El intencionalismo de Michael Tye .. 182 4.2. La teora PANIC y su aplicacin sobre el contenido fenomnico ................................................. 183 4.2.1. La teora PANIC de Tye ... 184 4.2.2. El contenido de la conciencia y los problemas respecto de la percepcin ... 185 4.2.3. El contenido de la conciencia en el estudio de las sensaciones corporales, las emociones y los estados de nimo ............ 190 4.3. Los obstculos para una teora representacional fuerte respecto de la conciencia ........................ 197 4.3.1. Revisando la teora PANIC .............. 198 4.3.1.1. La condicin de preparacin del contenido fenomnico .... 199 4.3.1.2. Objetos abstractos y contenido fenomnico ....... 201 4.3.1.3. Contenido conceptual frente a contenido no-conceptual en Tye 202 4.3.1.4. La necesidad de la intencionalidad del contenido fenomnico .............. 205 4.3.2. El anlisis de Tye del problema de la Variacin Estndar ........................................... 206 4.3.2.1. Presentando el problema: el rompecabezas del verdadero azul .. 206 4.3.2.2. Una primera solucin: adaptndose a las circunstancias 207 4.3.2.3. Una segunda solucin: la alternativa de Tye .. 209 4.3.2.4. Conclusin: diferencia sin dualidad de propiedades ...... 210 4.3.3. Por una nueva versin del contenido de la experiencia fenomnica ... 211 4.3.3.1. Conciencia y atencin ................. 212 4.3.3.2. Desplumando la gallina .......... 219 4.3.3.3. El contenido de la experiencia fenomnica como un demostrativo ... 221 4.3.4. Espectro invertido y qualia ausentes en Tye ........ 225 4.3.4.1. El anlisis de Tye del problema del espectro invertido .. 225 4.3.4.2. El problema de los qualia ausentes en Tye ........ 227 4.3.5. Mary, zombies y el hiato explicativo: la solucin de Tye .... 228 4.3.5.1. Ay Mary, Mary! Realmente aumenta tu conocimiento? ................. 229 4.3.5.2. El problema de los zombies en Tye ........ 231 4.3.5.3. Existe eso que podramos llamar hiato explicativo? ..... 233 4.4. Recapitulacin ................ 236 Captulo 5. El representacionalismo dbil de Dennett ....... 239 5.1. El desarrollo filogentico de la conciencia: evolucin e intencionalidad en la filosofa naturalista de Dennett ......................................................................... 243 5.1.1. El papel de la evolucin en la intencionalidad de la mente ...... 243 5.1.1.1. El relojero ciego ..... 244 5.1.1.2. Organismos biolgicos e Inteligencia Artificial ..... 246 5.1.1.3. Por qu plantea un problema la intencionalidad derivada? .. 247

5.1.1.4. El verdadero problema de la representacin errnea ................. 252 5.1.2. Tipos de mentes: criaturas creadas ................... 255 5.1.2.1. Las criaturas darwinianas ....... 256 5.1.2.2. Las criaturas skinnerianas ....... 256 5.1.2.3. Las criaturas popperianas ........... 257 5.1.2.4. Las criaturas gregorianas .... 257 5.1.3. La aparicin del pensamiento ... 258 5.1.3.1. Cuando las palabras hacen cosas con nosotros: la aparicin de la representacin . 259 5.1.3.2. Cooperacin, imitacin y egosmo ......... 260 5.1.3.3. Fabricando nuevas herramientas: la irrupcin de la semntica .. 262 5.1.4. Conclusiones: las dificultades de la teora evolutiva dennettiana ........ 264 5.2. El desarrollo ontogentico de la conciencia: el modelo de los borradores mltiples .... 266 5.2.1. La implausibilidad de la existencia de un teatro cartesiano en la conciencia .. 267 5.2.2. La heterofenomenologa y el modelo de los borradores mltiples .. 270 5.2.2.1. Dos tipos de revisiones de la experiencia: Orwell vs. Stalin ......................................... 271 5.2.2.2. La heterofenomenologa como mtodo para la conciencia .... 273 5.2.3. Quineando los qualia ....... 274 5.2.4. El papel normativo de los estados mentales (incluidos los fenomnicos) ....... 276 5.3. La teora dennettiana como una teora representacional de Orden Superior ................................. 277 5.3.1. La teora descriptiva de Dennett frente a otras teoras de Orden Superior .. 278 5.3.1.1. Teoras de Primer Orden (FOT) y Teoras de Orden Superior (HOT) ... 279 5.3.1.2. Las dificultades de las Teoras de Orden Superior ..... 280 5.3.1.3. La Teora Descripcionista de Orden Superior de Dennett .......................................... 284 5.3.2. Crticas a la teora de Orden Superior de Dennett a partir de consideraciones biolgicas y neurofisiolgicas ......... 286 5.3.2.1. Pero, la evolucin no funciona de ese modo ... 286 5.3.2.2. Algunos datos desde las neurociencias ... 289 5.3.2.3. Revisando la metfora dennettiana ..... 292 5.4. Addenda: la accin moral como paradigma en Dennett .... 293 5.4.1. La nocin de individuo en el Argumento Bsico de Galen Strawson .. 294 5.4.2. Las respuestas al Argumento Bsico de Strawson ... 296 5.4.3. Dennett sobre libertad y responsabilidad ..... 299 5.5. Recapitulacin .... 305 6. Hacia una teora no slo representacional de la conciencia ........... 307 6.1. Conciencia e intencin: el contenido de los estados fenomnicos . 309 6.1.1. Intencin, representacin y el carcter fenomnico . 310 6.1.2. Los problemas del fisicalismo causal ................... 312 6.1.3. Tienen eficacia causal los estados mentales con carcter fenomnico? ................................. 315 6.2. Por qu deberamos abandonar la teora de la representacin en favor de una teora intencional de la conciencia? ..... 320 6.2.1. Los problemas fciles, revisados ...... 320 6.2.1.1. Ni aun viviendo en un mundo zombie .................... 321 6.2.1.2. El fisicalismo es verdadero aunque Mary aprenda algo nuevo .. 326

6.2.1.3. El curioso caso de la heladera mgica ... 331 6.2.1.4. Podemos plantear una solucin materialista al problema de la unidad de la experiencia? ........ 332 6.2.2. El problema difcil, revisado .... 333 6.2.2.1. Existe realmente el hiato explicativo? ...... 333 6.2.2.2. Entonces, por qu los qualia parecen no ser fsicos? ....... 340 Conclusiones generales .... 343 Referencias bibliogrficas .... 383

AGRADECIMIENTOS
Desde que en el verano de 2007 decidiera cambiar completamente de tema de trabajo (haba estado dedicado hasta entonces por completo a la Filosofa del Lenguaje) y decidiera centrarme en el desarrollo de una teora de la conciencia, numerosas son las deudas que (en uno u otro sentido) he ido adquiriendo. El mrito principal de que este trabajo haya podido ser llevado a trmino se lo debo a Antonio Manuel (Manolo) Liz Gutirrez, quin, sin conocerme de nada, accedi amablemente a dirigir mi investigacin. De Manolo he recibido mucho en los ltimos meses, y no slo desde el punto de vista acadmico, sino tambin desde el plano personal. El tiempo que ha dedicado a leer por completo esta tesis y a realizar las correcciones necesarias y ayudarme en las partes ms conflictivas dice mucho a favor de su profesionalidad. Pero, todava ms importante, la clida acogida que l y Margarita Vzquez Campos me proporcionaron dentro del grupo de investigacin LEMA (perteneciente a la Universidad de La Laguna) y en las ocasiones que me recibieron en Tenerife todava dice mucho ms a favor de su humanidad. En estos ltimos meses, realmente desde que los conoc en septiembre de 2007, he recibido sus constantes muestras de apoyo acadmico y sus constantes muestras de apoyo personal. A ambos, gracias. Muchos tambin son aquellos de los cuales me he enriquecido en los ltimos aos. Quiero agradecer las largas conversaciones y los valiosos comentarios que sobre varios de los temas desarrollados en esta tesis han tenido a bien compartir conmigo Vicente Raga Rosaleny (incansable compaero de fatigas y, sobre todo, amigo), David Prez Chico (con el que adems pude compartir unos fantsticos das de estmulo intelectual en Granada en septiembre de 2008), Andrs L. Jaume (tal vez, el mejor ejemplo que dispongo de lo que sera el trabajo bien hecho) y Quico Ribes (quin desde el comienzo de mi andadura me ha acompaado sin esperar recibir nunca nada a cambio). Pero tambin son muchos los que pacientemente han soportado mis constantes comentarios y desarrollos improvisados (algunos de ellos a deshora) pero que, muy pacientemente han sabido entender mi estado de nimo: Josep Vidal, Miguel ngel Martnez Arnau y Borja Coln de Carvajal. Por ltimo, pero no menos importante, quiero recordar a aquellas personas que desde siempre han estado a mi lado sin cuestionar nunca nada de lo que he hecho y que, sin embargo siempre han estado dispuestas a cederme su tiempo, su compaa, su apoyo y su cario: mis abuelos Pepe, Amelia, Rigoberto y Mara, mis hermanas Yolanda y Cristina, mi sobrina Edurne y, especialmente, a mis padres Juan Jos Colomina Ivez y Mara Teresa Almiana Faus (a quienes dedico este trabajo). Sin todos ellos, ninguno de los momentos de mi vida consciente hubiese tenido sentido. *** Algunos fragmentos de esta tesis han sido redactados empleando algunos textos ya publicados. Quiero agradecer a todas estas publicaciones su confianza. El apartado 4.1. y fragmentos de la seccin 4.2.3. apareci parcialmente ilustrada en Tomando conciencia de nuestro cuerpo. Las explicaciones de Tye sobre las sensaciones

14

AGRADECIMIENTOS

corporales, en la revista Dilema de la Universidad de Valencia, Vol. XII, No.1, 2008 (pp. 103123). El resto de la seccin 4.2.3. se reformul para la ponencia On Tyes intentionalist view about experience of emotions, impartida dentro del marco del 1st Workshop on Language and Emotions, celebrado en Granada en septiembre de 2008. La seccin 4.3.2. apareci como captulo en el libro, editado por M. Vzquez y A. Alonso, Periferias: el extremo como trmino medio (Madrid, Verbum, 2008, pp. 93-102) como Es subjetiva la experiencia de color? Sobre el argumento representacionalista de Tye acerca de la Variacin Estndar. El grueso del punto 5.1. se compone de reformulaciones de varios artculos publicados en diferentes revistas de divulgacin. La revista Arbor del CSIC public en el Vol. 179, No. 705, de septiembre de 2004 (pp. 247-263), mi texto El papel de la evolucin en la teora de Dennett. El Instituto Tecnolgico de Monterrey (Mxico), public en Revista de Humanidades del Tecnolgico de Monterrey, No. 19, otoo 2005 (pp. 169-192), mi trabajo Diseando la mente. La revista Argos, de la Universidad Simn Bolvar de Venezuela, public en su Vol. 23, No. 44, 1r semestre 2006 (pp. 6-20) mi artculo Intencionalidad y representacin errnea en la teora filosfica de Daniel C. Dennett. La revista Contrastes de la Universidad de Mlaga, en su Vol. XI de 2006 (pp. 97-115) public mi texto Criaturas y creaturas: conciencia, evolucionismo e intencionalidad en la filosofa naturalista de Dennett. En el libro colectivo editado por A. Alonso Martos, J. D. Mateu Alonso y V. Raga Rosaleny, Surcar la cultura (Valncia, Pre-textos, 2006, pp. 79-86) apareci mi captulo titulado El fundamento biolgico de la cultura en Daniel C. Dennett. Una versin previa de la seccin 5.3.2.1. fue defendida como comunicacin en junio de 2009 en el Congreso Internacional La idea de evolucin: 150 aos despus de Darwin, celebrado en Salamanca por el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnologa con el ttulo La visin evolutiva de Dennett respecto de la intencionalidad y la conciencia. Una versin reducida del apartado 5.4. apareci con el ttulo Algunas notas acerca de la filosofa de la accin moral en Daniel C. Dennett en el volumen colectivo Tecnotica: temas ticos relacionados con la ciencia, la tecnologa y sus implicaciones sociales (Barcelona, Publicacions de la Universitat de Barcelona/Instituto de Tecnotica, 2008, pp. 180-188). Una versin revisada y ampliada (co-escrita con Vicente Raga Rosaleny) apareci con el ttulo de Determinismo, autoconfiguracin y Principio de Posibilidades Alternativas en la filosofa de la mente y de la accin de Daniel C. Dennett en A. Fernndez-Caballero, M. Manzano, E. Alonso y S. Miguel (eds.); Una perspectiva de la Inteligencia Artificial en su 50 aniversario (Albacete, Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2006, pp. 161-172) y en la revista Lmite de la Universidad de Tarapac de Chile, Vol. II, No. 15, de 2007 (pp. 61-80) con el ttulo Algunas observaciones sobre la responsabilidad (moral) de nuestras acciones. La seccin 6.1.2. es una reformulacin de una comunicacin presentada en el Congreso de la SLMFCE celebrado en Granada en el ao 2006 y que apareci en sus actas, editadas por F. Martnez y L. M. Peris (Granada, Publicaciones de la Universidad de Granada, 2006, pp. 467470) con el ttulo Sobre libertad y necesidad: una crtica al fisicalismo.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

15

Una versin previa de la seccin 6.2.1.1. aparecer durante 2009 en Revista de Filosofa de la Universidad Complutense, Vol. 33, No. 2, con el nombre Una solucin materialista a la corazonada zombie. *** La traduccin de los textos citados a lo largo de esta tesis y que originalmente estn escritos en ingls es ma.

PRLOGO

Oh! Quin puede sostener fuego en la mano Pensando en el helado Cucaso? O embotar el agudo filo del hambre Por la simple imaginacin de un festn? O revolcarse desnudo en la nieve de diciembre Pensando en el calor de un fantstico verano? (Shakespeare, Ricardo III)

Dos almas, ay!, moran en mi pecho. Una quiere separarse de la otra. Una, con rganos tenaces, Se aferra al mundo en intenso deleite amoroso; La otra se eleva con fuerza desde el polvo Hacia las regiones de los excelsos antepasados. (Goethe, Fausto)

PRLOGO 1. Contextualizacin
La nocin de conciencia siempre ha estado vinculada, de alguna u otra forma, a la problemtica general de la relacin existente entre el cuerpo (como sustancia material) y el alma o espritu (en tanto que sustancia incorprea y pensante). Dicha contraposicin se encuentra presente en todas las culturas, e inunda sus mitos y sus religiones, germen de toda su vida cotidiana. Dichas creencias religiosas, en su sentido ms amplio, tienen que ver con ciertas concepciones animistas, en el seno de las cuales se forja la concepcin de la existencia de un alma inmaterial e imperecedera que establece el dualismo entre ella y el cuerpo como la teora de mayor calado y antigedad de la que se tiene constancia, una concepcin del mundo que acaba por impregnar las creencias cotidianas de las gentes que animan dichas culturas y que acaba por conformar, teniendo en cuenta siempre dicha dicotoma, su sentido comn y su lenguaje ordinario. En tanto que la constitucin de la separacin entre cuerpo y alma afecta tanto a la idea de la posible autoconfiguracin e identidad de los sujetos (mediante la interaccin de sus partes para configurar la capacidad cognoscitiva necesaria para realizar toda actividad, como a la posibilidad de su permanencia ms all de la muerte del cuerpo (lo que dara sentido a la vida y a la muerte ms all de toda sujecin material), se convierte tal vez en el problema de mayor envergadura al que podemos hacer frente y al que, por supuesto, toda reflexin filosfica, tarde o temprano, debe acudir. Por el trmino alma (posteriormente reconvertido, en la tradicin moderna a partir de Descartes, en la nocin de res cogitans o mente), al menos en esta tradicin antigua, debemos entender el principio vital que anima a todo ser viviente. En tanto principio biolgico, la nocin de alma puede ser entendida como una realidad material y corprea, una psique. Pero tambin puede ser caracterizada como un elemento inmaterial, distinto del cuerpo, que insufla vida a todo organismo, desde los vegetales a los animales superiores y al hombre. Ya en los escritos homricos podemos encontrar esta dualidad a la hora de definir la concepcin del alma. Por un lado, encontramos el alma como aliento vital, como soplo de vida, que se consume con la muerte del cuerpo. Por otro lado, encontramos a la psique, al alma imperecedera, que ser liberada tras la muerte del cuerpo y acudir a ocupar su lugar en el Trtaro. El desarrollo de este dualismo mstico y religioso inunda los primeros siglos de la vida griega que nos relatan los pocos escritos que se conservan. Pero con la aparicin de las primeras interpretaciones ontolgicas de la naturaleza, con la aparicin de la escuela pre-socrtica como paradigma revolucionario que rompe con la concepcin mstica de la separacin entre alma y cuerpo, y con la concepcin religiosa y mtica de la explicacin de los hechos que acontecen en el mundo, surgen nuevas interpretaciones de esta dicotoma. Por un lado, encontramos a aquellos que consideran que el alma debe ser un principio inmaterial e imperecedero, una tradicin que se remonta hasta Pitgoras de Samos y Empdocles y que recogern las enseanzas de Scrates y Platn. Por otro, podemos diferenciar distintas posiciones naturalistas

20

PRLOGO

que desde Demcrito a Epicuro, pretenden explicar el alma a partir de la composicin de pequeas partculas elementales (los tomos). El dualismo mente-cuerpo platnico, como es bien sabido, se encuadra dentro de un dualismo todava ms amplio que afirma la existencia de un mundo aparente de experiencia sensible (al que pertenecera el cuerpo humano, sujeto a limitacin y cambio) como contrapuesto a un mundo inteligible (al que pertenece el alma, como inmortal e imperecedera, a la que le es propio el verdadero conocimiento intuitivamente accesible). El alma es propia del mundo inteligible, donde se encuentra en su naturaleza divina contemplando las Ideas, aunque de manera contingente haya cado al mundo sensible y haya sido encarcelada en un cuerpo que limita su conocimiento a aquello que pueden captar sus sentidos y limita su accin a lo mundano. En su Fedn, donde recoge y renueva elementos tenidos presentes en su Repblica, Platn muestra la separacin tajante que existira entre el cuerpo y el alma. Dicha contraposicin tiene por base un profundo carcter moral, en tanto que se manifiesta en la actitud misma de Scrates frente a la aceptacin de su muerte. La serenidad y preparacin con la que Scrates afronta su condena a muerte, que supone su liberacin del mundo sensible, muestra la preparacin del que espera la llegada del momento en el que abandone las limitaciones sensible y vuelva a poder contemplar las Ideas. Pero que el cuerpo est limitado frente al alma racional no quiere decir que la concepcin del cuerpo platnica sea slo negativa. Acorde con la mentalidad griega del mens sana in corpore sano, como deja constancia en la Repblica, Platn concibe una necesaria armona entre el cuerpo y el alma para poder alcanzar la virtud en el mundo sensible, una virtud que slo puede alcanzar aquel cuyo cuerpo est equilibrado (mediante la prctica de la gimnasia) y cuya mente est ejercitada para la sabidura (a partir de la msica, las matemticas y la filosofa). De nuevo, vemos aqu un elevado grado de moralidad en la teora platnica. No slo nos insina Platn la necesidad de una correcta relacin entre lo mental y lo corpreo para una vida saludable, sino tambin para poder desempear una vida recta en la que la correcta medida en el justo momento permita guiar nuestras acciones hacia una vida buena, entendida en el sentido de hacer en todo momento aquello que nos corresponde hacer por naturaleza. El planteamiento de Aristteles, a diferencia del platnico, es naturalista y biolgico. El alma pertenece al campo fsico, donde se sitan los seres naturales dotados de vida, en tanto principio vital que anima los cuerpos orgnicos. El alma y el cuerpo son una y la misma sustancia, una sustancia que constituye los seres vivos. El alma sera la forma, el acto vital, que anima el cuerpo, y que permite a los seres materiales llevar a cabo sus propias funciones vitales. Al igual que la anterior tradicin que considera el alma como principio de vida, asociada a la respiracin y la sangre como soplo vital, Aristteles concibe un alma como principio vital del cuerpo. Pero esta visin se constituye a partir de una nueva perspectiva biolgica que persigue la mxima consistencia cientfica posible. Por dicho motivo, se prioriza el valor de todos aquellos datos observados con la intencin de poder alcanzar el mayor grado de descripcin

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

21

posible de las propiedades de los seres vivos, a la vez unin de las caractersticas somticas y psquicas que lo componen. Desde este planteamiento materialista, la vida se caracteriza por las actividades bsicas de nutricin, crecimiento, reproduccin y muerte. Dichas funciones vitales se dan en la naturaleza de modo cada vez ms complejo y desarrollado, lo que permite diferenciar una serie sucesiva de grados de complejidad en las mismas funciones bsicas. Visto desde este punto de vista, las funciones superiores se sustentan sobre la base de las funciones bsicas y primarias, un conjunto de funciones que le son propias a todo organismo por aquello que es. El hombre, en tanto que ser superior, representar el esquema de toda la naturaleza y, por su complejidad funcional, la relacin existente entre sus funciones corporales y sus funciones mentales puede ser extremadamente problemtica. Vemos, entonces, que en el hombre se da la conjuncin de funciones vegetativas, nutritivas y sensitivas con funciones como la memoria, la imaginacin y las emociones (de naturaleza claramente mental). Pero, a diferencia de la teora platnica, la cuestin cambia radicalmente cuando nos preguntamos acerca de la posibilidad de la existencia de un intelecto puro, de un pensamiento como actividad intrnseca y exclusiva del alma. Aristteles sostendr, entonces, una teora doble. Dicha teora del doble entendimiento, una actividad tanto activa como pasiva, donde Aristteles abraza un oscuro eclecticismo. La nica parte separable de lo fsico, y por tanto inmortal, nos dice el estagirita, es el entendimiento activo, el entendimiento agente, en tanto que propio de accin, mientras que el entendimiento pasivo, aquel solamente capacitado para captar lo sensible, perece con el cese del cuerpo. As, aunque en un principio parece que Aristteles sostiene un monismo sustancial, tambin Aristteles defiende un cierto dualismo que ser debate de las generaciones posteriores. En este sentido, en la tradicin cristiana que se inicia a principios del siglo II, Alejandro de Afrodisia afronta la separacin aristotlica como crucial a la hora de poder atender a la confrontacin entre lo mundano y lo divino. Propio de las almas es lo divino, guiado por la actividad intelectual capaz de acerca los hombres a Dios, mientras que la mundanidad est sujeta al cuerpo. Pero la actividad del alma debe poder imponerse frente a la actividad mundana del cuerpo. La teora del doble entendimiento se radicaliza con los pensadores medievales como Averroes, que ve en la posibilidad de la existencia de un intelecto con dos vertientes la puerta de salida al problema que, desde siempre, ha supuesto para un planteamiento determinista como el cristiano la libertad que, supuestamente, Dios prioriza en los humanos. Frente a la tradicin platnica, que afirma la dualidad alma-cuerpo como contingente y que asegura la inmortalidad del alma y su llegada al mundo inteligible, la tradicin aristotlica prefiere apelar a la bondad y voluntad divina para explicar la presencia de dos entendimientos capaces de dar cuenta de los hechos del mundo. Por un lado, porque el hombre tiene un entendimiento pasivo, est sujeto a los avatares propios de la naturaleza, a la determinacin que su pasividad le impone, al padecimiento del acontecer. Pero, por otro lado, en tanto que poseedor de un intelecto activo, el hombre est obligado a actuar. Precisamente, sus acciones son las que determinarn sus actos futuros. La posibilidad de conciliar libertad y necesidad permite que, en su justa medida, el

22

PRLOGO

entendimiento agente pueda interactuar con el mundo para proporcionarse las herramientas necesarias para forjar su propia salvacin. En una lnea tambin voluntarista, pero negadora de la posibilidad del doble entendimiento, San Agustn nos aporta una visin conciliadora del problema mente-cuerpo. El cuerpo tiende a la dispersin, por su debilidad, en tanto que se ve atrado por la mundanidad. El alma, en cambio, debe buscar el amparo divino y, guiado por su voluntad infinita, debe tender hacia la salvacin a partir de la asimilacin de la enseanza y el ejemplo de Dios. Dicha concepcin del alma, entendida como nica, como voluntad eterna y agente, es la que trasciende a la historia y la que se tendr como la nica posibilidad de entendimiento, forjando el sentido de alma de la cristiandad, desde Pedro Abelardo a Toms de Aquino. Si en el mundo antiguo la imagen que predomina sobre la realidad es la de un organismo completo, compuesto por todas sus partes anmicas, en tanto que modelo dinmico y vitalista, con su propia intencionalidad, con sus fines y propsitos, en el mundo moderno dichas explicaciones teleolgicas y causales, la explicacin de por qu las cosas se comportan del modo en que lo hacen, pasa a un segundo plano. La pregunta esencial ya no es por qu suceden las cosas, sino que lo esencial es la pregunta por el cmo actan los objetos del mundo. Ya no se trata de averiguar las fuerzas internas, vivas y animadas, de las cosas del mundo real, sino que el objetivo es preguntarse acerca de las fuerzas mecnicas que mueven las cosas hacia la accin. A partir del siglo XV, caracterizado por un considerable aumento del nmero y variedad de mecanismos y mquinas, el modelo de la mente y del cuerpo como una mquina se incrementa, hasta el punto de dominar todo estudio de la realidad. En este sentido, el mundo actuara sincrnicamente como el mecanismo de un reloj, dotado desde el inicio por la accin que le otorga Dios como relojero nico. Todos los aspectos de la realidad, entonces, estarn claramente mediatizados por una serie de leyes que, en conjunto, permiten dotar de armona al universo y que, una vez descubiertas, permiten entender la realidad como una mquina perfectamente engranada en la que todo tiene un sentido de conjunto sincrnico. En esta imagen mecanicista, el hombre aparece como un autmata cuyo cuerpo est sujeto a las leyes mecnicas de la fsica, establecidas por Galileo y Newton, y que es dirigido por un alma que lo habita, como el marinero dirige su navo. Visto as, como ser la visin cartesiana, la metfora del mecanismo slo puede aplicarse a la sustancia extensa, al cuerpo, pero no a la sustancia pensante, la mente. A partir de esta idea esencial, las sucesivas generaciones tendrn por objetivo dilucidar las estrechas relaciones existentes entre estas dos sustancias, de cmo existe entre el alma y el cuerpo una relacin no-causal que permite explicar las acciones del cuerpo como planteadas por el alma que lo habita (Malabranche y Leibniz) o a partir de la asimilacin de las leyes mecnicas del mundo como necesarias (Spinoza). Aunque la relacin entre la mente y el cuerpo es un tema amplio, los estudios empricos de Locke y Hume tienen en comn un inters inusitado por cuestiones puramente psicolgicas, por cuestiones que afectan directamente al funcionamiento de la propia mente humana. Frente al planteamiento innatista y esencialista cartesiano y centrndose en la capacidad cognitiva humana, en el origen de las ideas como mecanismos de conocimiento, estn ms interesado en

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

23

estudiar la relacin y la asociacin de ideas a partir de la nocin de dato de los sentidos, en tanto que mediacin psquica de la relacin entre los elementos de la mente y los elementos del mundo externo. Y esta relacin tiene claras implicaciones a la hora de actuar, en tanto que el sujeto se dejar asesorar por el resultado de dicha asociacin, hasta el punto de vincular directamente su actitud moral a dicho entendimiento. Berkeley, por su parte, reducir el mundo de las cosas materiales al conjunto de sensaciones que la mente humana posee de ellas, siendo la sustancia espiritual una mente capaz de captar las sensaciones del cuerpo, que quedan a un nivel de pura materialidad. Precisamente Kant radicaliza el punto de vista idealista, pero teniendo en cuenta las conclusiones materialistas, cuando concibe la razn humana como la gua de toda accin. A partir de la asimilacin de las categoras bsicas que permiten conformar la realidad (y cuya presencia en la mente tiene sentido slo a partir de la unificacin entre concepto y contenido), Kant afirma la existencia de una apercepcin trascendental que permite al sujeto humano diferenciarse como sujeto mental y de accin del resto de elementos puramente materiales y que, adems, permite forjar su propia imagen como sujeto libre, permite configurar su propia identidad personal a partir de los elementos que le son propios como mente trascendental. A partir de la orientacin cientfica que se comienza a imponer a mediados del siglo XIX, dominada por el positivismo y el evolucionismo, comienza a forjarse la actual imagen de la mente como encarnada en un cuerpo, una imagen que rehuye de todo dualismo. Desde esta concepcin, la mente y la conciencia es el producto de los procesos fisiolgicos propios de un cuerpo y, aunque no se niega la existencia de elementos mentales, stos quedan como puros epifenmenos al poder ser explicados a partir de las presencia de estados fsicos. Con la aparicin de la psicologa cientfica de Wundt y, sobre todo, de W. James se opta por el establecimiento de un paralelismo total entre la mente y el cuerpo, una relacin que aconseja a los psiclogos la defensa de una correspondencia total entre los estados de conciencia y los procesos neurofisiolgicos del cerebro. Con la publicacin en 1949 de El concepto de lo mental de Ryle, la anterior concepcin dualista comienza a abandonarse y la relacin existente entre mente y cuerpo adquiere precisamente este tono identificador: el problema mente-cuerpo se reformula y adquiere el habitual sentido contemporneo. Ahora, el problema de la relacin entre cuerpo y mente es ver en qu sentido los estados fsicos producen los estados mentales.

2. Antecedentes de la cuestin
Aunque el tema general de conciencia ha sido tratado de muy variadas maneras desde antiguo, debemos ser capaces de centrar nuestro trabajo en un rea mucho ms restringida y modesta. Ya los antiguos filsofos griegos, como hemos indicado al principio, mostraron una especial predileccin por temas relativos a la filosofa de la mente (aunque inicialmente entendida como la contraposicin de un alma racional habitando en un cuerpo contingente material, que acta a modo de prisin). En la Repblica, Platn ya se preguntaba acerca de

24

PRLOGO

temas limtrofes (como la felicidad o la fortaleza de carcter), temas ampliados en sus textos Fredo y Fedn, y mostr un inters sobre la ontologa del alma humana, estratificndola en tres partes bien definidas. Aristteles, interesado tambin por estos temas, realiz estudios acerca de estas cuestiones, vinculndolas directamente con un estudio materialista del mismo, dado que comenz a considerar la posibilidad de que, al menos ciertas de nuestras capacidades, pudieran ser compartidas con otras especies animales. Ambos filsofos crearon escuela, y los temas sobre los que trataron fueron ampliados por sus sucesores a partir de desarrollos vinculados de algn u otro modo a una teora ontolgica relativa al alma y a un desarrollo epistemolgico relativo al tema concreto de las virtudes (los seguidores de Platn) o bien a un estudio antropolgico vinculado estrechamente con la biologa animal y desarrollos de corte materialista relativos al tema de la razn como generadora de categoras. Con la aparicin del cristianismo, el tema de la conciencia se convirti en un lugar ms o menos comn y central, en tanto que la conciencia (humana, por supuesto) permita el punto necesario de inflexin para salvaguardar el libre albedro, vinculada directamente con una ontologa en donde la categora de alma se convierte en prioritaria, en tanto que permitira la posibilidad de que el hombre pudiera actuar de manera libre a partir de la asimilacin de las ordenanzas divinas. La posibilidad de la existencia de un alma inmortal, unida a un cuerpo perecedero, permita la benevolencia de Dios y permita salvaguardar la posibilidad de una ontologa en donde toda la realidad estaba causada directamente por las Categoras presentes en la Mente Divina. Pero, como hemos comentado, no es precisamente este tipo de conciencia el que suscita nuestro inters. Nuestro tema nace ms o menos a finales del siglo XVII, cuando Descartes transforma el viejo problema ontolgico de la posibilidad de la existencia de un alma unida a un cuerpo en un problema epistemolgico. Es en este momento cuando, directamente dirigido sobre el individuo particular, toma relevancia la tesis de una realidad externa (de la cual podramos dudar, por ser inferida tan slo a partir de los datos indirectos que nos proporcionan nuestros rganos perceptores) como contrapuesta a una realidad interna (clara y distinta, por ser dada directamente a nuestra conciencia). La transformacin aqu de la contraposicin cuerpoalma y su reformulacin en el clsico problema Mente-Cuerpo, supone el punto de inflexin desde el cual parte nuestra problemtica. Pasando por las crticas materialistas que los filsofos ingleses Locke y Hume realizan de las tesis cartesianas y la ampliacin de las mismas realizadas por filsofos posteriores (como Stuart Mill o, ms recientemente, Russell) y teniendo en cuenta los desarrollos dualistas (vinculados directamente a un neo-idealismo naciente) realizados por Berkeley y otros filsofos embelesados por la idea de una mente unida a un cuerpo (como si existiera un fantasma habitando nuestra mquina, como indica la tan manida metfora de Ryle), llegamos a comienzos del siglo XX, donde nuestro tema se ampla a partir de los estudios realizados por el positivismo lgico del Crculo de Viena y las teoras de los conductistas (tanto los metodolgicos como los lgicos).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

25

Dentro de esta reformulacin contempornea, la mente humana deja de ser entendida como un alma para pasar a ser considerada como una sustancia mental, directamente vinculada con la posesin de un instrumento racional capaz de, por un lado, crear una imagen del exterior y del interior de la misma que, en dos momentos diferentes, permitiera al sujeto, por una parte, generar una imagen del mundo bajo una serie de interpretaciones racionales englobadas bajo categoras universales de catalogacin y, por otra parte, a partir de ella, le permitieran forjar aquellas estrategias comportamentales que le permitiran racionalmente hablando conseguir sus objetivos. Por otro lado, esa misma imagen del mundo generada a partir de las propias intuiciones racionales debe permitir al sujeto su conformacin como una personalidad establecida y su desarrollo pro-activo que desemboque en una correcta interaccin con su entorno, en una corriente amplia de acciones. Con la llegada del conductismo, y un creciente inters por determinar de una manera cientfica slo aquello que pudiera ser demostrado bajo la aplicacin de los mtodos experimentales de la ciencia fsica, tiende a abandonarse la posibilidad de una explicacin dual de la naturaleza humana, cada vez ms entendida a partir de aquello que puede ser aprehendido bajo el mtodo de las ciencias. En este sentido, slo se atiende a aquello que puede ser directamente observado por experimentacin (la conducta) y se tiende a confeccionar explicaciones que slo tengan en cuenta elementos explicables desde el punto de vista externo al sujeto, porque aquello interno (entendido como mental, si realmente existe) no puede ser captado por dicho mtodo. A la luz de estas nuevas perspectivas, no exentas de dificultades, nacen nuevos intentos de explicacin. El materialismo de la identidad postula, precisamente, una identificacin de todo estado tenido por mental con estados cerebrales del sujeto, ya sea en trminos de casos (esto es, momentos concretos de una misma clase de estado) o en trminos de tipo (esto es, estados que pueden ser entendidos como casos concretos de un mismo estado). A partir de aqu, surgen nuevos intentos de eliminar la mente: la mente puede ser explicada en trminos puramente fsicos, por lo que deberamos concluir que todo aquello que existe son procesos fsicos y no estados mentales, pudindose prescindir de ellos. Con la aparicin en la dcada de 1970 de la teora funcionalista, y aunque los anteriores intentos no desaparecen, se pretende una explicacin de la mente en trminos funcionales. La mente, nos dicen, es un conjunto de procesos funcionales implementados en el cerebro (o en cualquier otro sistema) capaz de generar salidas adecuadas a las entradas sensoriales pertinentes. En este sentido, se reformula el inicial problema en trminos representacionales, en tanto que el sistema en cuestin representa sus entradas sensoriales de modo tal que es capaz de conseguir la salida pertinente en cada caso. Precisamente, en la actualidad, esta teora representacional se ha potenciado de muy diferentes maneras, hasta el punto de ser la escuela dominante en Filosofa de la Mente. En las ltimas dcadas, el estudio de la mente ha tenido presente tres problemas bsicos. En primer lugar, la intencionalidad presente en todo estado mental (esto es, la capacidad de todo estado mental de ser respecto de algo, de estar dirigido hacia algo externo). La explicacin que

26

PRLOGO

actualmente es habitual encontrar de esta peculiar caracterstica suele darse en trminos naturalistas: la explicacin ms plausible de esta intencionalidad puede darse dentro de los estudios cientficos, en tanto que esta intencionalidad puede explicarse como un hecho natural (como lo es la gravedad). En segundo lugar, encontramos el tema del contenido mental. Suele entenderse que el contenido de la mente se da en un nivel representacional que, de modo directo o indirecto, est relacionado con la presencia de algn tipo de realidad externa al propio sujeto. Dicho nivel representacional permite la aparicin de una imagen general del mundo entorno que, de un modo u otro, permite al sujeto su correcto desenvolvimiento y desarrollo a partir de la manipulacin de dichas representaciones para obtener la mejor respuesta en cada momento. En tercer lugar, y no menos importante, encontramos la problemtica relativa a la conciencia fenomnica (o del carcter puramente cualitativo de ciertos estados mentales). sta se refiere directamente a la peculiar caracterstica de cierto tipo de estado mental que, parece (al menos en principio), no puede dirigirse directamente sobre nada externo al propio sujeto y que, a diferencia de otro tipo de contenido, no tiene un carcter objetivo, sino que presenta un marcado carcter de subjetividad, en tanto que se refiere al particular modo en que los sujetos experimentamos (o sentimos) determinados estados. Aunque dentro del estudio de la mente, en este sentido analtico expuesto, habitualmente se ha dejado de lado esta tercera problemtica, por ser excesivamente difcil, varios autores han centrado sus intereses en ella en los ltimos aos. Es el caso de Ned Block o de David Chalmers, que identifican una serie de problemas fciles (de una manera relativa, claro) relativos a la explicacin de ciertas dificultades que podemos encontrar en el estudio de la conciencia, como el peculiar problema de tener que explicar dicho carcter subjetivo a partir de mtodos objetivos, y que estn directamente vinculados a un problema difcil (el clsico problema mente-cuerpo), reformulado ahora en dos vertientes: una primera vertiente ontolgica (cul es la naturaleza de dichas sustancias y cul es la relacin establecida entre ellas) y una segunda vertiente epistemolgica (cmo explicar la subjetividad presente en determinados estados a partir de nuestro mtodo descriptivo cientfico, puramente objetivo). Ha llegado a tal extremo dicha pertinencia que se ha establecido un socorrido lema para designar a esa peculiar contraposicicn entre el carcter subjetivo de los contenidos cualitativos de la mente y la posibilidad de una explicacin cientfica de los mismos: parece que existe un hiato explicativo que impedira dicha descripcin cientfica, en tanto que una visin reductiva aportada por el mtodo objetivo de la ciencia siempre dejara fuera la explicacin del carcter marcadamente subjetivo que dicho contenido fenomnico parece tener. Diferentes estudios de corte materialista, como los propuestos por John Searle, Daniel C. Dennett o Michael Tye, deben ser tenidos en cuenta. Por dos motivos principales: uno, por su particular inters en dilucidar el modo en que dicha subjetividad puede ser explicada de un modo objetivo y, otro, por el empleo de determinados resultados aportados por las ciencias neurofisiolgicas que permitiran (al menos en principio) rendir cuentas de dicha subjetividad desde el punto de vista cientfico, sin necesidad de llegar a ser reductivos (como sera el caso de Searle o Tye) o, incluso, eliminando dicha subjetividad (el caso de Dennett).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

27

En nuestro pas, en los ltimos aos, se han sucedido varias publicaciones relativas al problema general planteado por el contenido mental. Pero, al menos que yo conozca, no ha aparecido ninguna (al menos en castellano) especficamente destinada al esclarecimiento concreto de la problemtica relativa a la explicacin del carcter fenomnico (subjetiva y cualitativamente dependiente) que muchos de nuestros estados mentales poseen. Dentro de los ms relevantes de estos estudios podramos mencionar dos volmenes colectivos. 1. Pensando la mente. Perspectiva en filosofa y psicologa, editado por P. Chacn y M. Rodrguez para Biblioteca Nueva en 2001, y que recoge artculos de varios especialistas respecto del contenido mental (Garca-Carpintero, Liz, Moya, Rivire, etc.). 2. La mente humana, editado por F. Broncano para Trotta en 1995, y que recoge estudios generales acerca de varios aspectos relacionados directamente con la Filosofa de la Mente preparados por especialistas en el tema (Garca-Carpintero, Liz, Acero, Gomila, Garca Surez, Villanueva, etc.). Tambin recientemente han aparecido varios manuales relativos a la temtica general de la Filosofa de la Mente, pero todos ellos dejan de lado (o lo tratan muy poco, dado que habitualmente se considera como un problema mayor, al que debera dedicrsele una atencin especial, pero extremadamente dificultosa) la cuestin del carcter cualitativo de nuestros estados mentales. Cabra destacar, por su pertinencia para una introduccin general a nuestro tema, los volmenes: 1. Perspectivas actuales en filosofa de la mente, confeccionado por Manuel Liz y editado en 2001 por la Consejera de Educacin del Gobierno de Canarias. El volumen trata temas actuales directamente relacionados con aspectos del contenido mental y realiza un repaso general sobre las aportaciones particulares realizadas en los ltimos aos por filsofos internacionales de renombre, como John Searle, Daniel C. Dennett o Patricia y Paul Churchland. 2. Filosofa de la mente, de Carlos Moya fue editado en 2004 por el Servei de Publicacions de la Universitat de Valncia (original en cataln, pero tambin disponible en castellano). Recoge en sus varios captulos las diferentes respuestas que desde las escuelas ms relevantes del siglo XX se han venido aportando al estudio de la mente desde la filosofa analtica (desde el materialismo de la identidad al materialismo eliminador, pasando por el funcionalismo), prestando un inters especial al problema del vnculo entre mente y accin. 3. Filosofa de la Mente y de la Ciencia Cognitiva, de Jos Hierro-Pescador, publicado en 2005 por Akal, repasa tambin las diferentes posiciones que la Filosofa Analtica ha tenido a lo largo del siglo XX respecto de la problemtica de la mente. A pesar de ser escasos los trabajos relativos a la problemtica especfica sobre el contenido cualitativo y subjetivo de la conciencia, el carcter fenomnico de nuestros estados mentales, en los ltimos aos han aparecido algunos estudios que, de algn u otro modo, tienen una relacin directa con algunos aspectos del tema de la conciencia. Ser el caso de los siguientes volmenes:

28

PRLOGO

1. Qu es una emocin, de David Casacuberta, editado en 2000 por Crtica. En este trabajo el autor nos presenta una introduccin analtica al problema concreto del contenido de las emociones (uno de los estados fenomnicos que podemos encontrar asociados a la filosofa de la mente). Presenta una revisin, partiendo de las propuestas antiguas hasta desembocar en algunas propuestas contemporneas, de las diferentes teoras que sobre la emocin han ido sucedindose a lo largo de la historia de la filosofa, y concluye con una visin propia (de corte teleo-funcionalista) que pretende una respuesta a la hora de definir qu sea una emocin. 2. Mente y mundo. Aproximacin neurolgica, de Juan Vzquez, editado en 2007 por Akal, pretende una presentacin del carcter subjetivo de los estados perceptivos a partir del anlisis de varios resultados obtenidos por las neurociencias. El problema de este volumen es que, haciendo una mala interpretacin de dichos resultados, tomados de manera parcial y totalmente partidista, presenta una defensa de un cierto dualismo que relega nuestros estados fenomnicos de percepcin a la posesin de una sustancia mental (a modo de alma) difcil de defender actualmente. Una ampliacin de esta crtica puede verse en Colomina (2008d). 3. La conciencia fenomnica y el naturalismo contemporneo es el nombre del monogrfico que presenta la revista Teorema en su volumen XXVII, Nmero 3, de 2008. Es el nico volumen del que tengo constancia que, en lengua castellana, recoge artculos directamente relacionados con el tema que pretendo defender en mi tesis. Recopila trabajos de especialistas internacionales respecto de los temas ms relevantes sobre la filosofa de la conciencia. Tambin, en los ltimos aos, apareci una tesis doctoral en la Universidad de La Laguna (tambin bajo la direccin de Manuel Liz) que trataba, al menos de una manera indirecta, un tema crucial a la hora de enfrentarnos con el contenido de nuestros estados fenomnicos: la distincin entre contenido conceptual y no-conceptual. La tesis lleva por ttulo Psicologa Popular: simulacin vs. Teora de la teora y fue presentada en 2005 por Tamara Ojeda.

3. Objetivos generales
Como hemos comentado en el anterior punto, la idea general de la tesis es presentar una crtica a las posiciones actualmente dominantes en el estudio de la filosofa analtica de la conciencia, entendiendo por conciencia precisamente aquellos estados de la mente caracterizados de un modo particular por su carcter fenomnico. Esto es, entendiendo por conciencia aquel conjunto de estados que, de uno u otro modo, cumplen dos condiciones clave a la hora de aparecer a nuestra mente: en primer lugar, disponen de un marcado carcter subjetivo (es decir, a cada individuo concreto se le presenta de una particular manera las sensaciones que tiene, permitiendo as establecer un idiosincrsico modo segn el cual experimenta dichas sensaciones concretas) y, en segundo lugar, dichas sensaciones son entendidas por el sujeto concreto de un modo cualitativamente relevante segn el caso (es decir, las sensaciones percibidas contienen un cierto carcter cualitativo en tanto que resaltan caractersticas concretas en cada momento segn la perspectiva subjetiva de cada sujeto).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

29

Perseguimos precisamente una revisin crtica de dichas teoras representacionales porque adolecen de varios defectos que, de un modo claro, imposibilitan una aproximacin certera y acertada a la nocin de conciencia y que, por tanto, imposibilitan una explicacin correcta y coherente de la misma. El error ms habitual que encontramos en los anlisis anteriormente expuestos es, precisamente, la asimilacin (e, incluso, la confusin entre dos tipos diferenciables de conciencia). Una primera conciencia entendida como puramente fenomenolgica (claramente fenomnica y cualitativamente dependiente que, sin embargo, dispondra de poderes causales sobre el sujeto consciente) y una conciencia por acceso (claramente representacional y funcional que, sin embargo, influira claramente en el papel comportamental del sujeto). Esta asimilacin hara incurrir demasiado habitualmente al representacionalismo en la ilusin de que todo estado de conciencia es causal (en tanto que mezclara causalidad fenomenolgica y funcionalismo representacional), haciendo entrar en una explicacin puramente comportamental todo dato descriptivo de la conciencia misma. Pero conocemos estados que, a pesar de ser claramente conscientes, no parecen tener un papel marcadamente causal en la vida mental del sujeto. Tan slo debemos pensar, por ejemplo, en el estado de nerviosismo y ansiedad que despierta una primera cita con la persona amada o el estado de desasosiego y desnimo que puede producir un imprevisto en nuestro trabajo. Dichos estados, a pesar de que pueden ser conscientes, no tienen una influencia decididamente causal en nuestra vida cotidiana pero, pretendemos sostener, sin embargo, si pueden tener un papel puramente fenomnico en nuestra vida mental, en tanto que es inevitable que inunden (en la literatura actual suele emplear el trmino coloreen) el resto de nuestros estados mentales, ya sean representacionales (como el resto de estados de conciencia) o proposicionales (como las creencias o los deseos). Teniendo presente precisamente esta diferenciacin, pretendemos defender una alternativa a las teoras representacionales de la conciencia en tanto que stas tan slo resaltan el papel funcional que sobre el comportamiento tienen nuestros estados mentales, intentando evitar toda explicacin de los estados fenomnicos como puramente fenomenolgicos en tanto que irrelevantes a la hora de explicar nuestra conducta, como si tan slo furamos receptculos pacientes y pasivos de aquellos estados conscientes (percepciones, emociones o estados de nimos) que nos inundan y acontecen en nuestra mente. Pretendemos reivindicar una contrapartida activa en dicha posesin de estados mentales con carcter fenomnico. Defenderemos la posibilidad de que nuestros estados fenomnicos de conciencia, aunque relegados a un papel causal menor, realmente tengan una capacidad efectiva de influir en nuestras decisiones cotidianas y de influir marcadamente en nuestras acciones. La idea principal, sobre la que pivotar todo nuestro trabajo, es el reconocimiento de un componente activo en la conciencia, y no slo de un componente pasivo. Es decir, estamos dispuesto a atribuir a la conciencia un papel causal, aunque a menudo es difcil, como veremos, que podamos identificarlo con precisin. Ello nos permitira poder salvaguardar un papel activo en la conciencia a la hora de explicar las estrategias comportamentales de los sujetos cosncientes, un papel activo que el representacionalismo no suele reconocer.

30

PRLOGO

Por supuesto, ello nos obligar a tener en cuenta las amplias discusiones que sobre nuestro tema actualmente estn llevndose a cabo por excelentes especialistas de talla internacional y atender concienzudamente a las disputas en los foros especializados, incluso atendiendo a desarrollos interdisciplinares que se ofrecen desde disciplinas distintas, aunque afines a la Filosofa, como la Inteligencia Artificial o la Neurofisiologa. Estamos obligados a comenzar por una contextualizacin de nuestra problemtica nocin, haciendo especial hincapi en el constante cambio de sentido que, a lo largo de la historia del pensamiento, ha ido sufriendo hasta llegar, de la mano de la reformulacin cartesiana, al calado que actualmente ha adquirido. Nos centraremos especialmente en la revisin que desde mediados del siglo XX viene hacindose de ella, precisando su lugar dentro del estudio general sobre la mente y, especialmente, diferenciando los tratamientos distintos que ha recibido segn la escuela concreta que de la misma se ha ocupado, desde el funcionalismo al representacionalismo. A ello dedicaremos un primer captulo introductorio, en el que adems atenderemos a la problemtica del llamado problema difcil de la conciencia (la vinculacin de la conciencia a una serie de elementos fsicos, como derivado del clsico problema mentecuerpo) y a la identificacin que actualmente se realiza de varios problemas fciles vinculados de algn u otro modo con cuestiones de investigacin neurolgica. Posteriormente, nos veremos obligados a matizar los diferentes sentidos que actualmente se tienen de conciencia para, precisamente, centrar el tipo concreto de definicin que una teora representacional suele tener de la misma. Pero tambin estamos obligados a diferenciar entre distintos tipos de representacin, con el objeto de identificar aquellos acertados de aquellos no tan acertados (aunque todos sean relevantes, sobre todo por los ros de tinta que han sido capaces de derramar). Dentro de esta diferenciacin, tambin deberemos atender a las diferentes posiciones que, tanto dentro como fuera del movimiento representacional, se han sucedido en las ltimas dcadas. Todo ello con el fin ltimo de precisar en la medida de lo posible la nocin concreta de conciencia que cada planteamiento (y cada autor, incluso) est manejando y qu tipo de contenido representacional est dispuesto a otorgar a la misma. Ello nos obligar a detenernos en el estudio de tres autores representacionalistas que, a mi entender, representan cada una de las tres diferentes posiciones extremas que pueden adoptarse dentro de esta corriente. John Searle es relevante por ser el ferviente defensor del naturalismo biolgico, un epgrafe que esconde tras de s un representacionalismo de corte dualista que pretende explicar la conciencia como un producto biolgico excretado por el cerebro (en un sentido epistemolgico) pero que, sin embargo, considera irreducible (desde el plano metafsico) la subjetividad de la conciencia. Michael Tye se erige como el mayor defensor del intencionalismo representacional, una teora que defiende la explicacin objetiva de la conciencia a partir del anlisis concreto de dificultades particulares del contenido fenomnico que, sin embargo, salvaguarda su carcter subjetivo a partir de la apelacin a contenidos representacionales que todo sujeto es capaz de captar del exterior. En el caso de Daniel C. Dennett, que pretende una eliminacin de todo contenido fenomnico, sin embargo, encontramos un dbil carcter representacional en todo estado de conciencia, en tanto que lo

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

31

identificara con una ilusin o ficcin til que el sujeto es capaz de fabricar a partir de inferencias realizadas sobre los datos captados por sus sentidos. Todas estas crticas puntuales nos llevaran a un conjunto homogneo de datos que nos permitirn defender una nocin de conciencia no slo representacional que, como hemos indicado antes, permitan indicar un carcter causal en nuestros estados fenomnicos de conciencia que sean capaces no slo de (de)mostrar nuestra pasividad ante las sensaciones que nos acontecen sino, tambin, inferir un papel totalmente activo de los mismos en la formacin de estrategias de accin, en tanto que consiguen colorear por completo todo nuestro mundo mental.

4. Plan general de trabajo


La tesis se compone de un prlogo, seis captulos centrales y una conclusin. En el prlogo hemos intentado contextualizar el tema concreto a tratar, la conciencia, desde la aparicin en los escritos antiguos como vinculada directamente con la nocin de alma hasta su actual reformulacin en trminos funcionales y representacionales. En el primer captulo, se presenta el tema de la conciencia como un tema interno al estudio global de la mente. Tras un recorrido de la actual situacin dentro de la Filosofa Analtica de la Mente, se atiende a las diferentes interpretaciones que (aunque suelen tratarla de modo secundario) las diferentes escuelas del siglo XX han realizado de la nocin de conciencia. Posteriormente, se pasa a presentar una distincin entre contenido conceptual y contenido noconceptual dentro de los estados de conciencia, en tanto que muestra la posibilidad de que todo estado consciente pueda ser entendido como resultado de una mediacin o como una propiedad capaz de ser captada sin necesidad de apelar a un contenido proposicional o vinculado semnticamente. Por ltimo, atenderemos a los diferentes problemas que podemos identificar dentro de la filosofa de la conciencia: un problema difcil (derivado del clsico problema Mente-Cuerpo) y una lista de 15 problemas secundarios (o fciles) que sern analizados en detalle a lo largo de la tesis, que van desde la dificultad de atender al carcter subjetivo de la conciencia desde un mtodo objetivo como es el cientfico hasta la dificultad que nos muestran ciertas lesiones cerebrales a la hora de centrar el carcter cualitativo de las percepciones concretas. En el segundo captulo, intentamos un doble objetivo. Por un lado, centrar la nocin de conciencia que actualmente es relevante en los numerosos estudios que al respecto encontramos en la literatura cientfica y, por otro, centrar los diferentes tipos de representacionalismo (y de representacin) que actualmente estn en boga en el panorama intelectual. Para ello realizamos una contraposicin entre teoras representacionales y no-representacionales con la intencin de mostrar sus diferencias y con la intencin de salvaguardar de cada una de ellas aquellos aspectos que pueden ser utilizados y, mediante una feroz crtica, intentar deslegitimar los intentos de una explicacin puramente representacional del estudio de la conciencia. Por supuesto, tambin presentamos, a partir de una contraposicin entre ellas, las diferentes posiciones representacionalistas actualmente relevantes, con el mismo fin: salvar aquello que puede ser

32

PRLOGO

provechoso para nuestro estudio y deshacernos de aquellos equvocos que slo pueden empaar nuestras soluciones. Los captulos 3, 4 y 5 presentan pormenorizadamente las posiciones de los representantes de las tres posiciones representacionalistas que, a mi jucio, son ms relevantes. El motivo principal es que los tres pretenden asumir un punto de partida no dualista y sensible a la ciencia fsica (incluyendo la biologa evolucionista), aunque no siempre consiguen mantener ese objetivo inicial (como ser el caso de Searle). Los tres pretenden tambin ser realistas respecto a la conciencia, aunque (como veremos) dentro de un espectro en el que Dennett estara muy cercano al eliminativismo y Searle muy cercano al misterianismo. El captulo 3 analiza el naturalismo biolgico de John Searle. A partir de la presentacin, en un primer momento, de los puntos fuertes de su teora, intentamos desmontar los pilares sobre los que se edifica este naturalismo biolgico de Searle en tanto que, creemos, comete dos errores fundamentales. En un primer momento, su intento de naturalizar la conciencia es ficticio, en tanto que su verdadero inters est supeditado a salvaguardar la subjetividad presente en los estados mentales. En un segundo momento, bajo la gran cantidad de argumentos retricos que incorpora a su discurso (del que destacamos el Trasfondo y el Principio de Conexin entre lo consciente y lo inconsciente) realmente podemos concluir que su inters principal es defender un dualismo conceptual que, aunque intente reducir epistemolgicamente lo mental a lo fsico, salvaguarde metafsicamente la irreductibilidad de la conciencia. En el captulo 4 analizamos el representacionalismo fuerte de Michael Tye. Dicho representacionalismo estara interesado en presentar todo contenido de las experiencias fenomnicas (en general) como teniendo estrechas relaciones con el aparato nervioso y neuronal (segn muestran los recientes estudios neurolgicos), conteniendo tanto componentes sensitivos como afectivos (en un sentido evaluativo, pero carente de toda carga moral), permitiendo representar aquellas caractersticas relevantes de los objetos (o los objetos enteros) involucrados en las sensaciones y en la experiencias fenomnicas, y como no-conceptual. Pero la caracterstica principal que Tye resalta del contenido de una experiencia fenomnica es que sta siempre es transparente: esto es, que toda experiencia fenomnica est presente de modo inmediato en nuestras vivencias aunque no existira un lugar determinado hacia el que se dirija nuestra atencin para sentir dicha experiencia (dado que se dara al unsono con todas las dems experiencias conscientes), lo que permitira evaluar los objetos del mundo de modo introspectivo y no cabra el error a la hora de individualizar e identificar una determinada sensacin como una sensacin de algo en particular. Desde nuestro punto de vista, la exigencia de transparencia es demasiado estricta porque, aunque es cierto que a veces permitira la explicacin respecto de los errores de juicio, impide la posibilidad de explicar la nocin emprica de error tanto en los estados proposicionales como en los fenomnicos por convertir a la vivencia de la experiencia en virtualmente infalible. Es decir, a diferencia de Tye (que aceptar un cierto millianismo a la hora de definir el contenido fenomnico, consideramos pertinente, al menos, tener en cuenta un cierto descriptivismo de carcter fregeano a la hora de

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

33

caracterizar e individualizar el contenido de una experiencia consciente. Y todo ello porque, adems de parecernos una ilusin (por ser demasiado restrictivo) el requisito de transparencia, que hechos como los mencionados ocurran nos hace dudar de la posibilidad de que todo contenido fenomnico consciente, sea no-conceptual. Porque parece necesario que una explicacin adecuada de las experiencias fenomnicas debe dar correcta cuenta del modo en que los seres conscientes nos comportamos en determinadas ocasiones, que esas reacciones naturales responden a nuestros intereses, y estos preceden a toda representacin y que una interpretacin estrictamente no-conceptual no parece satisfacer estos requisitos (al dejar fuera ciertos elementos conceptuales presentes en nuestra experiencia, siendo necesario apelar de tanto en tanto a ellos, como veremos en el captulo final), por lo que se hace necesario un estudio de la experiencia fenomnica que respete la intencionalidad presente en la conciencia. Precisamente con la intencin de mostrar esas carencias en la teora de Tye, pretendemos realizar un anlisis pormenorizado de la concepcin representacional fuerte que nuestro autor actualmente defiende, comenzando por presentar una caracterizacin del modo en que debe ser entendido su representacionalismo. Seguidamente, una vez considerado el carcter que en la teora de Tye adquieren las experiencias con contenido consciente, analizaremos su teora PANIC, una teora que persigue presentar todo Contenido de la conciencia como Preparado, Abstracto, No-conceptual e Intencional. Por ltimo, nos detendremos en el anlisis de los argumentos que Tye defiende para caracterizar el contenido de las experiencias corporales, las emociones y los estados de nimo como contenidos PANIC, presentando as de manera completa su teora de la conciencia y sus soluciones a determinados problemas relevantes en el estudio de la conciencia. En el captulo 5 analizaremos el representacionalismo ficcionalista de Daniel C. Dennett. Los estudios de Dennett, a pesar de sus fines puramente filosficos, pueden encuadrarse dentro del campo de las ciencias cognitivas. Por su naturaleza multiforme, esta disciplina combina metodologas, teoras y conceptos pertenecientes a diversas esferas cientficas, unos mbitos no siempre fcilmente compatibles metodolgicamente pero, nunca, excluyentes. En pocas palabras, el estudio de las tesis de Dennett obliga a que nuestra investigacin sea interdisciplinar: nos involucra con terminologa filosfica y cientfica y nos obliga a emplear diversas metodologas (biologa, neurologa, psicologa, etc.) para hacer justicia a la profundidad de los pensamientos trasmitidos en los escritos de nuestro autor, profundidad que se ir abriendo paso a medida que avancemos en nuestra investigacin y vayamos enfrentndonos a los problemas y los conceptos. El problema principal con la teora de Dennett lo encontramos precisamente en sus conclusiones. Aunque se empea en demostrar desde la teora evolutiva que la conciencia no es ms que un producto biolgico determinado a partir de las leyes del proceso de la seleccin natural y apuesta por una eliminacin en trminos neurobiolgicos de los aspectos fenomnicos de nuestra vida mental, pretende salvaguardar tambin un aspecto representacional a partir de una nocin de conciencia como ficcin til que lo har recaer en los inconvenientes que identificaremos en todo planteamiento representacionalista en los anteriores captulos.

34

PRLOGO

Concluimos en el captulo 6 presentando una alternativa a las teoras representacionales. A partir de nuestro objetivo general, intentaremos mostrar los aspectos de pasividad y de actividad que el contenido fenomnico tiene en los sujetos conscientes, defendiendo una teora no slo representacional de la conciencia basa en dos aspectos relevantes. En primer lugar, una defensa apoyada en los ltimos descubrimientos neurobiolgicos de los mecanismos cerebrales que permiten una concepcin materialista de la conciencia, como es la nuestra. En segundo lugar, un intento de solucin desde dicha posicin a los problemas iniciales (indicados en el captulo 1) identificados en el estudio de la conciencia. El apartado de conclusiones generales recoge sumariamente los objetivos principales de los captulos anteriores, mostrando los resultados obtenidos.

CAPTULO 1. INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES EN FILOSOFA DE LA CONCIENCIA

Todo se refugia en la mente. El mundo para ser y reconocerse siempre tan poco; el Ser para conocerse, comunicarse y complicarse. El cerebro humano es un lugar donde el mundo se pincha y se pellizca para asegurarse de que existe. El hombre piensa, luego yo existo, dice el Universo. (Paul Valry, Estudios filosficos)

Nadie tiene ni la ms remota idea de qu es la conciencia, o de por qu existe, o qu hace posible su existencia (por no decir de qu est hecha). (Jerry Fodor, You cant argue with a Novel)

I. INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES EN FILOSOFA DE LA CONCIENCIA


Imaginemos por un momento que tenemos un fuerte dolor en la espalda. Quin nos mandara a nuestra edad habernos pegado esa paliza con la bicicleta esta maana. El dolor es insoportable. Al llegar a casa tenemos que tumbarnos en el suelo para intentar mitigarlo, pero a pesar de ello, todava sentimos ese dolor. Despus de la ducha, nos aplicamos una pomada calmante. Los efectos anti-inflamatorios de dicho producto poco a poco comienzan a demostrar su eficacia y los productos analgsicos que contiene comienzan a hacer ms tolerable el dolor. Qu ha ocurrido? Hemos dejado de tener el dolor de espalda? La respuesta ms plausible es que el dao todava persiste, slo que los productos qumicos que componen el ungento que acabamos de aplicarnos en la zona afectada han reducido nuestra sensacin consciente respecto del dolor de nuestra espalda. Pensemos en un ejemplo anlogo. Hemos ido al dentista para que nos extraiga una muela del juicio que nos est dando unas ms que considerables molestias. El dolor que sentimos, incluso al masticar, dificultan nuestras labores cotidianas. Cuando nos encontramos sentados en la silla del dentista, con la boca abierta, nos aplican anestesia local. Poco a poco el dolor de muela se mitiga. Ha desaparecido nuestro dolor? Todo nos indica que el dao est todava presente, que debe persistir, dado que la muela sigue en su sitio y la situacin no ha cambiado tan profundamente como para que el dao haya desaparecido. Pero ya no sentimos el dolor. La anestesia local, como los productos analgsicos de nuestra pomada anti-inflamatoria, han removido momentneamente nuestra experiencia consciente respecto del dolor. El mundo cambia radicalmente si dejamos de percibir de manera consciente. Imaginemos por un momento cmo cambia nuestro mundo si cerramos los ojos. Con los ojos abiertos, las experiencias conscientes nos inundan. No podemos dejar de percibir colores, formas, tamaos, etc. Pero cuando cerramos los ojos, esas experiencias tambin desaparecen. Dejamos de tener experiencias visuales conscientes. Dnde se han ido esas experiencias? Han desaparecido? Como en los dos ejemplos anteriores, la respuesta ms intuitivamente acertada parece ser que ha desaparecido nuestra experiencia consciente. En el caso de tener los ojos cerrados, dejamos de tener experiencia visual consciente porque, obviamente, nuestro sentido de la vista se ha encontrado con un impedimento fsico: tener los ojos cerrados. Tan slo debemos volver a abrir los ojos para recuperar nuestra visin normal consciente de las cosas que pueblan el mundo. En los ejemplos del dolor, como hemos dicho, el dao no desaparece. Lo que desaparece es nuestro acceso consciente a la experiencia de dolor porque, cuando aplicamos la pomada a la lesin ocasionada en nuestro cuerpo, desaparece la posibilidad de sentir dolor. Como bien nos ha demostrado la experiencia, cuando los efectos de la anestesia pasan, el dolor de muelas se mitiga porque ya nos han extrado esa dichosa muela que tanto fastidio nos estaba provocando (aunque ahora sentimos el punzante dolor que nos est produciendo ese vaco rellenado ahora por una pequea herida en nuestra boca taponada por un par de puntos quirrgicos). Cuando los efectos analgsicos de la pomada desaparecen, el dolor de nuestra

38

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

espalda aflora de nuevo y es que quin nos mandara a nosotros haber cogido con tanta fuerza la bicicleta esta maana! Ejemplos de este tipo pueblan todo nuestro mundo consciente. El principal objetivo de este trabajo es identificar una serie de dificultades presentes en los anlisis que respecto de la conciencia fenomnica podramos considerar en las teoras representacionales que, actualmente, dominan los estudios en filosofa de la mente. Ello nos permitira, al menos, encontrar los problemas que toda teora debera poder superar a la hora de intentar explicar la conciencia, lo que nos guiar a la hora de ofrecer nuestra propia respuesta a qu es la conciencia y qu permite que nuestra subjetividad est poblada de experiencias conscientes similares. Para ello creemos necesario comenzar ofreciendo una breve visin de los anteriores intentos de aproximacin a dicho concepto. Para poder llegar a definirla, deberemos primero evaluar los intentos de explicacin que en los ltimos aos han ido apareciendo en la literatura especializada acerca de la conciencia, pero tambin deberemos intentar evaluar los diferentes problemas que han ido apareciendo a partir de dichos intentos. En este captulo, comenzaremos ofreciendo un primer apartado que incluya una presentacin de las caractersticas que presenta el contenido que podemos encontrar en los estados mentales con carcter fenomnico, un contenido diferente de aquel que podemos encontrar en las actitudes proposicionales (y otros estados mentales afines), caracterizable como puramente conceptual. Precisamente por esa peculiaridad del contenido proposicional, en la actualidad ha aparecido una dicotoma entre el contenido que podemos denominar conceptual y aquel contenido definible como no-conceptual. Dedicaremos el segundo apartado a establecer una primera diferenciacin entre ambos, intentando en todo momento definir ambas nociones y viendo en qu sentido se emplean en los actuales estudios dentro del campo de la filosofa de la mente. En el tercer apartado pretendemos mostrar una retrospectiva que analice, de modo general, las diferentes aproximaciones al clsico problema mente-cuerpo. De dicho problema desprenderemos, de modo ms particularizado, un problema concreto que se centra en exclusiva a la diferenciacin existente (y la dificultad de equiparar) entre los estados fenomnicos con estados fsicos: el conocido como problema difcil de la conciencia. Desde este punto de vista, existira una imposibilidad, determinada por un hiato explicativo, de reducir toda experiencia (subjetiva y cualitativamente sentida por un sujeto) a estados neurofisiolgicos, dada la diferencia clara entre las caractersticas objetivas de los segundos, que entraran en clara contradiccin con las propiedades subjetivas que presenta toda sensacin. Al atender precisamente a los intentos de explicacin de dicho problema fuerte, surgen una gran variedad de problemas sencillos, fciles, en tanto que se centran de un modo particular en cuestiones ms o menos concretas dentro de la multiplicidad de la experiencia consciente. Intentamos presentar un elenco ms o menos exhaustivo de dichos problemas actuales de la conciencia en el apartado cuarto, no con la intencin de agotar el tema, sino ms bien con la de presentar una variada perspectiva que incluya, por un lado, la mayor cantidad posible de ejemplos y contraejemplos explicativos que nos permita dotarnos del material suficiente para poder afrontarlos y, por otro, para intentar presentar lo ms fielmente posible la amplitud del tema que nos atae.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

39

Comencemos, pues, con una primera presentacin del contenido fenomnico que podemos encontrar en determinados estados mentales.

1.1. La peculiaridad del contenido fenomnico


Es comnmente aceptada la idea de la naturaleza relacional de los estados mentales. Es decir, los estados mentales suelen ser considerados como las relaciones existentes entre agentes psicolgicamente dotados y sus contenidos. Esta relacin es claramente patente si atendemos a actitudes proposicionales como las creencias (podemos explicar la creencia de David de tener un buen trabajo como la relacin existente entre David como sujeto mental consciente y el contenido proposicional tener un buen trabajo), los deseos (podemos explicar el deseo de Jordi de tomar una cerveza como la relacin existente entre Jordi como sujeto mental consciente y el contenido proposicional tomar una cerveza) o las percepciones (podemos explicar la percepcin de Manolo de un tomate rojo como la relacin existente entre Manolo como sujeto mental consciente y el contenido proposicional (en un determinado lugar) hay un tomate rojo). Podemos caracterizar los contenidos de dichos estados mentales como elementos marcadamente particulares porque: 1. el hecho de que alguien posea un estado mental caracterstico con un determinado contenido tan slo demuestra la existencia de ese alguien y no indica nada respecto de la existencia de lo que es expresado por dicho contenido (es decir, un individuo puede tener perfectamente una percepcin respecto de algo que es irreal, que es ilusorio), 2. el hecho de que alguien posea un determinado estado mental con un contenido caracterstico no nos dice nada respecto de la verdad o falsedad de dicho contenido (es decir, alguien puede poseer una creencia y demostrarse que es falsa), 3. el hecho de que alguien posea un determinado estado mental con un cierto contenido parece depender por entero de las condiciones externas que acompaaran a la perspectiva subjetiva del agente (es decir, alguien puede querer tomar una cerveza y no poder hacerlo porque su nevera est vaca, dejando insatisfecho su deseo) y, adems, 4. el hecho de que alguien posea un determinado estado mental con un contenido determinado ejerce un poder causal sobre la accin del sujeto (es decir, tener un determinado deseo D incita al sujeto a cumplirlo y, si se tiene la creencia de que haciendo A se puede cumplir D, es muy probable que el sujeto acabe haciendo A). Pero tambin es cierto que, adems de ocupar un lugar dentro de la explicacin de la conducta, los contenidos mentales tienen tambin un carcter marcadamente normativo. Si los contenidos mentales tienen un papel causal respecto de la accin consciente (o inconsciente) deben poseer tambin un carcter de explicacin general. Pero si, como hemos dicho, los contenidos mentales poseen unas condiciones de verdad que permiten indicar cundo se satisface o no se satisface un determinado contenido mental segn su ajuste a las circunstancias, entonces nos encontramos con un importante problema a la hora de establecer leyes generales de explicacin de cmo lo mental tiene una relacin causal con lo fsico.

40

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

Es cuando surge esta necesidad de establecer leyes naturales que expliquen esta relacin entre estado mental y contenido cuando nos encontramos con el programa de naturalizacin del contenido, empeado en demostrar la existencia de una serie de estados fsico-corporales que permitiran determinar el estado mental en el que se encuentra el sujeto en cada momento. Para esta concepcin, la presencia de determinados estados mentales es idntica a la posesin de determinados estados fsicos (cerebrales y funcionales). El contenido de dichos estados fsicos permitira determinar de un modo suficiente el papel causal de dicho estado mental. Porque dicho programa de naturalizacin afirma que el significado de dichos estados se estipula a partir de una serie de representaciones de ciertas caractersticas fsicas, demostrando as la vinculacin natural entre la mente y la intencionalidad. El problema con el naturalismo de lo mental lo encontramos cuando atendemos a la posibilidad de tener que rendir cuentas de un estado mental con un contenido errneo (como en el caso de la creencia falsa, el deseo insatisfecho o la percepcin ilusoria): qu ocurre entonces? Cmo explicar la posibilidad de la existencia de actitudes proposicionales errneas si vinculamos la posesin de un estado mental con la representacin de un determinado estado fsico? Habra dos modos diferentes de afrontar este problema. Por un lado, encontramos a aquellos que consideran que todo estado mental es esencialmente diferente de un estado fsico y que el elemento relacional de la mente con su contenido depende de propiedades intrnsecas a la mente que constitutivamente se dan de un modo totalmente independiente de las condiciones externas, aunque estas condiciones podran causarlo. Por otro lado, encontramos a aquellos que consideran que las condiciones de verdad del contenido mental no vienen dadas por la restrictividad de las propiedades intrnsecas de los sujetos sino que vienen establecidas por una serie de condiciones externas al mismo, por lo que optan por explicar dicho contenido como contextualmente dependiente de los hechos externos a la mente. Pero todava quedara un ulterior punto a tratar respecto de la naturaleza del contenido mental. Cuando atendemos a actitudes proposicionales, como mi creencia en que maana a las 22:00 horas acta After Forever, mi grupo musical favorito, o mi deseo de beber una cerveza, parece que el contenido de dichos estados mentales puede ser expresado a travs de elementos conceptuales. Esto es, entraran dentro de las categoras culturalmente dependientes que vehiculan nuestros significados y que, a menudo, requieren un conocimiento previo de aquello a lo que se refieren. Pero parece que cuando atendemos a ciertos contenidos mentales fenomnicos (esto es, contenidos ya no tan claramente definidos como conceptualmente dependientes sino vinculados directamente con nuestra peculiar distribucin subjetiva, con cmo nos aparecen a nosotros las cosas) como mi sensacin de dolor o mi orgasmo (y otros tipos de estados conscientes caracterizados por la vivencia o toma de conciencia [awareness] y otros casos-lmite, como mi ver el color rojo), el modo en que stos se relacionan con sus respectivos estados mentales parece cambiar con respecto a las actitudes proposicionales. El motivo principal es que, en las segundas, la relacin con un elemento objetivo parece estar garantizada (aunque sabemos que, a menudo, dicha relacin puede estar equivocada, como hemos comentado) mientras que aquel elemento proposicional con el cual se relacionaran los

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

41

estados mentales fenomnicos parece ser ms difcil de precisar o, incluso, como algunos pensadores actualmente sostienen (llegando a ser considerada la posicin dominante), puede llegar a ser totalmente inexistente. De este modo, ni tan siquiera podramos estar seguros del todo de que existiera una relacin proposicional. Cmo debemos, entonces, tratar esa relacin?1

1.2. La distincin entre contenido conceptual y contenido no-conceptual


Como hemos comentado en el apartado anterior, el contenido fenomnico tiene un carcter marcadamente particular. Precisamente en este apartado pretendemos ofrecer una presentacin de las dos clases de contenido que, habitualmente, se considera cuando se habla de estados mentales pero, por supuesto, en tanto que aplicado particularmente a aquellos estados con carcter fenomnico. Parece que, en ltima instancia, el contenido fenomnico no puede ser reducido a contenido proposicional porque, si as fuera, como sostienen sus detractores, se perdera la riqueza experiencial de los sujetos. Es decir, se perdera esa gran cantidad de experiencias individuales e individualizadas que todo sujeto tiene cuando se relaciona con su mundo circundante. En este sentido, si consideramos que todo contenido mental, incluido el experiencial-fenomnico, puede ser tratado como conceptual (es decir, dependiente de la categorizacin objetiva y objetivante vinculada lingsticamente a una cultura o a una serie de categoras universales identificadas de modo previo), parece que la gran cantidad de contenido experiencial subjetivamente dependiente que todo individuo es capaz de percibir se ve menoscabada y limitada a su exposicin bajo categoras externas. Con vistas a salvaguardar precisamente esta riqueza experiencial presente en la vida mental de todo sujeto consciente nacieron las teoras del contenido no-conceptual (Evans 1982; Cussins 1990; Peacocke 1992; Bermdez 1998). Desde esta perspectiva, el contenido noconceptual (CNC) se define, de modo general, como el contenido mental que puede ser adscrito a todo individuo consciente sin necesidad de tener que adscribirle, tambin, todo el aparato conceptual requerido para especificar de modo determinado dicho contenido (Cussins 1990: 370). Esto es, en este sentido, el CNC puede establecerse como toda aquella organizacin que a nivel sub-doxstico se requiere para poseer un determinado estado mental sin necesidad de presuponer la determinacin doxstica de dicho estado.2
1 En las lneas anteriores hemos defendido el carcter peculiar que el contenido fenomnico tiene respecto de las actitudes proposicionales. Pero no queremos dejar de constatar que las actitudes proposicionales tambin tienen sus propias caractersticas y problemas definitorios. De todos modos, si una cosa queda clara a partir del anlisis pormenorizado de dichos problemas y de dichas caractersticas, un anlisis que no vamos a realizar aqu por desviarse sustancialmente de nuestros propsitos, es que el contenido semntico de las actitudes proposicionales nos aporta una perspectiva fiel de los avances y logros de los actuales desarrollos de la filosofa del lenguaje. Para una panormica de la relacin entre las actitudes proposicionales y su contenido puede verse con provecho Acero, Frpolli y Romero 1997 y 1998. 2 La distincin entre estados doxsticos y estados subdoxsticos es establecida para dar cuenta, por una parte, de todos aquellos estados que, de uno u otro modo, tienen algn elemento intencional (como las creencias, los deseos, etc.) a un nivel personal y, por otra parte, todos aquellos estados que desempean un papel causal en la historia cognitiva del sujeto sin llegar a tener un elemento intencional como las actitudes proposicionales (Stich 1979: 499).

42

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

Aunque en un primer momento la teora del CNC naci con la intencin de servir como base de fundamentacin del contenido conceptual (Evans 1982), en los ltimos aos ha evolucionado para convertirse en una herramienta explicativa capaz de dar cuenta de, por un lado, cundo puede decirse que un individuo consciente posee un determinado concepto y, por otro lado, cundo una criatura consciente es capaz de adquirir determinadas habilidades conceptuales. Aunque a primera vista pueda parecer que esta teora del CNC es similar a aquella defendida por los tericos de la teora de los datos de los sentidos, a diferencia de aquellos (que defendan el carcter fenomnico de los mismos), stos consideran el CNC como una construccin de la mente (como un producto de la actividad mental individual), capaz de reconstruir para s misma la realidad a partir de la representacin particular del mundo. Es decir, lo que defienden es que la mente es capaz de reconstruir por s misma, a partir de una labor de interpretacin representacional, una imagen de la realidad desde los datos que es capaz de recoger y procesar del mundo externo. Vistas as las cosas, para esta teora, el contenido conceptual siempre se instanciar sobre el CNC. Esto es, siempre que en el mundo personal aflore algn tipo de conceptualizacin ser debido a la presencia a un nivel sub-personal de un estado representacional que respalde dicho contenido conceptual. La pregunta que, entonces, queda abierta ahora es, si puede decirse con estas palabras, en qu sentido podemos decir que el CNC es prioritario con respecto al contenido conceptual? En la literatura actual es habitual encontrar tres tipos de explicacin de dicha prioridad (Kim 1998: cap. 8; Braddon-Mitchell y Jackson 1996: cap. 11; Davies 1998): ontolgica, epistmica y analtica. El problema principal lo encontramos cuando analizamos detenidamente las ltimas dos posibilidades. Respecto de la supuesta prioridad epistmica, parece que en realidad ocurre lo contrario, es decir, que es el contenido conceptual el que es prioritario respecto del CNC, ya que el nico modo en que un individuo puede tener conocimiento proposicional de su CNC procede tan slo a partir del conocimiento que posee a un nivel conceptual. Del mismo modo, con respecto a la presunta prioridad analtica, parece ocurrir lo mismo, ya que slo a partir de un anlisis plenamente conceptual pueden ser tratadas aquellas nociones clave que permitiran explicar la existencia del CNC. En estos dos sentidos, considerar que el CNC es prioritario sobre el contenido conceptual supondra negar la comprensin que un individuo posee de sus propios conceptos, conceptos bajo los cuales puede tener un acceso a la explicacin de su CNC. En ltima instancia, lo que le quedara al terico del

Los estados subdoxsticos, as entendidos, seran estados psicolgicos que permitiran al sujeto cognitivamente dotado la posibilidad de almacenar informacin acerca de los rasgos del sistema cognitivo, en general, que permiten la existencia de juicios perceptivos o sensoriales a partir de la posesin, a un nivel biolgico, de mecanismos de procesamiento de dicha informacin que mediaran entre los estmulos externos y la formacin de los mencionados juicios. Dicha dicotoma estara avalada por la imposibilidad de que los estados subdoxsticos pudieran ser accesibles a la conciencia y por la imposibilidad de que stos puedan ser combinados con estados intencionales que permitan aportar razones para la accin (contraviniendo as la tesis de la integracin inferencial presente en las actitudes proposicionales que postula el necesario carcter relacional de las creencias que permite la confeccin de una red de inferencias potenciales. Cf. Stich 1979), pero tambin sostendra esta dicotoma la posibilidad de la existencia de estados psicolgicos, como los estados subdoxsticos, carentes de contenido conceptual (Davies 1986 y 1989). Para una crtica de dicha distincin y de los criterios que parecen sustentarla, vase Skidelsky 2007.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

43

CNC es, como ocurre por ejemplo con Peacocke (1992 y 1994) o Prinz (2002), presuponer que tanto el contenido conceptual como el CNC se complementan y se explican simultneamente. Una mencin especial requiere la posibilidad de que el CNC sea ontolgicamente prioritario respecto del contenido conceptual. En ltima instancia, aquellos que consideran la prioridad ontolgica del CNC se basan, normalmente, en la supuesta independencia del CNC con respecto del contenido conceptual. Lo que suelen aducir para sostener esta independencia es la posibilidad de la existencia de CNC sin necesidad de la existencia de un contenido conceptual que lo determine. Un claro ejemplo de esta independencia viene marcado por el denominado Principio de Autonoma: (PA) Es posible que una criatura est en un estado mental con contenido no-conceptual aunque dicha criatura no posea conceptos (Bermudez 1998: 61). De todos modos, aunque la existencia de cierto tipo de criaturas a las que podemos atribuir estados mentales fenomnicos con contenido no-conceptual (como en animales sin lenguaje articulado) parece necesaria para poder suscribir la independencia del CNC, parece tambin que no es suficiente. Adems sera necesario demostrar que nunca sera posible encontrar una criatura que posea conceptos sin la presencia de CNC. De todos modos, tampoco existe un claro consenso entre los tericos del CNC respecto a la posibilidad de la total independencia del mismo del contenido conceptual. Peacocke (1994), sin ir ms lejos, rechaza el (PA). Mientras que para Bermdez, como hemos visto, es posible la presencia de CNC sin la presencia de contenido conceptual (aunque ambos pueden ser definidos como representacionales (Bermdez 1998: 51), lo que los distinguira es el tipo de representacin),3 para Peacocke (1994) sera ms adecuado sostener una posicin dbil en la que el CNC siempre requerira de la presencia de algn tipo de concepto, lo que no supone que todo CNC sea reducible a contenido conceptual (para ello sera necesario que ambos contenidos pudieran agotar la explicacin de la experiencia de la que dan cuenta). A pesar de los grandes esfuerzos que los tericos del CNC dedican a argumentar acerca de la representacionalidad del mismo, consideramos que no parece del todo adecuado sostener una nocin representacional del CNC, por dos motivos principales. En primer lugar, si como Bermdez adoptamos una posicin fuerte y consideramos que el CNC es independiente del contenido conceptual, entonces resultara imposible fundamentar el contenido conceptual sobre el CNC porque, en ltima instancia, nos faltaran las bases adecuadas para saber en todo momento si ante una experiencia determinada el contenido conceptual que pueda poseer un individuo est respaldado por el CNC que dicho individuo posee. Pero del mismo modo, y en segundo lugar, si como Peacocke consideramos la posibilidad de defender una posicin tan dbil que permitiera asimilar CNC y contenido conceptual, entonces obtendramos una tercera

3 Dedicar la seccin 2.1. a la cuestin de qu es una representacin y a las diferentes definiciones que habitualmente podemos encontrar en la literatura al uso de la nocin de representacin.

44

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

instancia metafsicamente indistinguible de los datos de los sentidos, teniendo que pagar el alto precio cognitivo que ello supondra.4 En este sentido, quedaran dos caminos a seguir. O bien, por un lado, intentamos defender una posicin representacional intermedia que permita evitar los inconvenientes de las posiciones anteriormente mencionadas o bien, por otro lado, debemos abandonar la representacionalidad del contenido mental fenomnico en beneficio de otro tipo de explicacin.5

1.3. La conciencia y el problema mente-cuerpo


Un hecho que debera llamarnos poderosamente la atencin al leer la literatura filosfica actual sobre la conciencia es que parece una idea general y comnmente aceptada que tan slo planea un problema respecto de su estudio: el llamado hard problem. Aunque este problema no es nuevo. Se refiere al viejo problema filosfico, anclado habitualmente a los estudios generales sobre filosofa de la mente, del problema mente-cuerpo. En pocas palabras, este problema se refiere a la dificultad de conectar dos instancias aparentemente tan (metafsicamente) separadas como son nuestra base fsica y nuestro aparato mental. Dedicaremos este apartado, como hemos comentado al comienzo del captulo, a mostrar una perspectiva general de los estudios ms relevantes sobre filosofa de la mente que, de algn modo u otro, en los ltimos aos han sido influyentes a la hora de analizar el problema mentecuerpo. Esta retrospectiva nos permitir, primero, ofrecer una visin de conjunto de la problemtica tal y como actualmente se entiende y, segundo, permitir una contextualizacin de nuestro tema principal: el estudio contemporneo dentro de la filosofa analtica de la mente de la conciencia fenomnica. Se suele dar por supuesto, al menos en la Psicologa Popular o del sentido comn, de marcado carcter cartesiano, la existencia de dos instancias (o sustancias): por una parte, tendramos la sustancia extensa, el cuerpo material, como base fsica que acta dentro de un mundo marcado mecnicamente, que sirve de base comportamental a, por otra parte, una sustancia pensante, la mente, como base agentiva de la conducta. Si consideramos, como en realidad es comn hacer, la existencia de estas dos sustancias separadas, entonces, aparece la delicada cuestin de tener que dar cuenta de su interconexin. Cmo pueden conectarse entre
He criticado pormenorizadamente la teora de los datos de los sentidos en Colomina 2007 y en Colomina (por aparecer). En estos textos dejo constancia de la dificultad subyacente a todo intento de basar las percepciones en una entidad metafsicamente separada como es la nocin de dato de los sentidos porque, por un lado, apelar a la configuracin interna de entidades mentales separadas de los objetos para dar cuenta de su contenido de experiencia multiplicara innecesariamente los objetos metafsicamente relevantes y, por otro lado, nos obligara a tener que establecer nuevas relaciones causales que permitieran vincularlas de algn modo a la auto-configuracin material de las bases neurolgicas que explican la percepcin de los objetos externos. 5 Este intento de explicacin aportado por el representacionalismo se muestra en las secciones 2.1.3.2. y 2.1.3.3. Una respuesta final, apostando ms por un abandono del representacionalismo, la intentaremos ofrecer en el captulo VI. En este ltimo captulo ofreceremos una defensa de una nocin de intencin en tanto que separada de la nocin de representacin que intente, por un lado, salvar las dificultades que las teoras representacionales presentan a la hora de explicar los estados mentales conscientes con carcter fenomnico (y que iremos analizando a lo largo de este trabajo) y que, por otro lado, permitan ofrecer una respuesta adecuada a los diferentes problemas que identificamos en el estudio de la conciencia sin necesidad de apelar a nociones internas al propio sujeto perceptor o metafsicamente dependientes de entidades separadas de las condiciones materiales que los objetos fsicos cumplen a la hora de ser percibidos.
4

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

45

s estas dos sustancias? Cmo puede una ejercer un poder causal sobre la otra? En qu sentido podemos decir que el causante de nuestra conducta no tiene un soporte fsico? O s que lo tiene? En pocas palabras, cmo podemos explicar la necesaria conexin entre una sustancia fsica (y extensa) con una sustancia mental (e inextensa)? Muchas, y muy variadas, han sido las diferentes respuestas aportadas a lo largo de los aos. Para el filsofo francs Ren Descartes, la mente existe como una sustancia independiente perteneciente a un nivel metafsicamente separado del mundo material. En su teora de la mente, por tanto, Descartes defendi la existencia de dos sustancias, la pensante y la material, cuya existencia perteneca a dos reinos totalmente separados, el mental y el fsico, aunque interconectados. En el nivel fsico, encontramos tan slo materia en movimiento continuo. Las leyes de dicho movimiento estaran marcadas por las leyes mecnicas establecidas por la fsica newtoniana. Las partculas materiales que configuran nuestros rganos estaran en movimiento continuo y seran capaces de captar la realidad material, los objetos del mundo externo, permitiendo as obtener gran informacin respecto del entorno. A partir de dicha informacin, la mente humana (caracterizada por producir pensamiento sin disponer de ninguna caracterstica material) construira toda una serie de impresiones (olores, sabores, sonidos, etc.) que definiran aquella informacin respecto de los objetos del mundo exterior. Esta sera una proto-formulacin de la distincin entre cualidades primarias y secundarias: las cualidades primarias son aquellos datos que directamente captaran nuestros sentidos materiales y que seran pertenecientes a los objetos del mundo, mientras que las cualidades secundarias seran aquellas construcciones que la mente confeccionara a partir de dicha informacin, permitiendo as establecer cmo se le apareceran a un sujeto particular dichos elementos pertenecientes al mundo material. De este modo, el mundo material produce efectos mentales, ya que los datos captados por los sentidos posibilitan la actividad mental. Pero tambin la mente tiene un poder causal respecto de lo material, ya que determinadas impresiones permiten a la mente controlar de manera activa al cuerpo. El principal problema para Descartes, llegados a este punto, es explicar en qu sentido podemos decir que ambos reinos separados pueden interactuar uno sobre el otro. Descartes encontr plausible establecer un punto fsico de unin entre lo material y lo mental: la glndula pineal. En este punto del cerebro humano, caracterstico por su situacin (se encuentra en el centro del cuerpo calloso) y por su asimetra (es la nica parte del cerebro que no dispone de dos partes o de un correlato en los dos hemisferios), Descartes situ la interaccin entre las fuerzas fsicas y el poder causal mental. Descartes estableci una teora marcadamente dualista. Separar en dos reinos interconectados la naturaleza humana dificulta sobremanera la posibilidad de su explicacin racional. No slo porque tendramos que explicar la actividad por separado de cada una de ellos, sino (sobre todo) porque debemos dar correcta cuenta de la conexin existente entre los mismos. En este sentido, una respuesta obvia a la dificultad cartesiana es evitar la necesidad de tener que explicar dicha separacin. Un ejemplo caracterstico lo encontramos en la teora idealista de George Berkeley. Partiendo del supuesto de la inexistencia del mundo material,

46

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

Berkeley afirm que la experiencia tan slo es un constructo de nuestra naturaleza mental. Tan slo habra para Berkeley impresiones producidas por nuestra actividad mental, unas impresiones que no se correlacionaran con el mundo material, porque nada en nuestra experiencia mental estara conectado con l. En este sentido se perdera el reino de lo fsico, dado que los sentidos no captaran las caractersticas materiales de las cosas, sino que stas seran ya un producto de la misma realidad mental. En este sentido, todo lo que existe es aquello que nuestra realidad mental es capaz de construir, slo existe aquello que nuestra mente percibe. El problema principal con la teora de Berkeley, por supuesto, es la eliminacin del mundo material. Cmo es posible negar la existencia de algo que, al menos en apariencia, es tan obvio como la existencia de rboles, montaas y estrellas? Cmo es posible negar la existencia del mundo material que nos circunda? Siempre podramos rechazar la teora berkeleyana con el famoso (y divertido) experimento de Samuel Johnson quien, pateando una piedra, le digo a Berkeley: Yo refuto su teora as. A pesar de esta crtica mordaz, la corazonada idealista ha sido aceptada tradicionalmente. En este sentido, John Stuart Mill defendi que los objetos del mundo fsico no tienen una naturaleza separada del mundo mental. Es decir, el mundo fsico puede ser reducido al mundo de la vivencia particular de cada individuo. En pocas palabras, el mundo material se reduce al modo en que a cada cual se le aparece, ya que los objetos materiales no seran ms que posibilidades permanentes y continuas de sensaciones. Siguiendo su estela, Bertrand Russell (en una de sus etapas ms famosas) defendi la idea de que el mundo fsico no es ms que una construccin lgica a partir de los datos de los sentidos que construye nuestra percepcin. En este mismo sentido, el positivismo del Crculo de Viena tambin defendi una teora del mundo fsico como construccin mental a partir de la percepcin. De todos modos, gran parte de los esfuerzos de los filsofos y psiclogos desde el inicio del siglo XX ha sido, precisamente, rechazar este idealismo. Con este objetivo naci el conductismo. Para esta escuela, el mundo psicolgico no puede ser construido a partir de la introspeccin sobre los estados subjetivos de los individuos, sino que debe ser reconstruido a partir de los estados objetivos de stos, es decir, debe ser reconstruido sobre aquellos movimientos corporales pblicamente observables: su comportamiento. A partir de sus experimentos de laboratorio basados, por un lado, en el ensayo-error y, por otro, en los refuerzos y castigos, estipularon que aunque la base de toda conducta es gentica, sta puede ser modificada por el entorno en el cual se desarrolla un sujeto. Esto es, que lejos de ser producto de nuestros estados internos, nuestro aparato mental es producto de la interaccin del mundo externo en el cual nos encontramos situados. Siguiendo las doctrinas del conductismo pero a un nivel ms abstracto (y sin emplear el apoyo de los experimentos de laboratorio), la escuela del conductismo lgico, con Gilbert Ryle a la cabeza, defendi la incoherencia de la nocin de experiencia individual subjetiva y, por tanto, de introspeccin. En este sentido, un estado mental tan slo es aquella disposicin pblicamente observable a comportarse de cierto modo. Siguiendo esta filosofa, Ryle ridiculiz la tradicin cartesiana con su famosa crtica al fantasma en la mquina: si consideramos como

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

47

hace el dualismo cartesiano la posibilidad de la existencia de dos reinos totalmente separados, el mental y el fsico, entonces la mente no puede dejar de ser considerada ms que como un fantasma (un alma) que maneja los hilos de la enorme marioneta que sera nuestro cuerpo. El principal inconveniente para esta imagen sera, por supuesto, su inconsistencia con la realidad comportamental humana, ya que postulara la existencia de una instancia diferente (un duplicado nuestro) que, a modo de homnculo, guiara nuestra conducta desde el interior de nuestro cuerpo, dejando en el aire quin sera realmente el responsable de nuestra conducta, ya que parecera que la accin de nuestro cuerpo no depende realmente de nosotros mismos. Aunque hemos comenzado este apartado insistiendo en que el problema central de la conciencia bsicamente se refiere al viejo problema mente-cuerpo, la formulacin actual de este problema respecto de la conciencia es relativamente reciente. El desarrollo de la visin cientfica del mundo realizada a partir de la segunda mitad del siglo XX ha mostrado una construccin del mundo marcadamente diferente de aquella que tenan nuestros antepasados. Y, aunque a grandes rasgos, la dificultad sigue siendo la misma (cmo encajar en la realidad fsica la realidad de nuestra vida mental?), la nueva divisin del mundo fsico en molculas, tomos y elementos cunticos que interactan entre s para conformar nuestra realidad material parecen desplazar la posibilidad de la existencia separada de estados mentales conscientes. Si histricamente, como hemos visto, la materia era considerada como el elemento a situar fuera de la realidad en beneficio de la supremaca de lo mental (una supremaca que, por cierto, todava sigue vigente en nuestros das a travs de la imagen popular del sentido comn), actualmente es la materia y su explicacin a la hora de constituir la realidad la que ocupa el lugar dominante, siendo la mente como tal la que desaparece bajo la explicacin fsica. En este sentido, el filsofo David Chalmers (1996) diferenci entre los problemas fciles de la conciencia y el problema difcil (hard problem). Los primeros tan slo se referiran a problemas objetivos respecto del estudio de la base cerebral de la conciencia, problemas que por supuesto tan slo son relativamente fciles, dado que se refieren a problemas experimentales respecto, por ejemplo, del modo en que el cerebro es capaz de procesar los estmulos ambientales que dan lugar a nuestras sensaciones o respecto del modo en que el cerebro es capaz de integrar la gran cantidad de informacin externa para producir estados internos (Chalmers 1996: 16). Todos estos problemas, por supuesto, proceden de la necesidad de tomarse en serio la ciencia fsica actual y de considerar que la conciencia tiene, en ltima instancia, una base material que la convierte en un fenmeno totalmente natural sometido a las mismas leyes que cualquier otra propiedad fsica del mundo. El segundo, el problema realmente importante, sera dilucidar en qu sentido podemos decir que todo este enorme procesamiento de informacin del cerebro est acompaado de una vida mental experimentada (Chalmers 1996: 16), una vida mental que sera interna y que permitira a cada individuo, de modo subjetivo e individualizado, sentir de modo diferente las mismas fuerzas fsicas que interactan con nosotros. Este problema, segn Chalmers, surgira de la necesidad de tomarse en serio la conciencia.

48

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

Cuando nosotros hablamos de la existencia de estados mentales conscientes, como por ejemplo estados de dolor, experiencias perceptivas o, incluso, sueos, aportamos conjuntamente tanto explicaciones subjetivas como objetivas de los mismos. En un sentido laxo, nosotros estamos dando cuenta de propiedades y caractersticas objetivas de nuestra actividad psicolgica pero, tambin, estamos aportando una visin subjetiva de todas aquellas sensaciones que se producen en nosotros ante la presencia de dichos estados. Esto es, por una parte hablamos acerca de lo que percibimos y por otra parte hablamos de lo que sentimos. No slo decimos que estamos percibiendo, por ejemplo, un dolor en nuestra espalda, sino que tambin informamos de lo que es para nosotros tener un dolor en la espalda. En este sentido, el filsofo Thomas Nagel defendi la importancia de estas ltimas caractersticas subjetivas. En su trabajo clsico Nagel (1974) sugiri que deberamos diferenciar entre la posibilidad de llegar a saber qu mecanismos le permiten a un murcilago percibir de la posibilidad de llegar realmente a saber lo que es (what is it like) percibir como un murcilago. Es decir, la ciencia actual puede llegar a determinar las caractersticas fsicas que permiten al murcilago percibir; esto es, es capaz de llegar a definir de manera exhaustiva las caractersticas fsicas y objetivas que permiten a un murcilago percibir a travs de un sistema de ecolocalizacin tan particular. Pero de ningn modo podramos llegar nunca a saber qu se siente realmente al percibir la realidad de esta manera, precisamente porque no somos murcilagos y porque carecemos de dicho sistema de eco-localizacin. Para poder llegar siquiera a imaginar qu es sentir como lo hace un murcilago deberamos poseer la capacidad experiencial de los murcilagos y, an as, todava nos faltara el elemento subjetivo que permite individualizar para cada sujeto lo que sera su particular modo de sentir (o percibir) la realidad. En otras palabras, la ciencia actual est capacitada para poder llegar a ofrecer una explicacin del modo en que los murcilagos pueden percibir la realidad, pero nunca estar capacitada para ofrecer una explicacin de lo que es para un murcilago sentir la realidad. En este sentido, parece que se abre una brecha (un hiato, como suele traducirse el trmino ingls gap para referirse a este contexto fenomnico) entre la descripcin cientfica de la realidad y el mundo de la experiencia (Levine 1983). Vistas as las cosas, el problema central de la conciencia no se referir a la posibilidad de explicar de manera objetiva la conciencia, sino de dar correcta cuenta de la conciencia fenomnica de la experiencia. Las explicaciones que han perseguido dar una respuesta adecuada a este problema han sido de lo ms variopintas a lo largo de los ltimos aos. En un primer momento encontramos una posicin negativa. Desde este punto de vista, la conciencia no sera explicable, al menos en principio, porque estamos, nosotros y nuestra ciencia, limitados conceptualmente para poder dar correcta cuenta de todos los procesos de los cuales es capaz nuestra conciencia. Esta posicin misterianista aboga por dejar a un lado la pretensin de encontrar una explicacin total al fenmeno de la conciencia, no porque no exista, sino porqu la posibilidad de su explicacin completa nos supera. Dentro de esta tradicin filosfica, encontramos a naturalistas respecto de la mente como McGinn (1989) que, a pesar de establecer una explicacin naturalizada respecto de parte de nuestro contenido mental, acaba por

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

49

advertir la imposibilidad epistmica de ofrecer una teora completa que d cuenta de la conciencia fenomnica (Cf. McGinn 1983, 1991 y 2004. Tambin Kim 2005). Siguiendo tambin esta estela, pero desde un marcado carcter anti-naturalista, Wittgenstein (1953) aporta razones en la misma direccin para negar la posibilidad de reducir la conciencia a una mera explicacin naturalista y naturalizadora, estableciendo una categora diferente para los estados conscientes. Tambin filsofos subjetivistas, como Chisholm (1989), Nagel (1974) o Searle (1983, 1992, 1997 y 2004)6 consideran acertada esta concepcin neodualista que, aunque no contempla la existencia separada de dos sustancias metafsicamente distinguibles (al estilo cartesiano) s consideran aceptable la existencia separada de dos instancias explicativas a nivel causal epistmicamente diferenciables: por un lado, un elemento natural con un soporte fsico y material y, por el otro lado, un elemento tambin natural pero no reducible a su soporte fsico y material. Explicaciones causales como stas acaban por afirmar la naturaleza epifenomnica de la conciencia, como la aportada por Jackson (1982), o por defender una posicin interaccionista neo-cartesiana que asocia un yo (trascendental) con un cuerpo (Popper y Eccles 1978). De todos modos, los actuales avances en las ciencias fsicas y en las ciencias cognitivas tambin han permitido nuevas argumentaciones a favor de una irreductibilidad de la conciencia. Este sera, por ejemplo, el caso del actual desarrollo de la fsica cuntica. Desde el punto de vista microfsico, las partculas que componen las neuronas parecen estar sujetas a un cierto grado de indeterminacin que permitira que en un momento determinado el cerebro sea consciente pero que, en ltimo trmino, no podramos explicar, porque en un momento determinado nunca seramos capaces de establecer al mismo tiempo ni la velocidad de dichas partculas ni la direccin del espn de las mismas, como bien nos indica el principio de incertidumbre de Heisenberg (Penrose 1989; Lapiedra 2005; Chalmers 1996: cap. 10). Pero tambin sera el caso de, por ejemplo, la psicologa cognitiva. En este sentido, y empleando los argumentos semnticos de la referencia directa (defendidos por Kripke (1971 y 1972), especialmente), Chalmers (1996: cap. 4) ha conseguido establecer una lgica bi-dimensional capaz de separar en dos tipos diferentes de intensiones los marcos globales de clases, dejando por un lado cabida a los elementos de clase natural y permitiendo la existencia de elementos noreductibles fsicamente, por otro.7 Vinculada directamente a esta concepcin anti-reductiva de la conciencia, tambin aparece la tesis que defiende la intencionalidad como una propiedad bsica de los seres conscientes. En este sentido, la intencionalidad sera una propiedad con un carcter diferente al de los elementos naturales, quedando su estatuto en un mbito trascendental. Pero quienes apuestan por un marco naturalista de explicacin de la intencionalidad (es decir, quines consideran que la intencionalidad es una clase natural explicable desde las ciencias naturales)

La teora subjetivista de Searle, que podramos denominar dualismo epistemolgico, o ms convencionalmente naturalismo biolgico, ser analizada pormenorizadamente en el captulo III. 7 Un anlisis pormenorizado, que incluye propuestas tanto a favor como en contra de esta lgica bi-dimensional, puede verse en Garca-Carpintero and Maci (2006).

50

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

parecen discrepar a la hora de establecer la pertinencia de una explicacin natural respecto de las propiedades que nuestro vocabulario intencional expresa. En un primer momento podemos encontrar a aquellos que tajantemente niegan la posibilidad de que las actitudes proposicionales sean significativas, es decir, que sean portadoras de las cualidades semnticas que intuitivamente les aplicamos, por lo que optan, de uno u otro modo, por una eliminacin del vocabulario intencional a favor de un vocabulario fsico, cayendo en un anti-realismo intencional que parece negar el fenmeno del significado (Boghossian 1992). Dentro de esta posicin eliminativista podemos distinguir dos estrategias bsicas. Por un lado, encontramos a aquellos que directamente eliminan cualquier tipo de apelacin a intenciones, como Feyerabend (1963) y Rorty (1970), cayendo en un mundo sin significado, o la posicin ms cientficamente realista de Paul y Patricia Churchland, que defienden la sustitucin del vocabulario mental por un vocabulario neurofisiolgico, tambin en un sentido eliminativista (Paul Churchland 1979, 1989 y Patricia Churchland 1986). Por otro lado, encontramos a aquellos que a pesar de considerar irrelevante el vocabulario intencional prefieren mantenerlo en base a su practicidad, a su conveniencia pragmtica, acabando por establecer una especie de perspectivismo pragmtico o de instrumentalismo. Siguiendo la estela de Quine (1960), que a partir de sus famosos argumentos sobre la indeterminacin de la traduccin y de la inescrutabilidad de la referencia afirm una indeterminacin semntica a la hora de atribuir actitudes proposicionales que lleva inevitablemente a asociar su conveniencia a la compatibilidad y dependencia que la vincularan directamente con las dems atribuciones (su holismo), ms que a hacerla depender de su verdad o falsedad, encontramos a Dennett (1978 y 1987),8 que apuesta por mantener una actitud intencional frente a toda conducta que permita considerar a un organismo como si en realidad fuera consciente y atendiera a razones, una actitud pertinente porque permite a los organismos coordinarse y predecir conductas futuras, tanto propias como ajenas. Con este mismo espritu instrumentalista encontramos la posicin de Stich (1983 y 1990). Para este autor, la atribucin de actitudes proposicionales, esto es, de intenciones, no dependera ni de ningn tipo de ejercicio interpretativo ni de ningn tipo de equilibrio reflexivo (una actitud ms propia de perspectivismos subjetivistas como el de Dennett), pero tampoco dependera de ningn tipo de pragmatismo filosfico, como el de Rorty (1982), que acaba por aceptar la utilidad necesaria de la atribucin de actitudes proposicionales, sino que dependera de solucionar un problema tecnolgico (como lo denomina Liz 2003: 98). Para Stich, ningn proceso cognitivo tiene un valor epistmico, porque no depende ni de razones ni de su relacin con otros procesos. Un proceso cognitivo simplemente se tiene o no se tiene, y su valor no va ms all de las posibilidades que permite. Un ejemplo claro lo encontramos en la inteligencia: los seres inteligentes son inteligentes no porque les sea til o porque podamos interpretar sus conductas como si fueran inteligentes o respondieran a razones inteligentes, sino porque son inteligentes. Del mismo modo, el ser intencional, o consciente, es intencional o es consciente porque tiene intencionalidad, o conciencia, no porque acte segn razones o porque su actitud pueda interpretarse como si fuera intencional o consciente. Si se
8

A analizar la perspectiva de Dennett dedicaremos el captulo 5.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

51

comprobara que ste es el caso, entonces lo que quedara sera una eliminacin del vocabulario estandarizado que permite referirse a estas propiedades (un vocabulario dependiente del sentido comn, que tanto Stich como los Churchland elevan al estatuto de ciencia, denominndola Folk Psychology, por su presunta fuerza explicativa) en favor de un vocabulario tcnico dependiente de las Ciencias Cognitivas que permitiera rendir cuentas de los procesos desde el punto de vista meramente mecnico del organismo poseedor de los mismos, evitando as cualquier posibilidad de apelacin a elementos subjetivos y/o interpretativos. Siguiendo la lnea aportada desde la filosofa eliminativista, aunque es temporalmente previa a la misma, encontramos la posicin defendida por los tericos de la identidad. Aunque habitualmente se suele asociar la Teora de la Identidad con un materialismo de corte reduccionista, y a menudo se la ha identificado directamente con l, lo cierto es que sta y el Eliminativismo (aunque en ltima instancia persiguen el mismo objetivo) difieren en el tratamiento que realizan de los trminos mentales. A pesar de que ambas escuelas nacen con la pretensin de aportar soluciones a las dificultades que provocan los anlisis disposicionales de los estados cognitivos, volitivos e intencionales por parte del conductismo, inevitablemente entendidos como residuos de una metafsica que todava conserva el vocabulario mentalista del cartesianismo, ambos planteamientos parten de tesis muy diferentes. La Teora de la Identidad (TI), a diferencia del Eliminativismo, todava conservar un resquicio conceptual de dualismo al considerar la existencia de una relacin de identidad entre lo mental y lo fsico, entre la mente y el cerebro, al afirmar que las propiedades o tipos de estado mental son propiedades o tipos de estados del sistema nervioso central. Como podemos observar, esta teora es de carcter materialista y se dirige a determinar la naturaleza fsica de las propiedades de los estados mentales, una naturaleza fsica en tanto que estas propiedades son propiedades del cerebro, asumiendo una total identidad entre ellas. De este modo, una propiedad mental, como la experiencia de dolor, no est tan slo determinada causalmente por un estado neurolgico (por ejemplo, la excitacin de las clulas C del cerebro), sino que realmente existe una identidad entre la propiedad mental dolor y la propiedad fsica excitacin de las clulas C del cerebro, del mismo modo que existe una identidad entre la propiedad macrofsica calor y la propiedad microfsica energa cintica de las molculas. El Eliminativismo, por su parte, no es una teora respecto de las propiedades mentales, sino que por el contrario es una teora respecto de los trminos cotidianos con los cuales el lenguaje ordinario se refiere a determinados hechos fsicos y cmo, en ltima instancia, los primeros carecen de referente (esto es, carecen de una realidad a la que representar) por ser puramente intensionales, con lo que acaba por concluir que mejor sera abandonarlos en beneficio de un lenguaje puramente extensional (el cientfico) capaz de referirse a lo realmente existente. Desde este punto de vista, no existira una propiedad mental a la que podamos denominar dolor, sino que lo nico existente sera la propiedad fsica excitacin de las clulas C del cerebro, permitiendo as sustituir toda referencia a lo mental por trminos fsicos; del mismo modo que no podemos decir que existen dos sustancias tales que una es agua y la otra es H2O, sino que en realidad todo aquello que llamamos agua es todo aquello que

52

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

extensionalmente es H2O, pudiendo eliminarse el primer trmino (cotidiano) por su referencia fsica.9 Vistas as las cosas, la relacin entre lo fsico y lo mental, para la TI, sera una relacin reductiva, en tanto que considerara que los estados mentales son estados cerebrales. Por su parte, para el eliminativismo, esta relacin sera eliminativa: no habra ninguna propiedad mental, sino que todo lo que existe son propiedades fsicas. La relacin sera tan slo conceptual y no metafsica. Esta diferenciacin es crucial para nosotros porque, por un lado, nos permitir aportar nueva luz a la contraposicin entre reduccin y eliminacin, que demasiado a menudo ha sido confundida (Bernstein 1968: 203ss.) y tambin, por otro lado, nos permitir matizar las diferencias entre los argumentos de Rorty y los argumentos de algunos seguidores de la TI. En un artculo seminal, Place articula las primeras nociones sobre la posible identidad entre lo mental y lo fsico. Aqu, Place parte de la hiptesis de que los enunciados introspectivos no tienen por qu describir objetos no-fsicos y que toda teora que asevere lo contrario recae en la denominada falacia fenomenalista al considerar posible la existencia de propiedades imposibles de explicar por las ciencias fsicas. En palabras del propio Place,
si suponemos, por ejemplo, que cuando un sujeto informa acerca de una post-imagen de color verde est afirmando la existencia en su mente de un objeto literalmente de color verde, est claro que estamos en presencia de una entidad que no tiene cabida en el mundo. Este error, al que me referir como la falacia fenomenalista, es el error de suponer que, cuando el sujeto est describiendo su experiencia est describiendo las propiedades de objetos en un tipo peculiar de pantalla interna (Place 1956: 35).

La nica posibilidad alternativa a esta falacia es, afirma, sostener que todo proceso fenomenolgico es reducible, en ltima instancia, a procesos neurolgicos. El modo en que un ser consciente siente su introspeccin, el modo en que describe su cmo qu es (what it is like), depende de la capacidad de describir las propiedades reales, fsicas, de los objetos del mundo. De este modo, la experiencia subjetiva que alguien siente respecto de las cosas puede ser descrita por medio de propiedades fsicas de objetos fsicos determinados, sin tener necesidad de recurrir a propiedades fenomnicas de objetos no-fsicos. De este modo, nos dice,
cuando describimos una post-imagen como siendo de color verde, no decimos que exista algo que sea verde, sino que decimos que tenemos una experiencia tal como la que habitualmente tenemos cuando observamos una mancha de luz verde a la que hemos aprendido a describir as (Ibd.).

9 Es comn entre los filsofos eliminativistas negar la realidad del contenido fenomnico de los estados mentales o qualia. Como hemos indicado, esta negacin viene establecida por la irrelevancia explicativa de los mismos. De lo que se tratara es, entonces, y como irnicamente establece el ttulo de un famoso texto de Dennett, de quinear los qualia, de negar firmemente su existencia o importancia como algo real o significativo (Dennett 1988: 519). En ltima instancia, esta estrategia supondra un ataque a una posicin cartesiana de la mente (que defendiera la posibilidad de la existencia de un teatro donde se representaran los estados fenomnicos) porque, si as fuera, podra darse el caso de la existencia de propiedades cualitativas hacia las cuales el sujeto no estara dirigido ni tendra ningn tipo de acceso, perdiendo as dichas cualidades su carcter normativo. Una defensa actual de varias posiciones reivindicativas de la existencia de los qualia, entre las que se encuadran argumentos dualistas y a favor de la teora de los datos de los sentidos, puede encontrarse en Wright (ed.) 2008.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

53

Vistas as las cosas, para Place es plausible que las experiencias fenomnicas sean realmente idnticas a procesos que tienen lugar en nuestro sistema nervioso central; es decir, en ltima instancia, Place sostiene que toda experiencia fenomnica introspectiva es reducible a un estado cerebral determinado explicable desde las ciencias neurofisiolgicas. Aunque la TI nace con la intencin de ser una teora alternativa capaz de mejorar la explicacin de los estados mentales aportada por el conductismo, al no considerarse una tesis semntica (esto es, una tesis respecto del significado del contenido psicolgico introspectivo, al estilo del conductismo), sino una mera hiptesis cientfica (esto es, un conjunto de enunciados contingentes a posteriori), conseguir escapar de las objeciones habituales realizadas a las teoras que buscan establecer equivalencias lgicas entre trminos. As, por ejemplo, al igual que enunciados de identidad del tipo La temperatura es la energa cintica de las molculas de los cuerpos o Jpiter es el planeta ms grande del sistema solar o El nmero de protones en el ncleo de una molcula de uranio es 92, el enunciado Los estados mentales son estados del sistema nervioso central es un enunciado que se confirmar por medio de la investigacin y la observacin cientficas y no a partir de ningn anlisis conceptual a priori. Como Place afirma,
la proposicin La conciencia es un proceso cerebral no es, en mi opinin, ni auto-contradictoria ni evidente, sino que conforma una hiptesis cientfica razonable, del mismo modo que el enunciado Un relmpago es movimiento de cargas elctricas es una hiptesis cientfica razonable (Place 1956: 30).

Los crticos de la teora de la identidad no han estado nunca del todo satisfechos con esta explicacin. Muchos de ellos mantienen la imposibilidad de establecer equivalencias lgicas (y menos an, semnticas) entre enunciados psicolgicos y enunciados de carcter mental y conductual porque siempre es posible imaginar situaciones donde difieran en sus condiciones de verdad. La nica posibilidad de realizar dichas equivalencias es encontrar definiciones en un lenguaje fsico de esos estados psicolgicos. Pero esta prctica es implausible porque, cada vez que realicemos la definicin de un estado psicolgico, sta estar compuesta por trminos no-mentales, fsicos. Sin embargo, al desmarcarse de la identificacin lgica o semntica, los tericos de la identidad consiguen desembarazarse de esta crtica. Gustosamente aceptan que podemos imaginar situaciones en las que, a pesar de la equivalencia entre enunciados psicolgicos y fsicos, difieran en sus condiciones de verdad. Pero esto slo demuestra que la teora de la identidad no es necesariamente verdadera, sino hipottica, algo que desde el principio postulan sus defensores. Los tericos de la identidad parten del supuesto de que TI es una hiptesis emprica y que, en ltimo trmino, enunciados fsicos definen contingentemente enunciados psicolgicos, teniendo acceso a ellos a partir de la investigacin emprica.10
10

Contra esta tesis propuesta por la TI, Kripke propone su tesis acerca de la necesidad de todo enunciado de identidad (Kripke 1971 y 1972). A grandes rasgos, lo que vendra a sostener Kripke es la permanencia ontolgica de los objetos mencionados en todo enunciado de identidad. Podemos entender el sentido en que Hesperus es Phosphorus o Cicern es Tulio son verdades necesarias a posteriori porque estos enunciados requieren de la investigacin emprica para poder asentir su verdad, pero tambin en tanto que estn constituidos por dos designadores rgidos y, en tanto que su referencia est fijada por las entidades o propiedades esenciales que refieren, pueden considerarse como

54

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

Pero, tal vez, la objecin ms radical a TI sea aquella que niega la identidad entre enunciados mentales y enunciados neurofisiolgicos a partir del hecho que muestra que, a diferencia de los segundos, los estados mentales no tienen una localizacin espacial. Pero, en casos como, por ejemplo, el dolor, esta crtica es salvable porque, en ltima instancia, somos nosotros mismos los que localizamos el dolor (en la cabeza, en la espalda, en la rodilla) pero, adems, aunque sepamos que no existen clulas C en la rodilla, sabemos que s existen terminaciones nerviosas en ella que la conectan con el cerebro. La crtica renueva sus fuerzas cuando se aplica a otro tipo de estados mentales distintos del dolor, dado que el caso del dolor (como tambin el del color) son casos-lmite, pero qu ocurre con otros casos como, por ejemplo, las emociones o los estados de nimo? Para muchos, en especial aquellos que como Malcolm (1984) siguen las sendas del lenguaje ordinario, parece extrao hablar de la localizacin de los estados mentales, pero para TI no lo ser si, como defienden, stos son equivalentes a estados neurofisiolgicos. Un ejemplo claro lo encontramos en la defensa que de TI realiza Armstrong, que extiende la identidad a todos los estados mentales, incluidas las actitudes proposicionales, con lo que hace casar la TI con nuestro uso ordinario del concepto mente y la muestra como una alternativa razonable al conductismo. No sin otro propsito escribe:
la identificacin de los estados mentales con estados fsicos cerebrales es perfectamente inteligible si logramos una forma correcta del anlisis de los conceptos mentales. Cmo es posible que los estados mentales sean estados fsicos cerebrales? La respuesta consiste en proponer un anlisis del concepto de estado mental que sea independientemente plausible y permita dicha identificacin. As, el filsofo acondiciona el camino para una doctrina de primer nivel que, ya sea verdadera o falsa, es importante: una concepcin puramente fisicalista del ser humano (Armstrong 1981: 40).

As, la filosofa no debe tan slo remitirse a la ciencia para comprobar la TI, sino que tambin puede incluir argumentos que demuestren dicha hiptesis a partir de la caracterizacin causal de nuestra concepcin ordinaria de lo mental, abriendo el camino a una nueva teora respecto de los estados mentales, el funcionalismo (en el que no me voy a detener aqu). Como hemos visto, la TI es la teora que postula la equivalencia entre propiedades mentales y propiedades fsicas. A este respecto, Feigl escribe:
La tesis de identidad que quiero clarificar y defender afirma que los estados de experiencia directa que los seres humanos conscientes experimentamos y aquellos que confidencialmente adscribimos a los animales superiores son idnticos a aspectos de procesos neuronales que se tienen-en-la-experiencia y que (en el caso de los seres humanos) se conocen por familiaridad como idnticos a los objetos de conocimiento por descripcin que nos aporta el conductismo y stos, a su vez, son idnticos a los que describen las ciencias neurolgicas (Feigl 1959: 446).

Desde su punto de vista, existiran dos tipos diferenciados de conocimiento respecto de las experiencias conscientes. Por un lado, tendramos aquellas experiencias que pueden ser conocidas por familiaridad, que requieren de predicados fenomnicos, y aquellas experiencias
autnticos enunciados de identidad. Identidad que, por otra parte, es necesaria a partir de las tesis esencialistas de la metafsica kripkeana.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

55

conocidas por descripcin, que son perfectamente descriptibles en trminos fsicos. Por lo tanto, Feigl establece una diferenciacin entre aquellas propiedades cognitivas y fenomnicamente experimentadas que no son verificables de manera objetiva, sino que su acceso slo es posible en primera persona, porque son subjetivamente dependientes, y aquellas propiedades experimentadas cuya verificacin atiende a un aspecto objetivo y en tercera persona. Pero Feigl no quiere significar con ello que aquello que podemos conocer por familiaridad sea ilusorio o meramente aparente, sino que tambin tiene una realidad similar a aquella que podemos obtener por medio de la descripcin. Ambos tipos de conocimiento seran legtimos y vlidos, ya que ambos refieren a cosas existentes. Pero tambin es verdad que este tipo de distincin epistmica ha sido criticada muy duramente por admitir aquello que Sellars llama el mito de lo dado (Sellars 1963) porque, en ltima instancia, no est del todo claro en qu sentido podemos verificar la relacin que los individuos disponen con su conocimiento en primera persona, con su conocimiento por familiaridad. Feigl es consciente de ello, pero an as considera que debemos mantener esta distincin, porque de lo contrario deberamos presuponer la inexistencia de lo que denomina sentimientos brutos. Pero stos existen, aunque sean idnticos a procesos neurofisiolgicos. El problema principal con esta interpretacin de la TI es que asume algunos de los supuestos dualistas que pretende refutar. Por una parte, al diferenciar entre dos clases de conocimiento respecto del mismo hecho fsico, Feigl tambin mantiene una diferenciacin entre dos modos de verificacin diferentes: uno subjetivo y otro objetivo. Por otra parte, al considerar la presencia de dos tipos de conocimiento, uno en primera persona y otro en tercera persona, los convierte en irreconciliables e irreducibles porque, si consideramos (como hace Feigl) que una ciencia neurolgica futura podra ser capaz de describir y explicar adecuadamente los procesos cerebrales, la explicacin fenomnica estara de ms y hara recaer su teora en el epifenomenalismo. En pocas palabras, al diferenciar entre dos tipos diferentes de explicacin, Feigl necesariamente recae en un dualismo epistmico entre dos tipos irreconciliables de conocimiento. En ltimo trmino, lo que Feigl no es capaz de justificar es en qu sentido debemos entender la identidad entre la explicacin mental y la fsica porque, si consideramos que esta cuestin se refiere tan slo a afirmar la identidad de la referencia de ciertas expresiones en dos tipos independientes de conocimiento, entonces recaemos en una cuestin terminolgica y no metafsica, convirtindose nuestro problema inicial en un pseudo-problema sin solucin (Bernstein 1968: 207). Pero, como defiende Feigl, que la pretensin de la TI no persiga una revisin metafsica sino una adecuacin del uso cotidiano del concepto de lo mental (como hemos visto que ocurra con la teora de Place), no convierte la problemtica entre el cuerpo y la mente, el llamado problema mente-cuerpo, en un pseudo-problema, sino que permite eliminarlo, tambin, mediante la identificacin de lo mental con lo neurofisiolgico (Feigl 1960). A diferencia de Feigl, Smart no persigue encontrar de modo unvoco aquellas propiedades fsicas a las que son reducibles las propiedades mentales, sino que considera que debe ser posible afirmar la existencia de procesos fsicos irreducibles, pero no afirmar la existencia de propiedades fsicas irreducibles. Esto es, la identidad propuesta presupone la

56

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

existencia de tipos y no de casos.11 Pero, por qu lo contrario supondra un problema para TI? En el caso de Feigl, suponer que un enunciado de propiedades mentales pueda diferir en el valor de verdad en su reduccin a propiedades fsicas imposibilita la TI. Pero si, como sugiere Smart, consideramos que slo existen procesos y entidades fsicas (destituyendo la legitimidad del uso cotidiano del vocabulario mental), entonces desaparece esta dificultad. Rorty localiza aqu un error sustancial de la TI. La insistencia en la existencia de dos tipos de conocimiento acerca de las entidades conscientes, un conocimiento que las caracteriza como fsicas y otro que las caracteriza como mentales, no hace ms que mantener el viejo y metafsico vocabulario dualista en lugar de disolverlo, cuando lo que de verdad deberamos hacer es conseguir que nuestras descripciones en primera persona, no inferenciales, de sensaciones puedan ser traducidas a un lenguaje de tipo fisicalista, el cientfico, capaz de deshacerse de los inconvenientes de la metafsica dualista. Al intentar legitimar ambos tipos de conocimiento, pero a la vez afirmar la reductibilidad del mental al fsico, la TI tan slo consigue crear una tensin porque parece ir contra el modo habitual en el que expresamos nuestras sensaciones. Lo que deberamos buscar es el modo en que podamos perfectamente hablar de sensaciones como estados neurofisiolgicos, sin promover la ambigedad y la asimetra existente entre el conocimiento en primera y en tercera persona y apostando siempre por la constitucin de un nuevo vocabulario ms cercano, ms cientfico, que sustituya el vocabulario ordinario y permita disolver el malentendido creado por el vocabulario residual cartesiano que todava inunda nuestro lenguaje ordinario.12 Siguiendo la corriente anti-conductista iniciada por la TI, el funcionalismo (metodolgico, al menos) proporcionar una interpretacin naturalizada de lo mental en general, y de la conciencia en particular, que por un lado postula un nivel terico vinculado a la psicologa (pero independiente de su reduccin neurofisiolgica, subdoxstica, o intencional, doxstica) y por el otro lado un nivel prctico que postula todo un vocabulario conceptual capaz de proporcionar el marco que permita el desarrollo de dicha actividad psicolgica. En este sentido, para un funcionalista los estados mentales conscientes se caracterizan por su peculiar papel funcional dentro de la entera dinmica mental, asegurando as la posibilidad de la mltiple realizabilidad de los estados conscientes y justificando el nivel terico general de explicacin a partir de una estratificacin de las diversas funciones de las que son capaces los diferentes procesos cognitivos y los diferentes estados que los implementan. Al considerarse que dichos
Existe aqu una diferencia marcada entre lo que se podra denominar un tipo (type) y un caso (token). Los segundos hacen referencia a un numricamente nico ejemplar concreto de un estado mental determinado, mientras que los primeros hacen referencia al conjunto de todos los ejemplares que pertenecen a la misma categora. 12 En la actualidad, la TI ha sido prcticamente abandonada por las contundentes crticas recibidas, por un lado, por los defensores de la teora directa de la referencia que, como Kripke (1971 y 1972), ven inconsistente la identidad entre cerebro y mente a partir de argumentos semnticos basados en la lgica modal (vase nota 10) y, por otro lado, por los filsofos funcionalistas defensores de la mltiple realizabilidad. Un reciente intento por hacer renacer este espritu de identidad es el ofrecido por Polger (2004). En esta obra, nuestro autor se posiciona en una teora de la identidad (de tipos) entre la mente y el cerebro que la hace consistente con los hechos empricos, afirmando por un lado que la experiencia consciente es el fenmeno mental fundamental (a diferencia de la visin dominante en la ciencia actual, que considera que la conciencia es slo una pequea parte de los procesos mentales humanos), aunque sin aportar ningn avance cientfico ni ningn correlato neuronal que permita tal identificacin, y, por otro lado, que es posible explicar el contenido fenomnico a partir de la mltiple realizabilidad.
11

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

57

estados conscientes son semnticamente relevantes, se entienden como intercambios y procesamientos de informacin, de modo similar a la dinmica estratificada de estados cognitivos ejercida por un computador, por lo que (adems de la pertinente metfora de la mente como procesador) se establece una jerarqua que es capaz de distribuir adecuadamente todos los mecanismos elementales que permiten el funcionamiento de dicho proceso, hasta llegar a un nivel neurofisiolgico en el que la estructura y la funcin cognitivas coinciden.13 Sin embargo, surgen diferencias pronunciadas a la hora de establecer dicha jerarquizacin. Por un lado, encontramos a los defensores del lenguaje del pensamiento (Cf. Fodor 1975; Harman 1973; Prinz 2003 y 2004), que postulan la existencia a nivel mental de un sistema simblico y representacional que es manipulado en la actividad cognitiva para generar estados intencionales, con propiedades cuasi-lingsticas, que permitan dar cuenta de los procesos cognitivos. Por otro lado, encontramos a aquellos que consideran que no existe tal simetra entre estados funcionales y estados intencionales, por lo que no sera posible reducir los segundos a mera funcin, debiendo precisamente por ello concebir los estados intencionales a un nivel ms general (Stalnaker 1984 y, especialmente, Stalnaker 2008). En la misma lnea funcionalista, encontramos la posicin ortodoxa de Loar y Block. Para dicha posicin, la mente no es ms que una estructura dinamizada que contiene estados que pueden expresarse segn el papel funcional ejecutado, un papel que determinar su rol inferencial, permitiendo establecer as, su valor intencional. El problema principal al que debe enfrentarse esta concepcin es su tratamiento mondico del contenido semntico, ya que ello imposibilita la composicionalidad del significado y, lo que sera peor, dificulta la posibilidad de establecer una relacin entre individuo y mundo (recayendo en un solipsismo, como bien indica Fodor 1980). La salida a esta encrucijada debe buscarse en la separacin entre la explicacin funcionalista de las relaciones intencionales posibles y la explicacin de las caractersticas semnticas de los contenidos de dichas relaciones intencionales, permitiendo as establecer una relacin causal entre ambos tipos de explicacin. Ahora la dificultad recae sobre el tipo de explicacin adecuada que d cuenta de dicha relacin causal entre las propiedades representacionales de los estados intencionales y el mundo (Cf. Block and Stalnaker 1999). Aunque existe un consenso ms o menos estable sobre la necesidad de aportar una explicacin naturalista a dicha relacin que permita, por un lado, evitar la circularidad que supondra tener que explicar dicha relacin en trminos semnticos y, por el otro, explicar tanto el modo en que podemos diferenciar entre representaciones correctas e incorrectas (su normatividad) como determinar adecuadamente la correccin de la atribucin de representaciones, existe una disonancia a la hora de explicar la naturaleza de dichas representaciones.14
Un ejemplo claro lo encontramos, por ejemplo, en Lycan (1986), donde postula diferentes niveles en la naturaleza que permiten sostener conceptos diferentes de reduccin que permitiran la equiparacin entre lo fsico y lo mental. 14 No todos los intentos de subsanacin de la teora funcionalista se basan en dicha explicacin. Algunos han preferido negar la presunta simetra entre estados intencionales y contenido semntico, apostando por una relacin de dependencia asimtrica que, por un lado, permita explicar la posibilidad de la existencia de representaciones errneas y, por el otro, permita aportar una explicacin del contenido en trminos diferentes a los conceptos mentales tradicionales. Cf. Fodor 1990. Una aproximacin al tratamiento que Fodor realiza del contenido conceptual se presenta en la seccin 2.1.3.1.
13

58

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

Quienes como Devitt (1988) o Papineau apuestan por una explicacin histrico-causal, establecen una explicacin de la relacin entre representacin y mundo a partir de la interaccin entre el sujeto y el entorno, tal y como viene especificada en la teora de la referencia directa de Putnam (1975). Pero, como dicha teora da por supuesta la existencia de dichas intenciones y lo que trata es de precisar su contenido, se ve obligada a tener que explicar la relacin referencial de las intenciones sin tener que contar con la carga semntica misma (para evitar la temida circularidad explicativa), lo que hace depender dicha relacin de una aleatoriedad ocasional que permita aportar los mecanismos causales necesarios, lo que tampoco es especialmente deseable. (Un desarrollo de las tesis de la teleologa en general, y de la posicin de Papineau, en particular, se presenta en la seccin 2.2.1.2.). Con vistas a superar esta dificultad, Dretske (1981) elabora una teora de la representacin dependiente de la nocin de informacin. En este sentido, para Dretske, el contenido semntico de todo estado consciente es contenido informacional transmisible. La relacin entre representacin y mundo se dara de modo causal, siendo el mundo el que permitira una descarga de informacin que ocasionara la implementacin de un estado determinado, tan slo dependiente de la situacin externa que se haya producido. El problema principal para esta teora sera la imposibilidad de cometer un error en la representacin.15 Con vistas a superar esta dificultad, Dretske (1988) aporta una visin mucho ms funcional. Las representaciones seran aquellos estados que tienen una relacin nomolgica con cierto tipo de estados del mundo y que, adems, tienen para el organismo una funcin indicadora intrnseca. Ahora la dificultad se traslada a una identificacin indeseable, dado que no es posible definir la nocin de funcin de forma independiente de la nocin de representacin. (Una ampliacin de la posicin de Dretske y de su teora informacional se presenta en la seccin 2.2.1.1.). Millikan (1984 y 1993) adopta una nocin biolgica y evolutivamente selectiva de funcin. Lejos de querer determinar el contenido de un estado en base a lo que indica o representa (como lo hara una nocin general de funcin), Millikan pretende determinar dicho contenido a partir de las condiciones necesarias (tanto externas como internas) que permitiran que dicho estado funcionara adecuadamente dado un determinado contexto. Dichas condiciones son las que constituiran el contenido representacional del estado en cuestin, permitiendo as una explicacin teleofuncional del contenido que, por un lado, aportara una explicacin a la posibilidad de error en la representacin y, por otro, permitira una explicacin a partir de razones y predicciones de la relacin entre intencin y contenido.16 Siguiendo con nuestro recorrido por los actuales planteamientos respecto de la explicacin de la conciencia fenomnica, podemos encontrar tambin en la actualidad teoras materialistas que aportaran respuestas basadas en los recientes desarrollos de las ciencias neurofisiolgicas a los problemas planteados por el carcter fenomnico de determinados estados mentales. El estudio pionero de este tipo de propuestas lo encontramos en la hiptesis
15 16

El anlisis pormenorizado de esta imposibilidad se ofrece en el apartado 5.1. Una aproximacin teleofuncional a la problemtica de las emociones, adems de una buena introduccin al planteamiento de Millikan, puede encontrarse en Casacuberta (2000). Por nuestra parte, hemos defendido una posicin teleosemntica respecto del lenguaje en Colomina (2008).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

59

neuronal lanzada por Crick (1989). En pocas palabras, lo que estara defendiendo Crick es que la conciencia humana no es ms que una banal fusin de neuronas cerebrales, que todo nuestro comportamiento, incluida la ilusin a la que llamamos mente (y su principal caracterstica: la conciencia) no es ms que el producto de las reacciones bioqumicas que tienen lugar en las clulas neuronales de nuestro cerebro. En este sentido, por ejemplo, el hecho regular de que exista una oscilacin neuronal de 40 Hz. podra explicar la existencia de la conciencia (Cf. Crick and Koch 1990). Siguiendo la estela neurocientfica, Ramachandran and Blakeslee (1998) analiza aquellas reas del crtex cerebral involucradas en la construccin de representaciones mentales respecto de estados corporales y respecto el campo visual. Defiende la idea de la existencia de circuitos cerebrales especializados localizados en los lbulos temporales (por ejemplo, la amgdala, el hipotlamo o el crtex insular) que permiten la representacin de estados fenomnicos. Por su parte, Baars (1988 y 1997) defiende la posibilidad de que los recientes descubrimientos neurocientficos sostengan la metfora dualista de que la mente consciente puede ser interpretada como un teatro (en sentido cartesiano), donde la memoria, el lenguaje del pensamiento y la estructura biolgica conformaran el escenario, los contenidos fenomnicos de conciencia seran los actores, la atencin sera la luz escnica, los contextos de conciencia seran los aparatos de escena, el yo (como agente de accin y observador) sera el director y la audiencia sera todos los dems procesos inconscientes que automticamente actuaran a nivel bioqumico en el sistema nervioso central y el cerebro. La mayora de las teoras de la conciencia actuales, como hemos visto, tienden a naturalizar su realidad bajo la reduccin de su existencia a procesos cerebro-nerviosos o, al menos, redefinen su realidad en trminos fsicos. Aunque estas explicaciones tienen su parte de razn, para Chalmers el problema central no desaparece: la realidad de la conciencia subjetiva sigue persistiendo, porque todos tenemos la sensacin de vivir de modo interno la realidad, a todos nos parece que vivimos nuestra realidad. En este sentido, y en palabras de Chalmers (1996: 17), lo que requerimos es una explicacin, y no una reduccin, de qu sea aquello que llamamos experiencia fenomnica. Pero tambin, por otro lado, han tomado fuerza recientemente aquellas teoras que defienden una explicacin, aunque tambin de corte materialista, no-reductiva de la conciencia. Estas teoras ofrecen una explicacin de nuestra fenomenologa consciente a partir de representaciones del mundo circundante formadas por esa misma base fsica, pero (a diferencia de las teoras reductivas) aceptan que estas representaciones no pueden identificarse con las bases fsico-qumicas del cerebro, aunque la mayora de ellas presuponen que sobrevienen a las mismas.17

La nocin de superveniencia o sobreveniencia fue introducida por Kim (1978) y desarrollada en Kim (1984a) y, especialmente, en los textos recogidos en Kim (1993) para referirse de un modo no-reductivo a la intuicin de que la mente, aunque no puede ser identificada sensu stricto con las propiedades fsicas que la componen y permiten, puede ser explicada a partir de las mismas teoras fisicalistas que posibilitan una explicacin de las propiedades fsicas del mundo. Para una revisin general de las diferentes nociones de sobreveniencia, vase Stalnaker (1996) y especialmente Liz (2001). Para una revisin de la nocin de superveniencia aplicada directamente a la problemtica de la concepcin fsica de la conciencia, vase Daz-Len 2008.

17

60

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

1.4. Los problemas de la conciencia


Hemos dedicado el anterior apartado a mostrar una breve perspectiva de las explicaciones que a lo largo de los ltimos aos las escuelas filosficas y psicolgicas ms relevantes han aportado para dar cuenta del problema central de la filosofa de la mente en general (el problema de la interaccin entre el cuerpo fsico y la mente) y, en particular, del problema central de la conciencia. Pero como tambin dijimos anteriormente, la conciencia no se reduce tan slo a este problema difcil: existen una gran cantidad de problemas vinculados de una u otra manera al problema central y que, para poder aportar una verdadera respuesta a qu sea la conciencia, deben ser afrontados tarde o temprano.18 Dedicaremos este punto a mostrar los problemas ms relevantes a los que se enfrenta toda teora de la conciencia y a los que, inevitablemente, debera poder aportar una respuesta en algn sentido. Pero antes, queremos ofrecer una breve contextualizacin que permita ver la profundidad que, desde la antigedad, ha marcado a nuestro tema. Desde la antigedad, el tema relativo a la conciencia ha estado directamente vinculado con el alma. Ya en los estudios clsicos de Platn o Aristteles vemos la presencia directa de elementos conscientes directamente vinculados a la posesin de un alma racional. A partir de los estudios de Descartes, como hemos indicado en el anterior apartado, el problema se reformula en trminos de la relacin existente entre un cuerpo (material) y una mente (racional). Histricamente hablando, el problema de la conciencia tiene una larga tradicin como un problema relativo a los aspectos puramente caractersticos de la sustancia mental. La cuestin principal era llegar a poder demostrar cmo, de algn modo, la propia mente era capaz de estar informada de las propiedades fsicas externas al propio cuerpo (en tanto que se presupona una relacin entre los elementos mentales del alma racional y los elementos fsicos presentes en el mundo externo) y de las propiedades externas (relativas al cuerpo) e internas (relativas a la misma mente). La dilucidacin de esta relacin entre lo mental y lo fsico permita llegar a establecer un concepto de persona ms o menos estable para, por un lado, permitir atribuirle racionalidad y, por otro, poder atribuirle libertad de accin. Desde este punto de vista, los actuales problemas de la conciencia (que en breve analizaremos) apuntan precisamente a intentar aportar una explicacin ms o menos plausible a dicha relacin entre un cuerpo material y la (presunta) existencia de una mente, en tanto que metafsicamente separada de lo fsico. Aunque no de un modo directo y explcito, como era ms habitual antao, la contempornea reformulacin de los problemas clsicos de la filosofa de la conciencia permiten, por un lado, ofrecer una imagen ms realista de la realidad mental (en tanto tiene presente los desarrollos y avances de las ciencias fsicas destinadas a la investigacin y descubrimiento de los procesos
18

Por supuesto, no todos los filsofos estn de acuerdo a la hora de aceptar la existencia ni del problema difcil ni de los problemas fciles. La mayora de filsofos que sostienen de alguna manera una teora fisicalista de la mente y de la conciencia afirman la necesidad de explicar ciertas dificultades a la hora de describir la conciencia, pero consideran que stas son tan slo eso, dificultades a explicar, y no inexplicables (empleando un lenguaje chomskiano, que dichas dificultades son tan slo problemas y no misterios). Tarde o temprano, sostienen, ser posible ofrecer una aproximacin cientficamente situada de todas esas dificultades y que, en definitiva, puede ofrecerse una explicacin fisicalista del (supuesto) misterio de la conciencia. Un ejemplo relevante de la negativa a aceptar la existencia de dichos problemas fciles la encontramos en Lowe (1995).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

61

cerebrales) y, por otro, evitar una serie de errores categricos que, segn parece, impiden (tanto metafsica como epistmicamente hablando) una explicacin fisicalista de la conciencia y de sus problemas afines. Atendamos, pues, a esos problemas.

1.4.1. El problema de la propiocepcin y la perspectiva en primera persona


Este problema surge en el seno de las teoras fisicalistas de la conciencia a la hora de tener que aportar argumentos explicativos a un hecho intuitivamente cierto: cmo podemos explicar que el contenido de las experiencias fenomnicas que percibimos sea fsico si consideramos que los estados fenomnicamente conscientes son necesariamente privados y percibidos de manera interna y subjetiva por los sujetos perceptores. Parece ms razonable concluir que, a pesar de que los objetos que permiten la existencia de estados mentales con contenido fenomnico son de naturaleza fsica, los mismos estados fenomnicos, sin embargo, no pueden ser fsicos. Este problema referido a la subjetividad de las experiencias fenomnicas es un producto derivado de la distincin epistmica entre el acceso privilegiado en primera persona y el acceso objetivo en tercera persona a los estados mentales en general.19 Este problema parece dirigirse hacia la diferenciacin ontolgica entre dos clases de objetos metafsicamente diferenciables. Mientras que, por un lado, la realidad de las cosas mismas es fsica y el modo en que son percibidas es objetivo, por otro lado, la realidad de las experiencias conscientes con contenido fenomnico no puede ser fsica porque el modo en que son percibidas es diferente del modo objetivo en que percibimos las cosas fsicas. Las experiencias fenomnicamente conscientes son percibidas subjetivamente, mientras que los objetos que las provocan son objetivamente describibles. En este sentido, Nagel (1974) estableci una diferenciacin entre el saber cmo siente un murcilago y realmente sentir como un murcilago. En ltima instancia, viene a concluir Nagel, nuestra ciencia actual puede llegar a descubrir y desarrollar de un modo eficiente y exhaustivo el mecanismo cerebro-nervioso que permite al sistema eco-localizador de los murcilagos captar su mundo circundante y permitir, as, explicar detalladamente el modo en cmo un murcilago percibe el mundo. Lo que jams podr hacer la ciencia, precisamente porque el acceso que tiene a esta informacin respecto del sistema perceptor de los murcilagos es descriptivo, objetivo y en tercera persona, es explicar cmo sera percibir a la manera de los murcilagos, algo slo reservado para el acceso en primera persona (propiocepcin) a las experiencias conscientes. En este sentido, lo que Nagel est estableciendo es una diferenciacin entre saber cmo es percibir el mundo a travs del mecanismo perceptor de un murcilago (un
19

Son muchos y variados los argumentos que desde una posicin internista del contenido mental se han articulado respecto de la dificultad que las teoras externistas sobre el contenido mental tienen a la hora de rendir cuentas a la intuicin cotidiana del acceso privilegiado al conocimiento de los propios estados mentales que proporciona la perspectiva de la primera persona. De uno u otro modo, todos acaban apelando a la necesidad de la introspeccin para afirmar la superioridad de dicho acceso en primera persona. Pero tambin muchos filsofos externistas han contraargumentado a esta objecin intentado conciliar externismo respecto del contenido mental y acceso privilegiado, como vimos en la anterior seccin al analizar las dificultades de la TI, intentado mostrar que no existe ninguna incompatibilidad entre ellos. Un buen ejemplo de intento de conciliacin entre ambos puede encontrarse, tambin, en McLaughlin and Tye (1998).

62

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

conocimiento puramente informacional y descriptivo) y realmente sentir cmo es el mundo a travs del sistema perceptivo de los murcilagos (un conocimiento no-descriptivo, sino sensitivo, cualitativo). Vistas as las cosas, parece querer decirnos Nagel, todos aquellos tericos que sostengan que las experiencias conscientes con carcter fenomnico son fsicas debern explicar cmo el color, el dolor y el estado depresivo de nimo, por ejemplo, y otros objetos mentales de experiencia pueden tener caractersticas tan slo interna, privada y subjetivamente cognoscibles y experienciables. Pero todos aquellos tericos que consideran que existe una diferencia ontolgica entre los objetos cognoscibles de modo objetivo (es decir, los objetos con propiedades fsicas) y aquellos cognoscibles tan slo de modo subjetivo (es decir, los objetos de experiencia anteriormente mencionados) tambin estarn obligados a rendir cuentas de la manera en que ambos modos se interrelacionan entre s y a explicar la base que sustenta la existencia de objetos independientes de la realidad fsica.

1.4.2. El argumento del conocimiento


En Leibniz (1840), nuestro autor defiende la posibilidad de construir una mquina cuya estructura permita producir pensamientos, percepciones y sentimientos. Ese engendro mecnico, nos dice Leibniz, parece funcionalmente idntico a nosotros (casi como si fuera una rplica fsica de nuestro sistema mental consciente),20 pero realmente carece de aquello que a los humanos nos hace conscientes. Es decir, aunque los engranajes que componen los mecanismos de nuestra mquina permiten la aparicin de percepciones y sentimientos, realmente sta carece de aquello verdaderamente importante: la posibilidad de sentirlos como tales. Nuestra mquina ms bien parece poder simular estados mentales conscientes, pero realmente, nos dice Leibniz, carece del conocimiento necesario para poder darle importancia y significado a dichos estados: realmente carece de la posibilidad de sentir en sus carnes dichos estados. La conclusin que Leibniz persegua era diferenciar las causas fsicas que permitan a los mecanismos fsicos simular la posesin de estados mentales de los estados mentales conscientes que realmente poseen los seres humanos. Y dado que parece que la mquina es capaz de simular estados mentales conscientes sin llegar a sentirlos realmente, entonces Leibniz concluye que los estados conscientes deben tener una naturaleza diferente de aquella fsica. Nuestra mquina puede implementar diversos estados mentales y comportarse cmo si realmente tuviera estados conscientes; pero realmente no los tiene porque no sabe cmo sera tener un estado consciente: le falta la introspeccin que acompaa a toda experimentacin de cualquier estado mental consciente. Una reformulacin actualizada del argumento leibniziano del conocimiento la encontramos en el experimento mental que nos presenta Jackson (1982 y 1986). Imaginemos a Mary, una muchacha que ha sido criada desde su ms tierna infancia en un entorno carente de toda impresin cromtica; slo ha tenido acceso a contemplar el color blanco, el negro y la
20 Este argumento del conocimiento originario de Leibniz tambin muestra una proto-formulacin de otro de los problemas que veremos en el apartado 1.4.5., el problema de los duplicados fsicos o zombies.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

63

escala de grises que va entre uno y otro. (Podemos imaginar todo aquello que creamos necesario para conseguir hacernos una idea de cmo sera la vida cotidiana para Mary: siempre ira completamente vestida y con guantes, portara permanentemente unas oscuras gafas de sol, todo aquello que pudiera leer o ver por televisin debera ser a travs de fotocopias o de un televisor en blanco y negro, etc.). Un buen da, tras finalizar sus largos aos de estudio sobre la ciencia del color, Mary se convierte en la mayor experta a nivel mundial sobre el color. Mary ha llegado a saber todo aquello que, desde el aspecto fsico, puede saberse sobre el color. Pues bien, nos dice Jackson, Mary puede saber todo aquello que desde el punto de vista fsico puede llegar a saberse sobre el color, pero siempre le faltar algo esencial para llegar a saberlo todo sobre el color. Lo que le faltara a Mary es, precisamente, saber qu se siente al percibir el color. Es decir, aunque Mary sabe todo aquello que es necesario desde el aspecto fsico para que se d el color, a Mary realmente le falta el percibir el color para llegar realmente a saber qu es el color. Para defender su conclusin, Jackson aporta algn ejemplo: imaginemos que un buen da sus captores le regalan una rosa roja. Qu sucede entonces? Para Jackson lo que sucede es algo tan sencillo como que Mary conoce algo nuevo cuando consigue ver por primera vez el rojo de la rosa: la visin del color rojo le permite percibir el rojo por primera vez y le permite conocer qu se siente al percibir el color rojo, algo que totalmente desconoca, segn el argumento de Jackson, hasta el momento de percibir la rosa. Muchos son los seguidores del argumento de Jackson, que acaban por aceptar la presencia de algo esencial en la percepcin del color que permite diferenciarlo del conocimiento de los elementos fsicos que consiguen causar la percepcin del color. Pero muchos son tambin aquellos que consideran que argumentos como los de Jackson recaen en un internismo innecesario al otorgarle un papel excesivo y primordial a la introspeccin, por lo que prefieren optar por una explicacin fsica y material de la percepcin del color que les permite concluir que Mary realmente no llega a conocer nada nuevo cuando percibe por primera vez el color rojo de la rosa, porque ya saba todo aquello que deba conocer sobre el color! Para estos filsofos materialistas, bsicamente lo que dira Mary en ste y en otros casos similares sera algo parecido a esto: Vaya, mira. El color de esta rosa es rojo porque estimula la parte de mi cerebro que me permite percibir las cosas de color rojo, tal y como indican mis manuales y mis investigaciones corroboran.21

1.4.3. El hiato explicativo


Cmo podemos explicar el hecho de que nuestro cerebro sea responsable de la produccin de estados mentales con carcter fenomnico? Cmo podemos explicar que los cambios en nuestro sistema fsico permitan variaciones en nuestro sistema fenomnico (que intuitivamente parece tan diferente del sistema fsico)? Como bien hizo notar T. H. Huxley,22
Aunque en secciones posteriores analizaremos pormenorizadamente tanto el argumento de Jackson y algunas de sus variantes como contra-ejemplos al mismo, vase para una visin actualizada de esta temtica el excelente volumen colectivo Ludlow, Nagasawa y Stoljar (2004). 22 Cmo es que algo tan notable como un estado de conciencia pueda surgir de la irritacin del tejido nervioso? Parece tan sorprendente como la aparicin del Genio cuando Aladino frota su lmpara (Huxley 1866).
21

64

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

parece existir una brecha explicativa (explanatory gap), un hiato, entre el modo en que podemos describir los cambios en el sistema perceptivo fsico y los cambios en el sistema fenomnico que permite sentir esos cambios. Intuitivamente parece que existe algo inexplicable en la generacin de estados mentales conscientes a partir de estados puramente fsicos (Levine 1983 y 2007). Pero, realmente existe dicho hiato? Muchos filsofos consideran que no. Veamos un ejemplo. Imaginemos que conseguimos fabricar un dispositivo (habitualmente denominado cerebroscopio) que, conectado adecuadamente a la cabeza de un paciente, nos permite saber qu cambios se estn produciendo en su cerebro. Imaginemos tambin que descubrimos que cuando nuestro paciente tiene un estado mental con carcter fenomnico, por ejemplo la percepcin de algo rojo o la presencia de dolor, las neuronas identificadas para tal fin se excitan mientras que, en los momentos en los que no existe tal estado mental, permanecen en letargo. Parece plausible afirmar la existencia de una especie de mecanismo que permitira explicar cmo la excitacin del sistema cerebro-nervioso de nuestro paciente implementa un determinado estado con carcter fenomnico, anulando as la posibilidad de una brecha abierta entre la explicacin fsica y la generacin de contenido fenomnico consciente. La explicacin cientfica basada en la ciencia neurofisiolgica bastara para rendir cuentas a la explicacin de cmo se generan los estados fenomnicos: tan slo deberamos estudiar el modo en que la activacin de ciertas neuronas implementan estados mentales con carcter fenomnico diferente segn el caso. Segn estos filsofos materialistas, en el mundo natural la generacin de estados, procesos o propiedades de nivel superior (esto es, aquello que a un nivel personal denominamos estados mentales con contenido fenomnico) puede ser explicado a partir de la implementacin de estados, procesos o propiedades de nivel inferior, o primario (esto es, aquello que a un nivel sub-personal denominamos estados qumico y micro-fsicos del cerebro y el sistema nervioso central), demostrndose as que tambin la conciencia fenomnica es un fenmeno natural que forma parte del mundo fsico, lo que permitira una unificacin en sentido explicativo entre los puntos de vista subjetivo y objetivo respecto de la naturaleza del contenido fenomnico. Por supuesto, hay todo un cmulo de filsofos que no aceptan esta explicacin, para ellos, reductiva. En este sentido, consideran, si fuera verdad que los estados fenomnicos pueden reducirse a estados fsicos, todava quedara por explicar cmo y por qu esto es as. En pocas palabras, todava quedara por explicar cmo los cambios objetivos y fsicos del cerebro y del sistema nervioso central son capaces de generar las experiencias y los sentimientos subjetivos que todos parecemos percibir y a los cuales tan slo parece que tenemos un acceso directo a travs de la introspeccin.

1.4.4. El problema de la causalidad de lo fenomnico


Como hemos dicho anteriormente, parece que la explicacin reductiva aportada por el fisicalismo estndar tiende a identificar estados mentales con estados fsicos, por lo que todo cambio en nuestros estados mentales y/o todo mecanismo capaz de causar un estado mental

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

65

consciente deben ser entendidos como fsicos. Pero tambin existen teoras que, evitando todo eliminativismo respecto de lo mental, no identifican los estados mentales con estados fsicos, pero s consideran que todo estado mental superviene a estados fsicos (en el sentido de Kim, anteriormente mencionado, ver nota 17). Vistas as las cosas, esto es, si consideramos plausible que la explicacin fisicalista es incompleta y no consigue rendir cuentas del modo en que ocurren los cambios en nuestro aparato mental (esto es, no consigue explicar de modo adecuado cmo y por qu cierto tipo de estmulos externos y/o internos provocan la aparicin en determinado tipo de individuos de cierto tipo de estados mentales con contenido fenomnico), cmo explicar la aparicin de dichos estados conscientes? Un intento de explicacin no-fisicalista lo aportan tanto Nagel (1974) como Jackson (1982). La conclusin de ambos trabajos persigue un objetivo claro: no existe una identificacin posible (ni tan siquiera una sobreveniencia posible) entre los estados fsicos de un individuo y sus estados mentales. Esto es, la posibilidad de un cambio en sus estados fsicos no permite explicar un cambio en sus estados mentales conscientes; los estados fsicos no causan los estados mentales conscientes, y viceversa. Al sostener esta tesis, tanto Jackson como Nagel recaen en el epifenomenalismo respecto de lo mental. Si, como ambos sostienen, las experiencias sensitivas tienen un contenido fenomnico que es epifenomnico, esto es, que no tiene ningn poder causal sobre la realidad fsica, entonces su mera existencia no puede explicar cmo ocurren los cambios en los estados conscientes ni, mucho menos, puede explicar por qu los seres conscientes tienen determinadas sensaciones ante la presencia de determinados estmulos, por lo que podemos prescindir de ellos para aportar una explicacin de la conciencia. Una solucin propuesta sera la posibilidad de eliminarlos (Cf. Dennett 1988a y 1991: 412-414).

1.4.5. El problema de los duplicados fsicos


Otro de estos escollos aparentemente insalvables que se han expuesto como traba para una explicacin fisicalista de la conciencia consiste en una impresin intuitiva dependiente de la idea de sentido comn que nos dice que no es posible establecer una teora fsica total de la conciencia porque siempre quedara algo que dicha teora sera incapaz de explicar: la esencia de lo consciente, su aspecto cualitativo. Para reforzar dicha tesis, algunos de los filsofos misterianistas (a los que hemos apelado anteriormente) lanzaron una bomba intuitiva que muestra en qu consistira este elemento a partir de la comparacin entre un ser que tiene experiencias conscientes y un ser que, aunque aparentemente se comporta de modo tal que parece actuar conscientemente, realmente carece de ese contenido consciente del cual s dispone un ser con conciencia. A este experimento mental se lo ha denominado la corazonada zombie.23
23

Aunque el problema de los zombies es antiguo, debemos su actual formulacin a las discusiones nacidas en el seno de las Conferencias Tucson sobre conciencia del ao 1996, donde se tuvieron en cuenta los anlisis que Dennett (1991) y Chalmers (1996) haban llevado a cabo al respecto. Es Dennett (2001) quien rebautiza el problema como la corazonada zombie. Pero no deberamos olvidar que la primera presentacin de la problemtica de los zombies en vistas a criticar la imposibilidad de un dualismo de lo mental en el seno de una discusin respecto de la conciencia se la debemos a Kirk (1974a y 1974b). Vase tambin Campbell (1970). De todos modos, la problemtica respecto de

66

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

Comenzaremos nuestra discusin presentando a los zombies. Segn la literatura al uso, un zombie es una rplica exacta molcula por molcula de cualquier individuo consciente (esto es, fsicamente indistinguible de ese mismo ser consciente) que, aunque su conducta y comportamiento son socialmente aceptables (e incluso parece responder causalmente a los estmulos externos e internos), no posee experiencias verdaderamente conscientes. Los argumentos acerca de la posibilidad de la existencia de seres carentes de experiencias conscientes se remontan a los escritos de Descartes y Leibniz, autores que postularon la existencia de engendros capaces de confundirnos a travs de su conducta simuladamente consciente pero que, realmente, respondan a principios mecnicos carentes de toda cualidad consciente. Tal vez la descripcin actual ms conocida de qu sea un zombie la ofrece David Chalmers:
Esta criatura es idntica a m molcula por molcula e idntica en todas las propiedades de bajo nivel postuladas por una fsica terminada, pero carece por completo de experiencia consciente (Chalmers 1996: 133).

Un zombie, por tanto, por definicin, no sera ms que un conjunto funcional de materia (orgnica o inorgnica) que tan slo parece actuar del modo en que cualquiera de nosotros actuara cuando tenemos alguna experiencia consciente pero que, sin embargo, no dispone realmente de aquello que, parece, caracterizara nuestra conciencia: carecera de qualia, de contenido cualitativamente consciente. Lo que pretenden hacernos ver todos aquellos filsofos (habitualmente recibiran el nombre de chauvinistas, por considerar que tan slo los seres humanos estaran dotados de dicho carcter cualitativo) que apuestan por la corazonada zombie es que la mente humana parece poseer un elemento esencial que la hace aparecer de modo especial, tanto desde un punto de vista metafsico como epistemolgico: la mente humana dispone de experiencia consciente que la diferenciara de todo aquello que carece de dicha cualidad (aporte metafsico) y que dicha cualidad experiencial consciente estara vedada a un acceso ms all de la autoridad en primera persona (aporte epistmico), y dicha cualidad es lo que permitira diferenciar un estado consciente de uno que no lo es. Pero ste, como sostendremos a lo largo de todo este trabajo, no es el caso. Aunque en un primer momento parezca que un zombie sera cualquier ser que se comporte de un modo normal pero que carece de toda cualidad experiencial consciente, debemos diferenciar (como hacemos a continuacin) distintas clases de individuos zmbicos (o duplicados fsicos) segn el alcance del argumento que sus autores han pretendido explotar.

1.4.5.1. El gemelo de Chalmers


El ejemplo de zombie que actualmente se tiene ms presente en las discusiones es el esbozado en Chalmers (1996), que lo presenta del siguiente modo. Nos dice que imaginemos un
los duplicados fsicos de seres conscientes no se reduce tan slo a la existencia de los zombies, como mostramos ms abajo.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

67

gemelo suyo, idntico fsicamente hasta en su ms mnimo detalle, que se comporta como si tuviera experiencia consciente pero que, realmente, carece de todo contenido de conciencia. Como es fsicamente idntico a Chalmers, porque la seleccin natural ha hecho evolucionar del mismo modo a ambos individuos (Chalmers 1996: 163-164), ello se reflejar de dos modos: tendr la misma actividad funcional que ste cuando tiene experiencias conscientes, procesando la informacin adecuadamente, respondiendo acertadamente a los inputs sensoriales con outputs conductuales, etc., pero tambin ser psicolgicamente indistinguible de Chalmers en tanto que es capaz de percibir, de degustar, de oler, etc., aunque carecer de la experiencia consciente que, normalmente, acompaa a dichas acciones. (Ciertamente, los anteriores dos puntos estn relacionados, pero son distintos). Como el mismo Chalmers afirma, la existencia real de un ser de estas caractersticas es un tanto imposible, pero lo que interesa no es su realidad fsica sino que lo que aqu verdaderamente nos interesa es mostrar, cuanto menos, que sea lgicamente coherente la posibilidad de la existencia de seres idnticos fsicamente a nosotros que, sin embargo, carecen de un contenido fenomnico.24

1.4.5.2. Robots
Aunque durante dcadas ha estado presente en la literatura y en el cine, y aunque desde Tring y el surguimiento de la Inteligencia Artificial se ha tenido muy presente, tambin Chalmers comienza a conceder cierta relevancia filosfica a la posible existencia de robots que funcional y psicolgicamente sean idnticos a un individuo consciente (pero que ya no seran productos evolutivamente idnticos) y que, a pesar de que sus estados internos son capaces de producir salidas electro-qumicas en respuesta a entradas sensoriales, carecen de experiencia consciente de todo aquello que son capaces de hacer (Chalmers, 1996: 323ss.). Un argumento que refuerza esta intuicin es la habitacin china (Searle 1980, 1984: 3348 y 1992: 77-94). El escenario de este experimento mental es el siguiente. Imaginemos que tenemos una habitacin cerrada en la que se encuentra un individuo que tan slo dispone de
24 Es habitual encontrar argumentos materialistas contra los zombies que apelan a la imposibilidad metafsica de los mismos a partir de la crtica a la nocin de necesidad presente en la teora kripkeana. Chalmers responde a estas crticas a partir de un anlisis bidimensional (que divide en dos tipos de intensiones los mundos posibles) de la teora de la necesidad de la identidad que, aunque le imposibilita salvar la existencia metafsicamente posible de zombies, le permite mantener su existencia lgica (su posibilidad, al menos, conceptual), estableciendo lo que conocemos como Argumento de la Concebilidad (Chalmers 1996: 175ss.): (AC) 1. Los zombies son concebibles. 2. Todo aquello que es concebible es posible, por tanto 3. Los zombies son posibles. Muchos de los actuales intentos materialistas de argumentar contra la corazonada zombie atacan a (AC) porque consideran ilegtimo el paso de la concebilidad a la existencia (ms prximos a mecanismos Deux ex machina) e, incluso, algunos de ellos consideran filosficamente irrelevante (o poco interesante) la posibilidad de la existencia de zombies. Desde mi punto de vista, el (AC) no es del todo plausible, pero considero importante hacer frente a la posibilidad conceptual de la existencia de los zombies porque, como dicen sus propios defensores, si es cierta la posibilidad (aunque tan slo sea como contra-ejemplo) de la existencia de los zombies, entonces el materialismo se (de)mostrara falso. Pero, como intentaremos demostrar ms tarde (vase seccin 6.2.1.1.), ste no creemos que sea, necesariamente, el caso. Uno de los mejores argumentos actuales contra (AC) puede encontrarse en la primera parte de Kirk (2005) y en Pineda (2008). Un buen volumen colectivo que recoge textos a favor y en contra de (AC) puede encontrarse en Carpintero and Maci (2006).

68

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

acceso al mundo exterior a travs de dos rendijas: una de entrada (por la cual se le introducen lminas de cartulina en la que aparecen impresos smbolos en un idioma que desconoce (pongamos por caso, el chino) y una de salida (por la cual debe deslizar tambin lminas que lleven impresos smbolos tambin en chino que, sin embargo, respondan de manera adecuada a las rdenes que aparecan impresas en las lminas impresas de entrada). Para poder dar correcta cuenta de dicha tarea, nuestro prisionero tan slo dispone de un enorme manual de instrucciones de manejo del chino que indica qu smbolos seran las salidas adecuadas a las entradas escritas en chino, aunque l desconoce por completo aquello que est haciendo. Segn muestra este experimento, y segn concluye Searle, en ningn caso podemos afirmar que el individuo encerrado en la habitacin es conocedor del chino, porque aunque es capaz de aportar las respuestas de salida correctas a las entradas escritas en chino que se le introducen por la primera rendija, en ningn caso comprende aquello que dichas lminas en chino le estn diciendo. Del mismo modo, nos dice Searle, acta un instrumento mecnico como un computador. Aunque la pretensin de Searle (1980) no es estrictamente hablando un argumento acerca del privilegio de lo consciente, sino un argumento en contra de la que denomina Inteligencia Artificial Fuerte que impide reducir semntica a sintaxis en beneficio de la mente humana, que la salvara de una explicacin funcionalista computacional, en ltima instancia, lo que el experimento de la habitacin china nos aportara es una concepcin de la mente humana como privilegiada respecto de la (posible) mente de otros seres (mecnicos). El de Searle es un argumento que pretende diferenciar a los seres realmente pensantes (o conscientes de lo que piensan, en el sentido en que tan slo aquellos seres cuyos pensamientos estn dotados de semntica tienen realmente experiencia consciente sobre ellos) de todos aquellos seres que slo parece que piensan. Porque tendran un acceso sintctico sobre su contenido mental, siendo un argumento que presenta una versin de silicio de los zombies (Searle 1992). Siguiendo con el espritu del argumento de Searle, Chalmers asimila los resultados del experimento de Block (1978), la nacin china: imaginemos que se conecta a todos los habitantes de China mediante equipos de radio de tal modo que simulen la organizacin funcional que presenta un cerebro, asignndole incluso a cada individuo una funcin concreta dentro del sistema representado. Imaginemos que se les proporciona una entrada sensorial a la que responden funcionalmente con una salida a partir de la computacin pertinente de los datos manejados. Siguiendo lo que ya haba establecido inicialmente Block, Chalmers concluye que, aunque la salida responda perfectamente a la entrada, ello no significara que el conjunto de individuos chinos que conforman el sistema entraron en un determinado estado mental del mismo modo que decimos que el cerebro se encuentra en un determinado estado mental, por lo que sera conveniente concluir que el cerebro proporciona genuinos estados mentales frente a otros sistemas que tan slo pueden simularlos.

1.4.5.3. Cientficos marcianos


Un argumento a favor de una teora materialista de la conciencia podemos encontrarlo en Lewis (1978). A pesar de que afirma que aquello que caracteriza a la conciencia es su

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

69

carcter fenomnico (Lewis 1990: 473ss.), Lewis lo reduce a un conjunto funcional informacional cuya misin sera activar aquellos estados fsicos con los que se identificara cada estado mental consciente. ste sera el caso, por ejemplo, de la vida mental de un ser extraterrestre. Aquello que caracterizara el dolor de un marciano (aunque la base de su estructura fuera de, por ejemplo, silicona o azufre y no, como en los humanos, el carbono) sera la activacin de aquellas zonas de su sistema cerebral y nervioso (biolgica y funcionalmente hablando) que ocasionan en el individuo la sensacin de dolor, del mismo modo que podemos decir que (segn nuestra particular distribucin subdoxstica) tenemos un dolor cuando tenemos las fibras C estimuladas. Contra este argumento reduccionista se suele aportar la siguiente evidencia de sentido comn: aquello que cuenta como dolor no es la simple activacin de un estado cerebro-nervioso, sino que realmente el individuo est sintiendo dolor.25

1.4.5.4. El hombre del pantano


Es hora de atender al ltimo de los ejemplos de duplicado fsico que me gustara resaltar, el hombre del pantano:
Supongamos que un rayo cae sobre un rbol muerto en una zona pantanosa; yo estoy de pie junto a l. Mi cuerpo es reducido a sus elementos, mientras que, por pura coincidencia (y a partir de molculas diferentes), el rbol se convierte en una rplica fsica de m mismo. Mi rplica, El Hombre de los Pantanos, se mueve exactamente como yo lo haca; de acuerdo con su naturaleza, abandona los pantanos, se encuentra con mis amigos y parece reconocerlos, y en apariencia responde a sus saludos en ingls. Se traslada a vivir a mi casa y parece escribir artculos sobre la interpretacin radical. Nadie puede notar la diferencia. Sin embargo, hay una diferencia. Mi rplica no puede reconocer a mis amigos; no puede reconocer cosa alguna, puesto que nunca la conoci anteriormente. No puede saber los nombres de mis amigos (aunque desde luego parece saberlos), no puede recordar mi casa. No puede querer decir lo mismo que yo con la palabra casa, por ejemplo, puesto que el sonido casa emitido por l no fue aprendido en un contexto que le diese su significado correcto, o algn significado siquiera. En realidad, no veo cmo se podra decir que mi rplica quiere decir algo con los sonidos que emite o que tiene pensamientos (Davidson 1987: 46ss).

Aunque la pretensin de Davidson en este trabajo era cuestionarse, desde una perspectiva externista, la presunta incorregibilidad de los pensamientos en primera persona, su argumento permite aportar un elemento ms a nuestra discusin. Aquello que diferenciara al Davidson original de su rplica sera que, aunque Davidson del Pantano (as llamaremos a su rplica) se comporta de modo tal que parece tener los mismos pensamientos conscientes, no tendra realmente el mismo contenido experiencial consciente que el primero porque no comparten la misma historia causal cognitiva (al modo en que lo entenda Putnam (1975) en sus experimentos de la Tierra Gemela, lo que parecera permitirle aportar argumentos a favor de un acceso externista al contenido semntico), sino slo la distribucin fsico-funcional, de lo que se concluye la imposibilidad de reducir lo mental a lo fsico, entendido localmente como estados neurofisiolgicos (abriendo de nuevo el hiato explicativa y cerrando las puertas a la revisin externista del contenido mental).

25

La problemtica respecto del dolor ha cobrado fuerza en los ltimos aos como un derivado de los estudios respecto de las sensaciones corporales. Atenderemos a esta nocin ms tarde. Vase seccin 4.2.3.

70

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

1.4.6. El espectro invertido


Como nos dice Dennett (1991: 401), la posibilidad de que existan experiencias fenomnicas invertidas es una de las ideas filosficas con ms tradicin y con ms fuerza de toda la historia de la filosofa de la mente. La primera discusin de este problema se la debemos a Locke:
Nadie podra acusar de falsedad a nuestras ideas simples si, por una diferencia en la estructura de sus rganos, el mismo objeto pudiera producir en la mente de hombres diferentes ideas distintas. Esto es, si un mismo objeto pudiera producir que la mente de un hombre lo viera como violeta y la mente de otro hombre lo viera como carmes, y viceversa. Si esto sucediera, nunca lo sabramos porque nunca podramos introducirnos en la mente de dichos hombres para observar el modo en que sus rganos perciben (Locke 1689: II, xxxii, 15).

En pocas palabras, a lo que Locke est apuntando es a la dificultad existente a la hora de determinar si dos sujetos conscientes normales en condiciones normales perciben la misma experiencia subjetiva ante la misma sensacin. Tradicionalmente, el escenario del problema del espectro invertido es el siguiente. Imaginemos una persona, digamos Miguel ngel, con un sistema visual peculiar: su experiencia del color es sistemticamente invertida con respecto a los dems. Esto es, a Miguel ngel se le aparecen de color rojo los objetos que para todos los dems son de color verde (y viceversa), por ejemplo; es decir, ante el mismo objeto intencional, Miguel ngel tiene un qualia diferente al nuestro (Shoemaker 1991). Pero esta peculiaridad ha pasado desapercibida porque no ha trascendido a su comportamiento lingstico: Miguel ngel ha aprendido a llamar objetos de color verde a todos aquellos objetos que a l se le aparecen como de color rojo, ya que en cierto sentido ha aprendido a emplear los trminos de color del mismo modo que nosotros. Alguien podra decir que lo que ocurre es que el sistema visual de Miguel ngel est conectado de manera diferente al nuestro, es decir, podramos presuponer que su sistema visual es funcionalmente diferente del nuestro (Block 1978). Pero para que el experimento mental del espectro invertido tenga xito, lo que debemos suponer es que el sistema visual de Miguel ngel es funcionalmente idntico al nuestro y que lo que vara sustancialmente es su fenomenologa, esto es, el modo en que a l se le aparecen las cosas. Si esto fuera as, si existiera una diferencia subjetiva en el modo en que los sujetos podemos sentir las experiencias del color pero no existiera una diferencia funcional en nuestro sistema visual, entonces parece plausible la existencia de experiencias invertidas a partir de la presencia de sistemas visuales funcionalmente idnticos (Cf. Lycan 1973; Shoemaker 1982). Existe otro escenario habitual, el ofrecido por Block (1990), que emplea las intuiciones de Putnam sobre la Tierra Gemela. Imaginemos a Josep, que ha sido transportado sin que l se diera cuenta a una Tierra Gemela, idntica en todo a nuestra Tierra menos en la experiencia del color verde. Aunque tambin all hablan castellano, cuando ellos all dicen verde lo que realmente quieren decir es rojo, es decir, tienen invertido su sistema visual respecto del de Josep (y viceversa), dado que cuando l dice verde quiere decir verde y no rojo. Qu ocurre en este caso? Para Block, los habitantes de la Tierra Gemela deben tener una distribucin

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

71

visual funcionalmente diferente de la de Josep, porque no se refieren a la misma experiencia ante la presencia del mismo color. Para l, el espectro invertido no es posible: una diferencia en la experiencia subjetiva del color presupone una diferencia funcional en el sistema visual. Una conclusin similar se extrae de Rey (1998). Filsofos externistas, como Dretske, consideran que el argumento de Block es falso porque se excede a la hora de formular sus argumentos. Para Block, la teora funcionalista permite explicar la adquisicin de qualia a partir de la determinacin estrecha del contenido mental, pero el contenido cualitativo no tiene porqu ser estrecho, sino que puede ser entendido en sentido amplio (en el sentido en que lo defiende Dretske 1995), por lo que puede darse el caso que dos individuos molecularmente indistinguibles tengan experiencias diferentes ante la misma percepcin (Dretske 1996). La que hemos presentado en las ltimas lneas es la versin intersubjetiva del espectro invertido. Esto es, la versin en la cual se supone la diferencia en la experiencia fenomnica subjetiva entre un sujeto y todos los dems a la hora de percibir el color del mismo objeto externo. Pero existe tambin una versin intrasubjetiva. En este segundo caso, lo que debemos imaginar es que un mismo sujeto, pongamos en este caso que dicho sujeto es Borja, tiene experiencias subjetivas diferentes ante el mismo objeto intencional en dos momentos diferentes. Pero del mismo modo, y aunque es posible afirmar que en el caso intrasubjetivo el sujeto sera subjetivamente sensible al cambio que se produce en su campo cualitativo, el problema radica en la misma cuestin, pueden existir dos personas (o una misma) que a pesar de ser funcionalmente idnticas tengan experiencias subjetiva y fenomenolgicamente invertidas respecto del mismo objeto intencional?

1.4.7. La variacin estndar


Aunque este problema est emparentado con la anterior problemtica (incluso podra considerarse como una variante inter-subjetiva del espectro invertido), presentamos ahora un problema relativamente diferente. A diferencia del anterior, que priorizaba la posibilidad de la diferencia fsico-funcional capaz de causar una determinada experiencia con contenido fenomnico, este problema se refiere directamente a la posibilidad de que una misma sensacin o experiencia pueda parecer diferente a dos individuos a priori perceptivamente normales, se refiere a una diferencia puramente fenomnica en la manera en la que tienen acceso al conocimiento de una vivencia concreta y no ya a su implementacin funcionalmente dependiente. Si fuera cierta esta afirmacin (es decir, si se demostrara la existencia de diferente contenido de conciencia en los dos individuos dada una misma experiencia), entonces podra llegar a afirmarse la existencia de un aspecto puramente subjetivo en la conciencia: el contenido fenomnico de una experiencia. Este problema es el denominado problema de la Variacin Estndar. Pongamos un ejemplo recurrente dentro de la literatura filosfica: el problema del verdadero azul. Parece ser que es comnmente aceptado que la gente vara en su modo de tener experiencias segn su edad, su sexo e, incluso, su estatus social. Por ejemplo, parece ser que

72

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

cuando a alguien, digamos Vicente, se le presenta una cierta muestra de color, digamos la muestra de azul 527 de cualquier catlogo, a l le puede parecer como azul puro o verdadero; mientras que a otra persona, digamos Andrs, le puede parecer que la misma muestra de azul 527 pertenece a un azul ligeramente teido de verde. Intuitivamente, suponemos que al menos uno de los dos debe estar equivocado, dado que no podemos esperar que la muestra de azul 527 sea a la vez verdadero azul y azul ligeramente verdoso. Pero si tenemos en cuenta, como nos dice el clsico trabajo Block (1999), que no existen clases privilegiadas de perceptores, entonces, cmo podemos afirmar que uno de los sujetos perceptores anteriormente mencionados se equivoca en su experiencia de la muestra de azul 527 mientras que el otro est en lo cierto? Este problema, que habitualmente es tenido como un problema referente a la objetividad de los tipos fisicalistas relativos al color o al modo en que nos representamos el carcter fenomnico de la experiencia de color, aparece como ms general en el momento en que atendemos a la problemtica de tener que adoptar un punto de vista sobre el diferente papel causal que una determinada experiencia de color tiene sobre dos sujetos distintos pero perceptivamente normales. Podramos decir, como hara un fisicalista, que tanto Vicente como Andrs estn equivocados, que la muestra de azul 527 realmente es otro tipo de azul del que ellos perciben, dado que lo que tiene color es el objeto exterior y fsico, y ste implementara el mismo estado mental en los dos sujetos, por lo que ambos deberan ver el mismo color; si no es as, se debe a que ambos estn en un error a la hora de percibir el color de la muestra. Pero, como hemos visto, s que es posible que dos sujetos tengan experiencias diferentes ante la misma sensacin. Tambin podramos decir, como hara un internista, que nada de lo que podemos observar tiene color, ya que el color es algo que nosotros proyectamos sobre el mundo (que son cualidades secundarias en el sentido disposicional de Locke), por lo que es posible que ambos estn en lo cierto. Pero si aceptamos que nada en mi cabeza tiene color (Byrne and Tye 2006; Dennett 1991: 382), entonces esta posibilidad debe ser desechada. Entonces, si ambos no pueden estar equivocados ni ambos pueden llevar razn, en que sentido podemos decir que un sujeto experimenta una sensacin de color y que sta puede ser diferente dependiendo del sujeto que la percibe?

1.4.8. La visin borrosa


El problema de la visin borrosa se refiere a la posibilidad de que un sujeto normal, con un sistema perceptivo normal, en un momento determinado, perciba de manera borrosa aquello que se presenta ante su campo visual. Dicha visin puede aparecer como distorsionada por efecto de algn utensilio (pensamos en unas gafas que producen el emborronamiento de la visin cuando se llevan puestas, por ejemplo) o bien por el efecto momentneo de algn tipo de anomala en su sistema visual o cerebral. Este tipo de situaciones plantea un problema porque, parece ser, en un momento determinado la visin del sujeto queda relegada a contemplar el mundo a partir de esta anomala. La explicacin de dicha dificultad, de la posibilidad de que en

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

73

un momento determinado al sujeto le pueda aparecer como borrosa su visin, nos vincula directamente con la posibilidad de tener que explicar en qu sentido su captacin del mundo cambia radicalmente frente a otros sujetos que no tienen dicha dificultad impuesta por la peculiaridad de emborronamiento de su visin, siendo posible contemplarlo como una variante del espectro invertido, slo que aqu la visin cambia por completo tras el emborronamiento (aunque sea por un instante) del campo visual.

1.4.9. El problema de la transparencia


Supongamos que nos encontramos frente al famoso cuadro Paseo a la orilla del mar de Sorolla. Experimentamos una rica variedad de formas y colores. Para experimentar adecuadamente nuestra percepcin del cuadro, prestamos atencin a nuestra experiencia visual y a su fenomenologa. Qu sucede? Qu es lo que estamos haciendo? Segn una gran tradicin filosfica (destacaramos, por ejemplo, el intencionalismo brentaniano), lo que sucede es que estamos prestando atencin al cuadro y a su gran variedad de detalles, que nosotros estamos prestando atencin a algo que est fuera de nosotros (al cuadro) y a varias cualidades externas pertenecientes a dicho objeto (las caractersticas fsicas del cuadro, sus colores, sus formas, etc.), y stos permiten que nosotros experimentemos dicha sensacin visual de manera fenomnicamente subjetiva. Por otro lado, existen autores (especialmente aquellos englobados dentro de corrientes representacionales) que consideran que el modo en que subjetivamente sentimos la experiencia fenomnica de la visin del cuadro, el modo en que se nos aparece dicha experiencia fenomnica, no depende de la experiencia del objeto externo o de sus cualidades, sino que depende de que estamos teniendo una determinada experiencia visual con un cierto tipo (representacional) de carcter fenomnico (Moore 1922: 22; McGinn 1982: 13; Harman 1990; Shoemaker 1990; Tye 1991: 119; Tye 1995: 30-31; Tye 2007: 30-31). Pero, realmente es as? Si, como los intencionalistas, consideramos que directamente sentimos la experiencia a partir del objeto externo, entonces parece que perdemos la riqueza subjetiva que intuitivamente observamos a la hora de tener experiencias con contenido fenomnico. Pero si, con los representacionalistas, consideramos que no somos conscientes de la experiencia misma, sino que somos conscientes de estar teniendo una determinada experiencia con un contenido fenomnico concreto, entonces parece que perdemos la posibilidad de que sea el mundo el que proporcione dichas experiencias, recayendo de nuevo en la introspeccin el peso de la prueba y, en este sentido, el problema recaera en determinar qu cantidad de experiencia interna sera necesaria para considerar consciente una experiencia (convirtiendo el problema de la transparencia en un problema clsico de sorites).26
La paradoja del sorites se refiere a la antigua dificultad que se encuentra a la hora de afirmar cuntos granos de arena hacen falta para decir que tenemos un montn de arena (de ah su nombre, del griego sorites: montn). Del mismo modo, tambin existe una dificultad aplicada concretamente al problema de la fenomenologa de la mente, en tanto que aparece un problema similar aplicado a los seres conscientes. Desde este punto de vista, el problema radicara en determinar qu cantidad de estados fenomnicos debe poseer un individuo para ser considerado como un ser consciente o, al menos, fenomnicamente relevante. Cf. Tye 1995 para una formulacin de este problema.
26

74

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

Si tenemos presente que, a menudo, empleamos descripciones diferentes para describir los contenidos cualitativos que tenemos de determinadas experiencias, en este sentido deberemos admitir que nuestra experiencias son transparentes porque siempre tendremos la posibilidad de describir de manera diferente una determinada sensacin. La dificultad reside, creemos, en el hecho de que no siempre podemos afirmar la existencia de un acceso consciente a dicho contenido, por lo que parecera entonces difcil admitir que toda experiencia sea transparente al impedirse de este modo la posibilidad de una descripcin adecuada de la experiencia concreta que se est teniendo en ese momento.

1.4.10. El problema de la luminosidad


Este problema es relativamente reciente (adems de ser una versin epistmica fuerte del argumento ontolgico de la transparencia que hemos visto anteriormente). Segn Williamson (1998) y, especialmente, Williamson (2000: cap. 2), debemos reconocer que es difcilmente aceptable suponer que todo estado mental sea luminoso; es decir, que sobre todo estado mental el sujeto, de manera consciente, sostenga una posicin de conocimiento y que, adems, dicho conocimiento sea l mismo un estado mental que el sujeto consciente posea. Esta conclusin se extrae a partir de la diferenciacin que Williamson realiza entre el creer y el conocer. La creencia es un estado mental interno que relaciona al sujeto con un objeto del mundo, mientras que el conocimiento es una estrategia explicativa que nada tiene que ver con la creencia ni con la certeza subjetiva de la posesin de estados mentales. Parece ser que requerimos algo diferente de la creencia para conocer. Aunque la teora de Williamson es una crtica a la definicin de conocimiento como creencia verdadera justificada, tiene implicaciones en el tratamiento del contenido mental, especialmente el fenomnico. Del mismo modo, parece que requerimos de algo ms que de la propia vivencia, de la introspeccin, para saber aquello que fenomnicamente estamos experimentando. En este sentido, consideremos el siguiente ejemplo. Abrimos los ojos despus de haber dormido toda la noche. La madrugada ha sido especialmente fra y, ahora, cuando nos disponemos a darnos la pertinente ducha matutina, observamos que, como es costumbre, el ventanal del bao se ha quedado abierto durante toda la noche. Por supuesto, el fro de la calle tambin est presente en nuestro bao. Sentimos fro. Antes que nada, cerramos la ventana y conectamos una pequea estufita de aire caliente para evitar congelarnos en la ducha. Paulatinamente, el ambiente dentro del bao se va caldeando. Es curioso, porque ahora mismo, aunque notamos todava el fro que durante la noche ha inundado el bao, tambin sentimos el calor que proporciona nuestra estufita. Qu ocurre realmente? Sentimos fro o sentimos calor? Podemos diferenciarlos? Podemos saber realmente cuando sentimos uno y cuando sentimos el otro? Qu cantidad de vivencias requerimos para decir que lo que sentimos es calor y qu

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

75

cantidad se requiere para decir que lo que sentimos es fro? (De nuevo, la formulacin del problema parece adquirir la forma del viejo problema sorites).27

1.4.11. El problema de la localizacin del contenido fenomnico


Segn la psicologa popular, parece que las experiencias con contenido fenomnico son necesaria y esencialmente privadas y subjetivas, que nosotros no podemos sentir vuestras experiencias y vosotros no podis sentir las nuestras; parece que la explicacin ms plausible sera considerar estas experiencias como sensaciones en tanto que objetos mentales. Pero esta interpretacin se encuentra con serias dificultades cuando tiene que aplicarse a determinadas partes del cuerpo. Por ejemplo, tiene muchos problemas cuando tiene que localizarse en algn lugar concreto porque, dnde podemos encontrar dichas experiencias? Si, por ejemplo, tenemos un dolor en la espalda, parece plausible considerar que el dolor est en nuestra espalda. Pero si hemos considerado que el dolor es un objeto mental no podemos a la vez decir que se encuentra en nuestra espalda, porque deber pertenecer a nuestra mente y no a un objeto material como lo es nuestra espalda, perfectamente localizable en la parte trasera de nuestro cuerpo. El sentido comn todava podra insinuar que, en casos de experiencia fenomnica, como es el caso del dolor, que ste se encuentre en, por ejemplo, nuestra espalda debe ser entendido en un sentido especial, en un sentido causal; que el dolor y la sensacin de dolor de nuestra espalda son una y la misma cosa porque una causa la otra, independientemente de que no podamos localizar espacialmente el dolor en nuestra espalda. Pero esto tampoco parece muy plausible por dos motivos: el primero, porque de ser as, slo podramos conocerlo de modo a posteriori a partir de la investigacin emprica (algo que no sera posible porque tan slo podramos realizarla sobre el cuerpo y no sobre la mente), y el segundo, porque el sentido de en que emplean es un tanto rebuscado, totalmente alejado del uso ordinario de en. Pero no les funcionan las cosas mejor a otros que consideran plausible la posibilidad de que el dolor se encuentre en el cuerpo porque es una representacin que se proyecta sobre l (Maund 2006; Aydede 2006) porque esta respuesta implicara que es la representacin misma lo que realmente se est sintiendo y no el dolor que tengo. Adems, esta concepcin tambin implicara situaciones divertidas (aunque imposibles) como la siguiente: imaginemos que tenemos un dolor en nuestro pulgar (nos hemos golpeado el dedo con un martillo al intentar clavar un clavo) y que, como acto reflejo, introducimos nuestro dedo en nuestra boca con la intencin de calmar el dolor que sentimos. Segn la interpretacin representacionalista anteriormente citada, el dolor en tanto representacin se proyectara en nuestro dedo, pero como nuestro dedo est en nuestra boca, donde realmente tendramos el dolor es en nuestra boca y no en nuestro dedo.

27

Un problema aadido al del sorites fenomnico podra ser, tambin, la posibilidad de la existencia de conceptos fenomnicos vagos. Cf. Papineau 1993 para una tesis a favor de la existencia de dichos conceptos y Evans 1982 para el caso contrario.

76

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

Un problema aadido con el que se encontrara aquel que defendiera esta concepcin es con la posibilidad de equivocarnos en la atribucin del propio dolor: supongamos que tenemos un dolor en nuestro brazo izquierdo; segn la interpretacin previa, el dolor sera una representacin que proyectamos sobre nuestro brazo. Pero imaginemos que nuestro dolor en el brazo no se debe a ninguna herida o anomala en nuestro brazo, sino a un problema derivado de una disfuncin cardiaca (como en el caso de los infartos). Entonces, nuestro dolor en el brazo izquierdo no estara localizado en nuestro brazo, sino realmente debera localizarse en nuestro corazn, por lo que tambin deberamos descartar esta posibilidad explicativa. Entonces, dnde podemos localizar el contenido fenomnico de nuestras experiencias?

1.4.12. El problema de los miembros-fantasma


Este problema, relacionado con el anterior, se refiere a determinados casos de desrdenes psquicos que afectan a personas que o bien tienen completamente paralizado algunos de sus miembros (como un brazo o una pierna) ya sea de manera permanente o momentnea (como en caso relatado en Sacks 1984) o bien a personas que de un modo u otro han perdido o les ha sido amputado alguno de dichos miembros (como en los casos relatados en Sacks 1987: caps. 3-6). Estas personas insisten a menudo en que sienten dolor (el caso del picor sera similar) en ese miembro que les falta. Cmo decir que sienten dolor o picor en dicho miembro si lo que realmente les ocurre es que carecen de dicho miembro? Si suponemos que el dolor o el picor es proyectado sobre la representacin realizada de nuestro cuerpo, entonces volvemos a encontrarnos con la dificultad aadida de tener que explicar la relacin de causalidad existente entre una sensacin fsica como es el dolor o el picor y el objeto mental que es nuestra representacin del propio cuerpo. Pero si suponemos que el dolor o el picor es proyectado por el miembro mismo, entonces la tesis fallara al faltar tambin la parte del cuerpo en la que, se supone, estara localizada la sensacin de dolor. Cmo, entonces, podemos explicar la presencia de una sensacin cuando falta el miembro sobre el cual deberan sentirse?

1.4.13. El problema de la percepcin sin percepciones: la visin ciega


Relativo tambin a cierto trastorno cerebral, el problema de la visin ciega es habitual en aquellas personas que tienen una lesin cerebral que afecta la regin post-genicular (en especial, el crtex occipital) del cerebro encargada de mostrar el campo visual del sujeto. Estos sujetos, aparentemente ciegos por dicha lesin, bajo ciertas circunstancias son capaces de interactuar con los objetos de dicho campo visual sin llegar nunca a percibirlos (Weiskrantz 1986). Es decir, el sujeto afectado por esta visin ciega es capaz de ser consciente de todo aquello que ve pero sin tener un acceso epistmico a dicha experiencia, es capaz de ser afectado por el contenido fenomnico de su visin pero sin llegar a ser consciente de la propia experiencia del ver. Cmo encuadrar la posibilidad de que una persona pueda tener un contenido fenomnico que influya en su comportamiento sin ni siquiera ser consciente de que est teniendo las experiencias que le permiten tener dicho contenido?

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

77

1.4.14. El problema de la conciencia dividida


Otro tipo de lesin cerebral que una teora de la conciencia debera ser capaz de explicar es la relativa a los sujetos con el cerebro escindido (split-brain subjects). Un cerebro humano est separado en dos hemisferios simtricos. Imaginemos que, como en algunos casos experimentales aplicados a pacientes con epilepsia, una operacin quirrgica secciona el cuerpo calloso que une las dos mitades de nuestro cerebro pero que, en nuestro caso imaginario, esta operacin no llega a provocar que alguno de estos dos hemisferios pierda el acceso a la conciencia. Una operacin de dicha ndole, sera de suponer, como muestra los experimentos de Sperry (1968), permitira generar sujetos con alguna especie de bifurcacin mental. Esto es, en un mismo cuerpo, pareceran co-existir dos sujetos diferentes con una conciencia independiente cada uno que se disputaran la posesin y control causal del cuerpo que ambos ocupan, incluso llegando al punto de no llegar a ser jams consciente ninguno de ellos de la existencia del otro (como una especie de Jeckyl and Hyde desmitificado). Cmo explicar esta bifurcacin de la conciencia? Varias han sido las propuestas que a lo largo de los aos se han pretendido como la explicacin correcta. En un sentido laxo, podra decirse que el caso del cerebro escindido provoca la existencia de dos sujetos con dos mentes separadas (Pucetti 1972). En otros casos, se podra optar o bien por una explicacin donde ocupe un papel dominante la parte racional afirmando que todas las respuestas producidas por la parte derecha del cerebro escindido pasaran a ocupar un lugar en el inconsciente del sujeto nico resultado de la operacin o bien por afirmar que existe una nica persona con dos flujos separados de conciencia, cada uno referente a dos tiempos diferentes desde el momento de la escisin (Parfit 1987). Tambin podra sostenerse que el nmero de personas resultante de la operacin de biseccin es indeterminado, o al menos dependiente del concepto de persona que estemos definiendo en cada momento (Nagel 1971). Visto desde otro punto de vista, podra decirse que el sujeto con el cerebro escindido es un sujeto nico cuya conciencia fenomnica est momentneamente dividida en dos bajo cierto tipo de condiciones especiales experimentales, pero que tarde o temprano dicha escisin de conciencia volver a unificarse bajo un nico flujo consciente (Mark 1980). De un modo similar, tambin encontramos quienes consideran que los sujetos con el cerebro escindido tienen un flujo unificado de conciencia pero un acceso dividido a la misma (Bayne y Chalmers 2003). Ya sea de un modo o ya sea de otro, podemos englobar las diferentes respuestas en dos grandes bloques. Por un lado, tendramos a aquellos pensadores que consideran que los sujetos con el cerebro escindido son una nica persona sin ninguna divisin en su conciencia fenomnica. Por el otro lado, encontramos a aquellos que defienden que los sujetos con el cerebro escindido realmente padecen una separacin en su flujo de conciencia, hasta el punto de generarse varios sujetos diferentes. Cmo explicar estas posibilidades?

78

INTRODUCCIN: UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS ESTUDIOS ACTUALES SOBRE LA CONCIENCIA

1.4.15. El problema de la unidad de lo consciente


Un problema especialmente importante actualmente trabajado dentro de las recientes investigaciones en psicologa cognitiva y en neurofisiologa es el problema relativo a cmo nuestro sistema visual es capaz de captar al unsono tanto el tamao como la forma y el color de los objetos. Nosotros podemos ver un objeto como mediano, redondo y verde (podemos identificar un objeto de estas caractersticas como un globo), pero dichas caractersticas son experimentadas por partes diferentes de mi sistema visual (Marr 1982) aunque sea capaz de captar el objeto de dichas caractersticas como un todo. En nuestra experiencia, por tanto, el tamao, la forma y el color, aunque se implementan por separado, son experimentados como unificados en un mismo objeto. Experimentamos un objeto mediano, redondo y verde. Cmo puede ser este el caso? Cualquier teora de la conciencia que pretenda ser completa debe poder contestar adecuadamente a esta pregunta, debe poder dar cuenta del problema de la unidad del objeto de conciencia. (Ello no quiere decir que nosotros no podamos experimentar por separado, por ejemplo, el color o la forma de un objeto determinado. Podemos quedarnos tan slo con el color verde del globo, o con su forma redondeada, si fuera el caso, si sirviera a nuestras pretensiones, pero de modo general, la experiencia de un objeto aparece como unificando todas sus caractersticas relevantes porque, nos dicen sus estudios, existe una oscilacin neuronal a 40 Hz. que engloba todos los eventos neurolgicos relevantes en la visin de un objeto. Cf. Crick y Koch 1990). Una segunda clase de unidad sobre la que debera llamarse la atencin es la unidad neurofisiolgica. Todos los estados conscientes parecen estar unificados neurolgicamente porque parece que todos ellos se realizan a travs de un mecanismo neuronal nico o se implementan en la misma regin cerebral. Una teora total de la conciencia debera tambin poder ofrecer una explicacin de este tipo de unidad. Pero la conciencia tambin aparece como subjetivamente unificada. Es decir, los estados conscientes de un mismo sujeto aparecen entrelazados. Algunos estados mentales conscientes presuponen la existencia de otros. Por ejemplo, la existencia de estados conscientes de nivel superior presupone la existencia de estados de nivel primario, dado que tan slo la existencia de estados a nivel sub-personal permite la aparicin de estados conscientes a los que el mismo sujeto puede tener acceso. Pero no slo eso, adems, existen estados conscientes de nivel primario que presuponen la existencia de estados del nivel superior. Es decir, la existencia de estados prioritarios y/o especialmente relevantes presupone la necesaria presencia de estados superiores que los provoquen o los sustenten. Adems, toda esta unidad de la conciencia debe mantenerse a travs del espacio (es decir, debe poder englobar de manera adecuada el entorno que es experimentado) y a travs del tiempo (es decir, debe perdurar el acceso a dichos estados conscientes por parte del sujeto). Cmo puede darse toda esta unidad fenomnica en el mismo sujeto? (Esta sera una reformulacin del clsico problema de Hume, donde la identidad personal se subordinara, a grandes rasgos, a la continuidad personal. Cf. Hume 1748).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

79

1.5. Recapitulacin
Llegados a este punto no nos queda ms que echar la mirada atrs y recapitular lo dicho hasta el momento. La idea con la que comenzamos este captulo era mostrar cmo existe una diferencia crucial entre los estados mentales con contenido proposicional y aquellos estados mentales que se caracterizan por ser fenomnicos. A diferencia de los primeros, los estados fenomnicos, podemos decir, tienen una peculiar naturaleza en tanto que aparecen de un modo subjetivamente dependiente al individuo que los posee. Visto de este modo, el contenido de estos estados fenomnicos no puede determinarse como proposicional, en tanto que los elementos subjetivos que aparecen tienen tanto una dimensin cualitativa como un acceso privilegiado desde la primera persona que los hacen aparecer como intrnsecamente dependientes. Siguiendo el hilo argumental propuesto al inicio, continuamos presentando la diferenciacin entre contenido conceptual y contenido no-conceptual. A diferencia de los estados proposicionales (y aunque ya comentamos la existencia de autores que tienen un punto de vista diferente), los estados fenomnicos no parecen tener un contenido conceptual, en tanto que parecen depender de la distribucin sub-doxstica de los propios individuos ms que de aquella distribucin que, a un nivel personal, inunda su vida mental. Tambin presentamos una perspectiva histrica respecto de la problemtica ms general del problema mente-cuerpo y del problema ms particular respecto del presunto hiato explicativo entre los estados mentales y los estados fsicos. En dicha retrospectiva atendimos a los planteamientos clsicos que, desde Descartes y el materialismo britnico, han permitido formular en los actuales trminos nuestra problemtica y realizamos una revisin de las posiciones ms representativas, desde la teora de los datos de los sentidos hasta el funcionalismo (pasando por el conductismo lgico, el eliminativismo y la teora de la identidad) que a lo largo del siglo XX han permitido la actual evolucin de los estudios sobre la conciencia. En el apartado final, presentamos una revisin de los problemas planteados por Tye (1995). Tye ofreci un anlisis de tan slo diez problemas relativos al estudio de la conciencia. Aunque todos ellos estn presentes en nuestra compilacin, creemos que su lista es insuficiente, en tanto que deja fuera elementos cuyo anlisis es actualmente imprescindible para la conciencia, como la luminosidad de lo mental. Aunque es cierto que los posteriores trabajos de Tye (2000 y 2003) recogen algunos de los problemas que yo presento aqu, lo hacen de una manera separada, en tanto que pretenden llamar la atencin de manera particularizada sobre ciertos aspectos que, en su opinin, son particularmente relevantes. Presentndolos de este modo, creo, se permite tener una mejor visin global respecto de los problemas que podemos encontrar a la hora de realizar un anlisis de la conciencia y que, en definitiva, nos servirn de gua durante el resto de este trabajo.

CAPTULO 2. REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

Parece absurdo para nosotros que un dolor, un estado de nimo o un deseo pueda ser acerca del mundo sin ningn soporte, de modo independiente. Una experiencia es imposible sin alguien que experimente. El mundo interno presupone la existencia de la persona de quin es dicho mundo interno. (Gottlob Frege, El pensamiento: una investigacin lgica)

La conciencia tan slo es una red de comunicacin entre los seres humanos; slo es aquello que permite su desarrollo. Un ser humano, en solitario, que viviera en estado salvaje, no tendra necesidad de ella. (Friedrich Nietzsche, La gaya ciencia)

II. REPRESENTACIN Y CONCIENCIA


En los ltimos aos, la visin representacionalista de la mente y la conciencia ha ido adquiriendo cada vez mayor protagonismo en el panorama filosfico. A pesar de que existen variadas alternativas que tienen por base la nocin de representacin, existen diferentes posiciones dentro la misma, dependiendo del modo en que entienden el concepto de representacin, dependiendo del tipo de concepto de qualia que posean o dependiendo del tipo de propiedades con las que caractericen a los estados fenomnicos. A lo largo de este captulo pretendemos varios objetivos. El primero de ellos es mostrar una perspectiva general respecto a la conciencia y las diferentes nociones que de la misma pueden manejarse. A partir del anlisis de diferentes posiciones no-representacionales, perseguimos encontrar opiniones divergentes sobre el modo en que puede entenderse el carcter fenomnico de determinados estados mentales sin necesidad de recurrir a ningn tipo de estado o contenido representacional implcito. A ellas enfrentaremos las posiciones representacionales clsicas (como la de Fodor o Dretske) con el objeto de mostrar, como ya indicamos en nuestro planteamiento inicial, por un lado, el modo en que existe una divergencia cada vez ms excluyente entre aquellos que consideran que el contenido de las experiencias fenomnicas debe ser entendido de modo conceptual y aquellos que consideran, por el contrario, que debe entenderse en sentido no-conceptual. Por otro lado, intentaremos tambin mostrar que, a pesar de los diferentes tipos de aproximacin representacionalista que podemos encontrar actualmente en la literatura, todos ellos comparten el mismo entusiasmo respecto de una nocin clara de representacin, en tanto que consideran que, de algn u otro modo, la experiencia fenomnica representa el mundo de un modo concreto a un sujeto perceptor consciente determinado. Para ello, analizamos los diferentes criterios representacionales que las teoras actualmente al uso defienden a la hora de definir sus posiciones y a la hora de explicar la posesin (por partes de los sujetos) de estados mentales con carcter fenomnico. Ello nos obligar, tambin, a definir brevemente los diferentes tipos de qualia que dicha teoras conciben, en tanto que existen diferencias sustanciales a la hora de definir aquello que sera el carcter cualitativo y subjetivo de dichos estados. La idea, al final del captulo, es mostrar qu argumentos pueden esgrimirse a favor de sostener una teora representacional de la conciencia actualmente, cuando existen tantos contraejemplos en contra. Todo ello nos dotar de las herramientas necesarias para definir el representacionalismo presente en algunas teoras actuales respecto de la conciencia fenomnica que nos permitir, como es el objetivo final de esta tesis, tomar distancia de ellas y preparar el camino para presentar todo un aparato crtico que nos guiar hasta una alternativa (creemos) viable a sus planteamientos respecto de los problemas fciles y difciles de la conciencia (tal y como han sido definidos en el captulo anterior. Vase especialmente apartados 1.3. y 1.4.).

84

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

2.1. Qu es una representacin?


Segn hemos presentado la nocin de conciencia en el captulo anterior, a lo largo de la historia de la filosofa han existido diferentes planteamientos a la hora de tratar la cuestin del modo en que nosotros vivimos nuestro mundo interior consciente. Lo que s parece ser una realidad es que tradicionalmente se ha mantenido y acrecentado una diferenciacin entre dos tipos distintos de conciencia. En un primer lugar, encontraramos la conciencia fenomenolgica; en un segundo lugar, tendramos la conciencia representacional, proposicional, de contenido conceptual, de acceso o psicolgica (segn las diferentes y variadas caracterizaciones de las que ha sido objeto en los ltimos aos de estudio e investigacin). Muchas veces, se ha dejado de lado algunos aspectos de esta separacin en tanto que, por razones explicativas, se ha potenciado las caractersticas de una de ellas ms que las de la otra con el objetivo de presentar una explicacin de la conciencia. El problema principal que pretendemos analizar en este apartado es cmo el olvido (o directamente el haber pasado por alto) de algunas de dichas caractersticas dificulta la presentacin de una teora de la conciencia capaz de rendir cuentas de la intuicin que todos tenemos de que nuestras propias sensaciones son subjetiva y cualitativamente experimentadas pero que, de algn u otro modo, no podemos olvidar que tienen una base fsica que permite su implementacin. Teniendo siempre presente este objetivo, analizamos por separado los dos tipos de conciencia identificados, haciendo especial hincapi en que, aunque la dicotoma no es (en un sentido estricto) tan profunda, ciertos aspectos de cada una de ellas son necesarios en un intento de explicacin de la conciencia. A partir de ah, presentamos una serie de crticas a aquellas posiciones que simplemente han considerado, por separado, uno de los dos tipos de conciencia (o, a lo sumo, ciertas caractersticas desconectadas), obteniendo una definicin deficiente de lo que sea la conciencia. Acabaremos por concluir que, aunque dicha separacin es necesaria porque permite diferenciar determinadas caractersticas importantes en el anlisis de la nocin de conciencia, dicha separacin no es excluyente. Sino que, por el contrario, en el estudio de la conciencia se deben tener presentes ambos tipos de conciencia (con sus respectivas caractersticas), lo que permitira un acercamiento plausible a la explicacin de nuestra nocin habitual de conciencia.

2.1.1. Tipos de conciencia


La conciencia fenomenolgica es el estado mediante el que nosotros, seres conscientes, nos damos cuenta de modo subjetivo de nuestras propias vivencias, esto es, es indistinguible de las experiencias mismas, es el carcter marcadamente cualitativo de las propias vivencias. Segn Block (1995: 228):
La conciencia fenomenolgica es la experiencia misma. Las propiedades de la experiencia fenomenolgica son las propiedades experienciales, esto es, un estado es fenomenolgicamente consciente si tienen propiedades experienciales. La totalidad de dichas propiedades experimentales de un estado fenomenolgicamente consciente son los aspectos de lo que sera para alguien sentir dicho estado.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

85

Estados caractersticos de conciencia fenomenolgica seran el ver, el oler, el or o el estar deprimido. Es esencial a la naturaleza de estos estados tener diferente contenido fenomnico, porque precisamente es la diferencia en el contenido intencional de estos estados la que nos indica en qu estado concreto nos encontramos. En este sentido, la conciencia fenomenolgica tiene a menudo contenido y es representacional, en tanto que es imagen de las cosas, pero es diferente de cualquier propiedad cognitiva (dado que presupone la existencia de un modo esencial de experiencia), intencional (dado que presupone referencia a algo concreto) o funcional (dado que tan slo podra definirse en trminos causales). Vistas as las cosas, la experiencia de or un ruido procedente de nuestra izquierda es diferente de la experiencia de or un sonido procedente de nuestra derecha, en tanto que (a pesar de ser representacionalmente similares, por ser ambos dos ejemplares concretos de la experiencia de or) intencionalmente tienen un contenido distinto (Block 1995: 230). A pesar de que existe una cierta coincidencia a la hora de ofrecerle un papel central en la vida mental, muchos autores (como ya hemos mostrado en la introduccin), son reacios a considerar que se tenga un acceso inmediato a la conciencia fenomenolgica, estableciendo la existencia del temido hiato explicativo. Por su parte, la conciencia representacional (entendida como proposicional o de contenido conceptual) se encargara de proporcionarnos un acceso a los contenidos informacionales de los estados mentales. En este sentido, la conciencia es esencialmente funcional, en tanto que su contenido representacional es empleado en el razonamiento y en el control racional de las acciones y del lenguaje (Block 1995: 231).
Un estado es consciente por acceso si, en virtud de tenerlo, una representacin de su contenido es 1) inferencialmente promiscua, esto es, est preparada para ser empleada como premisa de razonamiento y 2) est preparada para el control (racional) de la accin y 3) est preparada para el control racional del lenguaje.

Las diferencias entre ambos conceptos de conciencia son, segn Block (1995: 231), marcadas. Por un lado, el contenido de la conciencia fenomenolgica es fenomnico y causal, mientras que el contenido de la conciencia por acceso es representacional y funcional. As, parece que tan slo la conciencia representacional puede tener un papel funcional y racional a la hora de dirigir nuestro comportamiento, porque slo ste tipo de conciencia es capaz de mostrar cierta normatividad al reflejar cierta imagen de los objetos externos permitiendo, as, guiar nuestra accin. Por otro lado, los estados de la conciencia fenomenolgica son ejemplares de un determinado tipo de estado. Es decir, la sensacin de dolor es fenomnicamente consciente en tanto que cualquier dolor, aunque cambie en contenido, ser sobre ese tipo de experiencia. Mientras que, por el contrario, la conciencia de acceso es una nocin totalmente funcional. En este caso, todo contenido sera dependiente de la estructura en la que se implemente. Es decir, lo que hace que un estado sea consciente de acceso es lo que una representacin de su contenido puede hacer dentro del sistema consciente (las conductas que provoca, por ejemplo). Visto de este modo, entonces, ante determinados estados concientes, pongamos por caso mi experiencia visual de observar un tomate maduro, experimento una sensacin de color rojo (conciencia fenomenolgica) que me aporta toda la informacin relevante para que sepa que est listo para

86

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

ser recolectado y que puedo emplearlo, por ejemplo, en una ensalada (conciencia representacional). Una dificultad que actualmente encontramos para poder dar correcta cuenta de la conciencia es, principalmente, el olvido de la existencia de estas dos nociones separadas de conciencia. Pero que existan dos conceptos separados y distintos no quiere necesariamente decir que sean contradictorios o antagnicos. Los dos conceptos son complementarios entre s en tanto que se refieren a fenmenos distintos de los estados mentales, fenmenos que son explicables al mismo tiempo. En este sentido, la tendencia segregacionista actual, como la ha denominado Gzeldere (1997: 11), aquella intuicin que afirma que si creemos que la conciencia es fenomenolgica entonces no puede ser funcional y que si creemos que la conciencia es funcional entonces no puede ser causal, es la tendencia dominante dentro de los estudios actuales sobre conciencia. Pero existen alternativas viables. Como bien dice Gzeldere, deberamos instaurar una tendencia integracionista, donde la conciencia sea caracterizada teniendo presente el modo en cmo siente y experimenta y que dicho modo de experimentar no puede conceptualizarse si se deja de lado lo que hace. De todos modos, avanzo ahora que la diferenciacin empleada por Block no es del todo correcta. Como mostraremos a lo largo de las siguientes pginas, pero especialmente en el captulo final, aunque diferenciemos entre dos tipos de conciencia, ello no quiere decir que exista esa separacin realmente, ni que existan lmites marcadamente definidos entre ambas nociones. Ms bien podramos apostar por una nocin de conciencia que permita una explicacin del comportamiento de los seres conscientes como guiados de manera racional segn, por una parte, sus habituales modos de accin (como se comportara habitualmente un ser consciente en determinadas situaciones) y, por otra parte, permita explicar su comportamiento en base a sus propios intereses. Adems, no est del todo claro en qu sentido podemos decir que la conciencia fenomenolgica no es funcional, en tanto es ms que obvio que la percepcin concreta de determinadas caractersticas cualitativas mueve al sujeto perceptor a actuar de determinado modo, por lo puede tener un marcado inters para su control racional. Segn hemos visto, entonces, dentro de la misma experiencia consciente debemos diferenciar dos aspectos relevantes. Volvamos a nuestro ejemplo de observar un tomate maduro. Cuando tenemos una percepcin de un tomate maduro debemos distinguir, por un lado, el carcter cualitativo de la experiencia (su aspecto de rojez) de, por otro lado, el carcter subjetivo de ver un tomate (lo que es para m percibirlo). Parece razonable afirmar que ambos componentes pueden ser presentados por separado, con independencia uno del otro. Pero esto no es del todo correcto. Parece plausible presuponer que el componente cualitativo de una experiencia perceptiva no puede variar de modo independiente de su componente subjetivo, en tanto que el carcter representacional de una experiencia estara determinado por completo por su contenido proposicional. Es decir, aquello que la experiencia representa es lo que permite decir de qu experiencia estamos hablando.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

87

2.1.1.1. El carcter cualitativo de la experiencia


El carcter fenomnico de una experiencia es una propiedad que nos muestra sus elementos cualitativos (qualia, podramos llamarlo, segn la tradicin). En este sentido, existen varias nociones distintas de qualia que pueden ser empleadas, cada una, para fines diferentes (Lycan 2000. Vase la seccin 2.2.3.2.). Pero todas ellas tienen en comn una idea general. El carcter cualitativo de una experiencia, su vivencia, es el modo concreto en que la experiencia perceptiva representa el mundo para un sujeto (Evans 1982: 226; McGinn 1989: 58; Harman 1990: 34). En este sentido, el contenido de una experiencia especifica el modo en que el mundo se aparece a un sujeto concreto de percepcin, por lo que parece claro que ambas nociones no pueden darse por separado. Cuando hablamos de la vivencia de una experiencia, se muestran al unsono tanto su carcter cualitativo como su componente subjetivo.

2.1.1.2. El carcter subjetivo de la experiencia


Si hay algo que haga consciente una experiencia para m, ese algo es el tener dicha experiencia. Debo darme cuenta de tener dicha experiencia. Nosotros, habitualmente, nos damos cuenta de nuestras experiencias. As, las experiencias conscientes no son estados que, simplemente, acontecen en nosotros a un nivel sub-personal, sino que son estados de los cuales nos damos cuenta. Normalmente esto ocurre porque focalizamos nuestra atencin sobre ellos. Si no tuvisemos un modo de focalizar nuestra atencin sobre ellas, entonces no seramos capaces de darnos cuenta de nuestras experiencias. En este sentido, entonces, sera conveniente establecer una diferenciacin entre nuestra atencin consciente concreta y nuestra atencin consciente perifrica.1 Porque cuando prestamos atencin a una experiencia, a menudo, dicha experiencia no se nos aparece de modo claro. Sino que dicha experiencia puede ir entremezclada con otras experiencias. Visto as, entonces, parece plausible entender nuestra vida consciente como holista, en tanto que es complicado, a veces, separar ntidamente las varias experiencias que se estn teniendo en un mismo momento. Pongamos un ejemplo. Estoy conduciendo de camino a casa. A los lados de la calzada hay muchos objetos que, sin duda, veo pero a los que no presto atencin porque mi atencin est puesta por completo en la carretera y en los otros vehculos para evitar en la medida de lo posible una colisin. S que entre los objetos que se cruzan en mi trayectoria existen toda una serie de vallas publicitarias. El mensaje de dichas vallas raramente podra enunciarlo de modo consciente, pero sin dudarlo un instante podramos decir que los veo (si no fuera as, ni siquiera los publicistas aconsejaran hacer el desembolso que debe suponer al ao
Esta diferencia se ver especialmente clara cuando presentemos la diferencia entre posiciones representacionales de nivel superior claramente disposicionales (como la de Carruthers) en tanto que enfrentada a posiciones autorepresentacionales de corte internista (como la de Kriegel). La diferencia crucial entre ellas es que, como posteriormente analizaremos con ms detalle, frente a posiciones disposicionales que tan slo consideran la existencia de una tendencia a la sensitividad que un elemento externo provoca en el sujeto en un momento concreto, la existencia de un sentido perifrico interno defendida por el auto-representacionalismo de Kriegel permite explicar el modo en que un sujeto puede atender al unsono a todos los elementos fenomnicos presentes en su conciencia. Vase la seccin 2.1.2.4.
1

88

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

para un empresario colocar uno de dichos anuncios). Nuestra conciencia, por tanto, no tiene unos lmites claros en este sentido. Podemos insistir, aqu, en que nuestra vivencia de las experiencias conscientes exhibe un cierto carcter subjetivo en tanto que al tener una experiencia consciente tambin tenemos una percepcin perifrica de ella. Vistas as las cosas, parece plausible presuponer que nuestra vivencia de nuestras experiencias conscientes es una cierta forma de darnos cuenta de dicha periferia de modo no-perceptivo. En este sentido, como ya en su momento estableci el filsofo Thomas Reid, deberamos realizar una diferenciacin entre lo que es tener una percepcin concreta y lo que es tener una sensacin concreta.
El agradable olor que sentimos [cuando olemos una rosa], en s mismo, es tan slo una sensacin. Afecta a nuestra mente de cierto modo, y dicha afeccin de la mente debe ser considerada sin la intervencin de ningn pensamiento o de cualquier otro objeto. Esta sensacin no puede ser nada ms que el modo en que es sentida. Su esencia consiste en su ser sentida; y cuando no es sentida, deja de ser La percepcin, en cambio, siempre tiene un objeto externo, y el objeto de nuestra percepcin es, en este caso, las propiedades que la rosa presenta cuando la capto a travs de mi sentido del olfato (Reid 1785: 242).

La distincin entre sensacin y percepcin es crucial en este caso, dado que como nos muestra la cita parece que la nica diferencia perceptible entre ellas sera, precisamente, la posibilidad de que la percepcin est siempre dirigida a un objeto externo. Esto es, segn Brentano (1874), que muestre intencionalidad.2 A lo largo de las prximas pginas, y de los sucesivos captulos, recuperaremos esta distincin para afrontar crticamente la posibilidad de que dicha diferenciacin no sea tan clara, despus de todo. Anticipando hechos, en el representacionalismo fuerte (por ejemplo, el de Dretske o el de Tye) a menudo suele considerarse que las sensaciones tambin tienen un carcter intencional, aunque ello no quiera decir que se asimile percepcin con sensacin ni que la intencionalidad sea el marco de lo mental. Vase, por ejemplo, Dretske (1981: 135-153). Ante esta afirmacin de la existencia de un carcter no-perceptivo en las sensaciones, podra objetarse que todava involucra una concepcin cartesiana de la mente, en tanto que la nocin de un darse cuenta subjetivo interno presupondra la posibilidad de la existencia de una incorregibilidad del conocimiento sobre los propios estados. Dentro de esta imagen, de herencia cartesiana, la mente tendra perfecto conocimiento de todos los estados mentales, en tanto que sera transparente. Un determinado individuo siempre tendra acceso privilegiado a sus propios estados, tendra un conocimiento infalible sobre sus propios estados mentales, en tanto que todo contenido siempre es accesible al sujeto. Pero, como sabemos, la posibilidad de error existe, por lo que no parece del todo plausible sostener por mucho tiempo esta idea. Adems, este darse cuenta subjetivo tambin es reivindicado como especialmente relevante en tanto que parece implausible suponerlo como separado de la misma vivencia de la experiencia. Porque si mi experiencia concreta de ver un tomate maduro tuviera que deberse a varias representaciones (por un lado, la vivencia misma en tanto que cualitativamente roja y, por
Todo fenmeno mental se caracteriza por lo que los escolsticos de la Edad Media llamaron la inexistencia intencional (y tambin mental) de un objeto y nosotros podramos llamar, aunque en trminos no totalmente carentes de ambigedad, la referencia a un contenido, una direccin hacia un objeto (por el que no hemos de entender una realidad en este caso) o una objetividad inmanente (Brentano 1874: 124).
2

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

89

otro, el darse cuenta subjetivo de la experiencia, el modo en cmo se me da la experiencia), entonces dichas representaciones podran ser inconscientes. Pero, por definicin, lo inconsciente no se puede catalogar como algo de lo que podemos darnos cuenta, por lo que ste no puede ser el caso. As, el carcter cualitativo y el carcter subjetivo parecen necesitarse mutuamente, por lo que no es demasiado recomendable anticipar la posibilidad de una separacin radical entre percepcin y sensacin. De todos modos, como bien sabemos, existe tambin otro aspecto importante que resaltan aquellos que pretenden realizar esta separacin entre la percepcin y la sensacin. stos tienden a remarcar que tan slo la percepcin parece estar directamente relacionada con otros estados mentales a partir de su contenido intencional, en tanto que plenamente cognitivos, como por ejemplo las creencias y los deseos. Porque slo la percepcin permitira la aparicin de este tipo de estados proposicionales, en tanto que posibilitara preparar todo el contenido cognitivo aportado para su acceso al nivel de las actitudes proposicional. Avanzndonos un poco a nuestras conclusiones, diremos aqu que parece no ser del todo cierto que un estado puramente fenomnico no tenga posibilidad de conectarse directamente con otros estados. Pensemos tan slo en el hecho de alguien que est deprimido. Tal vez, impulsado por su estado de abatimiento, piensa que todo el mundo est en su contra, cree que nadie le hace caso y desea que la tierra se lo trague. Tambin podemos avanzar aqu que el problema del carcter subjetivo de una experiencia se refiere a cmo puede y debe incluirse tal carcter subjetivo en la vivencia misma de la experiencia. En este sentido, muchos han sido los intentos para conseguir unificar en la misma experiencia su componente cualitativo y su componente subjetivo sin dejar de lado ningn aspecto relevante de su vivencia concreta. En este sentido, cmo puede un estado mental dar cuenta, a la vez, de su rojez y de su darse un objeto concreto de modo determinado a un sujeto (para el caso de observar un tomate maduro)?

2.1.2. Aproximaciones al carcter subjetivo de la conciencia


Como avanzamos anteriormente, el principal problema que presenta el carcter subjetivo de la conciencia es la dificultad que supone comprender cmo un cierto estado mental puede ser incluido en su propia vivencia. Es decir, en qu sentido podemos decir que un mismo estado mental tiene dos aspectos (aparentemente) diferenciados, su carcter cualitativo (su rojez, en el caso del tomate maduro) y su carcter subjetivo (el ser para m de un cierto modo). Por supuesto, si concebimos la mente como una entidad sustancial separada de un cuerpo fsico, la dificultad desaparece, en tanto que podemos vincular necesariamente ambas propiedades a las diferentes sustancias. El problema aparece cuando intentamos afrontar esta dificultad desde un punto de vista fisicalista. En este caso, si consideramos que slo existe una entidad posible, la material, cmo podemos rendir cuentas de esta separacin? Aparece, entonces, el problema de la naturalizacin del carcter subjetivo de la conciencia. Muy diferentes y variadas son las respuestas que se han sucedido intentando solucionar esta problemtica. Veamos algunas de las ms relevantes.

90

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

2.1.2.1. Teoras conceptualistas


Como nos dice uno de los mximos defensores del dualismo de la mente en la actualidad, la naturalizacin del carcter subjetivo requiere mostrar que la relacin entre el sujeto y sus vivencias (y ms especficamente, entre las vivencias y la intencionalidad) es una relacin reflexiva, es decir, una relacin en la que tener un estado mental es en s mismo suficiente para darse cuenta de l (Levine 2001: 69). Los intentos para explicar esta nocin de subjetividad vivencial, siempre segn Levine, han pasado por mantener una de las dos siguientes estrategias (errneas, desde su punto de vista, como veremos). Por un lado, estaran aquellos que, como Gennaro, han defendido una relacin conceptual entre sujeto y vivencia.
Podemos comprender la conciencia como involucrando la propiedad de estar acompaada por un PMP [Pensamiento Meta-Psicolgico (MET en ingls, Meta-psychological Thought)], pero deberamos individualizar los estados consciente de manera amplia, esto es, de modo que tratsemos la conciencia como una propiedad intrnseca de dichos estados. Segn esto, el PMP formara parte del estado consciente. En este sentido, estaramos hablando de un punto de vista intrnsecamente amplio (PvIA) (WIV en ingls, Wide Intrisicality View) (Gennaro 1996: 23).

Desde este punto de vista, Gennaro no parece estar negando que la experiencia y la vivencia de la experiencia se den de modo separado. Lo que parece estar negando es que sean estados separados. Estara reivindicando que vivencia y experiencia son partes separadas de un nico y mismo estado, permitiendo as hacer justicia a la dualidad que aparentemente presenta la experiencia consciente, pero sin dejar de ser fisicalista.
El PvIA tambin da cuenta de la tesis histrica de que los estados mentales conscientes estn, en algn sentido, dirigidos hacia s mismos. El punto de vista de Brentano nos dice que un estado mental consciente es, en parte, sobre s mismo. Estrictamente hablando, sobre PvIA, un estado no se dirigira sobre s mismo. Habra una direccionalidad interna o una relacionalidad interna en el estado mental consciente pero el PMP es dirigido a partes del estado del que forma parte (Gennaro 1996: 27-28).

El punto de vista de Gennaro incurrira, segn Levine (2001: 169), en tres dificultades bsicas. Primero, que el carcter subjetivo de la experiencia sea un fenmeno real no presupone que pueda ser sustituido salva veritate por un correlato puramente conceptual. Ello implicara poder mostrar el lugar donde acontece dicha sustitucin y donde se localiza dicho correlato, porque necesariamente debera poderse mostrar la base fsica concreta que permite su existencia (si consideramos, como hace Gennaro, que podemos identificar sensacin con estado fsico). Segundo, la estrategia conceptual de Gennaro no lograra dar cuenta de la dualidad (aparente) de la experiencia consciente, en tanto que no consigue explicar adecuadamente cmo experiencia y vivencia son dos aspectos separados de un mismo estado mental. Tercero, que la experiencia y la vivencia llegaran a demostrarse como aspectos separados de un mismo estado no quiere decir que un sujeto concreto fuera capaz de saberlo, llevndonos de nuevo al hiato explicativo (Levine 1983), en tanto que es posible que un sujeto sepa p y que sepa q y que no sepa que p&q. Vistas as, las cosas, siempre segn Levine, deberamos dejar de lado la estrategia conceptual avanzada por Gennaro. Desde nuestro punto de vista, la estrategia conceptual es demasiado

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

91

arriesgada en tanto que presupondra la posibilidad de la existencia necesaria de un marco conceptual previo inscrito de modo innato en nuestros genes que sera implementado en nuestros estados cerebrales. Respetaremos, por tanto, las crticas de Levine a Gennaro (pero slo estas crticas), lo que no quiere decir que no consideremos problemtica, cuando menos, la acepcin de la tercera conclusin (Diremos alguna cosa ms respecto a la posibilidad de la existencia de un marco conceptual innato en la seccin 2.1.3.3., y volveremos a ella en la seccin 6.2.2., cuando analicemos la inviabilidad de que todo estado fenomnico pueda ser entendido como teniendo siempre un contenido conceptual). Por otro lado, segn Levine, encontraramos a aquellos que, como funcionalistas y representacionalistas, han sostenido la existencia de una relacin real no-conceptual entre los sujetos (y su intencionalidad mental) y las experiencias mismas. Atendamos, ahora, a las aproximaciones funcionalistas (de las aproximaciones representacionales nos encargaremos en los apartados siguientes y en los captulos 3, 4 y 5).

2.1.2.2. Teoras funcionalistas


El funcionalismo individualiza los estados mentales en trminos de su diferente papel funcional en la vida mental del sujeto. En este sentido, mantiene una diferenciacin entre papel funcional y contenido del estado mental. El papel funcional sera una abstraccin de todas aquellas causas y efectos que provoca, o que es capaz de provocar, un determinado estado, mientras que el contenido de dicho estado es el estado neurofisiolgico del cerebro que tiene dicho papel causal. Si esto es as, el estado neurofisiolgico realiza el estado mental pertinente en virtud de ocupar el papel funcional adecuado para implementar el estado mental concreto. Vistas as las cosas, para el funcionalismo, hay un cierto papel funcional desempeado por un determinado estado neurofisiolgico que determina el carcter cualitativo de una experiencia de rojo, esto es, la rojez (para la experiencia de observar un tomate maduro) y hay un cierto papel funcional desempeado por un determinado estado neurofisiolgico que determina el carcter subjetivo de la vivencia de una cierta experiencia. Segn estas aproximaciones funcionalistas, como ya hemos dicho, el papel funcional de un estado mental sera una abstraccin del conjunto total de sus relaciones de causa-efecto. Teniendo presente esta afirmacin, entonces, si dos estados mentales, digamos M1 y M2, tienen el mismo efecto E, pero M1 tarda tres milsimas de segundo ms en implementarse que M2, entonces diremos que esta insignificante diferencia es irrelevante a la hora de establecer su papel funcional, dado que lo que nos interesa es abstraer y mantener el papel funcional que tanto M1 como M2 son capaces de desempear, y ste sera el mismo (Block 1986). Aunque ello no quiere decir que en un momento determinado la diferencia temporal s sea relevante, por ejemplo cuando dicha diferencia temporal tuviera consecuencias causales cruciales para explicar las acciones de un agente (debemos tener en cuenta que, muchas veces, sta sera la nica evidencia experimental disponible, como nos muestran los estudios sobre tiempos de reaccin que nos ofrece la psicologa cognitiva). Visto de este modo, el papel funcional sera un papel inferencial (tal y como lo describe Field 1977). Dicho papel inferencial de un estado mental

92

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

puede caracterizarse como un conjunto ordenado de todos aquellos estados de los cuales puede inferirse dicho estado mental concreto. Si el conjunto de los estados mentales de los cuales puede ser inferido un estado mental M1 coincide con el conjunto de los estados mentales de los cuales puede ser inferido un estado mental M2, entonces M1 y M2 compartiran el mismo papel funcional. Esta es la estrategia que persigue Carruthers. Para este autor, deberamos apelar a la semntica del papel inferencial en nuestro intento de acercarnos al carcter subjetivo de la experiencia consciente, en tanto que cuando tenemos una determinada sensacin, por ejemplo la rojez al contemplar un tomate maduro, estaramos dispuestos a inferir (no-deductivamente) no slo pensamientos primitivos, sino tambin pensamientos de nivel superior. En este sentido, un estado mental actualmente exhibira un nivel perifrico, en tanto que potencialmente podramos llegar a darnos cuenta de dichos pensamientos si focalizramos nuestra atencin sobre ellos (Carruthers 2000: 242-252), algo que es dudoso. Por su parte, evitando esta dificultad, Shoemaker considera que un estado mental podra calificarse como una experiencia de rojo y como un darse cuenta de la experiencia de rojo, al unsono, si aquel elemento que cumple la funcin de ambos puede caracterizarse funcionalmente hablando como la caracterstica que permite la experiencia de rojo y el darse cuenta de la experiencia de rojo (Shoemaker 1994: 288-289). En este sentido, sera tan slo una mera cuestin emprica determinar el estado neurofisiolgico de nuestro cerebro que ocupara este papel funcional. Si dicho estado fuese descubierto, entonces exhibira el carcter subjetivo determinado que permitira indicar la experiencia concreta de que se trata. Pero, en todo caso, estaramos hablando de un elemento no-conceptual, un elemento natural difcil de asociar con el carcter subjetivo de las vivencias fenomnicas. Ello nos llevara a suponer la existencia de dos dificultades aparentemente insalvables dentro del planteamiento funcionalista (al menos, dentro del planteamiento realizado por Shoemaker). En primer lugar, para que el papel funcional inferencial fuera plausible debera implementar un contenido intencional pero no, como pretendera Shoemaker, cuando constituye el contenido intencional. Esto es, slo cuando el papel funcional determine el contenido intencional, tendra sentido hablar de una relacin inferencial entre estado mental y contenido. Pero parece plausible presuponer que la naturaleza dual de la experiencia, la existencia de una experiencia y de una vivencia de una experiencia, debera ser explicable en trminos intencionales pero no en trminos funcionales dado que no es posible reconocer la existencia de un trmino medio que permita establecer una relacin entre ambos, por ser inconsistente la suposicin de una entidad tal (Newman 2004). En segundo lugar, la existencia de un papel funcional se desarrollara en trminos disposicionales y no en trminos intencionales. El papel funcional de un estado mental tan slo sera una propiedad disposicional, mientras que la vivencia interna presente en una experiencia sera una propiedad categrica. Desde este punto de vista, cuando un estado mental se convirtiera en consciente, el sujeto adquirira una caracterstica que anteriormente no posea: adquirira un nuevo concepto, en tanto que se presupondra que su esse est percepi, esto es, que

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

93

en el caso de las experiencias fenomnicas podramos identificar o reducirlas a meras cualidades subjetivas, independientes de toda estructura objetiva (carentes de cualquier posibilidad de constituir una clase natural); que, aunque predicadas de los objetos externos, la posibilidad de su sensacin dependera de que el sujeto poseyera una cierta familiaridad con la experiencia sensorial concreta, una familiaridad slo disponible desde la perspectiva de la primera persona (McGinn 1983: 5-9). Pero esta rplica tendra una dificultad. Si fuera realmente posible que cuando un individuo tuviera una experiencia ste adquiriera un nuevo concepto, entonces estara adquiriendo nuevos conceptos durante toda su existencia. En este sentido, deberamos presuponer la existencia de elementos no-conceptuales (lo que no quiere decir que sean funcionales, como hemos desmentido anteriormente vistas las dificultades de Shoemaker y Carruthers) que permitieran a los sujetos conscientes tener experiencias nuevas sin necesidad de aprender nada nuevo. En este sentido, si logrramos encontrar dichos elementos, podramos establecer una solucin fisicalista al problema difcil de la conciencia al evitar el inconveniente de tener que explicar la presencia de conocimientos previos a partir de argumentaciones epifenomenalistas (adems de posibilitarnos una solucin al problema concreto del moderno argumento del conocimiento formulado por Jackson en su clsico ejemplo de Mary, expuesto en la seccin 1.4.2., como intentamos demostrar en la seccin 6.2.1.2.).

2.1.2.3. Teoras cognitivas


Precisamente con la intencin de encontrar dichos elementos no-conceptuales que permitieran explicar el carcter intencional de las experiencias y de las vivencias particulares de las experiencias fenomnicas, evitando en la medida de los posibles las aproximaciones funcionalistas, encontramos la teora cognitiva de Baars. El enfoque de Baars parte de considerar la conciencia como un fenmeno natural ms, como uno ms de los fenmenos de tercera persona pblicamente observables, por lo que considera necesario adoptar el mismo mtodo de estudio que se emplea con los restantes fenmenos naturales. En concreto, la teora de Baars pretende realizar una modelizacin cognitiva, es decir, persigue presentar
un modelo de la dinmica causal implicada en los procesos cognitivos que explique las causas de la conducta de un agente cognitivo (Chalmers 1996: 153).

Para Baars, la experiencia consciente debe considerarse como una construccin terica que debe inferirse de la evidencia (Baars 1988: 9). Para alcanzar dicha evidencia, en primer lugar, deberamos poder contrastar los estados y procesos conscientes y los estados y procesos no-conscientes, en tanto que ambos se diferenciaran del acceso que podra tenerse a ellos en base a una observacin pblica. Dicho contraste sera posible en tanto que ambos tipos de estado tienen el mismo estatuto psicolgico que otras construcciones tericas propuestas por la ciencia. En este sentido, lo que se requiere para el estudio de la conciencia es un anlisis comparativo que permita proporcionar la base emprica para explicar el desarrollo terico de

94

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

dicha abstraccin, partiendo de casos simples como los ejemplos de visin ciega3 (Baars 1988: xvi-xvii; Baars 1997: 187). Este planteamiento debe ser global, en tanto permitira conseguir una teora integradora basada en datos concretos. El modelo propuesto sera expresable en un lenguaje computacional, en un lenguaje de procesamiento de la informacin, en tanto que sera un lenguaje neutro que se mantendra al margen de la experiencia consciente, permitindonos as hablar tanto de estados mentales conscientes como inconscientes, siendo tambin ms adaptable a los sucesivos avances y descubrimientos cientficos (Baars 1988: 13). En este sentido, Baars partir de una nocin operativa de conciencia.
Consideramos que alguien es consciente si puede decir de manera inmediata que es consciente de un evento y podemos verificarlo de modo independiente a su informacin (Baars 1988: 15).

Visto as, formaran tambin parte de la conciencia tanto las experiencias conscientes de los preceptos como la experiencia consciente que un individuo tuviera de los conceptos abstractos que pueblan nuestra actividad mental, separando as entre la conciencia fenomenolgica y la conciencia por acceso (anteriormente precisadas). El primer paso para poder explicar la conciencia, segn nuestro autor, sera (de acuerdo con su mtodo de anlisis comparativo) tener una clara concepcin de aquellos fenmenos que podramos considerar inconscientes. En su jerga, un estado sera inconsciente si es el resultado del funcionamiento de un sistema especializado, es decir, en tanto que cada vez es realizado de modo ms mecnico. Estos sistemas mecnicos trabajaran con representaciones, en tanto que una representacin es un objeto terico que tiene una semejanza abstracta con algo fuera de ella (Baars 1988: 44). Dichas representaciones sufriran cambios a partir de procesos y el conjunto de procesos que permite confeccionarlas y modificarlas, a su vez, constituiran de continuo una serie de numerosos procesadores de informacin representacional (Baars 1988: 50). Todos estos procesadores actuaran de manera automtica, ciega, en tanto que se podran concebir como un conjunto de destrezas y habilidades que operaran en el sujeto de modo inconsciente. De este modo, las capacidades cognitivas, en general, podran verse como el conjunto elaborado de una gran cantidad de operaciones realizadas de modo inconsciente por estos procesadores altamente especializados, que acabaran por conformar mdulos que interactuaran unos con otros para crear y generar experiencias conscientes integradas. En este sentido,
el procesamiento detallado a lo largo del sistema estara altamente descentralizado. Cada mdulo se compondra y descompondra de modo variable, dependiendo del objetivo a perseguir y del contexto involucrado. Los procesadores especializados son capaces de adaptarse a nuevas entradas, pero tan slo de un modo restringido (Baars 1988: 64).

Frente a los estados inconscientes encontramos los fenmenos conscientes, que estn asociados, segn Baars, a lo que denomina un Espacio Global de Trabajo. Este espacio de trabajo
3

Recordemos que el problema de la visin ciega ya fue presentado en el apartado 1.4.12.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

95

es semejante a una pizarra en una clase o a una estacin de radio en una comunidad humana porque en l se produce un intercambio de informacin que permite a los procesadores especializados interactuar entre s (Baars 1988: 74).

En este sistema de procesadores que es el cerebro, no encontraramos


ningn ejecutivo central [en tanto que es un sistema distribuido], esto es, un sistema nico que asigna los problemas a los especialistas especficos o los dirige para realizar la tarea. Para diferentes trabajos, procesadores distintos pueden comportarse como ejecutivos, en tanto ejerceran el control de modo flexible. El control sera, as, esencialmente descentralizado (Baars 1988: 87).4

La existencia de un espacio global de trabajo se volvera necesaria porque la informacin entre los diferentes procesadores debe ser internamente consistente, dado que, de lo contrario, se degradara el sistema debido a la competencia entre los sistemas de procesamiento. En este sentido, el intercambio computacional debe ser informativo, en tanto debe ser transmitido de modo consciente. La nocin clave de informacin debe entenderse en un sentido clsico.
Somos conscientes de un suceso slo cuando existe en un contexto estable, pero no cuando es tan predecible que no hay alternativas concebibles (Baars 1988: 178).

Vista de este modo, la experiencia consciente no es una funcin directa de la estimulacin fsica, sino que dependera de la informacin real que el mundo aporta en cada momento (en un sentido clsico, segn la cantidad de incertidumbre que la informacin del exterior sea capaz de reducir). En este sentido, la probabilidad de que cualquier suceso sea consciente es dependiente de su valor informativo, puesto que la informacin sera una condicin necesaria de toda experiencia consciente. Toda esta teora de la conciencia, para Baars, estara apoyada por la gran cantidad de evidencias empricas que actualmente nos proporciona la ciencia neurolgica (Baars 1988: cap. 3). Por un lado, el sistema nervioso central, con el cerebro al frente, sera entendido como un sistema distribuido en paralelo, compuesto por mltiples procesadores especializados, y muchas de las estructuras cerebrales importantes, como el crtex o la amgdala, podran considerarse como una coleccin de mdulos distribuidos. Por otro lado, algunos de estos mdulos podran competir o colaborar entre ellos para acceder al Sistema de Activacin Reticular-Talmico Extendido, que sera, segn Baars, la parte del sistema nervioso que realizara las funciones del espacio global de trabajo. Este sistema de activacin se compondra por un sistema capaz de recibir la informacin de todas las estructuras importantes del cerebro (la Formacin Reticular) y se extendera hasta alcanzar e involucrar a los ncleos inespecificados del tlamo cerebral y un sistema de proyeccin difuso que enviara gran cantidad de fibras a toda la corteza con el fin de englobar la mayor cantidad posible de conexiones corticales en el intercambio de
4 Otro autor que considera la posibilidad de que un sistema de procesamiento permita conformar una conciencia (o mejor, un nivel consciente) carente de centralizacin es Dennett, como veremos en el captulo 5.

96

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

informacin. Pero adems de lo anterior, tambin parecera cientficamente demostrado que la informacin transmitida por los diferentes sistemas de procesamiento cerebral puede ser transmitida de modo global a otras partes del sistema nervioso, especialmente al manto cortical del cerebro. A pesar de la plausibilidad de este tipo de enfoque cognitivo de la conciencia, parece que no conseguira dar cuenta de modo correcto de un aspecto sumamente importante de la misma. La teora de Baars parece dejar fuera del anlisis a la conciencia fenomenolgica. El modelo de Baars permite explicar a la perfeccin el acceso del sujeto consciente a la informacin, a la atencin, a las numerosas capacidades introspectivas conscientes, etc., pero no es capaz de proporcionar una explicacin satisfactoria de por qu dichos procesos deben estar siempre acompaados por una experiencia consciente. Un ejemplo claro podramos encontrarlo en el hecho de que la teora de Baars no es capaz de decirnos por qu el sujeto concreto es capaz de experimentar la informacin recibida en el espacio global de trabajo. Por qu la accesibilidad global debera dar origen a la experiencia consciente? (Chalmers 1996: 154). Volvemos a encontrarnos con el mismo problema que anteriormente habamos identificado en el funcionalismo: si el precio a pagar por naturalizar la conciencia es perder, precisamente, aquello que la hace interesante (esto es, la vivencia concreta de la experiencia consciente, los qualia), entonces parece que algo est fallando a la hora de ofrecer la explicacin de los fenmenos conscientes.

2.1.2.4. Teoras de nivel superior


Rosenthal parte de la idea de la existencia en la tradicin filosfica de dos corrientes dentro del estudio de la mente: una caracterizacin cartesiana, que identificara lo mental con lo consciente (con el inconveniente de que impedira cualquier explicacin de la conciencia desde lo mental, porque al identificar mente con conciencia cualquier apelacin a lo mental presupondra ya la conciencia), y una caracterizacin naturalizada (directamente vinculada con Aristteles) que negara la identificacin de lo mental con lo consciente y que afirmara que lo mental (y la conciencia) puede ser perfectamente explicado como uno ms de los numerosos fenmenos naturales que pueblan el mundo. Segn este segundo planteamiento, aquello definitorio de los estados mentales es la posesin de toda una serie de propiedades intencionales o de propiedades fenomenolgicas (o ambas), siendo la conciencia una caracterstica de lo mental externa a dichas propiedades. Aunque el mismo Rosenthal se ubica dentro de esta segunda corriente, considera posible la explicacin de la conciencia desde la intuicin del sentido comn que subyace a la concepcin cartesiana. As, para Rosenthal,
los estados conscientes son estados mentales de los que somos conscientes de encontrarnos en ellos. Y, de modo general, ser consciente de algo consiste en tener un pensamiento de alguna clase particular sobre ello. De acuerdo con esto, sera natural identificar el ser consciente de un estado mental con la posesin de un pensamiento simultneo de que uno se encuentra en dicho estado. Cuando un estado mental es consciente, la conciencia que tenemos de dicho estado es, de alguna manera, inmediata. Por tanto, podemos considerar que dicho pensamiento no estar mediado por ninguna inferencia ni por ninguna entrada sensorial [algo que lo diferenciara del planteamiento anteriormente atribuido a Carruthers], pero dado que un estado mental es consciente slo si est acompaado del pensamiento de nivel superior adecuado, podemos explicar nuestro

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

97

ser consciente de dicho estado mental mediante la hiptesis de que dicho estado causa dicho pensamiento de nivel superior (Rosenthal 1986: 335-336).

Vista de este modo,


la conciencia es una propiedad relacional, la propiedad de estar acompaado por pensamientos de nivel superior y, por tanto, ciertos procesos causales deben mediar entre estos procesos y nuestra conciencia de los mismos. Puesto que dichos estados pueden estar conectados causalmente a diferentes pensamientos, entonces nosotros podemos ser conscientes de dichos estados de un modo distinto en diferentes momentos. La apariencia de los estados mentales, por lo tanto, no sera automticamente coincidente con la realidad (Rosenthal 1986: 354-355).

En este sentido, como afirma nuestro autor, no todo pensamiento de nivel superior ser consciente. Para que un pensamiento sea consciente requiere de la existencia de un pensamiento relacionado con l que sea, todava si cabe, superior a l. As, para que un pensamiento de segundo nivel sea consciente, debe ir asociado y acompaado de un pensamiento de tercer nivel que d cuenta de la posesin de dicho pensamiento de segundo nivel. En este hecho reside la diferencia importante del planteamiento de Rosenthal, en tanto permite diferenciar entre ser consciente de un estado mental y ser introspectivamente consciente de un estado mental. Slo cuando somos introspectivamente conscientes de un estado mental somos conscientes tambin de nuestros estados mentales superiores. Como vemos, Rosenthal se enfrenta de modo claro al planteamiento cartesiano, que indicaba precisamente lo contrario: que todo estado mental es introspectivamente consciente. Suponer esto, nos dice Rosenthal, es descabellado, en tanto que esperar que todos los pensamientos de nivel superior sean conscientes supondra que deberamos tener infinitos pensamientos en cualquier momento que fusemos conscientes de un estado mental determinado. Esta concepcin, segn Rosenthal,
no implica necesariamente una teora materialista o naturalista de la mente, ya que de hecho es totalmente compatible con un dualismo de sustancias, [pero] encaja a la perfeccin con los planteamientos materialistas en tanto que infiere que lo que hace que los estados mentales sean conscientes es su causar pensamientos de nivel superior que indiquen que nos encontramos en dichos estados. Adems, los materialistas podran sostener que dicha estructura causal se debe a conexiones neuronales (Rosenthal 1986: 339).

Vista as, la concepcin de Rosenthal es capaz de explicar adecuadamente los estados fenomenolgicos, porque es capaz de rendir cuentas de la estrecha conexin existente entre estar en un estado consciente y ser consciente del estado. Porque para atribuir conciencia de un estado mental concreto a un sujeto, el pensamiento de nivel superior correspondiente debe referirse a dicho estado, y el nico modo en que dicho pensamiento puede ser de un estado mental concreto es refirindose a alguien como estando en dicho estado mental concreto. El problema principal, como en el anterior planteamiento, parece ser la confusin conceptual existente entre las dos nociones de conciencia y la falta de explicacin de algunos aspectos de la conciencia, como el aspecto cualitativo de la experiencia consciente a partir de pensamientos de nivel superior. Pero una crtica mucho ms concreta la podemos descubrir

98

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

ahondando un poco en el tema. Pensemos tan slo en el siguiente ejemplo. Me acabo de levantar, todava somnoliento. Me dirijo a la cocina y, como cada maana, me dispongo a preparar unas tostadas mientras se calienta la leche. Pongo la mesa y me siento. Distrado, mientras escucho las noticias matutinas por la radio, noto un extrao olor. Las tostadas, se me estn quemando! El simple olor de las tostadas ha hecho que yo supiera de inmediato que las tostadas se estaban quemando (inspirado en Dretske 1993: 265-266). No podra saber que la tostada se est quemando si no supiera qu es una tostada y no supiera qu significa que algo se est quemando. Parece, pues, claro que ser consciente de un hecho incluye algn tipo de actitud que muestre la posesin (o al menos, el uso) de conceptos. En este sentido, parece razonable suponer la existencia de estados conscientes que no requieren de la presencia de pensamientos de nivel superior, lo que pondra en duda los planteamientos de Rosenthal. Siguiendo con su intento de ofrecer una explicacin naturalista reduccionista de la conciencia, Carruthers aceptar la diferenciacin entre conciencia fenomenolgica y conciencia por acceso, llegando a afirmar que la conciencia fenomnica es la experiencia misma (Carruthers 2001: 61).
Hay algo distintivo en cmo sera sentir la experiencia en cuestin, y estos estados son fenomnicamente conscientes. Como Block (1995) dijo: la conciencia fenomnica es la experiencia misma.

En este sentido, nuestro autor tambin apela a diferentes hechos y evidencias neurocientficas. Pensemos tan slo, propone, en nuestro sistema visual. Poseemos, parece ser, al menos dos sistemas diferentes. Por un lado tendramos un sistema conceptualizador (localizado en los lbulos temporales de nuestro cerebro) cuyo contenido es consciente. Por otro lado, tendramos un sistema sensorio-motor (situado en los lbulos parietales de nuestro cerebro) dotado de numerosos detectores de movimiento controlado on-line, de cuyo contenido no seramos conscientes. Visto de este modo, tendramos una explicacin razonable a problemas concretos de la conciencia, como el problema de la visin ciega (vase 1.4.12.), en tanto que permitira demostrar que el segundo sistema mencionado, el sistema con contenido inconsciente, tambin realizara el mismo papel causal respecto del sujeto que el primer sistema visual, de cuyo contenido s seramos conscientes. Pero deberamos poder tambin aclarar dicha diferencia, en tanto que Carruthers todava nos debera una explicacin de cmo puede llegar a ser consciente una experiencia determinada. Frente a este requisito, Carruthers apela directamente a la distincin entre estados primitivos y estados de nivel superior. Slo aquellos estados de los que somos capaces de darnos cuenta pueden ser considerados como fenomenolgicamente conscientes. Los estados fenomnicos conscientes son aquellos cuyas propiedades son reconocidas por nuestras capacidades introspectivas. Vistos de este modo, los estados conscientes seran aquellos estados que podemos reconocer como realizados en nosotros de un modo no-inferencial en tanto que

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

99

estn presentes en nosotros de un modo subjetivo (Carruthers 2000b).5 Dicho de otro modo, un estado consciente sera aquel estado de nivel superior que dara cuenta de las propiedades primarias que presentara un estado mental y que permitira darnos cuenta de la presencia subjetivamente dependiente de dicho estado en nosotros como sujeto de percepcin y de experiencia. En este sentido, el carcter cualitativo de una experiencia concreta sera un estado intrnseco y no-representacional, en tanto que aquello que realmente llegara a ser consciente sera el pensamiento de nivel superior realizado por las capacidades cognitivas internas de los sujetos capaces de dar cuenta del mismo. As, es posible ser un eliminativista respecto de los qualia, estableciendo su identidad con determinados estados cerebrales con determinadas funciones concretas (como hemos visto en la seccin 2.1.2.3.) sin negar la existencia de la presencia de un carcter cualitativo que permita, primero, diferenciar los diferentes tipos de sensaciones y, segundo, indicarnos cmo sera tener una determina sensacin concreta, pongamos como ejemplo experimentar la rojez de un tomate maduro. Siendo as la situacin, como hemos dicho, el mejor modo de explicar la conciencia sera negar la existencia de qualia (tal y como los presentara la tradicin) y establecer una relacin entre el papel causal y el contenido intencional de los estados cerebrales y funcionales que se dan en nuestro sistema nervioso central, en vistas a defender un estatuto cientfico de la psicologa intencional y reivindicando, as, la realidad del contenido intencional de nuestros propios estados (Cf. Boterrill and Carruthers 1999: 227-271; Carruthers 2001: 65). Desde este planteamiento, la explicacin reduccionista propuesta por Carruthers requiere establecer un nivel explicativo metafsicamente superveniente con implicaciones eliminacionistas. Por ello mismo, crticas como las expuestas por Chalmers podran serle aplicadas, en tanto que, nos dice, es perfectamente concebible la existencia de estados funcionales e intencionalmente idnticos que, sin embargo sean fenomenolgicamente distintos porque no podemos conceptualizar el aspecto sensitivo de las experiencias en trminos funcionales o intencionales, estableciendo as el hiato explicativo entre funciones neurolgicas y cognitivas y estados fenomnicamente conscientes. Pero, se defiende Carruthers, las crticas mencionadas podran ser ciertas si concibiramos los estados de nivel superior en un sentido funcional, pero ste no es el caso. Dichos estados estn expuestos en trminos de reconocimiento. Nuestros conceptos de experiencia consciente consistiran tan slo en la posesin de capacidades inmediatas de reconocimiento de los diferentes tipos de estado fenomnico,6 siendo la capacidad concreta de reconocer una determinada experiencia como una experiencia fenomnica de un tipo determinado (digamos, nuestra capacidad de reconocer la rojez en la experiencia de un tomate maduro) lo que cuente a

5 Los estados fenomnicamente conscientes son aquellos que pueden ser reconocidos en s mismos, de modo noinferencial, en virtud del modo en que los sentimos o del modo en que se nos presentan de manera subjetiva (Carruthers 2001: 62). 6 Directamente asociada con esta posibilidad, tendramos tambin la existencia de conceptos cualitativos que, de un modo inmediato, podran aflorar a la conciencia del sujeto perceptor, en tanto que respondera, de un modo general, a la experiencia concreta de la manera en que habitualmente lo hara todo ser consciente ante la presencia de las mismas caractersticas relevantes.

100

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

la hora de presentarlo como un estado fenomnico consciente y no el papel funcional concreto que sea capaz de realizar. El principal problema que, a mi entender, ahora mismo se le presentara a una teora como la de Carruthers sera la de explicar exactamente en qu consisten dichas capacidades de reconocimiento de las cuales no somos conscientes pero que s permiten, sin embargo, ser conscientes de sus contenidos de nivel superior, en tanto que daran cuenta de los estados fenomnicos primarios. Porque, para Carruthers, estos sistemas incluiran una serie de mdulos capaces de crear creencias. La dificultad residira principalmente en explicar el estatuto de dichos mdulos, vistas las evidencias neurolgicas que desmienten la existencia de los mismos.7 Un problema mucho ms serio y mucho ms concreto es el que planteara la posibilidad de la existencia de estados mentales inconscientes que, sin embargo, tuvieran un papel causal. Desde el planteamiento de una teora de nivel superior, slo tendra sentido hablar de eficacia causal de los estados fenomnicos conscientes, esto es, de la eficacia causal de estados intencionales dependientes de los sistemas de reconocimiento descritos anteriormente. Pero cabe la posibilidad real de la existencia de estados intencionales inconscientes, al existir evidencias a la hora de aceptar la posibilidad de la existencia de una intencionalidad sin conciencia que nos obligaran a mostrarnos cautos a la hora de aceptar las conclusiones de Carruthers y Rosenthal. (Tambin podran aplicarse estas crticas a la teora de Galen Strawson o Searle, en tanto que ambos aceptarn la idea de la existencia de estados inconscientes que, sin embargo, seran intencionales).8 La conciencia parece que no involucra tan slo una serie de capacidades de reconocimiento, sino que presupone una mayor disponibilidad del contenido proporcionado por los diferentes procesos cognitivos que tienen lugar en el sistema nervioso y en el cerebro. Esto es, proporciona un nivel introspectivo dependiente ms de un papel causal de las representaciones presentes en los sujetos que de los sistemas no-representacionales capaces de proporcionar determinados contenidos. La intencionalidad, por s sola, no sera suficiente para la introspeccin; y como parece que la introspeccin es una condicin necesaria de todo estado consciente, entonces la intencionalidad no parece ser suficiente para la conciencia. La intencionalidad, en s, es tan slo un recurso que permitira indicar los objetos sobre los que se
Contra la modularidad de la mente ya me he pronunciado en Colomina 2008c. En este texto vengo a sostener que, contra ciertos autores como Pinker o Lightfoot que sostienen la posible existencia de un rgano de la mente especfico para el lenguaje, los datos aportados en la actualidad por la teora neurofisiolgica permiten inferir, primero, una descentralizacin de las labores cognitivas que permitiran explicar la posesin de un lenguaje (directamente contra la posibilidad de la existencia de una gramtica universal) y, segundo, la existencia de un nivel semntico externo al individuo que posibilita una explicacin mucho ms plausible de la originacin del contenido semntico que la que son capaces de ofrecer las teoras de corte internista. 8 Galen Strawson reivindica que los estados inconscientes no son genuinos estados mentales: estrictamente hablado, no existen fenmenos mentales disposicionales no-experienciales (Strawson 1994: 167). Searle afirma que nosotros no tenemos una nocin de mente como separada de la conciencia (Searle 1992: 18). Ello les llevar a presuponer un Principio de Explicacin Intencional (Rey 2008: 60). Segn el PEI, cuando el comportamiento de un sistema, o los procesamientos internos, sean tan sensibles que no puedan ser explicados mediante intencionalidad consciente, existe la posibilidad cientfica de que dicho comportamiento y dichos procesamientos estn causados por contenidos que soporten estados intencionales introspectivamente inaccesibles a los sujetos. Una crtica general contra la posibilidad de este tipo de teora, donde se desechan por completo la posibilidad de estados inconscientes, la encontramos en Rey 2008. Para una amplia crtica al Principio de Conexin de Searle, anlogo al PEI, vase el captulo 2.
7

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

101

dirigira la mente, pero no sera un proceso que hiciera conscientes a los estados mentales. Por tanto, parece necesario presuponer alguna clase de proceso perceptivo interno que permita, por un lado, indicarnos el tipo de sensacin que estamos teniendo en cada momento y, por otro, mostrarnos el contenido representacional que toda experiencia parece transmitir (Rey 2008: 7374).

2.1.3. El contenido representacional de la conciencia


Segn hemos estado viendo en las anteriores secciones, un importante hecho a la hora de poder dar cuenta de la conciencia es el tipo de contenido que se presupone que deberan tener los estados mentales fenomnicos. A lo largo del apartado 1.2. dejamos constancia de una seria dificultad a la hora de presentar la diferencia fuerte entre el contenido no-conceptual (CNC) y el contenido conceptual de la conciencia. Como vimos all, la discusin se realiz en trminos de dependencia. Si considerbamos posible que el CNC fuera independiente del contenido conceptual, entonces deberamos asumir que el contenido conceptual quedara sin fundamento porque faltaran las bases sobre las que se asentara el contenido proposicional de los estados mentales de los sujetos conscientes (Bermudez 1994). Pero, por otra parte, si defendiramos la interdependencia del contenido conceptual y del contenido no-conceptual, entonces ello nos llevara a presuponer la existencia de una tercera instancia que multiplicara innecesariamente la realidad metafsica y psicolgicamente subyacente (Peacocke 1994). En este sentido, y como defendimos al final del mencionado apartado, una opcin viable era defender una nocin neutra de representacin que permitiera, por un lado, servir de base para el contenido conceptual de las experiencias fenomnicas del que los sujetos son conscientes y, por otra, evitar en la medida de lo posible el extender las entidades metafsicas. (La otra opcin, la posibilidad de abandonar definitivamente una nocin representacional de contenido, ser considerada como la base sobre la que se desarrollar el captulo final).

2.1.3.1. Fodor sobre conceptos


Dentro de la tradicin, existen dos explicaciones predominantes a la hora de intentar explicar la naturaleza de los conceptos. La primera, que podramos denominar el punto de vista psicolgico, mantiene (como veremos) que los conceptos son representaciones mentales, esto es, son particulares mentales que tienen propiedades semnticas. Por el contrario, en segundo lugar, como contrapuesto, encontramos el punto de vista semntico. Segn esta explicacin, los conceptos no son representaciones mentales, porque los conceptos no pueden estar en la mente. Los conceptos, entonces, seran objetos abstractos de una cierta clase (tal y como defendi Frege). Desde su punto de vista, el significado de una oracin declarativa es una proposicin (o pensamiento, empleando el lenguaje fregeano). Dicha proposicin debe entenderse como un objeto abstracto en tanto que es posible su existencia de modo separado de las mentes de los hablantes. Si oraciones en lenguas diferentes pueden transmitir el mismo significado es debido a que el significado de las mismas puede expresar la misma proposicin, del mismo modo, objetos en mentes diferentes pueden expresar el mismo pensamiento. Porque tanto en un caso

102

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

como en el otro lo que tenemos son modos diferentes de presentacin (sentidos distintos) de dicho contenido proposicional. Peacocke sera uno de los mximos exponentes de esta posicin en la actualidad. Hoy en da ha cobrado fuerza la posibilidad de una tercera va: se considera plausible establecer una definicin de concepto que combine tanto representaciones mentales como sentidos. Vistos de este modo, los conceptos seran representaciones mentales implementadas segn el sentido concreto que expresan. No disponemos de espacio suficiente para desarrollar ms esta idea. Para una exposicin ms detallada, vase Margolis and Laurence 2007. Tambin Prinz 2002. Hablar aqu del planteamiento de Fodor nos va a ser de suma utilidad porque nos permitir avanzar ciertas explicaciones bsicas necesarias a la hora de precisar la nocin de contenido o representacin conceptual (algo que reservamos para la seccin 2.1.3.2.). El segundo captulo de Fodor (1998) plantea cinco condiciones restrictivas respecto de lo que debera ser un concepto. Segn la primera condicin, un concepto es un particular mental. Visto de este modo, un concepto es un estado mental que es causa, y puede ser efecto, de otros estados mentales. Tiene una existencia efectiva en tanto que en el cerebro existe un determinado estado fsico que permite instanciar dicho concepto, por lo que ante dos conceptos diferentes cabra suponer la existencia de dos estados fsicos distintos que los implementaran. La segunda condicin es que un concepto es siempre una categora, dado que permitira delimitar el conjunto de objetos a los que referira dicho concepto, agotando as su extensin. En tercer lugar, los conceptos son composicionales, esto es, los conceptos pueden combinarse entre s y el valor semntico de dicha composicin ser una funcin dependiente de los valores semnticos de los conceptos que son sus constituyentes. Esta caracterstica composicional de los conceptos, adems, permitira explicar por qu el pensamiento es sistemtico y tan productivo (Fodor and Pylyshyn 1988). Visto as, entonces, el pensamiento tambin debera ser composicional, por lo que tambin deber tener una estructura repleta de elementos simples constituyentes. Siguiendo con la lista de restricciones sobre los conceptos, Fodor plantea en cuarto lugar un requisito de adquisicin: los conceptos (o, al menos, la gran mayora de ellos) deben poder ser aprendidos. Cuando un individuo adquiere un nuevo concepto, nos dice Fodor, entonces el sujeto queda anclado nomolgicamente a la propiedad que dicho concepto expresa. Es decir, una vez el sujeto conoce lo que engloba el concepto, se establece una dependencia asimtrica entre las instanciaciones correctas y las instanciaciones incorrectas (errneas) de dicho concepto. Como Fodor advierte, al establecer la plausibilidad de esta condicin, evitamos tener que rendir cuentas de hiptesis intermedias que permitan explicar el despliegue del concepto. Esto es, permite concebir los conceptos adquiridos de este modo como primitivos sin necesidad de tener que recurrir a nociones genticas o innatas. Visto de este modo, entonces, la mayor parte de los conceptos que posee un individuo sern primitivos sin necesidad de tener

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

103

que presuponer, como hara por ejemplo Pinker (1997),9 que dichos conceptos estn ya insertos de manera innata en la estructura conceptual inicial en los primeros estadios de la vida humana. En ltimo lugar, para Fodor, un requisito imprenscindible es que los conceptos deben ser pblicos y compartidos. Aplicando la distincin entre tipos y casos (o ejemplares, referido a la clsica contraposicin entre type and token) y teniendo presente la tesis funcionalista de la mltiple realizabilidad, Fodor insiste en que existen particulares mentales (esto es, casos) que permitiran instanciar el mismo tipo de concepto. Visto as, entonces, dos individuos pueden ser poseedores del mismo concepto aunque implementen dos casos diferentes del mismo tipo mental. En este sentido, dos personas pueden diferir en sus experiencias particulares pero compartirn los mismos conceptos. Lo que subyace a esta explicacin es una nocin fuerte de identidad terica aplicada a los conceptos que evitara el relativismo conceptual.

2.1.3.2. Contenido conceptual y no-conceptual en la experiencia fenomnica


La definicin de Fodor, como hemos visto, valdra para aquellos que defienden una concepcin conceptual del contenido de las experiencias fenomnicas, pero no para aquellos que defienden una nocin no-conceptual. Cul de las anteriores condiciones deberamos abandonar para poder establecer una nocin de contenido no-conceptual? El problema principal, como ya nos ha indicado Fodor, es que las cinco condiciones presentadas son necesarias para establecer una teora representacional de la mente. Visto de este modo, advierte, eliminar una de las condiciones supondra establecer una teora de la mente que sera no-representacional. O bien los seguidores del CNC cumplen las condiciones mencionadas o bien deben confeccionar una teora no-representacional. Una alternativa viable sera, por supuesto, que el terico del CNC confeccione una nocin alternativa de representacin. Volvamos a la concepcin del CNC de Bermudez (1994). La nocin de contenido defendida all tiene en cuenta las cuatro primeras condiciones de Fodor, porque, primero, la condicin 1 establece una distincin entre una teora realista y una instrumentalista del contenido mental, pero no nos dice nada respecto del estatuto del contenido mismo y, segundo, segn la condicin 2 permitira tambin establecer un criterio de evaluacin semntica para el CNC que permitira diferenciar entre representaciones verdicas y falsas, un criterio que, segn la condicin 3, tambin permitira la composicionalidad del contenido. Pero, adems, segn la condicin 4, tampoco los tericos del CNC estaran dispuestos a aceptar que el contenido es innato. Visto as, la condicin que parecera demarcar la separacin entre contenido conceptual y no-conceptual sera la condicin 5 de Fodor, por lo que el defensor del CNC debera desestimarla. El CNC es el contenido tal y como se presenta en la experiencia, es el modo segn el cual experimentamos la realidad. En sentido estricto, entonces, si negamos dicha condicin resultar que, presentados ante el mismo segmento de la realidad, dos individuos no implementarn el mismo CNC. Visto as, si las representaciones del CNC son idiosincrsicas, es

Para una crtica directa a la teora expuesta en dicho volumen por Pinker, puede verse Fodor (2000).

104

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

decir, diferentes para cada uno de los sujetos conscientes del mismo segmento de la realidad, entonces cabe la duda razonable sobre el modo en que el CNC pueda proporcionar a dichos individuos los elementos necesarios para construir los conceptos comunes que comparten. Podramos hacer caso a Stalnaker (1998a) y afirmar que no existe una identidad interindividual en el mundo conceptual, esto es, negar que dos individuos puedan compartir el mismo concepto instanciado por la misma experiencia fenomnica, que ambos individuos siempre tendrn contenidos diferentes ante una misma experiencia, por lo que la experimentarn de modo distinto. O bien podramos considerar que McDowell (1994) lleva razn al insistir en que la esfera de lo conceptual abarca tambin el mbito de las experiencias. Visto as, nuestros conceptos diferiran entre s en la medida en que tambin difieran nuestras experiencias concretas, amplindose cada vez ms las diferencias entre los individuos cuanto ms lejanos se encuentren los repertorios experienciales de los diferentes individuos. Aparece aqu un problema: cmo conseguir que los pensamientos y las intuiciones se conecten racionalmente (el viejo problema kantiano de la imposibilidad de la existencia de pensamientos vacos y de intuiciones sin concepto).10 La solucin que decide McDowell pasa por entender la realidad conceptual como algo que se extiende hacia la experiencia, siendo sta pasiva pero siendo, tambin, reflejo de capacidades conceptuales. En este sentido, las impresiones en los sentidos tendran, per se, contenido conceptual, pero ello no impedira que pudieran ser experiencias del mundo. Una solucin alternativa es la ofrecida por Cussins (1990). Para este autor, la posibilidad de representar objetos y propiedades emergera a partir de experiencia pre-objetivas, esto es, dicha posibilidad dependera de la estructura no-conceptual del contenido de las distintas capacidades de reconocimiento de los sujetos perceptores. Visto de este modo, los conceptos seran atmicos. Poseeran una estructura no-conceptual modelada segn la experiencia y su estructura podra captarse a partir de la estructura representacional interna (nosemntica) de los mismos. Visto as, lo conceptual sera un constructo derivado del CNC, pero ste sera el causante de la experiencia concreta. El problema de esta perspectiva recaera en el papel irrelevante que los conceptos desempearan en la vida mental de los sujetos, dado que los
Frente a esta imagen tradicional kantiana, han reaccionado varios filsofos en la actualidad. Ne (2004) propone una teora que pretende mostrar en qu sentido podemos entender la percepcin como un modo de accin. Ne (2004: 11) la denomina perspectiva de entrada-salida, porque presupone que existe una conexin inmediata por medio de la intervencin de mecanismos que conectaran intuiciones (datos entrantes como sensaciones) y pensamientos (datos salientes como respuestas a dichos estmulos de entrada). Esto es, propone la existencia en los organismos de determinadas capacidades sensorio-motoras corporalmente dependientes que permitiran dotarlo de un conocimiento concreto que le permitira actuar en cada momento. Frente a esta teora, Block (2001) ha argumentado que peca de conductismo porque presupondra que tener una experiencia sera como disponer de una determinada relacin de entrada y salida. Pero esto no es del todo cierto. Lo que Ne afirma estar reivindicando es la existencia de una especie de mecanismos que proporcionaran al organismo una serie de know-how que le permitiran realizar, de manera inmediata, toda una serie de razonamientos que le llevaran a la accin. Estara proponiendo una especie de conocimiento prctico. Y sta, por supuesto, no es una tesis conductista (Ne 2004: 33). Otra defensora de una teora similar es Hurley (1998). Vase Kobes (2000) y Kinsbourne (2000) para una serie de contundentes crticas, as como Hurley (2000) para una defensa de su actual posicin. En la actualidad, Ne defiende que la conciencia es algo que acontece en nosotros pero que no est localizada en el cerebro. Por supuesto, tendra una base neurolgica, pero la conciencia no se encuentra en dicha base, sino que es algo que nosotros hacemos de manera activa mediante la interaccin dinmica con nuestro entorno. Vase Ne 2009.
10

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

105

primeros apareceran como idealizaciones de las estructuras subyacentes de los segundos, lo que dificultara la posibilidad de dotar de una naturaleza compartida a los propios conceptos. Al apelar a mecanismos universales de interaccin entre sujeto y entorno, podramos conceder a la posicin de Bermudez que las experiencias pre-objetivas sean idnticas entre individuos, siempre que consideremos plausible que stas pudieran estar constituidas a partir de interacciones con elementos pblicos. De este modo, el carcter compartido de las experiencias vendra garantizado por las restricciones establecidas entre el contexto y el sujeto perceptor. Desde este punto de vista, el contenido representacional basado en dichas propiedades relacionales poseera una naturaleza pblica y compartida determinada por la regularidad de determinadas propiedades establecidas por el entorno y por el funcionamiento de los diversos sistemas cognitivos capaces de captar dichas propiedades. Como hemos visto, las teoras del CNC que reivindican su carcter no-pblico tienen la dificultad aadida de tener que establecer un marco conceptual que no derive en relativismo. Pero las teoras que se empean en establecer criterios demasiado estrictos para evitar dicho relativismo, vase si no el caso de Bermudez, hacen dudar de la naturaleza pblica del CNC. Si el CNC cumple el criterio de correccin, entonces parece ser el caso que dos ejemplares concretos del mismo tipo de CNC pueden poseer las mismas condiciones de correccin, lo que indicara la implementacin de la misma experiencia en ambos sujetos (aunque slo sea as si se considera que dichas condiciones de correccin son suficientes para tener dicho concepto). Ello nos indicara, precisamente, que la nocin de publicidad no es tan crucial en la diferenciacin entre CNC y contenido conceptual, por lo que parece difcil establecer dicha dicotoma.

2.1.3.3. Son independientes el contenido conceptual y el no-conceptual?


Visto que no parece plausible dejar de lado la condicin quinta de concepto establecida por Fodor, podramos adoptar una estrategia mucho ms arriesgada para procurar la correcta definicin del papel del contenido conceptual y del contenido no-conceptual. Esta pasara por intentar negar la condicin segunda de Fodor, lo que supondra admitir que las entidades con CNC no poseeran ningn tipo de evaluacin semntica, es decir, no podramos decir de ellas que se refieren o denotan cosas o hechos, aunque sean irreales o abstractos (Manrique 1999). La mayor dificultad con esta propuesta la encontramos en que una entidad tal parece no poder dar cuenta de la posibilidad de representar errneamente un estado de cosas, lo que supondra que no podra ser una representacin en absoluto (Bermudez 1998: 84). Una dificultad mayor pasara por tener que negar, tambin, la tesis de la composicionalidad de los conceptos, dado que el contenido de los compuestos no puede ser una funcin establecida por el valor semntico del contenido de sus componentes. Una posibilidad alternativa pasara por defender una posicin representacionalista como la defendida por McGinn (1989), que parte de la idea de la existencia de modelos mentales. Podramos decir que en esta obra no queda claro del todo si McGinn considera que los modelos mentales seran representaciones con contenido no-conceptual. Pero parece claro que McGinn defiende precisamente que los modelos mentales seran de esta clase, dado que emplea la nocin

106

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

de simulacin para referirse a su implementacin. Desde esta perspectiva, entonces, un modelo mental sera, en palabras de nuestro autor, una estructura mental capaz de simular un determinado aspecto de la realidad. Las representaciones basadas en un modelo adecuado se consideraran como verdaderas, mientras que las representaciones basadas en un modelo inadecuado debern ser catalogadas como falsas. En este sentido, los modelos adecuados sern aquellos capaces de dotar al agente de las mejores opciones posibles para enfrentarse a la supervivencia y los problemas que le plantee su entorno. Visto de este modo, las representaciones errneas pueden, a menudo, resultar adecuadas desde un punto de vista evolutivo (pensemos tan slo en el joven lmur que emite el sonido de alarma cuando observa, a lo lejos, un guila culebrera cuando en realidad no supone una amenaza real para el grupo, pero que le permite ponerse a refugio y alertar a los dems miembros). Aunque, por el contrario, no parece necesario que una representacin deba cumplir estrictamente una condicin de adecuacin teleolgica. Siguiendo esta lnea argumental, como nos dirn las teoras de Dretske o Millikan (como veremos un poco ms tarde, seccin 2.2.1.2.), los modelos mentales representacionales podran cumplir perfectamente la funcin que les corresponde y ser puramente informacionales, careciendo pese a ello de contenido conceptual. Como vemos, lo realmente problemtico aqu es establecer una teora que pretenda ser representacional y, sin embargo, quiera prescindir del requisito de evaluacin semntica. Podramos establecer una nocin de CNC sin tener que acabar transformndolo en contenido conceptual? Manrique (1999: 641) opta por abandonar el Principio de Autonoma propuesto por Bermudez (1994) (y que ya analizamos en el primer captulo, apartado 1.2.). Visto de este modo, el contenido conceptual y el contenido no-conceptual seran interdependientes: para que una entidad tuviera CNC requerira la presencia de un concepto, pero para que una entidad tenga contenido conceptual se requiere la presencia de experiencias no-conceptuales. Entonces, un estado con contenido sera representacional y un estado representacional sera informacional, pero no a la inversa. Esto es, no todo estado informacional sera representacional, en tanto que el contenido de un estado informacional no podra constituirse como un objeto intencional a falta de un concepto. Es decir, slo la presencia de un concepto permitira indicar la experiencia concreta en la que se encuentra el sujeto en un momento determinado, en tanto que tan slo se podra implementar si se da un determinado CNC. El CNC no podra categorizar si no es a travs de un concepto concreto, pero el concepto slo podra categorizar la realidad si est presentada de un modo concreto al sujeto perceptor por un determinado CNC, mostrndose necesaria, entonces, la interdependencia entre CNC y contenido conceptual. Una consecuencia de establecer la interdependencia entre CNC y contenido conceptual sera tener que afirmar lo que Clark (1993) denomina innatismo conceptual mnimo (vase tambin Clark 2003). Esto es, la existencia de mecanismos mentales con los que todo sujeto cuenta desde su nacimiento y que le permitirn el desarrollo posterior de toda una serie de estructuras funcionales que actualizarn el mundo del modo adecuado segn el caso. La peculiaridad de esta nocin es que permitira establecer toda una serie de mecanismos conceptualizadores que, por un lado, estaran orientados hacia la localizacin de aquellos

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

107

aspectos de la realidad ms relevantes para permitir la subsistencia del organismo en su entorno (la supervivencia) y, por otro lado, permitiran establecer dichos conceptos sin necesidad de presuponerlos como entidades intencionales hasta que no son rellenados por el CNC a medida que tiene lugar el desarrollo de la historia cognitiva propia de cada uno de los individuos. Visto de este modo, el contenido de una experiencia puede incluir elementos conceptuales sin necesidad de ser representacional, lo que facilitara las cosas, como veremos en el captulo final, a la hora de tener que ofrecer una explicacin satisfactoria del problema de la conciencia. Si se tiene esto en cuenta, entonces, lo que propone este modelo es una explicacin en la que los estados informacionales de la red inicial son de carcter no-conceptual para, segn avanza la integracin en el seno de la comunidad lingstica y se produce el desarrollo histrico y cognitivo particular de cada individuo, posteriormente constituirse como conceptos. Pero para que ello tenga xito, debe negarse que los estados iniciales tengan contenido previo, en tanto que ste se establece en funcin de la historia de entrenamientos cognitivos particular de cada individuo, dependiente del nivel de organizacin determinado por el objetivo bsico, de supervivencia, de cada organismo en concreto. La crtica ms feroz que una concepcin tal de interdependencia podra sufrir es, precisamente, la posibilidad de que ambas nociones se tornen ininteligibles. Si consideramos que ambas nociones se necesitan mutuamente, esto puede llevar al error de presuponer que ambas nociones pueden identificarse como una nica entidad. Pero existen casos concretos en los que parece razonable pensar que existe una disociacin entre contenido conceptual y noconceptual. Pensemos por ejemplo en los casos de agnosia visual. Segn Bermudez (1998: 81), en determinados casos de agnosia asociativa, los errores de reconocimiento son debidos a cierto tipo de dao selectivo a nivel conceptual, por lo que el CNC quedara ms o menos a salvo. De modo contrario, en casos de agnosia aperceptiva, el dao se ha producido a nivel no-conceptual, siendo el nivel conceptual el que permanecera sano y salvo. Si esto fuera cierto, es decir, si pudiera demostrarse que en diferentes casos de agnosia el dao podra localizarse de manera concreta o bien en el nivel estructural primario (los casos de agnosia aperceptiva) o bien en el nivel de los sistemas de reconocimiento (los casos de agnosia asociativa), entonces parecera demostrarse, tambin, que el CNC se emplea en la construccin de conceptos pero no en el resto de implementaciones de conceptos. Otro ejemplo podramos encontrarlo en determinados casos de esquizofrenia alucinatoria (Manrique 1999: 645). Una alucinacin esquizofrnica resulta incomprensible para una persona que no sufra la enfermedad porque supone una alteracin en las estructuras ms fundamentales, las de tiempo y espacio. El problema principal de este tipo de anomala reside no en el hecho de que el sujeto construya entidades incorrectas en su imagen del mundo, sino en el estatuto ontolgico alterado de dichas entidades. A diferencia de los otros dos casos de agnosia, en el caso de la esquizofrenia parece que el enfermo puede tener la mente literalmente dividida en un mundo de representaciones experienciales que no consigue articular con el mundo de sus representaciones conceptuales. Por ello mismo, la dificultad de explicar la disociacin entre este tipo de representaciones en casos como los mencionados (tambin

108

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

ocurrira lo mismo en los casos de cerebro escindido que introdujimos en la seccin 1.4.13.) pareceran presuponer una necesaria separacin entre contenido no-conceptual y contenido conceptual. El problema principal con este punto de vista sera presuponer que tanto las experiencias como los conceptos pueden entenderse en un sentido representacional. Si en lugar de ello los entendiramos desde un punto de vista diferente, por ejemplo, como dependientes de un sustrato computacional, podramos llegar a mostrar cierta interconexin entre ambos, permitiendo incluso salvar problemas patolgicos como los anteriormente mencionados.

2.2. Aproximaciones representacionales de la conciencia


Como hemos visto en el apartado anterior, el representacionalismo individuara los estados mentales en trminos de su contenido representacional. Es normal distinguir entre aquello que es representado y el vehculo mediante el cual se da dicha representacin. En este sentido, ambas nociones pueden ser interpretadas de modo diferente. Segn una concepcin materialista, ambas seran entidades fsicas. El vehculo de transmisin sera un estado neurofisiolgico del cerebro del sujeto consciente, mientras que el contenido de dicho estado es una determinada caracterstica fsica del entorno en el que estara situado el sujeto consciente. Visto as, la relacin entre el representante y el representado sera una relacin fsica. En los prximos apartados atenderemos a los desarrollos representacionalistas ms relevantes en la actualidad.

2.2.1. El carcter subjetivo desde una perspectiva representacionalista


A la hora de dar cuenta del carcter subjetivo de la experiencia consciente, un problema que sin duda debe asaltar a todo terico es poder explicar la manera en la que un estado mental es capaz de ser intrnsecamente sobre s mismo. Es decir, como hemos comentado anteriormente, una de las dificultades a la hora de construir una explicacin de la conciencia recae en mostrar cmo podemos mantener que un estado mental fenomnico como lo es la experiencia puede tener un carcter subjetivo. En tanto que subjetivo, la experiencia se refiere a un objeto tal y como ste se me presenta a m en mi experiencia. Por ello mismo, al intentar aportar respuestas concretas a esta problemtica, podramos distinguir entre dos aspectos diferentes de la intencionalidad de dicho estado experiencial. Por un lado, tendramos el contenido intencional y, por otro, tendramos el modo intencional.11 Al igual que en las actitudes proposicionales, tambin en las experiencias podramos aplicar la diferenciacin entre contenido y actitud psicolgica. La diferencia entre ver un fantasma y ver un perro es una diferencia de contenido, mientras que temer a un fantasma y ver un fantasma es una diferencia en la actitud psicolgica de presentacin de la experiencia.

11 La diferenciacin entre contenido y actitud es muy habitual cuando se habla de actitudes proposicionales. Pensemos tan slo en la diferencia entre creer que est lloviendo y tener la esperanza de que llueva. Aunque ambas actitudes proposicionales tienen el mismo contenido (el que llueva), stas se presentan de modo diferente. Igualmente, dos creencias diferentes pueden compartir la misma actitud psicolgica, aunque difieran en contenido (pinsese tan slo en la diferencia de contenido entre creer que el Teide es un volcn y creer en el Ratoncito Prez).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

109

Pero reconstruir el carcter subjetivo en trminos de la actitud psicolgica de la experiencia no es lo mismo que ofrecer una explicacin fisicalista del mismo. Necesitaramos para ello poder ver cmo los estados neurofisiolgicos de nuestro cerebro son capaces de implementar las experiencias. La dificultad estriba en que parece imposible ver cmo puede realizarse esta explicacin de una manera satisfactoria. Por ejemplo, Levine desarrolla un trilema que muestra de modo patente la dificultad de poder explicar neurofisiolgicamente las experiencias subjetivas (Levine 2001: 171-173). Cuando alguien tiene una experiencia consciente de rojez (como nuestro amigo, aquel que experimenta un tomate maduro), el cual (supongamos) se implementa por un determinado estado neurofisiolgico, hay tres diferentes descripciones bajo las cuales es capaz de representarse dicha experiencia. En primer lugar, puede representrselo en tanto que estado cerebral. En segundo lugar, puede representrselo en tanto que experiencia de rojez. O, en tercer lugar, puede representrselo de modo indxico, esto es, en tanto algo capaz de realizar dicha representacin. Segn Levine, deberamos abandonar de inmediato la primera opcin porque es implausible:
La representacin de la experiencia en tanto estado cerebral obviamente no funciona no hay razones para pensar que una representacin de primera persona ofrezca una descripcin neurofisiolgica (Levine 2001: 172).

La dificultad con esta afirmacin es, bsicamente, que el nico motivo que parece impulsar a Levine para sostenerlo es que la opcin primera simplemente no casa de modo adecuado con su propia concepcin de la fenomenologa de la experiencia consciente en tanto que revelada de modo inmediato a nuestra instrospeccin. Pero, admitmoslo, ste no es un argumento demasiado robusto. Pensemos tan slo por un momento en el siguiente contraejemplo: pensemos en nuestro concepto de materia gris. Cuando pensamos en l, nuestro pensamiento tiene lugar, sin duda, de algn modo en estados neurofisiolgicos del cerebro que, seguramente, incluirn tambin una cierta cantidad de materia gris en su composicin. Por tanto, cuando pensamos en la materia gris, deberamos presuponer que la materia gris se est autorepresentando a s misma. Pero esto no es lo que parece defender Levine cuando habla de introspeccin, por lo que deberamos presuponer la existencia de estados a un nivel sub-personal que, sin embargo, permiten pensar dichos conceptos. (El ejemplo es una modificacin de un ejemplo sobre el dolor aparecido en Hill 2005). La segunda opcin, para Levine, tambin es desechable. Porque la experiencia de rojez debe representarse a s misma como una experiencia de rojez. Esto es, debe representarse a s misma como empleando una descripcin de experiencia roja. Pero, podramos objetar, parece que cuando una experiencia se representa a s misma de este modo, no slo se representa como siendo de rojez, sino tambin se representa como siendo de rojez de un cierto modo concreto. Esto es, no se representa de un modo indeterminado, sino que se representa como una concreta descripcin que determina cmo es dicha experiencia en concreto. Si esto es as, entonces la

110

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

rplica de Levine queda desautorizada, porque la experiencia cumple con su pertinente carcter subjetivo. Contra la tercera opcin, Levine insiste en que considerar la experiencia como un indxico impide que pueda ser representada de modo introspectivo. Pero ste no parece ser el caso. Pensemos en una experiencia de rojez en tanto que representada de modo indxico. Puede indicar perfectamente el estado que la representa. No es necesario pensar, como hace Levine, que la experiencia debe ser representada como algo (en este caso, la rojez), sino que podemos tan slo pensar que la experiencia es representada de un modo no-conceptual. Visto lo visto, no tenemos ms remedio que considerar que el argumento de Levine no es conclusivo, en tanto que no es capaz de mostrar la necesidad de que todo estado consciente deba ser conceptual y no ha sido capaz de mostrar la irrelevancia de los hechos neurofisiolgicos empleados. Pero, adems, no es exhaustivo, dado que cualquier interpretacin naturalizada de la representacin, la conciencia o de la intencionalidad deber, tarde o temprano, ofrecer una explicacin reduccionista de la misma en trminos de algn tipo de relacin causal y, como sabemos, toda relacin causal es anti-reflexiva por definicin, por lo que no se respetara el papel que el contenido fenomenolgico tendra en la teora de Levine. Pero esto, tambin, podra ser un inconveniente para las teoras que persiguen la naturalizacin del carcter subjetivo de la conciencia, porque a la hora de establecer una interpretacin para la auto-representacin, sta siempre incluir una relacin fsica entre el estado mental representante y el aspecto del entorno que es representado, siendo necesario establecer de modo determinado dicha relacin. Si toda relacin fsica es anti-reflexiva, entonces toda aproximacin naturalista (aunque sea representacional) de la auto-representacin de los estados mentales con carcter fenomnico ser falsa porque deberamos establecer de modo correcto que ningn estado mental es capaz de representarse a s mismo (Kriegel 2005: 45). Anteriormente hemos indicado el modo en que el funcionalismo intenta salvar este problema (vase seccin 2.1.2.2.). Pero el funcionalismo no es el nico intento de establecer una teora naturalista de la conciencia. Podemos encontrar, tambin aproximaciones causales informacionales (como la de Fodor y la de Dretske), aproximaciones teleolgicas (como las de Millikan o Papineau), aproximaciones de nivel primario (como las de Tye o Byrne), aproximaciones dualistas (como las de Chalmers o Searle) y aproximaciones de orden superior (como las de Carruthers, Rosenthal o Dennett). En las siguientes secciones atenderemos a varias de estas interpretaciones.12

La concepcin representacional de Fodor ha sido brevemente formulada en la seccin 2.1.2.2. A analizar la teora de Searle, y siguiendo nuestra planificacin, dedicaremos el captulo 3. Dedicamos el captulo 4 a presentar crticamente la teora de Tye. La teora de Dennett se muestra crticamente en el captulo 5. Las concepciones de Carruthers y Rosenthal han sido expuestas en la seccin 2.1.2.4. Ninguna de ellas se mostrar en este apartado.

12

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

111

2.2.1.1. Teoras informacionales


Una teora informacional considera la existencia de una relacin de intercambio de informacin entre la experiencia y el objeto externo que la provoca. En este sentido, un estado mental representar una determinada experiencia s y slo si un caso concreto de dicho estado mental es nmicamente dependiente de la implementacin de un determinado caso de experiencia concreta. La teora informacional ms relevante es la ofrecida por Dretske. Para nuestro autor, la experiencia perceptiva (el carcter fenomnico de determinados estados mentales), las cualidades que determinan qu sera tener una experiencia concreta, estn completamente determinadas por las propiedades de la experiencia que representan las propiedades de los hechos del mundo. Esto es, para Dretske, experimentar una serie de cualidades (experimentar el modo en que las cosas del mundo parecen ser) supone experimentar dichas propiedades como si realmente las tuvieran los objetos que estn representados en nuestra experiencia. En pocas palabras, Dretske defiende un realismo perceptivo al considerar que las propiedades representadas en la percepcin pertenecen a los objetos percibidos. Las experiencias, por tanto, son representacionales. En este sentido, las experiencias son representaciones naturales (Haugeland 1981), en tanto que dichas representaciones no se derivan de los sujetos, sino que informan de cmo son los objetos del mundo que representan. Si esto es cierto, debemos admitir la existencia de una serie de vehculos representacionales (esto es, objetos, hechos o condiciones de representacin) que transportan contenidos representacionales (esto es, condiciones o situaciones objetuales que son representadas por los vehculos). Para Dretske, un vehculo estar situado en la cabeza, mientras que un contenido ser siempre algo externo. Las representaciones tienen un objeto fijado segn el modo en que representan (o mal-representan) cmo es el mundo. De este modo, el carcter fenomnico de nuestra experiencia es determinado por el modo en que la experiencia representa cmo son las cosas, las propiedades de los objetos representadas por ellas, pero no por los objetos en tanto experimentados. Si la experiencia es comprendida en trminos representacionales, entonces parece claro que no puede ser considerada como conceptual. Para apoyar esta afirmacin, Dretske (1981) realiza una diferenciacin entre trminos de codificacin de la informacin analgica y digital, mientras que Dretske (1995) realiza una diferenciacin entre formas de representacin sistmica (de origen filogentico) y adquirida (de origen ontogentico). Visto esto, podramos concluir que una teora representacional de la experiencia debera distinguir entre la experiencia de las propiedades de un objeto (pongamos por ejemplo el caso de la visin, debemos diferenciar entre el tamao, el color, la forma, etc., del objeto) y el juicio determinado que permite inferir que dicho objeto posee dichas caractersticas (por ejemplo, una creencia). El hecho de que las propiedades que la experiencia permite individuar (esto es, aquellas caractersticas que permitiran determinar el tipo de experiencia que se tiene en cada caso) no sea de nada que el sujeto posea en la cabeza (a diferencia de su vehculo, que s lo estar) permite indicar que dichas propiedades no pertenecen a la experiencia misma, sino que

112

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

dependen de los objetos que sta representa. Visto as, los qualia no pueden ser ms que una clase de propiedades fsicas, propiedades que la experiencia representa como del objeto percibido. Cuando las experiencias son ciertas, entonces los objetos representados en la experiencia realmente poseen las propiedades representadas. En caso de ser falsa, los objetos no poseen dichas propiedades representadas. En este sentido, las propiedades que empleamos para individuar experiencias son las propiedades objetivas de los objetos experimentados, pero no las propiedades de la experiencia misma. Debemos diferenciar, entonces, entre las diferentes experiencias no en trminos de sus propiedades, sino en trminos de las propiedades que poseen los objetos de su representacin. Pero las propiedades que empleamos para clasificar las diferentes experiencias no pueden ser las propiedades pblicamente observables que poseen los diferentes objetos externos, sino que deben referirse a ellos. Pero s deben serlo aquellas que permiten individuar una experiencia concreta. De este modo, como muestra en Dretske (1995), una teora representacional plausible debe ser externista. All defendi que el contenido representacional no superviene sobre las bases biolgicas de los sistemas perceptivos, dado que todo organismo biolgicamente idntico puede representar su entorno de modos diferentes dadas sus diferentes posibles historias cognitivas particulares. Dentro de una explicacin representacional, entonces, individuos biolgicamente indistinguibles pueden tener diferentes experiencias frente a los mismos estmulos.13 Visto as, el contenido representacional, por tanto, no superviene de modo interno a los estados mentales de los sujetos perceptores. Ante esta tesis de Dretske, Bach (1997: 467) dice:
La objecin obvia al externismo fenomenolgico es que existen propiedades fenomnicas que, realmente, seran atribuibles a las experiencias mismas. Pensemos, por ejemplo, en las experiencias visuales borrosas Los objetos [de estas experiencias] se ven diferentes, por supuesto, pero no se ve que hayan cambiado.

La objecin de Bach intenta llamar la atencin sobre el hecho de que, en casos concretos de visin borrosa (un problema que ya presentamos en la seccin 1.4.8.), puede ser el caso que la experiencia no represente el objeto experimentado como borroso. Considerado de este modo, entonces, existiran propiedades fenomnicas que no seran propiedades reales de las

Dretske no considera que la intencionalidad sea el marco de lo mental, por lo tanto no puede considerar que los estados mentales con carcter fenomnico sean intencionales. Pero s considera que dichos estados mentales son representacionales, esto es, presentan los objetos del mundo como siendo de una cierta manera, como teniendo determinadas propiedades. Y las representaciones, en este sentido, s que seran intencionales y, por lo tanto, normativas. Vista de este modo, la normatividad implcita en la intencionalidad de los estados mentales, entonces, no puede depender de propiedades relacionales reales, dado que la existencia de dichas relaciones requerira presuponer la existencia de sus relata (multiplicando, as, innecesariamente los objetos metafsicamente relevantes). Pero como se ha considerado Dretske a s mismo como un reduccionista al afirmar la identificacin entre vehculos de transmisin de contenido representacional y ciertas partes del cerebro (en tanto que sistemas de procesamiento cognitivo), entonces la intencionalidad debe ser considerada, primero, como algo real y, segundo, como una relacin naturalmente explicable (como cualquier otro fenmeno natural). No le queda ms remedio a Dretske que afirmar la existencia (necesaria) de una conexin histrica entre el desarrollo de los diferentes sistemas cognitivos de representacin y los contenidos capaces de representar objetos del mundo (en tanto que representados de un cierto modo al sujeto). Cf. Dretske 2001.

13

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

113

cosas representadas en la experiencia. Dichas propiedades seran, como sugiere Bach, propiedades pertenecientes a la misma experiencia. Una posible respuesta es dibujada en Dretske (2003: 76-79). Supongamos, nos dice Dretske, que alguien se pone, por ejemplo, unas gafas que le hacen percibir el mundo como borroso. En este caso, deberamos decir que el vehculo representacional (la parte de nuestro crtex visual donde se localizara la experiencia visual concreta) se vuelve borroso? Seguramente, la respuesta correcta es que no. No Debemos suponer que nada en nuestras cabezas debe ser borroso para que los objetos externos nos aparezcan como borrosos. En este sentido, deberamos decir que la propiedad de aparecer borroso un objeto es el modo en que la experiencia concreta nos presenta los objetos concretos, por lo que no necesitaramos que la representacin fuese borrosa para que las cosas fueran representadas como siendo borrosas. As, cuando Bach describe una experiencia como borrosa, est confundiendo una propiedad intencional de una representacin concreta (cmo la experiencia representa de modo concreto los objetos) con una propiedad de la misma representacin. (Lo mismo le ocurrira a Peacocke (1983), cuando analiza casos concretos que incluyen errores de percepcin (o malas representaciones) parecidas). Sin embargo, vemos que no ocurrira lo mismo (esto es, no es habitual encontrar a nadie que confunda entre propiedades intencionales y propiedades de una representacin), por ejemplo, cuando hablamos de casos de representacin verbal, porque que se describa el mundo como borroso no quiere decir que las palabras mismas sean borrosas. Visto as, por tanto, las propiedades indicadas deben ser propiedades relacionales que permiten a los objetos representados, pero no a las representaciones mismas, aparecer al sujeto perceptor de un cierto modo, en este caso, aparecer como borrosos.14 Concluyendo, la perspectiva representacional ofrecida por Dretske, por tanto, estara defendiendo que el carcter cualitativo de la experiencia estara dado no slo por la informacin que es recibida, por ejemplo, por la retina (aunque sera crucial dicho proceso cognitivo), sino tambin por el modo en que dicha informacin se presenta al sistema perceptivo mismo (esto es, el modo en que es elaborado por los diferentes procesos cognitivos de los sujetos perceptores). La diferencia crucial, entonces, entre el carcter cualitativo que parecen tener las experiencias de dos sujetos biolgicamente iguales, entonces, podra perfectamente ser explicada por las diferencias existentes en los procesos cognitivos particulares de elaboracin de la informacin percibida, unos procesos que dependen por completo de la historia cognitiva particular que cada mecanismo de procesamiento ha sufrido a lo largo de su vida funcional.

2.2.1.2. Teoras teleolgicas


No existe una gran diferencia entre la anterior teora y la que aqu va a exponerse. Tal vez la diferencia crucial entre ambos tipos de interpretacin recae en el hecho de que, mientras

Una nueva revisin de las teoras representacionales sobre la visin borrosa, as como las ltimas aportaciones del punto de vista de Dretske al respecto, se proporciona en la seccin 4.3.3.1., cuando analicemos la diferenciacin de Tye entre estados mentales con carcter fenomnico y el resto de estados mentales. Respecto a la visin borrosa como un problema para la conciencia, vase seccin 1.4.8.

14

114

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

para la primera la determinacin de qu cuenta como contenido representacional depende por completo de la relacin histricamente establecida entre la cantidad y el tipo de informacin involucrada y la elaboracin particular que los sistemas cognitivos de cada sujeto realizan del contenido representado, para las segundas la relacin existente entre un contenido y un estado representacional depender de los procesos evolutivos que han permitido seleccionarlos. En este sentido, como dir Millikan (1984, 1993 y 2003), los hechos biolgicos que permitirn seleccionar una determinada funcin propia15 son, en s mismos, normativos. (Una conclusin similar ofrece Neander 1995: 112, cuando indica que las normas biolgicas suscriben normas semnticas). Millikan defender su posicin a partir de una solucin biolgica al problema de la normatividad tratando el lenguaje y el pensamiento como categoras biolgicas (Millikan 1984) y considerando la verdad y falsedad de los estados mentales en trminos de xito o fracaso basado en normas biolgicamente establecidas (en trminos funcionales asociados a explicaciones biolgicamente dependientes. Cf. Millikan 1993). Otra teora teleolgica la ofrece Papineau. Este autor se considera a s mismo como un fisicalista. Parte de la idea de que el fisicalismo respecto de la conciencia debe ser entendido como una tesis empirista fuerte: debe ser entendido como una tesis de identidad entre las propiedades conscientes y las propiedades fsicas. Esta concepcin fisicalista, adems, deber considerarse como un argumento causal, en tanto que, considera, creemos en la completud de la ciencia fsica y concebimos que todo efecto fsico tan slo puede ser producido por causas fsicas. Entonces, al concebir los estados mentales conscientes como capaces de producir efectos (comportamentales) fsicos, estos estados mentales deben ser entendidos como causas fsicas. Una posible respuesta sera presuponer que una explicacin de este tipo estara enfrentada a la teora del sentido comn. ste nos dice que, al pensar que todo estado mental adems de proporcionar una causa fsica tambin supone reconocer una causa mental, nos llevara a presuponer, entonces, la existencia de una sobredeterminacin de los efectos fsicos. Pero esto no sera del todo cierto si concebimos como posible la tesis de la identidad de los estados mentales con estados fsicos. Pensemos en el caso del dolor. Si consideramos posible que el dolor tan slo sea la estimulacin de las fibras-C del cerebro, y nada ms, entonces no parece posible decir que la existencia de efectos fsicos del dolor (como el llevarnos la mano a la mejilla, por ejemplo, en el caso del dolor de muelas) pueda estar sobredeterminado por causas mentales, dado que la nica explicacin causal pertinente sera la de la existencia de causas fsicas (la estimulacin de las fibras-C) a un efecto fsico (Papineau 1998a: 375-377).16

15

El concepto clave de la propuesta de Millikan es la nocin de funcin propia. Para Millikan, el contenido correcto de un estado determinado se identifica con lo que dicho estado tiene la funcin propia de indicar. Esto es, la funcin propia de un determinado estado (u rgano) es la funcin que se supone que debe desempear, y no aquella funcin que de hecho acaba por realizar. En palabras de Millikan, la definicin de funcin propia mira a la historia de un tem con vistas a determinar su funcin ms que a las propiedades o disposiciones presentes en dicho tem (Millikan 1993: 12). 16 La identificacin de las propiedades conscientes con las propiedades fsicas requiere que las propiedades conscientes (de ser un dolor, por ejemplo) sean ellas mismas idnticas con las propiedades fsicas (tener las fibras-C excitadas, para este caso), por lo que los hechos o estados relevantes no pueden ser idnticos si estas propiedades tampoco los son (Papineau 1998a: 376).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

115

Del mismo modo que Lycan (ver seccin 2.2.1.4.), Papineau considerar implausibles, tambin, argumentos a priori como los de Chalmers o Jackson que vinculen esencialmente la presencia de conciencia a estados mentales irreducibles. Constatar la presencia de conciencia en dichos estados tan slo es posible mediante la investigacin emprica, en tanto es posible establecer un estudio cientfico de la conciencia que, por un lado, permita establecer la identidad entre propiedades conscientes con propiedades materiales y, por otro, permita establecer las propiedades atencionales de bajo nivel capaces de producir determinados estados mentales como conscientes (1998a). Esto es, la relacin entre la existencia de determinadas caractersticas fsicas y la presencia de determinados estados mentales que permitan la experiencia de determinadas sensaciones slo puede ser establecida a posteriori por una ciencia fsica (Papineau 2003a). Precisamente por esta razn Papineau critica la habitual comparacin entre los conceptos fenomnicos y determinados nombres propios (nombres que denotan directamente a sus referentes). Papineau denomina a esta confusin la falacia antipattica (Papineau 1993a y 1993b). La confusin de sus defensores estriba, principalmente, en suponer que la relacin entre la mente y el cerebro es misteriosa, en tanto que presuponen la existencia de algn tipo de relacin esencial (e inaprehensible) entre las experiencias fenomenolgicas y las sensaciones concretas a las que se refieren. Por supuesto, la teora de la identidad propuesta por Papineau pretendera acabar con dicha confusin, en tanto que el descubrimiento de la relacin causal entre los efectos fsicos (las sensaciones concretas) y las propiedades fsicas que las provocan acabara por demostrar la existencia de una identidad entre los conceptos fenomenolgicos y determinadas propiedades fsicas. Visto de este modo, las experiencias fenomenolgicas estaran provocadas por una serie de representaciones, entendidas en trminos teleosemnticos. Es decir, los contenidos representacionales de los estados cognitivos podran ser analizados en trminos de las condiciones requeridas por los mismos para servir a sus funciones biolgicas, en tanto que permitiran una especializacin en los estados que posibilitan las salidas comportamentales (Papineau 1998b) y la constitucin de una serie de disposiciones conductuales (podramos entenderlas como mejoras estructurales que permitiran un mejor desarrollo de los mecanismos de toma de decisiones y el razonamiento para la obtencin de objetivos) que facilitaran las respuestas de los organismos (Papineau 2001). Por supuesto, toda esta estructura estara mediada, al menos en los seres humanos, por la posesin del lenguaje (Papineau 2003b) y el desarrollo de las concretas adaptaciones cognitivas (entendidas, como hemos visto, como habilidades y capacidades) estara garantizado a partir de una serie de elementos originarios culturalmente dependientes (Papineau 2005a), lo que hara que en ltima instancia todo concepto fenomnico se debiera entender como un objeto vago.17
17

Cuando miramos dentro de nosotros mismos nos parece encontrar un lmite definido. Los dolores, picores, las experiencias visuales y dems son conscientes mientras que el proceso que nos permite darles nombre o describirlos a travs de estereogramas no lo es. Parece, entonces, que existen experiencias medio-conscientes... Reflexionando un poco, podemos ver que dichas experiencias son inequvocamente conscientes despus de todo, en tanto que son como algo ms que como nada (Papineau 1993a: 125). El argumento ms fuerte esgrimido contra la tesis de vaguedad de

116

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

2.2.1.3. Primitivismo
Algunos autores se han visto atrados por el punto de vista realista que afirma que los objetos externos poseen realmente las propiedades que aparecen en nuestra experiencia. Pensemos en el caso concreto del color: para ellos, los objetos del mundo estn coloreados. A diferencia de las anteriores posiciones presentadas en este apartado, a pesar de abrazar el realismo, el primitivismo rechaza el reduccionismo. Es este sentido, podramos decir que este planteamiento es primitivista porque considera que la propiedad de ser rojo (por ejemplo, de un tomate maduro) es una caracterstica extra, primitiva, de los tomates que no puede ser identificada con una disposicin para producir experiencias de rojez o con la reflectancia de la luz que provocara la propiedad experimentada de rojez. Al mismo tiempo, como hemos comentado, ser realista porque considera que los tomates maduros tienen la propiedad de ser rojos. Esto es, que los colores (pero tambin las otras propiedades secundarias) de los objetos externos son propiedades del mundo, como lo son tambin la carga electromagntica de los polos de un imn o la direccin de un espn. Visto de este modo, pronto surge una analoga con el dualismo de propiedades. Si el primitivismo reconoce la existencia de propiedades fsicas y de propiedades experienciales en los objetos, no acaba por defender la existencia separada de dos entidades irreconciliables? En defensa de esta posicin, y contra esta crtica, McGinn (1996 y 1999) reivindica que la propiedad primitiva de ser rojo es una propiedad que superviene sobre algunas otras propiedades de, por ejemplo, los tomates maduros. Es decir, considera plausible que la propiedad de ser rojo de un tomate maduro emerge directamente de las propiedades del tomate que producen experiencias de rojo en los perceptores de tomates. Visto as, por tanto, los tomates tienen la propiedad emergente de ser rojos, aunque no poseen ningn tipo de disposicin (recordemos que una conclusin similar puede obtenerse, tambin, de los anlisis reduccionistas que consideran que las propiedades secundarias se determinan a partir de las respuestas que provocan en los sujetos perceptores, pero sin ser reduccionista, aunque en esta perspectiva se afirma la existencia de disposiciones).18 As, al evitar ser reduccionista, esta nueva visin de McGinn considera que la propiedad de ser rojo es una propiedad emergente de
Papineau defiende que, en ltima instancia, la vaguedad de los estados conscientes depende de la posibilidad de determinacin del contenido conceptual que los definira. Si dejamos de lado la posibilidad de que el contenido de los estados con carcter fenomnico sea conceptual, entonces parece desaparece el conflicto que presenta la vaguedad (Antony 2006). Ello, por supuesto, tambin hara tambalearse la tesis fisicalista de Papineau. Pero ese es un precio que estaramos dispuestos a pagar. 18 Aunque la posicin clsica es la defendida por Locke, tambin McGinn (1983) defiende esta postura. Considera all que la propiedad de ser rojo es una cualidad secundaria de los objetos externos, esto es, una propiedad que se puede definir en trminos de la respuesta que despierta en los sujetos. De este modo, concibe la propiedad de un tomate de ser rojo como la propiedad de estar dispuesto para producir experiencias de rojo en los sujetos perceptores normales bajo condiciones normales. Los principales problemas puestos de relieve contra esta concepcin parten de la idea de que es fenomenolgicamente inconsistente, en tanto que las experiencias (como la experiencia de color) no pueden verse como disposiciones que despierten nada en los sujetos, sino que son tan slo propiedades intrnsecas, norelacionales, de los mismos objetos externos (Boghossian and Velleman 1989). Pero, todava peor, la teora de McGinn (como ya le ocurri a la de Locke) parece ser circular al pretender identificar el color rojo, por ejemplo, con la disposicin que normalmente producira experiencias rojas, en tanto que se presupondra que la disposicin para producir experiencias rojas sera aquello que normalmente produce experiencias concretas rojas cuando se ve el rojo, y as ad infinitud.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

117

los tomates, y que depende de dicha propiedad tener (o no) causar en los perceptores la experiencia de rojo pertinente en virtud de sus propiedades fsicas (aqu, ahora, la analoga podra establecerse con aquellas posiciones que consideran posible establecer un anlisis reduccionista pero que creen que las propiedades secundarias son independientes de las respuestas que provocan en los sujetos perceptores, por lo que, adems, se les podra aplicar las mismas crticas que hemos visto).19 A pesar de las ventajas mostradas, la posicin de esta versin del primitivismo defendida por McGinn tiene varias dificultades. Por una parte, como la motivacin principal del primitivismo es acomodar nuestra intuicin habitual respecto de la experiencia fenomnica, no parece estar claro en qu sentido puede hacerse esto precisamente si lo que estamos defendiendo es una teora que presupone la existencia de propiedades para un sujeto como dependientes de caractersticas objetivas (perfectamente aprehensibles desde mtodos objetivos). Por otro lado, todava ms difcil de asimilar sera la idea de que los objetos fsicos tengan propiedades emergentes que supervengan a otras propiedades fsicas de los mismos.

2.2.1.4. Representacionalismo intencional


El intencionalismo defiende que el carcter fenomnico es lo mismo que cierta clase de contenido intencional (Tye 1995: 137). Visto de este modo,
la mente no tiene ninguna propiedad especial que no sea agotada por sus propiedades representacionales, con o en combinacin con la organizacin funcional de sus componentes (Lycan 1996: 11).

En este sentido, podramos definir el representacionalismo intencional, o intencionalismo, como la tesis que indica que el contenido representacional de las experiencias perceptivas determina su propio carcter fenomnico. Esto es, que no puede existir una

La posicin que defiende un punto de vista reduccionista de las experiencias pero como independientes de las respuestas que provoca en los sujetos de percepcin reivindica que las cualidades secundarias (como el color) son propiedades fsicas relativas a los objetos (como sus propiedades de reflectancia). Visto as, el color rojo es la reflectancia de un determinado espectro de onda lumnica. Versiones diferentes de esta perspectiva reduccionista nodependiente, las encontramos en Armstrong (1999), Byrne (2006), Byrne and Tye (2006), Dretske 1995), Marr (1982) y Tye (2000). Por supuesto, las crticas que han recibido tambin son contundentes. En primer lugar, para casos concretos de variacin estndar (vase seccin 1.4.7.), o de mala representacin asimtrica (Byrne and Tye 2006: 242), dos sujetos tendrn diferentes experiencias de color porque, por supuesto, ambos han sufrido una evolucin diferente de sus procesadores post-receptivos. Pero parece ser que esta concepcin sera incompatible con la propuesta realizada, dado que si fuera posible que ante la misma propiedad fsica dos sujetos difirieran en su percepcin, una de dos, o bien uno de ellos deber estar equivocado o bien las cualidades secundarias no pueden ser reducidas a propiedades fsicas. Una dificultad ms importante atae a la estructura del color. Segn una teora muy popular, existen colores primarios (rojo, azul y amarillo) y colores secundarios (que seran la combinacin de dos colores primarios o secundarios). Visto as, parece posible afirmar que experimentamos los colores (ya sean primarios o secundarios) por las peculiares caractersticas de nuestro sistema visual (Hardin 1988 y 2003). Pero la idea de que los colores pueden dividirse en primarios y secundarios dependera tan slo de nuestra experiencia peculiar de color y no de nuestro sistema neurolgico capaz de captar los colores. Visto as, segn esta teora reduccionista dependiente, los colores como representados por nuestra experiencia tendran una serie de caractersticas de las que realmente carece la estructura neurofisiolgica capaz de captarlos y causar dicha experiencia de color, por lo que deberamos concluir que los colores son diferentes de las propiedades fsicas que las causan (lo mismo podra aplicarse a las restantes cualidades experienciales).

19

118

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

diferencia en el carcter fenomnico que determina de qu tipo de experiencia perceptiva concreta estamos hablando en cada momento si no existe una diferencia en el contenido representacional de las mismas. Por ejemplo, dos experiencias visuales concretas sern diferentes si ambas experiencias difieren en el contenido que las determina. En este sentido, el intencionalismo puede ser entendido como una teora que o bien pretende reducir el carcter fenomnico de determinados estados mentales a intencionalidad o bien pretende explicar el carcter fenomnico de determinados estados mentales en trminos de contenido intencional. Siendo esto as, por tanto, por cuestiones puramente metodolgicas (en tanto que nos va a permitir diferenciar problemas concretos de cada una de las posiciones, al apelar a diferentes criterios para determinar los contenidos representacionales), vamos a contemplar la existencia de dos tipos diferentes de representacionalismo intencional, uno al que denominaremos reductivo, en tanto que persigue una asimilacin de las representaciones con mecanismos funcionales (Lycan-Prinz), y otro que denominaremos fuerte, que pretende la asimilacin del carcter fenomnico con contenido representacional no-conceptual (Tye-Byrne).20 Lycan (1996) considera que los conceptos fenomnicos no son esencialmente intrnsecos, contra todos aquellos que, como Chalmers (1996) o Jackson (2003), consideran que s, por establecerse como representaciones que podran ser entendidas nica y exclusivamente como pensamientos proposicionales a priori. Las experiencias fenomnicas deben ser entendidas en un sentido representacional en tanto que dichas experiencias son capaces de representar los objetos externos como poseyendo determinadas caractersticas fsicas. En este sentido, la estipulacin de dichas caractersticas no puede determinarse de modo intrnseco, esencial o a priori, sino que dependera por completo del determinado papel funcional de los mecanismos de procesamiento capaces de causar las experiencias. En este sentido, adems de fallar todo intento de instaurar un argumento a priori respecto de la existencia de conceptos fenomnicos (al estilo de Kripke-Chalmers. Cf. Lycan 2003), debemos presuponer que existe toda una serie de elementos relacionales que permitiran establecer un vnculo causal entre representacin (como contenido de la experiencia) y objeto, una relacin perfectamente explicable (de modo emprico) a partir de elementos funcionales (Lycan 1996: 84) y psicosemnticos (Lycan 2002).

Byrne (2001: 205) realiza una interesante distincin entre tipos de intencionalismo. Separa en dos categoras diferentes a los defensores del intencionalismo. Por un lado, encontraramos a los defensores del intencionalismo intramodal. stos defenderan que no tiene porqu existir necesariamente diferencias fenomnicas dadas dos formas distintas de experiencia perceptiva (entre, por ejemplo, las experiencias visuales y las experiencias olfativas o auditivas). La (presunta) diferencia (presente tan slo a un nivel personal) en el carcter fenomnico de dos experiencias perceptivas diferentes podra perfectamente ser explicada (de modo reduccionista) en trminos del papel funcional que los sistemas cognitivos capaces de provocar dichas experiencias tienen en el sistema perceptor. Por otro lado, encontraramos a los defensores del intencionalismo intermodal. stos defenderan la existencia de una diferencia en el carcter fenomnico de dos experiencias perceptivas distintas en base a la existencia de una diferencia en el contenido (representacional) de las mismas. A su vez, stos ltimos podran ser subdivididos entre aquellos que consideran posible que esta diferencia pueda aplicarse tambin a las experiencias corporales (como el dolor, el picor o los estados emocionales o de nimo), recibiendo el nombre de intencionalismo intermodal norestringuido, y aquellos que consideraran que la diferencia no podra ser aplicada a dichas experiencias corporales por exceder los lmites de la experiencia fenomnica (intencionalismo intermodal restringido).

20

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

119

Partiendo de las tesis estipuladas en Jackendoff (1987), por su parte, Prinz considera que existen evidencias neurocientficas que permiten afirmar la existencia de una jerarqua en la estructura neurofuncional de la percepcin que permitira establecer la existencia de un nivel intermedio de procesamiento que estara situado de manera privilegiada frente a la conciencia (Prinz 2000). En este texto, Prinz aceptar la existencia de una visin de alto nivel que estara asociada a las reas concretas del crtex infero-temporal. Pero, como Jackendoff insiste, este nivel intermedio parecera darse en todas las localizaciones de la conciencia y no slo en la visin. En la conciencia, entonces, parecera existir tambin una jerarqua que se extendera por todas las partes del cerebro. Dicha jerarqua sensitiva no slo se producira para la conciencia externa, sino tambin para la percepcin interna de los estados corporales, conformando as las bases tanto de la experiencia introspectiva como las bases de la experiencia emocional (Prinz 2004). Pero tambin es cierto que este nivel intermedio no es suficiente para la conciencia, dado que parece claro que puede existir una activacin de dicho nivel jerrquico sin producir conciencia. Esto nos debera llevar a aceptar dos conclusiones. Por una parte, deberamos considerar que la existencia de casos anmalos de percepcin (como la visin ciega, tal y como fue presentada en la seccin 1.4.13.) no puede interpretarse siempre como consciente, en tanto que no seran interpretables tan slo como efectos de la memoria perceptiva. Mostrar la existencia de actividad en el sistema perceptivo no parece ser suficiente para aceptar la existencia de conciencia. Por otra parte, la experiencia consciente se perdera cuando los centros del crtex parietal sufren algn tipo de trastorno o lesin, unos centros que estaran asociados a la atencin. Esto vendra a indicarnos que la conciencia requiere de la atencin. Prinz (2005) insiste en la necesidad de aceptar la presencia de conciencia a partir de los sistemas perceptivos de nivel intermedio slo cuando la actividad de dichos sistemas es modulada por la atencin. Cuando la atencin se focaliza sobre algn tipo concreto de dato sensitivo, entonces es cuando la percepcin se vuelve consciente.
La conciencia surge cuando las representaciones perceptivas de nivel intermedio se vuelven disponibles a la memoria a partir de la atencin (Prinz 2005: 386).

Vista de este modo, la atencin sera un proceso de seleccin que se aplica a la informacin enviada a los sistemas de procesamiento. As, la conciencia aparecer cuando las representaciones perceptivas de nivel intermedio se logran procesar a partir de la accin de la atencin perceptiva.21 Esta teora sera funcionalista en tanto que la conciencia puede ser
Una conclusin similar puede extraerse de algunos intentos actuales de aportar una renovada visin neurocientfica de la mente. Decimos renovada porque, contra estudios clsicos como los de Crick, persiguen construir una verdadera ciencia del cerebro que sea capaz de aportar respuestas desde un punto de vista biolgico y cognitivo a las incgnitas predominantes respecto del estudio de la mente, en general, y de la conciencia, en particular. Frente a la teora celular clsicamente defendida, estos nuevos estudiosos pretenden establecer una ciencia basada en el fenmeno de la potenciacin de amplio trmino, un proceso neurobiolgico que resaltara el importante papel que la memoria y la atencin tienen a la hora de explicar los fenmenos conscientes. Cf. Stoljar and Gold 1998. Esta visin se complementara con una contundente crtica a la estrategia contraria, a la posicin que defendera los conceptos fenomenolgicos como elementos de una estructura mental particular intrnsecamente accesible. Cf. Stoljar 2005.
21

120

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

entendida en trminos de procesamiento de informacin computacional. Pero tambin puede ser entendida como representacional en tanto la conciencia es interpretada como la propiedad de ciertas representaciones mentales (como resultado del procesamiento de la informacin recibida) de aparecer como disponibles a los sujetos de un cierto modo, en el sentido de ofrecer una explicacin causal a las respuestas sensitivas de los organismos. Desde este punto de vista, la conciencia, para Prinz, no ser ms que el conjunto de operaciones realizadas por sistemas concretos compuestos por mecanismos neurofuncionales que se encuentran en los organismos que permiten, a partir de la aparicin de ciertas representaciones a un nivel intermedio, explicar causalmente las respuestas sensitivas que a un nivel psicolgico personal los individuos concretos poseen. Dentro del representacionalismo intencional fuerte, para Byrne, la experiencia fenomnica es lo mismo que poseer determinados estados con contenidos representacionales. Visto as, dos sujetos tendrn la misma experiencia si tienen el mismo contenido representacional y diferirn en la posesin de experiencias si stas tienen contenidos representacionales diferentes. Porque, en ltima instancia, si a nosotros nos parece que el mundo es como se nos presenta, debemos suponer que dicho parecer debe ser representacional. Pensemos en un caso concreto. Imaginemos que estoy viendo un tomate maduro concreto en el estante de una verdulera. Llego a su altura y me quedo fijamente mirndolo. Ladeo un poco la cabeza y lo vuelvo a mirar. Tengo dos experiencias diferentes que tienen un carcter fenomnico distinto, aunque sean respecto del mismo tomate. Si soy un sujeto perceptivo normal, entonces deber darme cuenta de que lo que estoy teniendo son dos experiencias diferentes con un carcter fenomnico distinto, dado que, numricamente hablando, son dos experiencias diferentes. Pero dichas experiencias pueden, sin embargo, compartir el mismo contenido. Las dos son experiencias respecto del mismo tomate maduro. Las dos se me pueden presentar como, digamos, experiencias de rojo. Pero las dos deben considerarse diferentes porque difieren en su carcter intencional, porque ambas experiencias representan de modo diferente la misma experiencia de rojo, aunque dicha representacin tenga el mismo contenido. Visto de este modo, Byrne estara defendiendo una teora intencional fuerte que sostendra que las experiencias no pueden diferir en su carcter fenomnico si no admitimos que tambin difieren en su contenido representacional, aunque el contenido de dicha representacin se refiera al mismo objeto externo (Byrne 2001).22

2.2.2. Tipos de representacionalismo


Como ya hemos indicado, para una concepcin representacional de la conciencia, los qualia (el carcter cualitativo de una experiencia consciente) son las propiedades de los objetos representadas en la experiencia y mostrados al sujeto de un modo determinado. Las propiedades
22 Una idea similar puede extraerse del anlisis realizado en Schier 2007, cuando nos dice que adoptar un esquema molecular de las representaciones de la experiencia de color permite una mayor sofisticacin a la hora de explicar la percepcin del color en tanto que, por un lado, permite salvar la inexistencia de propiedades objetivas que una experiencia de color pudiera representar y, por otro lado, permitira una aproximacin ms plausible a la dilucidacin de los datos psicofsicos de la experiencia de color.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

121

relevantes de las experiencias, por tanto, sern intencionales en tanto que se presentarn de modo directo a la experiencia. Muchos representacionalistas consideran que las representaciones (al menos las del color y otras propiedades sensibles consideradas secundarias) son no-conceptuales en algn sentido. Visto as, la mera representacin de rojez de un objeto no ser suficiente para mostrar el aspecto fenomnico del objeto rojo. La representacin deber ser especficamente una representacin visual, producida por un sistema visual normal (o por algn tipo de mecanismo que puede ser, al menos, funcionalmente indistinguible de ste) para poder ser entendida como una experiencia de un cierto tipo. Desde este punto de vista, Dretske (1995) considera que la representacin visual misma es sensible y sistmica (relativa al mismo sistema). Sin embargo, para Tye (1995), adems de requerir que la experiencia visual sea noconceptual, es necesario que sta est preparada (es decir, permita al sujeto obtener a partir de ella las actitudes proposicionales adecuadas o las respuestas conductuales correctas). Para Lycan (1996), en cambio, aquello que determinara el modo de una experiencia concreta sera su papel funcional. Aunque en la anterior seccin hemos aportado una primera aproximacin a las teoras representacionales ms relevantes (priorizando el tipo concreto de representacin que defienden), podemos aventurar aqu una clasificacin de las teoras representacionales englobndolas en cuatro grupos mayoritarios de diferencias: segn su grado de representacionalidad, segn persigan la reduccin (o no) de los qualia, segn la caracterizacin del contenido representacional (como hemos visto) y segn el alcance del mismo.

2.2.2.1. Representacionalismo puro, fuerte y dbil


Para el representacionalismo puro, el aspecto cualitativo de una experiencia es en s mismo una representacin. Esta representacin presenta una cierta clase especial de contenido en tanto que mostrara, tan slo, representaciones particulares de objetos para los sistemas perceptivos de un sujeto (Thau 2002). El representacionalismo fuerte, por el contrario, defiende que una representacin de un cierto tipo de carcter cualitativo est especificada en trminos materiales (Dretske y Tye) o en trminos funcionales (Lycan y Prinz) sin necesidad de recurrir, como le sucede al representacionalismo dbil, a la existencia de nuevas entidades metafsicamente relevantes. Visto de este modo, entonces, el representacionalismo es la teora que sostiene que la individuacin de un qualia requiere o bien de criterios funcionales para ser diferenciado de otro tipo de estados representacionales o bien de criterios fsicos para diferenciar experiencias cualitativamente diferentes pero con el mismo contenido intencional. El representacionalismo dbil, por su parte, insiste en que los estados cualitativos tienen contenido representacional, pero en tanto que dicho contenido, en s mismo, puede considerarse como caractersticas internas y subjetivas de los mismos sujetos que los poseen, en tanto entidades metafsicamente nuevas (Block y Chalmers).

122

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

2.2.2.2. Modos de caracterizar el contenido de las experiencias


A la hora de explicar la naturaleza metafsica del contenido representacional de los estados fenomnicos podemos diferenciar, en este sentido, entre aquellos que consideran que las experiencias representan propiedades que los objetos fsicos realmente no poseen, creando una entidad nueva similar a los datos de los sentidos (Levine), aquellos que defienden que las experiencias representan propiedades disposicionales de los objetos para causar la percepcin de determinadas cualidades (Shoemaker) y aquellos que consideran que la experiencia capta directamente las propiedades fsicas de los objetos externos (Dretske).

2.2.2.3. Representacionalismo amplio y restringido


Cuando hablamos de actitudes proposicionales (creencias, deseos, etc.), en general, de aquellos estados mentales con un contenido proposicional, es habitual diferenciar entre teoras que defienden que su contenido representacional es amplio y teoras que sostienen que el contenido representacional es restringido. En el primer caso, el contenido es considerado amplio en tanto que no superviene sobre los estados no-relacionales de los sujetos que las poseen porque dicho contenido es externo y est determinado por los objetos en tanto dependientes de los entornos en los que se encuentran (por lo que dos individuos molcula por molcula idnticos, fsicamente indistinguibles, podran tener diferentes contenidos). En el segundo, el contenido es considerado restringido en tanto, consideran, es dependiente de aquello que intrnsecamente podemos encontrar en el poseedor de dichos estados (por lo que dos individuos idnticos fsicamente no pueden tener contenidos diferentes). Del mismo modo, cuando se habla de estados mentales con contenido fenomnico, existen tambin estas dos mismas posiciones. Por un lado encontramos a aquellos que defienden que el contenido representacional de los estados cualitativos es amplio y perfectamente determinable por las condiciones externas del sujeto que lo posee (Dretske y Lycan, por ejemplo, son seguidores de esta teora, pero tambin Prinz, Tye o Byrne). Por otro lado, en cambio, existen defensores del punto de vista restringido, que consideran posible que el contenido representacional de los estados fenomnicos dependa por completo de las caractersticas internas del propio sujeto (por ejemplo, Chalmers y Jackson, pero tambin Block, Levine, Shoemaker, Kriegel o, ms recientemente, Farkas 2008).

2.2.2.4. Representacionalismo reductivo y no-reductivo


En las posiciones representacionalistas, tambin podemos encontrar discrepancias relevantes a la hora de caracterizar el contenido como poseyendo determinadas cualidades fsicas. En este sentido, los defensores del reduccionismo, consideran que poseer un determinado estado con contenido representacional es lo mismo que estar en un determinado estado cerebral con ciertas caractersticas fsicas (Tye), causales (Dretske) o funcionales (Lycan). Pero tambin encontramos a los defensores del punto de vista contrario, a aquellos que consideran que el contenido representacional de una experiencia tiene un especial modo de presentacin que no puede ser reducido a criterios fsicos o funcionales (Searle).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

123

2.2.3. Cognicin, representacin y qualia


Es habitual en la literatura reciente sobre conciencia encontrar autores que emplean indistintamente el trmino qualia para referirse al carcter subjetivo de los estados mentales con contenido fenomnico como para referirse, tambin, a su carcter cualitativo. Como hemos mostrado al comienzo de este captulo, parece ser un error demasiado comn y fatal. Aunque sean dos aspectos del mismo estado, la subjetividad debera diferenciarse del carcter cualitativo, en tanto que resaltaran propiedades diferentes. El primero, indica el modo particular en que la experiencia se presenta a un sujeto concreto. El segundo, indica el contenido cualitativo representado por una determinada experiencia.

2.2.3.1. El carcter cualitativo (representacional) de la experiencia


Deberamos diferenciar, como hemos dicho, entre el carcter subjetivo de una experiencia (el modo en que un sujeto experimenta una experiencia particular) y el carcter cualitativo de una experiencia (sera una propiedad del quale particular, pero no el quale mismo) por dos razones fundamentales. Por un lado, el quale concreto de una experiencia podra ser perfectamente explicable en un lenguaje pblico, mientras que el peculiar carcter cualitativo que una determinada experiencia tiene para un sujeto concreto parece inefable. Por otro lado, un quale concreto podra ocurrir sin que, necesariamente, ningn sujeto fuera consciente de l (pensemos tan slo en enfermedades o en lesiones cerebrales que provocan casos de visin ciega). Por el contrario, el carcter cualitativo de una determinada experiencia requiere, por definicin, de un sujeto que lo experimente.

2.2.3.2. Diferentes usos del trmino qualia


Imagina por un momento tu experiencia visual cuando observas un tomate maduro. Hay algo que subjetivamente se te presenta. La experiencia de ver un tomate maduro es muy diferente de la experiencia de ver, por ejemplo, un pltano. No slo tienen una forma, un tamao, un color, etc., diferentes. Sino que tambin tienen una subjetividad diferente. Ambas experiencias presentan de manera diferente dos objetos distintos. Pero tambin dos experiencias diferentes del mismo objeto lo pueden presentar de manera distinta, porque son dos experiencias cuantitativamente diferentes que, pensamos, tambin son cualitativamente diferentes, aunque ambas experiencias puedan representar el mismo objeto. Esta diferencia es una diferencia en cuanto al carcter fenomnico de la experiencia consciente. Por el carcter fenomnico de una experiencia se entiende normalmente el modo en que subjetivamente hablando se nos presentan las cosas. Esto es, el cmo es para m tener determinadas experiencias (qualia). Este sera un modo amplio de considerar el trmino qualia, como aquello que cualitativa y subjetivamente permite representar a los objetos externos de experiencia para un sujeto concreto. Pero existen otros usos ms restringidos del trmino qualia. Piensa en el cuadro de un dlmata (ejemplo extrado de Tye 2005). El cuadro representa un dlmata. Pero aunque nuestra experiencia consciente se centre tan slo en el dlmata representado, nosotros tambin somos

124

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

conscientes de otras caractersticas concretas del dlmata (su tamao, su forma, su color, su estar moteado, etc.), esto es, nos damos cuenta de todas aquellas caractersticas intrnsecas que hacen de aquello representado su ser un dlmata. Estas caractersticas no tienen por qu ser representacionales. Entonces, un uso ms restringido de qualia ha sido tambin empleado por aquellos que (como los defensores de los datos de los sentidos) consideran que se puede referir al conjunto de caractersticas intrnsecas no-representacionales de los objetos que los hacen ser lo que son y que los diferenciaran de los dems objetos del mundo. En este ltimo sentido, muchos filsofos consideran posible que aquello que podemos referir con el trmino qualia son propiedades intrnsecas conscientemente accesibles de los objetos del mundo, caractersticas que no seran fsicamente reducibles aunque se considere posible que supervengan a estados fsicos. Por ejemplo, en las experiencias visuales es frecuente encontrar autores que afirmen la existencia de un rango visual de la experiencia concreta, esto es, donde la experiencia visual est determinada por una serie concreta de propiedades especficas de lo visual. Dichas propiedades estaran disponibles de un modo introspectivo, podran variar aunque no existiera un cambio sustancial en el contenido representacional de las experiencias y seran la contraparte subjetiva visual de las propiedades fsicas visuales de los objetos representados en la propia experiencia (Cf. Peacocke 1983 y Block 1990). Todava podramos diferenciar otro uso ms restringido del trmino qualia. Aunque los autores que lo emplean persiguen una eliminacin del trmino, consideran que qualia refiere a las propiedades intrnsecas a toda experiencia, unas propiedades inefables para el sujeto perceptor, que se constituyen como lo dado en la percepcin (Dennett 1988a y 1991) pero que, a pesar de ello, se constituiran como una ilusin al depender por completo de una serie de estados fsicos que permitiran su implementacin. La dificultad con esta definicin sera la posible acusacin de epifenomenalismo que ha recibido (vase el apartado 5.2.3. para una ampliacin de esta discusin). De todos modos, no parece ser ste el caso. Todos sabemos a partir de nuestra propia experiencia de la existencia de diferentes tipos de qualia. Podemos asumir, sin ms, que todos ellos se deben a la existencia de estados fsicos que permiten implementar los diferentes tipos de vivencia que disponemos de nuestra experiencia. Esto es, podemos suponer que una explicacin naturalista amplia es correcta. Si esto es as, debemos tambin suponer que la filosofa y la ciencia son capaces de individualizar los diferentes tipos de qualia en tanto que emplean los mtodos cientficos adecuados. Si la ciencia y la filosofa individualizan metodolgicamente los diferentes tipos de qualia, debern hacerlo segn sus diferentes poderes causales, por lo que podramos (adems) directamente eliminar la acusacin de epifenomenalismo que muchas aproximaciones naturalistas han recibido (Megill 2007).

2.2.3.3. Qu estados mentales poseen carcter fenomnico?


Pensemos por un momento qu estados mentales podran ser considerados como teniendo un carcter fenomnico. Por supuesto, deberamos incluir todos aquellos estados que se refieran a experiencias perceptivas de todo tipo (las cualidades llamadas habitualmente

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

125

secundarias), como ver, or, oler, etc. Pero tambin deberamos incluir sensaciones corporales (como el sentir dolor, picor, escozor, sentir fro o calor, hambre o sed, tener un orgasmo). Tambin sensaciones o reacciones emotivas, como sentir celos, amor, envidia Por ltimo, debemos incluir tambin los estados de nimo, como sentirse aburrido, abatido o estar deprimido. Un buen compendio puede encontrarse en Haugeland 1985: 230-235. Podramos ampliar esta lista? G. Strawson (1994) argumenta que algunas experiencias proposicionales, como las experiencias de comprender una emisin lingstica o la experiencia de pensar en algo en concreto o recordar algo, tambin deberan ser consideradas como experiencias con carcter fenomnico. Segn su propio punto de vista, las experiencias de esta clase concreta no seran reducibles a experiencias sensitivas o asociadas a imgenes. Su posicin parece ser la defensa de estas experiencias de pensamiento como experiencias diferentes por mrito propio. En este sentido dice:
Toda modalidad sensitiva es una modalidad experiencial, y las experiencias de pensamiento (en las que la comprensin est involucrada de algn modo) son una modalidad experiencial que es independiente de otros tipos de modalidades experienciales (Strawson 1994: 196).

Visto as, entonces, determinados pensamientos tambin deberan ser considerados como qualia. Una posicin semejante defienden Horgan and Tienson 2002. Pero esta ltima afirmacin es un tanto discutible. Pensemos tan slo en el aspecto fenomnico de la comprensin derivada de las imgenes lingsticas, un aspecto que tiene una estructura fonolgica y sintctica relativa a la lengua nativa del sujeto perceptor. Dichas imgenes a menudo son detalladas o modificadas por la entonacin y otros elementos externos. Por lo tanto, la posibilidad implcita de Strawson, la idea de un carcter intrnseco, no parecera darse en este tipo de caso. Probemos un ejemplo claro. Parece que Strawson reivindica la posibilidad de que, en casos como la experiencia de un recuerdo, una voz interna nos est diciendo algo concreto. Nosotros deberamos or una voz interna, de algn modo. Y deberamos sentir algo concreto. Pero esto no sera nada intrnseco al pensamiento concreto del recordar. Sera ms bien algo asociado al acto proposicional concreto que supone recordar. En este sentido, no podramos tratar este tipo de experiencias como teniendo un carcter fenomnico, dado que realmente tendran un contenido marcadamente proposicional. Deberan ser tratadas como actitudes proposicionales. (Para una diferenciacin ms exhaustiva entre experiencias fenomnicas y actitudes proposicionales vase el apartado 1.1.).

2.2.4. El representacionalismo como escuela dominante


Como venimos defendiendo desde el principio, en los ltimos aos el representacionalismo ha ido cada vez ms ganando fuerza como la explicacin predominante a la hora de dar cuenta de los fenmenos conscientes. Pero, por supuesto, que se haya convertido en la principal escuela de interpretacin no quiere decir, primero, que todo defensor del representacionalismo acabe por defender las mismas conclusiones y, segundo, que no existan voces crticas discrepantes con esta visin dominante.

126

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

2.2.4.1. Argumentos a favor


Un argumento que pretende defender la posibilidad de que el contenido de toda experiencia con carcter fenomnico es representacional proviene de aquellos que consideran que slo una aproximacin materialista al mismo es capaz de explicar adecuadamente las experiencias conscientes. Si la experiencia sensitiva se nos presentara a partir de elementos de mediacin, como por ejemplo los datos de los sentidos, es difcil ver en qu sentido puede defenderse que la percepcin pueda estar justificada a partir de la existencia de elementos externos al sujeto perceptor, perdiendo as la existencia de un mundo entorno. Por supuesto, el materialismo tambin podra defender la existencia de alternativas no-representacionales, como la defensa de una teora estricta de la identidad de tipos. Y tambin podra defender alternativas adverbiales, al estilo de Chilsholm o Sellars, en tanto que defenderan una tesis semntica respecto de la forma lgica de las emisiones sensitivas tal que afirmara la existencia de sensaciones concretas que podran ser caracterizadas como sensaciones de, por ejemplo, rojo (para el caso de alguien que estuviera viendo un tomate maduro, por ejemplo). Otra posibilidad se asimila al eliminativismo, en tanto que defendera que no existe realmente aquello que podemos identificar como qualia (Dennett y Rey son defensores de esta posicin). Un argumento diferente a favor del representacionalismo se desprende de la diferenciacin entre aquellas experiencias sensitivas que podramos denominar verdicas de aquellas que podramos denominar falsas. Un representacionalista defender que las condiciones que hacen que una experiencia sea verdica (esto es, que realmente un sujeto perciba como, por ejemplo, de rojo la experiencia de ver un tomate maduro), agotan tanto el contenido representacional como el contenido cualitativo de la misma experiencia. Es decir, una representacin de una experiencia ser verdica s y slo s en el mundo se dan las condiciones adecuadas para decir de dicha experiencia que es verdica. En caso contrario, se tendr que decir que la experiencia es falsa porque representa hechos que no se dan en el mundo. Otro argumento a favor es el argumento de la transparencia (Cf. Harman 1990. Lo hemos desarrollado en la seccin 1.4.9.). Decimos que, de manera habitual, podemos atribuir las propiedades que percibimos como pertenecientes a los objetos percibidos en tanto que, parece ser, nuestra experiencia representa los objetos externos como teniendo esas caractersticas determinadas. Esta tesis podra ampliarse, tambin, a las experiencias corporales (Tye y Crane) y a las experiencias emocionales (Tye y Prinz). Podramos adoptar tambin otro argumento a favor del representacionalismo. Podramos sostener que el mundo parece ser tal y como se presenta a un sujeto. Si el mundo me parece de un determinado modo, no tengo por qu suponer que el mundo no sea de dicho modo (Byrne 2001: 207). Visto as, deberamos considerar posible que el mundo sea como realmente se nos aparece, por lo que el mundo sera tal y como nos lo representamos (realismo).

2.2.4.2. Argumentos en contra


En la mayora de casos, mantener una teora representacional del carcter fenomnico de las experiencias conscientes, como hemos visto, supone tener que admitir tambin un

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

127

realismo respecto de las cualidades secundarias, como el color. Los trminos de color, vistos de este modo, se emplean para expresar las propiedades objetivas y pblicamente observables que poseen los objetos fsicos. Puede explicarse la posesin de dichas caractersticas objetivas a partir de trminos representacionales que muestren el color o bien a travs de trminos disposicionales que presenten la disposicin de los objetos a despertar determinadas experiencias en los sujetos perceptores. El problema principal viene cuando advertimos la posibilidad de que, al menos en principio, las experiencias de color puedan ser explicadas sin necesidad de requerir una apelacin a este tipo de caractersticas objetivas. Es el caso de G. Strawson, que considera (como hemos mostrado en la anterior seccin) que el color dependera de la visin intrnseca que tuviera cada sujeto en particular de los objetos, por lo que no podra reducirse a meras propiedades fsicas del objeto, sino que debera presuponerse como una imagen interna al propio sujeto, implicando un irrealismo respecto del color. Lo mismo podra aplicarse a casos en los que existen fallos o errores en la percepcin. Pensemos en casos como en una alucinacin o en una ilusin ptica o acstica, como por ejemplo el caso de un palo que aparece como torcido a partir de la refraccin del agua. Si tuviramos que hacer caso de aquello que vemos, nos dicen los defensores del internismo la Strawson, es decir, si considerramos cierta la idea de que la experiencia visual se refiere realmente a las propiedades fsicas que muestra el objeto fsico, entonces deberamos dar por supuesto que el palo que estamos observando est torcido, cuando realmente no lo est. Otro argumento que podra afirmarse contra la tesis de la representacionalidad del carcter fenomnico es que la representacin puede suceder, tambin, de manera inconsciente. Esto no supondra un mayor inconveniente de no ser, como defienden los internistas, que toda experiencia debe ser, en principio, consciente o, al menos, capaz de conciencia. Si admitiramos, como hace el representacionalismo puro, la existencia de estados representacionales inconscientes, entonces dejaramos una puerta abierta a una falta de intencionalidad consciente en nuestra vida mental. (Los representacionalistas acabarn por afirmar que dichos estados representacionales inconscientes pueden entenderse como estados neurofisiolgicos, como har Searle, o como estados con contenido no-conceptual, como har Tye, como veremos en los captulos 3 y 4 respectivamente). A pesar de las resistencias de las posiciones representacionalistas, las voces crticas han conseguido reivindicar ciertas anomalas en los ejemplos indicados para defender la posibilidad de que el carcter fenomnico de las experiencias conscientes sea representacional. A menudo se considera que el carcter cualitativo de la experiencia consciente es una propiedad representacional que agota la intencionalidad presente en la experiencia. Pero, frente a esta posibilidad, encontramos a todos aquellos que se oponen a esta tesis fuerte en tanto que, consideran, existen estados mentales con carcter fenomnico que no tienen carcter intencional, estados mentales como las sensaciones corporales o los estados de nimo. En este sentido, Rey (1998: 441) dice:
Muchos de nosotros nos damos cuenta de que la depresin, la ansiedad, el placer o el orgasmo parecen ser estados referidos a s mismos y no propiedades que estaran presentes en los objetos.

128

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

Si aceptramos la teora representacional, dice, estaramos confundiendo el carcter cualitativo con las propiedades intencionales de las experiencias conscientes. Seran dos tipos diferentes de qualia, dos tipos no asimilables ni identificables. Los crticos de las teoras representacionales insisten tambin en que qualia diferentes pueden tener el mismo contenido intencional. En este sentido, Peacocke (1983: 12) aporta un ejemplo claro. Imagina, nos dice, que tu experiencia representa dos rboles a distancias diferentes de donde te encuentras, pero como teniendo las mismas caractersticas fsicas. En este sentido, existe una diferencia cualitativa, porque son dos experiencias numricamente diferentes cada una con su propio aspecto subjetivo, pero representan ambas el mismo contenido. (Algunos ejemplos similares los aportan trastornos patolgicos como la sinestesia o la visin borrosa). Existen otros muchos contraejemplos para aceptar limpiamente una teora representacional de la experiencia con carcter fenomnico. En definitiva, todas ellas estn vinculadas de alguna u otra forma a la posibilidad de la existencia de discrepancias en la sensacin, en el contenido o en el modo particular en que se presentan a un sujeto que, de modos diferentes, pueden tenerse a la hora de suponer cmo representa el mundo una experiencia concreta. A partir de aqu, dejaremos los anlisis en manos del recorrido concreto de las tesis de tres famosos representacionalistas contemporneos que vienen a ser representantes de posiciones extremas.

2.3. Recapitulacin
La pretensin que animaba este captulo era la idea general de conciencia. Hemos visto cmo en la literatura cientfica sobre nuestro tema, suele diferenciarse entre dos sentidos o nociones de conciencia bien diferenciados. Por una parte, suele atenderse a la existencia de una conciencia fenomenolgica, aquel tipo de estados mediante los cuales nos damos cuenta de un modo subjetivo de nuestras propias vivencias (el carcter marcadamente cualitativo de las mismas) y que es indistinguible de las experiencias mismas. Por la otra, es habitual tambin considerar la existencia de una conciencia representacional o por acceso, encargada de aproximarnos a los contenidos informacionales de nuestros estados mentales. A diferencia de la primera nocin (entendida de manera causal), esta segunda nocin debe entenderse en un sentido funcional capaz de ser empleado en el razonamiento y el control de nuestras acciones. La mayor dificultad que hemos identificado a la hora de entender esta dicotoma era, como hemos advertido, el razonamiento generalizado de la existencia por separado de ambas nociones. Es decir, la mayora de las aproximaciones actuales sobre la conciencia tan slo tienen en cuenta una de ambas nociones (o ambas nociones, pero como dos entidades separadas e inconexas) como cierta, por lo que es habitual encontrar errores de fondo en sus conclusiones. La solucin ms plausible, como hemos postulado, sera confeccionar una definicin que respetara las caractersticas de ambos tipos de conciencia pero que, sin embargo, no las concibiera como separadas, sino como las dos caras de una misma moneda.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

129

Una vez establecido este esquema general de trabajo, nuestra intencin fue mostrar en qu sentido entendan las diferentes escuelas la nocin de conciencia de un modo particularizado. En un primer momento, identificamos una separacin entre aquellas teoras que afrontaban el estudio de la conciencia fenomnica como una cuestin puramente representacional y la diferenciamos de aquellas aproximaciones que la conceban como un sistema causal cognitivamente accesible sin necesidad de apelar a representaciones. La motivacin principal era mostrar las diferencias cruciales entre los intentos representacionales y no-representaciones de descripcin y explicacin de la conciencia para, en un segundo momento, poder atender crticamente a las conclusiones que sobre nuestra nocin ms relevancia han alcanzado en los ltimos aos y, as, poder aprovechar los elementos que, a nuestro juicio, son acertados y poder desechar los errores que ambas concepciones cometen. Dedicamos una parte importante del captulo a presentar tambin por separado las diferencias entre distintos enfoques representacionales. Nuestro inters en dicho momento fue mostrar la existencia de diferentes tipos de representacin. En este sentido, dependiendo de la nocin de representacin que cada aproximacin estaba teniendo en cuenta, pudimos comprobar que exista una nocin diferente de conciencia que se estaba tomando en consideracin. Pudimos, entonces, diferenciar distintos tipos de qualia (el carcter cualitativo de una experiencia consciente) segn se entendiera en un sentido fuerte o dbil el contenido representacional de los mismos, lo que nos permiti tambin aportar una serie de crticas que permitieron, por un lado, establecer una serie de dificultades en las aproximaciones representacionales de la conciencia pero tambin, por otro, encontrar una serie de elementos que deberamos tener en cuenta a la hora de proponer nuestra propia explicacin de la conciencia.

130

REPRESENTACIN Y CONCIENCIA

Acabamos este captulo resumiendo en un cuadro explicativo los diferentes tipos de representacionalismo que en la actualidad podemos encontrar en la literatura cientfica sobre la conciencia.

Representacionalismo

Puro

Fuerte

Dbil

Qualia = representacin de objetos para una sujeto (Searle)

Qualia = representacin segn criterios materiales (Dretske / Tye)

Qualia = representacin segn criterios funcionales (Lycan / Prinz)

Externismo = el contenido representacional depende de las condiciones externas del sujeto de conciencia

Qualia = representacin segn caractersticas internas y subjetivas de los sujetos conscientes (Block / Chalmers)

Fsicas (Tye)

Reduccionismo = contenido como cualidades

Funcionales (Lycan)

Causales (Dretske)

Internismo = el contenido representacional depende de las caractersticas internas del sujeto

Anti-reductivismo: el contenido no es igual a criterios fsicos

CAPTULO 3. EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

La naturaleza tambin me ensea mediante esas sensaciones de dolor, hambre, sed, etc. que no solo estoy hospedado en mi cuerpo como un piloto en un navo, sino que estoy estrechamente unido a l y, por as decir, tan entrelazado con l que me parece que formo con l un todo. Porque si no fuera as, cuando mi cuerpo est herido, yo, que no soy ms que un ente pensante, no sentira dolor, pues slo percibira esta herida mediante el entendimiento, de igual modo que el marinero percibe por la vista cundo algo se ha daado en su navo. (Descartes, Meditaciones metafsicas)

Un suceso mental paradigmtico es el juicio perceptual de un ser humano, en el sentido de que hay algo cuasiesfrico, cuya superficie es roja, de un dimetro aproximado de un palmo, a una distancia de aproximadamente un palmo ante sus ojos. Este juicio tiene el contenido representacional que le acabamos de atribuir; el juicio sera incorrecto (falso) si no hubiese ante l algo con las caractersticas indicadas. Adems, siendo un juicio perceptual, posee indudablemente un cierto carcter fenomnico: el juicio de haber sido producido en presencia de ciertas sensaciones visuales, y hay algo especfico como lo que es tener sensaciones visuales tales. (M. Garca-Carpintero, Las razones para el dualismo)

III. EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE


Tras los intentos conductistas y cognitivistas de explicacin de lo mental a partir del anlisis de la conducta de los individuos y de las conexiones funcionales que permiten la actividad mental, a partir de los aos setenta resurge el estudio de la mente por parte de la filosofa. A pesar del importante papel que parece jugar en nuestras vidas, en dicho desarrollo ha existido un claro abandono de la nocin de conciencia por no parecer posible integrar dicha nocin dentro del marco objetivo de la ciencia natural. Sin duda es John R. Searle uno de los filsofos que con mayor fuerza ha retomado la lucha y la defensa del papel central de la conciencia en la vida mental de los sujetos, llegando a afirmar el carcter central de la conciencia en una adecuada explicacin de la mente dentro de una teora naturalizada. En este sentido, sostendr Searle, no existe mente sin conciencia. Pero, a pesar de ello, Searle no reconoce la co-extensividad entre la conciencia y lo mental. Tambin postular la posibilidad de la existencia de estados mentales inconscientes cuya realidad ontolgica consiste, por completo, en la existencia de fenmenos puramente neurofisiolgicos. Aunque a la hora de dar cuenta de ellos, al menos a un nivel personal, sea necesario recurrir nuevamente a la nocin de conciencia. Precisamente con la intencin de mostrar el modo en que Searle revitaliza el estudio de la conciencia contra el error presente en la terminologa mentalista heredada del cartesianismo a la hora de estudiar la mente, proponemos un pequeo recorrido crtico por las tesis ms relevantes en defensa de un naturalismo de la mente, en general, y de la conciencia, en particular, que en las ltimas dcadas ha sostenido nuestro autor. La pretensin general de este captulo es, como ya indicamos en el prlogo, primero, mostrar los trminos en los que Searle concibe su estudio de la conciencia y de la mente desde un naturalismo biolgico que pretende dejar de lado las dificultades que tanto los materialistas como los dualistas encuentran a la hora de definir la conciencia por estar equivocados, de base, en su propio estudio, presentando las crticas de Searle a diferentes intentos previos de explicacin de la conciencia. Posteriormente, pasamos a analizar pormenorizadamente los argumentos concretos que Searle presenta para defender su propia teora. En un primer momento, intentaremos rendir cuentas de los supuestos, heredados de sus primeros trabajos clsicos en filosofa del lenguaje, que subyacen al estudio de la mente y de la conciencia: las nociones de redes conceptuales y trasfondo tomarn el papel protagonista. En un segundo momento, presentaremos el programa del naturalismo biolgico respecto de la mente y la conciencia como un intento, frustrado, de solucin a la incgnita de la vida mental de los sujetos, en tanto que no ser capaz de superar las dificultades presentes en su propia doctrina naturalista por acabar defendiendo un dualismo representacional de propiedades que anula toda posible reconciliacin entre la conciencia (subjetiva) y la ciencia (objetiva) a la hora de aportar respuestas satisfactorias al clsico problema mente-cuerpo. Por supuesto, todo esto se llevar a cabo con la intencin, como ya hemos hecho patente, de presentar un anlisis crtico general de las teoras representacionales de la conciencia que nos permita, por un lado, indicar aquellas dificultades que desde ciertos puntos de vista

134

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

debe afrontar toda teora que pretenda ofrecer una respuesta a la presencia de estados mentales con carcter fenomnico y, por otro, intentar presentar una solucin de corte fisicalista a dichas incgnitas.

3.1. El misterio de la conciencia


Desde el punto de vista de Searle, la conciencia (y la mente, al igual que la intencionalidad) pueden (y deben) ser tratadas desde una perspectiva biolgica (aunque, como vamos a mostrar posteriormente, Searle considera que actualmente no disponemos de un desarrollo cientfico adecuado, un desarrollo que ha sido obstaculizado durante dcadas por una serie de errores categoriales derivados de los anlisis cartesianos). La cuestin principal, aqu, es ver en qu sentido podemos naturalizar la mente. La conciencia, nos dice Searle, no es ms que un fenmeno biolgico producido a partir de la ontologa y la organizacin estructural y sistemtica del sistema nervioso central de los seres vivos. La conciencia es el producto de microprocesos de nivel inferior, sub-doxsticos, que tienen lugar en el cerebro y que se reflejan en los niveles superiores, personales, en el nivel de las actitudes proposicionales. As, cuando un estado de conciencia se da, existe algo intrnsecamente definitorio en l que permite identificarlo como tal; un algo tan slo cognoscible a un nivel introspectivo, por lo que requiere de la presencia de un sujeto capaz de sentirlo, se hace imprescindible la existencia de un individuo capaz de tener dicha vivencia, y en ese sentido es definible tan slo como subjetivo. Vista de este modo, la conciencia aparece como un producto emergente causado por el cerebro. El cerebro, entonces, segregara conciencia del mismo modo que el pncreas segrega la bilis. Esto es, la conciencia es una propiedad explicable de modo causal por el comportamiento de los elementos constituyentes del cerebro, pero no es una propiedad de ninguno de ellos en particular, sino que tan slo es definible a partir de las propiedades de dichos elementos en conjunto. A este respecto escribe,
La conciencia est causada por procesos neuronales de bajo nivel en el cerebro, y es ella misma un rasgo del cerebro Podemos concebirla como una propiedad emergente del cerebro. Es una propiedad que se puede explicar causalmente por la conducta de los elementos del sistema; pero no es una propiedad de ninguno de los elementos individuales, y no se puede explicar simplemente como un agregado de las propiedades de dichos elementos (Searle 1997: 30).

Vista de este modo, la nica manera plausible de abordar el estudio de la conciencia (el nico modo serio de enfrentarse a ella) sera a travs de la investigacin cientficamente apropiada y dirigida a dilucidar la ontologa fsica, qumica y biolgica de la estructura cerebral que permite la emergencia de la conciencia y de las redes neuronales que componen el cerebro capaz de segregarla. El problema principal, como nos dir Searle, es que todava nuestra ciencia no est en disposicin de aportar dicha descripcin. Todava est muy lejano el da en que nuestra ciencia sea capaz de explicar razonablemente dicha estructura neuro-funcional que causa nuestros procesos psquicos y los qualia que los acompaan. En pocas palabras, qu sea la conciencia

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

135

todava es un misterio, dado que el estudio cientfico capaz de llevar a cabo su descripcin todava no es capaz de ofrecer (y no se sabe si algn da ser capaz, siquiera, de ello) una explicacin del conjunto biolgico (y de las estructuras y redes neuronales que lo componen) que es el cerebro y que causa la conciencia. Para Searle, entonces, vista la imposibilidad de una descripcin fsica de dicho conjunto, no tenemos ms remedio que afrontar la conciencia desde el sentido comn. La conciencia, as, es todo el conjunto de elementos fenomnicamente relevantes que componen nuestra vida mental y que todos nosotros podemos advertir de una manera subjetiva. Aunque es biolgicamente dependiente, la imposibilidad de afrontar su estudio cientficamente invalida una posible descripcin fsica, por lo que el modo adecuado de explicarla es apelando a nuestras propias experiencias fenomnicas, subjetivamente dependientes, a nuestro particular, personal y socialmente dependiente modo de sentir nuestras propias vivencias. As, para Searle, hablar de conciencia
alude a aquellos estados del sentir y del advertir que tpicamente dan comienzo cuando despertamos de un sueo sin sueos y continan hasta que nos dormimos de nuevo, o caemos en un estado comatoso, o nos morimos, o de un modo u otro quedamos inconscientes (Searle 1997: 19).

Pero, para Searle, la imposibilidad de la ciencia actual de aportar una explicacin fsica de la ontologa del aparato cerebral causante de la conciencia no es el nico escollo a salvar. Existe toda una serie de problemas aadidos y tradicionalmente heredados que todo intento de explicacin de la conciencia debe salvar. Un problema que se arrastra desde antiguo es el dualismo ontolgico cartesiano. Como hemos visto en el captulo 1, para esta tradicin deberamos diferenciar entre una base fsica mecnicamente dependiente y un elemento trascendente inmaterial que gobernara dicha base material. Aunque parezca sorprendente, Searle identifica todava en la ciencia moderna cientficos que consiguen a la vez describir el funcionamiento de dicho sustrato fsico mientras defienden la posibilidad de la existencia de un elemento no-fsico que insufla nuestro cuerpo (como ser, lo veremos enseguida, el caso de Edelman o Crick). La nica manera real de poder enfrentarnos al estudio de la conciencia, nos dir Searle, es considerarla como emergente e intentar descifrar los procesos cerebrales encargados de causar la conciencia. El segundo obstculo para un desarrollo cientfico de la conciencia lo podemos encontrar en aquellos que sostienen que hablar de naturalismo biolgico (el modo en que Searle denomina a su propia posicin) no es ms que defender una forma renovada de dualismo de propiedades. Pero, nos dice Searle, hablar de emergencia no supone admitir la aparicin de ninguna realidad nueva, sino que
dicho estado no es una entidad separada de mi cerebro; al contrario, no es sino un rasgo de mi cerebro en el momento presente (Searle 1997: 21).

Searle identifica un tercer problema en el estudio actual de la conciencia: la explicacin de los qualia. La conciencia no es ms, nos dice Searle, que el conjunto de estados cualitativos

136

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

que se nos presenta en los qualia. Es decir, la conciencia no es ms que un conjunto de vivencias subjetivamente dependiente. El problema aparece, entonces, cuando tenemos que explicar cientficamente cmo el complejo sistema biolgico que compone el cerebro es capaz de producir dicha experiencia subjetiva. Esto es, el problema aparece cuando surge la necesidad de explicar cmo podemos describir objetivamente la realidad fsica, qumica y biolgicamente constituida en el sistema nervioso central que permite a los individuos la rica variedad de experiencias fenomnicas que son capaces de sentir de manera subjetiva. El cuarto problema que Searle considera crucial para poder llegar a eliminar el malentendimiento actual de la ciencia de la conciencia es mitigar la tendencia de las investigaciones recientes de explicar la vida psicolgica de los individuos a partir de la metfora computacional de la mente. Es decir, a partir de la comparacin del cerebro y la mente con el hardware y el software, respectivamente, de un ordenador (al modo en que los actuales estudios en Inteligencia Artificial lo realizan). Searle niega la posibilidad de que la mente sea un programa implementado en la base fsica del cerebro a partir de su famoso argumento de la habitacin china (vase la seccin 1.4.5.2.). Desde este punto de vista, los ordenadores son sistemas manipuladores de smbolos que no son capaces de entenderlos. Es decir, un ordenador tan slo gestiona la combinacin necesaria de smbolos pertinente segn la entrada requerida a partir de una serie de reglas externas (los programas) que tan slo tienen un carcter sintctico, pero carecen por completo de la capacidad semntica necesaria para poder llegar a comprender dicha manipulacin, una capacidad que s poseen los verdaderos seres conscientes. Por tanto, concluir Searle, la mera manipulacin de signos no es justificacin suficiente para afirmar la existencia de conciencia. Se vuelve necesaria tambin la apelacin a un componente semntico del que no dispone un ordenador pero que la masa biolgica que conforma el cerebro (al menos el nuestro, el humano) s posee de manera intrnseca (Searle 1980a; Searle 1985: 33-48; Searle 1997: 26-27). Vamos a detenernos en el anlisis que Searle realiza de algunos de los intentos ms relevantes de explicacin (cientfica) de la conciencia y que identifica como equivocados por presuponer, al menos, alguno de los cuatro errores anteriormente mencionados. Ello nos permitir avanzar en nuestra exposicin de la propia teora de Searle y nos dar los materiales necesarios para poder realizar una crtica de sus propios propsitos con la intencin final de presentar una crtica general a toda teora de la conciencia basada en supuestos representacionales.

3.1.1. Francis Crick y la bsqueda cientfica del alma


Como ya hemos comentado brevemente, Searle considera cierta la hiptesis de partida de Crick. Para ambos, la conciencia est causada de algn modo por las redes neuronales y los procesos de bajo nivel que provocan la aparicin de estados mentales. Esto es, la conciencia est causada por la ontologa profunda de la estructura fsica del cerebro humano. Con Crick, Searle tambin considera que dichas redes neuronales de nivel inferior producen mucho ms que mero comportamiento. Producen los qualia, las vivencias conscientes que los sujetos humanos

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

137

sentimos ante la presencia de determinadas experiencias con carcter fenomnico. Esto vendra a confirmar, entre otras muchas cosas, nos dir Searle, que el cerebro es mucho ms que una simple computadora. Porque, a diferencia de stas (que tan slo sirven para realizar una manipulacin computacional de smbolos), los cerebros, adems, producen vivencias conscientes. Por tanto, concluirn, las redes neuronales producen la vida psquica de los individuos (Searle 1997: 37; Crick 1989: 3). Pero Searle, aunque acepta la base ontolgica que subyace a la propuesta de Crick, critica varios errores existentes en la presentacin de su teora (tal vez, nos comenta, debidos a su falta de preparacin y precisin filosfica). El principal problema de la teora de Crick es que parece malinterpretar la naturaleza de los qualia. En la posicin de Crick siempre aparece una clara referencia a las vivencias fenomnicas de los dems, a sus experiencias sensoriales a partir de los diferentes grados de intensidad de disparo que se dan en las redes neuronales. Pero nunca se refiere al quale (en singular), a la vivencia propia. Pero todava ms problemtica, si cabe, en la argumentacin de Crick es su insistencia constante en presentar un cierto reduccionismo eliminador de las propiedades fenomnicas y de la conciencia. La dificultad principal, aqu, es que dicha explicacin reduccionista nunca tendr xito. No slo porque la presentacin que aporta su libro es la de una explicacin causal de la conciencia, por lo que parece que la teora de Crick, aunque cierta en su argumento central, peca de algn tipo de inconsistencia a la hora de identificar elementos fenomnicos con elementos fsicos (Searle 1997: 38). Sino, todava ms importante, sobre todo porque la naturaleza de las vivencias fenomnicas es irreductible. En este sentido, cuando Crick afirma que las sensaciones complejas son propiedades emergentes que surgen en el cerebro a partir de las interacciones de sus muchas partes (Crick 1989: 11), Searle est convencido de que est profundamente equivocado al confundir la naturaleza de los elementos fenomnicos de la mente porque, aunque los disparos elctricos que se producen en las redes neuronales causan las sensaciones, stos no son lo mismo que las sensaciones (Searle 1997: 39). Si lo que Crick pretende hacer, como Searle sostiene, es mostrar que la conciencia es una propiedad emergente del cerebro (esto es, aportar una explicacin causal de la aparicin de la conciencia), entonces anda mal encaminado apostando por argumentos reduccionistas de la conciencia. Un importante problema que tambin se desprende de la argumentacin de Crick es su inconsistencia a la hora de mostrar la estructura lgica de dichas redes neuronales que permitiran la aparicin de la conciencia. Aqu es cuando Crick hace referencia al denominado problema de la ligadura (es decir, al problema relativo a la unidad de la experiencia consciente a pesar de que la informacin que la compone est dispersa por toda la corteza cerebral y se localiza en numerosas y muy diferentes partes del cerebro. En este sentido es en el que Crick (tambin en los trabajos conjuntos con Koch) desarrolla la hiptesis de la existencia de una gama de disparos neuronales especfica que se produce a 40 herzios que es la responsable de relacionar la actividad de todas las neuronas implicadas en la confeccin de la imagen consciente. Pero, como nos dir Searle, que la unidad de la imagen consciente se produzca por

138

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

una serie de disparos neuronales aporta una explicacin causal de por qu los seres conscientes podemos tener imgenes conscientes, pero no indica nada respecto de la naturaleza propia de dichas imgenes. Los intentos de Crick por ofrecer una explicacin biolgica distan mucho de aportar una explicacin de la ontologa profunda de las sensaciones. En este sentido, Crick estar aportando una explicacin causal que permitir definir en trminos de emergencia la aparicin de la conciencia, pero no aporta ningn argumento que permita arrojar luz sobre la propia naturaleza de las sensaciones. A este respecto comenta
Aun si las especulaciones de Crick resultaran un cien por cien acertadas, todava necesitaramos conocer los mecanismos mediante los que los correlatos neuronales causan sensaciones conscientes y estamos lejos de poder ofrecer una conjetura de ese tipo (Searle 1997: 42).

3.1.2. Gerald Edelman y la topobiologa del cerebro


El enfoque cognitivo de la conciencia aportado por Edelman pretende explicar la naturaleza de la mente, tambin, a partir de la presencia causal de redes neuronales. Aunque su teora es mucho ms compleja y completa que la de Crick, como nos dir Searle, Edelman tampoco conseguir aportar una explicacin satisfactoria al problema crucial que ste contempla en el estudio de la conciencia: qu tipo de ontologa profunda sub-neuronal permitira explicarnos que las complejas redes neuronales presentes en nuestro cerebro produzcan realmente el mundo de los qualia y todos los complejos matices y fenmenos que pueblan la vida mental humana (Searle 1997: 55). En la concepcin de Edelman es crucial la estructura funcional particular que, considera, tiene el cerebro humano en tanto que base causante de nuestras actividades psquicas. Dentro de esta estructura, es conveniente resaltar tres nociones fundamentales. La primera es el mapa neuronal. Es un conjunto de neuronas que se activan al unsono en tanto que dependientes de cierto tipo de receptores sensitivos situados en la piel y en la retina. En este sentido, al activarse los receptores sensitivos pertinentes relacionados con un mismo grupo neuronal, permiten accionar diversos mapas neuronales que, al implementarse en conjunto, permiten causar la experiencia psicolgica de la imagen generada, esto es, del quale concreto (Edelman 1987: 47). La segunda nocin es la de seleccin neuronal de grupo. La nocin de seleccin se refiere a la progresiva especializacin de los diferentes grupos neuronales del cerebro segn la progresiva seleccin de activacin de distintos grupos neuronales de acuerdo a la actividad cognitiva pertinente. En este sentido, las neuronas seleccionadas formarn un grupo que se activar bajo un patrn de accin determinado por la caracterstica actividad cognitiva concreta que en cada caso se requiera activar, permitiendo un mayor nivel de especializacin neuronal y una mayor flexibilidad mediante la generacin de engramas (o mapeados) estndar que ya contendrn codificada la informacin necesaria y requerida para la activacin de aquellos grupos neuronales capaces de causar sensaciones determinadas (Edelman 1987: 56-61). La tercera nocin, el reingreso, se refiere a la capacidad de los diferentes mapeados neuronales de intercambiarse mltiples seales en diversas direcciones (lo que indica su

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

139

interconexin) que permitiran un trabajo en equipo entre varios grupos neuronales diferentes a la hora de organizar la generacin de una determinada sensacin (Edelman 1987: 64). La teora que ofrece Edelman, apoyada en estas tres nociones bsicas, es una propuesta especulativa del modo en que la mente humana ha ido evolucionando segn el planteamiento selectivo darwiniano. As, Edelman ofrece una reconstruccin que, basada en la capacidad de la memoria, muestra cmo la evolucin del cerebro humano fue capaz de pasar de la construccin y activacin de los sentidos por motivos puramente de beneficio adaptativo y de supervivencia a la formacin de categorizaciones cada vez ms complejas. Lo que Edelman pretende demostrar, en ltima instancia, es cmo el cerebro humano, pasando de una conciencia primaria a una conciencia de nivel superior, evoluciona mediante la configuracin y remodelado progresivo de su cartografa global (formada por diferentes, y cada vez ms complejas, rutas de mapeado). El problema ahora, como nos dice Searle, es el mismo que encontrbamos en la propuesta de Crick. Si lo que encontramos es una serie de estructuras y funciones capaces de causar estados cualitativos, cmo pasamos de tener unos a tener los otros? En este sentido, Searle sentencia,
El problema de explicar los estados cualitativos internos del sentir y del advertir llamados qualia no es un aspecto del problema de la conciencia que pudiramos dejar de lado; es el problema de la conciencia, y qualia no es sino un malhadado nombre para la conciencia de todos los estados conscientes (Searle 1997: 53-54).

Vemos, entonces, que Edelman, como anteriormente Crick, al menos para Searle, no consigue dar cuenta de la ontologa profunda de la mente al no aportar una explicacin satisfactoria de la naturaleza del carcter fenomnico de las experiencias conscientes.

3.1.3. Roger Penrose: microtbulos y citoesqueletos


Para Searle, el enfoque de Penrose es radicalmente diferente de los enfoques biologicistas de explicacin de la conciencia presentados hasta el momento. Especialmente por dos motivos. El primero, porque Penrose considera que la mente humana realiza ciertas funciones que no son susceptibles de simulacin computacional (la mente tiene funciones nocomputacionales) y, el segundo, porque Penrose considera que la ontologa fsica y biolgica de las neuronas que posibilitan dichas funciones no-computacionales no est tan slo presente a un nivel funcional en las neuronas y en las redes que conforman (individual o grupalmente consideradas), sino, adems, en un nivel neuronal mucho ms profundo donde intervienen eventos cunticos que impediran la determinacin de su computacin a nivel macroscpico. Tanto Searle como Penrose, entonces, estaran de acuerdo en que la conciencia puede explicarse cientficamente a partir de los elementos biolgicos y fsicos que la causan. Ambos niegan tambin la Inteligencia Artificial fuerte. Pero Searle disiente de Penrose cuando ste niega la posibilidad de la Inteligencia Artificial dbil. A partir del Teorema de Gdel, basado en el problema de la imposibilidad de detencin de un bucle en la generacin de premisas a la hora

140

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

de demostrar una verdad matemtica,1 Penrose no tiene ms remedio que negar la posibilidad de, tan siquiera, simular la mente humana. Porque la simple simulacin se encontrara con serias dificultades sintcticas a la hora de tener que rendir cuentas con las actividades nocomputacionales anteriormente identificadas que, en el caso de los humanos, seran una mera cuestin de intuicin. En pocas palabras, lo que para un programa de ordenador sera una imposibilidad (demostrar la verdad de ciertos teoremas, por la recursividad de la generacin de premisas que necesariamente deben producirse para afirmar la verdad de la proposicin anterior), para un ser humano es una mera trivialidad (bastara con dar un vistazo a la proposicin para que el sujeto pudiera entenderla). Pero, como dir Searle, es siempre posible pensar en ejemplos que salven esta dificultad. Pensemos en un programa capaz de simular la evolucin de la meteorologa de una determinada zona geogrfica. A nadie se le ocurrira pensar, por supuesto, nos dice Searle, que el ordenador sea el espacio fsico donde ocurren los diferentes cambios atmosfricos. stos son una simple simulacin y, claro est, es una simulacin imprecisa basada en los datos que se le han introducido. Pero, si nos damos cuenta, en casos como ste, a los humanos nos ocurre lo mismo. Nuestras previsiones del tiempo son siempre aproximadas y pocas veces acertadas. En este sentido, parece posible concluir que Penrose se equivoca al pretender afirmar la presencia de actividades mentales que no pueden ser simuladas de modo computacional por un ordenador, aunque ellas mismas, como productos de la simulacin, no sean reales. De todos modos, el problema principal de Searle con la teora de Penrose es que sta, nos dice, oculta la verdadera problemtica de la conciencia bajo problemas todava ms complejos, como son las bases cunticas de la fsica o la indeterminacin mecnica. Lejos de aclarar el enigma de la conciencia, para Searle, Penrose estara aumentndolo agregndole misterios adicionales (Searle 1997: 87).

3.1.4. Daniel Dennett y la negacin de la conciencia


Cuando analiza la teora de la conciencia de Dennett, Searle parte de la afirmacin de que ste defiende una interpretacin fuerte de la mente dentro del marco de la Inteligencia Artificial fuerte. En este sentido, considera que para Dennett la mente humana es idntica a un ordenador. Si esto es as, se pregunta Dennett, siempre segn Searle, qu pinta, entonces, la conciencia? Siguiendo una interpretacin radical, lo que Dennett estara proponiendo es que la conciencia no existe. En una interpretacin ms suave, Dennett estara diciendo que la conciencia es algo real, pero que no cumple ningn papel causal en el comportamiento de los
Esta caracterizacin del Teorema de Gdel, por supuesto, no es la clsica. En primer lugar, existen varios teoremas de Gdel relacionados con esta imposibilidad. El ms habitual de ellos parte de la constitucin de un lenguaje de primer orden semnticamente cerrado que permite concluir que nunca podremos demostrar en dicho lenguaje que una teora es a la vez completa y consistente. Otro de los teoremas de Gdel emplea el lenguaje de primer orden creado para la formalizacin de la aritmtica elemental (segn la versin de Russell) para concluir que, formulada de tal modo, en la aritmtica siempre habra proposiciones (intuitivamente) verdaderas que seran indemostrables desde dentro del mismo sistema. Penrose parece mezclar todas estas interpretaciones y teoremas con otros resultados obtenidos en computacin y funciones recursivas utilizando sus resultados de modo partidista para intentar demostrar sus propios resultados y conclusiones. Para una presentacin general de los teoremas de incompletud de Gdel, vase Nagel and Newman (2007).
1

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

141

seres conscientes. Afirmara que la nica funcin de la conciencia sera la de ser el sistema de control del resto de funciones cognitivas y biolgicas propias del cerebro y del sistema nervioso central. (Desde mi punto de vista, ninguna de las dos interpretaciones es cierta. Vase captulo 5). Tal y como la interpreta Searle, la teora de Dennett estara pretendiendo negar la existencia de estados mentales internos, tales como las vivencias, que intuitivamente pueblan el mundo mental de los humanos. En su pretensin de cientificidad, Dennett estara presentando una teora tan reductiva que, por no ser congruente con los hechos intuitivos, acaba por negarlos. As, para Searle, la posicin de Dennett es reduccionista (cercana a la teora conductista) porque explica el comportamiento humano como puramente dependiente de un mero nivel computacional debido a la actividad neuronal y nerviosa del cerebro, dejando reducida la conciencia a mero epifenmeno.

3.1.5. David Chalmers y la mente consciente


La concepcin de Chalmers, para Searle, tambin cabra dentro de la interpretacin de la Inteligencia Artificial fuerte. Searle insiste en que Chalmers ofrece un concepto de conciencia concebido como un sistema de informacin que podra hacernos pensar que un termostato, un circuito de calefaccin o un coche son sistemas conscientes. (Chalmers, recordmoslo, es el introductor del concepto de conciencia extendida).2 Pero para llegar a esta conclusin, nos dice Searle, tan absurda, Chalmers realiza un enrevesado recorrido por la Inteligencia Artificial, el dualismo de propiedades, el funcionalismo e, incluso, la mecnica cuntica que tan slo muestra la tan a menudo innecesaria argumentacin filosfica en cuestiones de filosofa de la mente (Searle 1997: 149-150). No es de extraar, entonces, que Searle concluya diciendo que
algunos libros son importantes no porque resuelvan algn problema o porque lo planteen de un modo que permita vislumbrar un solucin, sino porque son sintomticos de la confusin de una poca (Searle 1997: 149).

3.1.6. Conclusin: cmo convertir un misterio en un problema (para todos)


Para finalizar este apartado, intentar sintetizar brevemente la posicin inicial de Searle, una posicin que nos permitir ir abriendo camino a la presentacin de discusiones posteriores y que nos llevar a presentar nuestro anlisis crtico, como prometimos al principio, de las propias tesis defendidas por este autor.
La tesis de la conciencia extendida se debe al clsico trabajo Chalmers and Clark 1998. En este texto, sus autores defiende el conocido como Principio de Paridad: si al enfrentarnos a cierta tarea, una parte del mundo funciona como un proceso que si estuviese en la cabeza no dudaramos en aceptarlo como una parte del proceso cognitivo, entonces esa parte del mundo es (en ese momento) parte del proceso cognitivo mismo. Esta tesis no tendra sentido si no consideraran posible que todo sistema puede realizar procesos de descarga computacional de datos y tareas en el medio (esto es, que la mente humana es un sistema computacionalmente abierto, que se completa con la colaboracin del medio, en el que descarga tantos datos y procesos computacionales como puede) y es capaz de realizar la internalizacin de procesos de descarga (esto es, que algunos de estos procesos de descarga se internalicen y conviertan en mdulos interactivos con las redes neuronales, cuando nuestra mente responde a ellos de manera automtica, sin mediar procesos de inferencia o reconocimiento de fiabilidad). Para una ampliacin de esta nocin, vase Broncano (2006).
2

142

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

Como deja constancia en su polmica contra otros autores, para Searle es un mero hecho emprico que la conciencia es una cuestin de experiencia subjetiva y personal. Pero dicha nocin tambin se encuentra mediada por la accin social, en tanto que advertimos en nosotros igual que en los dems la presencia de determinadas vivencias fenomnicas involucradas en el carcter cualitativo de ciertas sensaciones. Por tanto, si stos son hechos empricos ser posible que puedan ser explicados por las ciencias. Pero ello no quiere decir que todo sea reducible a mera explicacin cientfica. Aunque es cierto que la mente tiene profundos niveles funcionales anclados en su distribucin estructural biolgica, nos dice Searle, la conciencia y la actividad consciente aparece a un nivel subjetivo, por lo que debe representar un modo ontolgico de ser que torne inviable su explicacin a un nivel nomolgico propio de las ciencias empricas. En este sentido, aunque la neurologa y la neurociencia permiten establecer ciertas explicaciones generales de cmo las redes neuronales causan la actividad psicolgica humana mediante la construccin de profundas redes lgicas de activacin y desactivacin neuronal, ello no impide la presencia de un nivel todava ms profundo (y, por tanto, inaprensible) que esconda la verdadera naturaleza de los fenmenos conscientes (aunque, como veremos, que no impida la presencia de dicho nivel no demuestra necesariamente su existencia; es ms, nos posicionamos claramente en contra de dicha existencia. Vase captulo 6). A la hora de descubrir esta naturaleza oculta, aunque no sea viable tener presente la Inteligencia Artificial fuerte por aceptar una epistemologa cientficamente inviable, la Inteligencia Artificial dbil puede sernos de gran ayuda, dado que permite la simulacin de ciertas actividades cognitivas humanas que, a un nivel muy bsico, muestran los funcionamientos internos de interaccin entre biologa y sujeto. En su intento por dilucidar el presunto misterio de la conciencia, Searle ha perseguido, por un lado, mostrar que existe una irreductiblemente profunda nocin de conciencia que no puede dejar de contemplarse de modo subjetivo, pero que, a la vez, por otro lado, es dependiente de una intuitivamente fuerte concepcin cientfica del mundo (Searle 1992: 85). En este sentido, parece que Searle est intentando ser conciliador al proponer una aproximacin compatibilista (Sabats 1999: 140) en su explicacin de la conciencia que tenga en cuenta tanto la teora atmica de la materia como la teora evolutiva predominante en biologa (Searle 1992: 86). Pero, como hemos pretendido mostrar, la imagen de la actual filosofa de la mente que Searle tiene en cuenta es extremadamente parcial. Considera que tan slo habra dos grandes orientaciones que se disputan todo el poder explicativo y definitorio en filosofa de la mente, en general, y de la conciencia, en particular. Por un lado estaran aquellos que, como Dennett o Chalmers, explicaran la mente como simples programas de ordenador y, por otro lado, encontraramos a todos aquellos que, como Crick, Edelman, Penrose o el propio Searle, consideran que la mente puede ser explicada por las redes neuronales que componen el cerebro. No voy ahora a comentar nada respecto a la sesgada presentacin que Searle realiza de las teoras de la conciencia mencionadas. Dicha opinin ir aflorando conforme vayamos ahondando en la teora de Searle. Lo que s quiero avanzar aqu es la tremenda confusin que la concepcin de Searle presenta cuando analiza las teoras de Dennett y Chalmers. Por un lado, si

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

143

consideramos atentamente ambas posiciones, las dos estn estrechamente basadas tambin en los resultados empricos aportados por la neurobiologa actual. Adems, por otro lado, intentar unir en un solo grupo teoras tan dispares como la de Dennett (que por supuesto no es reduccionista, aunque s fisicalista representacional, como pretendo demostrar en el captulo 5) y la de Chalmers (claro defensor del dualismo de propiedades) tan slo demuestra, por un lado, estar defendiendo una nocin de conciencia totalmente diferente de la presentada por los autores mencionados (muy probablemente todos ellos defiendan conceptos de conciencia diferentes) y, por otro lado, no estar entendiendo en qu trminos est llevndose a cabo la actual investigacin respecto de la conciencia. Veamos en qu trminos se desarrolla ahora la teora de la mente de Searle, prestando especial atencin a la teora de la conciencia de nuestro autor, en tanto que, como hemos dicho, una revisin crtica de sus posiciones permitir obtener una serie de objeciones para rechazar su teora.

3.2. El naturalismo biolgico de Searle


A la hora de afrontar el estudio de la mente, Searle considera como punto de partida la idea de que tanto la intencionalidad como la conciencia, los dos rasgos caractersticos de lo mental, son elementos biolgicos perfectamente explicables desde el marco objetivo de las ciencias fsicas. En este sentido, Searle nos presenta un estudio pormenorizado de las condiciones fsicas que permiten a la intencionalidad ser afrontada como un rasgo fsico de la mente humana y a la conciencia ser analizada en los trminos de los estados neurofisiolgicos que la causan. Con la nocin de intencionalidad, Searle se refiere a la caracterstica de que muchos de nuestros estados mentales, aunque no todos, consisten en estar dirigidos a (o ser respecto de) objetos y estados del mundo diferentes de ellos mismos. En este sentido es donde se demuestra el carcter representacional de la mente en Searle. Si un estado mental es respecto de algo que se encuentra fuera de l mismo, ese mismo estado mental tiene un contenido que representa en el mundo interno del sujeto al objeto externo al cual se dirige. As, se plantea un problema crucial en el estudio de la intencionalidad. Despus de todo, como nos dice Searle,
cmo pueden ser acerca de algo procesos en mi cerebro que consisten finalmente en tomos en el vaco? Cmo pueden tomos en el vaco representar algo? Uno se inclina a decir: las cosas y los procesos en el mundo simplemente son Cmo puede el acerca de algo ser un rasgo intrnseco del mundo? (Searle 1980a: 340).

El modo en el que se ha intentado solucionar este problema, nos dice Searle, ha sido mediante una serie de intentos de naturalizacin del contenido intencional. Es decir, se ha intentado explicar la intencionalidad en trminos de procesos fsicos. Por ejemplo, el funcionalismo, al pensar que el significado no se encuentra en nuestras cabezas (Putnam 1975), consider plausible la necesidad de estipular todo un conjunto de relaciones reales causales que

144

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

vincularn dicho significado (o los estados mentales asociados) con los objetos del mundo. En este sentido,
si el significado de oraciones como El agua es hmeda no puede explicarse en trminos de lo que sucede dentro de las cabezas de los hablantes, entonces la creencia de que el agua es hmeda tampoco puede ser un asunto de lo que sucede en sus cabezas (Searle 1992: 63).

Pero, para Searle, estos intentos de naturalizar el contenido no permiten una explicacin satisfactoria de lo que sea el contenido intencional. Por ejemplo, pensemos en el caso de la representacin errnea (o problema de la disyuncin. Cf. Fodor 1987). Cmo puede alguien equivocarse al representar un objeto externo si depende de tal objeto dicha representacin? El problema es que, si algo es una representacin de otra cosa, entonces debe mantener relaciones con esa cosa que dificultan la posibilidad de que la representacin sea errnea. Es ms, todo intento similar de explicacin de lo mental fracasar porque se empea en dejar de lado la intencionalidad. El problema reside en que
no es posible reducir los contenidos intencionales a algo ms porque, si fuera posible, seran algo ms, y no son algo ms (Searle 1992: 65).

Para Searle, el modo de aclarar el problema de la intencionalidad, como veremos posteriormente, es describir detalladamente cmo los fenmenos intencionales son causados por procesos biolgicos y cmo se realizan en sistemas biolgicos, como ocurre, por ejemplo, con la sed:
Hasta donde sabemos, al menos cierto tipo de sed es causado en el hipotlamo por secuencias de disparos de neuronas. Estos disparos son a su vez causados por la accin de la hormona peptdica angiotesina II en el hipotlamo, y sta, a su vez, es sintetizada por la renina, que es secretada por los riones. La sed, al menos la de este tipo, es causada por una serie de eventos en el sistema nervioso central, principalmente en el hipotlamo, y se realiza en el hipotlamo (Searle 1981: 726).

Al intentar aclarar la nocin de conciencia, Searle se refiere a que algunos de nuestros estados mentales son conscientes. Esto que parece circular, es para Searle un hecho evidente porque es
el hecho central de la existencia especficamente humana, puesto que sin ella todos los dems aspectos especficamente humanos de nuestra existencia seran imposibles (Searle 1985: 20).

Searle no parece capaz de proporcionar una definicin concreta respecto de qu sera la conciencia ms all de mostrar toda una serie de ejemplos:
Cuando me despierto, despus de dormir sin haber soado, paso a estar consciente, un estado que contina tanto tiempo como estoy despierto. Cuando voy a dormir, o me ponen bajo una anestesia general, o muero, mis estados conscientes cesan. Si sueo mientras duermo adquiero de nuevo conciencia, aunque las formas de conciencia en el sueo son, en general, de un nivel de intensidad mucho menor que la conciencia ordinaria mientras estamos despiertos. La conciencia puede variar en grado, incluso durante las horas de vigilia, como por ejemplo cuando pasamos de estar completamente despiertos y atentos a estar dormidos y

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

145

relajados o simplemente cansados y poco atentos La conciencia es como un mecanismo de encendido y apagado: un sistema es consciente o no lo es (Searle 1992: 95).

En este sentido, Searle parece no querer ir ms all de la afirmacin, de nuevo circular, que insiste en que un estado mental es consciente cuando sucede en un organismo consciente. As,
con conciencia simplemente quiero referirme a aquellos estados subjetivos de sensibilidad o conocimiento que comienzan cuando uno se despierta por la maana y contina durante todo el tiempo de vigilia hasta que uno vuelve a dormir sin sueos o entra en un estado de coma o muere o, simplemente, como se suele decir, est inconsciente (Searle 1990: 635).

En los apartados siguientes pretendemos mostrar los intentos de argumentacin que Searle presenta para explicar estas dos nociones desde un punto de vista naturalizado y las posibles crticas que podran hacrsele.

3.2.1. La intencionalidad de la mente


En una serie sucesiva de artculos,3 John R. Searle (un filsofo pionero en el desarrollo de la teora de los actos de habla, originalmente formulada por el filsofo oxoniense John L. Austin a mediados de los aos 50) anticipaba a principios de los aos 80 del siglo XX lo que sera su posicin respecto de la mente. Producto final de dicha conversin a filsofo de la mente, su libro Intentionality (Searle 1983), marcaba un antes y un despus en el estudio respecto de la mente. El ttulo nos muestra claramente el cambio de tema. Mediante el estudio de la nocin de intencionalidad, Searle pretenda analizar la relacin existente entre el lenguaje y la mente, dado que ambos (de un modo u otro) parecen mostrar intencionalidad. Pero el objetivo de nuestro autor iba, en realidad, mucho ms lejos. En ltima instancia, la pretensin de Searle es ofrecer un estudio general sobre la naturaleza de la mente, sobre su ontologa profunda. Partiendo de la base del error que existe en las teoras computacionales de la mente, Searle pretende plantear un anlisis de la mente que permita dilucidar, a un nivel profundo y esencial, qu quiere decir que la mente humana es intencional y en qu sentido podemos decir que la mente humana se dirige hacia el mundo.

3.2.1.1. Diferencias entre la intencionalidad de la mente y del lenguaje


Searle comienza insistiendo en la naturaleza intencional de la mente.
La intencionalidad es aquella propiedad de todo estado y evento mental segn la cual le permite dirigirse hacia objetos, estados y hechos del mundo (Searle 1983: 1).

Esto es, como Searle insiste, es esencial a todo estado mental el ser intencional. En este sentido, es propio de las creencias el creer algo; es propio de los deseos desear algo; es propio de las esperanzas esperar algo.
3

Vase especialmente Searle 1979a y 1979b, 1980a y 1980b, 1981 y 1982.

146

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

Pero, como tambin advierte Searle, aunque todo estado mental es caractersticamente acerca de algo, muchas veces podemos encontrarnos en estados mentales concretos que, a pesar de ser similares a los anteriores, parecen carecer de esa esencia intencional. Pensemos tan slo, nos comenta Searle, en aquel individuo que se encuentra en un estado de ansiedad, o en aquel que se encuentra en un estado de miedo. A diferencia de las creencias y los deseos, de los cuales podemos identificar el objeto o hecho al cual se dirigen, en casos como en los de la ansiedad o el miedo, demasiadas veces somos incapaces de determinar aquel objeto concreto (o aquella situacin del mundo) hacia la cual se dirigen, y que son causantes de la entrada de dicho individuo en ese cierto estado mental (Searle 1983: 2). Eso s, aunque existan estados mentales que no son intencionales, aquellos que posean un objeto lo harn de manera interna y esencial (Searle 1983: 5). Cuando Searle nos habla en estos trminos considera que est mostrndonos las caractersticas lgicas de la intencionalidad. A este respecto nos dice que: 1. Los estados intencionales tienen un modo psicolgico (intencional o representacional), una manera subjetiva de darse como un contenido. 2. El contenido de un estado mental (al igual que el contenido proposicional de un acto de habla) no debe confundirse con el objeto del que es pensamiento, porque el contenido es parte del estado mental.4 3. Los estados intencionales (como los actos de habla) tienen una direccin de ajuste que depende de su modo psicolgico.5 4. Los estados mentales (como los actos de habla) poseen unas condiciones de satisfaccin (de xito).6 Los estados intencionales, para Searle, por tanto, son aquellos estados que poseen un contenido intencional presentado de una determinada manera psicolgicamente situada, que determinar su direccin de ajuste con el mundo y sus condiciones de satisfaccin. Como hemos comentado ya, para Searle, los estados mentales intencionales son similares a los actos de habla. Ambos poseen intencionalidad, tienen un contenido y un modo psicolgico. Incluso ambos tienen una direccin de ajuste con el mundo y unas determinadas
En este sentido, el contenido (tanto en los actos de habla como en los estados mentales) es intencional, en tanto que se dirige a los objetos fsicos pero no puede identificarse con ellos. El mayor inconveniente con dicho contenido es poder explicar en qu sentido podemos decir que las condiciones semnticas que marcan dicho contenido pueden ocurrir sin necesidad de tener que afirmar que ocurren o se encuentran en el interior de la cabeza de los sujetos conscientes. Es decir, en qu sentido podemos naturalizar dicho contenido sin apelar a una dualidad de entidades. Desde este punto de vista, la opcin de Searle pasa por intentar describir con el mayor detalle posible cmo esta clase de fenmenos semnticos (ya sean los actos de habla o las experiencias conscientes) son causados por procesos biolgicos situados en sistemas biolgicos como nosotros. 5 La direccin de ajuste hace referencia a la necesidad de que el contenido representacional presente en el sujeto perceptor represente precisamente algo del mundo, esto es, que se ajuste a l. En este sentido, dependiendo del tipo de estados al que nos estemos refiriendo, la direccin de ajuste puede ser de la mente al mundo (cuando, por ejemplo, es la mente la que se adecua al mundo, como en el caso de las creencias o las percepciones visuales), del mundo a la mente (como en el caso de los deseos o las esperanzas, donde se espera que el mundo se adecue a la mente) o puede ser neutro (como en el caso de los estados de nimo, donde no existe una relacin evidente entre mundo y mente). 6 Las condiciones de satisfaccin son los requisitos necesarios para que podamos decir que se ha dado con xito un determinado acto de habla o una determinada experiencia. En este caso, se evaluar como feliz o infeliz si se adecua o no un determinado acto de habla o una determinada experiencia a lo que realmente sucede en el mundo.
4

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

147

condiciones de satisfaccin. Pero existe una diferencia crucial entre ellos que permitira diferenciar la intencional del lenguaje de la intencionalidad de la mente. Mientras que la intencionalidad de la mente se da de un modo natural, intrnseco, la intencionalidad del lenguaje es derivada. Esto es, mientras que la intencionalidad de los estados mentales es prioritaria respecto de otras formas de intencionalidad, la representacionalidad presente en el lenguaje es impuesta a los objetos sintcticos que la componen (Searle 1983: vii-viii). En este sentido, para Searle, no puede ser el lenguaje el que imponga la intencionalidad a la mente, sino que es la mente la que permite que el lenguaje sea intencional. Esto es, el significado de las palabras de los lenguajes naturales es algo que la mente transfiere a los elementos sintcticos que componen los diferentes lenguajes. Pero los estados mentales, en s mismos, tampoco tienen significado. Los estados mentales, simplemente, son esencialmente intencionales (Searle 1983: 27). Incluso los nios y ciertos animales son capaces de tener cierto tipo de estados intencionales (Searle 1991a). Al analizar la lgica intencional de los estados mentales, Searle est anticipando la ontologa profunda de dichos estados. Desde su peculiar punto de vista, entonces, dado que existen sistemas objetivos como los cerebros (humanos) que son capaces de tener estados mentales subjetivos, entonces, es un hecho fsico la existencia de sistemas que tienen caractersticas mentales. En este sentido, la correcta solucin al problema mente-cuerpo no sera negar la existencia de la realidad de los fenmenos mentales, sino apreciar de manera adecuada su naturaleza biolgica. Esto es, deberamos considerar la intencionalidad (y tambin la conciencia) como rasgos constituyentes de la biologa humana como la digestin o la circulacin sangunea (Searle 1983: viii-ix; Searle 1991b).

3.2.1.2. Accin, intencionalidad y percepcin


Dentro de la imagen tradicional de la mente, considera Searle, los estados mentales como las percepciones parecen ser ms simples que aquellos estados mentales que involucran algn tipo de contenido proposicional. A diferencia de los estados mentales, se insina, como las creencias o los deseos, cuyo contenido presupone una mediacin proposicional, estados mentales como las percepciones deben ser ms simples porque no requieren de dicha mediacin. Se dan de un modo directo. En este sentido, el contenido de una experiencia visual no estara mediado por ningn contenido representacional, por lo que su contenido sera de modo directo el objeto mismo percibido. El contenido de una experiencia visual, por ejemplo, a diferencia del contenido de una actitud proposicional como, por ejemplo, una creencia, nunca puede ser equivalente a una proposicin. Una experiencia visual siempre es tan slo la experiencia de un objeto, siempre es aquello que permite dilucidar que esto o aquello es el caso (es decir, es el modo verificador de las condiciones finales de satisfaccin de la realidad. Cf. Searle 1983: 40). Visto de este modo, segn el esquema de Searle, las creencias y las percepciones comparten la misma direccin de ajuste con el mundo. Para ser correctas, ambas deben dirigirse al mundo tal y como es en realidad. Es decir, tienen una direccin de ajuste de los estados al mundo (como se ha

148

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

comentado anteriormente que ocurre en determinados actos de habla). Pero, a diferencia de las primeras, las segundas se dirigen de manera directa a l, mientras que stas estn mediadas por un contenido proposicional representacional. Pero Searle tambin insiste en que aunque coinciden en tener la misma direccin de ajuste, las creencias y las percepciones difieren en un importantsimo aspecto. Las percepciones requieren siempre que aquello que se percibe sea realmente percibido. Es decir, a diferencia de las creencias, que no son sucesos del mundo, que no necesariamente necesitan dirigirse a sucesos que ocurran en el mundo para que un sujeto pueda creer en ellos, las percepciones requieren necesariamente de la existencia real de aquello que se percibe para poder ser verdaderas. En este sentido, parece que Searle est dispuesto a aceptar una estrecha conexin causal entre el proceso de percibir y aquello que es percibido. As, Searle considera como parte esencial de las condiciones de satisfaccin de las percepciones que el acto de percibir sea realmente causado por el hecho de la existencia del objeto percibido. Si alguna de estas condiciones no se diera (esto es, si por ejemplo no existiera el objeto percibido o no se activara la percepcin ante un objeto), entonces se truncaran las condiciones de satisfaccin de la percepcin concreta y entonces no habra percepcin. O mejor, hara que sta fracasara. El objeto percibido, por tanto, concluye Searle, debe ser la causa de la percepcin. Si el objeto causa la percepcin, entonces el contenido de nuestras percepciones depender de nuestra experiencia perceptiva. Porque, segn insiste Searle, nosotros somos siempre conscientes de nuestras percepciones en tanto que referidas a representaciones internas.7 As, para Searle, toda criatura que puede percibir tiene experiencias perceptivas conscientes que tienen un contenido intencional. Dicho contenido incluye ya las condiciones de satisfaccin de la experiencia perceptiva concreta. Dichas condiciones nos dicen qu debe suceder para que una determinada experiencia cuente como una percepcin. Una de estas condiciones, si no la ms importante, nos dice que el objeto intencional existe y que ste causa la experiencia perceptiva. El sujeto, entonces, percibe el objeto, pero no la experiencia perceptiva misma. Con esta explicacin, Searle pretende esquivar las acusaciones que podran hacrsele a una teora de la percepcin vinculada con sense-data (vase Colomina 2007 para una revisin de dichos problemas). En este sentido, Searle confiesa estar presentando una propuesta de la percepcin cercana al realismo ingenuo en donde las cosas son del modo en

Una posicin crtica podemos encontrarla, por ejemplo, en Armstrong (1991). All Armstrong nos dice que lo que percibimos es lo que permite diferenciar unas experiencias de otras, no la misma experiencia perceptiva, por lo que en el caso de diferenciar creencias y percepciones las diferencias debern ser todava ms acentuadas porque involucran otra clase de percepciones ms elaboradas; las actitudes proposicionales tienen por contenido objetos internos (entendidos como representaciones), por lo que no pueden ser entendidas del mismo modo que las percepciones, que se dirigen siempre a objetos situados en el exterior del sujeto. En este sentido nos dice: no creo que haya ninguna propiedad fenomnica vinculada con el percibir o cualquier otro estado mental de esta clase La nica propiedad involucrada en la percepcin es aquella involucrada en el contenido intencional de la percepcin. Estas cualidades siempre son cualidades de objetos externos (Armstrong 1991: 155). La defensa de Searle pasa por considerar errnea la propuesta de Armstrong por ser excesivamente reduccionista en su posicin (Searle 1991c). Esta sera la posicin de Searle ante el problema, planteado en el apartado 1.4.8., de la transparencia.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

149

como nosotros las percibimos, ayudados para ello del contexto de percepcin (como veremos en la siguiente seccin). Si Searle ha presentado la percepcin como una de las formas biolgicamente primitivas de la intencionalidad, la accin ser la otra. En este sentido, dir Searle, las acciones y las intenciones estarn ntimamente conectadas. La accin tambin puede ser analizada, como hemos hecho con la percepcin, mediante conceptos familiares a la teora de los actos de habla. En una accin, podemos perfectamente identificar su direccin de ajuste. Para que exista una accin, sta debe darse como resultado de la presencia de una intencin previa. Cuando acontece una accin, nosotros tenemos una experiencia de la accin. Esta experiencia no es necesaria, dado que es posible actuar intencionalmente sin ser conscientes de ello (del mismo modo que podemos percibir sin ser conscientes de la experiencia misma de percibir), pero no podemos tener una accin sin tener una razn para actuar8 (del mismo modo que no podemos tener una percepcin si no existe un objeto interno de percepcin que motive la percepcin). Adems, afirma Searle, las acciones y las percepciones tienen auto-referencialidad. Esto es, pueden ser identificadas por sus propias causas. Lo que percibimos cuenta como una percepcin cuando el contenido intencional de la percepcin nos dice que sta est causada por las condiciones externas especficas que percibimos. Del mismo modo, una cierta accin contar como tal cuando el contenido intencional de la accin nos diga que la accin est causada por la intencin misma. Esta peculiar caracterstica de auto-referencialidad de las percepciones y las acciones las convierten, segn Searle, en las formas primitivas de intencionalidad porque, nos dice,
involucran a los organismos en una relacin causal directa con el entorno del cual depende su propia supervivencia (Searle 1983: 105).

Pero, en qu sentido podemos decir que existe esta relacin causal entre las mentes y los cuerpos de los sujetos? No es un hecho balad que al final del prrafo anterior remarcsemos la insistencia de Searle en considerar necesaria la presencia de un objeto interno en la mente para poder hablar de una percepcin. En este sentido, el mayor inconveniente que parece estar mostrando la teora de la percepcin de Searle es considerar que la introspeccin puede actuar del mismo modo. Pero, adems, tambin parece existir una marcada contradiccin en el propio anlisis que Searle realiza de la percepcin. Veamos. La teora de la percepcin de Searle (1983: 40-50) se caracteriza por tres elementos bsicos. En primer lugar, la percepcin incluira experiencias perceptivas, esto es, hay estados mentales conscientes que tienen propiedades fenomnicas. En segundo lugar, las experiencias fenomnicas a veces parecen tener contenido intencional, pero no siempre. En tercer lugar, el contenido representacional de las experiencias perceptivas es (esencialmente) un reflexivo del
8

No debemos olvidar que Searle (2000) lleva el significativo ttulo de Razones para actuar.

150

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

ejemplar, esto es, el estado de cosas representado es representado como causante de dicha experiencia perceptiva particular, en concreto. Todo esto implicara, entonces, la tesis del realismo directo de Searle (una clara aceptacin de la tesis de la trasparencia, como indicamos anteriormente), la idea de que toda percepcin nos indica de modo directo el estado de cosas existente en el mundo. Pensemos un poco en los argumentos de Searle. Asumir el carcter reflexivo del ejemplar de la percepcin supone aceptar tambin que las propiedades generales de la experiencia perceptiva estn involucradas en la determinacin de sus propios contenidos intencionales, lo que nos abocara a la dificultad de tener que rendir cuentas del modo en que se relaciona el contenido intencional especfico de la percepcin concreta con las propiedades especficas que permitiran determinarlo. Searle no es capaz de aportar una explicacin satisfactoria. Simplemente muestra que eso sucede as, como un hecho intuitivamente cierto. Pero, al menos en este caso, las cosas no parecen funcionar. Porque dado que la teora de Searle es de carcter descriptivo, fregeano, relacionada con elementos de primera persona, entonces ello implicara que el sujeto de un estado perceptivo debera tener alguna forma de acceso cognitivo a las experiencias particulares y a su relacin causal con los objetos percibidos. De nuevo, Searle no es capaz de aportar una explicacin razonable a este hecho, ms all de volver a mostrar el carcter plausible de su posicin. Pero no basta este tipo de solucin. Necesitamos, adems, alguna argumentacin (que Searle no aporta nunca) que nos demuestre en qu sentido es viable su explicacin. Como hemos avanzado anteriormente, tal vez el elemento ms preocupante de la posicin de Searle es una afirmacin marcadamente internista que le permite aplicar su teora perceptiva, tambin, a la introspeccin de los propios estados mentales. Si su visin realista directa de la percepcin le permite afirmar que nosotros vemos objetos materiales en tanto que disponemos de vivencias perceptivas de nuestras propias experiencias y somos capaces de aprehender la relacin causal en las cuales estn involucradas, entonces, tenemos un serio problema al pretender que, tambin de los objetos internos de nuestra mente, de aquellos elementos neurofisiolgicos presentes en nuestro cerebro, tengamos un claro acceso consciente a partir de las propias vivencias que permiten mostrar su relacin con la experiencia. El problema, de nuevo, aqu, vuelve a ser que Searle no aporta argumentos ms all de la mera afirmacin de su plausibilidad. Ante todas estas incgnitas abiertas, Searle nos debe todava una respuesta razonable.

3.2.1.3. Redes conceptuales y trasfondo en los estados mentales


Como hemos comentado al comienzo de este apartado, la filosofa de la mente de Searle no puede entenderse sin la nocin de Trasfondo. Las afirmaciones del propio Searle otorgan un papel crucial a dicho concepto a la hora de explicar la relacin entre los elementos de lo mental. Para Searle, el Trasfondo es aquello que permite la interpretacin lingstica, es aquello que permite estructurar nuestra conciencia y nuestra experiencia y es aquello que nos predispone a realizar determinados tipos de conducta (Searle 1995: 132-137). En pocas palabras, el

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

151

Trasfondo permite que toda representacin tenga lugar (Searle 1983: 143). Dedicamos esta seccin a analizar la nocin searleana de Trasfondo. Del mismo modo que los actos de habla no se dan de un modo aislado, tampoco los estados mentales tienen una naturaleza atmica. Por ese mismo motivo, insiste Searle, no podemos expresar ningn tipo de deseo o creencia sin tener una red conceptual que permita confrontar la naturaleza interna de los estados mentales con el contexto externo hacia el cual se dirigen. La red conceptual que configura el entorno, por tanto, estar compuesta de un nmero indefinido de estados intencionales que permitirn individuar cada estado mental que un sujeto sea capaz de tener y le permitir poder dotarlo de sentido. Slo cuando estos estados intencionales acontecen podemos determinar las condiciones de satisfaccin de los estados mentales. Pero adems de las redes conceptuales, en el contexto tambin existe aquello que Searle denomina el Trasfondo. En Searle (1979b), nuestro autor presenta un ejemplo (anteriormente empleado por Austin) en el cual la oracin hay un gato sobre la alfombra, pero yo no lo creo puede carecer de significado en tanto que, dice, la expresin hay un gato sobre la alfombra es una oracin emitida libre de todo contexto (Searle 1979b: 120-121). Pero cuando creemos que el gato est sobre la alfombra, nos dice Searle, asumimos que no tenemos por qu encontrarnos en el lugar en el cual sera fcil comprobar si realmente existe o no un gato posado sobre una alfombra, pero siempre presuponemos que (dado un contexto determinado de uso de la oracin) el gato estar sobre la alfombra. Este tipo de emisiones dependientes de contexto conforman un conjunto de emisiones que, por definicin, poseen intencionalidad (Searle 1979b: 127). Pues bien, nos dice Searle, este conjunto de emisiones con carga intencional es el Trasfondo sobre el cual se proyecta nuestro lenguaje y toda nuestra vida mental. Pero entonces surge un pequeo problema con el trasfondo. Como hemos comentado, el trasfondo parece ser pre-intencional, como algo que est ya presente en todo contexto de emisin, por lo que parece difcil indicar el modo en el cual podemos decir que todos nosotros entramos en contacto con l. Searle apuesta claramente por una explicacin de este contacto en trminos de know-how. Esto es, para Searle, nosotros podemos comportarnos (y hablar) como si las mesas fueran slidas porque creemos que son slidas (porque sabemos qu es una mesa), pero la solidez de una mesa debe ser contemplada como influyendo de modo directo en nuestro comportamiento cotidiano con las mesas. (Imaginemos tan slo por un momento cmo sera mi mundo si creyera que las mesas no son slidas!). En este sentido, nosotros tenemos conocimiento de cmo son las mesas, no necesitamos una creencia adicional de que las mesas son slidas. As, para Searle,
el Trasfondo es un conjunto de capacidades mentales no-representacionales que engloban todas las representaciones que tenemos Debemos saber cmo son las cosas y debemos saber cmo comportarnos ante ellas, pero la clase de saber-cmo involucrada aqu no es, en estos casos, una forma de saber-qu (Searle 1983: 143).

152

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

Por tanto, la influencia del Trasfondo es pre-intencional en tanto que nos indica que nuestro saber-cmo depende de un modo primario de nuestras reacciones habituales ante las diferentes sensaciones y experiencias externas, un saber que es previo a toda creencia y a todo elemento consciente pero que, an as, sigue siendo normativo. (Una nocin similar podemos encontrarla en las reflexiones wittgenstenianas presentes en Sobre la certeza). Hablamos del Trasfondo como contexto en un sentido metafsico. Es algo que est con nosotros en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Pero adems, nos dice Searle, el trasfondo permite que nosotros, seres conscientes, dispongamos de toda una serie adicional de habilidades y capacidades cognitivas que van ms all de aquellas primarias. Dado que es, en ltimo trmino, el conjunto de todas nuestras reacciones naturales respecto del mundo lo que permite conformar y ampliar dicho trasfondo. En este sentido, aunque suene paradjico, Searle tambin puede decir que el trasfondo (bueno, los distintos tipos diferentes de trasfondo) est en nuestra cabeza (Searle 1991d: 291). Y lejos de llevarnos a un solipsismo, nos advierte Searle, esta concepcin del trasfondo nos permite compartir el trasfondo concreto que cada uno tiene en su propio cerebro a travs de las redes conceptuales tejidas y puestas en comn para permitir la comunicacin y la accin social conjunta (Searle 1995). Vemos que la nocin de Trasfondo enunciada inicialmente por Searle adquiere un papel crucial en su teora de la mente porque permite mantener, por un lado, sin necesidad de postular la mente como un almacn donde se amontonan todas las creencias subyacentes, una nocin de mente como intencional a partir de elementos no-representacionales capaces de aflorar en la conciencia y permitir, por otro lado, la construccin de significaciones representacionales dotadas ellas mismas de intencionalidad intrnseca. Pero esta nocin inicial de Trasfondo necesariamente ser modificada por la introduccin en Searle (1992) del Principio de Conexin (Hermoso y Chacn 2000). El Principio de Conexin9 realiza una presuposicin ontolgica crucial en la filosofa de la mente de Searle, dado que asegura que
la adscripcin a un sistema de un fenmeno intencional inconsciente implica que dicho fenmeno es, en principio, accesible a la conciencia (Searle 1990b: 586).

Una vez introducido el Principio de Conexin, el problema de la diferenciacin entre los elementos intencionales del Trasfondo se convierte en un verdadero obstculo insalvable dentro de la formulacin original de Trasfondo. Por tanto, si Searle quiere seguir mantenindolo no tiene ms remedio que modificarlo para dar cabida a esta nocin de inconsciente. En este sentido, como nos dice Searle, si lo que sucede en el cerebro slo puede ser o bien conciencia o bien neurofisiologa, entonces, al haber negado la posibilidad de la existencia de elementos inconscientes, la red conceptual que engloba holsticamente toda nuestra vida mental no puede ms que ser un conglomerado de elementos neurofisiolgicos. Segn lo expuesto hasta el

Analizamos en detalle el Principio de Conexin en la seccin 3.2.2.3.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

153

momento, de acuerdo con Searle, toda esta estructura neuronal que configurara nuestro cerebro segn la red conceptual, debe formar parte del Trasfondo, en tanto que
la ontologa ocurrente de aquellas partes de la Red que son inconscientes es la de una capacidad neurofisiolgica, pero el Trasfondo consta enteramente de tales capacidades (Searle 1992: 194).

En este sentido, el Trasfondo es modificado para asumir, de una forma mucho ms dbil, una diferenciacin sutil entre toda aquella serie de elementos que manifiestamente afloran a un nivel consciente y aquellos elementos neurofisiolgicos que, de una manera latente, permanecen ocultos a la conciencia a la espera de que en algn momento consigan elevarse hasta el nivel consciente. El problema principal con el que aqu se encuentra ahora Searle es con la necesidad de rendir cuentas de la nocin de irreductibilidad. Recordemos que para Searle no slo la mente y la conciencia son irreductibles a meros elementos neurofisiolgicos, sino que tambin es irreductible la nocin de intencionalidad. En este sentido, comenta Searle,
ninguna descripcin de hechos objetivos, fisiolgicos, de tercera persona, transmitira el carcter subjetivo, de primera persona, del dolor simplemente porque los rasgos de primera persona son diferentes de los rasgos de tercera persona (Searle 1992: 127).

Y de la intencionalidad, nos dice Searle, que


un rasgo aspectual no puede ser exhaustiva o completamente caracterizado solamente en trminos de predicados de tercera persona, conductuales o, ni siquiera, neurofisiolgicos. Ninguno de ellos es suficiente para proporcionar una caracterizacin exhaustiva del rasgo aspectual (Searle 1990b: 587).

Visto desde este punto de vista, Searle parece querer mantener, al mismo tiempo, una nocin de inconsciente mucho ms dbil que la sostenida por la visin ingenua y equivocada de las ciencias cognitivas, pero al mismo tiempo pretende querer mantener la separacin conceptual existente entre la perspectiva subjetiva del conocimiento de primera persona y la perspectiva objetiva del conocimiento en tercera persona. Esto es, quiere mantener una separacin epistmica sin que ello tenga claras repercusiones en la ontologa profunda de los hechos mentales y neurofisiolgicos. Pero, como pretendemos mostrar en secciones posteriores, esto es imposible. Porque la irreductibilidad de la conciencia requerira, tambin, el reconocimiento de una ontologa de lo mental capaz de acomodar tambin la irreductibilidad de la intencionalidad. Es decir, que la explicacin que desde aspectos fsicos podamos realizar de la existencia de la mente pueda incorporar los elementos irreductibles que Searle presupone en la intencionalidad. Y esto es algo que Searle parece incapaz de cumplir, por ser una contradiccin en los trminos.

154

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

3.2.1.4. Conclusin: implicaciones del trasfondo y las redes conceptuales en la vida mental de los individuos conscientes
Una primera cuestin que llama la atencin de la teora del trasfondo de Searle es que el punto de vista clsico de cmo las causas y los efectos funcionan en el mundo presupone un principio general de regularidad. Esto es, tenemos la imagen comn y habitual de que las cosas tienden a seguir comportndose del mismo modo a como habitualmente se comportan. Por ejemplo, si dejamos caer un lpiz al suelo, est caer al suelo impulsado por la fuerza de la gravedad (que sepamos aqu que es a partir de la fuerza de la gravedad como podemos explicar la cada del lpiz al suelo no es importante ahora) y siempre que dejemos caer un lpiz (o cualquier otro objeto) al suelo esperamos que llegue hasta el suelo. (Imaginemos por un solo instante cul sera nuestra sorpresa si, en lugar de estrellarse contra el suelo, el lpiz que dejamos caer permaneciera inmvil delante de nosotros a la misma altura desde la cual lo habamos soltado!). Pero, como dice Searle, si investigamos las relaciones causales entre estos dos fenmenos (entre la causa y el efecto), entonces observamos que no es necesario tener ningn tipo de creencia acerca de la regularidad de los hechos del mundo. Es decir, por supuesto todos sabemos que si en un caso como el anterior dejo caer un lpiz al suelo, ste llegar al suelo. Pero no necesito tener la creencia de que eso ser as. Entonces, nuestra presuposicin de que las cosas del mundo tienen una cierta regularidad causal no requiere de creencias, sino que forma parte de nuestro trasfondo (Searle 1983: 133). Searle tambin afirma sin tapujos que su posicin es realista, como hemos indicado anteriormente. En este sentido, cuando afirma que el trasfondo engloba todos los hechos intencionales que nosotros mostramos cuando interactuamos con las cosas del mundo, lo que Searle pretende afirmar es que las cosas en el mundo realmente suceden as (Searle 1983: 159). El problema principal es que Searle no es capaz de probar adecuadamente su posicin. Porque si nuestras creencias en que las cosas son del modo en que creemos que son pero que estas creencias no residen sobre argumentos que permitan justificar nuestras posiciones y nuestras respuestas, entonces parece difcil poder aportar ninguna prueba razonable para justificar que el mundo realmente sea como se dice que es. Adems, que exista un trasfondo tal que nos diga en todo momento qu tipo concreto de creencia podemos tener o no, incorpora un elevado grado de normatividad. Es decir, el trasfondo necesariamente nos inclinar a tener unas creencias en lugar de otras porque, en situaciones normales, los individuos conscientes pretendemos guiarnos lo mejor posible para alcanzar aquellos objetivos que consideramos prioritarios. Por lo que si el trasfondo nos indica aquello que es pertinente o relevante (aunque no consiga justificarlo), es sumamente importante a la hora de rendir cuentas de la posesin de nuestras creencias. As, si por ejemplo deseo beber una cerveza y creo que en la nevera hay alguna (y el trasfondo se encarga de asegurar que el suelo desde el sof donde estoy sentado es slido, que puedo doblar mis rodillas sin romperlas, que cuando tire de la agarradera del frigorfico sta no ceder y podr abrirla, que las botellas de cristal no se funden, que la cerveza contenida en la botella tiene un estado lquido, que los vasos no suelen tener agujeros y un largusimo etctera de presuposiciones similares), entonces me

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

155

levantar del sof e ir a coger una cerveza de la nevera porque he sido capaz de representarme la situacin guiado por mis deseos y mis creencias (tanto las conscientes como las inconscientes debidas al Trasfondo). Y este tipo de decisiones o actividades, por supuesto, tendrn lugar a partir de una gran serie de conexiones neuronales establecidas en nuestro cerebro y no por la interiorizacin de una gran cantidad de memorizaciones previas (Searle 1983: 150). Las cosas en este tipo de casos, y en muchos otros (pensemos tan slo en el modo en que muchos de nosotros somos capaces de conducir o realizar ciertas actividades cotidianas) parecen funcionar de un modo (casi) automtico.

3.2.2. La conciencia como propiedad emergente del cerebro


Como hemos mostrado en el anterior apartado, Searle considera que la intencionalidad que podemos encontrar en el lenguaje es derivada de la intencionalidad que est presente en la mente. En este sentido, los humanos imponemos la intencionalidad que naturalmente encontramos en nuestra mente sobre el lenguaje que hablamos. As, vemos que el desarrollo de la nocin de intencionalidad (y de las nociones afines de trasfondo y red conceptual) permite completar la imagen de Searle sobre el lenguaje, pero tambin la imagen general que Searle tiene de la mente, como veremos a continuacin. Tal y como Searle la concibe, la mente tiene dos caractersticas principales. En primer lugar, es sumamente importante el papel de la conciencia a la hora de estudiar la mente. Los fenmenos mentales conscientes, como el dolor y otros sentimientos asociados a nuestras capacidades cognitivas, deben ser tenidos en cuenta a la hora de estudiar cientficamente la mente (Searle 1989: 193-194). Por otro lado, en segundo lugar, no podemos obviar que los estados mentales tienen una irreducible ontologa subjetiva (Searle 1992: 19). Es un hecho objetivo que los seres conscientes tenemos experiencias subjetivas, y que dichas experiencias tienen un carcter en primera persona que permiten que tan slo el individuo concreto que est teniendo dichas experiencias pueda conocerlas de modo directo (punto de vista epistmico). Contra todos aquellos, como los conductistas lgicos, que consideran que la mente es tan slo una manera de definir cierto tipo de acceso, que es una mera cuestin de anlisis lgico, que las oraciones acerca de la mente pueden ser traducidas a oraciones que involucren tan slo comportamientos; frente a aquellos que, como los eliminacionistas, reivindican que los estados mentales son idnticos a estados cerebrales, ignorando la realidad de lo mental; contra aquellos que, como los funcionalistas, creen poder traducir las oraciones que contienen trminos mentales a meras categoras funcionales; y frente a aquellos que, como los seguidores de la Inteligencia Artificial fuerte, consideran que la mente funciona como un software implementado en un ordenador; Searle reivindica la realidad de lo mental, y el papel central de la conciencia, como marcadamente irreductible a un lenguaje fisicalista.

3.2.2.1. El compromiso aristotlico


Lo que parece estar ofreciendo Searle en la presentacin de su posicin como un naturalismo biolgico es una reformulacin de la clsica postura aristotlica sobre el problema

156

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

mente-cuerpo (Code 1991). Aunque, por supuesto, no fuera formulado de esta forma, para Aristteles el ser humano se compona tanto de forma como de materia, pero ambos tenan una importante carga causal el uno sobre el otro. En pocas palabras, para Aristteles, lo psicolgico formaba parte de lo fsico. Como hemos visto en su polmica contra los tericos de la Inteligencia Artificial fuerte, frente a stos que defenderan una primaca de la forma frente a la materia, Searle se inclinara hacia una supremaca de la materia frente a la forma. En este sentido, para Searle, el problema radicara en que el computacionalismo estara reivindicando que los estados mentales pueden ser englobados bajo un nivel meramente formal demasiado elevado como para ser fundamental. La conciencia existira en un nivel funcional mucho ms bajo, a un nivel ontolgico primario, que permite que los seres dotados con cerebro humano sean capaces de mostrar una intencionalidad y una conciencia. En pocas palabras, que lo psicolgico forma parte de lo fsico, pero de algn modo es diferente e irreductible a lo segundo Pero, por supuesto, tambin difieren en muchos aspectos. En las siguientes secciones intentar exponer lo ms sucintamente posible los elementos ms relevantes de la teora de la mente de Searle y los principales puntos en los que se apoya su anlisis de la conciencia con el fin de mostrar las posibles incongruencias que se presentan dentro de su misma teora y que, en ltima instancia, nos obligarn a abandonarla por incoherente (Corcovan 2001: 310, 321), como ya hemos indicado.

3.2.2.2. Las caractersticas estructurales de la conciencia


El nfasis de Searle se centra, como estamos viendo, en la idea de que tanto la conciencia como la intencionalidad pueden ser mostradas como fenmenos biolgicos, que son meras propiedades fsicas del cerebro (Searle 1992: 13). En este sentido, las propiedades mentales no necesitan ser reducidas a propiedades fsicas. Son ya, en s mismas, un tipo de propiedades fsicas. En lugar de pensar, por tanto, lo mental como no-fsico, Searle estara sosteniendo que lo mental es un subtipo de lo fsico (Searle 1992: 14). Para Searle, la conciencia puede presentarse de mltiples modos, pero todos ellos comparten una docena de rasgos estructurales (Searle 1992: 136-150; textos 1 y 3 de Searle 2002; Searle 2004: 93-101). Dentro del sistema ideado por Searle, como comentbamos, existe toda una serie finita de modalidades que se caracterizan principalmente por su ser cualitativas. Es decir, las modalidades conscientes tienen por rasgo principal presentar de un modo particular caracterstico aquello que es su contenido. Esto, entonces, nos indicar ya las dos primeras caractersticas estructurales de la conciencia. Por un lado, todo estado consciente se caracteriza por ser una vivencia que presenta cierto tipo peculiar de cualidad al sujeto (Searle 1992: 137138; Searle 2004: 93-94). Por otro lado, dicha vivencia slo puede ser presentada al individuo perceptor de un modo subjetivo, es decir, se le presentar slo a l de un modo concreto (Searle 1992: 140-141; Searle 2004: 94-95). Adems, dicha vivencia tendr por contenido un determinado objeto externo. Es decir, la mayora de las veces (pero no todas, pensemos tan slo en el hecho del estado de ansiedad) nuestro estado mental se dirige directamente sobre un

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

157

determinado objeto exterior al sujeto (Searle 1992: 139-140; Searle 2004: 96-97). Y dicha vivencia relativa al objeto exterior se presentar de modo unificado. Esto es, nos permite representarnos el objeto externo como un todo sin necesidad de ser particularmente conscientes de todas sus partes (a menos que prestemos atencin especial sobre cada una de ellas), respecto de su tamao, forma, color, etc., a travs del tiempo (Searle 1992: 139; Searle 2004: 95-96). La posibilidad de que nosotros contemplemos los objetos externos, nos dice Searle, es sobre todo debido a que percibimos los objetos como figuras situadas sobre un trasfondo, lo que demuestra la estructura gestltica (figurativa) de la conciencia (Searle 1992: 141-142; Searle 2004: 100). En este sentido, nuestras percepciones siempre estn estructuradas de tal modo que permiten al sujeto atribuirles una forma familiar, lo que indica no slo la intencionalidad de la conciencia, sino tambin su carcter estructural (Searle 1992: 142-146). Al estar situadas frente a un trasfondo, las representaciones tambin cumplen una condicin de desbordamiento. Esto es, parece ser el caso que el contenido inmediato de una determinada experiencia fenomnica tiende a rebosar, es decir, a solaparse con otros pensamientos y con otras experiencias (Searle 1992: 146). En este sentido, parece que nuestras experiencias fenomnicas no tendran sentido sin presuponer su carcter holstico (como muestra el hecho de que Searle mismo apele al ejemplo de Quine de la indeterminacin de la traduccin para defender esta idea. Cf. Searle 1992: 171).10 Dentro del campo de la conciencia, debemos diferenciar entre aquellos objetos que son el centro de nuestra atencin y aquellos objetos que pertenecen a la periferia de nuestra atencin. La posibilidad de realizar esta diferenciacin tambin es un rasgo caracterstico de lo consciente (Searle 1992: 146-148; Searle 2004: 98). Ello parece indicarnos que todo estado de conciencia puede ser localizado dentro de unos determinados lmites, no slo de atencin, sino tambin geogrficos y temporales, en tanto que le permite al sujeto saber dnde y qu experiencia concreta est experimentando cada vez (Searle 1992: 148; Searle 2004: 98-99). Anteriormente hemos mencionado que existen determinadas experiencias que, a pesar de no ser intencionales, s son conscientes, en el sentido en que interfieren en todo nuestro aparato mental de algn modo determinado al darnos cuenta de su presencia. En este sentido, existen determinados estados de nimo (como la ansiedad o el decaimiento) que interfieren en nuestra vida consciente porque somos capaces de vernos en dichas situaciones (Searle 1992: 149-150; Searle 2004: 97-98). A menudo, los estados mentales conscientes tienen una dimensin evaluativa, que se mueve dentro del mbito aristotlico del placer y del displacer. En este sentido, la experiencia consciente puede ser evaluada segn la cantidad de placer o displacer que proporcione (Searle 1992: 98; Searle 2004: 150). Pero, adems, existen estados que influyen de manera activa en la conciencia mientras que existen, tambin, estados mentales que influyen de modo pasivo en la conciencia (Searle 2004: 99). As, nos dir Searle,
10

La apelacin a este argumento quineano tambin servir a Searle como contra-argumento a una posible crtica que puede desligarse de un argumento de Block contra su Principio de Conexin. Vase seccin 3.2.2.3.

158

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

slo un ser que puede tener estados intencionales conscientes puede tener estados intencionales, y todo estado intencional inconsciente es, al menos, potencialmente consciente (Searle 1992: 141).

En este sentido, nos dice Searle, podemos ver una necesaria conexin entre la conciencia y el inconsciente.11 Lo primero sobre lo que debemos llamar la atencin, entonces, en el anlisis de los rasgos caractersticos de la conciencia de Searle, es que l siempre habla de una serie de conexiones, no de una sola conexin. Vista desde este punto de vista, la concepcin de la conciencia en Searle nos presenta como seres plenamente reflexivos. Nosotros no podemos slo tener experiencias como experimentadas subjetivamente, sino que siempre deberemos prestar atencin a dichas experiencias para poder darnos cuenta de que las tenemos (Searle 1992: 151-152). Pero, segn nos dir Searle mismo, que esto sea de este modo no quiere decir que requiramos siempre de la introspeccin para ser conscientes. No necesitamos tener ninguna habilidad especial dentro de la mente para poder ser conscientes (Searle 1992: 153). La mente, por s misma, es ya reflexiva, por lo que de modo automtico presta atencin a todo aquello de lo que somos conscientes. Pero, podramos reclamarle a Searle, cmo puede ser que la mente siempre requiera de esa auto-reflexin para poder ser conscientes de nuestras propias experiencias? En otras palabras, cmo se relaciona la conciencia con todas aquellas experiencias que tan slo son potencialmente conscientes? Cmo se convierte en consciente una experiencia?

3.2.2.3. El principio de conexin y la ciencia del inconsciente


La primera presentacin del principio de conexin aparece en Searle (1989). Nuestro autor indica all que existe una conexin entre la conciencia y la intencionalidad, afirmando que no pueden existir seres que sean intencionales sin que sean conscientes. Existe una cierta conexin necesaria entre los estados mentales conscientes y la intencionalidad:
Slo un ser que sea capaz de tener estados intencionales conscientes puede tener estados intencionales despus de todo, y todo estado intencional inconsciente es potencialmente consciente (Searle 1992: 132).

En este sentido, dentro del sistema de Searle, un estado intencional inconsciente slo puede ser tal si y slo si est conectado de algn modo a estados intencionales conscientes. Para Searle, la ciencia cognitiva siempre ha considerado el inconsciente como poco problemtico, porque precisamente siempre ha sido objeto de estudio dentro de dicha disciplina (Searle 1992: 198). La importancia del inconsciente se debe, segn Searle, a la gran cantidad de datos que parecen afirmar la presencia de elementos inconscientes en nuestra vida mental. En este sentido, Searle partir de una afirmacin un tanto controvertida:
la nocin de estado mental inconsciente implica accesibilidad a la conciencia. No tenemos nocin alguna de inconsciente excepto como aquello que es potencialmente consciente (Searle 1992: 160).

11

A analizar el Principio de Conexin entre el inconsciente y la conciencia dedicaremos la seccin 3.2.2.3.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

159

As, todo elemento inconsciente es exactamente igual a un elemento consciente pero carente de conciencia. (De nuevo, Searle parece ser poco explicativo a la hora de querer definir el inconsciente, puesto que presupone la nocin de conciencia sin haberla explicado previamente). Los dos rasgos caractersticos, segn Searle, de todo estado inconsciente seran, por un lado, que debe ser tratado por completo como un estado intencional que se da en la mente del sujeto y, por otro, que sus condiciones de satisfaccin dependen de un determinado rasgo aspectual. Searle apela a un ejemplo simple para ejemplificar qu pretende decir con estas palabras. Pensemos en mi creencia de que la Torre Eiffel est en Pars. Esta creencia no est siempre incluida a un nivel consciente. Pero cuando no estoy pensando en ella, tampoco quiere decir que deje de tener dicha creencia. La creencia de que la Torre Eiffel est en Pars permanece en un nivel inconsciente hasta que aflora a la conciencia. En este sentido, la creencia es genuinamente intencional, es decir, se diferencia claramente de cualquier fenmeno que muestra intencionalidad derivada, en tanto que es un elemento mental. Pero, adems, dicha creencia tan slo es verdadera si se tiene en cuenta sus condiciones de satisfaccin como representadas bajo determinados aspectos pero no bajo otros. Es decir, slo se cumplen sus condiciones de verdad bajo una determinada relacin aspectual entre la creencia y el hecho concreto del mundo representado (Searle 1992: 163). Teniendo como base estos dos rasgos de los estados mentales inconscientes, Searle apela a un argumento, con siete pasos bsicos, para defender un Principio de Conexin entre la conciencia y lo inconsciente (Searle 1992: 164-169). 1. Hay una distincin entre la intencionalidad intrnseca (propia de la naturaleza de los estados mentales) y la intencionalidad derivada o como-si (propia de la naturaleza del lenguaje), como dej clara la distincin presentada en la seccin 3.2.1.2. Slo la intencionalidad intrnseca puede ser considerada como genuina intencionalidad por ser ontolgicamente propia de los estados mentales. 2. Los estados mentales inconscientes son intrnsecos porque tienen rasgos aspectuales. Es decir, sus condiciones de satisfaccin dependen de que los aspectos relevantes representados en el estado se cumplan. 3. Todo estado intencional intrnseco tiene un rasgo aspectual. 4. Este rasgo aspectual no puede caracterizarse en trminos fsicos porque presupone siempre una perspectiva subjetiva, dada en primera persona, irreducible a la perspectiva cientfica en tercera persona. 5. De todos modos, a pesar de lo dicho en el punto anterior, todo estado intencional inconsciente, en tanto inconsciente, consiste por completo en una serie de fenmenos neurofisiolgicos. 6. En este sentido, todo estado intencional inconsciente es la nocin de un estado que es posible como experiencia consciente futura.

160

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

7. La ontologa del inconsciente, entonces, consiste en toda una serie de rasgos objetivos del cerebro (explicables desde sus elementos neurofisiolgicos) que son, sin embargo, capaces de causar pensamientos subjetivos conscientes ontolgicamente irreducibles. Si el Principio de Conexin de Searle es correcto, por un lado, se muestra la gran importancia de la distincin existente entre intencionalidad intrnseca e intencionalidad derivada. Muchos estados mentales exhiben intencionalidad intrnseca, es su naturaleza. Por otra parte, los estados que exhiben una intencionalidad derivada, se muestran como si fueran intencionales, pero realmente no lo son. Por tanto, el estatuto de ambos estados ser siempre diferente. Una intencionalidad derivada puede ser exhibida por casi cualquier cosa, pero una intencionalidad intrnseca slo puede ser exhibida por estados mentales intencionales. En este sentido, la intencionalidad intrnseca slo puede ser aplicada a la mente humana. Una caracterstica importante de la intencionalidad intrnseca es que puede ser compartida por varios aspectos de la mente. En este sentido, la intencionalidad intrnseca tambin puede ser aplicada a los pensamientos inconscientes en tanto que potencialmente conscientes. Nuestros pensamientos inconscientes no son diferentes de aquellos conscientes. As, Searle afirma que
la caracterstica aspectual de la mente no puede ser exclusivamente caracterizada en trminos de tercera persona o a partir de predicados neurolgicos. Ninguno de ellos ser suficiente para agotar dicha caracterstica subjetiva (Searle 1989: 199; Searle 1992: 157-158).

Pero precisamente este carcter (supuestamente) paradjico del inconsciente (la supuesta incongruencia entre la dependencia de elementos objetivos neurofisiolgicos y el carcter irreductible de la ontologa de la conciencia) es el que hace al propio Searle tomar precauciones e intentar avanzarse a las posibles crticas. l mismo avanza dos posibles argumentaciones contrarias. La primera de ellas, dependiente de argumentos funcionalistas como los de Armstrong, parte de la suposicin de la existencia de individuos con una distribucin funcional adecuada para la percepcin de determinadas experiencias pero que, sin embargo, no son capaces de llevarlas a un nivel personal consciente. Los casos ms claros son los casos de visin ciega, explicados por Weiskrantz (1986), tal y como mostramos en el apartado 1.4.12. En estos casos, nos dice Searle, el sujeto es capaz de tener la experiencia de nivel personal aunque falle la estructura neurofisiolgica porque, y es lo importante, que se pueda producir la experiencia consciente indica que existe a un nivel inconsciente una redefinicin del fenmeno mental concreto que permite la aparicin de la experiencia a un nivel consciente en tanto que es capaz de reconocer el rasgo aspectual adecuado (Searle 1992: 170). Los casos de visin ciega, como mucho, permiten establecer la existencia de un agujero en la experiencia consciente en tanto que tiene un dficit patolgico a nivel neurofisiolgico. En estos casos, el contenido intencional es del tipo consciente porque puede implementarse a nivel personal, pero directamente se da a un nivel de percepcin inconsciente, aunque existiendo un vaco a nivel consciente (Searle 1995b: 223).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

161

Analicemos detenidamente estos casos. En los casos de visin ciega, como expusimos en la introduccin, lo que parece darse son casos en los que el comportamiento intencional de los pacientes de dicha enfermedad est marcadamente influido por la deteccin de estmulos para los cuales dicho sujeto no est cognitivamente capacitado por tener daada la zona del sistema nervioso o del cerebro encargada de dichas percepciones. En este sentido, la conducta de los pacientes con visin ciega parece estar causada por un estado intencional cuyo contenido es inaccesible a su conciencia, a pesar de que dichos estados son causalmente eficaces a la hora de producir las acciones intencionales del sujeto-paciente. Si lo que Searle est intentando decir es que los contenidos de los estados perceptivos del paciente son potencialmente conscientes del mismo modo que lo seran los contenidos de los estados perceptivos de un sujeto perceptor normal, entonces, al faltar el elemento neurolgico pertinente que permite identificar a un nivel inconsciente la presencia de una determinada percepcin, el Principio de Conexin se vuelve totalmente vacuo al no poder precisar el estado real del paciente que es capaz de detectar a un nivel subliminal inconsciente el estado concreto del mundo hacia el cual se dirige, por lo que faltara el elemento intencional bsico requerido a un nivel inconsciente que permitira la existencia de un contenido intencional a un nivel consciente. La razn principal por la que esto podra ocurrir, suponemos, es que el comportamiento causado por el estado perceptivo neurolgicamente establecido que permite afirmar una intencionalidad en el contenido de la percepcin concreta tanto en el paciente como en el sujeto perceptor normal no depende tanto de una relacin causal como de una relacin semntica entre las propiedades concretas del mundo (en tanto relevantes para el sujeto) y la historia cognitiva propia del sujeto perceptor (Jacob 1995: 198). Pero la misma teora de Searle parece contradecir esta posibilidad. Pensmoslo tan slo por un instante. Si lo que se pretende es que Searle identifique como potencialmente conscientes los estados perceptivos del sujeto con visin ciega, entonces, para que esto ocurriera, el paciente primero debera curarse, en tanto que la potencialidad tan slo tiene sentido en tanto que es capaz de llegar al acto de conciencia. En este sentido, otra importante crtica que puede hacrsele al planteamiento inicial de Searle, consistira en la posibilidad de la existencia de duplicados fsicos sin experiencias conscientes (Cf. Block 1978). Nos dice Searle, la posibilidad de la existencia de individuos carentes por completo de elementos intencionales (los duplicados fsicos o zombies que introdujimos en el apartado 1.4.5.) no es un problema porque su existencia no es posible. Una prueba de ello nos la proporciona, de modo indirecto, el ejemplo de Quine de la indeterminacin de la traduccin (Quine 1960: cap. 2). Segn este argumento, no existen hechos objetivos que especifiquen los rasgos aspectuales de una experiencia determinada, por lo que no es posible la existencia de un sujeto perceptor (pensemos en un zombie) que cuando se comporta como-si fuese consciente no fuera realmente consciente, dado que toda intencionalidad mental (por ser intrnseca) requiere de la presencia de elementos aspectuales en el sentido anteriormente expuesto. Si esto es as, entonces, los estados intencionales (los nuestros y los de los zombies) tendran tambin un cierto contenido intencional determinado por dichos rasgos aspectuales especificados por la vida subjetiva de cada individuo y claramente especificados a un nivel

162

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

neurolgico, negando as la posibilidad de la existencia de zombies y estableciendo la necesaria conexin entre el nivel neuronal y el nivel consciente. Pero, podramos decir, este argumento de Searle parece contradictorio. (Gulick 1995: 204:206). Si, como Searle pretende, debemos presuponer la existencia de una conexin necesaria entre la conciencia y la intencionalidad contra todas aquellas corrientes filosficas que han pretendido una clara separacin entre ellas, no parece plausible defender la posibilidad, al menos si se quiere evitar caer en una inconsistencia lgica, de la existencia de estados mentales inconscientes que, al mismo tiempo, son intencionales. Porque la existencia de estados neurofisiolgicos intencionales slo es posible si separamos la conciencia de la intencionalidad, en tanto que la existencia de estados neurolgicos pertenecientes a la estructura biolgica de los sujetos implica afirmar la imposibilidad de que estos sean mentales porque son claramente contrarios a su especificacin en primera persona, por carecer de cualquier posibilidad de ser conocidos mediante la mera introspeccin (por ejemplo, Gonzlez-Castn 1999: 87-88. Vase tambin Gonzlez-Castn 1992). Pero conocemos de la existencia de estados intencionales inconscientes que no siempre llegan a establecerse a un nivel consciente. Si esto es posible, por un lado, de manera independiente a que exista una necesidad intrnseca entre la conciencia y su contenido, se muestra la existencia de un obstculo claro para defender el Principio de Conexin de Searle al existir la posibilidad de una desvinculacin entre elementos intencionales y elementos de conciencia. Por otro lado, parece plausible la idea (al menos en su posibilidad lgica) de la existencia de individuos funcionalmente idnticos a seres conscientes que, sin embargo, carezcan de toda experiencia fenomnica en tanto seran capaces de estar dotados de estados inconscientes que, a pesar de que nunca llegarn a establecerse ni a aflorar a un nivel personal, estaran dotados de intencionalidad. Y aunque se insista, como hace Searle, en que no se requiere que los estados lleguen a actualizarse como conscientes, sino que tan slo nos basta con la posibilidad de que puedan llegar a serlo, el punto crucial aqu, como nos dicen Fodor and Lepore (1994), es llegar a poder establecer si se puede o no llegar a estipular de manera cierta si dichos estados inconscientes son capaces de llegar a aflorar a un nivel personal. Visto de este modo, la posibilidad apuntada por Searle de que los estados inconscientes puedan llegar a aflorar a la conciencia tan slo sera relevante desde un punto de vista modal. En este sentido, y a pesar de las defensas aportadas por la argumentacin de Searle (1994), donde simplemente vuelve a repetir la necesidad de dicho Principio de Conexin apelando a la vinculacin entre conciencia y contenido, no parece posible que este tipo de recurso naturalizador permita, por un lado, aportar una respuesta clara a la aparente vinculacin entre conciencia e intencionalidad y, todava ms importante a la hora de querer defender una solucin materialista a la problemtica de la conciencia, no parece una respuesta razonable al problema de los duplicados fsicos. Por eso mismo, consideramos necesario afrontar ambos problemas desde una perspectiva diferente (vase captulo 6). En este sentido, existen una gran cantidad de evidencias empricas que permitiran afirmar la necesaria existencia de un vnculo reduccionista entre los rasgos fsicos de un estado cerebral y los aspectos subjetivos de los estados mentales (Burton 1995: 172-173). Pensemos

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

163

tan slo un momento en los experimentos llevados a cabo por determinados neurobilogos (tal como indica Paul Churchland 1989) que afirman un nivel de solapamiento entre los estados de nivel primario y los estados de nivel superior. Teniendo en cuenta dichas evidencias, entonces parece necesario apelar ms a una reduccin de un nivel sobre el otro que a una conexin entre dos tipos diferentes de estado.

3.2.2.4. El papel causal de la mente: el dualismo de propiedades de Searle?


En los ltimos aos, como hemos mostrado en las pginas anteriores, Searle ha intentado afrontar el viejo problema mente-cuerpo desde una perspectiva diferente a las posiciones materialistas y dualistas clsicas: su denominado naturalismo biolgico. Segn nuestro autor, esta corriente no es heredera ni del materialismo ni del dualismo, especialmente, porque ambas posiciones todava estaran involucradas en el manejo de toda una terminologa heredada de la filosofa cartesiana que ha oscurecido desde antiguo los intentos de solucin del mencionado problema. En este sentido, Searle considera que el problema mente-cuerpo tiene una fcil solucin, una solucin que ha sido accesible a cualquier persona con conocimiento desde que comenz el trabajo serio sobre el cerebro hace aproximadamente un siglo (Searle 1992: 1), si no hubiera sido por la oscuridad de la terminologa heredada. Esta solucin pasara por reconocer que los estados mentales conscientes son el producto de ciertos procesos neurolgicos que acontecen en el cerebro humano (y de algunos animales superiores) (Searle 1992: 1). Teniendo en cuenta esta explicacin, el problema mente-cuerpo (al menos, el que ha sido formulado en trminos clsicos) podra disolverse si somos capaces de dar cuenta de las relaciones causales que ocurren a nivel neurofisiolgico que permiten la existencia de fenmenos mentales conscientes. Los fenmenos mentales, para Searle, por tanto, ocurren a un nivel macro-fsico como consecuencia de los fenmenos biolgicos y neurolgicos que ocurren en el cerebro a un nivel micro-fsico. En este sentido, como ocurre con las experiencias conscientes, la conciencia de tener determinadas sensaciones representa en el macro-nivel de las interacciones personales del propio sujeto aquello que acontece a un nivel micro-fsico en su cerebro (Searle 1983: 265-271). Las operaciones realizadas en dicho nivel pueden ser explicadas a partir de las relaciones existentes entre las diferentes partes del cerebro. As, segn Searle,
la conciencia es una caracterstica biolgica de los humanos y de ciertos animales con cerebro. Es causada por procesos neurobiolgicos y, en este sentido, es una ms de la caractersticas biolgicas de la naturaleza, como la fotosntesis, la digestin o la mitosis (Searle 1992: 90).

La nica diferencia crucial entre dichos procesos biolgicos y el proceso biolgico de la conciencia es que, a diferencia de los primeros, la conciencia es ontolgicamente irreducible por ser subjetiva. La imagen que Searle nos presenta de la conciencia, entonces, es una imagen de causa y efecto provocada por los poderes causales de nuestro sistema nervioso central evolucionado y por el desarrollo de los procesos cerebrales internos, capaces de crear seres conscientes como

164

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

nosotros. La conciencia (y su subjetividad), por tanto, es una caracterstica emergente de todo aquello que ocurre en nuestros cerebros a un nivel micro-biolgico (Searle 1992: 14-15). As, dado que la conciencia se entiende como producida por elementos residentes en un nivel micro (representable tan slo desde una perspectiva en tercera persona), podemos entender los diferentes estados mentales conscientes en primera persona como representados a un nivel superior (macro) por las funciones naturales de nuestro cerebro. Frente a aquellos que, bien desde posiciones eclcticas como McGinn (1991) o materialistas escpticos como Nagel (1974) consideran que Searle defiende tambin un dualismo de propiedades que acaba por desconectar lo fsico de lo mental, con la fatal consecuencia de postular dos sustancias excluyentes, Searle reivindica que el mundo fsico es capaz de manifestarse de modo subjetivo. Para l es un mero hecho natural que cuando el sistema nervioso central de ciertos organismos complejos se desarrolla y evoluciona de la manera adecuada se consiga hacer emerger a un nivel personal los diferentes estados subjetivos de conciencia que los seres conscientes somos capaces de sentir (Searle 1992: 14). Por tanto, concluye Searle, la conciencia es un fenmeno natural. Aunque Searle incide hasta la saciedad en este punto, consideramos demasiado excluyente sostener la existencia separada de propiedades fsicas y mentales que, aunque se implementen en niveles diferentes, puedan a la vez estar conectadas. En primer lugar, es implausible suponer la existencia de dos niveles totalmente separados que, a pesar de ello, estn interconectados a un nivel causal. Todava faltara por demostrar los mecanismos que permitiran dicha conexin. (Dichos mecanismos se analizan ms tarde). Pero, todava ms preocupante, si cabe, es la contradiccin en los trminos que Searle pretende defender. Cmo podemos sostener que lo fsico, definible como aquello objetivo abordable desde la metodologa cientfica que emplea la perspectiva de la tercera persona, puede ser manifestado tan slo de modo subjetivo, slo accesible a ello desde la primera persona? Searle acaba apelando a la existencia en la mente de determinados poderes causales. Los mecanismos biolgicos de los niveles inferiores que se dan en nuestro sistema nervioso tienen un claro efecto causal en los niveles superiores. As, de este modo, determinados cambios fsicos pueden generar determinadas creencias, del mismo modo que la deteccin de determinados cambios fsicos por parte de nuestro sistema nervioso a travs de los numerosos sistemas cognitivos (por ejemplo, el choque de mi espinilla con la mesita de caf o la bajada brusca de temperatura en una habitacin) permiten la aparicin de determinadas sensaciones (como mi dolor o mi fro) (Searle 1992: 112). Pero tambin puede ocurrir a la inversa. Mi creencia en que en la nevera hay cerveza y mi deseo de beberme una, harn que vaya a la nevera a coger una cerveza para as poder saciar mi sed. Pero mi sentir fro o mi sentir dolor, probablemente tambin har que abra un cajn para coger un jersey que ponerme o que pegue un grito (y refunfue entre dientes las virtudes de aquel a quin se le ocurri construir la mesita a esa altura). En este sentido, Searle insiste en negar que su posicin sea un dualismo de propiedades. Los defensores de dicho dualismo, considera, creen que la mente es una sustancia que opera

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

165

dentro de su propia esfera de accin, que no es capaz de producir cambios. Pero como hemos visto, la mente parece tambin tener un papel causal a la hora de determinar la accin de los sujetos conscientes. Por tanto, dice Searle, su posicin no puede asemejarse a un dualismo de propiedades.
Yo mismo, hablando personalmente, he sido acusado de mantener alguna loca doctrina de dualismo de propiedades y acceso privilegiado, o de creer en la introspeccin o en el neovitalismo o incluso en el misticismo, aun cuando jams he apoyado, implcita o explcitamente, ninguno de esos puntos de vista (Searle 1992: 27-28).

En una fervorosa defensa de su posicin, Searle (2002b) ofrece sus propias razones contra el dualismo. Unas razones que, por supuesto, considera que son suficientes para marcar las distancias entre los dualistas y su propia posicin. En este sentido, Searle considera la tesis principal del dualismo (la posible existencia de dos sustancias separadas que delimitan, de modo separado, el mbito de lo fsico, por un lado, y el mbito de lo mental, por otro) como inaceptable (Searle 2002b: 57), porque considera que, en primer lugar, el dualismo de propiedades no consigue comprender cmo el cerebro causa la conciencia y, en segundo lugar, el dualismo de propiedades todava acepta el obsoleto vocabulario mentalista heredado de la tradicin cartesiana (Searle 2002b: 57-58). En este sentido, y como Searle lo entiende, podemos negar el dualismo de propiedades a partir de una serie de crticas dirigidas contra sus argumentaciones bsicas. En primer lugar nos dice Searle, el dualismo acepta la existencia de dos excluyentes entidades metafsicas como constituyentes de la realidad. Por un lado encontramos los fenmenos fsicos (objetivos) y, por otro, tenemos los fenmenos mentales (subjetivos). Pero, como dice Searle, esta suposicin es simplemente absurda. Nosotros vivimos tan slo en un mundo, aunque dicho mundo puede tener diferentes tipos de rasgos caractersticos. En este sentido, todo fenmeno en el mundo depende causalmente de elementos fsicos. As, la conciencia es un fenmeno biolgico en tanto que causado por procesos puramente biolgicos, fsicos. En ltima instancia, concluye Searle, slo existe una sustancia: la fsica. Aunque dentro de dicha entidad existen diferentes modos de expresin, aunque siempre causalmente dependientes de lo fsico (Searle 2002b: 59-60). En segundo trmino, el dualismo presupone que los estados mentales no son reducibles a estados neurobiolgicos, que son algo diferente de stos. En este sentido, postula la irreductibilidad de lo mental a lo fsico. Searle, frente a esta propuesta, es poco crtico. Acepta sin reparos la afirmacin dualista de la irreductibilidad de la conciencia, en tanto que presupone una caracterstica distinta de lo fsico. Pero, advierte, que no sea fsicamente reducible no quiere decir que no sea causalmente dependiente de lo fsico. Los estados mentales no son reducibles a trminos fsicos tal y como pretenden otros proponentes (como los tericos de la identidad y los eliminacionistas), pero s que es perfectamente explicable a partir de procesos biolgicos que tan slo pueden darse a un nivel fsico (Searle 2002b: 60).

166

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

Siguiendo con su propia defensa, en tercer lugar, Searle critica la asuncin dualista de la conciencia (y lo mental) como una caracterstica adicional que va ms all de lo meramente fsico, como trascendente al mundo biolgico. En este sentido, defiende Searle, el dualismo se equivoca de pleno. Porque los estados de la conciencia y los estados cerebrales son las dos caras de una misma moneda. Son la expresin desde diferentes perspectivas (una objetiva y la otra subjetiva) de los mismos procesos neuro-biolgicos que tienen lugar en el sistema nervioso central (Searle 2002b: 61). Para finalizar con su crtica, en un ltimo momento, Searle acusa al dualismo de propiedades de mantener todava el anticuado vocabulario mentalista cartesiano. En este sentido, nos dice Searle, lo ideal es abandonar dicho vocabulario, porque la misma apelacin a la posibilidad de un problema mente-cuerpo, formulado en los trminos clsicos, ya nos involucra en la asuncin de dicho vocabulario contaminado de terminologa dualista. As, debemos evitar apelar a dicho problema (porque realmente ni tan siquiera existe). Lo ideal es buscar la disolucin de dicho pseudo-problema porque, por un lado, promueve la reduccin fsica del mundo acabando por adoptar posiciones epifenomenalistas respecto de la conciencia (si se asume una solucin materialista del mismo) y, por otro lado, si nos quedamos vinculados a un dualismo, acaba por defender una explicacin fsica de la realidad incompatible con las actuales conclusiones de la ciencia (un ejemplo claro lo encontramos en Searle 2002b: 61-62).
Pero si la conciencia no tiene poderes causales ms all de su base neurobiolgica, entonces, no estaramos implicando el epifenomenalismo? No. Compralo con este ejemplo: la solidez de los pistones del motor de un vehculo no tienen poderes causales adicionales a los que presenta su base molecular, pero ello no significa que dicha solidez sea un epifenmeno (trata tan slo de fabricar un pistn con agua o con mantequilla). La cuestin subyacente es la siguiente: por qu alguien podra suponer que la reductibilidad causal implica epifenomenalismo si el mundo real es plenamente eficaz causalmente hablando, esto es, sus propiedades de nivel superior son causadas por completo por los fenmenos realizados a un nivel inferior, microfsico? La respuesta aqu sera la siguiente. Porque podra pensar que la conciencia es algo distinto, algo mayor o menor, que su base neuronal. El dualismo tradicional de propiedades piensa que el cerebro nos eleva hasta la conciencia y nos ofrece una imagen de la conciencia generada por el cerebro como la ofrecida por una caldera que genera vapor.

Para Searle, considerar que la conciencia (o cualquier estado mental) es ontolgicamente subjetiva no es una razn suficiente para atribuirle una posicin dualista. En este sentido, Searle cree que la subjetividad ontolgica presente en la conciencia es inevitable, por lo que la reduccin causal de lo mental es suficiente para resolver el problema mentecuerpo, siendo innecesaria una reduccin ontolgica, tal y como pretenderan los materialistas (a los que Searle acusar de, histricamente, haber olvidado y negado la importancia del fenmeno de la conciencia) (Searle 1992: 100). Pero parece claro tambin, dado que no podemos diferenciar entre aquello a lo que accede al ser consciente y el acto mismo del que se es consciente, que el estado mental consciente presupone (y es lo mismo) que el acto mismo de acceso consciente. En este sentido, entonces, parece tambin claro que dicho acto tan slo es accesible para m mismo, por lo que no sera necesario postular ningn principio de causalidad que relacionara estados mentales con neurolgicos. Principalmente por una dificultad aadida: la existencia de una tesis causal que relacione ambos tipos de estados presupone tener que

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

167

mostrar una serie de datos empricos que Searle no es capaz de presentar (aunque sea cierto que en neurologa son importantsimos los informes y reportes subjetivos proporcionados en primera persona por los propios pacientes), por lo que la tesis (emprica) de la causalidad entre lo mental y lo fsico parece devenir gratuita (Olafson 1994: 258; Burton 1995: 164; Pineda 1999: 160). Llegados a este punto, y para ser justos con nuestro autor, debemos decir que, aunque Searle est apostando por una solucin reduccionista, ello no quiere decir que est contradicindose. Es necesario tener presente que existen diferentes tipos de reduccin. Searle (1992: 112ss.) analiza hasta cinco tipos distintos (reduccin ontolgica, reduccin ontolgica de propiedades, reduccin terica, reduccin lgica y reduccin causal), siendo la causal la nocin ms dbil de reduccin. Segn este concepto, las propiedades causales del objeto reducido son perfectamente explicables en trminos de las propiedades causales del objeto reductor. Segn Searle, por tanto, al pretender reducir causalmente lo mental a lo fsico, lo que est persiguiendo es establecer una reduccin de los poderes causales de lo mental como perfectamente explicables en trminos de los poderes causales de lo fsico sin necesidad de tener que reducir la existencia de uno a la existencia del otro, dado que la ontologa de lo fsico sera objetiva mientras que la ontologa de lo mental es subjetiva. Aunque Searle no lo indique, y por mucho que lo niegue, sta sigue siendo una posicin marcadamente dualista (Prez Chico 1999: 128129). Precisamente por ello, a pesar de los esfuerzos de Searle de desvincularse del dualismo de propiedades, consideramos que sus argumentaciones no son del todo convincentes al mantener, todava, cierta resonancia mentalista en sus premisas. Si atendemos a la suposicin de la existencia de poderes causales en lo mental, podemos observar cmo la posicin de Searle sigue manteniendo, al menos en espritu, la posibilidad de la existencia separada de la mente y el cuerpo. Veamos. Searle parte de la suposicin de que nada que no sea un cerebro (humano, en principio, aunque deja abierta la posibilidad de que otros tipos de criaturas con cerebro tengan una nocin mucho ms dbil de conciencia) puede tener una influencia causal sobre la conducta y sobre otros estados mentales. En este sentido, slo un cerebro es capaz de causar una mente (y su conciencia) por la actividad de determinadas estructuras y procesos neurobiolgicos que operan en l. Pero, consideramos, esta posibilidad no indica para nada la imposibilidad de que la mente (y la conciencia) pueda ser causada de otro modo (Warfield 1999: 31). Pensemos por un momento en un termostato. Es capaz de representar (empleando muy ampliamente la nocin de representacin, aqu) la temperatura que hace en una determinada habitacin. En este sentido, podramos decir que el termostato sabe qu temperatura hace en la habitacin. En un sentido laxo, el termostato tambin puede tener un cierto nivel superior (caracterizado con una nocin epistemolgicamente dbil de saber) causado a partir de una serie de procesos fsico-qumicos que se producen a un nivel primario (la combinacin de calor y presin que hace que la columna de mercurio vare en altura, segn el caso). En este caso, podemos concluir, que los poderes causales del cerebro permitan inferir que son los causantes de conciencia en los cerebros humanos no nos dice nada acerca de la posibilidad de que existan otros medios y otros mecanismos causales que permitan la aparicin de conciencia.

168

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

Pero todava podramos ir ms all. Searle acaba tambin apelando a la posibilidad de que tan slo el cerebro humano tenga los poderes causales mnimos necesariamente requeridos para alcanzar el umbral de conciencia que permitira afirmar la existencia de procesos mentales. Pero en este caso, podramos replicar, tampoco parecen ser as las cosas. Pensemos tan slo en la posibilidad de que existan seres extraterrestres capaces de estados conscientes (Lewis 1978). Para Searle, si existieran este tipo de seres, nunca podran llegar a ser capaces de conciencia del mismo modo en que nosotros somos conscientes si no tuvieran una estructura biolgica similar a la nuestra (Searle 1984: 41). Pero puede darse el caso, creemos, que existan seres extraterrestres que tengan conciencia y que, sin embargo, sean estructuralmente hablando muy diferentes de los seres humanos. En este sentido, podemos concluir, Searle tampoco es capaz de argumentar suficientemente su tesis de la necesidad causal del cerebro humano para el surgimiento de la conciencia. Mucho ms preocupante si cabe es la concepcin emergentista que Searle pretende asociar a la posibilidad causal de los estados cerebrales. Podemos definir claramente una nocin de emergencia que necesariamente implique una reduccin causal. En este sentido, tan slo tendramos que pensar en trminos naturales como la temperatura o como el agua. Que la temperatura sea temperatura es causalmente reducible a la presencia de movimiento molecular, y que exista agua es causalmente reducible a la composicin qumica de la sustancia que se encuentra en el vaso enfrente de nosotros. En un caso como el sostenido por Searle, entonces, si consideramos que la conciencia emerge de los procesos cerebrales, debe considerarse como causalmente reducible, por lo que sera perfectamente explicable desde el punto de vista de la reduccin de los estados conscientes a los estados biolgicos que provocan la aparicin de la conciencia y no, como pretende Searle, explicable desde la presencia de una nocin autnoma de conciencia totalmente desvinculada de los procesos biolgicos que la causan. Si consideramos que la conciencia es emergente de los procesos biolgicos que acontecen en el cerebro, entonces, se afirma su identidad causal con procesos neurolgicos y no como irreductiblemente subjetiva (Sabats 1999: 150). Pretender lo contrario supondra una contradiccin en los trminos. Pero Searle rechazar todo intento de materialismo reductivo porque no le parece plausible la idea de que toda propiedad mental sea una propiedad fsica y tambin bloquear todo intento funcionalista de explicacin de lo mental por considerar errnea la identificacin de toda entidad mental con propiedades funcionales mltiplemente realizables por propiedades fsicas. El motivo principal de este rechazo es que toda identificacin similar entre lo mental y lo fsico debe ser considerada como una verdad a posteriori. Que una verdad sea a posteriori implicara que slo pueda explicarse a partir de conceptos diferentes a aquellos que habitualmente maneja el sujeto de conciencia, porque ha sido identificada a partir de propiedades distintas a aquellas que florecen a un nivel personal. Pero si, con Searle, presuponemos que las propiedades mentales son subjetivas (algo normal si consideramos tan slo el nivel personal en el que se mueve habitualmente nuestro darnos cuenta del mundo), ello nos aboca irremediablemente al dualismo (por pretender la existencia de dos tipos diferentes de

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

169

propiedades), en tanto que la necesidad de tener que explicar las propiedades iniciales a partir de propiedades diferentes (fsicas, en este caso) nos obliga a tener que compaginar la explicacin de la aparicin de la conciencia entre los niveles causales mental y fsico. Pero, advierte Searle, si excluimos esa posibilidad, entonces la propiedad caracterstica de lo mental (la subjetividad) queda suspendida y se desvanece toda posible solucin del problema mente-cuerpo (Searle 1992: 36-37), porque quedara por afrontar el aspecto cualitativamente dependiente del sujeto que toda experiencia (al menos en principio) parece tener. Uno de los motivos principales de Searle para negar la posibilidad materialista de solucin, la identificacin entre lo mental y lo fsico, del problema mente-cuerpo, precisamente es la existencia del hiato explicativo. Esto es, parece que la imposibilidad de explicar la caracterstica subjetiva a partir de trminos objetivos hace implausible la tesis de la reduccin ontolgica. Pero tampoco parece plausible, como pretende Searle, mantener una posicin que respete la dualidad ontolgica a partir de una relacin causal. Por dos motivos principales. En primer lugar, porque parece plausible suponer un criterio epistmico que nos indique que si disponemos de una explicacin completa de un fenmeno que no apela para nada a otro agente causal, entonces no requerimos de nada ms para que dicho fenmeno acontezca (Jackson and Pettit 1990: 198). Esto es, que si es posible explicar lo mental sin necesidad de apelar a lo fsico, entonces parece innecesario postular la relacin causal al alto precio de tener que mantener el dualismo de propiedades. Pero, en segundo lugar, todava ms preocupante, porque mantener una teora como el naturalismo biolgico que presupone la posibilidad de la existencia de un hiato explicativo nos conducira de lleno a mantener una metafsica dualista como la que Searle pretende eliminar (Palmer 1998: 166; Pineda 1999: 163). Pero, yendo todava ms lejos, aunque diramos por buena la propuesta searleana de la existencia de una explicacin causal de los estados mentales, no debemos olvidar que una relacin causal establece una relacin diacrnica, es decir, necesariamente existen dos elementos (la causa y el efecto) que estn temporalmente distantes (por ejemplo, Kim 1984). Si esto es cierto, entonces, al presuponer que existen relaciones causales entre los procesos neurolgicos del cerebro y los procesos mentales conscientes, Searle recae nuevamente en el dualismo al pretender que ambos se den de modo separado aunque se den al mismo tiempo (Prez Chico 1999: 129-130). Aunque Searle insista en que la relacin causal existente entre lo fsico y lo mental es sincrnica, donde las entidades relacionadas tan slo son descripciones distintas de un mismo fenmeno (Searle 1992: 115), que defienda tambin una diferenciacin ontolgica entre lo fsico y lo mental hace sospechar que nuevamente su posicin est extremadamente cercana al dualismo al presuponer una relacin interna de interdependencia entre dos tipos epistemolgicamente diferentes de aproximaciones al mismo fenmeno (Honderich 1995). En este sentido, parece que todava Searle nos debe una explicacin de cmo debemos entender esta relacin causal existente entre los procesos biolgicos y los procesos mentales conscientes en tanto que no parece suficiente, por un lado, rechazar aquello que tradicionalmente se ha tenido como causalidad por ser errneo y mucho menos vale tan slo, en

170

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

segundo lugar, establecer una declaracin inicial de intenciones de abandonar la terminologa mentalista heredada. Sobre todo cuando, como hemos visto, parece que dicha intencin no se mantiene. Lo que parecera ms acertado para disolver el problema mente-cuerpo, y en esto coincido con Prez Chico (1999: 130), es incluir las discusiones sobre el tema dentro del mbito de lo epistemolgico, dejando resueltos los diversos aspectos ontolgicos que la intuicin sobre la subjetividad de lo mental nos plantea a partir de una nocin material de relacin constitutiva entre lo fsico y lo mental lo suficientemente fuerte como para vincular la aparicin de lo subjetivo a las explicaciones de los procesos fsicos que los provocan. As, parece mucho ms razonable suponer que cuando hablamos del cerebro y de la mente nos referimos a la misma entidad ontolgica aunque desde niveles diferentes, por lo que no tiene sentido referirse a ellos en trminos de emergencia. Pero que tampoco es posible, en sentido estricto, establecer equivalencias ontolgicas concretas (Freeman and Skarda 1991), porque las explicaciones causales de lo mental, al menos en el nivel personal en el que se mueven, son extremadamente metafricas y simples (Prez Chico 1999: 134-135). Por tanto, la solucin a dicha equivalencia pertenece al mundo cientfico, mientras que en la vida cotidiana las cosas seguirn siendo, como siempre, una cuestin de cotidianeidad. A la vista de las numerosas contradicciones internas implcitas en la posicin y defensa de su teora de la conciencia (y de la mente), podramos denominar la posicin defendida por Searle como un dualismo cerebral (Olafson 1994: 255), como un dualismo biolgico de propiedades (Corcoran 2001: 314) o como un pluralismo de propiedades (Guerrero 2001c: 313), por pretender interconectar mediante mecanismos biolgicos el cuerpo y la mente que, segn su propio anlisis, seran ontolgicamente irreconciliables, acabando por proponer un materialismo anmalo que desemboca en un dualismo conceptual (Burton 1995: 166), siendo ste un precio demasiado elevado a pagar para una solucin al problema de la conciencia. El error principal de Searle estribara, parece ser, en intentar amoldar su concepcin de la conciencia a un concepto de realidad demasiado ambiguo. Por un lado, Searle pretende que dicho concepto de realidad sea el que habitualmente tenemos por vlido, el sentido cotidiano de realidad. Por otro lado, Searle propone un concepto diferente de realidad, un concepto en el cual lo mental forma parte de la misma, algo diferente del concepto habitual cotidiano. En este sentido, esta ambivalencia entre las dos nociones de realidad va a permitir a Searle sostener la irreductibilidad de lo mental a lo fsico en tanto que lo mental tendra ya cabida dentro de la realidad a partir de su concepcin de lo real, afirmando que lo mental sera una de sus diferentes propiedades. Sin embargo, pace Searle, no se acaba de comprender cmo dos formas diferentes de realidad son capaces de encuadrarse dentro de la misma categora ontolgica. En este sentido, el error de Searle es de base, al pretender aportar una nocin de realidad lejana de la habitual.

3.2.2.5. Conclusin: el precio a pagar por el dualismo


Cuenta la ancdota que un buen da Lord Bertrand Russell coment a un allegado que el sentido comn lo invent John Locke, y que desde entonces era una cosa que slo han tenido los

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

171

ingleses. Hacindose eco de estas palabras, John R. Searle se ha pretendido constituir como adalid del sentido comn en cuestiones de filosofa de la mente, en general, y de la conciencia, en particular (aunque l sea originario de Denver y ensee en la Universidad de Berkeley, California). Tal vez por ese motivo considera suficiente repetir tantas veces como sea posible que lo nico que pretende es reforzar con argumentaciones la imagen general que todos tenemos de la conciencia; una imagen tan generalizada que a menudo resultar en argumentos obvios. Precisamente por ello, los problemas principales de la teorizacin de Searle son, por un lado, dar por supuesta una imagen manifiesta de la mente y la conciencia en tanto que sostenida por la mayora de los mortales y, por otro lado, repetir hasta la saciedad, demasiado a menudo sin mayor argumentacin que la simple apelacin a dicho sentido comn, toda una serie de coletillas y afirmaciones de carcter general sobre la mente que tienen una difcil demostracin emprica. Entonces, parece ser que el principal obstculo para la aceptacin de la teora de Searle se encuentra en su propia teorizacin. Mejor dicho, en la falta patente de teorizacin. Pero, por supuesto, no ser ste el nico de sus inconvenientes. Pensemos tan slo por un momento de nuevo en el Principio de Conexin. Podramos decir que los estados mentales inconscientes estn conectados de manera indirecta con la conciencia en tanto que son accesibles a ella en un futuro, en tanto que posibles estados de conciencia. En este sentido, un estado inconsciente (en tanto que neurofisiolgicamente definido) ser mental en la medida en que es potencialmente consciente. Un estado mental es accesible a la conciencia si y slo si, segn la argumentacin del propio Searle, tiene la capacidad de causar o producir estados mentales conscientes y, por tanto, generar en el sujeto de las experiencias fenomnicas la perspectiva subjetiva requerida para su vivencia (Searle 1990: 588; Searle 1992: 160). De todos modos, parecera posible identificar ya aqu un primer inconveniente en la posicin de Searle, dado que parece posible inferir que no todo estado cerebral que permite hacer conscientes a los estados mentales es l mismo un estado mental (pensemos tan slo en el proceso de mielizacin de los axones, que permite hacer aflorar a nivel consciente ciertos estados mentales pero que l mismo no lo es). En este sentido, parece que Searle est empleando dos nociones diferentes de relacin causal, una relativa a la generacin de estados mentales a partir de otros estados mentales (como las creencias) y otra relativa a la generacin de estados mentales a partir de estados cerebrales, esto es, de estados no-mentales. Es decir, en qu sentido podemos decir que mi creencia en que la Torre Eiffel est en Pars difiere de la mielizacin axonal de mi cerebro si ambas son capaces de generar el mismo tipo de estados mentales? Teniendo en cuenta las crticas presentes en Kim (1995), podramos decir que Searle confunde entre dos tipos diferentes de causalidad. Podemos caracterizar la nocin de Searle (recordemos, la generacin de estados mentales a partir de la existencia de estados cerebrales potencialmente conscientes) como una nocin causal entendida como superveniencia causal (como enfrentada a la superveniencia constitutiva defendida en Kim 1984 y que hemos expuesto ya al final de la seccin 3.2.2.3.). Pero precisamente esta nocin de superveniencia causal, a

172

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

diferencia de la constitutiva, debera ser analizada en trminos disposicionales (vase tambin Garrett 1995: 211). Desde este punto de vista, los estados mentales inconscientes no seran considerados como causas sino como disposiciones. stas se actualizaran en diferentes episodios mentales definidos como estados mentales conscientes en tanto que permitiran a su poseedor tener un acceso de primera persona al contenido fenomnico de dichas vivencias conscientes. La cuestin problemtica de dicha nocin no es la disposicionalidad en s, que aunque contradice la inicial posicin searleana de establecimiento de una relacin causal entre conciencia e intencionalidad, todava tendra un cierto poder normativo. La mayor dificultad con la que se encuentra dicha argumentacin sera tener que rendir cuentas del proceso que permitira dichas actualizaciones constantes a un nivel consciente y la explicacin de los mecanismos cerebrales o fsicos que permitiran determinar dicha actualizacin; una explicacin que Searle todava nos debe. Porque si, con Searle, admitimos que mi creencia no actualizada de que la Torre Eiffel est en Paris es una cierta disposicin a que se convierta en consciente y sta no es ms que un cierto estado neurofisiolgico de mi cerebro, entonces deberemos tambin admitir que mi creencia no actualizada de que el cumpleaos de Edurne es el da 1 de octubre o de que el Parc Nacional de la Font Roja se encuentra en Alcoy tambin corresponden a sendos estados neurofisiolgicos de mi cerebro, y as para todo estado intencional no actualizado, generando una gran cantidad de estados cerebrales que parecera aglutinar todo nuestro cerebro y que parecera desmentir la negacin de Searle de que el cerebro (humano) sea un inventario o un almacn (como hemos mostrado anteriormente) en donde se amontonan estados latentes a la espera de su posterior afloracin en la conciencia. Desde esta perspectiva, Searle parecera estar adoptando el mismo punto de vista ingenuo que, denuncia, estara presente en Freud (Searle 1992: 174-178) al pretender insinuar que el inconsciente tiene todo aquello que caracterizara a la conciencia, pero sin la conciencia. En este sentido parece irrelevante y superfluo diferenciar entre estados mentales conscientes e inconscientes si lo que vamos a pretender defender es que ambos comparten el mismo estatuto intencional, sobre todo despus de ver que lo que acaba por defenderse es, simplemente, una nocin mucho ms dbil que la de causalidad. As, no habra diferencia entre conciencia e inconsciente ms all de la propia caracterstica de poseer conciencia, por lo que la dicotoma parece derrumbarse (Stigol 1999: 107). Todava ms preocupante, si cabe, sera la posibilidad abierta al final de la seccin 3.2.2.3., donde dejbamos entrever la posibilidad de caracterizar la posicin de Searle como un dualismo conceptual. Hemos comentado a lo largo de dicha seccin que, aunque parece que la posicin de Searle respecto a la naturalizacin de los estados mentales no pareca diferir sobremanera de una posicin dualista de propiedades, y que podramos aceptar, de manera forzada, la posicin de nuestro autor como un dualismo conceptual. Pero ello no consideramos que permita una mejor salida a Searle. Veamos. Searle se empea en sostener, por un lado, que la conciencia es una propiedad real, pero irreducible, del mundo y, por otro lado, que la conciencia es uno ms de los procesos biolgicos del mundo (como la mitosis) y, por tanto, reducible a las caractersticas fsicas del cerebro.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

173

Visto de esta forma, el argumento de Searle es un dualismo conceptual en tanto presupondra que en un sentido importante lo fsico implicara lo no-mental y lo mental implicara lo nofsico (Searle 1992: 26), postulando la existencia separada de lo mental y lo fsico. As, Searle parece defender la posibilidad de que algunas propiedades fsicas pueden darse en un nivel descriptivo superior, el nivel de lo mental, mientras que todas las propiedades mentales se pueden explicar desde el nivel primario de descripcin de lo fsico. En ltima instancia, lo Searle est defendiendo es, por una parte, que los estados mentales son ontolgicamente subjetivos mientras que, al mismo tiempo, por otra parte, son epistemolgicamente objetivos. Pero esto parece entrar en contradiccin con las mismas tesis de Searle, en tanto que l mismo afirma que
el hecho de que una caracterstica sea mental no implica que no sea fsica, y el hecho de que una caracterstica sea fsica no implica que no sea mental (Searle 1992: 15).

En este sentido, parece que existe un modo en el que podemos decir que la conciencia, en definitiva, s es reducible, en tanto que se insiste en redefinir los estados mentales como procesos neurofisiolgicos, y a stos como causantes de los estados mentales conscientes (Corcovan 2001: 315). Visto as, parece que Searle est a caballo entre la dualidad conceptual y la reduccin. Si se mantiene la dualidad, entonces se corre el riesgo de recaer en los errores del dualismo de propiedades, como vimos en la seccin 3.2.2.3. Pero si aceptamos dicha reduccin, entonces, al menos desde la posicin de Searle, todos los poderes causales de los fenmenos reducidos deben poderse explicar en trminos de los poderes causales reductores (Palmer 1998: 163-164). Esto es, si aceptamos la reduccin, entonces la conciencia sera reducible a procesos neurobiolgicos, por lo que los poderes causales de los estados mentales deberan poderse explicar en trminos fsicos, algo que Searle no consigue hacer y a lo que se muestra reiteradamente reacio. Lo mximo a lo que podramos apelar para intentar exonerar a Searle de cometer una defensa de un dualismo de propiedades es asumir que defiende una posicin misterianista respecto de la conciencia, en tanto que la falta de una explicacin adecuada de los procesos fsico-biolgicos que permitiran una adecuada imagen de la mente depende de un desarrollo cientfico no disponible en la actualidad y que, de todos modos, una explicacin completa de los mecanismos que operan a nivel primario en la conciencia es inaprensible para el entendimiento humano. En pocas palabras, que lo que parece requerir la posicin de Searle, ms que toda la serie de reiteradas afirmaciones en la eficacia causal de lo fsico sobre lo mental, y viceversa, sera la aceptacin de un principio de limitacin epistmica que afirmara el cierre cognitivo de la explicacin de la conciencia (al estilo anticipado por Northoff and Musholt 2006). Pero, por supuesto, esto lo dejara irremediablemente abocado a una posicin defensora del dualismo conceptual. Al menos as, eso s, parecera posible entender los intentos de argumentacin de Searle como un intento real de explicacin y no como, lo que realmente parece, un intento ineficaz de retrica interminablemente repetitivo. La estrategia de Northoff and Musholt, tras demostrar el intento fallido de Searle de encontrar una tercera va que se site entre el dualismo y el materialismo y que verdaderamente

174

EL DUALISMO REPRESENTACIONAL DE SEARLE

permita escapar de la terminologa tradicional (tan cartesianamente influenciada), pasa por introducir un nuevo concepto: el concepto de limitacin auto-epistmica. Esta nocin describe nuestra incapacidad como seres conscientes de poder experimentar de modo directo nuestro propio cerebro como accesible desde la perspectiva de primera persona. Por supuesto, Searle rechaza este tipo de inferencia porque considera que, epistmicamente hablando, las propiedades mentales son propiedades fsicas, aunque sea imposible reducirlas desde el plano ontolgico. Pero si, como hemos considerado, la argumentacin de Searle, por un lado, acaba por asimilar el mismo vocabulario cartesiano que pretende desechar y, por otro, no es capaz de ofrecer un alternativa viable al dualismo y al materialismo, entonces parece necesario que realice una reformulacin de sus tesis iniciales para llegar a dar correcta cuenta de la problemtica de la separacin entre cuerpo y mente, en general, y de la conciencia, en particular.

3.3. Recapitulacin
Al comienzo de este captulo dejamos constancia de nuestra intencin de argumentar contra la posibilidad, dejada entreabierta por Searle, de la existencia de una separacin entre los estados mentales y los estados fsicos. Precisamente nuestra conclusin aqu, como hemos mostrado, ha sido rechazar el naturalismo biolgico de Searle en base a dos constataciones bsicas. Primera, la teora de Searle acaba por afirmar un dualismo epistemolgico que, aunque permite explicar una relacin causal entre lo mental y lo fsico, permite la existencia de una irreductibilidad de lo mental a lo fsico a partir de la constatacin de la existencia de dos niveles diferentes de descripcin: uno respecto de los estados fsicos y otro respecto de los estados mentales. Segunda, la incongruencia entre su posicin (contaminada por el vocabulario mentalista cartesiano que tanto empeo pone en eliminar) y la actual visin fsica del mundo. Hemos presentado nuestras reservas a la posibilidad de que la conciencia sea un producto emergente del cerebro, porque por un lado no parece que Searle consiga probar suficientemente que el cerebro segregue conciencia del mismo modo que el pncreas segrega la bilis (esto es, en tanto que los argumentos de Searle no consiguen demostrar que la conciencia es un producto biolgico ms) y por otro lado la nocin de emergencia presupone una nocin de causalidad extremadamente dbil que dificulta su aceptacin, en tanto que la acerca peligrosamente ms a posiciones disposicionalista que una verdadera nocin de realizabilidad causal. Tambin nos hemos mostrado reacios a aceptar el Principio de Conexin que permite a Searle argumentar a favor de la existencia de estados cerebrales potencialmente conscientes. Si considerramos factible la eficacia de dicho principio, como hemos negado, deberamos aceptar tambin la posibilidad de la existencia, por un lado, de un nivel inconsciente ingenuamente establecido (al estilo de Freud) y, por otro, de la existencia de la conciencia como un almacn donde se acumularan nuestras potenciales herramientas conscientes biolgicamente establecidas. Como hemos mostrado, Searle mismo se encarga de criticar la primera posibilidad y sus propias argumentaciones (aunque persiguen el efecto contrario) le hacen recaer en una

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

175

dificultad como la mostrada en la segunda posibilidad. Ello nos ha permitido concluir la inconsistencia (por ser contradictorio) del mismo Principio de Conexin. Visto lo anterior, no nos ha quedado ms remedio que rechazar la propuesta de naturalizacin de Searle porque, en primer lugar, parece lejano de la realidad aceptar actualmente la existencia de un nivel fsico que permita explicar la existencia de estados mentales que, de ningn modo, puedan ser asimilables a ste (no afirmamos que tengan que ser reducibles, tan slo que puedan ser explicados causalmente). Pero como hemos visto, Searle aceptara un nivel causal demasiado dbil como para poder explicar la existencia de lo mental desde presupuestos fsicos (por muy realista que pretenda ser en sus propuestas). En segundo lugar, adems, la posicin de Searle acaba desembocando en un irremediable dualismo de propiedades, en tanto que acepta de manera clara la posibilidad de dos niveles (aunque sean tan slo epistmicamente accesibles). En este sentido, lo mental sera epistmicamente diferente de lo fsico, contraviniendo las mismas pretensiones searleanas de permanecer anclado en el monismo que sirve de base a su naturalismo biolgico.

CAPTULO 4. MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

No puede existir un sujeto de experiencias sin experiencias. (Nicholas Humprey, Seeing red)

El representacionalismo dice que, cuando observas detenidamente un cuadro y sus detalles, ests siendo consciente de algo fuera de ti y de sus cualidades, que experimentas como cualidades de partes del cuadro Eres consciente de ellas de modo subjetivo, esto es, fenomnicamente. (Michael Tye, Consciousness and persons)

IV. MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA


El ejemplo de Michael Tye es la prueba de la existencia de una necesaria conexin entre los estudios filosficos y los cientficos. Educado en la tradicin britnica (es ingls), estudi Fsica en la Universidad de Oxford, donde comenz a sentir predileccin por los temas relativos a la separacin entre la mente y el cuerpo. Una vez finalizado su doctorado en Oxford, con una tesis entre Filosofa y Fsica, fue contratado por la Temple University de Philadelphia y actualmente ocupa una plaza de profesor en el Departamento de Filosofa de la Universidad de Texas en Austin. Tye es uno de los mximos defensores, en la actualidad, de las posiciones representacionalistas fuertes. En los ltimos aos, la teora representacionalista de Michael Tye ha ido radicalizndose paulatinamente y convirtindose, cada vez ms, en una posicin intencionalista que defiende la (necesaria) presencia de una representacin de los aspectos relevantes de un objeto externo hacia el cual debe dirigirse nuestras experiencias conscientes. Este externismo respecto de lo mental no supone un problema, pero parece encontrarse con ciertas dificultades cuando se aplica a las sensaciones fenomnicas: parece que no toda experiencia puede ser considerada como representacional y, a menudo, se vuelve difcil encontrar el objeto externo hacia el cual se dirige una sensacin determinada. Siguiendo con su teora PANIC acerca del contenido de las experiencias de conciencia (Tye 1995 y 2000), Tye (2003, 2008 y 2009) concluye que el contenido de las experiencias fenomnicas (en general) 1. tiene estrechas relaciones con el aparato nervioso y neuronal (segn muestran los recientes estudios neurolgicos), 2. contiene tanto componentes sensitivos como afectivos (en un sentido evaluativo, pero carente de toda carga moral), 3. permite representar aquellas caractersticas relevantes de los objetos (o los objetos enteros) involucrados en las sensaciones y en la experiencias fenomnicas, y 4. es no-conceptual. Pero la caracterstica principal que Tye resalta del contenido de una experiencia fenomnica es que sta siempre es (T) Transparente: esto es, a) toda experiencia fenomnica est presente de modo inmediato en nuestras vivencias [awareness] y, adems, b) la vivencia de cmo es para m algo [what is it like] no es una sensacin de re de las experiencias o de sus cualidades, sino que es una sensacin de dicto de aquello que experimentamos como teniendo un determinado carcter fenomnico), porque - no existe un lugar determinado hacia el que se dirija nuestra atencin para sentir dicha experiencia (dado que se dara al unsono con todas las dems experiencias conscientes,

180

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

incluidas las corporales, las cualidades primarias y las cualidades secundarias, de modo centralizado), - permite evaluar los objetos del mundo de modo introspectivo y - no cabra el error a la hora de individualizar e identificar una determinada sensacin como una sensacin de algo en particular. Desde nuestro punto de vista, la exigencia de transparencia es demasiado estricta porque, aunque es cierto que a veces posibilita la explicacin respecto de los errores de juicio, impide la posibilidad de eror a la hora de explicar esta nocin de manera emprica en los estados proposicionales y en los fenomnicos y convierte a la vivencia de la experiencia en virtualmente infalible. Pero sabemos que los casos de error son posibles, dado que, a menudo, el sujeto puede desconocer que dos elementos de pensamiento (trminos singulares, experiencias conscientes, emociones, sensaciones, etc.) son co-referenciales y, a pesar de ello, puede referirse a ellos. Es decir, a diferencia de Tye (que aceptar un cierto millianismo a la hora de definir el contenido fenomnico, incluido el emocional), consideramos pertinente, al menos, tener en cuenta un cierto descriptivismo de carcter fregeano a la hora de caracterizar e individualizar el contenido de una experiencia consciente. Y todo ello porque, adems de parecernos una ilusin (por ser demasiado restrictivo) el requisito de transparencia, que hechos como los mencionados ocurran nos hace dudar de la posibilidad de que todo contenido fenomnico consciente, incluido el emocional, sea no-conceptual. Porque C1. parece necesario que una explicacin adecuada de las experiencias fenomnicas debe dar correcta cuenta del modo en que los seres conscientes nos comportamos en determinadas ocasiones, C2. esas reacciones naturales responden a nuestros intereses, y estos preceden a toda representacin y C3. una interpretacin estrictamente noconceptual no parece satisfacer estos requisitos (al dejar fuera ciertos elementos conceptuales presentes en nuestra experiencia, siendo necesario apelar de tanto en tanto a ellos, como veremos en el captulo final), por lo que se hace necesario un estudio de la experiencia fenomnica que respete la intencionalidad presente en la conciencia en un sentido no slo representacional. Precisamente con la intencin de mostrar esas carencias en la teora de Tye, pretendemos en lo que sigue hacer un anlisis pormenorizado de la concepcin representacional fuerte que nuestro autor actualmente defiende, comenzando por presentar una caracterizacin del modo en que debe ser entendido su representacionalismo, mostrando sus diferencias con otros representacionalismos afines. Seguidamente, una vez considerado el carcter que en la teora de Tye adquieren las experiencias con contenido consciente, analizaremos su teora PANIC, una teora que persigue presentar todo Contenido de la conciencia como Preparado, Abstracto, No-conceptual e Intencional. Por ltimo, nos detendremos en el anlisis de los argumentos que Tye defiende para caracterizar el contenido de las experiencias corporales, las emociones y los estados de nimo como contenidos PANIC, presentando as de manera completa su teora de la conciencia y sus soluciones a determinados problemas relevantes en el estudio de la conciencia.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

181

4.1. La teora intencional de Tye


El representacionalismo, como lo hemos definido anteriormente (vase el captulo 2, especialmente el apartado 2.2.), es aquella teora respecto de la mente y la conciencia que considera que el contenido de la experiencia fenomnica est determinado por la relacin existente entre cierta clase de representaciones y aquello que se experimenta. Para Tye, estas representaciones no se referirn de modo cerrado a los objetos externos, sino que referirn a aquellas caractersticas relevantes desde el punto de vista cognitivo del sujeto perceptor. As, para el representacionalismo de Tye cuando, por ejemplo, contemplamos un cuadro (con todos sus detalles) estamos experimentando fenomnicamente (o tomando conciencia) de un objeto externo y las caractersticas cualidades que ste posee, de tal modo que el contenido de dicha experiencia concuerda con la representacin de dicho cuadro a partir de la descripcin de sus detalles ms relevantes para nosotros y no como una representacin del objeto en s. De este modo, dado un cambio en alguna de dichas cualidades, se modificara por completo nuestra representacin del objeto, transformando la sensacin inicial en una sensacin diferente. sta sera a grandes rasgos una definicin de aquello que Tye considera una explicacin representacional de la experiencia consciente. Pero existen diversos tipos de representacionalismo dependiendo de la naturaleza y del papel causal que se otorga al contenido fenomnico.

4.1.1. Clases de representacionalismo


Por una parte, podemos encontrar un representacionalismo fuerte. ste considera que el carcter fenomnico es necesariamente idntico al contenido representacional que encontramos bajo ciertas circunstancias. Por la otra, encontramos un representacionalismo dbil, que considera que el carcter fenomnico superviene sobre el contenido representacional que encontramos bajo esas mismas condiciones. Ambos, a su vez, pueden ser considerados como reductivos (esto es, tanto el representacionalismo fuerte como el dbil pueden considerar que el contenido representacional puede ser traducido salva veritate a lenguaje fsico o funcional y, por tanto, el carcter fenomnico puede ser igualmente reducido a trminos fsicos (para el primero) o (para el segundo) sobrevenir a elementos fsicos) o como no-reductivos (tanto para uno como para el otro, el contenido representacional, aunque pueda tener ciertos aspectos fsicos o ser causado por elementos fsicos, no puede reducirse a ellos y, por tanto, el contenido de las experiencias es irreductiblemente fenomnico en tanto subjetivo). Tambin podemos encontrar en la literatura autores que defienden un representacionalismo de corte externista. ste considera que, dado que el contenido fenomnico de los estados conscientes de un agente psicolgicamente dotado depende de la presencia de determinados elementos externos a dicho sujeto que permiten confeccionar la historia cognitiva de los individuos (por lo que puede darse el caso que dos individuos microfsica y funcionalmente idnticos pueden diferir en su contenido fenomnico dada una misma situacin). Contrapuesto al anterior, encontramos el representacionalismo de corte internista, que afirma que nunca podr darse el caso que dos individuos molecular y funcionalmente idnticos puedan

182

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

diferir en su contenido fenomnico en un mismo momento porque ste depender de la activacin de los mismos estados internos. Para algunos representacionalismos, el contenido de estos estados fenomnicos es fregeano. Esto es, el contenido representacional que caracteriza una experiencia fenomnica es individuado (al menos en parte) por los diferentes modos conceptualizables de presentacin de dicha sensacin. Para otros tipos de representacionalismo, el contenido ser no-fregeano: es decir, ser no-conceptual y se individualizar a partir de entidades objetivas y sus propiedades. Una vez diferenciados los tipos de representacionalismo intentaremos exponer brevemente cul sera aquel que ms se asimila a la posicin que actualmente est defendiendo Tye.

4.1.2. El intencionalismo de Michael Tye


Para Tye, el carcter fenomnico de las experiencias conscientes es idntico al contenido representacional que un agente posee cuando se encuentra en un determinado estado sensorial y, a su vez, dicho contenido representacional equivale plenamente a la activacin de una determinada estructura fisico-funcional del individuo que lo posee. Esto es, segn Tye, el carcter fenomnico es funcionalmente dependiente de la distribucin filo-geno-tpica del sujeto (de su evolucin como individuo perteneciente a una especie y como organismo evolucionado sujeto a un determinado desarrollo histrico-cognitivo) de las experiencias conscientes (Tye 1995: cap. 2, especialmente 56-67). (Para ser justos con el reduccionismo de Tye es conveniente advertir aqu que, aunque defiende una identificacin de las representaciones que conforman el contenido de las experiencias fenomnicas con aquellos elementos genotpicos de identificacin de particulares, Tye no defiende una reduccin de los conceptos fenomnicos que tienen por objeto los tipos, por lo que dichas representaciones tendran un estatuto contingente de verdad (Tye 2003a), claramente diferenciable de algunas aproximaciones, como la de Jackson (2000) o Chalmers (1996), que las considerara como verdades a priori). Del mismo modo, para Tye, las experiencias fenomnicas tendran un contenido noconceptual porque sera el modo cotidiano de referirse a las experiencias fenomnicas aquel en el que atendemos a las cualidades de los objetos que aparecen a nuestra experiencia y no el tratar con descripciones conceptualmente dependientes. Es decir, nosotros habitualmente nos relacionamos con cosas (del mundo) que poseen cualidades y no con los modos en que son descritas, por lo que tambin es ms fcil suponer que nuestras experiencias conscientes se refieren a dichas cualidades y no a las descripciones que de ellas hacemos (Tye 2000: 60-61). (Sera de resaltar que, aunque actualmente Tye es no-conceptualista puro, en Tye (1995) mantuvo una posicin hbrida en la cual consideraba la posibilidad de que, en determinadas circunstancias, el contenido representacional respondiera a un modo determinado de presentacin de un objeto y no a las caractersticas relevantes que ste posee, aceptando cierto contenido fregeano en las experiencias conscientes. Tye abandon esta posicin intermedia persuadido por Peacocke (2001), que defiende como posibilidad que la experiencia fenomnica

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

183

represente al unsono tanto propiedades espaciales objetivas como caractersticas objetuales subjetivamente dependientes). Una vez dicho lo anterior, el contenido slo puede ser individualizado para Tye de un modo externista, ya que sera el contexto particular con el cual tiene contacto el agente consciente el que estructurara los componentes de los cuales depende funcionalmente el contenido. Slo as podramos explicar cmo dos individuos fsica-funcionalmente idnticos pueden diferir respecto a su contenido fenomnico dada una misma experiencia consciente, posibilitando as una explicacin plausible para los problemas del espectro invertido y la variacin estndar. Un caso paradigmtico lo encontraremos en la percepcin del color.1 Vistas as las cosas, podemos concluir que la concepcin sostenida actualmente por Michael Tye es un representacionalismo fuerte, reductivo, no-conceptual y de corte externista. Pero entonces, por qu decir que su teora es intencionalista? Como hemos dicho anteriormente, segn el representacionalismo de Tye, el contenido de las experiencias fenomnicas lo componen aquellas representaciones de los objetos que tienen por contenido las propiedades objetivas relevantes para el sujeto segn las circunstancias externas en las que la experiencia est teniendo lugar. Pero que el contenido sea respecto de objetos (o mejor dicho, represente ciertas cualidades especficas de los objetos) del mundo no nos indica nada ms que la existencia de un elemento objetivo que caracteriza e individualiza un determinado estado subjetivo: la vivencia caracterstica de una determinada experiencia fenomnica. Pero no encontramos en esta formulacin una referencia clara al modo en que el contenido fenomnico tiene que ser intencional y, por eso mismo, se vuelve necesario atender a la caracterizacin que Tye hace de este tipo de contenido.

4.2. La teora PANIC y su aplicacin sobre el contenido fenomnico


Llegados a este punto, se hace necesario explicar su teora PANIC. Este trmino (sea de identidad desde que Tye lo acuo en su Ten problems of consciousness) es la sigla resultante de unificar los puntos ms importantes de su posicin, que afirma que el contenido (Content) fenomnico de las experiencias conscientes tiene una naturaleza intencional (Intentional), es noconceptual (Nonconceptual), es abstracto (Abstract) y est preparado (Poised)2 para causar o provocar otros tipos de estado mental con carcter fenomnico y/o proposicional (Tye 2000: 45142).

La solucin que Tye ofrece al problema de la variacin estndar y del espectro invertido ser analizada en el apartado tercero. En la seccin 4.2.2. analizaremos los argumentos con los que Tye caracteriza el contenido de las experiencias de color. 2 El trmino ingls poised tiene un sentido de condicionalidad. Visto de este modo, la caracterizacin que Tye est haciendo del contenido fenomnico indica que toda experiencia debe estar lista, preparada o dispuesta para permitir la aparicin de nuevos estados mentales, sean stos proposicionales (como en el caso de creencias) o fenomnicos (como en el caso de estados de nimo). En un texto previo (Cf. Colomina 2008b), traduje esta expresin por el trmino castellano equilibrado. Sin embargo, esta nocin impide apreciar en toda su dimensin la intencin que subyace a la propuesta de Tye. Precisamente con la intencin de salvaguardar el matiz original otorgado por nuestro autor, me adhiero a la propuesta introducida por Martnez 2008 de traducir este trmino por la palabra castellana preparado (en el sentido de estar listo para permitir la aparicin de otros estados).

184

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

4.2.1. La teora PANIC de Tye


Lo primero que podemos decir de esta teora respecto de la naturaleza del carcter fenomnico de la experiencia consciente es que considera que ste es transparente. Esto es, que aquello que se siente son las caractersticas pblicamente observables de las cosas y que cualquiera puede sentir, que dichas caractersticas pertenecen al objeto y no a nuestras propias vivencias y que (a pesar de ser una cualidad introspectiva) nuestras vivencias del carcter fenomnico no son respecto de nuestra propia experiencia sino respecto del objeto externo en tanto poseedor de unas ciertas cualidades pblicamente observables que encajan en (o pueden ser captadas por) nuestros sistemas sensitivos. Aqu es donde se demuestra la intencionalidad del contenido fenomnico, dado que parece ser el caso que, a pesar de que en primera instancia el contenido parece ser introspectivo (esto es, las caractersticas propias del contenido fenomnico parecen ser caractersticas internas a la propia experiencia), en realidad, el contenido de las experiencias conscientes se relaciona directamente con las caractersticas que poseen los objetos de experiencia. Al afirmar que el contenido fenomnico es no-conceptual (como ya hemos dicho) Tye quiere significar que ste no requiere de ninguna informacin previa ni de ninguna red de significados que establezcan una relacin categrica entre la representacin y su experiencia. Y del mismo modo, cuando dice que el contenido es abstracto, Tye quiere significar que no existen objetos reales concretos que formen parte de las representaciones, sino que stas seran una abstraccin a partir de las cualidades relevantes de objetos de experiencia. El requisito de preparado que debe cumplir el contenido fenomnico se refiere a que ste debe ser de tal modo que sea capaz de, independientemente de la experiencia de la que sea contenido, favorecer a que su poseedor encuentre las salidas cognitivas adecuadas que permitan responder a los estmulos experienciales (esto es, debe ser capaz de crear la creencia adecuada, satisfacer adecuadamente el deseo, etc.). Necesitamos una aclaracin. Aunque Tye la denomine intencionalismo, su posicin no tiene nada que ver con intenciones. Simplemente quiere decir que la conciencia siempre representa (o puede mal-representar) objetos, incluidos objetos abstractos sin existencia fsica. En este punto su posicin coincide con el anlisis de la conciencia perceptiva de Armstrong (1969). Pero su posicin no puede asimilarse a la de otros que, como Anscombe (1957) o Crane (1998), como veremos, defienden la intencionalidad como marco de lo mental. En este sentido, y siguiendo a Byrne (2001), podramos caracterizar la posicin de Tye como un representacionalismo intermodal no-restringido (vase seccin 2.2.1.4.). ste difiere del representationalismo intramodal en que, a diferencia del primero, el segundo no acepta diferencias en la experiencia fenomnica de los sujetos (negando casos como la Variacin Estndar, por ejemplo). Pero tambin diferir del representacionalismo intermodal restringido, porque ste tampoco aceptar como posibilidad la existencia de representaciones sobre, por ejemplo, las sensaciones corporales.3
3 He presentado un anlisis de la solucin de Tye al problema de la Variacin Estndar en Colomina (2008a) y se amplia en el apartado tercero de este mismo captulo. Un anlisis de la posicin de Tye respecto de las sensaciones

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

185

4.2.2. El contenido de la conciencia y los problemas respecto de la percepcin


Hemos dicho que para Tye el contenido fenomnico de las experiencias conscientes es una representacin preparada, abstracta, no-conceptual e intencionalmente dirigida que se refiere a las cualidades ms relevantes para el sujeto de los objetos del mundo, pero de tal modo que configura una representacin que en s misma no es un objeto. Podemos llegar a entender que, de este modo, el contenido representacional requiere siempre la presencia de objetos externos como requisito de adquisicin de cierto contenido. Pero entonces, cmo podemos explicar la presencia de experiencias fenomnicas, que habitualmente se consideran puramente introspectivas y subjetivas si no parece posible referirlas a un objeto externo que las acompae y ocasione? Se hace necesario en este momento matizar la teora de Tye sobre el contenido. Observemos, primero, qu ocurre cuando atendemos al color (aunque es transmisible tambin a otras cualidades secundarias, como el sabor, el olor, etc.) desde la teora de Tye. La experiencia de color es uno de esos casos-lmite que ponen en aprietos la teora fenomnica anteriormente esbozada porque, como se ha dicho, la cualidad de color parece ser tan slo subjetiva, dado que tiende a ser definida (al menos parcialmente) desde su aspecto puramente fenomnico, dado que parece plausible que (a pesar de que el color tiene una realidad objetiva clara) ante una misma experiencia de color pueda darse el caso que a dos individuos les parezca que estn viendo dos colores diferentes (la psicologa popular est repleta de casos similares). Cmo explicar, entonces, este tipo de casos desde una teora representacional? Desde una teora clsica, como es la de Locke, que algo aparezca como, por ejemplo, rojo es interpretado como que ese algo tiene una disposicin a ser visto como rojo por sujetos perceptores normales en situaciones adecuadas. La conciencia introspectiva es entendida aqu como un sentido interno. Pero esta interpretacin adolece de una dificultad bsica: es circular, dado que explicar la cualidad de algo como siendo rojo a partir de una disposicin para ser visto como rojo, presupone que debe ser rojo y que los sujetos disponemos de la capacidad necesaria para captarlo. (Una teora reciente que acaba por asimilar esta dificultad es la de Jackson (1977) y (2001), que vuelve a una interpretacin lockeana al considerar que el color es una cualidad intrnseca y relativa al observador que los objetos despiertan en los sujetos, pero sera de suponer que el color permanece en el objeto aunque nosotros dejemos de contemplarlos, por lo que parece implausible que la experiencia de color sea observacionalmente dependiente). Pero desde una teora como la de Tye, el color se presenta como algo objetivo, como una cualidad invariable de los objetos, y el sistema perceptor humano tiene por funcin captar esa cualidad real y objetiva de los objetos, independientemente de que anteriormente se haya experimentado y de si se dispone de un concepto previo sobre el cual encuadrarlo. Por supuesto, que realmente se llegue a captar depender de si la experiencia es relevante para los intereses del sujeto. (stas seran bsicamente las diferencias existentes entre un representacionalismo dependiente como el

corporales se presenta en la seccin 4.2.3. de este captulo, donde se recogen y amplan argumentos presentes en Colomina (2008b).

186

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

de Locke y un representacionalismo no-dependiente como el de Tye, tal y como lo expusimos en el captulo 2). Podra objetarse que, algunas veces, parecen darse casos en que un mismo objeto adquiere tonalidades diferentes de color segn el modo de iluminacin o segn el cambio de alguna variable similar. Pero esto no sera un problema si aceptamos que el color de un objeto es una expresin vaga (aunque ello lo involucrara con una problemtica todava ms compleja, como es la falta de luminosidad, como mostramos en el apartado 1.4.9.) y que puede responder a diferentes descripciones segn el momento de presentacin de la experiencia (adaptndose, as, a las circunstancias [biting the bullet]), pero lo que realmente contara como el color de dicho objeto, para Tye, sera el espectro de onda lumnica que nuestro sistema visual es capaz de captar. Del mismo modo, el sabor de un determinado objeto no depender del sujeto perceptor (aunque s depender de la relevancia que tenga para sus intereses cognitivos), sino de las sustancias que estimulen las papilas gustativas adecuadas y el olor de un objeto depender, a su vez, de las sustancias que estimulen las glndulas olfativas pertinentes. Todava podra objetrsele que las cualidades de color, sabor, olor, etc., son subjetivamente dependientes y que pertenecen al punto de vista del sujeto perceptor, que dependen de cmo se le presenten a l los hechos. Por ejemplo, que el color que presenta un tomate sea rojo dependera de que a nosotros se nos presente como rojo. Pero este caso sera perfectamente salvable porque, como sabemos, no funcionan as las cosas. Este ejemplo sera similar a este otro: est maana no he visto ningn alcoyano, pero te has cruzado con Edurne (que es de Alcoy), por lo que la emisin se vuelve falsa, independientemente de que no supiramos que Edurne naci en Alcoy, porque la verdad de este tipo de enunciados no depende de las creencias particulares de los agentes. Del mismo modo, que el color del tomate sea rojo no depende del modo en que subjetivamente se presente al agente perceptor, sino de que realmente el tomate sea rojo. Hemos dicho que casos como los de la experiencia del color y otras cualidades secundarias son casos-lmite porque, aunque es cierto que a menudo tenemos la impresin de que su contenido fenomnico dependa por completo del sujeto perceptor, siempre podemos acudir a algn sistema objetivo de identificacin y catalogacin de sensaciones. Por ejemplo, en nuestro caso del color, sabemos que nuestro sistema cognitivo visual est capacitado para distinguir cerca de diez millones de colores diferentes y que esto, en ltima instancia, depender del espectro de visin que nuestro ojo es capaz de captar, pero slo disponemos de un escaso nmero de nombres (alrededor de unos 4000) para referirnos a todos ellos (como indican los diccionarios especficos del color, como Maerz y Paul 1950). A pesar de ello, podemos llegar a diferenciarlos todos si hacemos uso de mquinas capaces de discriminar los diferentes espectros lumnicos o acudimos a cualquiera de los innumerables catlogos Pantone. (Un caso similar ocurrira con la sensacin de temperatura. Puede dar la impresin de que podemos diferir en el contenido fenomnico de nuestras sensaciones trmicas (nuestro tener fro o calor), pero existen aparatos como los termmetros (o mquinas capaces de medir la velocidad del movimiento molecular de los objetos) capaces de indicar objetivamente la temperatura de un objeto). Pero

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

187

existen casos, como el de la experiencia de dolor, en los que la referencia a un objeto externo al que referir nuestro contenido fenomnico se hace mucho ms complicada y todava se ponen peor las cosas cuando tenemos que vrnoslas con los modos objetivos que permitiran demostrar la existencia real de dicho contenido fenomnico.4 El problema principal, aqu, con la teora de Tye es confirmar que el contenido representacional de las experiencias fenomnicas sea realmente inteligible slo desde una perspectiva no-conceptual (no-fregeana o milliana). Por qu? Principalmente porque la tesis que defiende Tye supondra un cierre sensitivo y cognitivo del mismo modo que lo promueven ciertos filsofos funcionalistas (vase seccin 2.1.2.2.), dado que lo que viene a insinuar Tye es que lo que realmente cuenta como una experiencia fenomnica es aquello que es capaz de encajar en nuestro sistema sensitivo, esto es, que nuestra subestructura sea capaz de captar una determinada entrada como un cierto estmulo y que ste sea tratado como una sensacin determinada capaz de ocasionar una determinada salida conductual adecuada, volvindose en su contra problemas tan habituales del internismo funcionalista como el problema de la sobredeterminacin (que un mismo estmulo experiencial pueda ser explicado por ms de una causa. Una posible salida a este problema se presenta en el apartado 6.1.2.) o el dualismo de propiedades (al presuponer la presencia de algo, aunque se postule como fsico, en lo que se debe confiar que salga bien a un nivel subdoxstico que determinar qu se puede considerar como sensacin experiencial y de qu tipo de experiencia se trata, como si estuviramos hablando de un homnculo). Otro problema recaera, de nuevo, sobre la presunta incoherencia de la posicin representacionalista. En el caso del representacionalismo fuerte de Tye, afirmar que el contenido fenomnico de una experiencia es idntico a su contenido representacional (y dado que ste ha sido identificado con una proposicin respecto de las caractersticas relevantes del objeto al cual se dirige dicha experiencia, el tener esa experiencia), supondra afirmar la identidad entre el contenido de una experiencia y una proposicin. Cmo debemos entender el hecho de que cmo qu es tener una experiencia pueda ser identificado con una proposicin si una proposicin siempre es un objeto abstracto mientras que el cmo qu es tener una experiencia es la cualidad de dicha experiencia (un trmino simple)? Parece que este intento vuelve un tanto inconsistentes las tesis representacionalistas fuertes. Y aunque siempre podramos entender su posicin como afirmando que para que una experiencia tenga cierto carcter fenomnico slo debe tener cierto contenido intencional, negando as la posibilidad de identificar carcter con contenido, pero permitiendo afirmar que el hecho de que una experiencia tenga un carcter fenomnico es idntico a que posea un determinado contenido, el problema, sin embargo, volvera a ser el mismo, porque el contenido es nuevamente entendido de manera proposicional, contradiciendo su propia pretensin de entender todo contenido de experiencia como noconceptual. Este inconveniente podra salvarse si, muchas veces, interpretramos ese contenido preconceptual que Tye presupone a las experiencias fenomnicas desde una perspectiva personal
4

Cf. Colomina 2008b y seccin siguiente.

188

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

que tenga en cuenta la denominada actitud intencional, que tenga presente la posibilidad de que todo aquello que sentimos puede ser interpretado desde el punto de vista de las respuestas habituales que los seres conscientes tenemos ante ciertos estmulos (como lo interpretamos en el apartado 6.2.2.). Pero ello no quiere decir que el contenido de toda experiencia deba ser entendido como proposicional. Nada ms lejos de la realidad. El contenido no-conceptual existe (es la carga informacional que nuestros sentidos internos y externos reciben cuando son estimulados por ciertas sensaciones externas, es nuestra distribucin biolgica evolucionada), slo que en ltima instancia debemos tener presente que dicho contenido puede ser conceptualizado (esto es, es conceptualizable) porque puede ser ajustado de tal modo que cierta informacin dada puede ser entendida como una experiencia concreta. Y, por supuesto, todo ello porque disponemos de una distribucin subpersonal (a nivel estructural) que prioriza nuestra carga simblica respecto de la funcional, evitando as abrazar estrechamente el representacionalismo de lo mental y optando por una posicin impura que permita una ventaja cognitiva a la hora de explicar las experiencias fenomnicas conscientes (como se matizar en el captulo final). Como hemos mostrado desde el principio, uno de los principales motivos que el representacionalismo de Tye tiene para considerar que todos los estados conscientes son intencionales es que stos parecen cumplir el requisito de transparencia. Es decir, que la reflexin introspectiva sobre una experiencia consciente tan slo muestra los objetos externos hacia los cuales se dirige dicha experiencia y sus cualidades relevantes para el sujeto, pero nunca muestra las cualidades intrnsecas que caracterizan la experiencia misma. Aunque no pretendemos cuestionar la plausibilidad de esta concepcin ahora, si parece un tanto controvertida cuando apelamos a casos concretos en los que los objetos a los que se refieren nuestras experiencias no existen. Un caso paradigmtico que encontramos en los estudios sobre la experiencia fenomnica son los casos de visin borrosa (presentados en la seccin 1.4.8.). En los casos de visin borrosa, nosotros podemos observar cualquier objeto de nuestro entorno pero ste siempre aparecer como borroso. Segn Tye, nuestra experiencia representar el objeto de nuestra visin y sus cualidades relevantes, pero nunca nos dir nada respecto de aquellas cualidades internas que permiten dicha representacin (que depender por completo del modo en que est distribuido nuestro sistema cognitivo). Pero parece posible afirmar que, en determinados casos, un individuo puede llegar a ser consciente de algo ms que del modo en que representamos el mundo o de los objetos que de l nos presenta nuestra propia experiencia. Es decir, en casos de visin borrosa, cuando a alguien se le presenta algo como borroso, no tiene por qu representarse necesariamente el mundo como borroso. La respuesta tal vez sea simplemente que en determinado momento ve las cosas borrosas, pero no tiene por qu representrselas de ese modo, pace las objeciones de Tye (2000: cap. 4). Aunque siempre, no debemos olvidarlo, el sujeto vera el mundo en estos casos cmo si fuese realmente borroso. Esto es, que la visin borrosa y otros fenmenos simplemente pueden forman parte del carcter intencional de la misma experiencia perceptiva, ya que este tipo de fenmenos pueden ser

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

189

resultado del modo intencional particular de la misma experiencia, puede ser simplemente el modo particular en que un individuo es consciente del mundo, dependiendo de la propia agudeza de su percepcin visual (y no slo de su contenido) la determinacin del carcter fenomnico de una experiencia concreta. Simplemente, un individuo tal es capaz de contemplar el mundo de manera diferente a todos aquellos que contemplamos el mundo de manera noborrosa. La simple apelacin a la transparencia y la introspeccin parece escasa para explicar la intencionalidad presente en las experiencias. El problema fundamental aqu es que, en ltima instancia, el que algo sea representado de un cierto modo puede ser un fenmeno familiar para un determinado individuo; que sea ste el modo habitual en que l contempla el mundo. Que una experiencia pueda ser errnea, o falsa, no quiere decir, en este caso, que el individuo est equivocado. Simplemente, parece ser que es as como funciona la conciencia a la hora de presentar la experiencia fenomnica (Travis 2004). Para saber por qu el carcter de una experiencia est determinado por la naturaleza intencional, requerimos de una explicacin de la conexin intrnsecamente establecida entre lo intencional y lo fenomnico, y no slo de la simple apelacin a aquello aparentemente obvio. Siguiendo las sugerencias de Crane (2007), sera conveniente comenzar analizando la relacin existente entre cmo aparece el mundo al sujeto y el modo en cmo una experiencia lo representa. Estas dos nociones parecen tener un mismo centro comn. Ambas describen lo que la idea de intencionalidad captura en un nivel abstracto: aquello que es representado en la mente, un objeto, su contenido. Esta perspectiva, la de cmo aparece el mundo, implica siempre la presencia de un sujeto de experiencia y lo que se representa es el contenido de dicha experiencia. As, podemos entender que el hecho de que las cosas pueden aparecer de una cierta manera contenga cierto tipo de intencionalidad (derivada, si queremos), la intencionalidad presente en la experiencia misma, salvando el carcter fenomnico de la experiencia sin necesidad de apelar a representaciones y permitiendo una explicacin de la unidad de nuestra conciencia y nuestra mente bajo la nocin genrica de sujeto de experiencia (o punto de vista, si preferimos) experiencialmente situado (una nocin en la que insistiremos en el captulo final). Vistas as las cosas, en lugar de insistir (como hace el representacionalismo de Tye) en que todo objeto o contenido experiencial tiene un nico aspecto evaluativo, parece ms plausible suponer que dicho contenido puede presentarse de modos muy diferentes, muchos de ellos de modo afectivo ms que evaluativo (como explicamos en el captulo final). Ello explicara por qu un mismo aspecto afectivo puede englobar distintas experiencias y diferentes estados mentales, permitiendo una generalizacin del estado concreto en cuestin al generalizar el aspecto afectivo experimentado inicialmente (como veremos en el siguiente apartado).

190

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

4.2.3. El contenido de la conciencia en el estudio de las sensaciones corporales, las emociones y los estados de nimo
Cuando Tye analiza las experiencias de dolor, comienza por analizar el modo en que nuestro cerebro consigue establecer una imagen de nuestro cuerpo porque, segn Tye, el objeto del cual extraemos esa cualidad que representamos como dolor es aquella parte de nuestro cuerpo en tanto que representado por el cerebro que, en el momento justo, nos est doliendo. Que nuestro cerebro sea el creador de una imagen de nuestro cuerpo parece ser la mejor explicacin del modo en cmo nosotros lo sentimos si tenemos en cuenta los ltimos avances en neurobiologa y fisiologa cerebral, nos dice Tye. Estos estudios suelen investigar casos concretos en los cuales una cierta alteracin en la distribucin o funcionalidad cerebral (ya sea por un estado alterado qumicamente o a partir de una enfermedad fisiolgica o una lesin cerebral) muestra cmo la imagen total de nuestro cuerpo se ve alterada o, incluso, se pierde. Casos paradigmticos los encontramos en los escritos de Oliver Sacks. A partir de estos estudios, parece ser el caso que nuestro cerebro consigue articular una nica sensacin global, una imagen unificada de nuestro cuerpo como sentido al unsono a partir del modo en que sentimos sus diferentes partes. Aqu la introspeccin sirve de poco, porque la nica ayuda que puede ofrecernos es indicarnos aquella sensacin que estamos teniendo en un nico momento determinado en una parte concreta de nuestro cuerpo y lo que aqu estara defendiendo Tye es la posibilidad de que se d una imagen total del cuerpo, lo que presupone una imagen representacional del modo en que sentimos nuestro cuerpo y el espacio que ocupa a travs del tiempo. Si conseguimos dar correcta cuenta de este hecho, si conseguimos establecer una adecuada experiencia general de nuestro cuerpo, tendremos las puertas abiertas a la explicacin de la unidad fenomnica de nuestras sensaciones corporales (un problema crucial, como indicbamos en el apartado 1.4.14., en el estudio de la conciencia. Una solucin la ofrecemos en el apartado 6.2.1.4.). Hemos dicho que, para Tye, nuestra imagen corporal aparece como unificada, que las sensaciones respecto de las partes de nuestro cuerpo aparecen como unificadas pero, en qu consiste esta unidad? Cmo explicar que las diferentes sensaciones que tenemos y que sentimos a lo largo del tiempo y en partes concretas de nuestro cuerpo formen parte, todas, del mismo cuerpo y de la misma experiencia fenomnica? Volvamos al caso del dolor. Segn la psicologa popular, parece que la experiencia de dolor es necesaria y esencialmente privada y subjetiva, que nosotros no podemos sentir vuestros dolores y vosotros no podis sentir los nuestros. Parece, entonces, que la explicacin ms plausible sera considerar el dolor como una sensacin entendida como un objeto mental (incluso podramos decir que tiene una cierta funcionalidad biolgica, a la hora de llamar la atencin del sujeto del dolor sobre un determinado problema fsico y/o herida). Pero esta interpretacin se encuentra con serias dificultades cuando tiene que aplicarse a determinadas partes del cuerpo. Por ejemplo, tiene muchos problemas cuando tiene que localizarse en algn lugar concreto porque, dnde podemos encontrar el dolor? Si, por ejemplo, tenemos un dolor en la espalda, parece plausible considerar que el dolor est en la espalda. Pero si hemos

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

191

considerado que el dolor es un objeto mental no podemos a la vez decir que se encuentra en nuestra espalda, porque deber pertenecer a nuestra mente y no a un objeto material. El sentido comn todava podra insinuar que, en casos de experiencia fenomnica, como es el caso del dolor, que ste se encuentre en, por ejemplo, nuestra espalda debe ser entendido en un sentido especial, en un sentido causal. Esto es, que el dolor y la sensacin de dolor de nuestra espalda son una y la misma cosa, independientemente de que no podamos localizar espacialmente el dolor en nuestra espalda. Pero esto tampoco parece muy plausible por dos motivos: el primero, porque de ser as, slo podramos conocerlo de modo a posteriori a partir de la investigacin emprica (algo que no sera posible porque tan slo podramos realizarla sobre el cuerpo y nunca sobre la mente), y el segundo, porque el sentido de en que emplean es un tanto rebuscado, totalmente alejado del uso ordinario de en. Pero no le funcionan las cosas mejor a otros representacionalistas que consideran plausible la posibilidad de que el dolor se encuentre en el cuerpo porque es una representacin que se proyecta sobre l (Maund 2006; Aydede 2006) porque esta respuesta implicara que es la representacin misma lo que realmente se est sintiendo y no el dolor mismo que sentimos. Adems, esta concepcin tambin implicara situaciones divertidas (aunque imposibles) como la siguiente: imaginemos que tenemos un dolor en nuestro pulgar (nos hemos golpeado el dedo con un martillo al intentar clavar un clavo) y que, como acto reflejo, introducimos nuestro dedo en nuestra boca con la intencin de calmar el dolor que sentimos. Segn esta interpretacin, el dolor en tanto representacin se proyectara en nuestro dedo, pero como nuestro dedo est en nuestra boca, donde realmente tendramos el dolor es en nuestra boca y no en nuestro dedo (de Jackson 1977 podemos inferir tambin esta conclusin). Pero adems, esta tesis tambin fallara al atender a problemas relativos a ciertas sensaciones de dolor que plantean casos como los miembros fantasma: muchas personas que han perdido alguno de los miembros de su cuerpo, pongamos por caso una pierna, insisten a menudo que sienten dolor (el caso del picor sera similar) en esa pierna que les falta. Si consideramos que la representacin se proyecta en la parte del cuerpo afectada, entonces algo falla en este argumento al faltar tambin la parte del cuerpo en la que, se supone, estara localizada la sensacin de dolor. Otro problema con el que se encontrara es con la posibilidad de equivocarnos con la atribucin del propio dolor: supongamos que tenemos un dolor en nuestro brazo izquierdo; segn esta interpretacin, el dolor sera una representacin que proyectamos sobre nuestro brazo. Pero imaginemos que nuestro dolor en el brazo no se debe a ninguna herida o anomala en nuestro brazo, sino a un problema derivado de una disfuncin cardiaca (como en el caso de los infartos). Entonces, nuestro dolor en el brazo izquierdo no estara localizado en nuestro brazo, sino que realmente debera localizarse en nuestro corazn. (Que en un momento concreto el sujeto pudiera equivocarse a la hora de atribuir el dolor o a la hora de identificar dnde tiene dolor no es lo problemtico. La dificultad reside, precisamente, en que no se puede localizar de manera estricta el dolor, esto es, no existe una espacialidad fsica concreta del dolor si estamos presuponiendo tan slo su existencia en la mente). A partir de los anteriores obstculos, esta interpretacin debe ser descartada.

192

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

A pesar de las dificultades, Tye considera posible afrontar el problema de la atribucin de dolor desde una perspectiva representacional, pero en su caso, como en el caso del color y otras cualidades secundarias, la argumentacin a seguir no debe ser respecto a los objetos, sino respecto de las descripciones de los mismos como conjunto representado de cualidades, unas descripciones que deben entenderse como no-conceptuales y, por tanto, previas a todo concepto y experiencia y dependiente de nuestro aparato sensorial de captacin de sensaciones. En pocas palabras, dependiente de nuestra distribucin sub-doxstica. Desde este punto de vista, nuestra experiencia de dolor debe referir directamente a cualidades, pero no a cualidades de nuestra experiencia misma (hemos dicho anteriormente que aqu la introspeccin no ayuda), sino a cualidades desagradables en nuestro cuerpo que pertenecen a las regiones afectadas en tanto que somos capaces de captarlas a partir de nuestro aparato sensitivo. Por tanto, debemos atender a esas anomalas corporales y a sus cualidades en tanto que experimentadas (cumpliendo as con el requisito de transparencia) que somos capaces de captar a partir de nuestro mecanismos nerviosos y neuronales (como indica la evidencia neurocientfica). Lo que comprobamos con esto es que las experiencias relativas al propio cuerpo tienen dos dimensiones: por una parte, una componente sensitiva (que se refiere al modo en que se siente) y una componente afectiva (relativa al modo en que esa experiencia se evala). (Aunque es cierto que existen casos en que puede perderse la componente afectiva, como en casos de disociacin reactiva o en casos de cerebro escindido [split brain], donde el paciente pierde toda experiencia aversiva respecto del dolor, aunque sea capaz de seguir sintindolo, como indicamos en la seccin 6.2.1.4.). Y el contenido de la experiencia representacional del dolor, en sus dos dimensiones, deber entenderse como no-conceptual porque sta no responde a experiencias cognitivas, sino que tiene que ver con elementos pre-conceptuales asociados a nuestro aparato perceptor, a nuestra propia estructura sub-personal. Ello permite explicar el comportamiento de ciertos individuos, como por ejemplo el de un nio de dos meses de edad al que se le ha dado a probar chocolate. En este caso, el nio responde de tal forma que su conducta nos dice que quiere ms, porque el chocolate sabe bien, lo que permitira explicar el comportamiento del nio de querer ms. La experiencia gustativa del nio representa un cierto sabor (componente sensitivo) y el nio experimenta que ese sabor es bueno (componente afectivo) sin necesidad de una experimentacin previa o de la presencia de algn elemento conceptual o cognitivo. Del mismo modo actuara un nio pequeo que experimenta por primera vez el dolor: ante la experiencia de dolor (elemento sensitivo), el nio tender a evitarla por experimentarla como negativa (elemento afectivo). Esto mismo lo que viene a afirmarnos es que el dolor (como otras experiencias fenomnicas) no es tan slo una cierta clase de experiencia, sino que tambin es una cierta cualidad en tanto que experiencialmente representada. Desde este punto de vista, segn Tye, podemos salvar los obstculos que encontraba la anterior teora. En el caso de explicar la experiencia de dolor relativa a miembros fantasma, el sujeto representara una cierta experiencia como de dolor y ese dolor sera experimentado como malo, porque al no requerir de un objeto al que referirse podra explicarse su presencia independientemente de la existencia real del miembro. Del mismo modo, ante casos como el

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

193

dolor que sentiramos en el brazo izquierdo a partir de un infarto, como tampoco necesitamos localizar el dolor en un lugar determinado, bastara tan slo con afirmar que representamos cierta experiencia como de dolor y que ese dolor se experimentara como malo. La diferencia aqu es que no se requerira localizar en nuestra imagen corporal el lugar exacto del dolor, sino que bastara con saber que estas experiencias representan cualidades diferentes que pueden referirse a partes diferentes de nuestro cuerpo. Esto es, segn Tye, que las experiencias fenomnicas representan cualidades (en sentido sensorial y afectivo) de modo abstracto y que stas pueden referirse a determinadas partes del cuerpo. Pero las partes del cuerpo a las que correspondan dependeran ya de una investigacin emprica (por eso podramos tildarla de externista), porque que el dolor pueda situarse en un brazo o en una pierna depender de que realmente el miembro que tengamos daado sea un brazo o una pierna. Atendamos ahora a las experiencias emocionales y a los estados anmicos. Desde la teora de Tye, las emociones y los estados de nimo se dirigen a cosas y a personas (esto es verdadero no slo en el caso de las emociones humanas, sino tambin de aquellas emociones experimentadas por criaturas de otras especies) de dos modos diferentes (Tye 2008: 31): a travs de las experiencias perceptivas o a travs de los pensamientos que se tienen acerca de esas mismas experiencias. Pero estos pensamientos no deben entenderse como asociados a creencias. Tan slo deben entenderse como pensamientos cuyos poseedores pueden tener por verdaderos en el momento adecuado. Cuando sentimos una emocin, la experiencia sensitiva puede representar el objeto hacia el cual se dirige de muy variados modos. Estas experiencias emocionales son muy similares a las descritas en el caso del dolor. Para Tye, las experiencias emocionales son experiencias dirigidas hacia objetos que estn fuera del cuerpo del sujeto perceptor y que los representan como teniendo tanto caractersticas sensitivas como evaluativas y, tambin, son causadas (o meramente se siguen) de ciertas disfunciones o anomalas corporales. Los objetos externos son inicialmente representados por un estado perceptivo o un pensamiento no-perceptivo. En otras palabras, el estado emocional representa E, a travs de sus caractersticas evaluativas, como causando (en algunos casos, como acompaado por) R. La vivencia fenomnica de una experiencia emocional ser, entonces, fijada por su contenido representacional: las experiencias emocionales que son representacionalmente sentidas deben ser tambin iguales a las fenomnicamente sentidas. Pongamos un ejemplo. Hemos estado tan absortos en nuestra lectura de la tarde que no nos hemos dado cuenta de que ha anochecido. Decidimos volver a casa, pero antes tenemos que pasar por el parking a recoger el coche. Nos encontramos en el parking. Est oscuro. La poca iluminacin del aparcamiento no es suficiente para alumbrar toda la zona. Adems, casualmente la farola que se encuentra justo encima de mi coche est estropeada. Omos un ruido extrao. Al girarnos, observamos una extraa silueta, amenazante, que se aproxima. Nos sentimos estremecidos por una angustiosa sensacin de miedo que nos obliga a acelerar nuestro paso, sacar presurosamente las llaves de nuestro bolsillo y a meternos rpidamente en el coche. Una vez dentro, a salvo, observamos que aquello de lo que habamos sentido tanto pnico, en realidad, era un compaero de trabajo que tambin sale tarde del despacho. Qu nos ha

194

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

sucedido? Para Tye, nuestra experiencia se dirige hacia el ruido y la silueta. Esta experiencia ha sido representada como peligrosa, lo que ha provocado nuestra emocin de miedo y nuestra reaccin (natural) de tender a ponernos a salvo. Esto no quiere decir que lo que se est experimentando es el miedo, porque el miedo no puede tener contenido conceptual, sino que esa experiencia representa algo como peligroso, lo que ocasiona nuestra emocin de miedo, nuestro pensamiento no-conceptual. Podramos objetar que es implausible suponer que las cosas pueden ser peligrosas en s mismas, sin que nadie las conciba como peligrosas, sin una experiencia sensitiva de las cosas y de sus cualidades. Que las cualidades son sentidas primero y que, tan slo ms tarde, son evaluadas. Pero Tye rechaza este punto de vista porque, nos dice, esas primeras identificaciones son algo natural en el hombre, esas facultades cognitivas pertenecen a nuestra propia estructura sub-personal, como muestran los ltimos avances neurobiolgicos. Por un lado, como los estudios de Damasio nos demuestran, existe una importante conexin entre la amgdala y la experiencia emocional. Y esta conexin tiene un inmediato valor de supervivencia porque el cerebro est predispuesto a detectar peligros. Por el otro, experimentos realizados sobre pacientes con el cerebro escindido demuestran, tambin, que existe una conexin entre la experiencia emocional y regiones primitivas identificadas en el subcrtex del cerebro. En otras palabras, desde el punto de vista de Tye, el objetivo bsico de la experiencia emocional es ofrecernos el justo valor de las cosas y el impacto que tienen sobre nuestro cuerpo. No necesitamos tan slo sentir las cosas, sino que, adems, necesitamos tambin conocer el impacto que sobre nosotros provocan, lo que pueden o lo que podran producir en nosotros. Por tanto, la naturaleza ha instaurado en nosotros (y en otras criaturas) detectores capaces de captar el valor de las cosas que permiten conducirnos de manera adecuada hacia nuestra supervivencia. Pero Tye no est sugiriendo que en todo caso en que sentimos una emocin nosotros sabemos de qu emocin se trata. Sino que lo que nos dice es que nosotros (al igual que otras especies) somos capaces de responder a determinados estmulos externos con una determinada emocin, segn el caso. (Por supuesto, el error siempre es posible. No hay razones obvias para negar que las experiencias emocionales se dirijan de manera incorrecta a objetos equivocados, como cuando, por ejemplo, mi miedo se dirige equivocadamente a otras causas diferentes de sus causas reales). Cuando nosotros tenemos determinadas experiencias, nos dice Tye, podemos decir que stas pueden despertar ciertas emociones. Si sentimos miedo es porque estamos teniendo una experiencia que representa aspectos de nuestro propio estado corporal y, al mismo tiempo, representa un aspecto evaluativo del objeto o persona hacia la que se dirige nuestro miedo, estableciendo de este modo una conexin causal entre ambos. Nuestra experiencia representa, as, un complejo entramado causal de propiedades tanto internas como externas. Y toda experiencia que represente de manera adecuada dicho complejo causal de propiedades ser considerada como una experiencia de miedo. Podemos as decir, segn Tye, que este complejo causal es experimentalmente representado como una sensacin de miedo. Entendidas de este modo, las emociones sern disposiciones o tendencias a sentir experiencias de un cierto tipo

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

195

dependiendo de los estmulos externos adecuados. Las experiencias emocionales, como las entiende Tye, son estados disposicionales que pueden llegar a ser racionalmente justificados (Tye 2008: 40-41). Podemos objetar que no toda experiencia emocional tiene un contenido no-conceptual. A veces, las experiencias emocionales pueden tener un contenido conceptual. De este modo, cuando siento enfado porque el rbitro ha impuesto un castigo inapropiado a mi equipo favorito, existe un contenido conceptual que acompaa a mi estado. Y la justificacin de estar en dicho estado puede adquirir muy distintas formas. La justificacin, por tanto, en palabras de Tye, consiste en poder dar razones para entender dicho estado. Este tipo de justificaciones requieren de premisas y conclusiones que tan slo son posibles mediante la apelacin a contenidos conceptuales, por lo que parece que Tye vuelve a contradecirse. Porque, para Tye, este tipo de justificaciones estn disponibles para cualquier tipo de experiencia emocional. Sobre la base de las experiencias perceptivas y corporales, una experiencia de enfado, entonces, se generar a partir de procesos justificativos de esta clase. Por supuesto, las experiencias emocionales no requieren siempre la presencia de emociones primarias que justifiquen la adquisicin de emociones ms elaboradas, sino que en el caso de la presencia de emociones secundarias, stas tendran un contenido compuesto tanto por elementos conceptuales como no-conceptuales, unidos a partir de un nexo causal.5 Pero los componentes conceptuales, que parecen en este caso ser esenciales a toda emocin secundaria, no deben entenderse ms que en un sentido evaluativo. Es decir, para Tye, la presencia en una emocin de una componente evaluativa presupondra, ya, la existencia de una componente evaluativa que unira, de modo causal, el contenido de una experiencia con nuestra propia estructura cognitiva. Este carcter evaluativo de las experiencias emocionales, por tanto, para Tye, sera parte del carcter fenomnico de las emociones y de los estados de nimo. Desde el punto de vista de Tye, por tanto, la tesis de la transparencia tambin aparece como obvia en el caso de las experiencias emocionales, por dos motivos principales. En primer lugar, porque no existira ningn lugar concreto hacia el cual se dirige nuestra atencin cuando tenemos una experiencia emocional. En segundo, porque, para Tye, algunas de las cualidades representadas por las experiencias emocionales son siempre apreciadas de modo apropiado por el sujeto perceptor. Desde este punto de vista, parece claro que la transparencia permitira diferenciar entre casos de experiencia emocional y casos de experiencia corporal, mostrando as la complejidad existente en los casos de experiencias emocionales (Tye 2008: 47). Pero en casos de experiencias emocionales tambin podra plantearse el mismo problema que anteriormente identificamos en la transparencia de las experiencias corporales. Retomemos el ejemplo del parking. El ruido y la silueta provocaron nuestro miedo, pero realmente nuestro miedo era infundado: nuestra representacin de los mismos era errnea. Pero eso no quiere decir que no existiera dicha sensacin de miedo. De hecho, tuvimos dicha experiencia, por lo que haba algo ms en la representacin del hecho que su mismo contenido.
5

Una teora similar respecto de las emociones, como hemos mostrado en la seccin 2.1.2.2., es la defendida en Prinz (2004).

196

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

En ese momento determinado, a pesar de que la experiencia no pareca contener nada fuera de lugar, nosotros sentimos miedo porque en ese momento era el modo particular en el que ramos conscientes de la situacin, ms all de su contenido real. Pongamos un ejemplo todava ms claro. En un divertido episodio, nuestro amigo Bart Simpson comienza a tener un miedo visceral a los payasos. Qu provoca ese miedo en Bart? Objetivamente hablando, parece que nada externo, nada situado en los payasos, parece provocar dicho miedo. Entonces, cmo puede ser que Bart represente como peligroso (lo que provocara el miedo) a un payaso? Parece que la tesis de Tye es insostenible. Podramos, sin embargo, afirmar que hay algo ms all de la simple representacin, como hemos hecho anteriormente. Bart parece que, ms all de toda representacin, ve en el momento determinado de observar un payaso un peligro inminente, esto es, dada la experiencia concreta de contemplar un payaso, Bart es consciente de algo ms que del modo en que representa el mundo, es consciente de tener un miedo (visceral, si se quiere) hacia los payasos, de encontrarlos peligrosos. Bart parece contemplar el mundo de manera diferente a todos aquellos que creemos que los payasos son inofensivos. La simple apelacin a la transparencia y la introspeccin, de nuevo, parece escasa para explicar la intencionalidad presente en las experiencias. Parece que, para saber por qu el carcter de una experiencia est determinado por la naturaleza intencional, requerimos de una explicacin de la conexin intrnsecamente establecida entre lo intencional y lo fenomnico, y no slo de la simple apelacin a aquello que tan slo sentimos en un momento determinado. (De todos modos, la apelacin a la transparencia no es el nico intento representacionalista de explicar el carcter fenomnico de las experiencias conscientes. Byrne (2001) intenta una aproximacin diferente al problema pero, por motivos que no analizaremos aqu,6 sus argumentos fracasan). En nuestro anterior ejemplo del parking, nuestro miedo no tena un objeto claro, pero no careca de contenido. Tal vez fuera causado por el extrao ruido que omos, o por la extraa forma de la silueta, o por mi estado anmico tendente a la paranoia (seguramente se deba a una mezcla de todos estos, y otros no-identificados, factores). Esa experiencia de miedo hizo que, en su momento, actuara de forma diferente a como habitualmente lo hago (que caminara ms rpido, que me metiera rpidamente la mano en el bolsillo en busca de las llaves del coche, que impulsivamente saltara dentro del habitculo del vehculo incluso que mi corazn se acelerara y mis glndulas sudorparas expulsaran una mayor cantidad de fluido que la habitual). Podemos decir que mi mundo se trasform en el mismo preciso instante en que la sensacin de miedo apareci. El resto de mis experiencias estaban condicionadas a esa inicial sensacin de miedo, transformando mi mundo. Del mismo modo ocurre con ciertos estados de nimo: la depresin, por ejemplo. La persona deprimida est sumida en tal estado que el resto de sus experiencias se ven modificadas por ese inicial estado de nimo. Parece como si su mundo fuese diferente de nuestro mundo.

Esos argumentos han sido mostrados ya en la seccin 2.2.1.4.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

197

Wittgenstein nos dijo que el mundo del hombre feliz es diferente del mundo del hombre infeliz (Tractatus 6.43). Como hemos indicado, parece ser que Wittgenstein estaba en lo cierto. Desde nuestro punto de vista, el contenido de determinadas experiencias no puede ser entendido de otra manera que desde un determinado punto de vista, el nuestro propio. La nocin de cmo me aparecen a m las cosas cobra fuerza si tenemos en cuenta los ejemplos aportados: tanto en el caso de nuestro miedo visceral como en el caso de la persona deprimida, la emocin y el estado de nimo determinado tien (en la literatura al respecto suele hablarse de colorido) el resto de nuestras experiencias, haciendo que todas ellas sean vistas desde esa misma perspectiva afectiva. Esta conclusin nos ha permitido tomar distancia de la nocin de transparencia tan presente en teoras representacionalistas como las de Tye. De todos modos, parece ser que los ltimos avances en neurologa apuestan por el importante papel de la amgdala en la produccin de estados emocionales y anmicos, por lo que los partidarios de posiciones representacionales consideran que una tendencia cada vez mayor hacia el intencionalismo la Tye permitir una ms rpida explicacin reductiva del fenmeno de la conciencia. Posiblemente estos hechos sean ciertos. Pero ello no significa que una tendencia reductiva pueda ser ms fructfera. Por un lado, aunque el contenido emocional pueda considerarse (en sentido amplio) como una serie de relaciones causales (en trminos informacionales o de co-variacin, por ejemplo) con el entorno, parece ser que no existe ese mismo consenso respecto de las bases fsicas causantes de la conciencia, un debate en el que nada ayuda el intento naturalista de explicacin de la intencionalidad. Por el otro lado, aunque la perspectiva fisicalista fuera cierta, esto no implicara la verdad del reduccionismo respecto de la conciencia, porque todava quedara por explicar aquello que hace intencionales cierto tipo de experiencias conscientes. La teora reduccionista de Tye intenta salir de esta situacin analizando las cualidades especficas del contenido intencional de todo estado consciente. El problema principal, como hemos visto, reside en que Tye sustituye paulatinamente el intento de explicacin de la intencionalidad por una explicacin en trminos de contenido representacional, algo que no es deseable despus de todo.

4.3. Los obstculos de una teora representacional fuerte respecto de la conciencia


Como venimos comentando desde el principio, la teora de Michael Tye es explcitamente una teora representacional de la mente. Segn este tipo de teoras, todo estado mental es considerado como un estado representacional. Es habitual encontrar, tambin, como es el caso de Tye, teoras representacionales que consideran que todo estado representacional es un hecho natural.7 Como hemos estado defendiendo, la teora de Tye podra caber perfectamente en esta categora, dado que si, como defiende, todo estado mental es un estado representacional y todo estado representacional es un estado natural (pensemos tan slo en la afirmacin que sostiene Tye de que el color simplemente es la representacin adecuada de las
Al realizar esta afirmacin estoy pensando especialmente en Dretske 1981 y en Millikan 1984, que consideran que todo estado representacional es un hecho respecto de las relaciones informacionalmente causales (el primero) y las relaciones teleolgicas (la segunda) existentes entre los estados fsicos del cerebro y los estados del mundo.
7

198

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

condiciones de reflectancia lumnica en un sistema visual normal), entonces todo estado mental ser, tambin, un hecho natural. Una primera objecin (si se quiere, de carcter general) que puede plantearse a toda teora representacional es que, en ltima instancia, existen estados mentales (como los estados fenomnicos) que no parecen ser estados representacionales. Las razones esgrimidas para defender esta posicin son, principalmente, de dos tipos. Por un lado, encontramos aquellos que consideran que ciertos estados fenomnicos tienen un carcter diferente al del resto de los estados cualitativos (es decir, existen estados fenomnicos diferentes dependiendo de la experiencia consciente concreta experimentada). Por otro lado, encontramos a aquellos que consideran que cierto tipo de estados mentales tienen, adems, cierto carcter fenomnico que los hace diferir de los estados mentales con contenido representacional (es decir, existen estados mentales con carcter relacional, como las actitudes proposicionales, que difieren de estados mentales con contenido fenomnico no-relacional). A pesar de estas crticas generales, los defensores de las teoras representacionales de la mente consideran que los estados mentales con carcter fenomnico son representacionales, despus de todo.

4.3.1. Revisando la teora PANIC


Un caso concreto, como venimos analizando, lo encontramos en la propuesta de Tye. En su posicin, el carcter fenomnico de un estado consciente es una clase de estado con contenido representacional PANIC. Dentro de PANIC, como hemos ya indicado, un estado con carcter fenomnico est preparado para provocar las actitudes proposicionales adecuadas, se refiere a objetos abstractos, es intencional y es no-conceptual. Desde este punto de vista, entonces, dos estados mentales tendrn diferente carcter fenomnico si tienen diferente contenido PANIC y slo si un estado mental tiene un contenido PANIC podr ser considerado como un estado con carcter fenomnico y la diferencia, precisamente, entre la existencia de estados con carcter fenomnico y otro tipo de estado es que los primeros representarn determinadas propiedades que no representarn los segundos. Decir que todo estado fenomnico es representacional significa afirmar que, al menos en el caso de Tye, todo estado fenomnico es la instanciacin por parte de un sujeto de la representacin de un objeto particular como teniendo unas determinadas caractersticas. Por lo tanto, en una teora como la de Tye, que todo estado mental sea tenido como representacional quiere decir que la existencia de toda propiedad mental (sea o no fenomnica) en un sujeto consciente afirma la existencia en dicho sujeto de determinadas propiedades de dicho estado mental en virtud de aquello que las mismas representan. Dirigindonos ya concretamente contra la propuesta de Tye, podramos decir que no parece plausible que siempre estn disponibles dichas representaciones. Esto es, podramos dudar de que todo estado mental sea representacional. Por un motivo concreto. Si fuera as, como defiende Tye, entonces dicha teora debera poder aportar un argumento que permitiera diferenciar entre aquellos estados mentales que poseen carcter fenomnico de aquellos estados

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

199

mentales que no lo poseen, dado que la diferencia entre ambos tipos debe tambin poder presentarse de un modo representacional. Esta diferencia debera poder presentarse cmo la diferencia existente entre las propiedades concretas que ambos tipos de estado representan. Pero parece posible presuponer que dichas propiedades podran representarse de modo similar sin necesidad de suponer la existencia de un carcter fenomnico concreto (Kriegel 2002: 57), posibilitando la existencia de mundos carentes de propiedades fenomnicas (mundos-zombie), por lo que la teora representacional de Tye se enfrenta ya contra una poderosa objecin.8 De todos modos, existen otras objeciones concretas dirigidas contra la propuesta de Tye que merecen ser tenidas en cuenta de un modo separado y ser analizadas en detalle.

4.3.1.1. La condicin de preparacin del contenido fenomnico


Qu es para un contenido estar preparado? Segn Tye,
esta condicin es esencialmente funcional. La idea es que las experiencias y los sentimientos, en tanto portadores de carcter fenomnico, juegan un cierto papel funcional. Ellas estn predispuestas (y disponibles) a realizar un impacto directo sobre nuestras creencias y/o nuestros deseos (Tye 2000: 62).

Es decir, para Tye, toda experiencia fenomnica debe ser capaz de modificar o instanciar creencias y deseos. Por tanto, la diferencia fundamental entre estados con carcter fenomnico y otros tipos de estados mentales, precisamente, es que los primeros estn preparados para formar creencias y deseos, mientras que los segundos no lo estn. Contra esta condicin de preparacin podramos objetar que existe un fundamental error categrico (Kriegel 2002: 60): parece que Tye confunde la posibilidad de que un determinado estado fenomnico nos conduzca a estados proposicionales con la posibilidad de que dicho estado sea representacional. Es decir, que un estado fenomnico cumpla un papel funcional no quiere decir que se le pueda atribuir un contenido representacional, sino que es el vehculo que permitira conducirnos hasta la posesin de un estado mental con contenido representacional. Y, aqu, hablar de contenido preparado no hace ms que empeorar la situacin, dado que parece confundir el estado que est preparado para instanciar actitudes proposicionales con el contenido mismo. Desde este punto de vista, parece que no son las experiencias fenomnicas las que tienen un contenido representacional preparado para instanciar creencias y deseos, sino el estado funcional carente de contenido representacional que permitira llevarnos a la adquisicin de estados mentales con verdadero estado representacional, como seran las creencias y los deseos. Porque si una diferencia que podemos encontrar entre un estado fenomnico y un estado no-fenomnico es la posibilidad de que el primero cumpla la condicin de preparacin y el segundo no la cumpla, entonces, la diferencia entre ambos estados no es una diferencia respecto de sus propiedades representacionales sino una diferencia respecto de sus propiedades funcionales (Kriegel 2002: 61).

8 De todos modos, como mostramos en la seccin 4.3.5.2., Tye tiene una respuesta plausible al problema que contra el fisicalismo plantea la posibilidad de la existencia de duplicados fsicos carentes de fenomenologa.

200

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

Pero esta diferencia no slo debe referirse a actitudes proposicionales. Tye considera que existen otros estados diferentes de los estados con contenido fenomnico que difieren con estos en su condicin de estar preparados. Pensemos, nos dice Tye, en cierto tipo de estados (llammoslos estados-V, por referirse a estados visuales) con contenido no-conceptual que no estn preparados, por ejemplo, estados visuales que de modo no-conceptual representan cambios en la intensidad lumnica (Tye 2000: 64-68). Por tanto, para Tye, existen estados visuales que tienen un contenido representacional no-conceptual que, sin embargo, no estn preparados. Estos estados diferirn de los estados fenomnicos en que los segundos permiten instanciar creencias y deseos mientras que los primeros no. Pero, entonces, aqu tendramos el mismo problema, dado que la diferencia entre ambos no puede consistir en una diferencia en su contenido representacional, sino que ms bien tiene que presuponerse una diferencia en sus propiedades funcionales, con lo que volvemos a encontrar serias objeciones para considerar plausible la teora representacional de Tye. Tye pretende defenderse de objeciones de este tipo a partir de la distincin entre dos modos de entender la condicin de preparacin. Parece posible que cuando un estado mental con un cierto contenido juega un determinado papel funcional, ste puede o bien preparar la instanciacin de determinadas creencias y deseos (por tener la propiedad concreta de hacerlo) o bien puede conducir a un estado capaz de instanciar dichas creencias y dichos deseos (por tener la propiedad de conducir a un estado capaz de realizar dicho papel funcional. Cf. Tye 2002: 6364). Pero, de nuevo, esta solucin no parece hacer justicia al representacionalismo, dado que parece trivializarlo de tal modo que lo hace inconsistente (Kriegel 2002: 62), porque parece que en un momento determinado un mismo estado podra tener o no tener contenido representacional segn que la conveniencia de la situacin lo requiriera. Pensemos tan slo en un caso concreto: el problema de la visin ciega (blindsight). Para Tye, los estados de un sujeto con visin ciega no son fenomnicamente conscientes porque no poseen la condicin de preparacin:
Ellos [los sujetos con visin ciega] no tienen conciencia fenomnica de la regin ciega. Aquello de lo que carecen, segn la teora PANIC, es de la presencia del estado representacional no-conceptual apropiadamente preparado aquel contenido que est preparado para establecer una diferencia directa en la creencia (Tye 2000: 63).

Parece que para Tye sta sera una diferencia en el contenido representacional de los estados cualitativos involucrados. Pensemos por un momento en un estado fenomnico plenamente PANIC (por ejemplo, mi estado de ver un tomate rojo) y el mismo estado en un sujeto con visin ciega. Si la nica diferencia entre ellos es que el primero est preparado, pero no as el segundo, la diferencia entre ambos es una diferencia en su estado representacional (dado que los dos estados no representarn las mismas caractersticas). Pero tambin existir una diferencia respecto de sus caractersticas funcionales, ya que el primero permitir que dicho estado se vuelva consciente, pero no lo permitir el segundo estado. El problema aqu con la interpretacin de Tye es que vuelve ambigua la apelacin a la condicin de preparacin como

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

201

criterio de diferenciacin entre estados fenomnicos y estados no-fenomnicos. Dado que, de nuevo, parece que la condicin de preparacin de Tye no parece necesaria para marcar las diferencias entre dichos estados, porque la diferencia concreta en su contenido representacional puede llegar a confundirse con una diferencia en sus caractersticas funcionales. Pero ms preocupante todava, si cabe, es la dificultad identificada en la teora de Tye a la hora de tener que diferenciar entre contenidos conscientes y aquellos que no lo son, dado que al no recaer esta posibilidad en la condicin de preparacin, como hemos visto, entonces el representacionalismo de Tye parece inconsistente al no poder diferenciar entre estados conscientes y estados sin conciencia. De todos modos, adems de la posibilidad de realizar crticas contra la necesidad de la condicin de preparacin, tambin se podran formular crticas contra su suficiencia (Byrne 2002: 11). Volvamos a considerar el caso de la visin ciega. Un sujeto con visin ciega puede ser capaz de evitar obstculos interpuestos a lo largo de un pasillo a pesar de tener daada la parte subcortical de su cerebro (pensamos en un sujeto como el descrito en Mestre et al. 1992). A pesar de no tener un acceso consciente a la informacin que recoge su (daado) campo visual, parece que ciertas partes de su sistema cerebral son capaces de procesar informacin de tal modo que juegue un papel causal en su experiencia visual, por lo que el sujeto parece disponer de cuasi-experiencias. Dentro del sistema de Tye, podemos suponer tambin que estas cuasiexperiencias son abstractas y son no-conceptuales. Pero jams podremos suponer que estn preparadas, dado que est ausente toda posibilidad de un acceso consciente a dichas percepciones. Pero, a pesar de ello, esto no le impide al sujeto con visin ciega esquivar adecuadamente los obstculos en su camino. Por lo tanto, a pesar de que aparentemente no sea posible, podramos suponer que realmente estas cuasi-experiencias s estn preparadas porque interfieren en la instanciacin de determinadas creencias y determinados deseos que permiten al sujeto proseguir su camino a pesar de la existencia de obstculos fsicos. Por supuesto, dicho sujeto no puede expresar verbalmente estas creencias, pero deberemos presuponer que stas se manifiestan a travs de su comportamiento no-verbal, demostrando as que la condicin de preparacin, por s sola, tampoco es suficiente para diferenciar entre estados conscientes y estados no-conscientes, porque como estamos diciendo, a pesar de que pueden interferir causalmente en la conducta del sujeto con visin ciega, ste no dispone de un acceso a las cuasiexperiencias a pesar de que estn preparadas para instanciar creencias y deseos (Byrne 2002: 12).

4.3.1.2. Objetos abstractos y contenido fenomnico


Tye afirma que el contenido representacional de los estados mentales es abstracto. Con esto, lo que Tye quiere decir es que
una condicin [para la existencia de estados mentales] es que el contenido relevante sea abstracto, esto es, que dicho contenido no se refiera a objetos particulares concretos. Esto es especialmente esencial para los casos de experiencias alucinatorias (Tye 2000: 62).

202

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

Esto es, para Tye, la experiencia fenomnica tan slo puede representar objetos abstractos. El problema principal, de nuevo, con esta condicin de la teora representacional de Tye es que la abstraccin parece que no puede ser el requisito necesario que permita diferenciar los estados fenomnicos de aquellos otros estados que no son fenomnicos. Una de las razones principales, como hemos visto, de que Tye afirme la necesidad de la abstraccin en el contenido fenomnico es poder rendir cuentas de las experiencias alucinatorias (puedo alucinar a la hora de estar viendo un ovni, por ejemplo) y los casos de representaciones errneas de experiencias fenomnicas (puedo representarme errneamente el color de una camisa como malva, cuando en realidad es morada, por ejemplo). Pero, como sabemos, las creencias pueden ser igualmente mal-representadas. Por tanto, si el contenido proposicional de una creencia (que es paradigmticamente abstracto) puede ser tambin representado errneamente, entonces la teora de Tye parece encontrarse con serias dificultades a la hora de diferenciar aquellos estados con contenido fenomnico de aquellos estados que carecen de l (Kriegel 2002: 58). Del mismo modo, como indicar por ejemplo Peacocke (1992: 77), el contenido fenomnico puede ser perfectamente dependiente de objetos, dado que puede depender de proto-proposiciones (aunque estas proto-proposiciones s pueden ser abstractas).9 Volvemos a encontrarnos con el mismo problema. Si tanto los estados fenomnicos como los nofenomnicos pueden ser dependientes de objetos, entonces no existe la necesidad de que su contenido sea abstracto. Y lo que es peor, entonces se dificulta sobremanera la posibilidad de poder diferenciar los unos de los otros.

4.3.1.3. Contenido conceptual frente a contenido no-conceptual en Tye


Para Tye, la diferenciacin entre estados con carcter fenomnico y estados que no poseen dicho carcter depende de las condiciones de preparacin y de no-conceptualidad del contenido de las experiencias fenomnicas. Como l mismo nos dice,
la teora PANIC no implica que las creencias tengan un carcter fenomnico. Un contenido ser clasificado como fenomnico slo si es no-conceptual y est preparado. Las creencias no son no-conceptuales y no estn adecuadamente preparadas (Tye 1995: 138).

En este sentido,
decir que un contenido mental es no-conceptual significa que el sujeto no necesita poseer ningn tipo de concepto que nosotros, como tericos, requerimos cuando evaluamos las condiciones de correccin de dicho contenido (Tye 2000: 62).

Vamos a presuponer que la opcin de Peacocke es dependiente de objetos por ser la interpretacin actualmente dominante, aunque nos reservamos la posibilidad de atender a otras opciones de interpretacin (como la de Davies 1996: 310) que consideran que la apelacin a protoproposiciones por parte de Peacocke no incluye ningn tipo de relacin con objetos. En este caso, las protoproposiciones propuestas por Peacocke se tratan de un contenido constituido por una captacin no-proposicional de relaciones muy bsicas, como la simetra en torno a un determinado eje o escenario (la otra nocin bsica que le permite a un sujeto reconocer los conceptos perceptivos), que guarda cierta semejanza estructural con una proposicin, en tanto que se refiere a la predicacin de propiedades de objetos existentes en su entorno.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

203

Como hemos comentado anteriormente, la condicin de preparacin parece que no permite diferenciar entre estos tipos de estados, por lo que, entonces, deber depender de la condicin de no-conceptualidad la posibilidad de distinguirlos adecuadamente. Principalmente porque las actitudes proposicionales tienen un contenido conceptual. Segn Tye, el contenido de las experiencias fenomnicas debe ser no-conceptual porque un sujeto podra experimentar hoy un determinado tono de rojo y no reconocer el mismo tono de rojo si vuelve a experimentarlo unos pocos das despus (Tye 2000: 61). Pero, podemos objetar, el hecho de que un sujeto pueda experimentar un determinado tono de rojo sin necesidad de poseer el concepto apropiado donde colocar dicha experiencia no quiere decir que el contenido de los estados fenomnicos implique necesariamente que ste sea no-conceptual. Si realmente el contenido de un estado con carcter fenomnico es necesariamente no-conceptual, entonces, toda vez que el sujeto se encuentre frente a una muestra de ese determinado tono de rojo, el sujeto debe poder experimentarlo, porque Tye insiste que dicha experiencia dependera de factores externos, en este caso concreto la presencia de las caractersticas fsicas relativas al mismo color. Pero sabemos que existen casos en los que, a pesar de que el sujeto se encuentra frente a una muestra concreta de ese tono de rojo, el sujeto no es capaz de experimentarlo como un rojo con ese tono concreto, sino con otro diferente, por lo que la afirmacin de la noconceptualidad del contenido fenomnico debe ser rechazada. Una dificultad todava mayor a la hora de evaluar la pertinencia del requisito de noconceptualidad de las experiencias fenomnicas es una ambigedad presente a la hora de presentar y analizar esa caracterstica. Cuando Tye habla de contenido no-conceptual, a menudo esa caracterizacin se aplica a los estados mismos, pero en ocasiones se aplica directamente al contenido. Por lo visto, parece que Tye presenta dos interpretaciones diferentes a la hora de hablar de no-conceptualidad. A partir de la interpretacin aplicada a los estados, las experiencias mismas tienen contenido no-conceptual. Pero a partir de la interpretacin aplicada al contenido, es el contenido el que tiene un carcter no-conceptual. Adems, de la ambigedad presente en el anlisis de Tye, ambas interpretaciones tienen, por separado, sus propias dificultades, como intentaremos mostrar a continuacin. Habitualmente, la diferenciacin entre conceptualidad y no-conceptualidad suele aplicarse a los estados y no a los contenidos. El propio Tye as introduce esta distincin para aplicarla a estados sub-doxsticos:
Las sensaciones perceptivas son experimentadas en el sistema conceptual sin que ellas mismas formen parte del sistema. Son estados no-conceptuales o sub-doxsticos (Tye 1995: 104).

Como hemos comentado ya en el captulo introductorio, la distincin mencionada especifica que un determinado estado mental con un cierto contenido es no-conceptual si y slo si alguien que se encuentra en dicho estado no posee ninguno de los conceptos que representan el contenido de dicho estado (Crane 1992: 143). Como aplicada al contenido, sin embargo, la distincin afirma que una determinada representacin es no-conceptual si y slo si es el contenido de algn estado no-conceptual. Pero esto no quiere decir que el contenido no-

204

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

conceptual sea una clase especial de contenido, sino tan slo que si una experiencia perceptiva tiene contenido no-conceptual, entonces la representacin que es contenido de dicha experiencia puede ser perfectamente familiar y conocida (al igual que lo son los contenidos de las actitudes proposicionales). Segn la interpretacin del contenido, el contenido de una representacin, entonces, ser no-conceptual si y slo si no es un pensamiento fregeano (esto es, siempre que no sea una proposicin cuyo contenido est compuesto por sentidos diferentes). Desde esta perspectiva, entonces, el contenido de una actitud proposicional ser conceptual (es decir, fregeano), mientras que el contenido de una percepcin ser no-conceptual (Peacocke 1992: 88). As las cosas, Tye acepta la posibilidad de que el contenido de las experiencias fenomnicas sea no-conceptual en este sentido. Pero, como estamos diciendo, el argumento oficial de Tye se refiere a la interpretacin que aplica la no-conceptualidad a los estados. Veamos. Dentro del sistema PANIC, toda actitud proposicional es conceptual y todo estado fenomnico es no-conceptual. La explicacin de por qu las actitudes proposicionales carecen de carcter fenomnico, entonces, se explica a partir de la carencia que stas tienen de contenido no-conceptual. Pero aqu encontramos una dificultad. Parece posible que las creencias conscientes tambin posean un carcter fenomnico (Cf. Block 1995: 230; Chalmers 1996: 910; Peacocke 1999: 205-206; Horgan and Tieson 2002). PANIC afirma que las creencias carecen de contenido no-conceptual a partir de su contingencia, pero como no es un hecho que las creencias de manera esencial carezcan de contenido no-conceptual parece que no es capaz de explicar la diferencia entre creencias y experiencias fenomnicas y que no es capaz de explicar por qu las experiencias tienen un carcter fenomnico. De todos modos, como venimos insistiendo, a menudo Tye emplea una interpretacin de no-conceptual aplicable a contenidos. Segn esta interpretacion, el contenido no-conceptual es un contenido en el que no estn implicados conceptos ni descripciones. En este sentido, el contenido de las actitudes proposicionales (pero tambin el contenido lingstico) es fregeano, tiene que ver con descripciones y sentidos. La teora PANIC intenta explicar por qu las creencias carecen de carcter fenomnico, a diferencia de las experiencias, a partir de la apelacin a que las experiencias tienen vehculos representacionales que poseen una estructura topogrfica (Tye 1995: 121; Tye 2000: 70-74), a diferencia de las creencias, que poseen vehculos representacionales basados en una estructura oracional y proposicional (Tye 1995: 100). Considerndolo de este modo, Tye es fregeano respecto del contenido de las actitudes proposicionales porque son constituyentes de las proposiciones que son contenido de estas actitudes (Cf. Tye 2000: 18), aunque es no-fregeano en cuanto al contenido de las experiencias fenomnicas (Tye 2000: 28). Tye cree, por tanto, que al menos en algunos casos como en el contenido de, por ejemplo, una creencia, podemos encontrar objetos o propiedades que sean partes constituyentes del mismo, aunque stos se correspondern con modos de presentacin. Respecto de los conceptos fenomnicos, Tye piensa que refieren directamente No existe una separacin entre el referente y el pensamiento del sujeto (Tye 2001: 695). Si, con Tye,

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

205

aceptamos que aquello que caracterizar como fenomnico el carcter de una experiencia, a diferencia de una actitud proposicional, es la diferencia en el tipo de contenido, entonces, lo que a Tye todava le falta es aportar una prueba que permita afirmar, primero, la necesidad de que toda experiencia sea no-conceptual y que toda actitud proposicional sea conceptual (esto es, que una creencia, por ejemplo, no pueda ser fenomnica) y, segundo, explicar aquello que permita fijar una tajante separacin entre aquellos estados con carcter fenomnico y aquellos que carecen de dicho carcter, una explicacin que Tye no consigue aportar en ningn momento.10 Por tanto, la diferencia entre estados fenomnicos y estados no-fenomnicos no puede residir en su no-conceptualidad. A menudo, estados mentales que tienen carcter fenomnico tambin tienen contenido no-conceptual. Pero no es la posesin de contenido no-conceptual lo que otorga a un estado su carcter de fenomnico. Podemos concluir, entonces, que tambin pueden existir estados fenomnicos que posean un contenido conceptual, y viceversa.

4.3.1.4. La necesidad de la intencionalidad del contenido fenomnico


Dentro de la interpretacin de Tye de la conciencia fenomnica, el contenido de toda experiencia consciente debe ser intencional, en el sentido de ser intensional.
Coincido con Chisholm y Jackson aqu en que x ve F como S ante el apropiado F como un paradigma de estado fenomenolgico. Esta localizacin es intensional por dos motivos. Primero, puede ser verdad que x vea F como S, aun en ausencia de dicho F en x. Segundo, puede ser verdad que x vea F como S sin que x vea a G como S, aunque F y G sean co-extensivos (Tye 2000: 54-55).

Al caracterizar un contenido como intensional, normalmente quiere decirse que en contenido es proposicional (lingsticamente establecido) de un modo que ni es posible su generalizacin existencial ni su sustitucin salva veritate. Pero tal y como Tye ha caracterizado el contenido fenomnico, ste debe ser no-conceptual, por lo que no puede ser proposicional. Por tanto, en qu sentido puede afirmar Tye que el contenido no-conceptual de las experiencias con carcter fenomnico es intensional? Lo que parece querer proponer Tye es que la intensionalidad de un determinado contenido fenomnico se refiere directamente a sus caractersticas lgicas. Es decir, que del hecho de que alguien perciba un determinado tono de color no pueda estipularse la existencia de un determinado tono de color (evitando as la generalizacin existencial) y que del hecho de que alguien perciba un determinado tono de color no se sigue que lo que est realmente percibiendo es un determinado porcentaje de espectro

10 Tye (2002b) se limita a apelar a Peacocke (1992) y a Stalnaker (1998a y 1998b) para defender su caracterizacin de no-conceptualidad del contenido de los estados fenomnicos, pero no aporta ningn argumento slido ni innovador que permita reforzar su aplicacin en la teora PANIC. Y aunque es cierto que apela al argumento de la riqueza (Evans 1982: 229 y 125 n.9) aplicado a la interpretacin aplicada a los estados que encontramos ya en Dretske (1981: cap. 6) y a la reformulacin de Peacocke (1992: 67-68; Peacocke 1998) aplicado a la interpretacin aplicada al contenido, hay buenas razones (Heck 2000) para considerar insuficiente la apelacin a la riqueza del contenido para defender la propuesta de Tye. La mejor estrategia, en este caso, sera (segn mi propio punto de vista) intentar mostrar la suficiencia, adems de la necesidad, de la riqueza del contenido como requisito para diferenciar entre aquellos estados con carcter fenomnico y no-fenomnico, algo que los argumentos de Tye no son capaces de mostrar.

206

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

lumnico reflejado en su retina (evitando as la posibilidad de la sustitucin salva veritate de propiedades). Pero de toda esta explicacin parece surgir un claro problema. Si el contenido de una experiencia con carcter fenomnico es intensional y tambin es intensional el contenido de estados mentales como las actitudes proposicionales. Cmo podemos diferenciarlos? Tye no parece poder aportar una clara respuesta, por lo que la condicin de intencionalidad se vuelve problemtica. Tye debera, entonces, reformular su teora acerca del contenido de las experiencias con carcter fenomnico para intentar demostrar que ste cumple las condiciones PANIC que ha establecido para poder defender, as, un representacionalismo intencional tal y como persigue en los ltimos aos. De lo contrario, las razones aportadas seran suficientes para hacer peligrar su posicin.

4.3.2. El anlisis de Tye del problema de la Variacin Estndar


Como dejamos constancia en el apartado 1.4.7., uno de los problemas ms importantes referentes a los fenmenos de conciencia es el denominado problema de la Variacin Estndar.11 ste se refiere a la posibilidad de que una misma sensacin o experiencia pueda parecer diferente a dos individuos a priori perceptivamente normales. Si fuera cierta esta afirmacin (es decir, si se demostrara la existencia de diferente contenido de conciencia en los dos individuos dada una misma experiencia), entonces podra llegar a afirmarse la existencia de un aspecto puramente subjetivo en la conciencia: el contenido fenomnico de una experiencia. Desde nuestro punto de vista, esta afirmacin, adems de implausible, es falsa. Para intentar demostrarlo, atenderemos al argumento que recientemente aporta Michael Tye acerca del problema de la Variacin Estndar, y que l ejemplifica exclusivamente mediante las experiencias de color (el denominado problema de los colores reales o verdaderos)12 y a la reaccin que ha producido tanto en reduccionistas como en dualistas. A partir de aqu, presentaremos nuestras propias objeciones y reservas a la aceptacin de la (intuitivamente hablando) posibilidad de la subjetividad del contenido fenomnico.

4.3.2.1. Presentando el problema: el rompecabezas del verdadero azul


Parece ser que es comnmente aceptado que la gente vara en su modo de tener experiencias segn su edad, su sexo e, incluso, su estatus social. Por ejemplo, parece ser que cuando a alguien, digamos Vicente, se le presenta una cierta muestra de color, digamos la muestra de azul 527 de cualquier catlogo, a l le puede parecer como azul puro o verdadero;

11 Pero, por supuesto, como hemos mostrado en el captulo introductorio, no es el nico. Conjuntamente con el que en esta seccin analizaremos, podramos considerar el problema del espectro invertido, el problema de los qualia ausentes o el problema de la luminosidad, entre otros (todos sern revisados a su debido tiempo). Vase los apartados 4.3.3. y 4.3.4. 12 Para ser justos, debemos decir que Tye tambin se interesa por otros tipos de representaciones con contenido noconceptual, la ms relevante de las cuales es la experiencia de dolor, como hemos mostrado en la seccin 4.2.3., pero tambin por las emociones y los estados de nimo (vase la seccin 4.2.4.).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

207

mientras que a otra persona, digamos Miguel ngel, le puede parecer que la misma muestra de azul 527 pertenece a un azul ligeramente teido de verde. Intuitivamente, suponemos que al menos uno de los dos debe estar equivocado, dado que no podemos esperar que la muestra de azul 527 sea a la vez verdadero azul y azul ligeramente verdoso. Pero si tenemos en cuenta, como nos dice Tye apelando a un clsico trabajo (Block 1999), que no existen clases privilegiadas de perceptores (Tye 2006d: 173) entonces, cmo podemos afirmar que uno de los sujetos perceptores anteriormente mencionados se equivoca en su experiencia de la muestra de azul 527 mientras que el otro est en lo cierto? Este problema, que habitualmente es tenido como un problema referente a la objetividad de tipo fisicalista del color o al modo en que nos representamos el carcter fenomnico de la experiencia de color, aparece como ms general en el momento en que atendemos a la problemtica de adoptar un punto de vista sobre el diferente papel causal que una determinada experiencia de color tiene sobre dos sujetos distintos pero perceptivamente normales. Podramos decir, como hara un fisicalista, que tanto Vicente como Miguel ngel estn equivocados, que la muestra de azul 527 realmente es otro tipo de azul del que ellos perciben, dado que lo que realmente tiene color es el objeto exterior y fsico, y ste implementara el mismo estado mental en los dos sujetos, por lo que ambos deberan ver el mismo (tipo de) color. Si no es as, se debe a que ambos estn en un error a la hora de percibir el color de la muestra. Pero, como hemos visto, s que es posible que dos sujetos tengan reacciones diferentes ante una misma experiencia. Tambin podramos decir que nada de lo que podemos observar tiene color, como hara un dualista, ya que el color es algo que nosotros proyectamos sobre el mundo, por lo que es posible que ambos estn en lo cierto. Pero si aceptamos que nada en mi cabeza tiene color (Byrne and Tye 2006),13 entonces esta posibilidad debe ser desechada. Entonces, si ambos no tienen porqu estar equivocados ni ambos tienen porqu llevar razn, en que sentido podemos decir que un sujeto experimenta una sensacin de color?

4.3.2.2. Una primera solucin: adaptndose a las circunstancias


Segn Tye, los sujetos perceptores hemos sido diseados por la Madre Naturaleza de tal modo que disponemos de un sistema visual compuesto por varios elementos (entre los que resaltan la retina y el nervio ptico) que permite detectar el color, del mismo modo que podemos decir que los termostatos han sido diseados para detectar la temperatura a partir de la incorporacin en su estructura de un sensor de calor (Tye 2006d: 174). Visto de este modo, podramos decir que aquellas criaturas que (como los humanos) hemos sido dotados con un sistema de identificacin de color, estamos mejor dotados que aquellas criaturas que no disponen de dicho sistema. Pero una vez aceptado que todos nosotros (en condiciones normales) disponemos del mismo sistema perceptivo, no sera incongruente afirmar (como hace Tye) que

13 Para una crtica desde una posicin dualista a este mismo argumento sobre la representacin, vase Pautz (forthcoming a).

208

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

en el caso de la Variacin Estndar uno de los dos perceptores podra estar equivocado mientras que el otro llevara razn? Lo sera si Tye fuera estrictamente funcionalista, dado que asimilara la causalidad de los estados mentales respecto de su contenido experiencial de un modo estrecho. Pero para una posicin representacionalista como la que defiende nuestro autor, en el caso del color, nuestro sistema cerebral experiencial no fue diseado por la evolucin de modo cerrado, sino que fue creado de tal modo que pudiera adaptarse individualmente segn las condiciones externas (lumnicas, principalmente) en las que estuviera inserto y segn el modo particular en que este individuo concreto se desarrollara (Tye 2006d: 175). Podramos decir que ninguno de ellos tendra porqu estar equivocado o llevar razn. Si esto es as, entonces podemos observar que la solucin de Tye pasara por aceptar la posibilidad de la diferente experimentacin por parte de dos sujetos perceptores en condiciones normales apelando a la posible diferencia existente en su sistema visual. Esto les provocara representarse de modo diferente la misma muestra de color segn el modo particular en que su sistema perceptivo se hubiera adaptado a las circunstancias externas, algo que les permitira poder tener experiencias de color diferentes.14 Pero entonces, podramos objetar que dados dos individuos con un sistema normal de deteccin del color y en condiciones normales deberan experimentar la misma sensacin ante la experiencia perceptiva de la muestra de azul 527, dado que lo que estara aceptando la solucin aportada por Tye es que todo color humanamente experimentable de tipo azul 527 sera aquello que un perceptor con un sistema normal de deteccin del color y en condiciones normales podra percibir como azul 527 (Cohen, Hardin and McLaughlin 2006: 337) y que todo caso en el que un perceptor no experimente la sensacin como experiencia perceptiva de azul 527 ser debido a que realmente no dispone de un sistema perceptivo normal, sino que su sistema perceptivo es a-normal, dado que si dispusiera de un sistema normal, en condiciones normales percibira el color como azul 527 (Ibd., 337), dado que es altamente implausible que puedan existir diferencias en el contenido fenomnico de dos individuos con un sistema normal de deteccin de color en condiciones normales ante la misma muestra (Ibd., 338). Tye aceptar esta crtica, dado que cuando l se refiere a la posibilidad de que un individuo represente incorrectamente la sensacin ante una muestra de color, explcitamente estar aceptando la posibilidad de que el sistema de deteccin de color de dicho individuo sea anormal dadas las condiciones en las que se encuentre. Porque aquello que puede indicar su malfuncionamiento depende, en gran medida, de una gran cantidad posible de pequeos detalles evolutivos que permitiran hacer pasar un sistema a-normal de deteccin de color por uno normal (Byrne and Hilbert 2007: 89), con lo que se alteraran las condiciones normales bajo las que podra funcionar la solucin de Tye. Por tanto, dado que es extremadamente difcil poder
Como podemos observar, la solucin aportada aqu por Tye, que en un primer momento parece asimilar la actitud intencional de Daniel C. Dennett, en realidad estara mucho ms cercana a posiciones ms realistas, como la de Dretske (1995). Por ejemplo, una de las diferencias ms importantes con la postura de Dennett es el diferente punto de vista que ambos tienen respecto de la teleologa de la evolucin, como se ver ms adelante. Pero una correcta atencin a esta comparacin excedera con creces el espacio de esta nota.
14

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

209

concretar qu podemos considerar como un sistema normal de percepcin, dado que biolgicamente es difcil precisar el tipo de variacin que debe presentar un sistema detector del color para ser considerado como a-normal (una crtica en la que insistir Pautz (2006: 213-228) y en la que no voy a detenerme ahora),15 sera necesario especificar en qu sentido puede satisfacerse este requisito (Tye 2006d: 176).

4.3.2.3. Una segunda solucin: la alternativa de Tye


Como hemos comentado anteriormente, la posicin de Tye acepta (a grandes rasgos) un cierto aspecto bio-funcionalista al considerar que la Madre Naturaleza dota a los perceptores de un sistema visual compuesto diseado a partir de varios elementos y que permite detectar el color. Pero tambin aceptaba la gran dificultad que supona poder identificar un sistema detector del color como normal a partir, precisamente, de dicha complejidad composicional y de la posibilidad de una variacin biolgica en la distribucin de los sistemas perceptivos respecto del color. Por eso mismo considera una modificacin en su argumento inicial. Lo que la Madre Naturaleza estara haciendo, ms que disear los sistemas detectores de color de cierto modo, sera ofrecer una serie de instrucciones (imaginamos que biolgicas y genticas) que permitan a los sistemas detectores evolucionar de tal modo que puedan actuar como diseados con espectro tosco (coarse-granied) para detectar colores, que segn las condiciones ambientales (volvemos a insistir, la mayor parte de ellas referidas a las condiciones lumnicas) pueden actuar como diseados con espectro refinado (fine-grained) para detectar colores, del mismo modo que un cronmetro ser ms refinado si fue diseado para marcar, adems de los segundos, las milsimas (Tye 2006d: 176-177), y que evolutivamente hablando es ms ventajoso que acten del primer modo (dado que permiten una menor matizacin y una respuesta satisfactoria a una mayor cantidad de casos). Lo que viene a decir esta solucin, aplicada a nuestro caso concreto es que dados los anteriores sujetos perceptores con sistemas de deteccin del color normales, Vicente y Miguel ngel, situados ambos ante la experiencia de la misma muestra de color azul 527, pueden representarla de modo diferente, porque uno de ellos dispone de un sistema detector de espectro tosco (lo que le hara representarse el color como azul puro) y el otro dispone de un sistema detector de espectro refinado (permitiendo que pueda representar la misma experiencia de color como azul ligeramente verdoso) y, a pesar de que podemos afirmar que no perciben diferentes colores porque ambos son capaces de percibir el mismo azul, sera conveniente decir que uno de ellos se equivoca a la hora de representar la experiencia del color azul 527 al considerar que representa un azul ligeramente verdoso porque dispone de un sistema detector excesivamente refinado, lo que restringira la cantidad de casos en los que podra ser empleado satisfactoriamente (Tye 2006d: 177). Esta conclusin, adems, permitir a nuestro autor salvar el externismo respecto de la percepcin al admitir que es la representacin de un objeto externo
15

Las crticas que resaltan la importancia de la (posible) variacin biolgica en el sistema de visin de color aportadas por el primitivismo de Pautz pueden tambin verse en Pautz (forthcoming b).

210

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

(coloreado) lo que vara, al implementar la experiencia de modo diferente segn su propio sistema detector, y siendo actualmente imposible por el estado actual de nuestra ciencia poder indicar qu diferenciara un sistema detector refinado de uno tosco (Tye 2006d: 178). Podramos objetar que Tye nos debe todava una diferenciacin entre lo que supone como sistemas de deteccin con espectro refinado y espectro tosco (Cohen, Hardin and McLaughlin 2006: 337-338), incluso ms all de su apelacin a la diferencia existente entre sistemas capaces de distinguir entre colores primarios y secundarios (Tye 2006e: 341-342). Podramos insistir tambin en que es implausible asumir que una muestra de color sea representada de modo diferente por dos perceptores normales a pesar de la existencia de diferentes sistemas detectores del color dado que el color no pertenece a los objetos sino a los sujetos perceptores16 (Cohen, Hardin and McLaughlin 2006: 339), por lo que podramos decir que realmente la presunta historia evolutiva de nuestro sistema detector no supondra un verdadero obstculo para la representacin correcta del color al carecer de papel causal a la hora de representar el color, siendo posible afirmar que ambos sujetos perceptores estn en lo cierto cuando se representan la misma muestra de azul 527 como azul puro (por una parte) y como azul ligeramente verdoso (por la otra) (Ibd., 338). Aunque es cierto que Tye no especificar las diferencias existentes entre los dos tipos de sistemas detectores del color, s que insistir en la falsedad de las crticas citadas, dadas las pruebas evolutivas aportadas por la biologa que tienden a afirmar que la correcta percepcin del color depende del nivel de refinamiento de los sistemas perceptivos y de la cantidad de casos para los que estn diseados, permitiendo una mejor adaptabilidad al entorno a aquellos sujetos a los que la Madre Naturaleza haya dotado de un sistema detector que funcione en una mayor cantidad relevante de casos (Tye 2006e: 342-344). Incluso podra objetar que Cohen, Hardin y McLaughlin hacen un mal uso de los resultados de ciertas pruebas biolgicas aportadas recientemente por Malkoc et al. (2005),17 dado que dichas pruebas, a lo sumo, podran indicar la extremada dificultad existente a la hora de establecer la estructura de un sistema detector normal, pero no la imposibilidad de la diferente representacin de una misma muestra de color por parte de dos sujetos perceptores normales (Byrne and Hilbert 2007: 90).

4.3.2.4. Conclusin: diferencia sin dualidad de propiedades


Si tomamos literalmente nuestra pregunta inicial, a partir de la solucin aportada por Tye deberemos concluir que la experiencia de color no puede ser subjetiva porque responde a la percepcin de un objeto fsico. Por lo que, dados dos sujetos perceptores normales, ambos representarn del mismo modo la misma muestra de color. Lo que demuestra los casos-tipo de

Vase tambin Cohen (2004), Hardin (2003) y McLaughlin (2003). El mencionado estudio de Malcock et al. (2005) se refiere a un experimento reciente realizado sobre una muestra de usuarios del lenguaje respecto al empleo que realizan de 34 nombres de color situados en 8 categoras distintas. Siete de dichas categoras podan encuadrarse dentro de un nombre genrico, el azul, pero tan slo se alcanz un consenso suficiente amplio sobre dos de dichas categoras para ser catalogadas como azul. Los resultados parecen indicar que existen ciertas diferencias en las categoras de color que son capaces de captar slo aquellas personas con un sistema categora refinado.
17

16

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

211

la Variacin Estndar es que existe la posibilidad de que determinados individuos dispongan de un sistema detector del color defectuoso, en el sentido en que ser tan extremadamente refinado y preciso que no permitir representar correctamente la experiencia de color. Podramos objetar a Tye que realmente el problema de la Variacin Estndar de color slo se refiere a la representacin sensorial y no a la percepcin del color, por lo que la apelacin a casos en los que la conciencia falla a la hora de relacionarse con los objetos externos no permite inferir que dicha relacin est basada en la existencia de entradas fsicas, aunque sean representaciones (Pautz forthcoming c), y que realmente la estrategia de Tye supone una reduccin del contenido fenomnico de la conciencia a mera representacin.18 Una crtica a la que nos sumamos en su primera parte, dado que en realidad el posicionamiento de Tye es extremadamente cerrado al considerar que slo existe un posible concepto representacional correcto dada una determinada sensacin de color, lo que supone una atencin demasiado estrecha a la nocin de contenido. Pero no en su segunda parte, ya que aunque parece salvar la mltiple realizacin mediante su distincin de sistemas detectores de color a partir de su apelacin al refinamiento evolutivo (Tye 2007c: 92-93), en realidad simplemente estara malinterpretando la teora evolutiva al presuponerle una teleologa (Byrne and Hilbert 2007: 90), lo que parecera presuponer un privilegio (dualista?) de lo mental respecto de lo fsico. Pero, y como ya hemos defendido en varias ocasiones, a pesar de que somos crticos con la posicin intencionalista de Tye por presuponer que las representaciones actan causalmente de modo estrecho, suscribimos su externismo dado que consideramos que la percepcin del color es objetiva porque depende de representaciones amplias que incluyen un aspecto directivo, por un lado, mientras que por otro tambin incluyen un aspecto descriptivo (Millikan 2005: 166ss.), independientemente del objeto fsico representado y del contenido mental que los sujetos perceptores pudieran tener. Por lo que adems estaramos en condiciones de aportar una posible solucin al problema de la Variacin Estndar del color, dado que lo que contara como una experiencia de color no sera tanto el objeto fsico al que se dirigen los estados mentales ni el contenido representacional de los mismos como la funcin de este tipo de representaciones, que no sera otra que la de situar al sujeto en el contexto en el que podamos decir correctamente que est teniendo una determinada experiencia de color, algo que dependera de las normas que regulen dicho proceso, permitiendo as incluso salvar la posible acusacin de considerar la existencia de sujetos perceptores privilegiados (una crtica que, a pesar de sus esfuerzos, s parece que puede serle aplicada a Tye al considerar la existencia de sistemas detectores toscos y refinados del color).

4.3.3. Por una nueva versin del contenido de la experiencia fenomnica


Segn hemos comentado anteriormente, para Tye, el carcter fenomnico de un estado mental determinado superviene en sus propiedades representacionales. A pesar de las crticas
18

Pautz no ahonda en esta crtica en los textos tenidos en cuenta aqu, por lo que quin interesado en su respuesta al tratamiento que Tye y el intencionalismo realizan del problema mente-cuerpo puede atender a Pautz (2006b) y a la rplica de Lycan (2006).

212

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

presentadas, Tye actualmente considera todava posible que las experiencias fenomnicas sean representacionales si es posible demostrar que el contenido de las mismas es determinado de tal modo que afecte a nuestras actitudes proposicionales de un modo normativo a partir del establecimiento de las condiciones bajo las que los dispositivos representacionales han evolucionado para poder determinarlo. Precisamente, contra todos aquellos que consideran inviable caracterizar como representacional todo estado mental, Tye cree estar capacitado para argumentar a favor de una diferenciacin entre aquellos estados con carcter fenomnico y el resto de estados mentales. En este sentido, para Tye, no toda representacin da lugar a un estado fenomnicamente consciente. Es frecuente, nos dice encontrar estados con un contenido representacional que no son conscientes.19 Pero siempre que se cumplan las condiciones PANIC, dichos estados se volvern conscientes. Veamos.

4.3.3.1. Conciencia y atencin


Parece que, segn hemos analizado en las anteriores secciones, la teora de Tye se encuentra con serias dificultades a la hora de poder explicar el modo en que un sujeto es capaz de experimentar sensaciones y percepciones y, especialmente, a la hora de establecer las condiciones adecuadas que permitiran distinguir ntidamente entre aquellos estados mentales con carcter fenomnico de todos aquellos estados mentales que carecen del mismo. Tye (2009) vuelve a insistir en sus afirmaciones. Su intencin, ahora, es defender su posicin representacionalista frente a las crticas que apelan a la dificultad de diferenciar entre estados fenomnicos y otro tipo de estados mentales. La conciencia fenomnica, nos dice, es una caracterstica de ciertos estados mentales, de aquellos estados mentales que son fenomnicamente conscientes.
La conciencia fenomnica es una propiedad de aquellos estados mentales que son fenomnicamente conscientes (Tye 2009: 8).

De un modo intuitivo, la conciencia fenomnica, entonces, requerir de la presencia de criaturas capaces de conciencia (esto es, de criaturas capaces de captar el carcter fenomnico de dichos estados mentales). Una criatura de este tipo no ser capaz de experimentar el carcter fenomnico de estos estados mentales si carece de conciencia, dado que (por definicin) experimentar una determinada sensacin (o experimentar el determinado carcter fenomnico de un cierto estado mental) presupone la capacidad de poder experimentarlo. En este sentido, que un individuo se encuentre en un determinado estado mental con un cierto carcter
Tan slo debemos pensar en el estado representacional de un termmetro que marca 25 grados de temperatura o en el estado representacional de un velocmetro que marca 90 kilmetros por hora. De todos modos, y contra aquellos que consideran irrelevantes estos ejemplos por estar lejanos de los estados naturales, pensemos en los estados representacionales que las amebas o los paramecios tienen cuando evitan chocar entre ellos a partir de la representacin de estados a partir de sus peculiares sistemas electro-magnticos o en las abejas y en sus estados representacionales capaces de comunicar la direccin en la que se encuentra la comida (Tye 2000: cap. 8), aunque carezcan de acceso consciente. Tambin podemos encontrar ejemplos en nosotros mismos, cuando hablamos de experiencias no instanciadas (pensemos en el modo en que muchos de nosotros no nos damos cuenta del ruido de nuestro frigorfico cuando entramos en la cocina a por un vaso de agua).
19

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

213

fenomnico presupone que el individuo experimenta el carcter fenomnico de dicho estado. Es decir, que el experimentar el carcter fenomnico de un estado concreto es idntico a tener (o estar en) dicho estado.
Por ejemplo, soy consciente del fuerte estruendo producido a mi izquierda, del silbido de la mquina de capuchino situada tras de m Mi perro se da cuenta de los sapos dibujados en su cuenco para el agua y del hueso de su plato. Como he dicho antes, algunas veces soy consciente de mis propios estados fenomnicamente conscientes. Esto es propio de criaturas conscientes (Tye 2009: 8).

Contra esta afirmacin podramos aportar un contraejemplo (basado en Block 2001). Existen ciertos casos en los que un determinado individuo puede encontrarse en un estado con carcter fenomnico sin que el sujeto sea consciente de que se encuentra en dicho estado. Pensemos en un ejemplo similar al siguiente: desde su juventud, un determinado individuo ha sido torturado por sus padres en el entorno de su habitacin, pintada de un macabro color rojo. Desde ese momento, el sujeto ha formalizado una marcada represin respecto a la imagen de dicha habitacin, pero tambin a todo objeto (pintado o naturalmente teido de) rojo. Por supuesto, estas imgenes tienen un carcter fenomnico y, adems, son perfectamente conscientes, pero el sujeto no es consciente en ningn momento de la relacin profundamente reprimida con las imgenes subyacentes referidas a la habitacin roja. Pero esto no es especialmente claro para Tye. Si las imgenes de la habitacin roja fueran fenomnicamente conscientes, entonces deberan poder ser experimentadas por el sujeto. Si este no es el caso, como parece sugerir el ejemplo (modificado) de Block, entonces estas imgenes no son fenomnicamente conscientes despus de todo. Como Tye mismo indica, que estas imgenes no sean fenomnicamente conscientes implicara tener que modificar la denominacin de dichas experiencias. Por supuesto, pueden existir representaciones profundamente reprimidas en los sujetos conscientes e, incluso, pueden tener un papel causal en su conducta (como muestran los estudios psicolgicos actuales), pero ello no demuestra que dichas representaciones deban ser fenomnicamente conscientes, que es el nico punto que Tye est reivindicando aqu. Pensemos en un ejemplo ms claro. A menudo, cuando entro en la cocina a por un vaso de agua, no soy consciente del sonido insistente que produce mi frigorfico. Sin embargo, si presto un poco de atencin o, por casualidad, escucho el sonido, entonces no puedo dejar de orlo. En este sentido, muchas veces escuchamos sin or. Pero cuando mi atencin se centra en el sonido que produce mi frigorfico, no puedo dejar de experimentarlo. Es decir, en el momento en que focalizo mi atencin sobre el sonido del frigorfico, mi experiencia se vuelve consciente, al atender al carcter fenomnico del sonido experimentado. De un modo similar de tanto en tanto nos ocurren situaciones similares relacionadas con la percepcin visual. Pensemos tan slo en las ocasiones en las que jugamos a determinados juegos de agudeza visual (casos concretos los encontramos en las famosas vietas de Dnde est Wally? o en juegos similares en donde tenemos que descubrir objetos determinados contrapuestos sobre un fondo repleto de formas y siluetas sin definir. Un caso similar lo

214

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

encontraramos en el famoso ejemplo de Wittgenstein del pato-conejo). Entonces, podemos preguntarnos, bajo qu condiciones una experiencia nos hace conscientes de un objeto particular? En casos como los anteriores, parece que podemos mirar el conjunto completo pero no podemos ver el objeto concreto que buscamos. Pensemos en un ejemplo similar. Visito a un amigo que acaba de comprarse un terrario. En el terrario observo algunos insectos curiosos: algunas orugas, un par de escarabajos rinoceronte, un ciempis pero no soy capaz de ver nada ms. Mi amigo insiste en que observe de nuevo. Todava hay ms insectos. Atentamente, fijo de nuevo mi mirada sobre el terrario. Me ha parecido detectar un ligero movimiento en uno de los pequeos troncos que sirven de camuflaje a los insectos. Cmo? Un insecto con forma de bastoncillo parece moverse encima de l. Acabo de detectar la presencia de un insecto-palo encima del tronco. Cmo he podido pasarlo por alto anteriormente! Antes he mirado tambin en aquella zona, pero no he logrado verlo. El movimiento del insecto ha hecho que focalizara mi atencin sobre l y, ahora, soy capaz de verlo. Su presencia se ha hecho consciente para m. Ahora soy capaz de experimentar su presencia. Qu ha ocurrido? Podramos decir que siempre he visto el insecto, que siempre ha estado disponible, slo que al estar camuflado en el tronco no he sido capaz de detectarlo. Pero esto sera correr demasiado. Por una parte, no es tan obvio el modo en que podemos especificar la regin relevante del campo visual sobre la que estamos focalizando nuestra atencin. Por otra parte, la experiencia en cuestin es una experiencia que representa la presencia de un determinado insecto en un determinado lugar, pero este tipo de explicacin no slo elimina al insecto en s del contenido de la experiencia (ya que lo confunde con el entorno), sino que tambin, adems, introduce en dicho contenido un elemento arbitrario al establecer una superficie inseparable en el campo visual. Podramos poner algunos casos que negaran este tipo de explicacin de lo que sera ver un objeto. Pensemos en casos en los que estamos observando objetos lejanos, por ejemplo, una estrella. En este tipo de casos, cambios en el color de la estrella no afectan al color experimentado. Los sujetos que observan las estrellas ven las cosas que estn ocurriendo (a menudo, la intensidad de la luz de las estrellas vara y les confiere tonalidades diferentes), pero no por ello se modifica el color de las estrellas que estn observando. Lo que esto nos viene a sugerir, nos dice Tye, es que cuando alguien observa un objeto lo hace de un modo determinado, ya que cuando alguien tiene una experiencia visual de un objeto determinado (en este caso, una estrella) tiene una experiencia que representa dicho objeto como siendo de un modo determinado (Tye 2009: 12). En este sentido, la experiencia que est teniendo es una experiencia que contiene el objeto como visto de un cierto modo. Pero, intuitivamente hablando, dicho objeto no es el contenido de su experiencia. Porque la experiencia no es acerca del objeto, sino acerca del ver un objeto de un modo determinado. Si el objeto fuera el contenido de la experiencia, entonces deberamos ser conscientes en todo momento del modo en que dicho objeto se nos presenta, algo que, como estamos diciendo, no siempre es el caso. En este sentido, parece que el objeto no se diferencia del trasfondo sobre

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

215

el que se sita de un modo consciente, por lo que tenemos que buscar una explicacin diferente, y satisfactoria, que permita rendir cuentas del modo en que el objeto se presenta a la conciencia. La respuesta ms plausible, nos dir Tye, es suponer que la experiencia de los objetos no nos est disponible de un modo directo, sino que necesitamos echar mano de informacin colateral para poder llegar a conformar una actitud proposicional respecto del objeto en cuestin (Tye 2009: 12). Es decir, no somos capaces de detectar la presencia de determinados objetos (pensemos en el caso del insecto-palo) si slo atendemos a nuestra capacidad experiencial. Parece que requerimos de (al menos, la posibilidad de) ciertas actitudes proposicionales, como las creencias, que permitan hacer consciente aquello que aparece en nuestra experiencia. Pensemos en nuestro ejemplo. Mi amigo me preguntaba si no era capaz de ver nada ms que los insectos enumerados al principio, si no era capaz de identificar ningn otro insecto. La respuesta obvia que hemos aportado al principio es un rotundo no, no soy capaz de ver ningn otro insecto. Estoy expresando mi creencia de que no veo ningn otro insecto. Del mismo modo, en el momento en que he sido capaz de identificar un nuevo insecto, el insecto-palo (porque mi atencin se ha focalizado sobre el movimiento del insecto y he sido capaz de identificar sus miembros componentes), mi creencia ha sido modificada y ahora soy capaz de decir que s veo otro insecto. Es ms, ya no puedo dejar de ver ese diminuto insecto-palo movindose por el terrario. Por supuesto, la creencia slo se refiere a la presencia de un determinado objeto con una cierta forma y un determinado color, pero la ausencia de dicha creencia parece que cambia toda la situacin, por lo que parece plausible suponer que, al menos en cierta medida, es necesaria para explicar el acceso que a un nivel consciente requieren ciertas experiencias. Parece que lo primero que podramos decir en casos como en el del insecto-palo es que, de antemano, no es que el insecto no ha sido ya visto, sino que no nos hemos dado cuenta de su presencia. Verlo, lo hemos visto. Aunque no lo hemos identificado porque estaba camuflado en el tronco. Pero lo crucial en este ejemplo es mostrar en qu sentido el habernos dado cuenta de su presencia ha cambiado por completo la situacin. (En casos como en la percepcin del color parece que la situacin se repite. Pensemos en el caso del color marrn del insecto-palo. Tambin el peculiar color del insecto estaba escondido para m hasta que he sido capaz de tener un acceso consciente a l a partir de su identificacin, a pesar de que no es necesario que focalicemos nuestra atencin de modo concreto sobre el color peculiar del insecto para ser conscientes del mismo). En este sentido, parece que atender directamente al carcter fenomnico de la experiencia de un determinado objeto permite que seamos capaces de ser conscientes de la situacin completa en la cual se encuentra dicho objeto. Pero para ser conscientes del objeto (como poseedor de caractersticas relevantes), entonces, necesitamos poder situarlo de un modo concreto dentro de dicha entera situacin. Debemos ser capaces de captarlo como siendo de un modo determinado, y para ello necesitamos apelar a la presencia de determinadas actitudes proposicionales y no slo al carcter fenomnico de la experiencia consciente.
Si un estado fenomnicamente consciente de algo es tal que necesito preguntarme qu es?, y no slo sobre las bases de su carcter fenomnico, entonces soy consciente de dicha entidad. Pero si un estado

216

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

fenomnicamente consciente no est situado de este modo, entonces no soy consciente de dicho estado (Tye 2009: 14).

En pocas palabras, no somos capaces de ver cosas si no estamos atendiendo pertinentemente a las mismas. Si tan slo apelamos directamente al carcter fenomnico de su experiencia, entonces tan slo podemos decir que las cosas son potencialmente dispuestas para ser vistas, a la espera de que atendamos adecuadamente a las mismas (Tye 2009: 168).20 En este sentido, Block (2007a) sugiere que resultados como los obtenidos por los experimentos de Sperling (vase figura 4.1, en la siguiente pgina) demuestran que la fenomenologa tan slo sobredetermina la accesibilidad cognitiva a los contenidos de las experiencias conscientes. Pero parece que Block se encuentra con dificultades a la hora de demostrar sus afirmaciones basndose en los datos de dichos experimentos porque los comprende sin ningn tipo de restriccin. Me explico. Podemos estar de acuerdo con Block en que los sujetos de los experimentos de Sperling ven las doce letras, pero tan slo son capaces de dar cuenta de tres o cuatro de ellas, segn sea el caso en que focalicen la atencin en las columnas o en las filas. Tambin podemos estar de acuerdo con l en que los sujetos de dicho experimento son capaces de ver las letras por separado siempre y cuando atiendan correctamente a cada una de ellas por separado. Pero, y aqu disentimos de Block, lo importante aqu es darnos cuenta de que, para cada caso, aunque los sujetos son capaces de ver todas las letras, para que sean conscientes de todas y cada una de ellas no se requiere tan slo de un acceso fenomnico (como pretende Block), sino que adems se requiere de un acceso cognitivo. Es decir, ante la experiencia de cada letra, los sujetos tienen acceso a un acto cognitivo diferente, y cada acto cognitivo diferente tiene un contenido distinto para cada una de las letras. Por tanto, no basta con tan slo tener un acceso fenomnico al contenido de la experiencia, sino que, adems, cada sujeto requiere de un acceso cognitivo que le permita darse cuenta del contenido concreto de cada acto cognitivo para ser capaz de tener un acceso consciente a cada una de las doce letras por separado.

G P D

J R H

K T N

B X V

Figura 4.1. El experimento de Sperling consiste en mostrar este cuadro a una serie de sujetos durante un periodo medio de 50 milisegundos. El experimento pretenda determinar el tiempo medio que requiere un individuo para poder memorizar las 12 letras. Segn los resultados, se estima que hay una memoria sensitiva visual que requiere de, al menos, 300 milisegundos para poder hacerse efectiva por completo.

Casos paradigmticos donde se demostrara la tesis de Tye pueden encontrarse en los experimentos sobre el papel de la atencin en la memoria sensorial de Sperling (1960), vase figura 4.1. Pensemos tambin en la luz permanente de nuestro frigorfico: no siempre est presente, slo cuando abrimos nuestro frigorfico, pero no por ello dejamos de saber que siempre que lo abrimos la luz sigue all (Tye 2009: 168-171).

20

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

217

Una posible crtica a la que queremos atender aqu es la propuesta en Dretske (2007). En este trabajo, Dretske afirma que, en casos como en los denominados cambios ciegos (esto es, casos en los que se presenta una pequea diferencia imperceptible a simple vista entre dos imgenes), aunque nosotros vemos las cosas como diferentes, realmente no vemos en qu difieren. Es decir, aunque percibimos ambas imgenes como diferentes, no somos conscientes de que son diferentes. Presenta el ejemplo de dos dibujos que representan sendos muros compuestos por bloques. Ambos son idnticos, pero en el segundo muro se le ha aadido un bloque adicional imperceptible a simple vista (Dretske denomina Sam a este bloque adicional). Lo que nos viene a decir Dretske es que somos conscientes de un objeto tan slo
si nuestra experiencia permite que conozcamos cosas respecto del mismo a partir del modo en que lo observamos (Dretske 2007: 223).

En este sentido, cuando observamos el segundo muro, no somos capaces de ver tan slo a Sam, sino que (como en el caso del primer muro) somos conscientes del conjunto compuesto por todos los bloques al unsono. Vemos a Sam junto con los otros bloques conformando un todo, no lo observamos de manera individualizada. Podemos objetarle a Dretske que, en casos como el anterior, que seamos conscientes o no de Sam depende del modo en que observemos el muro (si lo observamos como un todo colectivo o como un conjunto separado de bloques conformando un muro) y depende del modo en que se nos presente (si tiene la misma forma que los dems bloques o tiene una forma diferente, de diamante por ejemplo), de manera particular, el bloque Sam. Pero, como dice Dretske, podemos saber que los dos muros son diferentes, pero Sam se presenta del mismo modo que los dems bloques (Dretske 2007: 224-225). La dificultad con la respuesta aportada por Dretske parece ser que, de nuevo, parece confundirse la conciencia fenomnica con la conciencia por acceso. Es decir, Dretske puede estar en lo cierto en que podemos conocer ciertas cosas respecto de los objetos cuando las vemos de modo colectivo, pero parece olvidar que al focalizar nuestra atencin percibimos algo ms que los objetos al unsono. Percibimos el carcter fenomnico que un objeto concreto tiene cuando lo observamos de un cierto modo. Es decir, cuando se nos presenta de modo individual un objeto a cada uno de nosotros, se nos presenta a nuestra conciencia de un modo determinado segn nuestra propia historia cognitiva. En el caso del muro que estamos tratando, es cierto que la diferencia es imperceptible a simple vista, pero una vez la hemos localizado, no podemos dejar de percibirla cada vez que observamos el muro. Del mismo modo, cuando descubrimos a Wally en la vieta, no podemos volver a mirarla sin ser conscientes de la presencia de Wally de una manera inmediata. Ambas percepciones son siempre diferentes ya para nosotros. En ambas, las cosas aparecen de modo consciente porque se nos presentan las cosas de un modo concreto al tener ya la informacin pertinente: hemos conseguido focalizar nuestra atencin, y ello cambia por completo la percepcin consciente. Siguiendo con el argumento, Block (2007b) sugiere la existencia de una evidencia emprica que respaldara la mayor pertinencia del ver respecto de la atencin a la hora de

218

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

permitir el acceso consciente de una experiencia, lo que parecera dificultar la idea de que slo a partir de la atencin se puede adquirir conciencia de un objeto a partir de la focalizacin de la experiencia consciente (como se puede comprobar, la idea es que la nocin de objeto sea tenida como una nocin demostrativa al estilo defendido por Kaplan 1989). La evidencia emprica a la que Block se refiere son los estudios experimentales llevados a cabo por Cavanagh (1999) en los cuales se demuestra la existencia de limitaciones en la atencin (a partir de la saturacin existente en la distancia de dos grupos de lneas paralelas) que hacen que tan slo atendamos al grupo de lneas que parecen actuar como un todo (por ser menor el espacio de separacin existente entre ellas. Vase figura 4.2).

Figura 4. 2. En el experimento de Cavanagh, la densidad de las barras situadas en la parte izquierda del punto central es mayor que la densidad de las barras situadas a la derecha. Segn la hiptesis lanzada por Cavanagh, los sujetos perceptores tienden a atender directamente a las barras situadas a la parte derecha en tanto que la menor densidad permite una mejor identificacin de los objetos individuales.

Podemos objetar a Block que la supuesta evidencia emprica realmente no demuestra que existan cosas que veamos a las que no somos capaces de atender, mostrando que el ver no es cognitivamente superior al atender. Como Tye nos dice, cierta clase de verbos tienen un carcter colectivo (Tye 2009: 15; Tye forthcoming b). En este sentido, el verbo pensar tiene un carcter de colectividad (la prueba est en que puedo pensar en lo buenas que estn las palomitas sin pensar en una de ellas en particular o pensar en mis amigos sin tener que pensar en uno de ellos en concreto). La forma verbal ser consciente (o darse cuenta) sera tambin colectiva en este sentido. Nosotros podemos atender a ambos conjuntos de lneas sin tener que atender a cada una de ellas en particular en el experimento de Cavanagh. El hecho de que el conjunto de lneas de la izquierda est compuesto de lneas individuales situadas a una distancia menor que las del grupo de la derecha no quiere decir que no pueda ser capaz de ser consciente de cada una de ellas de modo individualizado. Somos conscientes de las lneas. Las vemos. Existe algo hacia lo que mi experiencia se dirige. Mi experiencia es acerca de las lneas. Si permanecemos atentos, podemos distinguirlas una a una. Entonces, las lneas (de modo individualizado) parecen acceder a la conciencia bajo su propio concepto demostrativo. Parece, entonces, plausible pensar que en la parte izquierda existe un todo compuesto por un cierto nmero de objetos individuales cada uno de los cuales puede hacerse consciente si centramos nuestra atencin de modo individualizado (formando demostrativos diferentes). Vemos las lneas como formando un conjunto, pero podemos ser conscientes de la presencia de lneas

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

219

diferentes (aunque idnticas) como componiendo dicho conjunto si logramos atender individualizadamente a cada una de ellas.

4.3.3.2. Desplumando la gallina


A partir de las conclusiones extradas en la anterior seccin, Tye intenta aportar una solucin plausible a un viejo problema respecto de la percepcin (Tye 2009: 16-18; Tye forthcoming a). El problema se refiere a una dificultad que seal Ryle en el anlisis que Ayer (1940) realiz de las experiencias visuales: el problema de la gallina de Guinea (the speckled hen problem). El problema es el siguiente. Imaginemos que ante nosotros tenemos una gallina de Guinea. Vemos claramente una gallina que tiene motas (la principal caracterstica fsica de la gallina de Guinea), pero no podemos indicar cul es el nmero de motas que permiten decir que es una gallina de Guinea. Cuntas motas tiene la gallina? Por supuesto, la cuestin se zanjara contando una a una las motas de la gallina. Pero lo que aqu nos importa es por qu, de un solo vistazo, no podemos dar cuenta de la cantidad exacta de motas que tiene la gallina. Es decir, de por qu no podemos detenernos en cada una de las diferentes motas sino que nuestra atencin capta una gallina moteada, como conjunto. La respuesta de Ayer (1940) fue indicar una dificultad clara a la hora de determinar la cantidad de motas de la gallina. Para Ayer, por supuesto, existe una visin completa de la gallina, pero no tenemos una imagen definida sobre la cantidad exacta de motas que tiene la gallina. Porque, como bien sabemos, para Ayer, lo que cuenta como una experiencia depender de tener un adecuado dato que la gallina presenta a nuestros sentidos. El dato de los sentidos existe, tenemos el dato de una gallina moteada. Pero nuestro sense-data no tiene un nmero definido de motas. Por tanto, no podemos indicar cuntas motas tiene la gallina porque el nmero de motas que contiene nuestro dato de los sentidos es indeterminado. Pero parece que su conclusin es contradictoria. Una posible respuesta alternativa es la ofrecida por la teora adverbial de la percepcin propuesta por Chisholm (1942). En este escrito, Chisholm niega la existencia de sense-data a partir de la suposicin de que el ver incluye ya el sentir un dato de los sentidos, por tanto, es innecesario apelar a ellos para explicar el ver. Si no hay dato de los sentidos, entonces no existira una indeterminacin del objeto (esto es, no existe un nmero indeterminado de motas sobre la gallina), por lo que el problema de la gallina de Guinea desaparece. Pero las cosas no son tan claras. Block (2007b) toma este caso como un caso paradigmtico de la confrontacin entre ver y atender. Para Block, por supuesto, el ver mismo ya contiene en s todo el poder consciente, por lo que la gallina aparecer como moteada, aunque no seamos capaces de definir el total de motas que tiene su plumaje. Pero, como insiste Tye, lo que realmente indica el problema de la gallina de Guinea es un error a la hora de comprender la aplicacin de los verbos nodistributivos y las propiedades mltiples. Como Tye insiste, lo que permite que la gallina aparezca como moteada es que nuestra experiencia representa a la gallina como moteada. Pero

220

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

dicha representacin es fenomnicamente indeterminada con respecto al nmero de motas que el plumaje de la gallina tiene. Porque nuestra experiencia visual no consigue determinar el nmero exacto de motas que tiene la gallina.
La razn por la que no podemos enumerar el nmero de motas de la gallina es que dicha enumeracin requerira que atendiramos adecuadamente a cada una de las motas por separado tan slo vemos las motas. Somos conscientes de ellas aunque podemos formar creencias (y otras actitudes conceptuales) acerca de cada una de ellas por separado, si queremos (Tye 2009: 17).

Pero la dificultad aqu persiste. Si nosotros vemos por completo la gallina, con buena luz y sin obstculos visuales (es decir, en condiciones normales), nosotros vemos todas las motas que tiene la gallina. Entonces, cmo puede nuestra experiencia visual estar indeterminada con respecto al nmero de motas que tiene la gallina sobre su plumaje? Como Tye insiste, ver algo es ser consciente de estar teniendo una experiencia visual de ello. Por tanto, si somos sujetos capaces de tener actitudes proposicionales, entonces somos conscientes de una determinada cosa cuando podemos identificar sobre las bases de nuestra propia experiencia qu sea esa cosa determinada (Tye 2009: 13-14; Tye forthcoming a). Es decir, ser consciente de algo determinado requiere que la experiencia relevante represente dicha cosa en concreto. El objeto mismo debe ser parte del contenido representacional de dicha experiencia. Por tanto, como indicbamos anteriormente, para Tye, ser consciente de un objeto determinado presupone que seamos capaces de atender a dicho objeto. El ver slo no basta para ser conscientes de un objeto. Necesitamos, adems, prestar atencin al objeto concreto para poder ser consciente del mismo. Volvamos al caso de la gallina de Guinea. Somos conscientes de ella. Existen una serie de motas individuales sobre el plumaje de la gallina que permiten que seamos conscientes de la experiencia de una gallina moteada delante de nosotros. Pero la experiencia visual de las motas de un modo individualizado, como ya ocurra con las lneas del ejemplo de la seccin anterior (vase cuadro 4.2), es capaz de formar creencias acerca de ellas mismas de manera individual, siempre y cuando centremos nuestra atencin de manera concreta en dichas motas de manera individualizada. Entonces, vemos todas las motas? Depende de lo que entendamos por todas. No somos conscientes de todas y cada una de las motas cuando somos conscientes de la experiencia de una gallina de Guinea frente a m. Pero s vemos todas las motas porque permite representarnos una gallina como moteada. En este sentido, existe un sentido colectivo de todas que permite que veamos una gallina de Guinea como moteada. Por tanto, aunque nuestra experiencia visual es indeterminada con respecto al nmero total de motas que hay sobre el plumaje de la gallina, sera perfectamente aceptable suponer que existe un nmero concreto de motas que, aunque no podemos ver a simple vista, podemos captar mediante la focalizacin de nuestra atencin de manera individualizada a cada una de ellas, formando as sucesivos conceptos demostrativos con carcter fenomnico.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

221

4.3.3.3. El contenido de la experiencia fenomnica como un demostrativo


Como venimos indicando en este captulo, para Tye, ver un objeto determinado es percibirlo de modo directo. En este sentido, los objetos percibidos aparecen como componentes de los contenidos de nuestras experiencias perceptivas. Ver un objeto, por tanto, significa que veo el objeto de un determinado modo. Pero si ver un objeto es verlo de un modo determinado, entonces tambin debemos presuponer que lo experimentamos de un modo determinado. As, ver un objeto supone tener una experiencia cuyo contenido incluye al objeto percibido como teniendo unas determinadas propiedades aparentes, por lo que la experiencia ser verdica si y slo si el objeto tiene exactamente dichas propiedades. Pero, qu ocurre entonces en casos en los que una experiencia no es verdica; digamos, en casos como las percepciones ilusorias? Una primera respuesta podra ser la siguiente. En realidad, la situacin es la misma, no vara. La experiencia ilusoria tambin se refiere a la percepcin de un determinado objeto, y dicho objeto aparecer como teniendo unas determinadas caractersticas al sujeto perceptor (Travis 2004). Pero, cmo explicar entonces que no se correspondan las propiedades reales del objeto con las propiedades del objeto percibido? Parece ms intuitivamente aceptable suponer que, al menos en casos como las ilusiones, la experiencia es inexacta, esto es, que no se corresponde con el objeto real percibido (Tye 2007c: 589; Tye 2009: 77). Pero esto no quiere decir que las experiencias de percepciones verdicas y de experiencias ilusorias no puedan parecer similares. Pensemos tan slo en la posibilidad de confundir con una fruta real una manzana de plstico que encontramos en un cesto, o en la posibilidad de confundir con un limn real una pastilla de jabn en forma de limn (Austin 1962: 23; Tye 2009: 78). La experiencia de un limn real, por tanto, podra ser indistinguible de la experiencia de una pastilla de jabn en forma de limn. Pero que dos experiencias tengan el mismo carcter fenomnico no quiere decir que tengan el mismo contenido representacional. Dos individuos, uno que experimenta un limn real y otro que experimenta una pastilla de jabn en forma de limn como un limn real, pueden compartir una experiencia con un carcter fenomnico (al menos) similar, pero por supuesto tendrn un contenido representacional diferente, dado que la primera experiencia se refiere a las caractersticas de un limn real mientras que la segunda se refiere a las caractersticas de una pastilla de jabn en forma de limn. (Recordemos que hemos avanzado una conclusin similar en la solucin aportada por Tye al problema de la Variacin Estndar). Es decir, el carcter fenomnico de ambas percepciones puede causar que los sujetos crean que ambas percepciones se refieren a un limn real, pero slo la primera creencia es verdadera. Por tanto, debe existir algn elemento en el contenido de la experiencia ilusoria que lo haga diferir del contenido de la experiencia verdica, aunque el carcter fenomnico de ambas percepciones sea el mismo. Pero, en qu sentido podemos decir que ste es el caso? Una propuesta la encontramos en la tesis que afirma que las experiencias no tienen un contenido particular determinado por el objeto experimentado (McGinn 1982: 39). Para McGinn, entonces, los conceptos empleados para caracterizar el contenido de, por ejemplo, las experiencias visuales tan slo se refieren a conceptos que delimitan sus caractersticas fsicas tal y como se presentan al observador, sus cualidades secundarias (McGinn 1982: 42). En este

222

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

sentido, McGinn supone que las experiencias pueden tener el mismo contenido representacional pero dirigirse a objetos diferentes. Esto es, que objetos diferentes siempre aparecern como diferentes porque no podemos deducir la identidad de los objetos de experiencia a partir del conocimiento que tenemos de su contenido experiencial, porque slo conocemos el contenido de una experiencia a travs de la introspeccin, y para ello no es necesario conocer el objeto hacia el cual se dirige nuestra experiencia (McGinn 1982: 38). Tambin Davies (1992) abraza esta tesis. En su caso, por razones similares a las de McGinn, considera que las experiencias tan slo tienen un contenido existencial, por lo que existir un contenido comn y compartido tanto por las experiencias verdicas como por las experiencias alucinatorias. Pero, tambin en este caso, como en el caso de McGinn, parece que si presuponemos la existencia tan slo de un contenido existencial, puramente fenomnico, en las experiencias, entonces, es posible que tengamos dificultades a la hora de determinar ese contenido en ciertas experiencias verdicas cuando no podamos precisar el objeto al cual se dirigen, o ste sea ambiguo. Un modo de defensa que los tericos de dicha tesis sobre el contenido han encontrado para hacer frente a esta objecin es intentar establecer una nocin ms elaborada de contenido puramente fenomnico. Tanto McGinn como Davies han defendido una teora en donde las experiencias representaran tan slo los objetos (o las caractersticas) relevantes en cada momento a partir del establecimiento de un relacin causal entre la experiencia misma y el contexto de la experiencia, permitiendo as determinar aquellos aspectos relevantes en la experiencia pero sin necesidad de postular ningn rasgo fsico del objeto mismo que haga variar el contenido fenomnico de la experiencia, permitiendo tan slo a la introspeccin sobre la experiencia misma (y su contenido representacional) establecer las caractersticas del objeto percibido. En pocas palabras, lo que pretenden tanto Davies como McGinn es afirmar que las experiencias se refieren a ellas mismas, lo que permitira establecer de modo concreto cul sera su contenido. Pero en este sentido, y como indica Tye, parece posible identificar un error de fondo en esta propuesta. Por un lado, impedira la posibilidad de error en la percepcin, porque si consideramos (como hacen Davies y McGinn) que la experiencia se refiere a ella misma, entonces no es posible que representemos de manera errnea ninguna experiencia, dado que la experiencia siempre se referir a ella misma. Pero sabemos que los errores son posibles. Es siempre posible que al percibir el color de un objeto me parezca un color diferente del color que realmente tiene dicho objeto. Pero para que esto ocurra, el objeto mismo debe formar parte (debe ser un componente) del contenido mismo de mi experiencia, algo que no parece posible en la tesis sostenida por ambos autores. En este sentido, la objecin a esta tesis sobre el contenido puramente fenomnico es clara: cuando percibimos un objeto (digamos un tomate maduro), nuestra experiencia visual se dirige directamente sobre el tomate y no sobre nuestra propia experiencia, por lo que no parece adecuado apelar a la experiencia misma para determinar el contenido de dicha experiencia (Tye, 2007c: 593; Tye 2009: 80).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

223

Pero, por otra parte, adems, existe un claro inconveniente con la tesis del contenido puramente fenomnico cuando hablamos de casos de percepciones pasadas. Cuando recordamos la percepcin de un tomate maduro, parece necesario afirmar una cierta relacin causal entre el hecho histrico que hace verdadera la experiencia misma (esto es, el hecho concreto en el pasado en el que observ un tomate maduro) y el estado de memoria que me permite recordar dicha percepcin. Si la tesis existencial fuese cierta, entonces la conexin causal entre el hecho y la memoria debera formar parte del contenido de la experiencia, pero ste no es el caso. No necesitamos que aparezca en el contenido de experiencia la explcita relacin entre el hecho y la memoria, dado que la memoria misma sera ya, considerada de este modo, por s misma una clase de conocimiento. No necesitaramos, entonces, apelar a ninguna relacin causal entre ellos para conocer a qu se refiere nuestra experiencia, algo que parece no ser el caso (Tye 2007c: 593; Tye 2009: 80). En este sentido, parece que la tesis del contenido puramente fenomnico debe ser rechazada. Porque parece el caso que lo que permite que mi experiencia de un tomate maduro sea acerca de un tomate maduro no es cmo se presenta el tomate al observador, sino que exista una determinada relacin causal entre la experiencia de un tomate maduro y el hecho contextual de la existencia de un tomate real (aunque dicha relacin causal nunca formar parte del contenido de la experiencia misma. Cf. Tye 2007c: 593). En este sentido, Tye parece insinuar que, por un lado, toda experiencia (verdica o alucionatoria) deber incluir (al menos la referencia a) un objeto y que, por otro lado, el contenido de una experiencia verdica y de una experiencia alucinatoria no puede ser el mismo, en tanto que referirn a contextos totalmente diferentes. Tye analiza una posible alternativa propuesta por los existencialistas fenomenolgicos. Pensemos, nos dice, en dos diferentes experiencias. En la primera de ellas, sentado en el porche de mi casa, leyendo, escucho como en el jardn croa una rana. En el segundo, tal vez bajo la manipulacin de un cientfico malvado que est experimentando con mi cerebro, sentado en mi jardn, leyendo, escucho como croa una rana. En el primer caso, la experiencia es verdica: existe una rana en mi jardn que croa. En el segundo caso, la experiencia es ilusoria: no existe tal rana, aunque yo la oiga croar. Segn la alternativa presentada por los existencialistas, en ambos casos el contenido tendra la misma estructura, slo que en el segundo existira un vaco all donde debera representarse un objeto. Es decir, ambos contenidos representan un croar como presentado de un cierto modo al sujeto perceptor (misma estructura), pero en el primero, a diferencia del segundo, existe la representacin de un croar real (esto es, la representacin tiene una referencia real), mientras que en el segundo, la representacin del croar carece de referencia. Tye parece insinuar que, mientras que en la primera percepcin existe un objeto concreto que forma parte del contenido de la misma (una rana real croando), en el segundo caso no existe dicho objeto. Parece existir, entonces, un hiato entre el contenido y su objeto. Pero, a pesar de ello, la estructura de ambos contenidos sera la misma. Esta estructura, nos dice Tye, debe entenderse como teniendo un casillero en el cual deberemos introducir el objeto percibido.

224

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

En el primer caso, el casillero ser ocupado por la rana que croa, mientras que en el segundo caso, el casillero quedar vaco. En este sentido, si esto es cierto, requerimos de dicho contenido para verificar el valor de verdad de los contenidos de las experiencias. As, la experiencia primera ser verdadera porque existe un objeto en su contenido que tiene las propiedades experimentadas. En el segundo caso, entonces, al no existir un objeto que aparezca en el contenido y que coincida con las propiedades del objeto experimentado, la experiencia debe tenerse por falsa, por ilusoria. As, en casos como los anteriores donde el demostrativo que no se refiere a ningn objeto concreto que tenga las propiedades del objeto percibido, lo que contara como el contenido de una experiencia sera una forma concreta de estructura en donde aparezca siempre un casillero (por supuesto, Tye est hablando de forma metafrica) que represente a un objeto como percibido, aunque en los casos de experiencias ilusorias o alucinatorias dicho casillero est vaco. Con esta solucin, lo que est pretendiendo Tye es, por un lado, salvar la posibilidad de que toda experiencia tenga un contenido representacional, aunque sea al precio de tener que afirmar la posibilidad de que, en casos concretos de experiencias falsas, el vaco dejado por el objeto como percibido no pueda ser ocupado por un objeto real. Pero, por otro lado, ello le permitira afirmar que las experiencias alucinatorias e ilusorias tambin tienen un contenido, similar en estructura aunque diferente (por no incluir un objeto real) de las experiencias reales, lo que permitir a Tye salvar su posicin de acusaciones existencialistas al negar que el mundo realmente sea tal y como lo percibe una persona con experiencias ilusorias. Lo que Tye est proponiendo, como nos insiste, es una variante del realismo (Tye 2007c: 589; Tye 2009: 82; Tye forthcoming b). Defiende una clase de disjuntivismo:21 Tye sostiene la tesis de que el contenido de la experiencia visual en casos verdicos es diferente (aunque tiene una estructura similar a) del contenido de la experiencia visual en casos de alucinacin o ilusin. En este sentido, no parece existir un factor comn entre ambos contenidos, el real y el ilusorio. Para cada experiencia, entonces, existe tan slo un nico contenido admisible (aquel que determina el contexto concreto que permite ajustar el objeto percibido a la estructura adecuada, al estilo de los demostrativos, aunque dicho objeto no exista realmente), pero dicho contenido ser diferente en la experiencia real y en la experiencia ilusoria porque, como nos indica Tye, en el segundo no existir el objeto real que debera cumplir las condiciones que representa nuestra experiencia. Pero, esto no sera un inconveniente al impedir que una misma experiencia tenga contenidos diferentes? O al contrario, no impedira que un mismo contenido cause experiencias diferentes? Lo que las dos experiencias tendran en comn es que ambas poseen un contenido de una cierta clase. Pero dicho contenido tendra componentes diferentes. Lo que Tye nos viene a decir es que, para que una experiencia tenga carcter fenomnico, dicha experiencia debe contener en su contenido (representacional) un cierto conjunto de propiedades. Tye (1995 y
21

Una perspectiva actualizada sobre los temas tratados dentro de las posiciones disjuntivistas puede encontrarse en Byrne and Logue (2009).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

225

2000), como hemos mostrado en las secciones anteriores, ha insistido en que las propiedades relevantes de dicha experiencia sern representadas de modo no-conceptual, por lo que el contenido de las mismas deber estar preparado para causar las respuestas cognitivas adecuadas. En este sentido, lo que Tye estara defendiendo es un intencionalismo que afirmara que, del mismo modo que las propiedades funcionales son mltiplemente realizables, las propiedades fenomnicas tambin son mltiplemente realizables si se tiene en cuenta las fuertes propiedades intencionales con las que el contenido es idntico. Esto quiere decir que el carcter fenomnico de las experiencias reside, entonces, en su posesin de un contenido preparado en el que son representadas de manera no-conceptual toda una clase de propiedades concretas que posee un objeto (fsico o abstracto) determinado, aunque ste no exista realmente. Esta perspectiva desemboca en un intencionalismo de segundo orden que permitir aportar soluciones satisfactorias a problemas clsicos dentro del estudio de la filosofa de la conciencia.

4.3.4. Espectro invertido y qualia ausentes en Tye


En el apartado 4.3.2., atendimos a la solucin que Tye ofrece de un problema relativo al estudio de la conciencia: la Variacin Estndar. En este apartado queremos revisar las propuestas aportadas por Tye, teniendo en cuenta su peculiar visin del contenido de las experiencias con contenido fenomnico, a otros problemas referentes al estudio de la conciencia.

4.3.4.1. El anlisis de Tye del problema del espectro invertido


El objetivo de esta seccin ser mostrar cmo, en escenarios como los presentados por los casos de espectro invertido, la defensa de una nocin intencional de contenido compartida por diferentes individuos nos permitira afirmar, a pesar de la existencia de una diferencia a nivel fenomnico, la existencia de un mismo contenido representacional (como fue descrito en la seccin 1.4.6.). Pensemos en una situacin como la siguiente. Imaginemos a alguien, llammosle Borja, que se encuentra en un estado mental tal que, frente a un determinado objeto, digamos una pelota de playa de color rojo, causa en l la percepcin de un objeto verde, aunque ello no impide que aplique correctamente el trmino rojo a dicho objeto, aunque funcionalmente hablando el estado que provoca dicha causalidad es idntico a aquel estado que en el resto de nosotros causara que percibiramos un objeto de color rojo y provocara que aplicramos el trmino rojo a dicho objeto. Cmo podra ser el caso que un sujeto como Borja fuese funcionalmente idntico a todos nosotros y, a pesar de ello, ser capaz de percibir fenomnicamente el objeto de manera diferente, aunque sea capaz de aplicar adecuadamente el trmino de color (en este caso)? Es decir, seran posibles situaciones de inversin de espectro fenomnico como la descrita en el ejemplo? Todo parece indicar que no existe una aparente contradiccin en que situaciones como las descritas anteriormente sean posibles. Esto es, que exista una diferencia a un nivel fenomnico, aunque exista una identidad a un nivel funcional, no necesariamente debe implicar

226

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

una diferencia a un nivel personal. La prueba ms clara que tenemos para afirmar dicha situacin la encontramos en el propio comportamiento de Borja. Frente a objetos que todos nosotros identificaramos como rojos, y que Borja percibe como verdes, es capaz de aplicar correctamente el trmino rojo para describir las situaciones (esto es, es socialmente competente en la atribucin de color), a pesar de que a un nivel fenomnico difiere de cualquiera de nosotros, aunque sea funcionalmente idntico. Hemos visto una posible solucin en un caso de una inversin inter-personal de espectro fenomnico pero, podran funcionar tambin las cosas en una inversin intra-personal? Muy posiblemente, s. Nada parece indicar lo contrario. Imaginemos que Borja, de nuevo, est percibiendo un objeto que fenomnicamente se le aparece como verde aunque es capaz de individuarlo como rojo. Pero, a diferencia de la situacin anterior, en este caso, Borja es sometido a una operacin neurolgica a manos de un malvado cientfico que intercambia los contenidos fenomnicos que le permiten la percepcin fenomnica de los objetos rojos y verdes. A partir de dicho momento, cuando Borja percibe un objeto rojo, aunque es capaz de percibirlo como verde e identificarlo como rojo, funcionalmente hablando el estado mental en el que se encuentra sigue siendo idntico a aquel otro estado mental en el que Borja se encontraba cuando perciba objetos verdes. Del mismo modo que antes, a un nivel personal la situacin no parece haber cambiado. Borja es capaz de percibir objetos rojos y de identificarlos como rojos, aunque su nivel fenomnico sea diferente al de aquella situacin en la que se encontraba Borja cuando anteriormente perciba objetos verdes. De nuevo, la inversin parece posible, aunque no es problemtica. En este sentido, parece cierta la posibilidad, al menos, de la existencia de situaciones en las cuales se d una inversin de espectro fenomnico a la hora de percibir determinadas sensaciones. Parece que, independientemente de la identidad funcional estrecha que exista a un nivel primario (sub-doxstico) entre los sujetos perceptores, es posible definir una nocin de qualia sobre la cual estos casos de inversin son posibles. Esta nocin, segn la hemos presentado en el anlisis de Tye, no depende de diferencias internas en los estados mentales de los sujetos perceptores sino de diferencias relevantes en las causas externas y en la cadena histrico-causal de aquellos sujetos perceptores que, en condiciones ptimas, estn sintiendo una misma experiencia con carcter fenomnico.
Los qualia invertidos pueden estar acompaados de una identidad funcional estrecha. Pero existe una diferencia funcional amplia por el lado de las entradas: en esta criatura [la que sufre la inversin], el estado sensitivo tiene una causa externa diferente de aquella que tienen las otras criaturas, dadas las condiciones ptimas (Tye 1995: 206).

A diferencia de anlisis funcionalistas como los de Block o de anlisis representacionales moderados como los de Shoemaker (1975 y 1994), donde se considera la necesidad de una diferencia interna en los sujetos para que pueda ser posible la existencia de casos de espectro invertido (Cf. Tye 2000: 99-103), en el anlisis de Tye de este tipo de casos, primero, se tendr en cuenta el contenido representacional de la experiencia concreta (un

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

227

contenido definido en trminos de su teora PANIC), pero que, segundo, depende no slo de la distribucin funcional de los sujetos perceptores sino, sobre todo, de las caractersticas externas de los objetos percibidos y de la peculiar historia cognitiva de cada individuo que permiten que la percepcin del objeto concreto pueda ser entendida como correcta en condiciones normales (Tye 2000: 104-116). La misma solucin podra extraerse para casos como los de la tierra invertida de Block (1990). Puede ser perfectamente posible, desde la teora de Tye, que el mismo individuo que es funcionalmente idntico en la Tierra Gemela del resto de sus habitantes pueda ser fenomnicamente diferente a ellos cuando percibe un objeto rojo y deba identificarlo como rojo, aunque l lo perciba como verde (Tye 1995: 206-207), porque no depende tan slo de su distribucin funcional la capacidad representacional del carcter fenomnico de los estados mentales, sino tambin de elementos externos como su desarrollo cognitivo particular o los objetos fsicos mismos percibidos en situaciones normales. Desde el punto de vista de Tye, entonces, es posible definir una nocin de conciencia fenomnica (y de contenido fenomnico) tal que sea suficientemente robusta como para permitir la posibilidad de la existencia posible de casos de espectro invertido y, adems, poder aportar una solucin externista a los mismos. Como hemos visto, esta solucin pasara por considerar la posible identidad funcional de los sujetos perceptores ms all de la diferencia fenomnica de los sistemas de percepcin, apostando por una evolucin histrica y causal de los sistemas cognitivos que permitiran una progresiva adaptacin a las circunstancias particulares de cada sujeto de percepcin a los hechos perceptivos caso por caso. Esto permitira que, en escenarios de inversin, la nocin intencional de contenido defendida por Tye pueda ser compartida por varios individuos (incluso aquellos que aparecen como fenomnicamente invertidos), permitiendo dejar intacta su percepcin a un nivel personal.

4.3.4.2. El problema de los qualia ausentes en Tye


La hiptesis de los qualia ausentes apela a la posibilidad de la existencia de un sistema que (funcionalmente hablando) sea un duplicado exacto molcula por molcula de un sujeto perceptivo normal (lo que se viene conociendo como zombies), capaz de tener estados mentales funcionalmente idnticos a aquellos estados mentales que nosotros tendramos cuando sentimos una experiencia perceptiva de algn tipo pero que, a pesar de ello, dichos estados carecen de carcter fenomnico. Un caso paradigmtico de qualia ausentes lo encontramos en el ejemplo de Block (1978) de la nacin china.22 Imaginemos que se conecta a todos los habitantes de China mediante equipos de radio de tal modo que simulen la organizacin funcional que presenta un cerebro, asignndole incluso a cada individuo una funcin concreta dentro del
22

Chalmers (1996: 320-322) alcanza una conclusin similar pero para propsitos diferentes. Chalmers considera imposibles los casos de qualia ausentes porque considera que, en contra de lo que haba establecido inicialmente Block, aunque la salida responda perfectamente a la entrada, ello no significara que el conjunto de individuos chinos que conforman el sistema entraron en un determinado estado mental del mismo modo que decimos que el cerebro se encuentra en un determinado estado mental, por lo que sera conveniente concluir que el cerebro proporciona genuinos estados mentales frente a otros sistemas.

228

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

sistema representado. Imaginemos que se les proporciona una entrada sensorial a la que responden funcionalmente con una salida a partir de la computacin pertinente de los datos manejados. Aunque la salida responda perfectamente a la entrada, ello no significara que el conjunto de individuos chinos que conforman el sistema entraron en un determinado estado mental del mismo modo que decimos que el cerebro se encuentra en un determinado estado mental, por lo que sera conveniente concluir que mientras que el cerebro proporciona estados mentales con carcter fenomnico, queda patente que otros sistemas pueden simular estados o reproducirlos pero que stos carecen de carcter fenomnico. La razn principal por la que Tye infiere la imposibilidad de la existencia de escenarios de qualia ausentes como los anteriormente descritos se debe precisamente a la imposibilidad de la existencia de casos donde se produzca un isomorfismo funcional entre dos sistemas perceptores que, a pesar de ello, presenten una asimetra en su fenomenologa experiencial (Tye 2006c: 153-154). Es decir, si tenemos la existencia de dos sistemas de percepcin que comparten la misma estructura funcional, todo viene a indicarnos que, dada una misma experiencia, ambos tendran que entrar en un mismo estado al compartir el mismo contenido representacional. La cuestin aqu no reside en la posibilidad de que ambos compartan el mismo contenido, dado que como ya hemos mostrado hasta la saciedad, en la teora de Tye la determinacin del contenido depender tanto de la propia evolucin particular del sistema perceptor como de las caractersticas fsicas relevantes del objeto percibido. Pero, aunque no compartan un mismo contenido fenomnico, ambos sistemas deben tener una cierta fenomenologa. Esto es, deben ser capaces de tener una cierta experiencia (Tye 2006c:159). Por tanto, no son posibles casos en los cuales exista un sujeto con una cierta distribucin funcional (idntica a aquella que poseen los seres conscientes) que, sin embargo, carezca de fenomenologa. Todo sujeto con una capacidad funcional tal, sin ningn tipo de anomala y en situaciones normales, estar dotado de fenomenologa y entrar en un estado experiencial ante determinados estmulos con carcter fenomnico (Tye 2006c: 162), aunque stos contenido fenomnicos sean diferentes debido a la peculiar historia cognitiva del sujeto.

4.3.5. Mary, zombies y el hiato explicativo: la solucin de Tye


Como hemos mostrado al comienzo de este trabajo, uno de los mayores problemas con los que se encuentra todo estudio de la conciencia es la intuicin habitual de la existencia de un hiato en el mundo entre aquello fsico y aquello mental. Parece ser tenido por cierto que en el mundo existen objetos plenamente fsicos (como las piedras, las manzanas o los planetas) y fenmenos irreductiblemente no-fsicos (como las experiencias y los sentimientos). Frente a esta posibilidad, aparecen varias opciones. Por un lado, encontramos a todos aquellos que consideran que la reconstruccin fsica del mundo siempre ser incompleta porque dejar fuera hechos nofsicos como los anteriormente descritos (Chalmers 1996; Jackson 1982 y 1993). Por otra parte, existen ciertas consideraciones acerca de la posibilidad de que haya una compatibilidad entre lo fsico y lo no-fsico (esto es, que nada en el hiato explicativo elimine la posibilidad de una explicacin fsica de los fenmenos no-fsicos), pero que (en ltima instancia) existir siempre

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

229

algo de irreductiblemente subjetivo en las cualidades fenomnicas que impedir su explicacin en trminos puramente fsicos (Searle 1992). Tambin existen, por otro lado, explicaciones fsicas que son escpticas respecto de la posibilidad de reducir aquello no-fsico a trminos puramente fsicos. Entre estos, encontramos teoras que confan en la posibilidad de una ciencia fsica capaz, con el tiempo, de llegar a obtener una explicacin puramente fisicalista de fenmenos no-fsicos, slo que dicha explicacin est todava excesivamente lejana (Nagel 1974); pero tambin encontramos teoras que promulgan un cierre cognitivo respecto de lo nofsico, es decir, que postulan la imposibilidad humana de aportar una explicacin en trminos fsicos de aquellos sucesos de carcter no-fsico (McGinn 1991). La idea principal en la que todos ellos coinciden es que una teora que pretenda ser explicativamente eficaz debe proporcionar una explicacin del (presunto) hiato existente entre aquellos hechos fsicos y los fenmenos no-fsicos que acontecen en el mundo. Como hemos visto, parece que el peso de la prueba recaera del lado de todos aquellos intentos fisicalistas de explicacin, puesto que la mera postulacin de la separacin entre elementos fsicos y elementos no-fsicos ni tan siquiera debe ser demostrada; tan slo es intuitivamente supuesta a partir de la suposicin de que la fenomenologa de los hechos no-fsicos de la mente recaen directamente en el mbito de la introspeccin (inaccesible desde el punto de vista fisicalista en tercera persona).23 Parece que es todo intento reductivo (como lo denominarn los partidarios del hiato explicativo) o, al menos, fisicalista quin debe proporcionar una adecuada explicacin del hecho intuitivamente cierto de la existencia de una separacin entre lo fsico y lo no-fsico. Y una teora que no sea capaz de aportar una explicacin satisfactoria de dicha separacin, simplemente, deber ser rechazada. En lo que resta de apartado voy a intentar presentar los argumentos de Tye para negar la posibilidad real de la existencia de dicho hiato entre los hechos fsicos y los fenmenos nofsicos de la mente, en tanto que le permitirn concluir que, aunque aparentemente parece existir un hiato entre las experiencias fenomnicas y los hechos cerebrales que los provocan, realmente dicho hiato no es ms que una ilusin conceptual (Tye 1995: 178-182; Tye 1999; Tye 2000: cap. 2). Para ello recorreremos los argumentos de Tye para solucionar dos problemas especialmente importante a la hora de tener que rendir cuentas de la posibilidad de reducir todo fenmeno mental a un hecho fsico: la posibilidad de la existencia de duplicados fsicos que carezcan de un contenido con carcter fenomnico y la posibilidad epistmica de una separacin entre conocimiento fsico y conocimiento por introspeccin (el problema de Mary o argumento del conocimiento).

4.3.5.1. Ay Mary, Mary! Realmente aumenta tu conocimiento?


Pensemos en Mary como descrita en nuestro apartado 1.4.2. A pesar de los largos aos de cautiverio en su habitacin mono-cromtica, Mary ha llegado a convertirse en la mayor experta mundial sobre los aspectos neurofisiolgicos involucrados en la visin del color. Nada
23

Aunque es cierto que autores como Armstrong elaboran teoras centradas en la nocin de introspeccin, aunque desde un espritu materialista cercano al funcionalismo, desde las cuales hacer desaparecer el hiato explicativo.

230

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

hay, desde el punto de vista fsico, que Mary no sepa sobre los mecanismos cerebrales y fsicos (de reflectancia lumnica, por ejemplo) que permitan la visin del color. Todo ello lo ha llegado a conocer a pesar de que nunca ha tenido una experiencia real de percepcin del color. Podra ser el caso, como sugiere Jackson (1982 y 1986), que una vez liberada de su cautiverio cromtico Mary pudiera conocer nuevos hechos ante las experiencias reales de color? Debemos recordar en este momento que la pretensin final de este argumento es mostrar la existencia de un elemento irreductible en el hecho fenomnico de experimentar una sensacin con carcter fenomnico, lo que permitira afirmar la falsedad del fisicalismo. Como lo que prioriza el argumento es mostrar la existencia de hechos que no pueden ser explicados desde una aproximacin fsica, entonces, si pudiramos bloquear la posibilidad de ese tipo de hechos (esto es, si pudiera demostrarse que los hechos fenomnicos tambin pueden ser explicados desde un punto de vista fsico), podra negarse la posibilidad anticipada por Jackson y demostrar, al menos, que este tipo de argumento contra el fisicalismo carece de peso y, aunque no permita afirmar la verdad del mismo, s podra al menos remover un pesado obstculo hacia la creacin de una explicacin plenamente fsica de la conciencia. Desde el punto de vista de Jackson, lo que Mary no conocera es cmo es experimentar el rojo, esto es, lo que no conoce es el contenido fenomnico (tal y como lo hemos definido en las secciones anteriores) del estado de percibir el color rojo. La razn de por qu Mary no conoce este contenido es, por un lado, que ella carece del concepto fenomnico de rojo (despus de todo, nunca ha tenido una experiencia de rojo y no sabe cmo es sentir una experiencia de rojo) y, por otro lado, ella no puede aplicar el concepto demostrativo al color representado en la experiencia de rojo (no es capaz de identificar ostensivamente este contenido porque nunca antes ha experimentado el color rojo).24 Parece que, desde un punto de vista conceptual, Mary no conoce lo que es experimentar el color rojo. En este sentido, Tye dir que, al abandonar su habitacin, Mary adquiere un nuevo tipo de conocimiento; un conocimiento mucho ms refinado referido al hecho fenomnico conceptual de ver un determinado color y al hecho fenomnico conceptual relativo a ser capaz de identificar ostensivamente objetos con dicho color (Tye 2009: 129). Pero debemos recordar que la posicin de Tye puede ser cualquier cosa menos conceptual. Para Tye, recordemos, el contenido de una experiencia ser siempre no-conceptual. Es decir, nunca referir a los conceptos establecidos dentro de una comunidad lingstica, por lo que nunca aceptar la verdad de la solucin tal y como la presenta Jackson (y que hemos reconstruido en las ltimas lneas). Desde la posicin de Tye, el estado de experimentar el color rojo puede ser naturalizado como una experiencia PANIC, por lo que Mary conocer de manera inmediata la esencia PANIC de la experiencia de rojo que est teniendo por primera vez porque ella conoce todos los elementos que, desde el punto de vista fsico, son relevantes para la posesin de dicha experiencia. Desde esta perspectiva, entonces, Mary no conocer nada nuevo.
Un concepto fenomnico es aquel que tiene como parte de su contenido el particular modo en que las caractersticas determidas de lo que es sentir una cierta sensacin para un sujeto. Por su parte, un concepto demostrativo es aquel que tiene como parte de su contenido el objeto concreto hacia el cual se refiere, en un sentido ostensivo, sea ese objeto el que sea.
24

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

231

Para Mary, en el conocimiento de los elementos fsicos que permiten explicar la experiencia de rojo ya estaba contenida la esencia PANIC de la experiencia de rojo, por lo que en el momento en que Mary tiene por primera vez una experiencia de rojo tan slo tendra que pararse a observar dicha experiencia y compararla con todo aquello que ya conoce para darse cuenta de que lo que est experimentando es una experiencia de rojo, algo que ya conocera de antemano. La reaccin ms coherente, desde el punto de vista de Mary, a la hora de sentir por primera vez una experiencia de color sera una como la siguiente. Mira, esto debe ser lo que es tener una experiencia de color rojo: porque actualmente estoy sintiendo el contenido PANIC x que determina que lo que realmente tengo es una percepcin de rojo, tal y como me han demostrado con los aos mis libros de textos y tal y como han predicho los mltiples experimentos neurolgicos que durante aos he llevado a cabo en mi habitacin monocromtica. En este sentido, parece que Mary no conocer nada nuevo desde un punto de vista no-conceptual (Tye 1995: 174). Si esto es cierto, entonces, parece que el argumento del conocimiento subyacente a la propuesta de Mary no pone en serias dificultades las explicaciones fisicalistas de Tye porque, aunque es cierto (tal y como Tye admite) que Mary amplia su conocimiento desde un punto de vista conceptual (algo totalmente irrelevante cuando de lo que se trata es de establecer el carcter fenomnico de las experiencias), Mary ya conoce todo aquello que debe conocer para establecer la presencia de un determinado contenido fenomnico presente en su sistema fsiconervioso, por lo que no ampliara su conocimiento fenomenolgico. El problema con esta defensa de Tye, reside precisamente en un malentendido subyacente a su teora. Podemos admitir que Mary no conocer nada nuevo desde un punto de vista conceptual. Pero desde un punto de vista no-conceptual s que deber conocer algo nuevo: precisamente cmo es fenomnicamente tener una experiencia de color. Ella nunca antes haba experimentado una experiencia de color con su peculiar contenido PANIC, aunque lo conociera de manera terica, de modo conceptual. Aqu tendramos dos posibles respuestas. O bien consideramos que no existe una diferencia entre conocer de manera descriptiva (conceptual) un mismo contenido PANIC y ejemplificar (conocer por familiaridad) dicho contenido o bien debemos admitir que s existe una diferencia. Tye parece decantarse por la segunda solucin. Pero el problema se acrecienta a la hora de tener que explicar cmo dicho contenido puede ser conocido como un hecho fsico, en tanto que tambin parece existir una diferencia relevante entre describir dicho hecho y ejemplicarlo.

4.3.5.2. El problema de los zombies en Tye


Como vimos en la seccin 1.4.5., existe otro argumento propuesto por los partidarios de las aproximaciones internistas y dualistas de la conciencia contra el fisicalismo. Este argumento defiende la posibilidad conceptual de duplicados fsicos molcula por molcula idnticos a seres fsicos conscientes que, sin embargo, a pesar de ser idnticos desde un punto de vista funcional y fsico, tienen la peculiar caracterstica de carecer de cualquier tipo de vida fenomnica. Esto es, cuando uno de estos seres duplicados tiene una experiencia de dolor, se comporta del mismo modo cmo lo haramos cualquiera de nosotros ante dicha situacin e incluso tendra activas las

232

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

mismas zonas del sistema nervioso y cerebral que permitiran indicar que la experiencia que tiene es de dolor pero, a diferencia de nosotros, dicho ser duplicado no sentira nada en absoluto. Carecera del carcter fenomnico de sus experiencias. Como lo dira McGinn, cabe la posibilidad de que existan seres que carezcan de fenomenologa en technicolor (McGinn 1991: 37). Si se demostrara esta posibilidad, aunque fuera de manera conceptual, entonces esto parecera indicar que los aspectos fsicos implicados en la fenomenologa consciente no son relevantes a la hora de tener experiencias con contenido fenomnico, por lo que podramos afirmar la falsedad del fisicalismo. La estrategia de Tye para defenderse de la acusacin de falsedad lanzada por la bomba de intuicin que supone la corazonada zombie (tal y como la bautiz Dennett 2001) es extremadamente sencilla. Tye asume que si se logra afirmar la verdad metafsica de la existencia de zombies, entonces (pero tan slo entonces), el fisicalismo correra el peligro de ser falso. Pero la mera posibilidad conceptual de su existencia no implica por s sola su necesidad metafsica, por lo que deber descartarse la posibilidad de que el fisicalismo sea falso, aunque sea posible la existencia de duplicados fsicos sin fenomenologa. Veamos su argumentacin. Segn la teora de la referencia directa (propuesta por Putnam 1975 y Kripke 1980 y 1981), es imposible suponer, aunque tan slo sea conceptualmente, la posibilidad de la existencia de un mundo en donde exista el agua y sta no sea H2O. Porque segn la teora de la referencia directa, los designadores (esto es, los nombres que refieren a los objetos del mundo real, como lo son los nombres para las clases naturales) refieren a sus objetos de manera rgida (es decir, de una manera necesaria, dirigida directamente a su esencia, a aquello que los hace ser lo son y no otra cosa, como lo es su composicin qumica, su origen o su gentica) a travs de todos los mundos posibles. Y el conjunto de todos los mundos posibles tambin incluye aquellos mundos conceptualmente imaginables. Por lo tanto, no podramos concebir un mundo donde el agua dejara de ser H2O. Pues bien, nos dice Tye, con los conceptos fenomnicos ocurre lo mismo. Parece ser que aquello que caracterizara a los conceptos fenomnicos es, precisamente, su ser fenomnicos. Esto es, su carcter introspectivo y en perspectiva, pero cumpliendo las condiciones PANIC anteriormente presentadas. Entonces, nos dice Tye, parece que no sera posible concebir, como tampoco lo es en el caso del agua, un mundo que sea posible, aunque sea de manera conceptual, en donde existan conceptos fenomnicos y stos no sean introspectivos y en perspectiva, o carezcan de alguna de sus caractersticas PANIC, del mismo modo que el agua no puede dejar de ser H2O. As, vemos que la posibilidad conceptual de la existencia de zombies es ilusoria, porque no existe ni tan siquiera la posibilidad conceptual de la existencia de duplicados que aunque parezcan tener conceptos fenomnicos realmente carezcan de fenomenologa. (Recordemos que una conclusin similar es extrada por Tye del anlisis que realiza del problema de los qualia ausentes. Vese seccin 4.3.4.2.). Una de dos, o los duplicados fsicos que parecen tener fenomenologa realmente la tienen (porque si actan como teniendo experiencias fenomnicas sera porque realmente las tendran) o debemos negar la posibilidad de la existencia de zombies (dado que es necesario que todo aquel ser que parezca

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

233

tener fenomenologa, realmente tenga acceso introspectivo y en perspectiva a ella, impidiendo su carencia). Entonces, concluye Tye, la existencia de zombies es metafsicamente imposible (Tye 1995: 194-200; Tye 2009: 145-150).

4.3.5.3. Existe eso que podramos llamar hiato explicativo?


Segn hemos estado viendo en las ltimas secciones, Tye est firmemente convencido de la verdad del fisicalismo. Su teora representacionalista fuerte es un ejemplo del modo en que, a pesar de defender la existencia de elementos fenomnicos, stos pueden ser explicados enteramente desde los elementos fsicos capaces de causarlos. Pero, entonces, parecera poder replicar los defensores de teoras anti-fisicalistas, cmo podramos explicar el supuesto privilegio que tenemos los seres conscientes respecto de nuestros propios estados internos? Cmo dar cuenta de esa presunta subjetividad que est presente en nuestras experiencias conscientes? Tye tiene una respuesta sencilla. Los estados conscientes con carcter fenomnico estn presentes en el sujeto en perspectiva. Es decir, para que un estado fenomnico pueda ser comprendido de modo completo es necesario que el sujeto se encuentre situado con respecto a l de un cierto modo, el sujeto debe adoptar un particular punto de vista capaz de permitirle la comprensin total de dicho estado fenomnico
Un modo de comprender el hiato explicativo entre las experiencias fenomnicas y los estados cerebrales es en trminos de produccin de estados subjetivos en perspectiva (Tye 1995: 178).

Entonces, en Tye, la presunta subjetividad presente en los estados fenomnicos no es ms que la adopcin de una determinada perspectiva por parte del sujeto sobre el contenido de dichas experiencias, una perspectiva que se objetiviza en la adquisicin de conceptos fenomnicos en tanto que empleados por la capacidad introspectiva del sujeto respecto de sus propios estados fenomnicos y que configura una determinada concepcin de lo que sera para l sentir esa determinada experiencia en un momento determinado
La subjetividad en perspectiva de los estados fenomnicos depende del carcter en perspectiva de los conceptos fenomnicos, donde los conceptos fenomnicos son aquellos conceptos empleados cuando una persona introspecciona en sus estados fenomnicos y conforma una concepcin de lo que sera para ella sentir dichos estados en un momento determinado los conceptos fenomnicos son conceptos indxicos aplicados a partir de la introspeccin a los estados fenomnicos (Tye 2000: 25).

Vistos desde este punto de vista, entonces, los conceptos fenomnicos son conceptualmente irreductibles. Es decir, ningn anlisis a priori puede dar cuenta de ellos en trminos conceptuales (a diferencia de posiciones representacionales como las de Jackson o dualismos como los de Chalmers). En este sentido, comenta Tye, es como debemos entender que los conceptos fenomnicos estn situados en perspectiva (Tye 2000: 26).25
25

En este sentido, pueden verse las similitudes de Tye con la posicin sostenida en Lewis (1990), que considera que la cuestin de que un sujeto sea capaz de saber cmo es tener una determinada experiencia se zanjara mediante la

234

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

Pero lo que tambin viene a decirnos Tye es que, dado que la misma posesin de conceptos fenomnicos requiere saber cmo es tener una experiencia, entonces parecera necesario postular la existencia de una conexin directa entre la posesin de determinados conceptos fenomnicos con un determinado papel funcional y los mecanismos cognitivos capaces de causar dichos conceptos fenomnicos. En este sentido, aunque los conceptos fenomnicos siguen siendo considerados como conceptualmente irreductibles, el papel funcional que el concepto fenomnico juega a la hora de determinar el conocimiento del sujeto de una determinada experiencia es, precisamente, situarlo en la perspectiva adecuada que permitira reconocer una determinada experiencia como la experiencia fenomnica concreta de sentir algo (Tye 1995: 180; Tye 2000: 27).26 Vemos aqu una posible incongruencia en la posicin de Tye. Si consideramos, con Tye, que los conceptos fenomnicos son irreductibles, pero que, a su vez, pueden ser explicados desde los mecanismos funcionales capaces de causarlos, no estamos contradiciendo nuestra propuesta? An es ms. Si consideramos, como hace Tye, que el papel del concepto fenomnico es situar al sujeto en la perspectiva adecuada para que ste consiga entenderlo de modo correcto, no estamos cometiendo una peticin de principio al presuponer la presencia de aquello que queremos demostrar? An as, Tye considera que el hiato que parece existir entre los estados fsicos del sistema cerebral y los fenmenos mentales es ilusorio. Es decir, para Tye, el hiato explicativo slo existir si hay algo inexplicable que necesita explicacin. Pero algo necesitar explicacin tan slo si puede ser explicado. Por tanto, dicho hiato no puede ser real, porque como parece cree haber mostrado Tye, los hechos fsicos conocidos que describen las ciencias del cerebro actualmente son suficientemente variados y ricos como para poder justificar la existencia de elementos fsicos causantes de fenmenos mentales, por lo que dicho hiato se muestra como un cierto estado cognitivo de nivel superior que hace que el sujeto perciba en su propia perspectiva interna la ilusin cognitiva de la existencia de un hiato intransitable entre el mundo introspectivo y el carcter fenomnico de su experiencia. A esta afirmacin podra objetrsele, todava, que parece existir un hiato explicativo entre ciertas propiedades fsicas y determinadas cualidades fenomnicas conscientes, como por ejemplo los colores (Shoemaker 1997: 229). En su propia defensa, Tye insina, como hemos visto, que el carcter fenomnico en perspectiva (aquello que permite causar la ilusin de subjetividad introspectiva) de una determinada experiencia de color es fijado por el contenido mismo de dicha experiencia de color. Esto es, es fijado por sus condiciones PANIC. Y, como hemos mostrado, dichas condiciones PANIC apuntan a la presencia de elementos noconceptuales que permiten representar (de modo abstracto) las caractersticas fsicas relevantes de los objetos externos de tal modo que sean capaces de influir en la creacin de actitudes proposicionales adecuadas para la direccin de la vida consciente del sujeto. En este sentido, si
explicacin de la adquisicin de determinadas habilidades cognitivas por parte del sujeto, una explicacin que perfectamente podra ser aportada en trminos fsicos. 26 Harman (1990) infiere una conclusin similar cuando considera que una persona que es ciega desde su nacimiento (es decir, que siempre ha estado condenada a vivir en un mundo acromtico) no puede poseer nunca un concepto de color con el papel funcional requerido para poder decir que el sujeto sabe qu es sentir una percepcin de color.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

235

existiera algn tipo de hiato, ste no podra darse nunca de modo interno entre las experiencias y los acontecimientos neuronales del cerebro, sino (a lo sumo) entre los colores mismos y las propiedades fsicas que los causan.
Desde mi punto de vista, las cualidades de las que directamente nos damos cuenta al introspeccionar en nuestras experiencias no son cualidades de las experiencias mismas, sino cualidades de las experiencias representadas (Tye 2000: 40 n.13).

El hiato, si es que existe, deber ser externo y no interno, por lo que ser perfectamente explicable a partir de elementos fsicos.
El hiato es irreal, es una ilusin cognitiva No existen dos clases de fenmenos naturales: aquel irreductiblemente subjetivo y aquel objetivo. El llamado hiato explicativo deriva de un error clsico al reconocer las caractersticas especiales de los conceptos fenomnicos. Estos conceptos tienen un carcter que no slo explica porqu tenemos nuestras intuiciones, algo importante pero que puede ser explicado en trminos fsicos (y/o funcionales), sino tambin explica porqu no podemos confiar siempre en ellas (Tye 2000: 23).

Lo que tan slo debemos hacer es encontrar las caractersticas (fsicas) de la representacin visual de los colores que permiten que su naturaleza se exponga de modo completo en la experiencia visual para poder, as, eliminar el presunto hiato existente entre lo fsico y lo fenomnico (Tye 2000: 37-39; Byrne 2002b: 19-21). A esta explicacin se podra objetar, todava, que existe un problema a la hora de definir la naturaleza representacional de los fenmenos conscientes en trminos fsicos. Porque, si no existe tal hiato entre lo fenomnico y lo fsico, porque lo fsico causa lo fenomnico, cmo, entonces, causa lo fsico lo fenomnico? Lo hace de un modo restringido o lo hace de un modo amplio? Si lo hace de un modo restringido, entonces, las propiedades fsicas deben ser identificadas con las propiedades fenomnicas. Esto es, dado un determinado dolor debemos suponer la existencia de una excitacin en las fibras C del cerebro, por ejemplo. Esto quiere decir que siempre que exista ese determinado dolor, siempre deber existir dicha excitacin en las clulas C del cerebro, desmintiendo as la tesis de la mltiple realizabilidad que Tye pareca defender (Noordhof 2003: 542-543). Pero tampoco funcionan mejor las cosas si consideramos que lo fsico tiene una causalidad amplia sobre lo fenomnico, tal y como parece defenderlo Tye. Porque aunque es cierto que Tye considera que las propiedades fenomnicas supervienen a las fsicas, lo que esto mostrara es la necesidad de la naturaleza representacional de los fenmenos conscientes. Dicha necesidad aparecera, entonces, como una verdad a priori. Pero si, como Tye ha insistido, slo podremos instaurar esta superveniencia a partir de una investigacin emprica, la necesidad a priori de dicha causalidad equipara el representacionalismo de Tye a otros afines como el de Jackson o a otras posiciones como la de Chalmers extremadamente problemticas a la hora de dar cuenta de dicha relacin (vase apartado 4.2.2.). No nos engaemos. Estoy firmemente convencido de que el fisicalismo es verdadero y que el hiato explicativo que muchos defienden entre las propiedades fsicas y las propiedades

236

MICHAEL TYE Y LA TEORA REPRESENTACIONAL FUERTE DE LA CONCIENCIA

mentales es tan slo una ilusin. Pero, por los argumentos que hemos recogido en las ltimas pginas, considero que el esfuerzo del representacionalismo fuerte de Michael Tye no alcanza a ser fructfero y se queda corto a la hora de mostrar una alternativa real a los planteamientos previamente tenidos en cuenta por aquellos que defienden una visin anti-reductiva de la conciencia. Sera, por tanto, necesario construir argumentaciones reforzadas que, dejando de lado los problemas del representacionalismo, permitieran afrontar los problemas de la conciencia fenomnica desde un punto de vista fsico.

4.4. Recapitulacin
A lo largo de este captulo, hemos intentado aproximarnos a la posicin que en la actualidad defiende Michael Tye: una intencionalismo representacional que, como nuestro autor nos indica, considera que el contenido de los estados fenomnicos es abstracto, intencional, noconceptual y est preparado para implementar nuevos estados mentales. Como hemos resaltado, su posicin representacin presenta muchas ventajas respecto de otras teoras afines, en tanto que respeta un cierto externismo a la hora de considerar el contenido de todo estado mental (el contenido de un estado viene determinado por condiciones externas al sujeto) y permite conservar cierto intencionalismo de lo mental. Pero, como tambin hemos indicado, el problema principal que presenta su posicin es, por un lado, mantener todava un anlisis del contenido fenomnico como representacional (en tanto que siempre dependera de los sistemas perceptivos y cognitivos del sujeto la forja de toda impresin y sensacin) y, por otro, postular la necesidad de la transparencia de todo contenido de conciencia (en tanto que dificultara sobremanera la posibilidad de que un sujeto se representara de manera equivocada un determinado contenido). Captulo aparte requerira la excesiva atencin que proporciona a la caracterstica de noconceptualidad que postula en todo estado mental con carcter fenomnico. Como hemos insinuado desde el comienzo, la exigencia de transparencia es demasiado estricta porque, aunque es cierto que a veces posibilita la explicacin respecto de los errores de juicio, tiene problemas a la hora de explicar la nocin emprica de error en los estados proposicionales y en los fenomnicos y convierte a la vivencia de la experiencia en virtualmente infalible. Pero sabemos que los casos de error son posibles, dado que, a menudo, el sujeto puede desconocer que dos elementos de pensamiento (trminos singulares, experiencias conscientes, emociones, sensaciones, etc.) son co-referenciales y, a pesar de ello, puede referirse a ellos. Es decir, a diferencia de Tye (que aceptar un cierto millianismo a la hora de definir el contenido fenomnico, incluido el emocional), consideramos pertinente, al menos, tener en cuenta un cierto descriptivismo de carcter fregeano a la hora de caracterizar e individualizar el contenido de una experiencia consciente. Y todo ello porque, adems de parecernos una ilusin (por ser demasiado restrictivo) el requisito de transparencia, que hechos como los mencionados ocurran nos hace dudar de la posibilidad de que todo contenido fenomnico consciente, incluido el emocional, sea no-conceptual. Porque parece necesario que una explicacin adecuada de las experiencias fenomnicas debe dar correcta cuenta del modo en que los seres conscientes nos comportamos en determinadas ocasiones, que esas reacciones naturales responden a nuestros

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

237

intereses, y estos preceden a toda representacin y que una interpretacin estrictamente noconceptual no parece satisfacer estos requisitos (al dejar fuera ciertos elementos conceptuales presentes en nuestra experiencia, siendo necesario apelar de tanto en tanto a ellos, por lo que se hace necesario un estudio de la experiencia fenomnica que respete la intencionalidad presente en la conciencia, algo que (como hemos intentado demostrar) parece que Tye no consigue. Tambin hemos atendido a su concepcin demostrativa de la percepcin, en especial la percepcin visual. A partir de los ejemplos que el mismo Tye analiza, hemos concluido con l que es necesario apelar a los mecanismos fisiolgicos presentes en el cerebro para poder rendir cuentas de la percepcin, donde cobra un papel importantsimo la atencin conciente (como demuestra el ejemplo de la gallina de Guinea). Tambin hemos repasado problemas bsicos dentro de la filosofa de la conciencia (elencados en el captulo introductorio) y que resaltan, precisamente, la exigencia de la atencin a la hora de aprehender el contenido fenomnico de manera consciente. Pero, a diferencia de Tye, al que matizamos precisamente por ello, no aceptamos la posibilidad de que todo contenido fenomnico sea no-conceptual, en tanto que existen casos (como hemos intentado demostrar) en los que es necesario apelar, al menos, al contexto discurso-semntico en el cual se inserta la experiencia concreta que el sujeto est sintiendo en un momento determinado. Precisamente, como hemos concluido, las reacciones que habitualmente los seres semnticos y conscientes que somos realizamos ante determinadas sensaciones nos indica esto mismo.

CAPTULO 5. EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

Me doy cuenta de algo y busco una razn para ello, lo que originariamente significa que busco una intencin y sobre todo alguien que tenga intenciones, un sujeto, un hacedor: para cada acontecimiento, un ttulo de propiedades; antiguamente se vean intenciones en todos los hechos, ese es nuestro hbito ms antiguo. Tambin lo poseen los animales? (Friedrich Nietzsche, La gaya ciencia)

Un individuo planea sus acciones si posee una representacin de una meta y de su situacin presente, y puede generar representaciones de diversas acciones capaces de dirigir hacia esa meta. (A. Gulz, The planning of action as a cognitive and biological phenomenon)

V. EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT


El filsofo norteamericano Daniel C. Dennett ve la filosofa como una actividad en la cual los pensadores no pueden hacer otra cosa que lanzar sugerencias y compromisos cognitivos que permitan a las teoras filosficas explicar los hechos fsicos que acontecen en el mundo. Pero, como tambin nos advierte, la argumentacin filosfica siempre estar limitada por la preconcepcin y los prejuicios de los individuos que se encargan de su desarrollo. Por eso, la primera y principal tarea de la filosofa debera ser desencantar y romper los hechizos que persiguen y enmascaran la tradicin filosfica. Una de dichas entidades mgicas la encontraramos en la concepcin tradicional sobre la mente. La visin de sentido comn que intuitivamente a todos nos viene a la cabeza cuando pensamos en el concepto mente, engloba una gran cantidad de errores y de malas comprensiones que la filosofa se ha empeado muchas veces en mantener. Por tanto, es misin crucial en la filosofa de Dennett devolver a estas entidades la realidad que les corresponde, atendiendo a los hechos pertinentes en cada caso. Con este espritu reivindicativo de lo real, de lo fsico, Dennett inicia sus andanzas filosficas de la mano de Quine y Ryle. Sus primeros objetivos fueron crear una visin cientfica en tercera persona que le permitiera construir una estructura fsica capaz de solucionar el tradicionalmente enrevesado problema de la mente. Dentro de esta tradicin, identifica dos necesidades bsicas, como ya nos indica el ttulo de su primer trabajo Dennett (1969):
primero, construir una teora del contenido o intencionalidad (un fenmeno que es ms fundamental que la conciencia) y, despus, construir sobre esos cimientos una teora de la conciencia (Dennett 1994: 355).

Desde este peculiar inicio, la pretensin de Dennett es revolucionar la concepcin clsica de la mente por tener una preconcepcin equivocada de la misma.
Tan slo unos pocos filsofos consideran que el contenido y la conciencia son slo dos ms de los temas que conciernen a la filosofa de la mente; la gran mayora siguen a la tradicin en el sentido opuesto: la conciencia, creen, es el fenmeno fundamental, del cual la intencionalidad depende. La diferencia de perspectiva es fundamental, ya que infecta las intuiciones desde las que todo teorizar comienza (Dennett 1994: 356).

Nuestra educacin nos predispone a abordar estas intuiciones de modo tradicional:


Si tu fidelidad se debe a las ciencias fsicas y al punto de vista de la tercera persona, esta disposicin al tratamiento del contenido y la intencionalidad pueden parecerte intuitivamente aceptables. Si, en cambio, tu punto de partida se sita en la tradicin filosfica de la mente y la introspeccin, entonces esta visin te parecer un ultraje (Dennett 1994: 357).

De todos modos, como Dennett se empear en decir, todas nuestras intuiciones no son ms que manifestaciones de modelos de pensamientos, percepciones y juicios (Dennett 1994: 358), manifestaciones que inevitablemente tendrn una base fsica.

242

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

Dennett ser reconocido, sobre todo, por ser el iniciador de muchas de dichas intuiciones, por proponer muchos de dichos modelos, que a modo de metforas, puzzles, enredos, historias y ejemplos enriquecedoramente construidos (lo que les ha valido el apelativo de intuition pumps, Cf. Dorbolo 2006), un modo que ha permitido revolucionar y renovar las tradiciones filosficas y sus prcticas con el objeto de clarificar la gran cantidad de confusin conceptual presente en la filosofa moderna y contempornea. Despus de todo,
una intuition pump podra ser la herramienta ideal del filsofo, si nos tomamos en serio una de las mejor conocidas ejemplificaciones de la filosofa. Como dijo Wittgenstein la Filosofa es una lucha [continua] contra el embrujo de nuestro entendimiento por medio de nuestro lenguaje (Investigaciones Filosficas, #109).

La teora de la conciencia que sostiene Dennett es sumamente interesante. Vincula directamente la aparicin del pensamiento y de la conciencia con la posibilidad de que ambos, en tanto que instrumentos ficcionales pero sumamente tiles, sean producto de la evolucin progresiva de sistemas de adaptacin al entorno que, generacin tras generacin han ido afianzndose en las especies hasta desembocar en lo que actualmente conocemos como mente (en el caso de los humanos, pero debemos indicar que, para Dennett, la mente es algo heterogneo y casi cualquier sistema puede llegar a ser considerado, al menos, consciente). Es por ello que no podemos dejar de comenzar este captulo atendiendo a la concepcin general evolucionista que Dennett realiza de la aparicin del pensamiento, la representacin y, por ende, de la conciencia. En tanto que el germen de todo sistema consciente es el mbito evolutivo que ha permitido su desarrollo hasta que lo que actualmente es, es sumamente importante prestar atencin a esta teora evolucionista antes de abordar la teora de la conciencia de Dennett propiamente dicha. A la hora de atender a la conciencia particular de los sujetos, ya en tanto individuos y no tanto como especie, es importante tambin para Dennett desmitificar la concepcin cartesiana de la mente como un teatro, dejando paso a una interpretacin puramente externista del contenido mental que, en un sentido fuerte, tiende a reducir cualquier contenido a elementos puramente fsicos, asociados a la neurobiologa del cerebro o a la distribucin funcional de los sistemas que componen el sistema perceptor en cuestin. Ello nos permitir inmiscuirnos en la concepcin que Dennett tiene sobre la representacin mental, entendida en un sentido ficcional, pero que ser extremadamente til a la hora de proporcionar a los sujetos perceptores la informacin necesaria para, primero, conformarse una adecuada imagen del mundo (lo que le permitira prever acontecimientos) y, segundo, poder interactuar adecuadamente con el mismo a partir de la eleccin de la ms adecuada accin segn el momento lo requiera. Ello nos llevar a precisar el sentido en que Dennett pretende resolver la supuesta paradoja que (como vimos en el prlogo) se da cuando atendemos a la posibilidad de que un sujeto acte de manera libre en un mundo totalmente determinado por causas fsicas: un compatibilismo sui generis que, a pesar de considerar que no siempre un agente puede ser el causante ltimo de su accin (porque puede darse el caso, como as ocurre, de que no dependa

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

243

de s mismo la posibilidad de auto-configurarse como sujeto de accin y porque no siempre es posible la existencia de varios modos de accin para poder elegir entre ellos), no por ello el agente deja de ser responsable de aquello que hace.

5.1. El desarrollo filogentico de la conciencia: evolucin e intencionalidad en la filosofa naturalista de Dennett


Tal vez la idea ms controvertida de la filosofa de Daniel C. Dennett sea sta: los seres humanos no somos ms que mecanismos dotados de intencionalidad derivada configurada por la evolucin de las especies. Esto ha sido considerado por algunos como una afrenta porque nos relega al estatuto de simple artefacto: las acciones del ser humano, as, no responden a sus propios intereses sino que se ven programados por agentes internos especializados para recibir la informacin disponible en la periferia del cuerpo (Dennett 1996a: 102) que constituyen. Es decir, el ser humano queda relegado a un simple compuesto de pequeos sistemas intencionales organizados segn los propsitos de la evolucin, propsitos que por otra parte son ciegos. Sus crticos apuestan por la renuncia a este tipo de intencionalidad: un ser humano dispone de intencionalidad real o intrnseca, de lo contrario no pasara de ser un mero zombie sin voluntad ni decisin. Esta crtica apuesta tambin por denunciar el carcter tan poco intuitivo de dicha tesis: segn el sentido comn, los humanos nos sabemos como libres y responsables de nuestros actos, realizamos nuestros movimientos segn nuestras propias intenciones. Los estudios de Dennett, a pesar de sus fines puramente filosficos, pueden encuadrarse dentro del campo de las ciencias cognitivas. Por su naturaleza multiforme, esta disciplina combina metodologas, teoras y conceptos pertenecientes a diversas esferas cientficas, unos mbitos no siempre fcilmente compatibles metodolgicamente pero, nunca, excluyentes. En pocas palabras, el estudio de las tesis de Dennett obliga a que nuestra investigacin sea interdisciplinar: nos involucra con terminologa filosfica y cientfica y nos obliga a emplear diversas metodologas (biologa, neurologa, psicologa, etc.) para hacer justicia a la profundidad de los pensamientos trasmitidos en los escritos de nuestro autor, profundidad que se ir abriendo paso a medida que avancemos en nuestra investigacin y vayamos enfrentndonos a los problemas y los conceptos.

5.1.1. El papel de la evolucin en la intencionalidad de la mente


Darwin revolucion al mundo al introducir la teora de la evolucin. Dicha teora afirma que todos los seres son producto del proceso de seleccin natural iniciado no por una Mente Universal ni por una Inteligencia Divina, sino por la acumulacin aleatoria de modificaciones ambientales guiadas por algoritmos que permitieron la configuracin de un cierto tipo de orden capaz de crear, desarrollar y evolucionar cierto tipo de organismos que consiguieron elevarse hasta la posibilidad de controlar su propio desarrollo. Este proceso de evolucin, en principio arbitrario, acab por conformar unos organismos con una cierta distribucin fenotpica (una cierta organizacin gentica y bioqumica) capaz de albergar mentes primitivas (proto-mentes), mecanismos capaces de

244

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

hacerse cargo de sus propias modificaciones. Esto permitira explicar de modo sencillo el paso del diseo natural al (re-)diseo inteligente controlado por el mismo individuo. Pero, cul es el problema? La explicacin naturalista (cientfica) del nacimiento de la mente humana desmitifica el mundo humano, porque esta tesis desmiente la idea de la folk psychology (psicologa popular) que afirma que el ser humano es libre porque es capaz de causar sus propias acciones (como ya indicamos en el prlogo). En realidad el ser humano no es libre de actuar libremente de este modo porque no elige sus propias acciones, sino que tan slo responde a la configuracin que realiza por l su propia historia cognitiva, lo que restringe su mbito de accin. El desarrollo se produce de modo ciego pero no de modo desordenado. Los organismos primigenios son modificados aleatoriamente para probar su resistencia al entorno en que habitan: aquellos diseos que funcionen se potenciarn, los que no funcionen tendern a desaparecer. En palabras de Henry W. Beecher,
el diseo al por mayor es de mayor grandeza que el diseo al por menor (citado en Dennett 1995: 100).

Pero, si el supuesto orden no viene establecido por una intencionalidad superior, cmo pudieron evolucionar los organismos mejor diseados? Esto es, si negamos la existencia de lo que Locke llam Mente Universal, a quin podemos atribuir el objeto de la evolucin?

5.1.1.1. El relojero ciego


El punto fuerte de la teora evolucionista (teora que Dennett har suya) es la afirmacin que dice que la evolucin acta (en palabras de Dawkins 1986) como un relojero ciego: la evolucin posibilita el caldo de cultivo que permitir la posibilidad de un auto-desarrollo en los individuos, un desarrollo que no viene delimitado por leyes rgidas ni estrictas que marcan el recorrido, sino que viene delimitado por la imposibilidad de cometer incompatibilidades. Es decir, las partculas bio-qumicas que componen todo individuo no pueden mezclarse sin ms, sino que suponen una cierta normatividad externa indicada por las enzimas que las componen y que permiten, a la vez que restringen, su posibilidad de unificacin en partculas ms complejas. Dennett emplea una metfora: es como si cada partcula tuviera una puerta que slo puede abrir quien posea la llave adecuada. Esta unificacin s que es aleatoria ya que depende del caso concreto de cada partcula el que llegue a unificarse (o no) permitiendo constituir, as, mejores estructuras. Cmo debemos entender este proceso de unificacin y desarrollo? Muchos han supuesto que lo que Dennett (y otros evolucionistas como Ruth G. Millikan)1 defienden cuando hablan de que este tipo de superacin biolgica es una determinacin fsica. Pero nada ms lejos. Dennett apela a la genealoga para explicar la complejidad de dicho fenmeno: del mismo modo que en ingeniera se recurre a la ingeniera inversa para analizar los proyectos de la
1

Vase especialmente Millikan 1984 y 1993 y lo expuesto en la seccin 2.2.1.2.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

245

competencia, tambin los organismos recurren a esta estrategia (es decir, tambin los organismos biolgicos inspeccionan su estructura para analizar el desarrollo que sea ptimo para su supervivencia), porque los organismos son productos de diseo creados indirectamente por el entorno en conjuncin con su propia distribucin interna (producto de su anterior desarrollo), que no responde ms que a los intereses de supervivencia que la evolucin deposit ciegamente en el inicio. Los organismos se desarrollan segn conviene para sobrevivir. Pero esta declaracin corre el peligro de ser malinterpretada (en tanto que puede existir la tentacin de ser interpretada en un sentido adaptacionista lamarckiano): lo que Dennett pretende decir es que el organismo no se adapta al ambiente, sino que los organismos se modifican a s mismos (o son modificados) o se auto-disean slo segn el modelo que viene codificado en su gentica (que debe ser entendido en un sentido amplio y abierto, y no en sentido restringido y cerrado), y si su nueva estructura reacciona bien en el ambiente se ver potenciada por su funcionalidad. Esto es, los organismos parecen comportarse, a menudo, de tal modo que podemos comprender y explicar dicha conducta como intencional (Dennett 1987a: 27). Esto desmiente toda pretensin de mitificacin del proceso por el cual apareci la mente humana. El ser humano es uno ms de los organismos evolucionados. Como todas las dems criaturas, tambin el hombre comenz sus andanzas a partir de la ordenacin delimitada por los algoritmos de la evolucin, slo que su evolucin le ha permitido llegar hasta un punto en el cual parece tener cierto tipo de intereses. Pero dichos intereses no son suyos propios sino que vienen determinados por toda la estructura fenotpica que dicho individuo posee, estructura que (recordemos) en un principio fue pasiva y moldeada por la acumulacin aleatoria de los algoritmos de la evolucin. Por lo tanto, concluye Dennett, la intencionalidad real o intrnseca que muchos parecen atribuir al ser humano es una ficcin y cualquier intento de fundamentarla no es ms que un intento de creacin de ganchos celestes (Dennett 1995: 102), de fundamentar ideas en hechos trascendentales sin ningn tipo de evidencia emprica. Si algo explica la existencia de la intencionalidad esto es el proceso evolutivo entendido como progresiva elevacin de grados de refinamiento en los fenotipos estructurales de los organismos. Dichas elevaciones son realizadas mediante gras2 concretas (como capacidades aadidas o recursos aleatorios) que permiten una explicacin de las nuevas actitudes y conductas (Dennett 1995: 116), aunque ms desmitificada y desencantada, de cmo realmente llegamos a poseer una mente capaz de representar objetos. El empleo de estas gras debe ser entendido en tanto metfora que define mejoras en la adaptacin de los rganos y de sus derivados. Pero como hemos explicado, dichas representaciones no son directamente elegidas por los individuos sino que son producto de la cognicin que posibilita el conjunto evolucionado de su sistema, son producto de la evolucin. Por lo tanto, el ser humano (aunque parece que acte siempre segn sus propios deseos y creencias) tan slo puede disponer de una intencionalidad derivada.

La imagen de las gras empleada por Dennett es sumamente importante. Al igual que en las construcciones civiles, las gras no pueden montarse con la ayuda de otras gras ms altas ni a partir de ganchos celestes, las gras convencionales se levantan desde dentro. Esto es, la propia gra va levantando poco a poco sus partes constituyentes hasta llegar al punto ms alto que permite su estructura.

246

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

5.1.1.2. Organismos biolgicos e Inteligencia Artificial


Dennett (1978b) comienza por denunciar los 25 aos durante los que el cognitivismo pretendi ser la nica respuesta posible al problema de la mente, porque no estara claro en qu sentido podemos entender la mente en un modo computacional clsico (entendiendo la mente, como veremos posteriormente, en tanto simulacin). Este Computacionalismo de Alta Iglesia (Dennett 1987b: 60) pretenda responder de modo mecnico a las pretensiones de simulacin de capacidades cognitivas humanas, indicando que los estados mentales y la conducta de los sujetos se debe al procesamiento de frmulas sintcticas capaces de relacionar de modo causal entradas y salidas de datos de modo unidireccional. Pero esta ortodoxia no es capaz de salvar dos lagunas. En primer lugar, no logra salvar el problema que plantea el (llamado) cuello de botella de von Newmann3 (el procesamiento de informacin simblica se basa en reglas secuenciales que se aplican una cada vez, Varela 1990: 55). Si los humanos procesaran las rdenes mentales de una en una, el procesamiento de informacin se ralentizara, algo que desmiente la intuicin que indica que un humano procesa la informacin muy rpidamente. En segundo lugar, el cognitivismo tambin considera que el procesamiento simblico est localizado (Valera 1990: 55), que cierta informacin se encuentra en sitios localizables del cerebro, algo falso porque cuando se daan ciertas partes del cerebro, el procesamiento de informacin encuentra vas alternativas de comunicacin (como, por ejemplo, la potenciacin de las reacciones galvnicas de la piel. Cf. Dennett 1992). Estas lagunas pueden solucionarse si en lugar de establecer sistemas lineales de procesamiento de informacin se opta por un sistema de procesamiento distribuido en paralelo, un sistema que permite el procesamiento de distintos algoritmos al mismo tiempo. Los sistemas de procesamiento distribuido en paralelo evitan, adems, todo tipo de apelacin a representaciones simblicas (entendidas en trminos de un lenguaje de procesamiento computacional o, incluso, muy relevante para nuestro caso, un lenguaje del pensamiento interno al sujeto). Visto de este modo, entonces, se entiende por qu Dennett no est dispuesto a aceptar la posibilidad de la existencia de un lenguaje del pensamiento en tanto que no existira una base computacional clara que permitiera una entidad sintctica de tal tipo, sino que se inclinara por aceptar una serie de ilusiones derivadas del procesamiento de informacin entrante. Una informacin entrante que podramos entender como datos sensitivos puros directamente percibidos a travs de los sistemas cognitivos bsicos de percepcin y reelaborada segn su relevancia (en este sentido, un algoritmo deber ser entendido como una determinada manera de procesar informacin, en tanto que permitira simplificar el modo de respuesta comportamental del individuo en cuestin).

Este problema lo plantea por primera vez John von Newmann con la intencin de reformular la llamada mquina de Turing. Una mquina de Turing es una estructura sintctica conceptualmente simple capaz de realizar funciones de computacin mediante la entrada y salida de datos. Pero dicha mquina slo realiza un movimiento cada vez, por lo que el proceso es lento para cmputos complicados. Cf. Turing (1937) y von Newmann (1958).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

247

La solucin de Dennett al problema de la conciencia pasar por considerar un centro de conciencia no localizado ni centralizado, sino distribuido y complementado por toda la red cerebral y neuronal (Cf. Dennett 1991, especialmente el captulo 9).4 Como hemos dicho, Dennett insiste en la afirmacin que defiende al humano como un ser intencional (Dennett 1978a y 1987a). Los humanos son sistemas ms o menos complejos de clulas cuyo comportamiento puede ser analizado, comprendido y explicado como respondiendo a cierto tipo de creencias y deseos (y otros estados mentales); esto es, su conducta puede ser explicada apelando a actitudes proposicionales. El problema surge cuando intentamos unir esta tesis de la existencia de sistemas intencionales con la polmica tesis dennettiana que afirma que los humanos son tambin artefactos, slo que desarrollados segn los algoritmos de la ley de la evolucin. Entonces, como cualquier artefacto, el ser humano tan slo posee una intencionalidad derivada, lo que obliga a que esos deseos, razones, creencias, etc., a las que parece responder el sujeto en realidad sean considerados como extrnsecos al mismo.

5.1.1.3. Por qu plantea un problema la intencionalidad derivada?


Es famosa la polmica que Dennett sostiene con varios filsofos acerca de la intencionalidad. Como l mismo confiesa (Dennett 1987a: 255), en una de las muchas discusiones que llev a cabo con Fodor acerca del problema de la representacin errnea, se le ocurri simplificar al mximo las situaciones en las que se llega a un error en la representacin de un estado (mental), recurriendo a un sencillo mecanismo expendedor capaz de aceptar monedas. Fodor argument que el caso era irrelevante porque de lo que se trataba era de ver cmo es posible el error de representacin en seres que poseen intencionalidad original y no en meros artefactos dotados con intencionalidad derivada. Dennett prepar un pequeo escrito (revisado y reeditado como el captulo 8 de Dennett 1987a) en el que defenda, por un lado, que los artefactos poseen una intencionalidad derivada y, por otro, que los seres humanos no somos ms que artefactos modelados segn las leyes de la evolucin. Toda una serie de filsofos replic a su artculo afirmando que el hombre posee intencionalidad original: esto es, y en palabras de Dennett, considerando que nosotros somos significadores sin significado (Dennett 1987a: 255). Las teoras que defienden la existencia de una intencionalidad original afirman que el genuino agente es aquel capaz de significar por s mismo todo aquello que hace: ningn artefacto podr jams lograrlo, ya que slo ser una herramienta con el propsito de, capaz de hacer como si, fabricado para satisfacer intereses y necesidades programadas en un software por un diseador externo, lo que indica que los objetivos que (aparentemente) presente no sern genuinamente suyos, sino que derivarn de aquellos originalmente instalados por el programador. Dennett comprendi entonces que el problema de la representacin errnea slo se plantea en aquellas teoras que conciben que los hombres somos los poseedores de dicha intencionalidad original. Para ello, Dennett se apoya en una serie de ejemplos.

Atender a la teora de la conciencia no-centralizada de Dennett en la seccin 5.2.

248

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

Concibamos una mquina expendedora de refrescos con un dispositivo dotado de dos tipos de estado (si/no, por eso es llamado two-bitser) capaz de discriminar monedas de 25 centavos de dlar de todo aquello que no lo es. Su intencionalidad es derivada porque sus constructores la disearon para ese fin. Cada vez que se introducen 25 centavos de dlar, el dispositivo las acepta y entra en el estado Q, pero cabe la posibilidad de que alguna otra vez pueda entrar en el estado Q cuando se le ha introducido otra cosa que no es una moneda de 25 centavos de dlar o tambin es posible que no entre en el estado Q a pesar de que se ha introducido la moneda de 25 centavos. As, es posible que la mquina pueda representar errneamente el estado Q porque puede saltar a pesar de no ser una moneda de 25 centavos de dlar lo que se le introduzca (al igual que puede ser que alguna de las veces que s se introduzca una moneda de 25 centavos de dlar, el dispositivo no entre en el estado Q). Pero esta situacin no plantea ningn problema desde el punto de vista de la intencionalidad porque, como hemos dicho, este dispositivo slo tiene una intencionalidad derivada. Digamos que tan slo podemos afirmar que las entradas del dispositivo en el estado Q son equvocas o acertadas si partimos del supuesto de que somos nosotros, los constructores del dispositivo y los usuarios, los que interpretamos que lo son; es decir, si partimos del hecho que afirma que dicho dispositivo discrimina realmente monedas de cuarto de dlar porque es nuestra intencin que as sea. Hasta este punto, todos los crticos estaran de acuerdo con Dennett, ya que todos consideran que los artefactos disponen de una intencionalidad derivada. Consideremos ahora que la misma mquina es llevada a Panam. Su funcionamiento es idntico: cuando alguien introduce una moneda, el dispositivo debe detectar que es la moneda adecuada y proceder para expender una lata de refresco. Slo hay una modificacin: en Panam, en lugar de tener que identificar monedas de 25 centavos de dlar, el dispositivo debe detectar monedas de 25 centavos de balboa. Cada vez que alguien introdujese una moneda de 25 centavos de balboa, el dispositivo two-bitser debera entrar en un estado fsicamente idntico a Q. Entonces, por qu negar que cuando se le introducen 25 centavos de balboa no entra en el estado Q, sino que entra en el estado, digamos, QB? La respuesta obvia sera decir que porque no fue esa la intencin de los constructores de dicho dispositivo. Los programadores del dispositivo two-bitser pretendan construir un dispositivo capaz de discriminar monedas de 25 centavos de dlar y no monedas de 25 centavos de balboa. Pero a pesar de que el dispositivo two-bitser no fue creado para discriminar monedas de 25 centavos de balboa, tambin funciona para este propsito. Esto quiere decir que, desde el punto de vista intrnseco, nada en la constitucin del dispositivo que permite identificar monedas de 25 centavos de dlar permite diferenciarlo de un dispositivo construido intencionalmente para discriminar monedas de 25 centavos de balboa, ya que ambos responden satisfactoriamente al propsito de identificar el mismo trozo de metal por peso y tamao. Es decir, responden adecuadamente a la misma funcin. En realidad, el estado fsico en el que entra el dispositivo cada vez que detecta una moneda, carece totalmente de significado. Para Dennett, el que el dispositivo two-bitser trasladado a Panam pueda situarse en el estado Q o en el estado QB dependera del hecho de que la persona encargada del traslado de la mquina expendedora de bebidas que lo contiene lo

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

249

hiciera por la capacidad del dispositivo de identificar monedas de 25 centavos de balboa. Si no fuera as, el estado en el que el dispositivo se situar cada vez que se accionara sera el estado Q; pero si fue sta su intencin, entonces el dispositivo cada vez que salte se situar en el estado QB. Se mantiene as la hiptesis de la intencionalidad derivada en los artefactos: en el primer caso, el dispositivo entrara errneamente en el estado Q cada vez que alguien introdujera en la mquina expendedora una moneda de 25 centavos de balboa; pero en el segundo caso, el dispositivo representara correctamente el estado QB, pero estara sujeto a posibles errores al representar dicho estado. Slo podemos decir que dicho artefacto detector responde adecuadamente a su funcin porque satisface la intencin de los constructores, los propietarios y los usuarios de la mquina expendedora en la que est instalado. Esto es, slo podemos afirmar que un artefacto muestra intencionalidad si responde satisfactoriamente a los propsitos que se sitan en su contexto. Hasta aqu todos (tanto Dennett como sus crticos) estn de acuerdo. Pero los crticos comenzarn a disentir cuando apliquemos la misma estrategia a otro tipo de organismos no-mecnicos. Dennett ofrece otro ejemplo. Basndose en los experimentos de Lettvin, Maturana, McCulloch y Pitt (1959) sobre el sistema visual de las ranas, afirma que la indeterminacin funcional que facilita la adaptacin de los estados cognitivos de las ranas permite una explicacin de la evolucin de la intencionalidad. Las ranas disponen de un sistema visual adaptable que les permite funcionar de modo eficaz a la hora de alimentarse, porque su percepcin de algo identificado como comestible permite activar un cierto estado mental (algo as como veo ah comida ahora) que permite disparar la base de su lengua con precisin suficiente como para atraparlo. Esto indica que, a pesar de no concretar qu sea aquello que observa (ya que se dispara el mismo estado si lo que se presenta a su campo visual es una bola negra, una mosca o una mancha), el cerebro de la rana responde adecuadamente a los estmulos visuales adecuados permitiendo activar los mecanismos necesarios para su alimentacin. Esto, segn Dennett, permite desmitificar el esencialismo de la intencin. Si lo que significa dicho estado mental es indeterminado y slo puede concretarse mediante una intervencin externa, entonces la intencin (aparente) de una rana de disparar la base de su lengua para alimentarse no puede nunca ser intrnseca, ya que responde a estmulos externos por medio de respuestas internas. Hemos visto cmo tanto los artefactos construidos por el hombre como los organismos biolgicos menos evolucionados pueden considerarse como sistemas con intencionalidad derivada, y slo se les puede atribuir un error de representacin en tanto que se someten a interpretacin por parte de aquellos seres capaces de aplicar la estrategia intencional. Pero, qu ocurre con los humanos? Los crticos de las tesis dennettianas consideran que un humano no slo es capaz de representar objetos, o de entrar en estados mentales como Q o QB, sino que son capaces de reconocer en dichos estados un significado, porque dichos estados intrnsecamente significan algo profundo (visto desde un punto de vista internista) o bien porque el significado es algo real con existencia independiente de los humanos particulares (desde un punto de vista externista), lo

250

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

que les permite concluir que los humanos tienen una intencionalidad original. Para tratar esta cuestin suelen recurrir al experimento putnamiano de la Tierra Gemela.5 Pensemos en un individuo al que mientras duerme es trasladado a la Tierra Gemela. Al despertar, mira por la ventana y al ver un caballo se le activa un estado mental, caballo. Lo que ocurre es que en la Tierra Gemela, caeteris paribus, los caballos no son realmente caballos sino algo (molecularmente hablando) diferente, algo que denominaremos percaballos. Lo que pretenden estos defensores de la intencionalidad original es que el estado mental que tiene nuestro amigo realmente significa caballo y no percaballo. Pero segn Dennett, el significado es indeterminado y no depende de nosotros mismos. Nosotros no somos ms que mecanismos similares a los two-bitser, slo que mucho ms sofisticados. Si yo en la Tierra al ver un caballo entro en el estado mental C y mientras duermo soy trasladado a la Tierra Gemela y vuelvo a ver un caballo y vuelvo a entrar en un estado fsicamente idntico a C (slo que aqu lo llamaremos PC), ello no importa. Por qu? Porque el estado mental se activa de todos modos. Y aunque en la segunda situacin no es realmente un caballo sino un percaballo lo que veo, de todos modos despierta el mismo tipo de estado. Del mismo modo que el dispositivo two-bitser entraba en el estado Q cuando se le introduca una moneda de 25 centavos de dlar como cuando la moneda era de 25 centavos de balboa, no hay nada en la configuracin intrnseca (y esto es lo importante) de mi estado mental C que se dispara cuando veo un percaballo que lo haga diferir del estado mental de mi doble cuando se encuentra en el estado PC por el mismo hecho! Y lo que indica realmente en qu estado me encuentro depende de la carga semntica del lenguaje que se emplee. Este ejemplo, concluye Dennett, afirma que los humanos tambin son sistemas intencionales derivados cuya intencionalidad es extrnseca. Como es obvio, los crticos no aceptan este argumento porque relega al individuo humano a mero instrumento. En otras palabras, todos los crticos de la teora dennettiana consideran altamente contraintuitivas sus tesis, desplazndolo demasiado a menudo hacia posiciones irrealistas respecto a la posibilidad de explicar la intencionalidad. Dennett recurre a otro ejemplo para intentar convencer a sus crticos. Imaginemos que queremos criogenizarnos para despertar en el ao 2406, debemos entonces construir una cmara criognica capaz de resistir infortunios y eventualidades ya que no podemos confiar en algo externo que garantice su correcta conservacin. Necesitamos por ello construir un artefacto con cierta autonoma y autocontrol interno, para lo que deberemos dotarla de objetivos generales, pero definidos, y de la suficiente tecnologa como para poder improvisar y poder forjar
Los experimentos mentales de la Tierra Gemela se introducen por primera vez en la literatura filosfica por Putnam 1975 para defender una posicin externista respecto del significado lingstico. Desde entonces, son utilizados tambin por todos aquellos que pretenden defender posiciones externistas que, de un modo u otro, conciben un aspecto externo en la atribucin de significado a elementos mentales. Las crticas desde posiciones internistas a estos argumentos suelen tambin hacer uso de contraejemplos empleando la Tierra Gemela, por ser elevado el poder explicativo que proporcionan. En este sentido, una Tierra Gemela es un lugar contrafctico idntico a nuestra Tierra donde, caeteris paribus, suele existir una pequea diferencia en relacin al significado de algo concreto. En el ejemplo original de Putnam, por ejemplo, la diferencia crucial, que permite afirmar la posicin externista del significado, es una diferencia en la composicin qumica del agua que, sin embargo, no tiene relevancia a la hora de que los hablantes puedan referirse a ella de modo normal. Es crucial, tambin, la existencia de un dppelganger, esto es, un doble idntico molcula por molcula a un sujeto original (scar Gemelo, en el ejemplo de Putnam).
5

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

251

estrategias que maximicen las posibilidades de alcanzar dichos objetivos, como la capacidad de evaluar beneficios o discriminar las acciones ineficaces. Un artefacto de este tipo dispone de intencionalidad derivada, porque no perseguir sus propios objetivos sino los de aquellos que lo construyeron y programaron. Segn Dennett, un artefacto como la cpsula criognica no difiere demasiado de los seres humanos. Como en el caso de la cmara criognica, Dennett considera que los humanos tambin somos sistemas programados intencionalmente por nuestros genes egostas (Dawkins 1989). La evolucin de organismos cada vez ms complejos no es ms que el modo ms eficaz que han encontrado los genes para su supervivencia y expansin. La preservacin de los genes es la razn de ser del sujeto humano, nos dir Dennet. Lo que ocurre es que en el caso de los seres humanos, dichos sujetos fueron diseados de modo que llegaron a ser capaces de ignorar el objetivo primordial y llegar a constituir su propio summum bonum. Esto nos indica que la intencionalidad humana es ficticia: se la proporcion la evolucin. Que el humano haya evolucionado hasta el organismo con mente compleja que es hoy en da no es ms que una casualidad. Los genes seran, entonces, los verdaderos significadores sin significado. Los genes realmente se comportan como si tuvieran intencionalidad. Toda su intencionalidad es como si realmente tuvieran representaciones propias, pero en realidad no poseen ms que una intencionalidad ficticia y derivada. Pero si no son los genes los que dotan de intencionalidad, de dnde proviene sta? De la propia Naturaleza; es ella la que ciegamente produce los diseos desde los que los genes pueden desarrollarse. Es la evolucin la que selecciona un diseo, potencindolo, y todo ello sin necesidad de representaciones conscientes o inconscientes de las razones para dichas elecciones. Las primarias razones son la optimizacin de la funcin a cumplir por dicho diseo. Pero de todos modos podemos caer en la tentacin de establecer principios de explicacin para dichas elecciones, algo totalmente falso porque las elecciones se realizaron a partir de la funcionalidad de sus movimientos. Por qu la idea que afirma al hombre como un simple artefacto evolucionado dotado de intencionalidad derivada causa tantos problemas? Dennett aporta dos razones. Por un lado, si aceptamos la idea que afirma que somos artefactos con intencionalidad derivada, entonces aquello que pensamos no tiene un significado real porque tan slo cumplimos la funcin que nos fue encomendada. El significado sera por tanto una ficcin que no depende de nosotros: esto significara negar la tesis del acceso privilegiado de primera persona a los propios estados (algo a lo que Dennett, como buen quineano, estara dispuesto). Por otro, si aceptamos que somos artefactos, no podemos tener acceso de ningn tipo porque no existe nada profundo que sea el significado de nuestros estados; todo estado u rgano tan slo puede tener una significacin funcional. Pero no surge ningn tipo de problema si respetamos la teora darwiniana de la evolucin: los indicios nos muestran que no somos ms que simples criaturas evolucionadas que surgieron de aquel primigenio cido universal constituido de modo arbitrario por la acumulacin de adaptaciones progresivas, por lo que la aparicin del significado, aunque sea entendido como una ficcin, cumple a la perfeccin un papel instrumental que permite la

252

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

anticipacin de las conductas futuras, marcando las pautas de su desarrollo y estableciendo las reglas segn las cuales debe realizarse.

5.1.1.4. El verdadero problema de la representacin errnea


Tal vez la resistencia ms perspicaz a las tesis de Dennett es la planteada por Fred Dretske,6 basndose en las ideas que plantea en El conocimiento y el flujo de informacin.7 Segn Dretske, es necesario que encontremos en el dispositivo two-bitser incorporado a la mquina expendedora de bebidas un principio interpretativo que (como sucede con los bilogos respecto a la Naturaleza) nos diga qu funciones le son propias. Dado que Dretske considera posible la atribucin de estados con significado natural (unos estados con un contenido estrecho, ya que no puede incluir ningn tipo de error en su activacin), para que sea posible que la mquina expendedora con el dispositivo two-bitser se equivoque a la hora de entrar en un determinado estado, debemos presuponer que el contenido de los estados en los que pueda encontrarse debe ser un contenido con significado funcional, por lo que dicho significado debe ser externamente adquirido dado que dicho dispositivo puede representarse falsamente sus propios estados (esto es, debe considerarse que el dispositivo two-bitser slo tiene significadof, al estilo de Dretske). Dennett afirma la incorreccin de esta crtica. Teniendo en cuenta el ejemplo de Braintenberg del transductor de simetra, afirma que para la evolucin, el que una funcin pueda a menudo (y esto es lo importante) representar falsamente un contenido es un bajo precio a pagar si ello permite una mayor eficacia por parte de un mecanismo que por otro ms funcional pero menos verstil. Por ejemplo, un pez que disponga de un transductor de simetra que pueda llegar a fallar en determinados momentos a la hora de representarse un contenido (por ejemplo, el contenido hay un predador cerca) cada vez que algo de cierto tamao se mueva cerca de l a pesar de que realmente esto no sea un depredador sino que confunda a un pez no-peligroso por un peligro potencial, pero que sea lo suficientemente rpido y ligero como para posibilitar una huda que minimice riegos, es preferible y tendr mayores posibilidades de sobrevivir que otro pez que disponga de un transductor de simetra mucho ms preciso (capaz de representar correctamente slo aquello que suponga un peligro) pero que procese la informacin ms lentamente y tenga un peso mayor porque permite una huda mucho ms torpe y arriesgada. Esto demuestra que hablar de principios naturales en los que se basa la evolucin natural no tiene sentido cuando nos damos cuenta de que lo que se potencia es aquello que sirve para cumplir la funcin bsica de permitir la supervivencia del organismo, en un modo general, por lo que la posibilidad de que dicha potenciacin funcione de modo restringido debe ser

Para una revisin mucho ms precisa de esta polmica puede consultarse el excelente trabajo de Miguens (2002). Cf. Dretske 1981. Aqu, Dretske distingue entre significado natural o significadon (aquel significado que viene dado de modo directo y que permite excluir cualquier posible error en la representacin de lo que significa porque depende de la propia configuracin interna de los organismos) y significado funcional o significadof (aquel significado que puede ser atribuido equivocadamente a algo porque responde adecuadamente a las funciones que lo provocan pero que realmente no corresponden a su significacin natural).
7

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

253

desestimada, porque dificultara el nivel bsico de supervivencia en beneficio de un nivel funcional secundario que permitira explicar y evitar la representacin errnea. Dretske contraataca aportando argumentos searleanos. Los artefactos son capaces de manipular smbolos internos, pero no pueden comprender lo que significan; es decir, tienen sintaxis pero no semntica (Searle 1985: 33-48). Los estados deben tener un significado nico establecido de una vez por todas y que sea accesible al sujeto, un significado estrechamente vinculado de modo funcional que permita asociar una carga informacional a un determinado contenido (Dretske 1986). Pero, insiste Dennett, no hay tal significado estrechamente vinculado, sino que slo existe un significado funcional implementado de modo general: el significado lo establece la Naturaleza porque el estado funcional, aunque est ah para realizar aquello que debe realizar (por ejemplo, el cuclillo que tira los huevos rivales sin motivo aparente ms all de la maximizacin de sus propios intereses de supervivencia, intereses que el cuclillo tiene por su estructura fenotpica pero no por s mismo, sino como producto de la evolucin natural), es capaz de modificar su funcin si con ello encontrara una mayor utilidad, con carcter evolutivamente establecido. As, un rgano que naci para cumplir una funcin en particular en un momento determinado puede modificar su funcin: esto indica que el significado no es estrecho, sino que depende de la significacin externa que se le pueda dar a una cierta funcin. El significado, as entendido, no depende de causas sino de un contexto causal. Fodor cometer los mismos errores que Dretske, segn Dennett, al intentar postular un lenguaje del pensamiento que permitira asociar el concepto con el significado: no podemos decir que un trmino mental tiene un significado determinado porque ello dependera del contexto de uso y no de nosotros (Vase seccin 2.1.3.1.). Otro filsofo que defiende la tesis de la existencia de una intencionalidad original es Burge. Partiendo de sus crticas al individualismo, Burge (1985) arguye que el significado de los estados internos de los individuos no puede ser de otro modo de como en realidad es, ya que es su historia cognitiva lo que lo determina. La intencionalidad de los agentes sera, entonces, real: las creencias y los deseos (as como los estados con carcter fenomnico) son reales aunque emplean clasulas caeteris paribus (si la condicin x hace que un sujeto experimente una sensacin de rojo, entonces, siempre que se d la mencionada condicin x, caeteris paribus, se experimentar la sensacin de rojo). As que, segn Burge, la intencionalidad original tambin respondera al contexto causal intencional, aunque lo hara causalmente por razones externas. El ejemplo clsico lo encontramos en Burge (1979). Un hombre va al mdico aquejado de un dolor en su rodilla. Insiste en que tiene artritis. El mdico lo corrige, insistiendo en que lo que l realmente tiene no es algo que pueda llamarse artritis, sino algo denominado t-artritis. En este sentido, lo habitual sera aceptar la correccin del doctor y comenzar a denominar a su dolor tartritis, aunque sea indistinguible de lo que l considera artritis (sobre todo si entendemos que el mdico es una persona capacitada para realizar dicha correccin). Las tesis de Burge (como las de Dretske y Fodor) no consiguen llegar al evolucionismo porque prefieren ser realistas acerca del contenido. Pero, segn Dennett, su realismo acaba por

254

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

depender de la existencia de una intencionalidad intrnseca en la Naturaleza (acaban en fuertes presunciones de optimalidad que dependen de encontrarle sentido a lo que la Madre Naturaleza pensaba (Dennett 1987a: 275), algo que obliga a otorgar un significado primordial y nico (natural) a aquello (rganos, estados, etc.) que slo lo tienen de modo derivado y funcional a travs del proceso adaptativo de la evolucin.8 Pero que Dennett sostenga esta tesis, no quiere decir que no sostenga una tesis realista sobre el contenido (como veremos ms abajo). Pero Dennett se encuentra con algunos problemas al considerar que la Naturaleza dota de significado funcional y derivado a los estados y rganos. Por ejemplo, cmo podemos identificar el contenido de un estado o un rgano? Dennett responde de modo naturalista: segn las leyes de la evolucin, que son ciegas y que podemos concretar mediante algoritmos. Esto es, el estado u rgano en cuestin no tiene ningn tipo de significado natural, sino que tropieza de modo accidental con una funcin (que comienza a considerrsele como propia) y que permite dotarlo de un significado funcional y mediante su implementacin es capaz de reproducirlo e imitarlo. El que mediante la evolucin cierto tipo de seres consiguieran poder representarse sus propias razones no es ms que algo accidental, aunque extremadamente til. Por ello, Dennett concluye que nuestro significado es externo y derivado: actuara del mismo modo que una lista de la compra escrita en papel en tanto que tiene el mismo significado que la misma lista aprendida de memoria, aquel que le otorga el esquema general de los propsitos, que incluye aquello que importa para una poca, una sociedad o un solo individuo. Esta intencionalidad puede denominarse real, pero del mismo modo que podemos decir que es real la seleccin natural de la que se deriva. El problema principal de esta teora derivada de la intencionalidad es establecer el punto en el que es representada, pero podemos solucionarlo diciendo que los propsitos de la Naturaleza son inexpresados (como hace Millikan), que nosotros somos la cadena y no un eslabn ms. En este sentido, la posibilidad de considerar una intencionalidad real aunque derivada, diferencindola de la posibilidad de la existencia de una intencionalidad originaria, slo es posible si partimos de la idea de que nuestra significacin depende por completo de nosotros mismos, de nuestros propios sistemas representacionales. Nuestra intencionalidad tan slo sera una ilusin (como veremos en la seccin siguiente) que nos permitira dotar de suficiente sentido a nuestras percepciones. stas, a partir del re-procesamiento de la informacin captada por los sentidos, son capaces de llegar a constituir una imagen del entorno (resaltando aquellos elementos realmente relevantes para el sujeto) que, de un modo causal, interfiere en la conducta y el comportamiento de los organismos.

De modo similar ocurre en la teora de la visin de Marr (1982). ste defiende la eficacia causal de primitivos modelos de intensidad de luz insertos en la retina que funcionan segn procesos computacionales y que permiten implementar representaciones tridimensionales del mundo externo de modo independiente del contenido representacional del que disponga el sujeto en cuestin. Pero, y como defiende Dennett, cuando atribuimos contenido a una estructura primitiva en el modelo de visin de Marr slo podemos defender dicha atribucin de contenido si apelamos a que esa es la funcin que la Madre Naturaleza le asign (Dennett 1987a: p. 275). Es decir, que dicha estructura primitiva tiene un significadon (en el sentido de Grice) que se corresponde con la funcin que realiza y para la cual fue creada.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

255

Pero entonces, qu decir de los objetos que tienen una funcin determinada? Que sta es tan slo ilusoria. Afirmar que algo tiene la funcin para la cual fue construido (y que no puede cumplir ningn otro propsito) es equivocado, caeramos en la falacia intencional (aquella empeada en considerar que todo tiene un propsito o fin ltimo). La realidad es que la significacin no es intrnseca ni natural, sino tan slo funcional. La funcin de algo viene dada por su propia historia (cognitiva),9 ya que puede ser interpretada de varios modos segn su contexto causal. Pero, no corremos el peligro de caer en el adaptacionismo lamarckiano al afirmar que algo se adapta a la funcin segn su conveniencia y su utilidad? No, nos respondr Dennett, porque no estamos hablando de adaptacin, sino de instrumentalidad. Algo puede no haber sido diseado para una funcin concreta, pero si ahora realiza bien una tarea que no le corresponde, entonces puede ser empleado para dicha funcin (por ejemplo, el dispositivo twobitser, el pulgar del panda10 o el pulmn). Es decir, que lo que hace la evolucin no es tanto dotar a sus productos de una adaptabilidad, sino que ms bien acta como un chapuzas: lo que la evolucin hace es bricolaje. La Naturaleza corta y pega aquello que funciona adecuadamente para alguna funcin concreta y a veces lo recoloca en el lugar que ms provecho puede proporcionar al individuo que lo posee. En este sentido, concluye Dennett, no existe una intencionalidad original, por lo que el realismo de los significados slo es posible si aceptamos la teora natural de las funciones como verdadera, naturalizando as el significado.

5.1.2. Tipos de mentes: criaturas creadas


Si partimos del supuesto de la incorreccin del dualismo cartesiano, como hace Dennett, cmo podemos explicar la diferencia existente entre los seres humanos y el resto de organismos? Para Descartes ste era un problema con una solucin ms que obvia: mientras los animales son autmatas perfectamente guiados por mecanismos, el hombre posee un alma capaz de dirigir el cuerpo que habita. Pero si negamos este supuesto, cmo explicar la presunta
En este punto s existira una concordancia entre los puntos de vista de los diferentes funcionalistas que venimos analizando. Para Dretske (1995), la determinacin de la funcin de un determinado estado informacional dependera de cmo esa informacin es manipulada, procesada y gestionada en la historia del sistema al que pertenece dicho estado. Para Millikan (2001), del mismo modo, la informacin que llega a los diferentes sistemas de procesamiento se acumula a lo largo del tiempo, lo que permitira la constitucin de diferentes representaciones que, modificndose de continuo, permitiran diferentes tipos de accin. Dennett coincidir con estos planteamientos. Vase el siguiente apartado. 10 El ejemplo favorito para estos casos es apelar al pulgar del panda, que incluso llega a dar nombre a un volumen de ensayos (Gould 1980). En este caso, se resalta el papel funcional que el mencionado pulgar del panda ha adquirido a lo largo de su historia evolutiva. Tcnicamente hablando, como los dems ungulados, el oso panda no dispone de pulgar prensil. Simplemente dispone de un espoln de hueso, una prolongacin de uno de los huesos metacarpianos de las muecas de sus garras delanteras que, sin embargo, mediante adaptacin progresiva, ha ido creciendo y que, ahora, le sirve de gran utilidad para asir y desgarrar los duros brotes de bamb de los cuales se compone su dieta. Pero no es el nico ejemplo. Podramos tambin apelar a la peculiaridad de Rheobatrachus silos, un pequeo anfibio de la familia de ranas acuticas que habita las charcas del sureste de Queensland (Australia), de gestar a su prole en el estmago. La presencia en sus huevos de una sustancia viscosa, compuesta bsicamente por la hormona prostaglandina E2, permite con su ingesta suprimir la funcin gstrica del estmago de los ejemplares hembras (encargados de la gestacin, en este caso) con el fin de que los cidos gstricos de su estmago no los perjudiquen y, as, poder finalizar el proceso de incubacin. Pero ello no debe hacernos suponer que los huevos han desarrollado dicha hormona con el fin de ser incubados en el estmago de sus progenitores. Ms bien, en algn momento de su historia evolutiva, un ejemplar se trag sus huevos y, por la presencia fortuita de dicha hormona, la gestacin pudo completarse en el interior de su estmago (Gould 1991: 347ss.).
9

256

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

superioridad humana? Dennett considera que el ser humano es un organismo evolucionado como todos los dems, que ha sido capaz de auparse (como una gra) a un elevado grado de refinamiento fenotpico que le ha permitido ejercitar ciertas capacidades y competencias que le permiten un mejor desenvolvimiento en el entorno que habita. Dennett (1996a: 101ss.) propone un marco en el que colocar las diversas opciones de diseo: es la llamada torre de la generacin y la prueba. Como he indicado anteriormente, segn Dennett, la evolucin organiza un conjunto de clulas en diversos modelos a partir del carcter ms o menos satisfactorio (satisfacing) de sus respuestas: una respuesta adecuada (lo que no significa que sea la nica, o la mejor, o la ms correcta) es aquella que funciona, y una conducta que funciona se ver potenciada y tambin se ver reforzada la estructura capaz de ocasionarla, beneficiando por ello sus posibilidades de desarrollo, mejorando las posibilidades de que dicha respuesta satisfactoria vuelva a repetirse y sea as (re-)compensada. La evolucin tiene por objetivo la potenciacin ciega de aquellos organismos capaces de realizar los mejores movimientos, los ms eficaces. Es decir, la evolucin potenciar las estructuras de aquellos organismos capaces de producir futuro, capaces de posibilitar nuevas vas de accin. Por ello, en cada estrato de la torre podemos colocar multitud de clases de organismos (que incluso llegan a solaparse, en el sentido de compartir el 99,9% de su diseo) capaces de encontrar y realizar movimientos tales que les permitan desenvolverse en su entorno, lo que permitir la expansin de su poblacin (en un crecimiento horizontal); pero slo aquellos organismos cuyos movimientos sean ms eficaces vern potenciada su estructura de tal modo que sern capaces de sobrevivir y evolucionar (en un crecimiento vertical). Pero, cmo podemos distinguir dichos estratos? Atenderemos ahora a la descripcin que el propio Dennett realiza.

5.1.2.1. Las criaturas darwinianas


Este primer estrato de la evolucin acoge a aquellos organismos que, ciega y aleatoriamente, fueron generados por seleccin natural mediante la combinacin arbitraria de genes. Aquellos organismos que posean estructuras mejor diseadas (que posean fenotipos estructurales ms eficaces) pudieron expandirse y sobrevivir. Dichas estructuras vienen cerradas de antemano y slo reproducen aquella informacin codificada genticamente.

5.1.2.2. Las criaturas skinnerianas


En algunos de esos organismos que fueron capaces de sobrevivir gracias al mejor diseo de sus estructuras, surgi una nueva propiedad: la llamada plasticidad fenotpica. Esto quiere decir que aquellos organismos poseedores de dicha propiedad no estaban genticamente cerrados, como las criaturas darwinianas, sino que permanecan abiertos. Sus estructuras fenotpicas no estaban diseadas por completo: ciertas partes de ellas podan ajustarse segn lo requirieran los sucesos externos, permitiendo as una mayor eficacia en sus respuestas. Cuando ya no acta la herencia gentica es la modificacin abierta y aleatoria de las estructuras fenotpicas la que debe responder satisfactoriamente al estmulo externo. As, se potenciar aquella conducta que mayor positividad externa proporcione. O mejor an, los

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

257

estmulos positivos externos sern los causantes de la potenciacin de ciertas conductas y del refuerzo de la estructura que las sustenta. Una vez que alguna de las primigenias conductas lanzadas ciega y arbitrariamente segn los dictados de la evolucin ha sido ajustada fenotpicamente por el organismo y es reforzada por el entorno mediante la positividad de su respuesta, la conducta que automticamente realizar el organismo cada vez que sea necesario ser aquella que fue en su momento potenciada, porque es la que mejor responde a la situacin dada.

5.1.2.3. Las criaturas popperianas


El ensayo-error es eficaz pero muy arriesgado: puede salir bien siempre que nuestros primeros intentos fenotpicos estructurales sean eficaces, algo poco probable teniendo en cuenta que es mucho ms factible encontrar un modo de constitucin defectuosa que una efectiva, por lo que es mayor la probabilidad de perecer que de sobrevivir. A ojos vista, ser mejor un sistema capaz de pre-seleccionar aquellos comportamientos eficaces y separarlos de aquellos ineficaces minimizando as el alto riesgo de perecer y extinguirse que supone el mtodo de ensayo-error. Pero, por qu denominar popperianas a estas criaturas? Porque, como dijo Popper de las teoras cientficas, esta mejora de diseo permite que nuestras hiptesis mueran en lugar de morir nosotros (Dennett 1996a: 109). Los organismos popperianos adquieren la capacidad de modificar ellos mismos sus propias estructuras fenotpicas, adquieren la capacidad de fijacin postnatal del diseo. En condiciones normales, no hay razn para que el organismo no realice dicha accin, dados los suficientes datos. Pero si esto es as, qu hace del humano una criatura tan especial? La cuestin principal est en ver
cmo un cerebro es capaz de convertirse en una mente (Dennett 1995: 615).

5.1.2.4. Las criaturas gregorianas


Llegados a un cierto punto de la cadena evolutiva, aparecen cierto tipo de criaturas capaces de fabricar ciertas herramientas conceptuales que les permiten ir ms all de la mera determinacin natural, porque se requiere inteligencia para inventar/fabricar, reconocer y mantener algo como instrumento til, pero adems el uso de dicha herramienta otorga la misma inteligencia a aquellos que la emplean sin haberla creado. Cuanta ms informacin requiera el diseo de una herramienta, mayor inteligencia potencial confiere al usuario. Las herramientas ms notables son aquellas denominadas mentales: las palabras. Las criaturas skinnerianas preguntan Qu voy a hacer a continuacin?; las criaturas popperianas, Qu debo pensar a continuacin?. Las criaturas gregorianas11 se apan a la humanidad en tanto que son capaces de cooperar. Los organismos gregorianos son capaces de
Dennett denomina gregorianas a estas criaturas en referencia a W. K. Gregory, famoso paleontlogo de principios del siglo XX que, aunque empa su carrera con un oscuro incidente respecto de la falsa identificacin de unos dientes de pcari con una nueva especie humanoide (el Hespereopitecus), fue de los primeros en comprender que una correcta organizacin social en los homnidos prehistricos permiti una sustancial mejora en su supervivencia.
11

258

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

beneficiarse de la experiencia encarnada en las herramientas (especialmente las mentales) que la comunidad social en conjunto ha ido elaborando y transmitiendo a lo largo de los aos, lo que les permite reflexionar mejor acerca de lo que deben hacer o pensar a continuacin. Les permite aprender a pensar mejor sobre lo que deben pensar a propsito del siguiente movimiento (Dennett 1995: 624), consiguiendo as crear una serie de reflexiones internas (metarepresentaciones). El organismo gregoriano, as, es capaz de modificar su estructura fenotpica de modo que le permita crear, identificar y generalizar relaciones no existentes en el mundo externo, pero que le sern de gran utilidad por medio del simple uso de conceptos. La diferencia entre las criaturas (gregorianas) humanas y las criaturas no-humanas consiste en el manejo ms eficaz que tienen las primeras de pensamientos concretos referentes a objetos del mundo que se constituyen de forma abstracta como representaciones. Pero dichas representaciones no son individuales, sino que vienen posibilitadas por el entorno social: nadie puede representarse nada ms all que aquello que su entorno le dice mediante sus herramientas mentales. Las criaturas skinnerianas y popperianas pueden actuar tan slo como si tuvieran pensamientos concretos, como si reconocieran objetos del mundo, como si se escondieran agazapadas tras las ramas de un helecho con la intencin de sorprender a su presa. Los dos tipos de intencin pueden llevar a cometer errores, pero slo en el primer caso puede llevar a la representacin de una proposicin falsa creyendo que es verdadera. En los animales skinnerianos y popperianos podemos adivinar multitud de lagunas en cuanto a representacin y generalizacin porque no tienen pensamiento (si podemos llegar a denominarlo como tal) ms all de su modo de procesamiento central. En cambio, los organismos gregorianos humanos son capaces de pensamiento an a pesar de perder parte de sus capacidades localizadas porque su estructura cognitiva no est centralizada sino que se compone de transductores perifricos en los que se delega parte de las competencias con el propsito de permitir al agente economizar tiempo de transaccin epistmica. Los organismos gregorianos somos especiales porque somos capaces de construir hiptesis y representaciones generales acerca de la identidad de los objetos e individuos externos; somos capaces de rastrear objetos segn su relevancia en el entorno cambiante y de percatarnos de nuestras acciones porque todo ello lo asociamos a nuestro esquema intencional. Por tanto, slo aquella criatura gregoriana dotada de herramientas mentales que es capaz de representarse los objetos del mundo, es capaz de ser considerada como persona. Pero, cmo es posible que simples organismos evolucionados bajo las leyes de la seleccin natural hayan llegado a poder construir representaciones de objetos del mundo? Cmo y por qu es posible el pensamiento?

5.1.3. La aparicin del pensamiento


En Conditions of personhood (Dennett 1978: 267-285), Dennett afirma que para ser considerado persona, un organismo debe ser un sistema intencional de primer orden (aquel sistema de deseos y creencias relacionados con los objetos del mundo que no pueden relacionarse con sus propios deseos y creencias) capaz de dar el salto a un sistema intencional

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

259

de segundo orden (aquel sistema de deseos y creencias capaz de establecer relaciones, adems de con los objetos del mundo, tambin con sus propios deseos y creencias), o bien dar el salto a un sistema de tercer orden (aquel sistema capaz de querer que otro crea que quiere algo), o bien dar el salto a un sistema intencional de cuarto orden (aquel sistema capaz de querer que otro crea que l quiere que crea que quiere algo), y as, ad infinitud. El paso importante es el salto de los organismos simples a los sistemas de segundo orden, porque este segundo nivel permite que los individuos compartan notas, se transmitan informacin (precisamente en esto consistira, como hemos visto, el ser un organismo gregoriano), al poder manipular su propia significacin. La comunicacin permite a cada individuo
ser beneficiario de las labores cognitivas de los otros, de un modo que nos otorga poderes sin precedentes (Dennett 1995: 629).

El paso al resto de niveles tan slo depende de la cantidad de informacin que sea capaz de manejar un individuo, ya que las operaciones pueden volverse casi automticas. Pero, cul es el lmite entre aquellas criaturas que son sistemas intencionales de segundo orden y aquellas criaturas que tan slo muestran intencionalidad aparente?

5.1.3.1. Cuando las palabras hacen cosas con nosotros: la aparicin de la representacin
Sabemos que algunos animales son capaces de realizar acciones con cierta (aparentemente) intencionalidad. Pero, en qu modo podemos decir que el comportamiento que presentan estos animales es el resultado de una estrategia organizada? Parece que, en principio, las conductas organizadas requieren de un elevado nmero de estructuras de control interdependientes coexistiendo en el sistema nervioso, pero la verdad es que no se puede precisar. La respuesta requiere de la apelacin a una fuerte presin selectiva que obligue al organismo a reorganizar sus estructuras fenotpicas de control de modo que pueda formar otra estructura capaz de llevarlo a la expansin y la supervivencia. Dicha respuesta obliga al individuo en cuestin a representarse aquello que no funciona adecuadamente en un momento anterior con el fin de interpretar las consecuencias y evaluar, as, las posibles alternativas y cambios a los que someterse. La proliferacin de representaciones, nos dice Dennett, obliga a una sofisticacin paulatina de los significados y a una continua revisin de las conclusiones, por lo que el organismo se ve obligado a matizar ciertos usos y a restringir ciertas representaciones en modelos organizados, los conceptos, que le permitan ahorrar tiempo y maximizar posibilidades de supervivencia por la mayor rapidez de administracin y manipulacin de la informacin. Brevemente, para Dennett, el individuo se ve obligado a construir un lenguaje capaz de interpretar aquello que le ocurre (en relacin con su entorno) que le permita, por un lado, explicar lo que sucede a su alrededor y, por otro, concebir soluciones a las dificultades encontradas. El organismo se ve obligado a hablar consigo mismo. (Cuando nos referimos, en este punto de la interpretacin dennettiana, a que un individuo habla consigo mismo, en cierto sentido nos referimos a que el individuo en cuestin se ve constreido a forjar un lenguaje del pensamiento la Fodor que le permita coordinar sus propias

260

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

evoluciones internas con las modificaciones externas, slo que aqu nos referimos a un lenguaje hablado del pensamiento!). La adquisicin del lenguaje capacita al individuo para poder auto-atribuirse contenidos, permite al organismo primigenio forjar la capacidad de explicarse sus propios movimientos y desarrollar as la capacidad de evaluarlos. La capacidad del lenguaje, afirma Dennett, desdobla al individuo en dos. Por un lado, tenemos al individuo/agente, que hace, que reacciona, que se mueve impulsado por los estmulos exteriores; por otro, tenemos al individuo/espectador, que interpreta la conducta del primero y posibilita una evaluacin segn criterios de correccin e incorreccin de los movimientos segn permitan una mayor maximizacin de las posibilidades de supervivencia. Es decir, el lenguaje permite al individuo interpretar su propio comportamiento en tanto que permite identificar una conducta como errnea y sustituirla por una ms adecuada antes de que la primera se produzca, permitiendo as la anticipacin a los propios movimientos y la generacin de una serie organizada de conductas posibles. Pero no slo eso, tambin permite a un individuo poder interpretar las acciones de los dems, dotndolo de la capacidad suficiente para anticiparse a las acciones futuras de los dems y predecir sus comportamientos y conductas.

5.1.3.2. Imitacin, cooperacin y egosmo


Una vez el individuo ha logrado reorganizar su propia estructura mediante la construccin de todo un operativo mental de significados y representaciones mentales que le permiten una mayor agilidad en el tratamiento de informacin y un mayor grado de adaptacin al medio, para Dennett, surge la necesidad de tener que compartir dicha informacin con los dems individuos con el fin de buscar beneficios en cuanto a la posibilidad de la propia subsistencia. Segn Dennett, es en dicho momento cuando aparece la oportunidad de comunicacin. Cuando una especie entra en disposicin del lenguaje, necesariamente la conduce a la produccin de conductas de cooperacin. Con la comunicacin cooperativa surge la necesidad de representar (mentalmente) la conducta porque aparece la obligacin de comunicar explcitamente la intencin del comportamiento. Solo que ciertas criaturas estn dotadas de confabulacin aproximada, un sustituto que puede pasar por una representacin de la intencin capaz de configurar una lista de opciones que simulen acciones intencionales pero que slo se activan segn el caso aferenteeferente, dando incluso la sensacin de que estn bajo su control. Por ejemplo, el primer u en oler al len atacante no puede transmitir directamente a los dems dicha informacin porque carece del modo representacional adecuado para hacerlo, como tampoco puede engaar a los dems miembros de la manada, ni tan siquiera puede hacer uso fraudulento de dicha informacin: tan slo puede echar a correr porque su sistema eferente recibe el estmulo aferente Hay un len ah o, ms generalmente, Existe un peligro cerca, que despierta la respuesta adecuada, Correr, y se es el nico modo en que los dems ues pueden hacer uso de la informacin del primero (indirectamente a partir de la conducta de uno de los miembros de la manada, algo que puede dar la falsa impresin de ser un modo primitivo de lo

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

261

que Wittgenstein denominara seguir la regla). Este salir corriendo puede parecer una accin intencional, parece referirse a la intencin Correr para evitar ser una presa, pero en realidad es una accin derivada porque depende de la determinacin de su estructura fenotpica, depende de que su sistema aferente-eferente est distribuido de ste modo y no depende de su propia voluntad, el que los ues sean capaces de activar la salida conductual adecuada ante un estmulo externo determinado. La red conceptual que se requiere para que un animal se muestre como si tuviera intencionalidad puede ser completamente diseada por mecanismos darwinianos o skinnerianos, ya que el aprendizaje ABC12 permite reforzar mediante condicionamientos ciertos comportamientos operantes. Pero tan slo una criatura capaz de aprender de su experiencia pasada (de su historia cognitiva) puede ser considerada como intencional. Una criatura capaz de forjar estrategias de supervivencia que maximicen sus posibilidades de respuestas satisfactorias no es ms que un sistema intencional de primer orden. Pero aquellas criaturas capaces de dar el salto a un sistema de segundo orden sern capaces, tambin, de forjar verdaderas estrategias intencionales: slo criaturas capaces de manipular representaciones y transmitirlas mediante la constitucin de herramientas mentales pueden ser consideradas como verdaderamente intencionales. Dichas criaturas disponen del principio comando en equipo: cada individuo es capaz de tener tanto conocimiento del proyecto total como para que todos y cada uno de los miembros del equipo puedan improvisar en vistas a la consecucin del objetivo en caso de imprevistos. Esta estrategia de orden superior aparece slo en aquellas criaturas cuya presin evolutiva les obliga a representar proposiciones, lo que les proporciona la posibilidad de forjar herramientas conceptuales con las que intercambiar informacin y poder cooperar: aparece aqu el benegosmo.13 Cuando no queda ms remedio que cooperar o perecer, los organismos no tienen otra salida que forjar estrategias conjuntas que les permitan el ms alto grado de supervivencia posible (Dennett 2003: 221-231). En pocas palabras, la presin evolutiva, dice Dennett, obliga a aquellos seres capaces de dar el salto a la manipulacin de datos en un segundo orden a construir todo un entramado de smbolos y significados que contengan todo aquello esencial para la supervivencia. Dennett hace suya una famosa teora.14 Clark and Karmiloff-Smith (1993) distinguen dos tipos de criaturas: aquellas que poseen un cerebro con el conocimiento encarnado y aquellas criaturas que poseen un cerebro capaz de enriquecerse internamente porque son capaces de volverse a representar el conocimiento que anteriormente se haban representado. Este segundo caso se refiere a criaturas con un cerebro capaz de recuperar memorsticamente aquellas
12 El aprendizaje ABC (Asociationism, Behavorism, Conexionism) es aquel que permite a un organismo establecer conexiones entre redes comportamentales sencillas mediante la historia de los refuerzos que han contribuido a la potenciacin de sus conductas satisfactorias. 13 El trmino benegosmo (benegoism) es acuado por Dennett para referirse al comportamiento que los individuos adquieren cuando se encuentran en una situacin lmite. Cuando no queda ms remedio que cooperar o perecer, los organismos no tienen otra salida que forjar estrategias conjuntas que les permitan el ms alto grado de supervivencia posible. El trmino se refiere a unas palabras que (parece ser) pronunci Benjamin Franklin en la reunin previa a la firma de la Declaracin de Independencia de los Estados Unidos. Cf. Dennett (2003: 221ss.). 14 Una primera defensa de esta teora puede verse en Dennett (1994). Para una versin revisada puede consultarse Dennett (1997).

262

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

experiencias que ya haban tenido. Distinguen entre criaturas que tan slo responden medioinstintivamente a estmulos y aquellas criaturas que son capaces de emplear estratgicamente aquel conocimiento (representado) que ya haban tenido anteriormente para sus propios fines. Es decir, Clark y Karmiloff-Smith distinguen entre aquellas criaturas que tienen conocimiento en el sistema y aquellas criaturas que tienen conocimiento para el sistema. Las primeras son criaturas que responden al condicionamiento operante que les ofrece el entorno; las segundas son criaturas capaces de manipular sus propias representaciones, reproducirlas, combinarlas e, incluso, innovarlas; son capaces de verlas como herramientas (mentales) y de emplearlas como tales para su propio beneficio, y el de su especie. Las segundas son criaturas capaces de manipulacin simblica, como lo sera el ser humano: ste es capaz de guiarse por sus estructuras sintcticas al mismo tiempo que es capaz de comprenderlas, ya que son representaciones simblicas cargadas de significacin e informacin. Pero, cmo es capaz el ser humano de llegar a comprender? Cmo puede una criatura sintctica dar el salto a la semntica? Cmo puede un artefacto evolucionado pasar de movimientos sin sentido a significar su conducta? Para Dennett, el hombre adquiere la capacidad de comprender y manejar significados porque es capaz de descargar la mayora de teoras cognitivas en su propio entorno, proyectando hacia el exterior toda aquella informacin til y relevante.

5.1.3.3. Fabricando nuevas herramientas: la irrupcin de la semntica


Como hemos dicho, Dennett defiende la teora que afirma que la evolucin de los diseos permite a cierto tipo de criaturas privilegiadas proyectar en smbolos externos la mayor parte de la informacin funcionalmente guiada. Es decir, adoptan la capacidad de construir dispositivos perifricos para almacenar, procesar y volver a representarse cada vez que sea necesario aquellos significados considerados relevantes. El ser humano tiene, as, la capacidad de confeccionar smbolos/herramientas conceptuales que transmiten informacin y que se colocan en el exterior (constituyendo lenguaje) para su posterior uso. Existe la posibilidad de que cierto tipo de criaturas skinnerianas o popperianas puedan transmitir informacin mediante este tipo de codificacin externa (como por ejemplo el rastro de feromonas que las hormigas emplean para sealar su camino o las feromonas que contiene la orina de ciertos animales para la delimitacin de su territorio), pero dicha operacin se produce de modo operante y condicionado, no mediante reflexin comprensiva. En pocas palabras, Dennett defiende una especie de nominalismo instrumental. El ser humano, nos dice, es capaz de etiquetar las cosas, pero no de cualquier modo. Dicho etiquetado se refiere a aquello que es significativo, a aquello capaz de ser encuadrado en sistemas externos de almacenamiento de informacin. No es necesario que sea lenguaje. Ciertas especies se sirven de marcas externas como, por ejemplo, la posicin del sol para orientarse y los restos desenterrados de las semillas ya consumidas (como el cascanueces de Clark 1993). La herencia cultural proporciona autopistas culturales que permiten extender nuestra mente al mundo. Slo las criaturas humanas, segn Dennett, poseen dos dimensiones de entorno: la interna y la externa. El entorno interno sobrevive precisamente porque es regular: aquellas

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

263

estructuras fenotpicas funcionales tienden a perpetuarse y expandirse. En cambio, como el entorno externo est en continua variacin, el organismo debe redisearse constantemente para poder captarlo. Una criatura necesita para sobrevivir la posibilidad de identificar y discriminar aquello que es relevante de aquello que no lo es. Pero ello slo es posible mediante el etiquetado de aquello que se considera relevante. Los smbolos externos slo tienen significado porque se refuerzan con recursos internos que permiten su identificacin: el significado slo tiene importancia porque hay alguien capaz de captarlo. De este modo, las representaciones pueden llegar a convertirse en objetos mentales. Por ejemplo, en una biblioteca se emplea un cdigo que permite seleccionar y clasificar en secciones temticas cada uno de los ejemplares de los que se compone, pero qu sentido puede tener esto? Tambin podramos disear un artefacto capaz de clasificar los libros de una biblioteca segn las palabras de su ttulo, no? No, porque necesitamos comprender los aspectos importantes que permiten una clasificacin lo ms correcta o refinada posible, y esos smbolos permiten la rapidez y correcto ajuste del procesamiento de informacin. Es decir, si la conducta de ciertas criaturas de exportar al entorno externo informacin ha sobrevivido es porque ello es funcional, ya que permite agilizar el reconocimiento de aspectos y mejorar la estructura cognitiva. Todo ello conlleva el refinamiento de cierto tipo de tecnologas de re-representacin. Aqu Dennett nos est hablando de meta-representaciones. Se potencia el modo ms adecuado y eficaz de clasificar, manipular y reflexionar acerca de las representaciones previas. La estrategia ms potenciada es aquella que permite construir herramientas externas cargadas de informacin y significacin pero que a la vez requiere mejorar las propias estructuras fenotpicas con el objeto de reconocer y percibir correctamente dichas representaciones, a pesar del constante cambio exterior. Es decir, siguiendo el argumento dennettiano, si la conducta de ciertas criaturas de exportar al entorno externo informacin ha sobrevivido es debido al hecho de que ello es til, ya que ha permitido agilizar el reconocimiento de aspectos y mejorar la estructura y los sistemas cognitivos de los seres conscientes. Todo ello conlleva el refinamiento de cierto tipo de tecnologas de re-representacin: se potencia el modo ms adecuado y eficaz de clasificar, manipular y reflexionar acerca de las representaciones previas. La estrategia ms potenciada siempre ser aquella que permita construir herramientas externas cargadas de informacin y significacin pero que a la vez requiere mejorar las propias estructuras fenotpicas con el objeto de reconocer y percibir correctamente dichas representaciones, a pesar del constante cambio exterior. Esto nos viene a decir que lo necesario para la supervivencia de uno de estos organismos no es conocer todas las caractersticas del exterior, sino que en el momento adecuado sea capaz de hacer uso de la informacin exterior porque ha conseguido modificar sus estructuras cognitivas de modo adecuado, ha sido capaz de prever adecuadamente el prximo movimiento. Ello permite que aquellas criaturas capaces de redisearse adecuadamente sean capaces de construir redes conceptuales capaces de relacionar su mundo interno con el externo.

264

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

Con la aparicin del lenguaje, las criaturas gregorianas se dotan de palabras, y las palabras identifican (como etiquetas) aquella informacin depositada en el entorno externo. El nio aprende expresiones a medio entender. Escucha sonidos, los recuerda y repite, incluso los comenta. La repeticin de palabras las llega a hacer familiares y la familiaridad permite identificar el sentido de una etiqueta. As se establecen asociaciones y se potencian las ya establecidas. La contemplacin de representaciones permite recordar la significacin relevante, aquella que realmente importa para nuestros propios intereses, permitiendo que entendamos la informacin y permitindonos constituir conceptos. Las palabras son, entendidas a la luz de la teora de Dennett, conceptos primigenios, proto-conceptos, vocalizados y encarnados que podemos manipular para convertirlos en objetos mentales sobre los que deliberar. Pero, cmo saber qu concepto emplear para segn que situacin? El hombre construye tecnologas: toda una red de habilidades estructuradas que permite captar y clasificar su entorno segn su propia escala de valores, segn sea instrumentalmente relevante y vlido para sus propios propsitos. Es aqu donde podemos ver el importante papel de la cooperacin que, nos dice Dennett, permite el lenguaje: una vez los organismos han llegado al punto de representarse los objetos del mundo, establecer relaciones entre ellos y comunicarlo a los dems, lo que indica que esto es relevante, se procede al establecimiento de hiptesis que permiten prever el futuro, que permiten anticiparnos a nuestras propias conductas y predecir las conductas de los dems; que nos permite ser conscientes del futuro acontecimiento de los hechos fsicos antes de que stos acontezcan. Es decir, se constituye la ciencia:
Una vez que tenemos lenguaje una caja repleta de herramientas mentales- podemos utilizar estas herramientas en la estructura que genera y que somete a prueba, de manera premeditada y con visin de futuro, conocida como ciencia (Dennet 1995: 626).

La ciencia permite forjar leyes mediante la generalizacin y establecimiento de relaciones causales que (a pesar de ser ficticias) permiten al hombre tener la ilusin de poder predecir acontecimientos, siendo as de gran utilidad. La ciencia no est pensada para minimizar los errores, sino para que en caso de cometerlos, los errores se cometan en pblico, permitiendo la puesta en comn de dificultades y escollos con el fin de que los dems miembros de la comunidad puedan llegar a una mayor precisin y refinamiento de las hiptesis.

5.1.4. Conclusiones: las dificultades de la teora evolutiva dennettiana


A lo largo de estas lneas, hemos presentado la teora dennettiana que afirma que todos los organismos son el resultado de la evolucin, marcada por una serie de ciegos procesos de acumulacin, lo que les permiten llegar a tener una cierta intencionalidad derivada en tanto que su comportamiento puede ser interpretado desde el punto de vista de la interaccin con su entorno. Tambin hemos atendido a las respuestas que desde ciertos sistemas filosficos ha provocado esta afirmacin, en tanto que consideran que la intencionalidad propia de los humanos tan slo puede ser entendida como intrnseca porque apela a un trasfondo profundo.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

265

Aqu hemos defendido que el concepto derivado propuesto por Dennett debe ser entendido en un sentido externista (Acero 2001: 49-54). Con ello no queremos decir que la intencionalidad humana venga asignada por algo o alguien, o que dependa del significado de las expresiones lingsticas o simblicas. Pero s que podemos aceptar que nuestros estados mentales representen sus contenidos por s mismos en tanto en cuanto se interpretan dentro de un contexto socio-cultural. En este sentido, podemos decir que un estado mental est totalmente indeterminado hasta que no interviene un contexto que lo determine. Y en cuanto indeterminado puede dar la impresin, a menudo, de representar errneamente un contenido, dependiendo del sistema contextual desde el que se interprete. Esto es, aunque tengamos la aparente ilusin de que todo contenido tenga una carga semnticamente relevante, esto no es ms que una ficcin til. Que el contenido mental sea aqu conceptual o no-conceptual no es extremadamente relevante, porque lo que realmente importara sera, por un lado, que la capacidad de predecir conductas y de anticiparnos a los hechos fsicos permita precisamente facilitarnos la tarea de vivir en un mundo fsicamente determinado y, por el otro lado, que toda esa capacidad predictiva permita que en un momento determinado el contenido mental de los sujetos conscientes individuales pueda ser conceptualizado, permitiendo as la comunicacin y la cooperacin necesaria para perseguir dicho objetivo de bienestar. Tambin hemos podido comprobar cmo la teora de Dennett est fuertemente marcada por la explicacin cientfica y el mbito de la psicologa cognitiva, lo que restringe el mbito de su filosofar a un materialismo estricto que, aunque no es reductivo, pretende ser conclusivo. Queremos detenernos brevemente en dos supuestos que subyacen al naturalismo dennettiano acerca del pensamiento colectivo y que persiguen, a nuestro entender, una pretensin de cierre cognitivo, lo que se viene denominando clausura fsica del mundo. En primer lugar, y aunque estamos de acuerdo con Dennett en que la ocasin del pensamiento viene posibilitada por el lenguaje, no est nada claro el modo en que un lenguaje del pensamiento (el mentals a modo de gramtica mental universal) puede dotar de la objetividad necesaria a un solo individuo natural como para crear un espacio de aplicacin de conceptos. Si tenemos en cuenta que el mentals es un lenguaje interno y que es necesaria la interaccin de, al menos, dos individuos que puedan poner en relacin el comportamiento uno del otro con los cambios externos para abrir dicho espacio, consideramos que es una peticin de principio suponer que ambos individuos comparten el mismo lenguaje mental, sobre todo despus de haber insistido en que no se requiere de la existencia de un lenguaje interno para que los sistemas de procesamiento funcionen (independientemente que su pertenencia a una misma especie y a una misma cultura bsica garantice un mnimo de objetividad). Pero an aceptando la tesis dennettiana del desdoblamiento inicial del mismo individuo, no vemos cmo es posible la escisin de dicho individuo consciente en un agente capaz de actuar segn los cambios del entorno externo y en un interprete capaz de valorar y evaluar dichas acciones en relacin al medio si damos por supuesto, y Dennett lo hace (como veremos en el siguiente punto), la unidad de la conciencia y el holismo semntico del pensamiento. Esto es, no vemos cmo de una tesis anti-dualista sobre lo mental como es la dennettiana, capaz de afirmar que todo estado mental

266

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

puede identificarse con un estado fsico, puede seguirse la tesis que afirma que una parte de dichos estados puede permanecer oculta, por mucho que se apele a una nocin de yo como centro de gravedad narrativo (como veremos en el siguiente apartado). En segundo lugar, si afirmamos, como tambin hace Dennett, la existencia de vnculos causales entre el contenido mental y el mundo externo no basta con apelar a dicha causalidad para determinar el contenido de un pensamiento, dada la indeterminacin del mismo. Pero si aceptamos la tesis del desdoblamiento de la conciencia del individuo, entonces desaparece la indeterminacin porque el contenido del pensamiento se refiere a la causa total que provoca las respuestas relevantes en situaciones similares, causa que sera compartida por todas las partes. Pero si aceptamos esto, el problema inicial se transforma ahora en una dificultad mucho mayor al considerar la existencia de una causa total que puede explicar las acciones (todas las acciones) a partir de un mismo contenido, violando as el principio de realizacin mltiple. Esto es, si aceptamos esta nocin tcnica de contenido, el mbito de accin viene restringido a la causalidad unidireccional que est presente en la causa total obteniendo tan slo una va de ejecucin para cualquier contexto, negando as la posibilidad de la aparicin de nuevas y distintas vas de accin (cerrando las puertas, como veremos en el apartado 5.4., de la posibilidad de la existencia de posibilidades alternativas de accin que permitan la atribucin, entre otros, de responsabilidad moral a los sujetos conscientes).

5.2. El desarrollo ontogentico de la conciencia: el modelo de los borradores mltiples


Como indicamos al comienzo de este captulo, la teora de la conciencia propuesta por Dennett tiene una base marcadamente biolgica y evolutivamente determinada. Precisamente con la intencin de mostrar los trminos en los que Dennett entiende esta determinacin, hemos presentado en el apartado anterior el desarrollo que para Dennett, desde un punto evolutivo, ha tenido que superar todo ser consciente para poder hablar actualmente de su darse cuenta y de su pensamiento. No podemos acabar de entender el intento naturalista de explicacin que de la conciencia fenomnica realiza Dennett si previamente no atendemos, como hemos hecho, al desarrollo evolutivo que de la aparicin del pensamiento propone la teora dennettiana. Como hemos visto, Dennett parte del carcter instrumental de la actitud intencional (de la posibilidad de que la conducta de cualquier organismo se realice como si respondiera a razones para actuar, razones que permiten anticipar y predecir futuros comportamientos y acontecimientos), de los actuales desarrollos en ciencia cognitiva, desde el desarrollo del programa conexionista (optando por una distribucin en paralelo de la estructura computacional del cerebro, aunque la conciencia est restringida a un uso lineal) hasta los ltimos avances en neurociencias (como muestran sus estudios sobre lesiones y trastornos cerebrales), y la interpretacin evolutiva para establecer una explicacin ms o menos plausible de la aparicin del pensamiento consciente. Como hemos visto anteriormente, dicha aparicin estaba directamente relacionada, tambin, con la capacidad humana de conseguir darse las propias razones para actuar, de hablar consigo mismo, de conseguir interpretar los propios puntos de

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

267

vista subjetivos del modo adecuado. Vemos, as, que la estrategia dennettiana consiste en un intento de construccin de una teora capaz de describir el modo en que nuestra base biolgica es capaz de producir nuestra mente y nuestra conciencia; es decir, el propsito de Dennett es poder construir una teora naturalizada que explique de modo total y descriptivo la manera en que la mente y su elemento distintivo, la conciencia cualitativa, es causada por el cerebro. Esta estrategia parte del supuesto de que nuestra propia investigacin de la conciencia debe ser guiada por dos realidades. La primera, los datos que desde el punto de vista objetivo, en tercera persona, nos proporciona la ciencia y su mtodo de investigacin, a partir del anlisis y descripcin de procesos fsicos. La segunda, los datos fenomnicos que cualitativamente todo individuo consciente experimenta desde el punto de vista subjetivo, en primera persona, que es capaz de aportar los matices necesarios a las sensaciones que todos, como individuos cognitivamente normales, tarde o temprano estamos capacitados para experimentar, en situaciones normales. Es nuestra intencin en este apartado ofrecer una perspectiva del desarrollo que Dennett ha llevado a cabo de su propia teora de la conciencia fenomnica atendiendo a los dos rasgos distintivos de la misma. Por un lado, atenderemos al mtodo interpretativo dennettiano que permite diferenciarla de otras propuestas naturalistas (la heterofenomenologa). Este mtodo posibilita que todo individuo pueda constituirse conscientemente como un conjunto de elementos fenomnicos a partir de su introspeccin, permitiendo as la creacin de un centro de gravedad narrativo con una realidad fsica directa un tanto peculiar (entendida como ilusoria) que permita sostener una gran cantidad de datos cognitivos a modo de borradores cuyo carcter consciente prioritario siempre estar en continua revisin (a modo del sujeto como haz de percepciones que estipul Hume). Por otro lado, atenderemos tambin al anti-mentalismo presente en su crtica a la concepcin de la conciencia como un teatro cartesiano. Dennett apuesta por una conciencia sin centros ni jefes compuesta, precisamente, por la gran cantidad de reconstrucciones ficticias debidas a la interpretacin continua y sucesiva de los datos captados a travs de la experiencia y en la que intervienen los sistemas cognitivos de captacin sensorial (tanto internos como externos) y la atencin, la memoria y otros elementos similares.

5.2.1. La implausibilidad de la existencia de un teatro cartesiano en la conciencia


Como hemos visto, para Dennett, la conciencia tan slo puede ser entendida desde el punto de vista natural. Todos aquellos fenmenos con carcter cualitativo que pueblan nuestro campo experiencial deben poderse explicar de algn u otro modo desde la descripcin facilitada por las ciencias fsicas, dado que todos ellos tan slo pueden ser el producto de nuestra biologa, comenzando por el papel causal de nuestro cerebro y de nuestro sistema nervioso central. Desde esta perspectiva, si entendemos la mente y la conciencia como el producto de una serie de elementos fsicos, qu estatuto metafsico le corresponde? Dennett apuesta por una clara respuesta reductiva. Como la mente, en general, y la conciencia, en particular, tan slo son el producto de nuestro cerebro, stas pueden ser reducidas a ste. Lo que para muchos ha supuesto una declaracin eliminativista de lo mental o una

268

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

posicin irrealista respecto de la conciencia (Block 1993; Boghossian 1992), en realidad puede entenderse como una perspectiva instrumentalista de la misma. Lejos de presuponer la irrealidad de la existencia de la mente o de la conciencia, Dennett apuesta por una posicin dentro del realismo (Dennett 1978, 1991 y, especialmente, 1995b). Los hechos mentales subjetivos, nos cuenta Dennett, y las experiencias fenomnicas con carcter cualitativo tienen una realidad clara dentro del sistema cognitivo que las genera, slo que dicha realidad no presupone un trasfondo substancial ni una realidad extra-fsica trascendente, sino que tan slo suponen una realidad til auto-generada, una ficcin, que permite al sujeto, desde su propio punto de vista, crear una serie de ilusiones necesarias que lo capaciten como sujeto consciente. Lejos de situarse en una posicin misterianista que apuesta por una suspensin epistmica sobre la explicacin nomolgica de la conciencia, Dennett aprovecha para denunciar la falta de imaginacin que los filsofos suelen tener, una falta de imaginacin que muy a menudo confunden con la imposibilidad real de conquistar una verdadera explicacin de los hechos. Muchos consideran inexplicable el fenmeno de la conciencia porque consideran que es imposible reducir a una simple explicacin cientfica la gran variedad y cantidad de fenmenos que, todos, somos capaces de experimentar. Dicha imposibilidad puede considerase de distintas maneras: desde la imposibilidad fsica, a la metafsica y a la conceptual (como hemos visto en el apartado 1.3.). Todas estas posiciones parecen querer considerar la conciencia como un producto mgico (Dennett 2005: cap. 3), dado que consideran que el hecho de querer explicar tan slo las conexiones funcionales, la maquina detrs del fantasma (apelando a Ryle), tan slo permite explicar los problemas fciles de la conciencia de los que nos habla Chalmers, pero deja intacta la pregunta por el problema difcil. El punto importante aqu, sin embargo, sera otro muy diferente: lo relevante no sera si es o no posible explicar desde un punto de vista fsico dicha riqueza, sino que lo verdaderamente increble es que nosotros mismos somos unos organismos biolgicos evolutivamente desarrollados que hemos sido dotados de la capacidad de captar y poseer una gran variedad de experiencias fenomnicas. Es decir, lo importante es llegar a averiguar cmo unos simples organismos evolucionados han llegado a conseguir la vida mental consciente que, de hecho, poseen. El problema con el que se enfrenta Dennett parte del supuesto de la realidad del pensamiento. Por eso podemos decir que su posicin es realista. La cuestin no reside en la pregunta sobre la posibilidad o imposibilidad del pensamiento de los organismos evolucionados que somos, o de las mquinas o de los marcianos (Dennett 2005: 39ss.), sino en la existencia del pensamiento como algo real; es un hecho que dichos organismos pueden pensar. La cuestin principal, en la teora de Dennett, es llegar a descubrir cmo es posible que de la base fsica del cerebro se consiga obtener dicho pensamiento, cargado de experiencias fenomnicas con carcter cualitativo. La estrategia explicativa de Dennett, como hemos visto, parte de una propuesta interpretativa que presupone no slo un esfuerzo imaginativo, sino tambin el esfuerzo de dar cabida a la ingente cantidad de pruebas y hechos cientficos que avalan, desde el punto de vista

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

269

neurolgico y fisiolgico, el papel causal del cerebro y del sistema nervioso central en la produccin de la conciencia. Siguiendo la propuesta iniciada por Ryle, Dennett apuesta por considerar la inoperancia de la interpretacin cartesiana de la mente. Desde esta perspectiva cartesiana, podemos entender la mente como un teatro en el cual se (re)presentan los datos mentales. Todos los estados mentales estn presentes de algn modo en dicho teatro, interpretando el papel causal sobre la conducta que les corresponde segn las rdenes aportadas por un jefe de escena, un centro o ncleo consciente, un yo, que a modo de homnculo dirige todas las operaciones del cuerpo desde la seguridad de su posicin trascendental (tan slo interconectada con lo fsico a partir de la glndula pineal). (Un desarrollo actual de este Teatro Cartesiano ha sido desarrollado por Baars (1997), como ya expusimos en el apartado 1.3.). La apuesta de Dennett por la disolucin de un centro donde la conciencia tendr lugar, donde emerger, es crucial en su teora, dado que lo que interesa en la posicin dennettiana (como venimos advirtiendo desde el comienzo del captulo) no es tanto quin realice la accin sino en qu sentido esas acciones tienen por finalidad, por un lado, la mejor adaptabilidad al entorno (permitiendo la supervivencia del organismo) y, por el otro, la prediccin adecuada de conductas y hechos futuros. En este sentido, los hechos mentales, especialmente aquellos con un carcter cualitativo, son un modo especial que los individuos conscientes tienen de relacionarse con su entorno y los datos que les aportan les permiten actuar y comportarse de manera adecuada. A diferencia de la conducta fsica, este carcter fenomnico que poseen determinados estados mentales conscientes, en tanto entendidos como disposiciones al comportamiento (volviendo Dennett a mostrar su herencia ryleana al defender tesis propias del conductismo lgico) debe tener un origen interno a los sujetos, dado que es la introspeccin (la visin en perspectiva de la primera persona) la que permite su conocimiento, aunque su descripcin pueda llegar a hacerse en trminos materiales a partir del mtodo objetivo en tercera persona que aportan las ciencias fsicas. Tambin es un pensamiento habitual en la imagen cartesiana de la conciencia el considerar que toda perspectiva consciente debe tener un sujeto establecido a modo de intrprete, que todo punto de vista subjetivo debe estar dotado de un observador. Si consideramos esta posibilidad, tambin surge la necesidad de tener que aportar una respuesta a la cuestin de su localizacin. Si consideramos que toda conciencia presupone la presencia de un sujeto, dnde podemos localizarlo? Dnde podemos encontrar la conciencia? La posibilidad de que exista un punto en el cerebro en el cual situar dicho centro consciente es cada vez ms inverosmil, como indican los estudios actuales en neurociencia (Damasio 1994 y 1999; Dehaene and Naccache 2001). Dennett aporta un ejemplo para rechazar la idea de la existencia de un punto concreto en el cerebro en el cual podemos encontrar la conciencia (Dennett 1991: 132ss.; Dennett 1993; Liz 2001a: 88ss.). Imaginemos que con la intencin de saber cundo una determinada informacin se ha hecho consciente, intentamos sealizar las vas neuronales de transmisin de la informacin de rojo (para los canales de entrada que transportan informacin todava no

270

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

consciente) y verde (para los canales que ya han convertido en consciente dicha informacin). Parece que cuando la informacin transportada por un canal se haga consciente, debe haber un punto concreto de la infraestructura cerebral (y un momento concreto) en el cual dicho canal pase de estar coloreado en rojo a estarlo de verde. Parece intuitivamente cierto pensar que justo en el punto (y el momento) en el cual hemos observado que dicho canal ha cambiado de color es el lugar donde podemos localizar el lugar material en el cual tiene lugar la conciencia, que dicho punto exacto de la estructura cerebral es el lugar donde la informacin se hace consciente. Pero, nos dice Dennett, qu nos hace pensar eso? Que los canales de transmisin de informacin sean verdes o rojos no nos garantiza en absoluto que podamos descubrir un lugar en el cual exactamente la informacin se convierta en consciente. Dicho cambio, podra ser extremadamente difuso, dado que la conversin del color rojo al color verde de los canales de transmisin de informacin podra ser sumamente imprevisible y variable. Lo que nos viene a proponer Dennett, en ltima instancia, es que abandonemos la ilusin de pensar que existe un lugar concreto en el cerebro en el cual se localiza la conciencia, que dejemos de pensar en la posibilidad de la existencia de un centro en el cual deber situarse a ese observador interno que parece hacer nuestra vida cualitativa privada y subjetiva. Debemos abandonar, por tanto, la idea de que existe una nica corriente de conciencia que acaba derivando en un teatro cartesiano (Dennett 1992: 115-125, 267-270).

5.2.2. La heterofenomenologa y el modelo de los borradores mltiples


El modelo de los borradores mltiples es la alternativa de Dennett a la propuesta realizada por el Teatro Cartesiano. Siguiendo con su idea de la inexistencia de un ncleo de la conciencia, Dennett afirma que toda nuestra actividad mental se realiza en el cerebro segn indica el programa conexionista: esto es, en el cerebro existen una serie de procesos analgicos establecidos en paralelo (siguiendo con la metfora computacional) en los cuales la informacin recibida por los sistemas perceptivos del sistema se procesan y reprocesan varias veces de manera continua, siempre sometidos a perpetua revisin. Esta operacin cerebral permite la existencia de mltiples borradores, a modo de interpretaciones de dichos datos sensoriales, que los sistemas de procesamiento elaboran para que las respuestas motoras y lingsticas puedan hacer uso de ellos. Precisamente el modo caracterstico segn el cual acabe emplendose dicha informacin es lo que dar lugar a la aparicin de nuestra conciencia. No existe ningn tipo de jerarqua establecida que privilegie uno de los borradores respecto de los dems. Cualquiera de dichos borradores puede acabar alcanzando el nivel consciente. Que sea uno u otro es algo primeramente aleatorio, y no habr un lugar concreto donde emerger y se har consciente, precisamente por lo variable y borroso que es el mencionado umbral de conciencia. Estos borradores son representaciones simples que, al ser reelaboradas, se van tornando cada vez representaciones ms refinadas y amplificadas, siendo procesadas de continuo en los variados y complejos flujos de actividad neuronal que se encuentran repartidos por todo el cerebro hasta que uno de ellos alcanza la categora de representacin consciente (Dennett 1991: 126ss.). Pero no debemos creer que lo que acaba

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

271

presentndose a nuestra conciencia es un producto acabado. Todo lo contrario. La representacin que acaba por convertirse en consciente se da en un momento en el que es capaz de traspasar los niveles de discriminacin consciente. Pero en todo momento esa representacin puede dejar paso a cualquier otra cambiando, por tanto, el nivel consciente por completo porque continuamente co-existen en los diferentes estratos cerebrales procesos de revisin (o de reedicin, como indica Dennett) que refinan dichas representaciones simples. Todas estas representaciones son el conjunto ms o menos unificado y revisado de pasadas percepciones. Estas percepciones no son siempre conscientes, pero pueden llegar a adquirir un nivel consciente, siempre y cuando la revisin que los distintos procesamientos cerebrales la hagan tan sumamente interesante que consiga superar nuestro nivel de discriminacin. Que lo hagan o no depende de si son capaces de alcanzar el nivel de la conciencia. Dicho nivel no es privilegiado, ni es un observador inobservado, sino que es la conciencia misma!

5.2.2.1. Dos tipos de revisiones de la experiencia: Orwell vs. Stalin


Segn Dennett, existen dos modos en los que una determinada experiencia consciente puede haber sido modificada y revisada: estos dos tipos diferentes reciben el nombre de revisiones orwellianas y revisiones estalinianas (Dennett 1991: 129ss.; Dennett and Kinsbourne 1992). Para reconstruir qu sean estos dos tipos de revisiones que Dennett identifica vamos a emplear un ejemplo que l mismo nos describe. Hemos salido a pasear por el parque en una soleada maana de domingo. Nos cruzamos de pronto con una mujer de pelo corto y gafas cuando nos disponemos a sentarnos para disfrutar tranquilamente de un caf en la terraza del bar del parque que, airada, est levantndose de su asiento y se dispone a marcharse. Cuando, unos pocos minutos ms tarde nos encontramos con un amigo en ese mismo lugar y nos pregunta si hemos visto a una hermosa mujer con el pelo corto y gafas con la que haba quedado en la terraza del bar nosotros, sinceramente, le decimos que acabamos de ver marcharse a una hermosa mujer con gafas, pero que sta llevaba el pelo largo! Por qu esta confusin? Sinceramente, le hemos respondido a nuestro amigo que no, que a quien hemos visto marcharse era a una mujer totalmente diferente, una mujer con el pelo largo. Pero, sin embargo, s la hemos visto. La mujer con la que nuestro amigo tena una cita era la mujer con el pelo corto y con gafas a la que hemos visto abandonar pocos instantes antes la misma terraza en la que ahora nos encontramos tomando nuestro belcaf. Hacemos un poco de memoria y recordamos que, poco despus de salir de casa, nos hemos cruzado con Cristina, y ella s tiene el pelo largo. Tal vez hemos confundido a la mujer del pelo con gafas con Cristina? Cmo, si a Cristina la vemos todos los das? Cmo hemos podido mezclar el pelo largo de Cristina con la imagen de la mujer con gafas que estaba sentada en la terraza del bar? Parece que habra dos posibles respuestas. La primera sera la revisin orwelliana (Dennett toma este nombre porque el tipo de revisin propuesta es similar al tipo de procedimiento de falsificacin de la realidad que el Ministro de la Verdad de la novela 1984 de Orwell emplea para interferir en la mente de los

272

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

ciudadanos). Este tipo de revisin modificara la informacin que ya es consciente en un momento determinado. Se comenzara dudando de las experiencias que se han tenido hasta tal punto que en un momento determinado dejamos de creer en aquello que recordbamos haber percibido para acabar creyendo algo que en realidad no ha sucedido. Esto es, en nuestra conciencia comenzara a desaparecer la creencia verdadera de haber visto a una mujer con el pelo corto y gafas sentada en la terraza del bar para acabar falsamente creyendo que a quien hemos visto es a una mujer con el pelo largo, porque nuestra percepcin anterior de Cristina (que s tiene el pelo largo) ha interferido de tal modo en nuestra memoria que acabamos por recordar falsa, aunque sinceramente, que a quien hemos visto es a una mujer con el pelo largo. Lo que nos ha jugado una mala pasada, en esta ocasin, es nuestra memoria, que ha mezclado percepciones diferentes verdaderas en una nica percepcin falsa. La segunda clase posible de revisin propuesta por Dennett es la revisin estaliniana (por ser similar al procedimiento empleado durante los juicios polticos llevados a cabo por los tribunales rusos durante el mandato de Josef Stalin). Durante estas revisiones, lo que se modifica es la informacin percibida antes de que se haya hecho consciente. Nuestra percepcin nos hace equivocadamente ver una mujer con el pelo largo y con gafas sentada en la terraza del bar porque nuestra memoria ha hecho que en dicha percepcin interfiriera nuestra anterior percepcin de una mujer con el pelo largo (nuestra Cristina). Aqu, nuestra memoria no nos ha jugado malas pasadas. Hemos recordado muy bien haber visto una mujer con el pelo largo. Pero ese mismo recuerdo ha hecho que mirramos mal, hacindonos creer que esa mujer de pelo largo realmente estaba sentada en la terraza del bar cuando, en realidad, no era el caso. Desde una visin de la conciencia como Teatro Cartesiano, debera ser posible e imprescindible poder discernir ntidamente cundo ha ocurrido la mezcla de recuerdos y percepciones. Deberamos poder decidir de qu modo se ha producido la confusin, si hemos mezclado recuerdos o hemos fallado a la hora de percibir. Porque tan slo as podramos llegar a dilucidar cundo ha tenido lugar la experiencia consciente, si antes o despus de la interferencia entre recuerdos y percepciones. Pero, como nos dice Dennett (1991: 137-139), nunca podremos llegar a determinar el momento exacto en el que esto ocurre, independientemente de la cantidad de informacin que lleguemos a manejar respecto del funcionamiento del cerebro de un ser consciente, porque la diferenciacin entre los dos tipos de revisiones (aquellas que obedecen a recuerdos y aquellas que lo hacen a percepciones) que dan lugar a las experiencias conscientes no depende del conocimiento de los mecanismos fsicos del cerebro; ni siquiera obedece a la posibilidad de poder detectar ntidamente desde el punto de vista introspectivo de la primera persona el momento exacto en el que se produce el error. Porque, precisamente, el error mismo forma parte del modo en que un ser llega a hacerse consciente! Si todo esto es cierto, como pretende Dennett, cmo es posible que, a pesar de la existencia de dos modos diferentes de revisin de la informacin perceptiva, podamos llegar a ser conscientes?

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

273

5.2.2.2. La heterofenomenologa como mtodo para la conciencia


A pesar de que en un momento determinado es posible que en nuestro nivel consciente surja el error perceptivo o se (re)produzca un recuerdo falso, lo habitual es que lleguen al nivel consciente reconstrucciones de percepciones verdaderas que reproduzcan la realidad de los hechos observados. Esto es, lo habitual es que aquellos datos que acaben por hacerse conscientes sean representaciones (dbiles) de la carga informacional que los sujetos perceptivos captan. Como hemos visto anteriormente, el sujeto consciente recibe de los sentidos toda una serie de datos que acaban por transformarse en informacin que pueda ser procesada. Dicha informacin es procesada en los sistemas adecuados para rendir cuentas (desde el punto de vista fsico y funcional) de esos datos y promover, as, las diferentes conductas. En este sentido, y hablando a un nivel introspectivo, cada individuo procede a interpretar de modo personal los datos que sus propios sentidos le permiten captar. Esta afirmacin parece dejar en el aire la posibilidad de que, en un momento determinado, podamos llegar a tener una ciencia objetiva sobre la conciencia. Es en este preciso momento cuando Dennett (al comienzo de su Consciousness Explained) expone el mtodo de la heterofenomenologa. La heterofenomenologa es, en principio, un mtodo que se propone para estudiar la conciencia. Consiste bsicamente en poner sobre la mesa todos aquellos datos disponibles en primera y en tercera persona sobre la mente de los individuos concretos para intentar armar una especie de rompecabezas lo ms adecuado y comprensible posible, aunque al final del proceso siempre puede sobrar alguna pieza, capaz de explicar en qu consiste la conciencia. Pero a lo largo del libro, vemos que tambin se concibe como un instrumento que todo ser es capaz de emplear para s mismo para llegar a alcanzar un nivel consciente. En este sentido, una vez el sujeto ha captado los datos que su sistema perceptivo est capacitado para captar, dicha informacin sufre un proceso de discriminacin aplicado por los propios intereses que el sujeto tiene (a un nivel funcional). Es decir, toda esa carga informacional es filtrada a travs de un mtodo interpretativo (la heterofenomenologa as entendida), una especie de cuenta-historias intra-personal que procede a describirse para s mismo el modo en que los datos pueden ser entendidos, configurando as un borrador de cmo debe ser entendida una experiencia concreta (desde el punto de vista de la primera persona) y cmo puede ser respondida de manera comportamental (desde el punto de vista de la tercera persona). En este sentido concreto, con la informacin obtenida de los sentidos, todos los sujetos realizan interpretaciones personales que, en un sentido u otro, cuando lleguen a ser conscientes, adquirirn el estatuto de disposiciones a la accin, unas predisposiciones a comportarse de una determinada manera que tienen un origen interno al propio sujeto perceptor y que acaban por ayudarle a conformar su nivel de conciencia. Si la entendemos de este modo, entonces, la intencin de Dennett al aportar una propuesta metodolgica de tipo heterofenomenolgicamente interpretativo parece ser un intento de explicacin del carcter de la experiencia fenomenolgica de los sistemas perceptivos (a un nivel puramente cognitivo) que tenga en cuenta tanto, por un lado, el nivel puramente fsico (un

274

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

nivel caracterizable como el hardware de un ordenador) que est distribuido en paralelo y tiene la capacidad de procesar adecuadamente la informacin aportada por los sentidos y, por otro lado, un nivel funcional que aporta una competencia interpretativa a los agentes que les permite de modo ms o menos adecuado producir mltiples borradores de lo que seran sus propias percepciones y que, tambin, posibilita la fijacin del contenido experiencial a partir de multitud de micro-juicios que le permiten ir (de un modo disposicional) configurando las posibles respuestas conductuales. Si, como hemos visto, Dennett est en lo cierto y la experiencia se procesa de este modo, entonces ambos niveles que conforman la interpretacin se encuentran a un nivel subpersonal. Si esto es cierto, entonces tanto el procesamiento de informacin como el proceso interpretativo dependen de un nivel funcional, lo que relega al estatuto de mera ficcin a las experiencias cualitativamente clasificables que son reconstruidas a partir de la informacin aportada por los sentidos. Si las experiencias mentales con carcter cualitativo no tienen una realidad, entonces cmo debemos entenderlas?

5.2.3. Quineando los qualia


La opcin de quinear los qualia (las experiencias con contenido cualitativo o vivencias) se refiere al hecho de negar con firmeza la existencia o la importancia de algo real o significativo (Dennett 1988: 226). Siguiendo con su intento de destruccin de la posibilidad, siquiera, de poder entender la mente al modo cartesiano, lo que propone Dennett es eliminar la posibilidad de la conciencia fenomnica a partir de la negacin de la existencia de vivencias porque, si stas existieran, nos dice, deberan ser propiedades mentales (subjetivas e introspectivas) con respecto a cuya representacin el sujeto consciente no siempre tendra un acceso epistmico claro, rompiendo la necesidad de la especial autoridad que debera proporcionarle el acceso de la primera persona. (Otro intento de eliminacin de las vivencias lo encontramos en Harman 1989). Si, desde el punto de vista dennettiano, debemos abandonar la posibilidad de la existencia de experiencias cualitativamente accesibles, entonces la presencia de experiencias con contenido fenomnico deben tener un papel ms normativo que epistmico, al estilo de todas aquellas caractersticas de lo mental que gozan de un contenido intencional (como hemos indicado en la seccin anterior). Si esto es as, en qu sentido debe entenderse esta normatividad? Primero atendamos a qu se refiere Dennett cuando habla de la eliminacin de las vivencias. Atendamos al siguiente ejemplo (Dennett 1988: 231ss.). Chase y Sanborn son dos empleados de la cadena de calidad de una empresa que tuesta, muele y envasa caf. El trabajo de ambos es probar diferentes muestras de caf durante todo el da. Como es de esperar, ambos han perdido la sensacin de placer que, para muchos de nosotros, supone tomar una buena taza de excelente caf, ya que es lo nico que hacen a lo largo de todo el da. Un da, durante el desayuno, ambos comentan su situacin. Chase cree que la prdida de la sensacin placentera de probar el caf se debe a que durante los aos su especial capacidad para distinguir diferentes tipos de caf se ha refinado tanto que cada vez le cuesta ms encontrar un tipo de caf que

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

275

realmente le satisfaga y que, precisamente por eso, ya no encuentra placer en las catas de caf que realiza a lo largo del da. Sanborn, en cambio, considera que no es su especial capacidad de diferenciar cafs lo que ha cambiado, refinndose, sino que es el sabor del caf el que debe haber cambiado, un hecho que viene indicado porque el sabor del caf ya no le produce la misma sensacin placentera que le provocaba cuando comenz a trabajar para la empresa. Para Dennett, sin embargo, aunque el acceso a la experiencia que ambos tienen permite indicar qu tipo de sensacin es la que experimentan, ello no les indica nada respecto a aquello que realmente causa dicha sensacin concreta. Esto es, aunque ambos son conscientes de la misma sensacin, ninguno de ellos es capaz de determinar la causa por la cual han dejado de experimentarla como placentera. Visto as, aunque no exista una diferencia en la sensacin experimentada, nada impide decir que pueda existir una diferencia real en el modo en que dicha sensacin es causada. Cuando atendemos a esta posibilidad de tener sensaciones, no existe una separacin (lgica) entre la apreciacin del sabor del caf (en este caso) y la peculiar reaccin placentera o no que dicha accin presupone. Lo que indicar, en ltimo trmino, cual de los dos est realmente en lo cierto a la hora de determinar la causa de su sensacin es cual de las dos creencia est justificada realmente por los hechos del mundo, si la de Chase o la de Sanborn. Es decir, lo que indique (como en los casos de Variacin Estndar analizados en el captulo sobre Tye, vase la seccin 4.3.2.) cual de ambos est en lo cierto es la existencia de una situacin en el mundo (el hecho fsico) que permita verificar la creencia de alguno de ellos.15 Esta situacin nos lleva a la tesis de la eliminacin de las vivencias. Si en un momento determinado podemos prescindir del acceso a la conciencia desde una perspectiva en primera persona (es decir, si podemos prescindir de la pretensin de inefabilidad, de privacidad y de incorregibilidad de las experiencias cualitativas) y, an as, no existe ninguna diferencia en cuanto a la sensacin que nos aporta la percepcin de un determinado sabor de caf (por ejemplo), entonces podemos prescindir de la presencia de dicha sensacin placentera porque, en ltima instancia, tendra un papel causalmente irrelevante a la hora de explicar la conducta del sujeto (lo que le ha valido en numerosas ocasiones a Dennett la acusacin de defender cierto tipo de epifenomenalismo (Cf. Sanflix 2003: 326 n. 164). Pero la propuesta de Dennett debe ser entendida desde otro punto de vista.16 Lo que Dennett persigue no es la eliminacin del aspecto consciente y fenomnico de los qualia (esto

Una idea similar es la que, desde una posicin externista, emplea la parte final de Garca-Carpintero 2001 para, por un lado, socavar la pertinencia de una teora totalmente fundacionalista del conocimiento con un carcter marcadamente internista como es la teora cartesiana y, por otra parte, salvaguardar las razones que ofrece Loar 1997 para afirmar que las vivencias subjetivas son propiedades de objetos materiales esencialmente reconocibles por sus propiedades observables. 16 Ante la tesis que sigue, se podra objetar que para que la eliminacin dennettiana de las vivencias fuera, siquiera, plausible desde este punto de vista, debera presuponerse que la concepcin cartesiana de los qualia (defendida por Block, Chalmers o Searle, entre otros) es la caracterizacin ortodoxa de los mismos. Pero tal cosa, como hemos visto en el captulo 2, no parece ser el caso. Una tesis similar sostiene Garca-Carpintero 2001. De todos modos, y a diferencia de l, aunque es cierto que Dennett emplea a menudo la tesis eliminacionista respecto de las vivencias como recurso estilstico para desmitificar las entidades filosficas tradicionales (Cf. Dennett 1988 o, ms recientemente, Dennett 2006a), considero que cuando Dennett apela a la eliminacin de los qualia lo que persigue es, en ltima instancia, hacer ver que diferentes posiciones representacionales son insostenibles. Precisamente esta idea

15

276

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

es, de su aparicin a un nivel personal, algo que estara garantizado como ficcin), sino que lo que defiende es la eliminacin de las vivencias en un sentido epistmico, intelectual.17 Esto es, en un sentido ms o menos laxo, lo que Dennett estara defendiendo es que, en ltima instancia, los qualia deben ser eliminados (como entidades metafsicamente relevantes) porque el sistema cognitivo de los seres perceptivos no tiene por qu llegar a ser consciente del modo en que las diferentes sensaciones son causadas, sino que tan slo le vale con llegar a ser consciente de la sensaciones mismas. Que lo nico de lo que puede ser consciente es aquello que puede llegar a ocupar una posicin dentro del nivel personal del sujeto (de accin). Esto es, si hemos caracterizado a las vivencias como aquellos elementos experienciales que a un nivel fsicofuncional, por un lado, y a un nivel interpretativo que depende tambin de sistemas de procesamiento de informacin distribuidos en paralelo a lo largo y ancho de todo nuestro cerebro, por otro, podemos concluir que no tiene por qu existir ningn tipo de acceso epistmico a dichos estados sub-doxsticos, por lo que la realidad de dichos estados a un nivel epistmico es irrelevante para explicar la posesin de una determinada sensacin y, lo que es ms importante (como veremos en el apartado 5.4.), la accin del sujeto. Lo que nos interesa ahora es cmo puede tener ese nivel sub-personal un papel causal en la conducta del sujeto (para evitar as la acusacin de epifenomenalismo) y, lo que sera ms importante, por qu dicho nivel tiene una normatividad respecto del comportamiento de los sujetos.

5.2.4. El papel normativo de los estados mentales (incluidos los fenomnicos)


Un hecho que parece carecer de cualquier duda es la presencia, al menos entendida en un sentido dbil, de cierto tipo de qualia; en un sentido en el cual podemos decir que existen ciertos tipos de estados de los cuales somos conscientes por familiaridad (todos los seres conscientes parece que tenemos percepciones y propiocepciones con un determinado contenido fenomnico). Sin embargo, la presencia de estados cerebrales y funcionales no permitira garantizar la existencia de estados intencionales, por lo que es necesario postular, al menos, la existencia de estados con un contenido representacional determinado que garantice la posibilidad de que los sujetos conscientes seamos capaces de actos que denoten dichas vivencias (Sellars 1963; Shoemaker 1984), en tanto que son los qualia los que hacen que merezca la pena vivir! (comentario personal de Sellars a Dennett. Vase Dennett 1991: 395 o Dennett 2006b: 110). Vistas as las cosas, el acto de eliminacin de las vivencias, entendidas como el acceso subjetivo al carcter cualitativo de ciertos estados mentales, parece indicar que stas son irrelevantes para explicar la aparicin de la conciencia. En este sentido, el nico modo de entender qu sea la conciencia se vera relegado al mero hecho de que un ser tuviera estados con un cierto contenido representacional cuyo contenido, a su vez (estableciendo, as, una indeseable regresin al infinito) tan slo concerniera a sus propios estados (cognitivos y
parece salir reforzada de la lectura de aquellos textos que Garca-Carpintero 2001 emplea para defender lo contrario (Cf. Dennett 1979 y 1991). 17 Para la distincin entre los diferentes sentidos de qualia, vase la seccin 2.2.3.2.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

277

funcionales. Cf. Block 1993: 182-183). Es decir, parece que el nico sentido de conciencia relevante para Dennett sera una especie de conciencia de, una conciencia puramente reflexiva, intencional, auto-dirigida tan slo a los propios estados funcionales, como diferenciada de una conciencia por acceso capaz de poseer un contenido inferencialmente disponible como posibilidad racional de control de la accin (Block 1995). Pero desde el punto de vista de Dennett, ello no tiene un claro inconveniente. Hemos visto que, en la teora de Dennett, todo estado mental (especialmente aquellos estados mentales que tienen un contenido con carcter fenomnico, a los que hemos caracterizado como vivencias) debe tener un contenido objetivo, fsico, en tanto que dicho estado mental es producido por un determinado estado de cosas (esto es, por ciertos objetos y sus propiedades fsicamente observables). En este sentido, dentro de la teora defendida por Dennett, la prctica de atribuirnos estados mentales a nosotros mismos y a nuestros semejantes (esto es, el acto mismo de la actitud intencional) implica presuponer que el contenido de dichos estados es compartido por todo ser consciente, presuponiendo tambin que todos aquellos seres a los que se atribuye dicho estado mental comparten el mismo propsito, promoviendo de este modo la accin a seguir. Vistas as las cosas, lo que cabra preguntarse es en qu sentido podemos decir que estara determinado el contenido objetivo de dichos estados mentales, dado que, si concebimos que dicho contenido es amplio, corremos el riesgo de caer en la indeterminacin y en la vaguedad de nuestros conceptos mentales. Pero si concebimos dicho contenido como reducido (narrow), como hace Dennett, al considerar que, aunque existe la posibilidad de la mltiple realizabilidad, todo contenido est determinado por un estado cerebrofuncional concreto (aunque ese estado no tenga una localizacin clara dentro de la arquitectura cerebral), entonces caeramos de nuevo en la indeterminacin del contenido objetivo de los estados mentales porque tendramos que demostrar en qu sentido dichos estados cerebrales intuitivamente poseen dichos contenidos (Stalnaker 1989). Tal vez, la teora dennettiana de la conciencia no deba ser entendida como una teora eliminacionista, con implicaciones epifenomenalistas, sino que deba ser entendida de un modo en el cual, primero, exista la posibilidad de mantener cierto tipo de realidad respecto de la existencia de vivencias pero, segundo, al mismo tiempo se supedite la posesin de contenido representacional de los estados funcionales y cerebrales a la direccionalidad de los mismos hacia estados superiores.

5.3. La teora dennettiana como una teora representacional de Orden Superior


Al haber apostado por la posibilidad de la existencia en un nivel sub-doxstico de dos instancias, aquella que procesa de manera mltiple la informacin y aquella que permite la captacin de las percepciones, la posibilidad de la aparicin de la conciencia queda a un nivel diferente dentro de la teora de Dennett. Parece que se salvaguarda la posibilidad de la existencia de un nivel sub-personal que es base fsica de la aparicin de la conciencia, pero qu ocurre a nivel personal? Desde la posicin de Dennett, parece claro que tan slo podremos decir que un sistema cognitivo como el anteriormente descrito alcanza el nivel de la conciencia

278

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

cuando llega a tener estados mentales de nivel superior (higer-order mental states), esto es, cuando el sistema sea capaz de tener estados mentales que se refieran (que tengan por contenido) a otros estados mentales. Es decir, para que aparezca el nivel de la conciencia, el sujeto perceptivo debe dejar de tener percepciones (o interpretaciones de las percepciones) y debe comenzar a mostrar creencias respecto de dichas percepciones, debe sustituir el nivel sintctico del sistema cognitivo por el nivel semntico de las actitudes proposicionales respecto de los estados mentales (como la discriminacin, la identificacin y la percepcin), porque precisamente, para Dennett, slo los sistemas representacionales (aquellos sistemas que muestran esta clase de intencionalidad) son capaces de alcanzar la conciencia. La presencia de estos estados de nivel superior (o de segundo orden) posibilita tambin que la teora dennettiana sea una teora disposicional. Como hemos comentado, las creencias son estados de segundo orden que se refieren a estados primarios (como la percepcin de algo frente a nosotros). A pesar de que estas creencias no tienen por qu ser explcitas, necesariamente debern tener un papel explicativo en la conducta del sujeto, dado que marcan las pautas a seguir para satisfacer los estados de orden superior. As, dada una creencia respecto de una percepcin, se establecer una representacin que permitir la accin del sujeto que posee dicho estado superior. Cmo ocurre esta adquisicin de estados de nivel superior? En qu sentido la teora de Dennett es una teora de Orden Superior y en qu se diferencia de otras teoras similares? Permite esta normatividad de los estados superiores explicar realmente la aparicin de la conciencia?

5.3.1. La teora descriptiva de Dennett frente a otras teoras de Orden Superior


Tal vez la mejor manera de entender el modo en que Dennett postula su teora es comparndola con otras teoras que, de uno u otro modo, han pretendido tambin dejar constancia de la aparicin del pensamiento consciente a partir de la atribucin a los sujetos de los estados mentales de un contenido intencional que incluyera otros estados conscientes. Dichas soluciones han sido de lo ms variadas, dependiendo del modo en que entendan cada una de ellas el concepto de representacin o la nocin de intencionalidad. Lo que tal vez sea un rasgo comn de todas ellas es un intento sistemtico (tal vez tambin sintomtico) de naturalizar en mayor o menor medida dichas nociones, intentando aportar explicaciones fsicas a sus propuestas con la finalidad de cerrar problemas respecto de la aparicin de pensamiento consciente. Atenderemos en las prximas sub-secciones a una exposicin y comparacin de las teoras de Orden Superior (HOT, del ingls Higer-Order Theory) atendiendo especialmente al papel que otorgan a las representaciones y a la solucin que intentan ofrecer a la problemtica relativa a la presencia de determinado contenido fenomnico que puede ser tachado de noconceptual.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

279

5.3.1.1. Teoras de Primer Orden (FOT) y Teoras de Orden Superior (HOT)


Una primera diferenciacin que deberamos hacer, ampliando la explicacin realizada en la seccin 2.1.2.4., se establece entre aquellas teoras de Primer Orden (First-Order Theory, o FOT) de las teoras de Orden Superior. Una teora de Primer Orden es aquella que pretende caracterizar todas las propiedades fenomnicas de la experiencia (las vivencias, aquello que es para alguien sentir una determinada experiencia) en trminos de contenido representacional de la experiencia. Presentada de este modo, entonces, para una teora de Primer Orden (o representacional) aquello que diferenciara una experiencia de, digamos, verde y otra experiencia de, por ejemplo, azul sera la diferencia existente entre las propiedades (fsicas) representadas por ambas experiencias (Kirk 1994; Dretske 1995; Tye 1995 y 2000). De modo similar, la diferencia entre un dolor y un picor puede ser explicada, en trminos representacionales, en base a las diferentes propiedades fsicas representadas (como trastornos o anomalas) situadas y localizadas en regiones concretas del propio cuerpo del sujeto de experiencia (James 1884; James 1890: Vol. II, cap. 25). As entendida, ser una teora de Primer Orden toda aquella teora respecto de la conciencia fenomnica que considere que una experiencia con carcter cualitativo est preparada (poised) para generar un impacto tal en las actitudes proposicionales (incluyendo los procesos de razonamiento prctico) del sujeto que sea capaz de modificar su comportamiento, que vare su nivel personal (Cf. Tye 1995). Desde una perspectiva FOT, la explicacin de la conciencia fenomnica consiste bsicamente en mostrar la transicin que se da desde organismos con un (ms o menos) variado repertorio de comportamientos reflejos (ms o menos) ocasionados por las caractersticas bsicas de su entorno (como, por ejemplo, las amebas) a organismos cuyos actos reflejos innatos son acciones guiadas por informaciones cuasi-perceptivas entrantes, entendidas como estados cognitivos que despiertan salidas comportamentales pre-establecidas (un claro ejemplo lo encontraramos en las abejas de la miel, como afirma el captulo final de Tye 2000, o en las orugas, como comenta Reber 1997) y, posteriormente, a organismos que poseen un cierto nivel de aprendizaje de acciones tambin guiado por informaciones cuasi-perceptivas (como ciertos pjaros que han conseguido aprender a construir sus nidos aprovechando los salientes de las fachadas) que, a travs de un proceso evolutivo estndar, han conseguido llegar a convertirse en organismos cuya informacin perceptiva les ha permitido comenzar a disponer de pensamientos y razonamientos conceptuales bsicos (como cierto tipo de primates superiores capaces de emplear herramientas fabricadas por s mismos, como pequeas varillas introducidas por los orificios de los hormigueros destinadas a pescar termitas). El paso a un nivel representacional humano, visto desde este punto de vista, estara supeditado a la cantidad de informacin que nuestro sistema perceptivo estara capacitado para procesar permitiendo, as, conformar cada vez ms complicados razonamientos. Como hemos comentado anteriormente, una teora de Orden Superior es aquella que considera que la aparicin de la conciencia fenomnica se debe a la posibilidad del sujeto de representar estados mentales cuyo contenido es (la representacin de) otros estados mentales. Es decir, explican la aparicin de la conciencia a partir de la intencin de ciertos estados mentales

280

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

de dirigirse a otros estados mentales. Desde este punto de vista, podemos diferenciar distintas perspectivas HOT segn el modo en que se entiende esa direccionalidad. Desde una perspectiva en sentido interno (inner sense), una experiencia consciente aparece cuando los estados perceptivos de primer orden (los sistemas perceptivos de nivel subpersonal capacitados para procesar la informacin del entorno) son sondeados por una facultad interna (una facultad de resonancia y ascendencia kantiana, similar a la introspeccin que permita la apercepcin trascendental) capaz de producir los estados de segundo orden a partir del darse cuenta de la presencia de estados primarios (Armstrong 1968; Lycan 1996). Desde otro punto de vista de acuerdo con el cual la conciencia fenomnica aparece cuando el estado perceptivo primario es captado por un estado superior de modo adecuado, podemos diferenciar entre aquellas teoras, llamadas actualistas, que defienden la presencia actual de un determinado estado de segundo orden acerca de un estado perceptivo primario que posibilita la aparicin de la experiencia consciente (Rosenthal 1986; Gennaro 1996) y aquellas teoras, llamadas disposicionales, que priorizan la disponibilidad de un estado perceptivo determinado para un cierto estado de nivel superior que permitira la aparicin de la experiencia consciente (Carruthers 1996), tal y como vimos en la seccin 2.1.2.4. Por otra parte, tambin podemos diferenciar aquellas teoras, como la de Dennett, que consideran que, desde una perspectiva descriptivista respecto de los estados de segundo orden, resulta plausible la aparicin de las experiencias conscientes a partir de la descripcin (lingsticamente formulada) de los estados mentales de un determinado sujeto y del papel que stos realizan en su pensamiento y en su conducta. Las ventajas de las teoras (representacionales) de Orden Superior respecto de las teoras (representacionales) de Primer Orden parecen hacerse patentes cuando atendemos a determinados problemas concretos de la conciencia, como la posibilidad del espectro invertido o de los qualia ausentes (expuestos en el apartado 1.4.), porque desde el primer punto de vista, al poder prescindir de una apelacin a aquellas propiedades no-representacionales de la experiencia consciente, caracterizadas por su acceso introspectivo, podemos simplificar en recursos cognitivos a la hora de tener que ofrecer una explicacin de la conciencia fenomnica y del carcter cualitativo de las experiencias, evitando as cualquier mencin de estados o propiedades fsicas (con poder representacional) internas a la propia mente. Pero, realmente son tan deseables las explicaciones ofrecidas por las teoras de Orden Superior?

5.3.1.2. Las dificultades de las Teoras de Orden Superior


La mayor dificultad que encontramos al tratar con las HOT del sentido interno es con la complejidad computacional que requiere la explicacin de los monitores internos de deteccin postulados. Todo estado interno de deteccin podra ser reducido a una explicacin fsica, pero para ello se requerira precisar aquellos eventos fsicos del cerebro que posibilitan las detecciones y las salidas comportamentales de los diferentes sistemas perceptivos postulados. Pero adems, es difcil explicar cmo un detector interno como los mencionados es capaz de

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

281

detectar la presencia de una experiencia y ser capaz, a la vez, de entenderla como una experiencia. Parece que estas teoras se veran obligadas a tener que identificar las bases fsicas de realizacin de las experiencias en el cerebro humano y (re)construir, a partir de las bases ofrecidas por la presencia de informacin de carcter fsico, los requisitos de representacin de la experiencia que estos estados fsicos son capaces de implementar. Esta accin, sin embargo, parecera tornar inevitable que la deteccin generase experiencias de nivel superior, dado que se requerira de un nivel ms elevado y sofisticado que el puramente ofrecido por el nivel sistmico de deteccin para poder rendir cuentas de las experiencias mismas. Vistas as las cosas, parecera que una HOT del sentido interno permitira refinar las percepciones primarias hasta un grado tal que pudiera integrar todo el contenido perceptivo en una nica experiencia, explicando as la unidad fenomnica y del objeto (Lycan 1996). El problema radicara ahora en demostrar cmo los estados secundarios se integran en el proceso, sobre todo despus de ver que, en realidad, lo que postulan las HOT del sentido interno es la presencia de un nivel de simulacin mental que haga posible la atribucin de estados mentales a los sujetos (incluidas las auto-atribuciones). A pesar de tener grandes similitudes, no deberamos confundir esta propuesta con la ofrecida por las teoras simulacionistas de la mente, como la de Goldman (1993), que consideran que la perspectiva interna es un producto evolucionado con la finalidad primaria de leer la mente de los dems (y la propia), dado que lo que defienden las HOT del sentido interno es un nivel donde se generan simulaciones que permitan la generacin y la anticipacin a las conductas mediante la estipulacin de predicciones. Si la idea principal de una teora del sentido interno, como hemos visto, afirma que nosotros tenemos tan slo un acceso introspectivo a, al menos, algunos de nuestros estados mentales, cmo se supone que podemos, entonces, llegar a generar simulaciones de la vida mental de los otros seres conscientes tales que nos permitan anticiparnos a sus movimientos mediante la creacin de predicciones de su propio comportamiento? Parece ms plausible rechazar esta teora que intentar ofrecer una explicacin razonable. Por varios motivos. En primer lugar, si concebimos (como bien hacen las teoras reductivas) que nuestras habilidades cognitivas son implementadas a partir de una teora (en un sentido laxo, entendida como una configuracin jerrquica de nivel de captacin de informacin) respecto de la estructura y la funcionalidad de nuestra mente (Cf. Fodor 1987), entonces parece que toda teora debe incluir conceptos que permitan entender dichas habilidades desde un punto de vista semnticamente relevante (Cf. Carruthers 1996b), por lo que una mera simulacin tendra una laguna insalvable a la hora de dar cuenta de ese nivel intencional aplicado a los otros porque existira una separacin concreta entre los niveles de unos y otros. Es decir, la simple simulacin por parte de un sujeto consciente de las capacidades cognitivas de otro sujeto tan slo tendra un sentido prctico de inferencia, pudiendo ser totalmente equivocado que realmente el otro sujeto disponga de dicho nivel cognitivo (esto es, entrando en la falacia de suponer que todo sistema pueda ser entendido como intencional, al aplicar indiscriminadamente la actitud intencional). Pero, adems, en segundo lugar, aunque consideremos la posibilidad de la inexistencia de dicho nivel semnticamente relevante, una teora del sentido interno tendra

282

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

dificultades a la hora de tener que rendir cuentas de cierto tipo de propuestas evolutivas. Por ejemplo, consideremos un organismo que dispone de un sistema primitivo sensible a la luz (como parece el caso de los primeros estadios evolutivos de los ojos. Cf. Llins 2003). La explicacin de la evolucin de dicho proto-sistema hasta alcanzar la sofisticacin actual del sistema visual de un ojo parece perfectamente explicable desde un punto de vista puramente mecnico, a partir de las continuas adaptaciones a los cambios de luz, al aprendizaje de movimientos, etc. Desde el punto de vista de las teoras del sentido interno, dicha evolucin requerira una facultad de simulacin que, de un modo u otro, necesitara de un cierto nivel de conceptualizacin de sus propias entradas y salidas, un nivel conceptual irrelevante para la explicacin de dicha evolucin. Vista desde este punto de vista, una teora del sentido interno parece implausible, porque es algo contingente que nosotros, seres conscientes complejos, podamos haber evolucionado del modo en que lo hemos hecho. Podramos haber evolucionado de un modo diferente, sin necesidad de haber alcanzado el nivel de poder representarnos nuestros propios estados mentales, por lo que, en definitiva, todava parece ms irrelevante si cabe la posibilidad de la existencia de un nivel de experiencias que conceptualicen otras experiencias. Parece mucho ms plausible, y no slo por una mera cuestin de economa evolutiva, pensar que el hecho de tener una experiencia ya nos acredita para saber que tenemos dicha experiencia, sin necesidad de tener que apelar a un nivel experiencial conceptualmente elevado que permitiera tener dichas experiencias. Hemos comentado tambin la existencia de teoras actualistas de nivel superior. Estas teoras apuestan por explicar que un estado no se vuelve consciente hasta que llega a ser plenamente sentido, es decir, consideran que para tener una determinada sensacin consciente se requiere de un cierto tipo de estado reflexivo superior sobre dicho estado que indique al sujeto que se encuentra teniendo determinada experiencia (Rosenthal 1997). Pero ste parece no ser el caso. Parece demasiado pedir que sobre todo estado con contenido fenomnico deba actuar otro estado intencional que permita entenderlo como perceptivamente relevante y, por tanto, elevarlo hasta el nivel de conciencia. Imaginemos, por ejemplo, que un buen da, estando en un bar tomando una cerveza, un amigo despistado me quema la mano con un cigarrillo. Retiro mi mano ante la sensacin de intenso calor que provoca mi sensacin de dolor. He sido consciente desde el principio de que he tenido un dolor? Parece que poco importa, desde un punto de vista neutro. Lo importante parece ser que, en un momento determinado, ante la sensacin de calor que el cigarrillo ha provocado en mi piel, la reaccin ha sido retirar la mano del foco de calor. Desde una perspectiva actualista, la reaccin de apartar la mano se explicara del siguiente modo: (la piel de) mi mano, al entrar en contacto con el calor del cigarrillo, ha permitido que tuviera una determinada experiencia sensitiva, una experiencia sobre la cual ha intervenido una creencia (la creencia de que me estoy quemando) y un deseo (el deseo de evitar todo dao), lo que ha permitido que dicha experiencia adquiriera el estatuto de sensacin consciente de dolor, permitiendo as que pudiera retirar la mano. La respuesta obvia sera la siguiente: no es un tanto rebuscado pretender que toda esa cantidad de informacin se haya ejecutado de modo tan

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

283

rpido? Aunque fuera cierto que nuestro sistema nervioso ejecutara tan rpidamente dicha informacin, ello presupondra tambin un enorme gasto evolutivo. La respuesta ms plausible sera suponer que, ante la sensacin de calor sobre mi piel, mi mano se repliega para evitar el dao mayor. Slo despus de realizada dicha accin, puedo llegar a ser consciente de que tengo dolor porque me he quemado. De otro modo, parecera como si siempre tuviera que ser consciente de la sensacin desagradable para poder ponerme a salvo, algo que no concuerda con los principios de la supervivencia. En este sentido, la posibilidad de que siempre debamos tener una experiencia de nivel superior sobre nuestra experiencia primaria para explicar la reaccin de la retirada de mi mano parece que caera en saco roto cuando no existe dicho reconocimiento por parte del sujeto. Incluso dejara sin explicar hechos tan concretos como la reaccin de ciertos animales (incluidos los humanos) de huir frente a la mera posibilidad de la existencia de un peligro cercano. Entendido de este modo, parece ms plausible decir que, aunque en todo momento cabe la posibilidad de reflexionar sobre la sensacin primaria a partir de estados intencionales secundarios, lo realmente importante es la disponibilidad de la existencia de un estado fenomnico primario que permita explicar la reaccin de retirar mi mano de la fuente de calor, una disponibilidad puesta de manifiesto cuando despus nos damos cuenta de que sentimos dolor porque nos hemos quemado. Desde el punto de vista de las teoras disposicionales de nivel superior, la conciencia fenomnica es un sub-producto (indirectamente creado a partir de la evolucin, sin que sta capacidad fenomnica fuera la funcin propia por la cual evolucion, como una exadaptacin, al modo en que Gould and Lewontin (1979) lo entienden) que emerge por el procesamiento de los varios sistemas sensitivos que generan una representacin completa del entorno, un proceso de manipulacin de la informacin que permite hacer disponibles toda una serie de sub-sistemas que generan una gran variedad de conceptos, razonamientos, planificaciones, pensamientos y creencias que permiten la accin de los organismos (esto es, los predispone para actuar segn un modo ms o menos determinado dependiendo de la entrada sensitiva que se tenga en cada momento) sin necesidad de apelar a un sentido interno que sondee cada una de las experiencias sensitivas de los diferentes sistemas (Carruthers 1996 y 1998). El problema ms claro a la hora de enfrentarnos con esta concepcin de la posibilidad de la conciencia reside en el hecho de tener que explicar la modularidad previamente concebida. Si entendemos la presencia de mdulos, aunque sea desde un punto de vista funcional (como tienden a hacer sus partidarios, apelando a la posibilidad de que el contenido de dichos estados dependa de la capacidad de los sistemas productores de representaciones de consumirlos, en el sentido de Millikan 1984), entonces parece como si la presencia de representaciones bajo las cuales los organismos acaban actuando dependiera realmente de la presencia de mltiples homnculos que deciden por el propio organismo cmo actuar en cada momento segn la entrada sensitiva pertinente. Ello supondra que dicha capacidad sistmica indicara la especializacin de los diferentes mdulos, impidiendo de este modo la posibilidad de la existencia de varios modos diferentes de accin que pudieran ser realizados a partir de la misma entrada. Aunque nos apoyramos en los descubrimientos evolutivos recientes respecto de la especializacin del cerebro, como por

284

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

ejemplo en los ltimos experimentos sobre la posibilidad de la existencia de un rgano del lenguaje o los descubrimientos respecto de la especializacin de diferentes partes del cerebro,18 como suelen hacer los partidarios de esta teora (Cf. Carruthers 2000), precisamente son esas mismas interpretaciones las que nos dan buenas razones para negar la realidad de la explicacin disposicional (recurdese los ejemplos del pulgar del panda o del disruptor de simetra a los que atendimos en la seccin 5.1.3.).

5.3.1.3. La Teora Descripcionista de Orden Superior de Dennett


Podramos calificar la posicin de Dennett como una teora de orden superior basndonos en los siguientes tres aspectos de su concepcin. En primer lugar, dentro del sistema dennettiano, los homnidos son entendidos como organismos evolucionados hacia la posesin de una amplia variedad de sistemas de procesamiento de la informacin especializados en competencias ms o menos particulares y determinadas organizadas de un modo interno como siguiendo las pautas de las arquitecturas conexionistas en paralelo. Estos sistemas especializados, a diferencia de lo que ocurre en las teoras disposicionalistas, son entendidos como sistemas de intercambio informacional que cooperan entre ellos, permitiendo la aparicin de procesadores capaces de crear herramientas que permitan organizar de manera externa la informacin vital respecto del mundo en el cual se mueve el organismo, estableciendo pautas de conducta que permiten su supervivencia y expansin gentica. Estos sistemas no operan de modo cerrado, no son considerados mdulos, por lo que siempre es posible la redistribucin de competencias y la manipulacin errnea de informacin, con la consecuente accin fallida. Estos sistemas de procesamiento operan de modo independiente, pero tienden a establecer una coherencia comportamental a partir de un equilibrio proporcionado a nivel sistmico global por una emergencia consciente de unidad. En segundo lugar, la posibilidad de que los homnidos hayan conseguido adquirir una herramienta evolucionada como es el lenguaje les permite el intercambio interpersonal de informacin. Dicho intercambio ha permitido, adems, la sofisticacin de cierto tipo de sistemas de procesamiento de informacin que han supuesto una ventaja respecto a las dems especies, consolidando as formas de intercambio y cooperacin a partir de la posibilidad de establecer representaciones mentales de las propias experiencias. Por ltimo, la posibilidad de que los homnidos hayamos comenzado a tener la capacidad de contarnos historias a nosotros mismos, de hablar con nosotros mismos, permiti la evolucin de un sistema interno de habla (la mquina joyceana)19 que, a modo de procesador virtual, engloba de manera sistemtica y organiza toda la arquitectura cerebral, permitiendo as

Tal vez la propuesta ms ambiciosa, desde Chomsky, de identificar la existencia de un rgano del lenguaje es la que encontramos en Lightfoot (1999) y en Anderson and Lightfoot (2000). Sobre otros desarrollos (modulares) de la especializacin del cerebro, vase Samuels (2000) y Wynn (2000). Para una crtica de esta concepcin modular que intenta identificar un rgano del lenguaje, vase Colomina (2008). 19 Dennett denomina mquina joyceana a la secuencia de contenidos mentales conscientes que inundan la vida mental de los sujetos, aquello que W. James denomin flujo de conciencia, en honor de las excelentes descripciones que el escritor irlands James Joyce realiza de ellas en sus novelas. Cf. Dennett 1992: 227.

18

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

285

la continua interconexin y la posibilidad de alcanzar cierto tipo de datos fsico-funcionales, a travs de una interpretacin constante, un nivel personal que lo diferencia de la mera mecanizacin y lo dota de un nivel semntico relevante para el individuo. La diferencia principal con otras teoras de orden superior puede encontrarse en un dato importante que en el sistema de Dennett es crucial a la hora de entender la posibilidad de que una experiencia llegue a hacerse consciente. Es totalmente innecesario para que una experiencia llegue a ser consciente postular la presencia de un pensamiento (la existencia de una actitud proposicional) entre dicha experiencia y nuestra disposicin a transmitirla de modo lingstico o a actuar segn la misma (Dennett 1991: cap. 10, especialmente 327ss.). Evitando esta clase de intermediarios, se demuestra que las capacidades lingsticas han tenido una evolucin prioritaria y que no es necesario estipular la existencia de un contenido conceptual a un nivel sub-personal permitiendo, as, la presencia de sistemas independientes de manipulacin sintctica de la informacin. Pero precisamente esta misma afirmacin le ha valido la crtica de recaer en el disposicionalismo (Cf. Rosenthal 2000). Dennett, sin embargo, niega la existencia de pensamientos realmente construidos de modo independiente al lenguaje, por lo que no es posible la aparicin de ninguna clase de pensamiento de orden superior de modo independiente del mismo, lo que lo aleja de posiciones disposicionales (Carruthers 2000: 271-272). Desde este punto de vista, los contenidos de los estados mentales de orden superior tan slo pueden ser formulados de modo lingstico (unos contenidos que los individuos conscientes pueden estructurar individualmente como estados causalmente efectivos a travs del sistema interpretativo que permite la estrategia intencional postulada en Dennett 1987). Tal vez, a estas alturas, el problema principal de la teora de Dennett no sea tanto la imposibilidad de la existencia de estados de nivel superior estructurados e individualizados de manera independiente de la capacidad lingstica de los organismos (al menos, cuando nos referimos a organismos gregorianos que han conseguido alcanzar un nivel de construccin semntica), sino la imposibilidad de mostrar cmo existen capacidades cognitivas de manera independiente de dicha capacidad (como ocurrira en el resto de estratos identificados por Dennett. Cf. Carruthers 2000). Parece ser que apelar a la posibilidad de un nivel interpretacional (el nivel que el mismo Dennett 1991: 132 denomina operacionalismo de primera persona), a modo de actitud intencional, slo es vlido cuando los organismos han conseguido elevarse al nivel de intercambio semntico, pero que a un nivel ms cognitivamente dependiente de estructuras biolgicas sin contenido conceptual, dicha interpretacin se hace sumamente difcil, por lo que la presencia de un nivel interpretativo en dichos organismos se aplica tan slo desde una perspectiva de tercera persona, impidiendo as cualquier posibilidad de niveles superiores de pensamiento en dichos organismos, haciendo tambalearse la teora dennettiana.

286

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

5.3.2. Crticas a la teora de Orden Superior de Dennett a partir de consideraciones biolgicas y neurofisiolgicas
Tal vez una de las razones ms influyentes por las que la teora de Dennett ha conseguido alcanzar tanto xito, es la apelacin a las nuevas y ms recientes teoras neurocientficas para explicar, por una parte, la evolucin de la posibilidad de pensamiento en los seres humanos y, por otra, la simplicidad con la que su estrategia del modelo de los mltiples borradores permite describir la presencia de un nivel interpretacional de la conciencia individual. Pero, como venimos insistiendo, es esto suficiente para garantizar la realidad de una propuesta filosfica? Desde la aparicin de sus escritos sobre conciencia y evolucin (especialmente Dennett 1991 y Dennett 1995), Dennett ha recibido una gran cantidad de crticas por el empleo interesado, precisamente, de los recursos que utiliza para desarrollar su propuesta. En esta seccin vamos a revisar algunas crticas contundentes a estos usos que, de ser ciertas, podran poner en peligro la consistencia interna de la teora dennettiana.

5.3.2.1. Pero, la evolucin no funciona de ese modo


Como hemos visto a lo largo del apartado 5.1., para Dennett, del mismo modo que los ordenadores han sido diseados por sus programadores, nosotros hemos sido diseados por la seleccin natural (Dennett 1995: 401-427). Esto es, del mismo modo que la intencionalidad de los ordenadores es extrnseca al ser el producto de la intencin de los constructores de dichos mecanismos, la intencionalidad humana tambin es extrnseca porque hemos sido programados por nuestros genes egostas (Dennett 1990: 59). Por tanto, Dennett acaba por postular una simetra entre la intencionalidad de las mquinas y la nuestra propia, dado que considera a ambas como derivadas. Tal vez la crtica ms contundente que se le pueda hacer a esta visin dennettiana de la intencionalidad es que, si consideramos la intencionalidad humana como derivada, sta debe ser explicada de manera completa y necesaria por la accin de la seleccin natural. Sabemos que no bastara con afirmar la inexistencia de una intencionalidad propia de la seleccin natural porque el propio Dennett as lo considera. La seleccin natural actuara de modo aleatorio, sin ningn tipo de gua ni ningn tipo de teleologa intrnseca que permitira seguir la posibilidad de un plan. Pero, entonces, cmo explicar la aparicin de dicha intencionalidad? Para Dennett, la existencia de ciertos rasgos que permiten postular una intencionalidad en los organismos se debe a una explicacin adaptativa. El producto de dicha adaptacin es el proceso que, funcionalmente hablando, mejor ha respondido a las exigencias de adaptacin. Pero parece ser que nunca podramos, como Dennett insiste, postular a la misma seleccin natural como aquello que permitira explicar el proceso adaptativo, dado que recaeramos en una peticin de principio (Dretske 1990). Sera necesario, entonces, diferenciar entre la propia seleccin adaptativa y los objetivos de la misma. En este sentido, sera ms plausible suponer que, si un organismo posee una cierta caracterstica, entonces puede ser explicada a partir de la existencia de procesos selectivos que han potenciado la presencia de dicha caracterstica, pero

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

287

no, como pretende Dennett, suponer que existen procesos selectivos que permiten la aparicin de una determinada caracterstica, permitiendo as la adaptacin del organismo al entorno. Pero an suponiendo que Dennett tuviera razn y que el proceso adaptativo permitiera explicar de este modo la aparicin de ciertas caractersticas en los organismos, todava se podra criticar su posicin por presuponer una cierta acumulacin adaptativa. Parece ser el caso que, contraviniendo toda posibilidad de que los repetidos ciclos de interaccin con el ambiente permitan la aparicin de determinadas estructuras que se replicarn en las generaciones sucesivas, en realidad, la seleccin natural acta de un modo no-acumulativo (Sober 1995), por lo que la explicacin de la aparicin de determinadas caractersticas en los organismos no se debe a su prolongada exposicin de determinadas condiciones ambientales sino al resultado de determinadas mutaciones transmitidas a nivel gentico a las generaciones futuras, dejando como irrelevantemente explicativa la apelacin a la seleccin natural, dado que la desaparicin de todos aquellos individuos que no poseen la caracterstica relevante del organismo no ofrece ninguna explicacin causal de su supervivencia (Cummins 1975: 750-751; Sober 1995: 393). Por tanto, podramos concluir, la estrategia dennettiana se basa sobre una controvertida interpretacin de la seleccin natural, entendida como adaptacionismo. Pero todava podramos considerar, como hace Dennett, que aunque se pueda asimilar su posicin con un adaptacionismo, la explicacin ofrecida por la acumulacin adaptativa no responde a ningn tipo de funcionalidad intrnseca. Supongamos que pueda ser verdad que la seleccin natural pueda jugar un papel explicativo en la adquisicin de ciertas caractersticas por parte de determinados organismos. Podramos asegurar, entonces, que el argumento dennettiano funciona? Cmo podemos explicar la individuacin de dichas caractersticas? Parece razonable admitir que existiran tres tipos diferentes de explicacin que permitiran rendir cuentas de dicha individuacin: 1. la presencia de criterios funcionales, 2. la presencia de criterios morfolgicos, y 3. la presencia de criterios nomolgicos. Puede la explicacin de Dennett dar cuenta de alguno de dichos criterios? Analicemos un caso que permita ejemplificar los tres diferentes tipos de criterios de individuacin: la caracterstica de ser un corazn. Desde criterios funcionales, podramos decir que
ser un corazn puede explicarse como aquella entidad que tiene la funcin normal evolucionada de bombear sangre en el sistema circulatorio de un cuerpo (Burge 1989: 312).

Desde la posicin de Dennett, no podramos ofrecer una explicacin similar porque, si es la seleccin natural la que permitira explicar dichas caractersticas funcionales (una explicacin extrnseca), entonces, decir que es la capacidad de bombeo de sangre (una caracterstica interna) lo que hace que un corazn sea un corazn presupone que se potencia la capacidad de bombeo de sangre desde la misma seleccin, lo que deja sin explicar la capacidad misma del bombeo y, lo que sera ms importante, la caracterstica de ser un corazn, porque no

288

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

existe ningn rasgo extrnseco a la capacidad misma de bombear sangre que permita explicar la evolucin por seleccin natural de lo que sea un corazn. Desde criterios morfolgicos, podemos decir que el que una determinada entidad sea un ejemplar de algo se debe a que tenga el tipo de caracterstica que permita indicar qu sea un ejemplar tal (Neander 1991: 180). Es decir, que un corazn sea un corazn vendra determinado por tener un determinado tamao, un determinado color, estar compuesto de un determinado tejido, etc. Parece que la teora del propio Dennett imposibilita este tipo de explicacin al determinar que las caractersticas relevantes no son de este tipo. Pero se podra insistir, todava, que la caracterstica funcional tambin depende de este tipo de criterios morfolgicos, indicando que un corazn sera aquella entidad que juega un determinado papel causal (y que toda aquella entidad que no juega dicho papel causal ser de otro tipo. Cf. Cummins 2002). Pero, como tambin el propio Dennett podra decir, este tipo de explicacin morfolgica basada en propiedades funcionales dejara sin explicacin la posibilidad de la presencia de entidades que realmente podran catalogarse como tales a pesar de tener una malformacin, como por ejemplo la posibilidad de que existan corazones que, en un momento determinado, aunque sigan siendo corazones, tengan algn tipo de disfuncin. Desde criterios nomolgicos, podramos decir que el que dos ejemplares de algo pertenezcan al mismo tipo se debe a la existencia en ambos de la codificacin de los mismos genes, en un sentido al que Millikan (1984: 23) ha denominado establecimiento reproductivo de familia.20 Esto es, los criterios que permiten establecer la individuacin de determinadas caractersticas dependen de un modo interno de la presencia de replicadores genticos capaces de transportar informacin de generacin en generacin y no dependen, como parece que Dennett pretende al apelar a la seleccin natural, de criterios externos. Si Dennett no es capaz de salvar estas tres explicaciones que permiten rendir cuentas con la explicacin de la individuacin de caractersticas, como parece ser el caso, entonces parece que su teora se tambalea. Apelar a la nocin de seleccin natural parece que no se sigue de las actuales investigaciones en gentica evolutiva, por lo que Dennett no es capaz de cumplir sus propios requisitos. La seleccin natural parece que es un elemento necesario para poder explicar la aparicin de la intencionalidad en la mente humana, pero no parece ser suficiente, porque para ello Dennett debera poder indicar el modo en que aparece en la mente dicha caracterstica (Nanay 2006). Si, como parece, Dennett no pudiera explicar esta aparicin de modo extrnseco, entonces deberamos concluir que, aunque la intencionalidad presente en los ordenadores s es derivada, la intencionalidad presente en la mente humana debe ser intrnseca y perfectamente explicable desde criterios funcionales, morfolgicos y nomolgicos de

20 Esta nocin general engloba bajo el mismo tipo a ejemplares que han evolucionado o se han desarrollado gracias a la codificacin de los mismos rasgos genticos. Ello no presupone que los replicadores que permiten dicha evolucin sean siempre genes, ya que varios factores pueden jugar un papel de replicador dependiendo del tipo de familia al que pertenezca el individuo determinado del que se habla. Esta diferenciacin entre genes y otros tipos de replicadores permite a Millikan atender a recientes descubrimientos en la herencia gentica, dado que parece el caso que otros mecanismos diferentes de aquellos que permiten la copia de las molculas del ADN podran explicar la transmisin de informacin gentica de una generacin a otra.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

289

individuacin de caractersticas, tal y como permiten actualmente los diferentes estudios en biologa evolutiva.

5.3.2.2. Algunos datos desde las neurociencias


La idea principal que subyace a la teora de Dennett es que la explicacin de la conciencia puede llegar a obtenerse algn da desde la actividad cientfica de las ciencias experimentales del cerebro. La teora dennettiana de los borradores mltiples parte del supuesto de la inexistencia de un mdulo principal dedicado nicamente a la generacin de lo que conocemos como conciencia (como hemos visto en la crtica que Dennett plantea a la posibilidad de la conciencia como un Teatro Cartesiano) y la inexistencia de criterios anatmicos y/o funcionales que permitan determinar la informacin que llega a alcanzar el nivel consciente, considerando que es una mera cuestin de azar el que alguna de las discriminaciones que el continuo proceso de reinterpretacin de datos cognitivos llevadas a cabo por el cerebro llegue a dominar (momentneamente) la conciencia. Ahora bien, si sta es la forma en que el cerebro produce nuestra conciencia, parece claro que podra existir una serie de dificultades derivadas. En primer lugar, la inexistencia de una jerarqua cerebral que permita generar la conciencia, parece que deja en la ms absoluta anarqua la posibilidad de que los procesamientos se produzcan, siendo incapaces por s slos de establecer un orden concreto de interpretacin de datos, dificultando la posibilidad (como pretendera Dennett) de afirmar que la conciencia sera un estado adaptativo del cerebro que actuara en (el cerebro de) los organismos como un eje de control de la conducta, permitiendo las anticipaciones de acontecimientos. Parece, de todos modos, cierto que existen en un momento concreto una gran cantidad de procesos trabajando en paralelo en el cerebro que emplean el mismo contenido, realizando reinterpretaciones continuamente y aadiendo y modificando los datos que componen dicha informacin. Pero parece que no sera adaptativamente explicable que cualquiera de ellos pudiera llegar a ser consciente en un momento concreto, hasta el punto de llegar a tener la capacidad de controlar explcitamente el comportamiento del organismo. Sera ms plausible suponer que dichos procesos de anlisis y reinterpretacin se organizan de modo jerrquico, permitiendo as que progresivamente se vayan elaborando las interpretaciones que, respecto de la informacin cognitivamente adquirida, el organismo posee, permitiendo al organismo alcanzar cada vez un mayor nivel de complejidad hasta llegar a convertirse en consciente. De todos modos, aunque este proceso fuera cierto, desde los datos aportados recientemente por las ciencias del cerebro, parece claro que la mayor parte de las representaciones cerebrales no son capaces de controlar la conducta de los organismos porque no consiguen alcanzar la cantidad de informacin necesaria (es decir, carecen del contenido requerido) para que el organismo sea capaz de responder de manera ms o menos adaptativa al entorno en el que habita. Parece, por tanto, bastante ms plausible suponer que existen mltiples estructuras cerebrales que son capaces de representar la informacin cognitiva que el organismo posee pero a un nivel ms elevado de elaboracin (esto es, siendo ya conscientes), aunque sea verdad que

290

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

existan zonas cerebrales que procesen ese mismo contenido sin que nunca llegue a hacerse consciente, siendo la cantidad de informacin que son capaces de representar lo que distinguira unas de otras. Por lo tanto, parece ms plausible concluir que s existen criterios anatmicos para afirmar la existencia a un nivel consciente de informacin representacional que permiten, a su vez, a stas (las representaciones) de un nivel funcional explicar de modo causal el control de la conducta del organismo consciente (Ruz, Tudela y Acero 2002: 92-93). Pero, es esto cierto? Tradicionalmente, dentro de las neurociencias, se diferencia en el cerebro entre regiones primarias y secundarias de procesamiento de la informacin, distinguiendo tan slo la modalidad perceptiva de la misma, siendo el procesamiento de las unidades secundarias bastante ms complejo que el proceso llevado a cabo por las primarias. Toda esta informacin se unifica y se combina en unas zonas terciarias denominadas de asociacin, situadas en la corteza cerebral, habitualmente considerada como procesadora multimodal de la informacin, es decir, combinatoria de elementos informacionales procedentes de modalidades perceptivas diferentes. Dicha conjuncin multimodal parece que sera necesaria para el control de la conducta, segn las restricciones indicadas por el entorno del organismo, producido por los objetivos (adaptativos) del individuo (Kupfermann 1991). Se suele tener por cierta esta secuencia jerrquica entre unidades primarias, secundarias y terciarias para explicar, por ejemplo, los diferentes estadios de procesamiento de la informacin a partir del cual el sistema perceptivo de los organismos es capaz de crear preceptos (Cf. Marr 1982), pero tambin es verdad que actualmente se considera que las interacciones neuronales no son tan simples como se pensaba, dado que (al menos en el caso de la visin) parecen existir mltiples conexiones neuronales de reentrada de la informacin que reenvan la informacin ya procesada, o con un nivel de procesamiento superior, a unidades de procesamiento ms bsicas o, al menos, que dichas unidades superiores de procesamiento consiguen influir en las reas cerebrales de procesamiento primario (Cf. Edelman 1989 y Churchland, Ramachandran and Sejnowski 1994). Si fuera cierto que existen este tipo de reentradas a un nivel neuronal, entonces tambin parece cierto que existen zonas del cerebro que duplican las discriminaciones interpretativas que Dennett defiende, contraviniendo as las leyes del ahorro cognitivo. Suele apelarse, sin embargo, a una redistribucin del trabajo que permite, por un lado, negar esa duplicacin indeseada (e indeseable) y, por otro, permite explicar cmo existe un proceso de continua re-elaboracin de la informacin cognitiva de modo tal que cada vez se adecue ms a las representaciones necesarias y requeridas para la produccin de una conducta coherente con las restricciones del entorno. Pero, como Dennett bien afirma, entonces surge el problema de tener que dilucidar cules de dichas representaciones son capaces de llegar al nivel consciente y, en la medida en que esto es posible, cul sera el criterio que permitira discriminar positivamente unas (las que pueden llegar a ser conscientes) de las otras (las que no llegarn a ser conscientes). La respuesta obvia parece ser apelar al diferente nivel de elaboracin del que ambos tipos de representaciones disponen. Tan slo las representaciones ms elaboradas estaran en disposicin de llegar a alcanzar el nivel consciente y de ser capaces de controlar la conducta del organismo, dado que la informacin elaborada por dichas representaciones permite conferir un determinado grado de

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

291

funcionalidad a la informacin anatmicamente representada (en tanto que parece ser que ciertas regiones cerebrales tienen restringido tal potencial de representacin) capaz de emerger a la conciencia, permitiendo su papel causal sobre el comportamiento del organismo. Pero es probable que este tipo de explicacin no sea vlida. Primero, porque no existe un rasgo anatmico que permita conferir mayor nivel de elaboracin a ciertas representaciones en detrimento de otras (Dennett y Kinsbourne 1991: 238) y, segundo, porque de lo que aqu se trata no es de determinar el nivel disposicional que permite la accin, sino de establecer el papel causal que cierta informacin, cuando llega al nivel de la conciencia, es capaz de tener en la conducta de los organismos. Uno de los principales argumentos que encuentra Dennett para negar la posibilidad de la existencia de zonas cerebrales determinadas capaces de procesar estados representacionales conscientes es la aparicin evolutivamente reciente de la conciencia a un nivel filogentico. Slo si la conciencia fuera evolutivamente lejana, podra darse un nivel adaptativo tal que existieran zonas especficas del cerebro que (a modo de mdulos) permitieran dicha representacin. Pero dada la reciente aparicin de la conciencia, parece ms plausible suponer que la conciencia se genera en zonas del cerebro inicialmente desarrolladas en la evolucin para otros objetivos y que, a travs de sucesivas adaptaciones, han llegado a generar conciencia. El problema principal en esta concepcin de la aparicin de la conciencia de la teora de Dennett la encontramos cuando atendemos a estudios recientes sobre fisiologa del cerebro, ya que el anlisis de la conciencia llevado a cabo por Dennett (especialmente el que desarrolla en Dennett 1991) se refiere explcitamente a estados auto-conscientes de nivel superior, dejando sin explicacin aquellos niveles carente de auto-conciencia que se dan a un nivel primario. Por ejemplo, estudios como los de Zeki (1990 y 1992) parecen sostener la afirmacin de que existen, al menos para el nivel de la percepcin del color, zonas concretas del cerebro que son capaces de representar a nivel consciente los diferentes colores a partir del fenmeno de la constancia del color, lo que permitira al organismo dotarse de una imagen estable de su entorno. De manera similar, Churchland (2005) defiende la posibilidad de la existencia de vectores neuronales cuya activacin codificara (permitiendo, as, explicar) las diferentes sensaciones de color. Lo que vendran a presuponer dichos estudios es que tan slo existen cierto tipo de clulas neuronales, localizadas en zonas del cerebro concretas, que permitiran determinadas actividades mentales en estado consciente. Es decir, que el sistema cognitivo del organismo no detecta de modo directo la informacin externa, sino que el cerebro construye una imagen del entorno a partir de mltiples procesos que permiten al organismo adaptarse a su medio. Las operaciones y procesamientos llevados a cabo por los diferentes grupos neuronales que pueblan las diferentes regiones cerebrales nunca llegan (ni podran llegar a hacerlo) a emerger a nivel consciente; tan slo la imagen global y coherente que es representacin del entorno (tambin del interno) es la que llega a alcanzar la conciencia, sirviendo as de base para el control del comportamiento del organismo. La posibilidad de la existencia de una nica representacin a nivel consciente permitira, por un lado, explicar la compleja aunque coherente interpretacin que de la realidad realizan los organismos y, por otro, reducir al mnimo la

292

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

posibilidad de realizar acciones indeseadas, permitiendo adems que (unidas a la memoria) dichas conductas puedan ser revisadas, reevaluadas y juzgadas para realizar acciones posteriores (Ramachandran and Hirstein 1997). Adems, la presencia de una nica representacin permitira la explicacin del espacio de trabajo global estipulado por el propio Dennett para evitar la posibilidad de errores en la accin, pero no como un espacio virtual. Porque parece existir cierto sustrato fsico en la corteza prefrontal dorsolateral y en la corteza cingulada anterior en el que podemos encontrar procesadores modulares especficos que permitiran la activacin y desactivacin de procesamientos de informacin concretos capaces de implementar la conducta pertinente en cada caso (Dehane and Naccache 2001), permitiendo incluso la integracin informacional necesaria para explicar de manera cognitivamente reductiva fenmenos como el rellenado de informacin en el punto ciego (Ramachandran and Hirstein 1997). Visto desde este punto de vista, parece necesaria la presencia de ciertas estructuras cerebrales cuya actividad pueda ser consciente a diferencia de otras reas del cerebro cuyo procesamiento, aunque necesario tambin, no llega al nivel de la conciencia. Dichas reas conscientes permiten representar de manera estable una imagen del entorno del organismo a partir del procesamiento de la gran cantidad desorganizada de informacin que los sistemas cognitivos captan.

5.3.2.3. Revisando la metfora dennettiana


De la anterior seccin se desprende una gran cantidad de datos que, a nivel neuronal, permiten articular una imagen diferente de la conciencia como funcionalmente dependiente de reas localizadas y especializadas del cerebro que, a travs del procesamiento de la informacin cognitiva, elevan a un nivel personal una determinada representacin del mundo. Pero, invalida este hecho la propuesta dennettiana? Veamos. Para Dennett, son factores aprendidos de modo cultural (la mayora de ellos establecidos lingsticamente de manera directa o indirecta) los que nos permiten controlar nuestro comportamiento en un grado tal que seamos competentes y responsables de nuestras acciones. Tal vez, el error de Dennett sea el haber prestado una indebida atencin a las estructuras nerviosas que permiten dicho control de la conducta, en parte debido a la extrema complejidad de su organizacin (Ruz, Tudela y Acero 2002: 106). Por tanto, parece ms plausible concluir que no existe la anarqua cerebral postulada por Dennett. Esto es, por supuesto la mquina joyceana (como la hemos definido en la nota 105) que Dennett afirma como medio de control se instala en nuestros cerebros de manera cultural y lingstica, pero la materializacin de dicha estructura se realiza en zonas especficas y especializadas del mismo. Nuestra conducta, por tanto, sera el resultado de dicha organizacin cerebral, debida tanto a factores biolgicos como culturalmente dependientes, permitiendo que las zonas cerebrales sean moldeadas con suma facilidad (en gran parte debido a la suma plasticidad del cerebro en el nacimiento) a partir de la gran cantidad de informacin recibida de modo cognitivo a travs de los diferentes sistemas perceptivos, permitiendo la especializacin de diferentes regiones con la

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

293

capacidad suficiente y necesaria para generar representaciones de nivel superior con el suficiente grado de abstraccin (de ah que muchos consideren estas representaciones dbiles como abstracta)21 como para que sean capaces de controlar el comportamiento del organismo en vistas a cumplir sus objetivos internamente establecidos. Desde la propuesta de Dennett, una vez atendidas las crticas, estas expectativas y objetivos que permiten la accin del organismo deben tener un papel funcionalmente relevante en la activacin de comportamientos, pero no, al menos, de un modo estrecho. Es decir, en un momento determinado, dada una misma situacin debe poder ser el caso que el organismo acte de modo diferente; que dado el mismo objetivo, el sujeto pueda actuar de manera diferente cada vez. Si, como hemos dicho, consideramos la presencia de objetivos y expectativas como abstracta (como elementos categoriales con contenido intensionalmente dependiente), entonces, no nos queda ms remedio que devolver la posicin de Dennett dentro de las vas del realismo al establecer la existencia de modelos racionales de accin dentro de las codificaciones procesadas en tanto respuestas que tienen capacidad de activacin ante representaciones complejas del entorno, permitiendo as a los organismos establecer una serie de capacidades intencionales como objetivos de accin diseadas por la seleccin natural, lo que nos permitira volver a hablar de la presencia de una intencionalidad derivada en los organismos biolgicamente evolucionados.

5.4. Addenda: la accin moral como paradigma en Dennett


Sentimos que nuestras acciones estn sujetas a nuestra voluntad en la mayora de las ocasiones, e imaginamos sentir que la voluntad misma no est sujeta a nada; porque cuando al negarla, somos llevados a intentarlo, sentimos que se mueve fcilmente por todas partes, y produce una imagen de s misma incluso en ese lado donde no se estableci (Hume 1739: 408).

Al comienzo de este trabajo, en el prlogo, realizamos una contextualizacin histrica de nuestro tema. Intentbamos, sobre todo, situar el tema de la conciencia en un marco de desarrollo histrico que permitiera ver el trnsito de la anterior asimilacin de la conciencia con la pre-existencia de un alma que posibilitaba, entre otras cosas, la presencia en los sujetos de una serie de categorizaciones que le ofrecan una imagen del mundo, donde se inclua el mundo interior de la propia mente, hasta el punto de permitirle confeccionar una imagen de su propia personalidad individual. Asociado directamente a esta problemtica clsica encontrbamos tambin el problema relativo a la libertad. Dentro de este tema, la principal preocupacin era ver en qu sentido podamos decir que las acciones particulares de los hombres concretos tienen sentido desde su propio libre albedro, incluidas dentro de un mundo determinado por una normatividad influida por la Divinidad. A este respecto, son multitud los autores que, de un
21 La diferenciacin entre objetos abstractos y objetos concretos es antigua, pero la discusin en trminos actuales es relativamente reciente. Podramos considerar que un objeto abstracto (en el sentido en que Dennett lo emplea, derivado del usado ya por Reichenbach en sus escritos sobre Filosofa de la Matemtica) es un punto matemtico definible en trminos de fuerzas fsicas y otras propiedades no-materiales (Dennett 1991b: 96) mientras que un objeto concreto es algo con realidad fsica. Para una ampliacin de estas definiciones, vase Rosen (2001).

294

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

modo u otro, han intentado salvar la libertad humana de dicho determinismo a partir de la apelacin a la bondad divina. Pero tambin son muchos los autores que, en contra, postulan la existencia de una determinacin en la que no tiene cabida la posibilidad de que un sujeto pueda ser libre, dada la restriccin que impone el mundo entorno. Estos argumentos suelen apelar a la pre-determinacin del propio sujeto para ser de un modo concreto, un modo que no puede ser modificado de ninguna de las maneras, incluso impidiendo la posibilidad de que las acciones dependan del propio individuo, recayendo la responsabilidad de sus propios actos en la determinacin existente. Teniendo esto presente, vemos que el problema de casar la presunta determinacin del mundo externo con la ilusin que los sujetos conscientes tenemos de ser libres (al menos, la ilusin de poder decidir por nosotros mismos cmo ser y cmo actuar) es un tema recurrente dentro de la historia del pensamiento. Uno de los argumentos escpticos ms fuertes, por lo que respecta a la cuestin de la atribucin de responsabilidad moral, que se ha formulado en el campo de la actual filosofa de la accin, sera el Argumento Bsico de Galen Strawson (Cf. Strawson 1986 y 1994). La exigencia strawsoniana de una responsabilidad por ser lo que se es, por los rasgos constitutivos del agente, para poder dar cuenta de la responsabilidad moral por las propias acciones, convierte tal atribucin en algo, aparentemente, injustificable. Nuestra intencin en este punto ser rebatir el argumento strawsoniano, o al menos ponerlo en entredicho y, para ello, daremos primero unos pasos preliminares, que nos permitirn, como conclusin, afirmar la posibilidad de tal responsabilidad. En un primer momento, pues, mediante una breve ojeada a la historia de la filosofa trataremos de establecer cul puede ser el origen de la nocin de individuo que est en la base del Argumento Bsico, y que es la que dota de toda su fuerza a la argumentacin escptica strawsoniana. En segunda instancia, estableceremos ese mismo Argumento, que se pretende vlido independientemente de compromisos con distinciones entre determinismo e indeterminismo, para, en tercer lugar, exponer sucintamente los intentos de respuesta que desde posiciones compatibilistas e incompatibilistas se han venido, o podran venirse, formulando, haciendo especial hincapi en la propuesta de Daniel C. Dennett, que nos permitir, aun criticando la del propio Dennett, proponer una concepcin de sujeto que d cuenta de todas las limitaciones anteriores y, en tanto que histrica y socialmente configurada, polmica con el esquema de la propuesta strawsoniana.

5.4.1. La nocin de individuo en el Argumento Bsico de G. Strawson


La imagen que del agente se desprende de la tradicin dominante en el campo de la filosofa de la accin actual, sobre el que se vierten las cuestiones relativas a la libertad (entendida como voluntad libre) y a la responsabilidad moral (que tiene a la libertad como su presupuesto), no es la nica posible. La nocin de individuo, de su libertad y responsabilidad moral asociadas, que subyace a esta tradicin, podra tener sus orgenes ms remotos en el pensamiento de un autor escasamente citado y conocido por ella, el pensador medieval Pedro Abelardo.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

295

ste tendra una tesis fundamental para el temprano surgimiento del individuo que caracteriz al siglo XII (una idea de marcada raigambre en el voluntarismo agustiniano): la moralidad de un acto se define slo por la intencin de quien lo realiza, lo cual enlaza bien con la nocin teolgica cristiana que anima su concepto de voluntariedad. El pecado como consentimiento interno a la inclinacin a realizar una accin mala, implicara siempre, segn se desprende de la doctrina abelardiana, un suceso psicolgico especfico, una decisin y, en tanto que rechazo consciente de la voluntad divina, sera un acto de plena afirmacin de la propia individualidad. Este carcter interno y aislado de la decisin, el consensus, implicara, alejndose de otros modelos como el aristotlico, por un lado, la separacin entre el carcter moral o ethos y la decisin moral: el consensus no es necesitado por ninguna inclinacin antecedente. Y, por otro lado, el corte entre la decisin moral y la accin externa. En ese espacio vaco entre el carcter y la accin, estara la decisin moral y, por tanto, el individuo. Fciles de establecer son los vnculos genealgicos entre la concepcin abelardiana del sujeto y el individuo atomizado, reducido a mera estructura decisoria con creencias, deseos y valores (los creseos), desconectados stos (y vaciados de contenido), en beneficio, en principio, de una apropiada atribucin de responsabilidad, de la sociedad y de la historia (entendidos stos ms bien como amenazas condicionantes que como condiciones de posibilidad), en la filosofa de la accin contempornea. As pues, en un mundo en el que, en virtud de los avances cientficos, no hay proposicin general ms ampliamente compartida, con mayor apoyo inductivo y emprico, que la de que todos los sucesos, entendiendo suceso en sentido amplio, tienen explicacin, cabe preguntarse por el lugar del agente, instancia de la voluntariedad, de la decisin y de la responsabilidad. Si por explicacin se entiende la explicitacin de las circunstancias que hicieron necesario el suceso acaecido, y si tales sucesos, en un mundo naturalizado, se insertaran en cadenas o secuencias causales (epistemolgicas pero, de modo especial, tambin ontolgicas), donde un estado de cosas causa otro, que a su vez es causado por uno anterior, y as sucesivamente, en qu se diferenciara el mero suceder, o causalidad transente, del causar la accin del agente, o causalidad inmanente? Y la respuesta a esta pregunta sera que, precisamente, el agente se diferenciara el mero suceder en el cumplimiento de las condiciones de la accin y voluntad libres, que daran cuenta de la subsiguiente atribucin de responsabilidad, en la estela de la tradicin dominante, y que seran esencialmente dos: que est en poder del agente el realizar o no la accin; que esa capacidad resalte sobre un amplio trasfondo de deseos, de posibilidades no actualizadas, pero actualizables (el Principio de Posibilidades Alternativas) y que el agente constituya el origen de esa accin, deseo, volicin, y no sea otra cosa ajena a l la que tenga el control (el Principio de la Originacin, de la Auto-configuracin o de la Responsabilidad ltima). Sin embargo, ms all del rotulo concepcin heredada del determinismo, que se desprendera de la caracterizacin que del mundo naturalizado he hecho, donde las acciones y elecciones humanas se entenderan como efectos de las secuencias causales en que, ms

296

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

ampliamente, se integran todos los sucesos del mundo (Honderich 2002), el problema tal como lo plantean los sucesores del determinismo fuerte clsico sera el de una cuestin de incompatibilidad generalizada. La libre voluntad implicara verdadera responsabilidad y tan incompatible sera con el determinismo como con el indeterminismo, siendo por tanto inviable su defensa. As pues, segn se explicita en uno de los argumentos ms relevantes en este sentido, el Argumento Bsico de Galen Strawson (1986 y 1994), no seramos responsables moralmente de nuestras acciones, sea el determinismo verdadero o falso, dado que nadie podra cumplir el requisito de Responsabilidad ltima (que postulamos como una de las dos posibles condiciones de la responsabilidad moral). Las acciones libres, que impliquen verdadera responsabilidad lo seran en virtud de una razn del agente que las causa; esto es, en funcin de cmo es uno mentalmente. Pero no querramos, sta es la baza de Strawson, que esas cadenas causales que llevan de nuestros deseos, creencias y valores a nuestras voliciones y acciones, fueran nuestras de modo azaroso, sin bases, por suerte (entendida como lack of control, no como chance, y del tipo de la que podramos denominar suerte constitutiva), ni en virtud de algn tipo de control externo al agente (Williams 1993). Por supuesto que cabe, como arguye Dennett, frente a las exigencias de ultimidad o control absoluto, de auto-determinacin como auto-creacin de corte teolgico, apelar a la complejidad del agente, a su ser sensible a razones, a su capacidad para la revisin y alteracin del carcter basndose en la reflexin. Pero esto sera quiz tomarse las cosas con demasiada ligereza o pretender recluir en el campo de las meras abstracciones tericas lo que constituye un problema metafsico que s afectara a nuestras conductas e instituciones y que los avances de la gentica, neurologa, sociologa, etc., plantean como cercano y cotidiano. Sin ultimidad, por un lado, ni el mecanismo sensible a razones mencionado por Dennett (y argumentado por los semicompatibilistas como Fischer and Ravizza 1998) habra sido adquirido por medios controlables por el agente, ni su efectiva aplicacin de tales capacidades en circunstancias especficas se ejercera bajo su control. Y, por otro lado, los intentos de alcanzar la ultimidad por va indeterminista chocaran con el requisito de la racionalidad, de la eleccin conforme a rasgos propios.

5. 4. 2. Las respuestas al Argumento Bsico de Strawson


En cuanto a las posibles respuestas al Argumento Bsico, una tradicin filosfica que nos concierne, todas las respuestas (compatibilistas, incompatibilistas libertaristas-pragmtistas y revisionistas) resultan insatisfactorias por lo que respecta a la pregunta por el origen, condicin de la atribucin de responsabilidad de los agentes individuales, y en gran medida por la razn ya apuntada del tipo de caracterizacin de stos, que los deja inermes ante planteamientos como el de Strawson. Compatibilistas clsicos (como Hume o Ayer), o de nuevo cuo, con su compatibilismo refinado (jerrquicos, como Frankfurt; evaluativos o de fuente mltiple, como Watson; de la razn, como Wolf), se caracterizan por un postulado de libertad implicando verdadera

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

297

responsabilidad en un mundo determinista y, excepto quiz Wolf (que frente a los otros acentuar el componente normativo), por la cada vez ms afinada bsqueda de un yo real o profundo, origen de las cadenas causales, de las razones, que concluyen en acciones de las que pueden responsabilizarse. El problema, sin embargo, es que, como se encargara de mostrar Frankfurt (1982), si bien el compatibilismo clsico acertara a distinguir, segn los compatibilistas, en qu consiste la libertad de accin, descuidara el libre albedro, cayendo en complicaciones varias y vctima de diversos contraejemplos claros, como la dificultad para evitar atribuir responsabilidad moral a los animales, que al menos en algunas de sus especies ms desarrolladas parecen, en tanto que poseedores de deseos y creencias, capaces de desarrollar acciones libres (al modo compatibilista); o, an ms grave, la incapacidad en que se encontrara para explicar casos de experiencia de falta de libertad en virtud de deseos no compulsivos. La concepcin estructural y jerrquica de Frankfurt parecera sortear esas dificultades, atendiendo a una libertad, con la atribucin de responsabilidad subsiguiente, entendida como un querer lo que se quiere hacer. El agente frankfurtiano poseera deseos de hacer cosas, o deseos de primer orden, y los deseos que le movieran efectivamente a la accin constituiran su voluntad. Sin embargo, y aqu estara el grado de complejidad que lo distinguira de nios y animales, adems poseera un segundo nivel de deseos, de segundo orden, o actitudes reflexivas y evaluativas, cuyo objeto seran los deseos de primer orden, constituyendo su volicin de segundo orden, deseos de que ciertos deseos nos conduzcan a actuar, una subclase de stos. La propuesta frankfurtiana, sin embargo, ha sido objeto de importantes crticas, como la que Watson (1987) realiza, en el seno de su propia tradicin. Y es que, entre otras observaciones crticas posibles, se puede (remedando el Argumento Bsico) cuestionar que la adicin de niveles del mismo tipo de estados mentales (deseos, especialmente) logre otra cosa que desplazar jerrquicamente la wantonicidad. En ese sentido resulta interesante la propuesta de Wolf (1990), que caracteriza en estos trminos crticos las propuestas compatibilistas observadas, denominndolas punto de vista del yo real, y propone la suya propia, asimismo compatibilista, el punto de vista de la razn. A las argumentaciones vistas opone, pues, Wolf algunas observaciones en la lnea apuntada (y que, asimismo, recoge el propio Watson 1987), como la importancia de la historia y del entorno. El problema es que la perspectiva wolfiana, pese a plantear la libertad y la responsabilidad como funciones de la capacidad para actuar de acuerdo con la razn, esto es, como poder de reconocer lo Verdadero y lo Bueno, recaera en problemas semejantes a los que pretende criticar y superar. Pues si bien se optara en su perspectiva por una renuncia a la responsabilidad metafsica de la propia constitucin del yo, decantndose por una responsabilidad moral, con la capacidad de auto-revisin y correccin como corolarios, de nuevo el control normativo, de lo correcto, aun cuando no se hubiera reducido a una cuestin de complejidad psicolgica, se vera aquejado por el problema del origen. Aparentemente cerrada la va compatibilista, la opcin incompatibilista, en una de sus ms sutiles formulaciones, la de Kane (1996), se presenta como alternativa deseable al intento

298

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

de responder al reto del Argumento de Strawson. La perspectiva incompatibilista rechaza la posibilidad de defender la libertad y la responsabilidad al tiempo que se afirma el determinismo, tal como lo hemos expuesto, apostando por la indeterminacin y, en muchos casos, por una instancia decisoria, desligada de los estados mentales del agente, amenazados por ese determinismo invasor, en tanto que seres en el mundo natural, y dadas las cadenas causales en que se enlazan tales estados. Sucintamente expuesta, cabe decir de la posicin de Kane que, sorteando algunas de las objeciones clsicas que se le hacen al incompatibilismo y consciente de los lmites expuestos respecto de la anterior lnea argumentativa, propone contemplar la exigencia de ultimidad en su carcter radical, as como la condicin finita humana, planteando la exigencia, si es que ha de existir algn tipo de responsabilidad y libertad valiosa, de que el agente realizase algunas acciones libres indeterminadas, en el sentido de una posibilidad categrica, entre alternativas igualmente asequibles dadas unas mismas circunstancias. Pero si las razones o motivos nos inclinan a elegir A en lugar de B, siendo A el resultado razonable de la deliberacin, parecera que la eleccin de B, en exactamente las mismas circunstancias, si posible sera irracional. Para evitarlo y defender esta posibilidad, que algunas veces debera tener el agente en su mano, esto es, la de poder ir configurndose mediante ese tipo de decisiones y acciones, postula Kane la racionalidad plural, la posibilidad de que existan razones diversas, por ejemplo morales y no morales, que nos obliguen a escoger, dada la historia psicolgica del sujeto, una opcin antes que otra. Teniendo en cuenta esta salvedad, lo que Kane propone es que en determinados momentos el agente elige, en virtud de una intencin general, no a priori, no determinada por rasgos y circunstancias anteriores (lo que de nuevo recuerda la caracterizacin abelardiana del consensus), de un modo u otro, con libertad, reforzando con ello sus rasgos morales u otros. Sin embargo, y dejando de lado la compleja discusin relativa a las mltiples crticas que el libertarismo de Kane ha recibido, baste hacer hincapi en las dudas que suscita una posicin que, en ltima instancia se entiende como eleccin sin bases, y trata as de evitar el regreso al infinito del Argumento Bsico, que acepta en su formulacin como reto. Cabe preguntarse si resulta plausible una autodeterminacin hecha con independencia de las propias creencias y razones, que se reduce a constatar en el momento de la eleccin, que sa, cualquiera que fuese la decisin tomada, era la opcin preferida, porque, de hecho, tautolgicamente fue la preferida y realizada. As pues, los ya tradicionales argumentos compatibilistas e incompatibilistas, se encuentran en dificultades al tratar de responder al Argumento Bsico. Dificultades compartidas, pese a la diferencia de posiciones en el espectro del campo de la accin, que permiten especular sobre la comn condicin que les aboca al fracaso ante retos como el que plantea Galen Strawson. Y es que, ciertamente, mantienen todas estas corrientes supuestos comunes que, ya hemos parcialmente adelantado y denunciado, en tanto que no asumidos como tales seran presupuestos o pre-juicios. La concepcin puramente estructural del agente, desentendindose de

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

299

contenidos, la atencin y el intento de dar cuenta de la libertad en trminos de procedimientos antes que de actitudes, el formalismo, pues, unido a (en general) una desatencin radical a la dimensin histrica y social del agente (en todo equiparable as al pecador abelardiano), caracterizan a estas diversas corrientes.

5.4.3. Dennett sobre libertad y responsabilidad


Llegados a este punto, queremos detenernos en los intentos de solucin que el filsofo Daniel C. Dennett ofrece de las dificultades apuntadas en las dos anteriores secciones de este apartado. Como hemos tenido ocasin de mostrar, la respuesta adecuada a los problemas de la Auto-configuracin Personal y del Principio de Posibilidades Alternativas, los dos pilares sobre los que (parece) se sustenta la posibilidad de atribucin de la responsabilidad (moral) de nuestras acciones, pasara por el rechazo o, al menos, la reformulacin de la anterior concepcin del sujeto como un agente-mnada marcado teo-teleolgicamente y la formulacin de una nueva nocin de yo en la que se tenga en cuenta tanto la inclusin del individuo dentro del mundo fsico como el respeto de su libre voluntad. Dentro de tal intento, que podemos denominar compatibilista, podemos encuadrar la teora dennettiana del sujeto. Dicha tentativa consta de dos momentos: por una parte, una vertiente filogentica en la que Dennett intenta incluir al ser humano dentro de la cadena evolutiva; por otra, una vertiente ontogentica en la que ofrece una nueva visin del sujeto como capaz de auto-atribuirse a s mismo razones para actuar. As pues, desde el primer punto de vista, Dennett propone un marco en el que colocar las diversas opciones de diseo: es la llamada torre de la generacin y la prueba (como hemos mostrado en la seccin 5.1.2. Cf. Dennett 1996: 101ss). La evolucin organiza un conjunto de clulas en diversos modelos segn lo adecuado de sus respuestas: una buena respuesta (lo que no significa que sea la nica, o la mejor, o la ms correcta) es aquella que funciona, y una conducta que funciona se ver potenciada y tambin se ver reforzada la estructura capaz de ocasionarla. Por ello, en cada nuevo estrato de la torre podemos colocar multitud de clases de organismos que pueden desenvolverse en su entorno, lo que permitir la expansin de su poblacin (crecimiento horizontal); pero slo aquellos organismos cuyos movimientos son ms eficaces vern potenciada su estructura de tal modo que podrn sobrevivir y evolucionar (crecimiento vertical). El organismo humano, as, puede modificar su propia estructura fenotpica de modo que le permita crear, identificar y generalizar relaciones no existentes en el mundo externo. La diferencia entre las criaturas humanas y las criaturas no-humanas consistira pues en el manejo ms eficaz que tienen las primeras de pensamientos concretos referentes a objetos del mundo que se constituyen de forma abstracta como representaciones. Los organismos humanos, as, son privilegiados porque la evolucin les ha dotado del poder de construir hiptesis y representaciones generales acerca de la identidad de los objetos e individuos externos; podemos rastrear objetos segn su relevancia en el entorno cambiante y percatarnos de nuestras acciones porque todo ello lo asociamos a nuestro esquema intencional.

300

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

Pero, si desde el punto de vista filogentico es la aparicin del yo, como soporte de agencialidad marcado por las herramientas cognitivas y lingsticas que l mismo se ha construido, el que permite al individuo evolucionado dotarse de sus propias razones de accin (lo que le permite auparse hasta la libertad), desde el punto de vista ontogentico lo que nos interesa es ver el modo en que el lenguaje permite al yo individual ser considerado como un agente al que se le puede atribuir responsabilidad moral. Siguiendo la argumentacin dennettiana, un yo es, sobre todo, un locus de autocontrol (Dennett 1984: 81). Pero por otra parte, tambin considera Dennett que la responsabilidad implica una gradacin, ya que depende de la capacidad evaluativa del individuo el que nuestras actitudes proposicionales sean revisadas, criticadas y modificadas segn el modo en que cada uno quiere ser, una revisin que, obviamente, presupone una atencin especial al entorno socio-poltico en el que est inmiscuido el agente. Alguien podra criticar la postura dennettiana afirmando que tan slo es cuestin de suerte el que un individuo est ms capacitado que otros para auto-reflexionar sobre sus propias evaluaciones, por lo que depende de la fortuna de nacer con mayor capacidad de racionalidad el llegar a ser considerado como una agencialidad responsable. Pero Dennett no es partcipe de esta idea, antes bien para este autor todos los seres humanos estaran igualmente capacitados para controlar sus propias acciones, por lo que aunque alguien est mayormente dotado que otros (en cierto sentido), dado el largo proceso que se requiere para la construccin del propio yo, todos ellos tienen (en principio) las mismas posibilidades de llegar a adquirir la responsabilidad (moral) sobre sus acciones. Del desarrollo de esta concepcin de la accin moral, Dennett extrae su concepto de yo y es que, en un momento determinado, la teora dennettiana se ve en la necesidad de dotar de cierta forma a toda la enorme cantidad de deliberaciones y decisiones que sobre sus propias acciones realiza un determinado organismo. Lejos de suponer un Teatro Cartesiano en el que se representan dichas deliberaciones y sin admitir un nico punto en el que se coordinan dichas meta-reflexiones, Dennett postula la existencia de lo que denomina un centro de gravedad narrativo donde se dar cita todo aquello que nos puede ser atribuido en tanto agentes de accin. Sin embargo, una primera crtica surgira a raz de esta idea y es que, si el yo se considera como una creacin, como una ficcin, parecera adolecer de cierta debilidad metafsica y tendra serios problemas para soportar el peso de la responsabilidad moral. Pero la respuesta de Dennett es que precisamente dicha debilidad es su virtud, ya que aunque el yo sea una ficcin, cualquiera estara orgulloso de haber sido su creador, ya que ste englobara todo aquello que se ha hecho, se ha creado, se ha inventado e, incluso, se ha fingido, por lo que en cualquier momento podramos crear uno nuevo, sustituyendo as al anterior, lo que nos permitira, as, adecuarnos a la nuevas circunstancias. Pese a todo, la debilidad ontolgica seguira presente al afirmar el mismo Dennett que, en el proceso de constitucin del yo, el sujeto no dispone de ningn tipo de entidad directriz, que no existe un Jefe de la Mente que a modo de capataz organice las diferentes narraciones que

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

301

van surgiendo sino que, muy al contrario, se da una explosin (inconsciente) de identidades y personalidades (entendidas como narraciones pasadas) que se van desarrollando, configurando y abandonando conforme una de ellas cobra cierto protagonismo y se va imponiendo sobre las dems en tanto es elegida (o simplemente aparece como ms atractiva). A primera vista, Dennett parece que ha sido capaz de incluir dentro de la cadena determinista un cierto tipo de libertad, porque parece que su nocin de yo capacita para, en ltima instancia, elegir nuestra propia personalidad en el sentido en que parece permitir que seamos nosotros los que nos demos nuestras propias razones para ser como somos, en tanto que son nuestras auto-evaluaciones las que permiten incorporar cierto tipo de meta-reflexiones a nuestra configuracin personal. Sin embargo, desde el punto de vista del determinismo radical cabra plantearse una duda y es que, si hemos considerado que el lenguaje es producto de una serie causal determinada por la ley de la evolucin, entonces parece que el propio lenguaje (que es el requisito bsico para llegar a dotarnos de libertad, segn la teora dennettiana) es un mecanismo automtico creado por las leyes fsicas (en tanto que no puede ser improvisado por ser el vnculo histrico entre una determinada sociedad y su propio pasado) para construirnos a nosotros y no un instrumento que nosotros construimos para que nos permita auto-configurarnos como agentes responsables. Una respuesta de tipo denettiano podra afirmar que el lenguaje, en tanto que tradicin recibida y heredada pero sometida a revisin y crtica, posibilita una nueva configuracin de conceptos y categoras, por lo que en realidad permite tomar distancias de las originales razones y creencias que por medio de l pudieran transmitirse, admitiendo as una nueva cosmovisin que diera lugar a la nueva generacin de narraciones no-determinadas. Pero tambin existe una crtica ms dbil, de circularidad, que afirma que si tenemos por cierta la tesis de la constitucin narrativa del yo, entonces deberamos presuponer una cierta entidad previa que narre todo el proceso de construccin y que, por tanto, estara fuera de nuestro control o bien tendramos que suponer que el yo emerge de una encarnizada lucha a muerte entre yoes que van surgiendo segn acontece la historia cognitiva del sujeto, sin necesidad de una entidad previa, pero dejando al lenguaje como un elemento que se auto-gestiona. La solucin dennettiana, sin embargo, es clara: lo que ocurre en el momento previo a la configuracin del yo es lo segundo, pero el lenguaje no es un elemento auto-gestionado, sino que es un elemento democrtico que cualquier narracin o sujeto tiene a mano para poder auto-constituirse como tal. Dada esta explicacin, ms o menos satisfactoria, del carcter ontolgico del yo, todava queda pendiente la acusacin de debilidad. Puede el yo, tal y como lo ha tejido Dennett, soportar el peso de la responsabilidad moral? Si, por una parte, la ficcionalidad del yo parece debilitar la base sobre la que podemos referir la atribucin de responsabilidad moral y si, por otra, la misma ficcionalidad permite una mayor y ms radical auto-evaluacin que un yo sustancial y limitado, entonces parece que la problemtica de la ontologa del yo y de la posibilidad de su auto-configuracin dentro de un mundo determinista se mueve entre el establecimiento de un yo menos ficcionalizado pero capaz de soportar el peso de la

302

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

responsabilidad moral o la concesin de un yo ficcionalizado que, a cambio de un mayor autocontrol, ceda un determinado grado de responsabilidad. La posicin compatibilista de Dennett es capaz de superar la segunda opcin, pero debe enfrentarse con la primera, ya que un centro de gravedad narrativo no garantiza el suficiente nivel de auto-gestin del yo necesario para soportar la carga de la responsabilidad moral. Parece que el complemento que requiere la configuracin de un agente capaz de originar sus acciones y decisiones a partir de sus propios deseos y creencias es que dicho principio de autonoma descanse sobre un lecho de posibles alternativas de accin todava no realizadas pero que podran serlo en el momento de la accin (o eleccin) del agente, el denominado Principio de Posibilidades Alternativas (PPA). Para que una accin pueda ser catalogada como libre y voluntaria el agente, parece, debe ser capaz de poder explicarla a partir de las razones que lo movieron a actuar del modo en que lo hizo, razones que actuaran como guas de la accin humana, incluidas dentro del mundo, con poder causal. Si atendemos a su desarrollo ontogentico, como aqu hemos hecho, la cuestin principal acerca de la responsabilidad moral de un agente es optimista. Porque a pesar de que los deseos y creencias que nos mueven a actuar, segn Dennett, son producto de una acumulacin e interiorizacin de normas y convenciones sociales, esto no nos debe hacer desesperar en nuestro intento de actuar libremente dentro de un mundo concebido como determinista. Pero, cmo es posible que en un mundo dominado por la explicacin fsica de los hechos tenga cabida la accin llevada a cabo desde la vida mental de las mquinas (humanas)? Esto es, si concebimos que todo hecho del mundo tiene una explicacin fsica, cmo podemos atribuir poder causal a lo mental?22 Dennett concibe al ser humano como intencional; esto es, explica las actitudes comportamentales de un agente desde sus propios propsitos y fines. Aunque dicha intencionalidad es concebida como derivada (Dennett 1987): lo que los agentes suponen como sus intereses en realidad son fines debidos a la acumulacin aleatoria y arbitraria de modificaciones ambientales indicadas por algoritmos que permitieron la configuracin de un cierto tipo de orden, una rutina, capaz de crear, desarrollar y hacer evolucionar cierto tipo de organismos que consiguieron elevarse hasta la posibilidad de controlar su propio desarrollo (vista desde el punto de vista filogentico). Es decir, todo agente es un artefacto, incluidos los seres humanos. La nica diferencia existente entre la inteligencia humana y algn otro tipo de inteligencia (artificial) es que esta ltima ha sido creada por la primera, mientras que la inteligencia humana es producto de nuestros genes egostas (como vimos en la seccin 5.1.1.2. Cf. Dennett 1995). Pero todos responden al mismo principio: su intencionalidad responde a los intereses de quien los dise.

22 Aqu estamos haciendo una explcita referencia al principio de exclusin de Kim. Este principio nos viene a decir que, dado que toda causalidad en el mundo es fsica, todo aquello que no responda a causas fsicas queda fuera de esta causalidad. Del mismo modo, toda causa fsica debe producir efectos fsicos, por lo que de una causa fsica no puede desligarse un efecto que no sea fsico. Por dicho motivo, si entendemos lo mental como algo diferente a lo fsico, no puede ser causal ni puede ser efecto de causas fsicas.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

303

Dennett afirma que la cultura humana es producto de la evolucin memtica.23 En la evolucin del ser humano como organismo biolgico, apareci en un determinado momento una serie de mecanismos capaces de adaptarse al medio segn los elementos externos (culturales) presentes, mecanismos necesarios para la supervivencia de la especie. Dichos mecanismos fueron incorporados a la estructura fenotpica de la especie, como elementos que permiten la accin. As, lo que en un principio parecan elecciones libres de los individuos, en realidad son respuestas de los mecanismos implementadores de la accin, mecanismos que a pesar de ser flexibles y adaptables a los contextos, tienen una explicacin fsica. Sin embargo, la dificultad aadida surge cuando se pretende la negacin del mencionado PPA. Tendemos a pensar que somos libres y que en un momento dado podramos haber elegido actuar de modo diferente a como realmente actuamos, por lo que cuando no podemos hacer otra cosa consideramos que se ha dado un cierto tipo de determinismo puntual que impide la posibilidad de actuar de otro modo. Dennett niega el PPA porque, por un lado, no existen evidencias que indiquen que una persona podra, o puede, haber hecho otra cosa que lo que realmente hace y porque, por otra, la responsabilidad del agente respecto de la accin no remite aunque ste no pudiera haber actuado de otro modo. Parece que la diferencia entre poder haber hecho otra cosa y no poder haberla hecho es el determinismo, pero no es as para Dennett, para quien la responsabilidad es exactamente la misma si estamos determinados como si no lo estamos, porque en un momento dado nosotros hicimos lo que hicimos guiados por nuestro diseo. Actuamos como actuamos porque tenemos los contenidos mentales que tenemos, pero ello no supone una reduccin de la responsabilidad de nuestra accin porque responde a nuestra propia historia cognitiva, la accin nos pertenece por estar causada por los contenidos cognitivos del agente. Es una ilusin pensar que si estamos determinados no somos responsables de lo que hacemos porque es nuestra estructura la que causa las acciones que realizamos y nuestra estructura depende de nuestra historia cognitiva y del modo en que consideremos las enseanzas. Para Dennett, el PPA es una ilusin (memtica) porque no podemos nunca hacer otra cosa que la que realmente hicimos, pero no por ello dejamos de ser responsables de lo que hacemos. Parece que la solucin para la toma de decisiones es estar diseados para poder actuar del modo en que debemos hacerlo, como hemos mostrado anteriormente. Pero aqu Dennett parece suponer la existencia de una causa completa para toda accin. Es decir, supone que dada una determinada accin existe un, y slo un, modo nico factible de explicacin. Pero, si todo hecho fsico, en este caso una accin humana, puede ser explicado a partir de una causa fsica, entonces cualquier pretensin de causalidad de lo mental quedara

23

La teora de los memes es una teora anloga a la de los genes que Dawkins (1989) desarrolla para dar cuenta de cierto tipo de ideas que permanecen a travs de generaciones, del mismo modo que los genes permiten la transferencia de ciertas caractersticas fsicas a unos individuos a sus descendientes. Estos memes son descritos como paquetes discretos de informacin que se transmiten por herencia (semntica, no ya gentica) de generacin en generacin, a modo de ideas preestablecidas.

304

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

anulada.24 Cuando negamos la posibilidad de actuar de otro modo distinto a como en realidad actuamos, damos por supuesto que no tenemos otra salida que realizar la accin que hacemos; esto es, que estamos determinados. Cuando hablamos de acciones correctas no importa en absoluto que no pudiramos hacer otra cosa, porque damos por supuesto que lo que cabe hacer en dicha situacin es lo que hara cualquiera de nosotros en el mismo caso. Pero no ocurre as con acciones que consideramos incorrectas. Cuando por lo que nos preguntamos es por la censura de un cierto acto s tiene importancia el poder llegar a determinar que un cierto agente no tena ms opciones que realizar el acto que definitivamente hizo. Porque si llegramos a la conclusin de que el agente tena otras posibilidades de accin, entonces cabe la posibilidad de que el agente se equivocara al hacer lo que hizo y, por lo tanto, ser un acto censurable. Si, por el contrario, demostramos que no es posible que el agente actuara de modo diferente, entonces demostramos que el agente estaba obligado a actuar como lo hizo y desaparece (o, por lo menos, disminuye) la responsabilidad de sus actos. Vemos ahora que lo que realmente le ocurre a Dennett es que, en su intento por desligarse de la antigua nocin de yo como agente-mnada, se queda todava a un paso, ya que aunque es consciente de que no existe una finalidad desde el punto de vista filogentico, se queda corto al no conseguir romper definitivamente con la tradicin metafsica. Requerimos de una ruptura todava ms radical que la dennettiana para lograr dar con un concepto humano de responsabilidad moral. Al dar demasiada importancia al marco naturalista y evolutivo y descuidar el marco social y cultural, Dennett no tiene en cuenta el modo en que el sujeto se entrena moralmente para formar parte del mundo al que pertenece; esto es, no tiene en cuenta la capacitacin para llegar a ser considerados como seres responsables. Lo que se tratara es de hacer referencia al marco socio-cultural como un proveedor de mecanismos reflexivos y de mecanismos no-reflexivos (al modo en que lo defienden Fischer and Ravizza 1998)25 en vistas a conseguir lo que la sociedad realmente conlleva: la consecucin de la mayor cantidad posible de agentes responsables moralmente. Lo que sera deseable es establecer una concepcin del yo que tuviera en cuenta ambos marcos (el naturalista y el sociocultural) en tanto que permitira que el agente tuviera responsabilidad moral de sus actos, aunque no fuera causa sui, dado que los condicionantes sociales e histricos (los estados mentales que escaparan a su control) seran entendidos no como propiedades de un agente esencialmente determinado, sino como condiciones de configuracin del individuo y posibilidades abiertas a la deliberacin y actuacin de un sujeto socio-histrico (lo que dotara del suficiente autocontrol al sujeto) que posibilita un mayor o menor grado de desarrollo moral. Es decir, sera conveniente instaurar una nueva imagen del sujeto en la que no aparezca tan
Como nos deca el Principio de Exclusin de Kim, expuesto en la nota 108. En este volumen, Fischer y Ravizza pretenden desarrollar una visin unificada respecto de la responsabilidad moral de nuestras acciones, teniendo especialmente en cuenta las omisiones y modificaciones que los casos al estilo de Frankfurt, que acaba por afirmar que lo mximo a lo que puede aspirar un agente para ser moralmente responsable de sus acciones es a demostrarse como verdadera gua de su propia accin, a pesar de nuestra existencia en un mundo determinado, una gua que requiere de la inclusin del agente dentro del flujo de configuracin como sujeto que permite una determinada sociedad.
25 24

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

305

separado de los factores sociales, histricos y polticos que lo capacitan y constituyen como agente moral y que le permiten ser lo que es.

5.5. Recapitulacin
Al comienzo de este captulo advertimos la necesidad de atender, por una parte, a la teora evolucionista que Dennett sostiene sobre la aparicin filogentico de la conciencia y de la mente como un paso previo para atender, por otra parte, al desarrollo ontogentico de la conciencia de los sistemas particulares. Expusimos con el mayor detalle posible la interpretacin dennettiana de la famosa idea darwiniana de la evolucin, en tanto que presupondra la aparicin de la conciencia como un suceso biolgico desarrollado a partir de la acumulacin aleatoria de ventajas adaptativas que se han ido sucediendo a lo largo de generaciones de sistemas de percepcin que han culminado en aquello que en la actualidad podemos denominar mente. Tambin atendimos a los diferentes grados de desarrollo que, dependiendo del tipo de atencionalidad que dichas mentes son capaces de obtener, podemos diferenciar a lo largo de dicha historia evolutiva, desde las criaturas que tan slo son capaces de emplear sistemas simples de deteccin (las criaturas darwinianas) hasta alcanzar el grado de las criaturas capaces de manipular smbolos semnticos a partir de sus caractersticas semnticas y representacionales (las criaturas gregorianas). Al exponer dicha teora, nos detuvimos y remarcamos su carcter externista, en tanto que los sistemas evolucionados con mayor capacidad consciente son capaces de llegar a tener contenidos mentales a partir de la asimilacin de la informacin que les llega del exterior a partir de sus sistemas de captacin sensitiva, una informacin que es reconvertida en representaciones que pueden ser empleadas por dichos sistemas para confeccionar las mejores estrategias de accin, reservando dichas representaciones en un nivel de practicidad extrema. Una vez establecidas las pautas del desarrollo filogentico de la conciencia, repasamos la teora de la conciencia de Dennett. Cuando mostramos los puntos fuertes de su teora, vimos cmo Dennett est empeado en negar la existencia de un nivel puramente mental a partir de la negacin del Teatro Cartesiano clsicamente establecido. A diferencia de dicho teatro, para Dennett la conciencia no es un escenario donde aparecen de una vez por todas los contenidos experienciales que el sujeto percibe o experimenta sino que, al contrario, no existe tal escenario. En su lugar, encontraramos una serie de procesadores de la informacin cognitiva que, mediante su continua revisin, iran confeccionando una historia cada vez ms compleja de las relaciones posibles entre el sujeto y el mundo. Dichas historias o narraciones elaboradas por los sistemas de procesamiento de la informacin enviada por los canales y sistemas sensorioperceptivos pugnan entre s para alcanzar la conciencia. Pero ninguno de ellas es capaz de estipularse como vencedora absoluta, dado que no existe ningn nivel de privilegio en tanto que no existe en el cerebro (sede de los procesadores de informacin) ninguna jerarqua establecida que decida qu debe ser considerado como prioritario, llegando incluso a poder imponerse una informacin no del todo cierto (o incluso completamente errnea) que se convierta en la relevante para el sujeto.

306

EL REPRESENTACIONALISMO DBIL DE DENNETT

Precisamente la parte que ms preocupacin ha despertado en nuestro anlisis crtico es aquella en la que hemos expuesto la posibilidad de poder interpretar la teora dennettiana como una teora de Orden Superior, en tanto que la existencia de un primer nivel primario que posibilite, tan slo mediante la manipulacin de representaciones (por muy tiles que sean), la aparicin de un segundo nivel de estados (e incluso un nivel concreto de accin), parece querer sostener la idea de la existencia de un nivel puramente disposicional que, por lado (como indican las actuales interpretaciones de la teora evolutiva), anularan por completo la aparicin de pensamiento y estados con contenido fenomnico y, por otro (como indican los ltimos avances en neurologa), complicaran demasiado la labor de los sistemas perceptivos y de los procesadores de informacin. Hemos matizado, entonces, la teora dennettiana para que, aunque es cierto que algunas veces podamos identificar el contenido fenomnico con un cierto nivel representacional, sea coherente con la existencia de un nivel no-representacional de captacin y actuacin previo en tanto que respondera al modo habitual a los estmulos presentes mediante las conductas qur todo ser consciente habitualmente realizara. Conclumos dicho captulo con un anlisis de las dificultades que la teora dennettiana sobre atribucin de la autoridad de la accin a los sujetos, en tanto que parece que el nivel de agencialidad que el nivel ficcional de representaciones que sustentan su autoconfiguracin como agente es demasiado dbil como para soportar el peso metafsico que exigira el soporte de la accin.

CAPTULO 6. HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

Al tratar de caracterizar la cognicin humana como un caso especial de cognicin de los primates, el reto es hallar la pequea diferencia que constituy la gran diferencia; un pequeo cambio o conjunto de cambios que transformaron el proceso en aspectos fundamentales. En nuestra opinin, el nico candidato posible para dicha adaptacin o conjunto de adaptaciones es uno que cambiara la cognicin de una empresa bsicamente individual a otra bsicamente social y colectiva. La cognicin humana es lo que es porque los seres humanos estn adaptados para la vida cultural y todo lo que entraa. (M. Tomasello y J. Call, Primate cognition)

Comprender a otra persona es proyectar sus sentimientos en nosotros mismos, producirlos en nosotros por medio de la imitacin... Un sentimiento similar aparece en nosotros a consecuencia de una antigua asociacin entre el movimiento y la sensacin. Volcamos nuestras capacidades en comprender los sentimientos de los dems en un alto estado de perfeccin y siempre estamos practicando de modo involuntario dichas capacidades en presencia de los dems. (Friedrich Nietzsche, La gaya ciencia)

VI. HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA


A lo largo de los anteriores captulos hemos dejado constancia de varias dificultades que una aproximacin representacional de la filosofa de la mente tiene a la hora de afrontar la problemtica de la conciencia. El objetivo principal de este captulo final es desarrollar la idea de que la conciencia, en ltima medida, es un mecanismo de anticipacin que permite al sujeto prever los acontecimientos futuros mediante la percepcin directa de los elementos que conforman el mundo y la realidad que lo circunda, evitando en todo momento los inconvenientes anteriormente remarcados en toda imagen representacional de la mente y permitiendo exponer brevemente en qu consiste esta ventaja evolutiva que, en ltimo trmino, permite la supervivencia y desarrollo de las capacidades cognitivas del individuo. En pocas palabras, la conciencia debera concebirse como un ingenio tecnolgico creado evolutivamente del cual pueden beneficiarse en ltima instancia todos los seres capaces de darse cuenta de ciertas propiedades de los objetos y del mundo externo y que, en mayor o menor medida, son relevantes para su propia supervivencia. Esta idea partir del supuesto materialista que afirma la identificacin de, al menos, algunos elementos mentales con ciertos elementos neurobiolgicos. Por dicho motivo, pensamos que es mucho ms adecuado mantener una posicin fisicalista respecto de la conciencia (en tanto que pretende defender una cierta visin de cmo es la realidad), porque parece mucho ms coherente con la actual imagen que la ciencia tiene del mundo y de los hechos que en l se desarrollan. Nuestra posicin tambin pretende ser realista, al defender (la posibilidad, al menos) que el mundo sea tal y como aparece en un primer momento al sujeto.

6.1. Conciencia e intencin: el contenido de los estados fenomnicos


Como ha quedado patente a partir del desarrollo de los anteriores captulos, es habitual presuponer que los estados mentales poseen dos caractersticas distintivas. Por un lado, encontraramos que los estados mentales se caracterizan por ser representacionales, algunos de los cuales se caracterizaran por poseer intencionalidad. En este sentido, los estados mentales intencionales estaran directamente dirigidos a objetos externos que todo sujeto sera capaz de identificar y que, de una u otra forma, estn representados (esto es, son contenido) por los estados mentales pertinentes. Por otro lado, ciertos estados mentales tendran la propiedad de ser fenomnicos, esto es, de tener un carcter fenomenolgico caracterizado por aquello que Nagel (1974) identificara con algo como lo que sera para un sujeto concreto estar (o poseer) dicho estado (esto es, experimentarlo). La mayora de teoras representacionales, como hemos mostrado en los anteriores captulos, acaban por identificar las representaciones con las intenciones. Demasiado a menudo, es un supuesto que podemos encontrar en sus argumentaciones. El problema principal que, hemos admitido, tendran las teoras representacionales de la conciencia sera, precisamente, presuponer que todo estado mental

310

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

paradigmtico debe poseer ambas propiedades al unsono. Es decir, la mayor dificultad de una explicacin representacional de la conciencia se encontrara en el hecho de tener que describir de qu modo todo estado mental consciente tiene, por un lado, un carcter intencional y, por otro, tiene tambin un carcter fenomnico. Pero no slo debemos detenernos ah. Tambin deberemos poder averiguar si prescindir del carcter fenomnico que muestran determinados estados mentales, como ciertas de las posiciones analizadas hacen, es realmente posible a la hora de poder identificar la conciencia. En casos concretos de determinados estados mentales, pongamos por caso tener una creencia, vinculados directamente con la posesin de un determinado contenido proposicional, la propiedad de la intencionalidad es clara. Pensemos tan slo en nuestra creencia en que va a llover. Cuando un individuo concreto se forma dicha creencia, de manera directa se relaciona con (la posibilidad concreta de) que llueva. Visto de este modo, la creencia posee unas condiciones semnticas concretas, una serie de caractersticas representacionales especficas que permitirn indicar el valor de verdad concreto de nuestra creencia (su ser verdadera o falsa). Pero la posesin de dicha creencia tambin est directamente relacionada con la posesin (o aparicin consciente) de otras muchas creencias e intenciones. Probablemente, si un individuo cree que llueve (o en la posibilidad de que llueva), tambin tendr la intencin de permanecer seco, por lo que aflorar a su conciencia la creencia (normalmente situada a un nivel potencial) de que cubierto por un paraguas es menos probable que acabe empapado, que debe coger el abrigo largo (y no el corto), que hoy debera ponerse las botas altas (en lugar de los mocasines), etc. En este sentido, es pertinente considerar que las actitudes proposicionales tendran una serie peculiar de caractersticas.

6.1.1. Intencin, representacin y el carcter fenomnico


Es comnmente aceptada la idea de la naturaleza relacional de los estados mentales. Es decir, los estados mentales suelen ser considerados como las relaciones existentes entre agentes psicolgicamente dotados y sus contenidos. Esta relacin es claramente patente si atendemos a actitudes proposicionales como las creencias (podemos explicar la creencia de David de tener un buen trabajo como la relacin existente entre David como sujeto mental consciente y el contenido proposicional tener un buen trabajo), los deseos (podemos explicar el deseo de Jordi de tomar una cerveza como la relacin existente entre Jordi como sujeto mental consciente y el contenido proposicional tomar una cerveza) o las percepciones (podemos explicar que Manolo perciba que un tomate es rojo como la relacin existente entre Manolo como sujeto mental consciente y el contenido proposicional que el tomate es rojo). Podemos caracterizar los contenidos de dichos estados mentales como elementos marcadamente particulares porque: 1) El hecho de que alguien posea un estado mental caracterstico con un determinado contenido tan slo demuestra la existencia de ese alguien y no indica nada respecto de la existencia de lo que es expresado por dicho contenido (es decir, un individuo puede tener perfectamente una percepcin respecto de algo que es irreal, que es ilusorio).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

311

2) El hecho de que alguien posea un determinado estado mental con un contenido caracterstico no nos dice nada respecto de la verdad o falsedad de dicho contenido (es decir, alguien puede poseer una creencia y demostrarse que es falsa). 3) El hecho de que alguien posea un determinado estado mental con un cierto contenido depende por entero de la perspectiva subjetiva del agente (es decir, alguien puede querer tomar una cerveza y no poder hacerlo porque su nevera est vaca, dejando insatisfecho su deseo). 4) El hecho de que alguien posea un determinado estado mental con un contenido determinado ejerce un poder causal sobre la accin del sujeto (es decir, tener un determinado deseo D incita al sujeto a cubrirlo y, si se tiene la creencia de que haciendo A se puede cumplir D, es muy probable que el sujeto acabe haciendo A). Pero tambin es cierto que, adems de ocupar un lugar dentro de la explicacin de la conducta, los contenidos mentales tienen tambin un carcter marcadamente normativo. Si los contenidos mentales tienen un papel causal respecto de la accin consciente (o inconsciente) deben poseer tambin un carcter de explicacin nomolgica general. Pero si, como hemos dicho, los contenidos mentales poseen unas condiciones de verdad que permiten indicar cundo se satisface o no se satisface un determinado contenido mental segn su ajuste a las circunstancias, entonces nos encontramos con el problema de la imposibilidad de establecer leyes generales de explicacin de cmo lo mental tiene una relacin causal con lo fsico. Es cuando surge esta necesidad de establecer leyes naturales que expliquen esta relacin entre estado mental y contenido cuando encontramos el programa de naturalizacin del contenido, empeado en demostrar la existencia de una serie de estados fsico-corporales que permitiran determinar el estado mental en el que se encuentra el sujeto en cada momento. Para esta concepcin, al menos cuando es entendida de modo internista, la presencia de determinados estados mentales es idntica a la posesin de determinados estados fsicos (cerebrales y funcionales). El contenido de dichos estados fsicos permitira determinar de un modo necesario y suficiente el papel causal de dicho estado mental. Porque dicho programa de naturalizacin afirma que el significado de dichos estados se estipula a partir de una serie de representaciones de ciertas caractersticas fsicas estrechas, demostrando as la vinculacin natural entre la mente y la intencionalidad. El problema con el naturalismo de lo mental lo encontramos cuando atendemos a la posibilidad de tener que rendir cuentas de un estado mental con un contenido errneo (como en el caso de la creencia falsa, el deseo insatisfecho o la percepcin ilusoria): qu ocurre entonces? Cmo explicar esta posibilidad si vinculamos la posesin de un estado mental a la representacin de un determinado estado fsico? Habra dos modos diferentes de afrontar este problema. Por un lado, encontramos a aquellos que consideran que todo estado mental es esencialmente diferente de un estado fsico y que el elemento relacional de la mente con su contenido depende de propiedades intrnsecas a la mente que se dan de un modo totalmente independiente de las condiciones externas, aunque estas condiciones podran causarlo. Por otro lado, encontramos a aquellos que consideran que la introspeccin no puede dar cuenta de las condiciones de verdad del contenido mental dada la

312

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

restrictividad de las propiedades intrnsecas, por lo que optan por explicar dicho contenido como contextualmente dependiente de los hechos externos a la mente. Pero todava quedara un ulterior punto a tratar respecto de la naturaleza del contenido mental. Cuando atendemos a actitudes proposicionales, como mi creencia en que va a llover, o mi deseo de beber una cerveza, parece que el contenido de dichos estados mentales puede ser expresado a travs de elementos conceptuales (esto es, entraran dentro de las categoras culturalmente dependientes que vehiculan nuestros significados y que, a menudo, requieren un conocimiento previo de aquello a lo que se refieren). Pero parece que cuando atendemos a ciertos contenidos mentales fenomnicos (esto es, contenidos ya no tan claramente definidos como conceptualmente dependientes sino vinculados directamente con nuestra peculiar distribucin subjetiva, con cmo nos aparecen a nosotros las cosas) como mi sensacin de dolor o mi orgasmo (y otros tipos de estados conscientes caracterizados por su vivencia o toma de conciencia [awareness] y otros casos-lmite, como mi ver el color rojo), el modo en que stos se relacionan con sus respectivos estados mentales parece cambiar con respecto a las actitudes proposicionales, dado que en las segundas la relacin con un elemento objetivo parece estar garantizada (aunque sabemos que, a menudo, dicha relacin puede estar equivocada, como hemos comentado) mientras que aquel elemento proposicional con el cual se relacionaran los estados mentales fenomnicos parece ser ms difcil de precisar o, incluso, como algunos pensadores actualmente sostienen (llegando a ser considerada la posicin dominante, como ya hemos comentado a la hora de analizar las teoras de los partidarios de la existencia del contenido no-conceptual en el apartado 1.2. y la seccin 2.1.3.), puede llegar a ser totalmente inexistente. De este modo, ni tan siquiera podramos estar seguros del todo de que existiera una relacin proposicional. Cmo debemos, entonces, tratar esa relacin?

6.1.2. Los problemas del fisicalismo causal


Intuitivamente hablando, tenemos la impresin de que aquello que hacemos es fruto por entero de nuestra propia y libre voluntad, que nuestras creencias y deseos tienen relevancia causal y que tenemos posibilidades alternativas a aquello que de hecho acabamos haciendo. Pero, al mismo tiempo, convivimos con una imagen cientfica del mundo que nos dice todo lo contrario, esto es, que aquello que nosotros realizamos depende no de nuestro libre albedro, sino de las leyes fsicas imperantes y del transcurso anterior de los acontecimientos. Este punto de vista dominante hoy da se ha denominado fisicalismo causal, y se basa en dos supuestos principales: por una parte, la tesis de la clausura causal del mundo fsico (que todo efecto fsico puede explicarse completamente apelando slo a trminos fsicos) y, por otra, la idea de la causa total o de la exclusin explicativa (que para todo acontecimiento existe una, y slo una, causa fsica que permite explicarlo).1 Una aplicacin concreta de la tesis de la clausura causal del mundo fsico sobre los estados mentales podra adquirir la siguiente formulacin:

Esta sera una simplicacin del Principio de Exclusin de Kim, que ya comentamos en la nota 108.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

313

(1) Los estados mentales son propiedades funcionales que vienen explicadas por su propio contenido. Esto es, las propiedades funcionales que permitiran definir los estados mentales, slo pueden ser explicadas a partir del contenido de tales estados mentales (que debemos entender en trminos fsicos). As, tendramos que para cada contenido, siempre existira una explicacin completa en trminos de leyes fsicas, por lo que en definitiva podramos reducir el aspecto mental de nuestros deseos y creencias al aspecto puramente fsico. Pero, como podramos nosotros mismos predecir, una crtica posible a este principio resaltara que no se detiene en el elemento de causalidad, relevante para la explicacin de clausura propuesta. Ms bien, el principio tal y como est formulado apela a una clausura explicativa, siendo tan slo aplicable en trminos epistemolgicos. Pero lo que nos interesara resaltar aqu es que existe una posible aplicacin de dicho Principio de clausura, en tanto que aplicado a estados mentales, que es causal. Esto es, en una segunda formulacin: (1*) Todo hecho tiene una causa fsica, por lo que si se acepta la existencia de estados mentales, stos deben ser efecto de una causa fsica. Como hemos comentado en el apartado 5.1., Daniel C. Dennett afronta esta tesis del siguiente modo. No es verdad que podamos dar una explicacin funcional de los estados mentales, por la simple razn de que stos ltimos no existen. Pensar que podemos explicar en trminos mentales una accin es ilusorio porque confundimos los mecanismos biolgicamente evolucionados de los que disponemos con propiedades funcionales determinadas por su contenido. Los mecanismos biolgicos tienen por objetivo la supervivencia, por lo que entender que un determinado contenido restringe la funcionalidad de una propiedad es no atender a la influencia que el contexto aporta a la hora de determinar tal funcionalidad de una propiedad. De este modo, concluamos con Dennett, no podramos afirmar que el contenido est restringiendo la aplicabilidad de la propiedad porque en realidad lo que nos indica la evolucin es que la funcionalidad de una propiedad viene determinada por su aplicabilidad en un contexto o en otro (por ejemplo, la funcionalidad del pulmn vendra propiciada por su capacidad de oxigenacin del torrente sanguneo). Visto de este modo, entonces, el eliminativismo ficcionalista de Dennett estara acorde con la posicin fisicalista que este Principio de Clausura Fsica promulga (tal y como insistimos en la seccin 5.1.4.), en tanto que estara de acuerdo en que, si algo no se ajusta a sus principios de causalidad fsicas (en este caso, la existencia de estados mentales fenomnicos), simplemente deberamos concluir que no existen. En cuanto a la aplicacin de la segunda tesis fisicalista a los estados mentales podramos decir que: (2) La sobredeterminacin causal de los eventos fsicos ha de evitarse a toda costa (esto es, la existencia conjunta de dos o ms explicaciones completas e independientes de un mismo hecho). Es decir, que dado un determinado suceso, existira una explicacin en trminos fsicos que diera cuenta de dicho evento y, siempre que se repitiera, la explicacin podra recomponerse

314

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

en los mismos trminos. La presencia de una aadida explicacin en trminos mentales de ese mismo suceso, esto es, apelando a deseos y creencias u otro tipo de estado, sera sobredeterminacin, superflua repeticin de una explicacin ya completa y adems bsica, primaria, por lo que esta segunda podra, con facilidad, depotenciarse un tanto en favor de la primera. Dennett intenta dar cuenta de las dificultades de esta tesis y, para ello, desmitifica la existencia de vnculos causales entre lo mental y lo fsico. Sin embargo, su eliminacin de lo mental otorga un excesivo protagonismo a la determinacin biolgico-ambiental y este es el punto en el que no podemos sino distanciarnos de l (como veremos un poco ms tarde y ya avanzamos en la seccin 5.1.4.), porque la eliminacin no siempre es recomendable y, adems, es altamente contra-intuitiva cuando apelamos a aquellos elementos mentales con un carcter cualitativo. As pues, aunque Dennett afirma que es precisamente esa posibilidad de evolucin la que dota de plasticidad a las propiedades (con lo que parece que tenemos una posibilidad de explicar de modo mltiple una misma propiedad, segn hayan sido sus vas de evolucin), nosotros creemos que su teora acaba (por ello mismo) en cierto tipo de exclusin causal (en el sentido en que ya indicamos que lo entiende Kim), similar a la que afecta al fisicalismo causal cuando presupone la posibilidad de la mltiple realizabilidad de lo mental sobre lo fsico y, en ltima instancia, en una posicin que no deja espacio para la explicacin causal de la conducta. De esta manera, si con Dennett, aceptamos la eliminacin de todas las propiedades mentales en favor de propiedades fsicas, entonces el contenido de las propiedades funcionales se referira a una sola causa total (fsica) que provocara las respuestas relevantes en situaciones similares. Esto es, si aceptramos la nocin tcnica de contenido ofrecida por Dennett, a nuestro juicio, y conocidas las posiciones fisicalistas, lo que resultara es que el mbito de la accin quedara restringido a la causalidad unidireccional que est presente en la causa total, obteniendo tan slo una va de ejecucin para cualquier contexto, negando as la posibilidad de la aparicin de nuevas y distintas vas de accin o de nuevas entidades (como los qualia) y, en suma, de algo que plausiblemente con nuestras intuiciones primeras pudisemos denominar conciencia de aquello que realizamos y sentimos (hasta el punto en que parecera totalmente irrelevante si somos o no conscientes de aquello que estamos sintiendo o haciendo). Una posible salida a estas dificultades, expuesta por diversos autores en los ltimos tiempos, pasara por considerar que un mismo contenido (mental) puede llevarse a cabo dependiendo de las posibles variaciones del contexto externo, con lo que podramos eliminar gran parte de las mencionadas restricciones fsicas tan problemticas para la posicin de Dennett. Incluso el mismo Dennett intentar realizar una defensa similar de su posicin cuando introduce el ejemplo del dispositivo two-bitser de deteccin de monedas de 25 centavos de dlar instalada en una mquina expendedora de latas de refresco (como analizamos en la seccin 5.1.1.4.). Pero, como hemos indicado y como se desprende de lo anterior, los estados mentales no podran identificarse de modo independiente en tanto propiedades fsicas, y de este modo la tesis de la intrinsicidad funcional se tambaleara ya que podramos disear contextos en lo que

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

315

una misma implementacin causara dos conductas totalmente diferentes (como vimos en la seccin 5.1.1.4., cuando la mquina expendedora era transportada a Panam) sin incurrir tampoco en sobredeterminacin, al emborronarse la causa total. Sin embargo, tampoco esta propuesta esta libre de objeciones, y es que entendemos que es cuestionable que un solo estado mental sea capaz de determinar contextos de realizacin, ya que, como podemos argir apelando a las tesis del holismo de lo mental, los estados mentales suelen darse acompaados de ciertos estados que pueden ser caracterizados como intencionales (en tanto que aceptaramos la tesis de la interconexin entre la intencionalidad y lo fenomnico. Cf. Pautz 2008). Por esta razn, nada parece asegurarnos que dicha disparidad de estados no acabara dando lugar a un contexto en el que, lejos de favorecer la mltiple realizabilidad de las propiedades mentales, se determinara nuevamente una sola va conductual al determinar demasiado estrictamente las pautas funcionales concretas de los estados involucrados, dando al traste con la postulacin de la relevancia causal independiente de lo mental sobre lo fsico. Para poder hacer frente a esta dificultad, creemos que es necesario apelar a una nocin de qualia en la que no exista una separacin tan tajante entre lo mental y lo fsico, y en la que se tenga en cuenta el papel de la evolucin a la hora de elaborar un trasfondo biolgico que permita explicar el modo en que nuestro conocimiento crece a partir de nuestras acciones y reacciones naturales a la presencia de este tipo de estado con carcter cualitativo. Acciones y reacciones stas que tenemos en tanto que somos los animales que somos, y con las que se relacionan nuestras habilidades y capacidades cognoscitivas (y nuestros conceptos asociados de modo emprico a ellas), de tal modo que se torna insostenible la dicotoma tradicional entre lo natural y lo cultural, habilitndose, al mismo tiempo, un lugar para la conciencia en un mundo fsico aceptable para las tesis naturalistas del mundo moderno.

6.1.3. Tienen eficacia causal los estados mentales con carcter fenomnico?
Como hemos comentando, parece existir una diferencia crucial entre los estados mentales con carcter fenomnico y el resto de estados mentales. Es decir, parece posible insistir en que no est del todo claro en qu sentido podemos afirmar la existencia de un poder causal en los estados mentales fenomnicos. Veamos. Al igual que las actitudes proposicionales, parece acertado presuponer que existe una relacin entre los seres que poseen una cierta realidad psicolgica con carcter fenomnico y los contenidos de dichos estados. La diferencia estriba en que no parece darse esta relacin en un sentido proposicional. Es decir, ante la existencia de una experiencia de dolor, parece que no podemos decir que exista una relacin proposicional entre el sujeto que tiene dolor y el contenido Tener dolor aqu ahora, o ante el estado de nimo de abatimiento parece que no podemos decir que exista una relacin entre el sujeto consciente y el contenido proposicional Estoy abatido ahora, o ante un orgasmo parece que no podemos decir que exista una relacin entre el sujeto del placer y el contenido proposicional Estoy sumamente excitado aqu y ahora. Parece que los estados fenomnicos de dolor, abatimiento y de orgasmo pueden darse en un sujeto sin que, necesariamente, exista un contenido proposicional que permita indicar al sujeto aquello que est teniendo, por un lado, y sin que, lo que sera ms

316

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

importante, ste sea consciente de que se encuentra en dichos estados, por otro. Visto de este modo, los estados mentales con carcter fenomnico tienen una naturaleza diferente de aquellos estados relacionales cuyo contenido puede ser considerado como proposicional. Pero todava ms problemtico parece explicar en qu sentido dichos estados mentales con carcter fenomnico pueden demostrarse como hechos fsicos. Si, consideramos, no somos capaces de poder identificar, al menos, la supuesta eficacia causal de los estados mentales con causas fsicas (esto es, si no conseguimos identificar las propiedades mentales con propiedades fsicas), entonces deberamos estar dispuestos a perder la supuesta eficacia causal de nuestros estados mentales (Liz 1995). Pero, si tenemos presente casos concretos de estados mentales con (aparentemente) un determinado poder causal, podemos llegar a determinar una posible respuesta (Cf. Liz 2000: 133-163). Veamos. A menudo, decimos que determinadas acciones han sido causalmente llevadas a cabo a partir de la existencia de determinados estados mentales. Pensemos, por ejemplo, en un sujeto que, tras sentir un fuerte pinchazo en una de sus muelas, se lleva la mano a la mejilla y emite un grito de sufrimiento. Parece ser que el estado mental que le indica dolor es la causa de la accin del sujeto. Pero ms bien, podramos decir, es la situacin fsica de dolor la que, de un modo reflejo, ocasiona la accin, obligando al sujeto a llevarse la mano a la mejilla y a emitir un grito (digamos, sta es la manera habitual en que todo ser consciente de un estado de dolor acta por instinto). Vista de este modo, la inicial suposicin (que la accin est causalmente ocasionada por la presencia de un estado mental) puede ser desechada en tanto ha quedado constancia de la existencia de una serie de efectos fsicos que, realmente, dependan de causas fsicas (la existencia de dolor fsico) y no de estados mentales (de la experiencia concreta de dolor). Pero en determinados casos, no parece tan fcil determinar qu tipo de propiedades fsicas definiran ciertas propiedades mentales. Pensemos por ejemplo en nuestro estado de nerviosismo ante una primera cita con esa persona que tanto nos gusta. A qu puede deberse dicho nerviosismo? Con qu estado fsico podemos identificarlo? Somos conscientes de dicho nerviosismo, siquiera? Es ms, podramos asegurar que dicho estado de nerviosismo acta de manera causal sobre algunas de nuestras acciones y estados? Atendamos un poco a dicha situacin. Miguel ngel es un tanto tmido. Por fin ha conseguido que aquella chica que tanto le gusta acceda a ir con l al cine. Minutos antes de la hora convenida, Miguel ngel aparece en el lugar determinado. Comienzan a sudarle de manera imperceptible las manos, su pulso se acelera, sus labios comienzan a temblar (y otra serie de cosas que podramos atribuir a su estado de ansiedad) segn se va acercando el momento de la cita. Cuando aparece la persona citada, el estado de nerviosismo se acenta hasta tal grado que hace que el saludo pertinente sea un tanto brusco (casi no consigue darle un beso en la mejilla porque su nerviosismo le ha impedido predecir el lado hacia el cual deba girar su cabeza, haciendo que por poco sus cabezas no llegaran a chocar), su voz entrecortada emite un susurro casi imperceptible, etc. Cmo explicar que las sucesivas acciones de Miguel ngel estn tan sumamente condicionadas por la presencia de su estado de nerviosismo y ansiedad? Debemos identificar dicho estado de nerviosismo con un determinado estado fsico (o con un conjunto de propiedades fsicas) que

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

317

permitan su aparicin en la vida mental de Miguel ngel. Lamentablemente, no disponemos actualmente de dicha identificacin. Pero debemos ser pacientes y confiar en que en un futuro la investigacin emprica pueda contribuir en la clarificacin conceptual relativa a nuestros propios estados mentales y sea capaz de proporcionar una explicacin determinada a esta misma cuestin (Garca-Carpintero 1998: 181). Mientras tanto tendremos que conformarnos con presuponer una posible respuesta. Como en el anterior caso del dolor dejaba constancia, para poder explicar el poder causal de un estado mental debemos presuponer la existencia de determinadas propiedades fsicas con poder causal que puedan ser identificadas con los estados mentales capaces de causar determinadas conductas. En el caso de la respuesta refleja al dolor, la apelacin a causas fsicas era bastante fcil: de manera biolgica, nuestro cuerpo est programado para reaccionar prcticamente por su cuenta para procurar nuestra propia supervivencia (pinsese en casos concretos como nuestro salir huyendo ante casos de peligro inmediato o nuestro acto de retirar la mano cuando notamos que nuestro vaso de leche est excesivamente caliente). Aqu tenemos un claro caso de eliminacin de lo mental en beneficio de la explicacin fsica. Pero no parece posible poder realizar la misma eliminacin en el caso de la existencia del estado de nerviosismo presente en nuestro amigo Miguel ngel. Pero ello no quiere decir que no podamos identificar dicho estado de nerviosismo con una serie de elementos fsicos que sean los causantes de su conducta. Ilustremos este punto, de nuevo, con otro ejemplo (rescatado de la seccin 4.2.3.). Hemos estado tan absortos en nuestra lectura de la tarde que no nos hemos dado cuenta de que ha anochecido. Decidimos volver a casa, pero antes tenemos que pasar por el parking a recoger el coche. Nos encontramos en el parking. Est oscuro. La poca iluminacin del aparcamiento no es suficiente para alumbrar toda la zona. Adems, casualmente, la farola que se encuentra justo encima de mi coche est estropeada. Omos un ruido extrao. Al girarnos, observamos una extraa silueta, amenazante, que se aproxima. Nos sentimos estremecidos por una angustiosa sensacin (una mezcla de miedo y ansiedad) que nos obliga a acelerar nuestro paso, sacar presurosamente las llaves de nuestro bolsillo y a meternos rpidamente en el coche. Una vez dentro, a salvo, observamos que aquello de lo que habamos sentido tanto pnico, en realidad, era un compaero de trabajo que tambin sale tarde del despacho. El ruido y la silueta provocaron nuestro miedo, aunque nuestro miedo fuese infundado. En ese momento determinado, a pesar de que la experiencia no pareca contener nada fuera de lugar, nosotros sentimos miedo porque en ese momento era el modo particular en el que ramos conscientes de la situacin, ms all de su contenido real. Pero, como hemos comentado anteriormente, para que exista un poder causal, el estado mental concreto de miedo debe responder a exigencias materiales concretas (aunque todava no dispongamos de dicha explicacin en trminos fsicos). La presencia concreta de dicha sensacin (en tanto identificable con determinadas propiedades fsicas) permite explicar toda la cadena causal de acciones consecutivas que, de una manera deliberada, cumplan la exigencia instintiva de supervivencia (aunque no de modo eliminativo, la presencia del estado de miedo permite explicar de modo reductivo la accin). En otras ocasiones, como hemos comentado en la

318

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

seccin anterior, la presencia de determinados estados mentales permite una explicacin alternativa (a partir de la tesis de la mltiple realizabilidad) de la realidad fsica, en tanto que proporciona nuevas explicaciones causales que, aunque dependiente de causas fsicas, permiten ofrecer una imagen no-jerarquizada del mundo capaz de aportar nuevos hechos fsicos, nuevas propiedades fsicas, identificables con estados mentales mltiplemente realizables.2 Pero, entonces, podemos decir, qu ocurre con todos aquellos estados mentales que no parecen tener un poder causal? Cmo podemos explicar su presencia en la mente? Como hemos mostrado anteriormente, no todo estado mental parece tener una directa relacin con nuestro comportamiento. Pero no por ello debemos decir que pasan desapercibidos para nosotros. Pensemos en la inmensa cantidad de sensaciones que tenemos a lo largo del da. Muchas de ellas se tienen por un simple instante. Otras perduran durante algn tiempo. En todo momento, nos inundan multitud de sensaciones, todas al unsono. Pensemos tan slo cmo cambia nuestro mundo cuando despertamos. Durante el sueo, nuestra experiencia se basa tan slo en aquello que soamos. Pero cuando despertamos, parece que recobramos la conciencia (no quiero decir que cuando estamos dormidos no seamos conscientes; ms bien podramos decir que nuestra conciencia entra en un letargo). Cuando despertamos, sentimos la calidez de nuestras camas, arropados por las sbanas. Notamos tambin el confort de haber descansado, la comodidad de nuestra almohada, etc. Cuando abrimos los ojos, nos asaltan multitud de nuevas sensaciones. Experimentamos el mundo externo. Observamos los objetos de nuestro dormitorio, repleto de formas, tamaos y colores. Experimentamos el calor y la luminosidad de los rayos del sol entrando por la ventana y golpeando nuestra piel. Escuchamos el ligero trinar de los pjaros. Y un largusimo etctera. Todos estos estados mentales con carcter fenomnico no parecen tener una eficacia causal muy elevada, pero son sumamente importantes en nuestras vidas cotidianas principalmente porque, hagamos lo que hagamos, siempre estn presentes en nosotros de alguna o de otra manera. Llegados a este punto nos encontramos con una dificultad. Si la conciencia no parece ser eficazmente causal en todo momento, entonces podramos decir que la conciencia (al menos en estos casos que hemos estado comentando) podra ser considerada como un epifenmeno. Pero nos equivocaramos. ste no parecera ser el caso. Es cierto que los elementos de conciencia no siempre estn implicados directamente en la creacin de una accin. Tenemos muchas sensaciones diferentes que, de ningn modo, causan nuestra conducta o tienen un papel a la hora de explicar la aparicin de nuevos estados mentales. Pensemos en el siguiente ejemplo.
Al aceptar la tesis de la posibilidad de la existencia de nuevas propiedades fsicas y la posibilidad de la aparicin de cierta novedad fsica que permita dar cuenta de la realidad, aceptamos la tesis defendida por Liz (2007) sobre la posibilidad de la existencia de un fisicalismo explicativo que no caiga en los problemas de la exclusin causal y de la clausura fsica. Lo realmente crucial de esta posicin es que en el mundo fsico continuamente surgen nuevos poderes causales fsicos que ninguna teora fsica supuestamente completa es capaz de tipificar. Dichos poderes causales son fsicos pero tan slo describibles mediante lenguajes no-fisicalistas (como un lenguaje intencional como el lenguaje ordinario, repleto de referencias cualitativas y/o demostrativas) o lenguajes tcnicos impuros como el lenguaje de la ingeniera. De todos modos, no debemos olvidar que aquello que se defina como fsico debe responder a los criterios identificados en la nota 119, algo que permitira identificar todo objeto del mundo como constituido por propiedades (o entidades) fsicas primarias y permitira atribuir su comportamiento a los poderes causales de las propiedades fsicas primarias que lo componen (aceptando, as, la nocin de superveniencia causal identificada por Kim 1984).
2

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

319

Entramos en una cafetera con la intencin de tomar un caf. Elegimos de la carta un caf keniata, descrito como intenso, de aroma penetrante y sabor ligeramente afrutado. Cuando nos disponemos a beberlo, podemos sentir cmo el aroma del caf invade nuestro sentido del olfato. Es un aroma intenso. Cuando mis papilas gustativas entran en contacto con el caf, estalla en mi paladar un concierto indescriptible de sensaciones. El caf es delicioso, con un sabor fuerte, con un toque que podramos describir como ctrico. La dbil amargura del caf queda disimulada tras la sensacin de frescura que le proporciona esta acidez, pero en su justa medida. Raramente podramos decir que todas estas sensaciones actan causalmente sobre alguna de mis acciones o estados posteriores, pero nunca podramos decir que nos ha dejado indiferentes. Por supuesto, el saborear el caf seguramente ha modificado mis rasgos faciales. Habr hecho que entornara los ojos, que esbozara una sonrisa de satisfaccin, etc. Pero como hemos dicho, estos hechos deberan considerarse ms propiamente como consecuencias directamente relacionadas con nuestra distribucin fenotpica, con el modo instintivo y habitual en cmo reaccionamos ante determinados estmulos, por ser tan slo fsicos los mecanismos que los producen. Lo que no podemos negar es que el sabor y el aroma del caf estaban presentes en m. Aparecieron justo en el momento en que sent que el caf invada mis sentidos. La explicacin de por qu puedo sentir el aroma y apreciar el sabor de un caf se debe a la presencia de glndulas en mi nariz que permiten el olfato y a papilas gustativas que permiten captar el gusto que, en contacto con el caf (que transporta determinadas sustancias qumicas), permite despertar dichas sensaciones en el momento en que el cerebro recibe la orden de segregar determinadas sustancias encargadas de informarnos de lo que est ocurriendo. Podramos decir que stas han inundado por un momento mi vida consciente. Han dominado mi estado consciente haciendo que, por un simple instante, me olvidara de todo y me centrara en disfrutar del caf. Posiblemente las sensaciones que me han proporcionado la degustacin del caf me ha reconfortado. Incluso es posible que me recordaran algn momento importante de mi vida en la que, de algn modo, estuviera presente un caf (a modo de la magdalena de Proust). Visto as, aunque no podamos afirmar la eficacia causal de dichos estmulos, la mera presencia en la mente tampoco permite considerarla como un epifenmeno. Las sensaciones mencionadas han existido, por supuesto. Aparecieron de la nada y, posiblemente, desaparezcan pronto. (Realmente tenemos multitud de sensaciones similares a lo largo del da). No han tenido un papel relevante a la hora de explicar mis conductas posteriores o la aparicin de otros estados mentales (incluso, podemos decir, que posiblemente no tienen un papel causal concreto). Pero ello no quiere decir que no tengan ninguno. Estas vivencias permiten que recuerde hechos anteriores, que me forme creencias respecto del mundo o, simplemente, como en el caso del caf, colorear por un momento toda mi vida mental, permitiendo que (aunque tan slo fuese por un instante) mi mundo se transformara. En definitiva, la presencia de elementos de conciencia como los mencionados parece tener un pobre papel causal. Pero su presencia es sumamente importante para nosotros. (Pensemos por un momento tan slo cmo variara nuestro mundo si dejsemos de sentir y ser conscientes de todas aquellas cosas de las que podemos llegar a serlo). En ltima instancia, el carcter

320

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

cualitativo de estos estados mentales es lo que colorea nuestro mundo y hace que merezca la pena vivir la vida.

6.2. Por qu deberamos abandonar la teora de la representacin en favor de una teora intencional de la conciencia?
La idea central de este apartado es ofrecer una imagen ms o menos completa de una teora alternativa de la conciencia a aquellas posiciones que hemos analizado crticamente a lo largo del presente trabajo. Partiremos de la consideracin crucial de que tan slo una perspectiva fisicalista permite dar cuenta satisfactoriamente de una explicacin coherente (con nuestro mundo mental) y consistente (con los avances neuro-cientficos) de la conciencia. Ello nos permitir ofrecer una respuesta acertada a los que hemos identificado como problemas fciles de la conciencia (duplicados fsicos, argumento del conocimiento, espectro invertido, etc.) que nos posibilitar las herramientas requeridas para aportar una solucin materialista al problema fuerte de la conciencia: a la posibilidad de explicar en trminos fsicos la conciencia sin necesidad de apelar al temido hiato explicativo derivado del viejo problema mente-cuerpo.

6.2.1. Los problemas fciles, revisados


Como ya hemos dejado constancia al principio de este trabajo (vase apartado 1.4.5.), lo que parecera encontrarse detrs del argumento respecto de la existencia de los zombies es la intuicin de la psicologa popular que afirma que la conciencia humana es irreducible a lo fsico, porque siempre nos faltar algo a la hora de saber qu experiencia consciente est teniendo alguien; esto es, siempre nos faltar el realmente estar en ese mismo estado consciente (vertiente ontolgica) y ello porque siempre parece que falta algo cuando observamos a alguien que parece estar en un estado consciente, siempre nos faltar el realmente saber en qu estado consciente se encuentra (vertiente epistmica). Esto supondra un refinamiento de la antigua teora cartesiana de la conciencia que afirma que slo podemos saber qu se siente al encontrarse en un determinado estado si realmente se tiene y que tan slo podemos tener un acceso a la experiencia consciente desde la autoridad que nos proporciona la primera persona (una teora que afirmara la existencia de determinados estados mentales como directamente dependiente de la existencia de determinadas propiedades internas a los sujetos). Esto nos obligara a diferenciar dos vertientes dentro del internismo dualista neo-cartesiano. a) Versin metafsica del dualismo: What is it like to be El experimento mental de Nagel (1974) ofrece la explicacin ms adecuada de aquello que defienden los internistas desde el punto de vista ontolgico. Por mucho que nosotros pretendamos saber qu se sentira al percibir como lo hace un murcilago, nunca podremos llegar a conocerlo porque jams podremos llegar a sentir del mismo modo en el que siente un murcilago sus propios estados conscientes, y no slo porque carecemos de la distribucin filogentica necesaria, sino porque siempre quedara fuera de nuestro alcance las componentes cualitativas y subjetivas que caracterizaran ese qu se sentira al estar en el estado consciente de un murcilago.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

321

b) Versin epistemolgica del dualismo: el argumento del conocimiento. Imaginemos a Mary, una muchacha que ha crecido en una habitacin carente de toda impresin cromtica excepto el negro, el blanco y el espectro de grises que va de uno al otro (tal y como fue descrita en el apartado 1.4.2). Con los aos, Mary ha llegado a saber todo aquello que desde el plano fsico puede saberse sobre el color sin haber tenido nunca una experiencia cromtica ms all del mencionado espectro en blanco y negro. Qu ocurrira si un da se le permite observar directamente una manzana roja? Segn Jackson (1986), lo que ocurrira sera que, a pesar de conocer todo aquello que desde el plano fsico se requiere sobre la experiencia del color, Mary conocera algo nuevo, aquello que se siente realmente cuando uno tiene una experiencia de color. En pocas palabras, que lo que distinguira a un estado consciente de otro que no lo es sera que el individuo que lo padece realmente sabe qu se siente al tener dicho estado consciente (Jackson 1982). Como ha quedado patente, los desvelos dualistas pretenden salvaguardar la conciencia de cualquier interpretacin puramente fisicalista, especialmente en su versin funcionalista, porque consideran que, aunque es posible tener un acceso externo (fsico-funcional) a los estados conscientes de los individuos, la experiencia de la conciencia fenomnica no puede reducirse tan slo a un estado funcional, sino que debe existir algo ms no-funcional con lo que pueda identificarse. La dificultad, de todos modos, estara tambin en la posibilidad, propuesta por muchos fisicalistas, de pretender identificar dichos estados con ciertas propiedades representacionales (como venimos mostrando a lo largo de todo este trabajo). Consideramos posible ofrecer una respuesta adecuada que, a la vez que respeta el realismo sobre los aspectos cualitativos de la experiencia consciente, permite aportar una (posible) solucin de corte materialista a estas incgnitas respecto de la conciencia.

6.2.1.1. Ni an viviendo en un mundo zombie


Cuando afrontamos el problema de la conciencia desde una perspectiva materialista, lo primero que nos llama la atencin de la corazonada zombie es su engaosa simplicidad, en sus dos dimensiones. Desde la vertiente metafsica, nos dice que para poder tener realmente un estado consciente no vale con poder actuar como si se tuvieran estados conscientes, sino que debemos tenerlos (como hace, por ejemplo, Searle, como vimos en la seccin 3.2.2.3.). Desde la vertiente epistemolgica, afirma que para saber en qu consiste estar en un determinado estado consciente, no nos vale con conocer qu debe darse en el plano fsico y funcional, sino que tambin debemos tener o haber tenido dicha experiencia consciente. Pero lo que aqu realmente queda patente es su condicin de argumento falaz, dado que el dualista parece emplear dos sentidos diferentes de lo que sea saber qu es estar en un estado mental. El primero de ellos presupondra que para conocer un estado consciente necesitaramos conocerlo bajo un modo determinado de darse (sera un sentido intensional). El segundo, un sentido extensional, postulara que para conocer qu es un estado consciente, slo requerimos conocer alguno de los posibles modos en los que puede presentarse, y que no sera muy relevante el modo en que

322

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

realmente acabara por darse. La premisa de los argumentos dualistas (esto es, la existencia posible de ser fsicamente idnticos a seres consciente que careceran de estados fenomnicos) est formulada en el sentido intencional (es decir, para filsofos como Chalmers, que defienden la existencia conceptual de los zombies, slo tendramos acceso a un estado consciente si conocemos de modo estrecho aquellos mecanismos capaces de implementarlo), mientras que la conclusin (esto es, que dicha existencia de zombies permite inferir la existencia de algo intrnseco en dichos estados fenomnicos que los hace inaprensibles por una ciencia fsica) supondra el paso ilegtimo a su versin extensional (esto es, se contraviene la anterior afirmacin al considerar que, en el caso de los zombies, podran encontrarse en un determinado estado mental aunque carecieran del mecanismo necesario para determinar en qu tipo de estado mental se encuentran, contradiciendo su propia nocin estrecha de activacin). Tal vez esto se deba a que es el nico modo que encuentra el dualismo para poder defender su existencia. De todos modos, lo importante para su conclusin sera lograr convencernos de cmo podran darse ambos sentidos de modo independiente sin presuponerse el uno al otro (Balog 1999 y 2000).3 Pero, pueden replicar los dualistas, como nos muestran los anlisis modales sobre contingencia y necesidad planteados por Kripke (vase la seccin 4.3.5.2.), parece que este tipo de argumento materialista sera superficial, porque concebira como contingente algo que es necesario. A saber, tenemos la aparente impresin de que el sentido intensional es algo que puede darse o no, cuando realmente es necesario que se d, independientemente del mundo concebible en el que suceda, y una prueba de ello sera que siempre es posible imaginar la existencia de algo que es coherente. La estrategia materialista pasara por diferenciar el qu del cmo para as poder identificar las experiencias conscientes con estados fsico-neurobiolgicos, algo que considerara necesario y no contingente. Pero la diferencia estribara no en ese sentido, sino en el modo diferente de acceso. Porque el modo en que podemos acceder a los segundos es indirecto, mientras que el acceso a las primeras es siempre directo, por lo que no habra buenas razones para considerar como real la ilusin de la contingencia en el caso de los estados mentales. La razn sera que en el caso de los estados mentales no es posible encontrar un argumento que permita demostrar la existencia de su reduccin fsica, por lo que se concluye que las experiencias (en tanto fenomnicas) no son estados fsicos, como demuestra la posibilidad de que pudiera darse un estado mental sin una implementacin fsica o un estado

Aunque los argumentos esgrimidos en estos textos por Balog pretenden defender al fisicalismo de los ataques llevados a cabo por Chalmers y Jackson, muy similares por tanto a otras defensas de corte materialista como, por ejemplo, el llevado a cabo por Stoljar (2005), tenemos que realizar una pequea matizacin. Balog es una ferviente defensora de la estrategia fenomnica conceptual (Cf. Balog forthcoming). La mencionada estrategia identifica la existencia de determinados conceptos fenomnicos como conceptos particulares de tipo sensitivo que contendran la caracterizacin propia de una determinada experiencia perceptiva (es decir, Balog defiende la existencia de contenido conceptual en los estados mentales con carcter fenomnico). Por el contrario, argumentos como los defendidos por Stoljar parten del supuesto contrario. Consideran implausible la existencia de dichos conceptos fenomnicos, en tanto que una explicacin puramente funcional, dependiente del contraste con ciertos elementos neuro-biolgicos, es suficiente para explicar la existencia de elementos con carcter (presuntamente) fenomenolgico. Aqu hemos ofrecido tan slo una caracterizacin mnima de esta polmica.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

323

fsico sin una experiencia consciente, como demostrara el caso de los zombies (Chalmers 1996: 194-198). Vista la superficial infructuosidad del primer argumento materialista, debemos afrontar el problema desde una perspectiva diferente de la que aporta la impresin de contingencia y que, a la vez, permita una explicacin de los estados conscientes en su doble dimensin, en tanto que estados fsico-funcionales y en tanto que experiencias conscientes. Una posible solucin, planteada actualmente en relacin al argumento del conocimiento, pasara por considerar que lo que sucedera con Mary es que sta no posee elementos experienciales que le permitan conocer qu se siente al percibir en color. Todo sera nuevo para ella. Pero eso no sera del todo cierto. Mary ya ha tenido experiencias cromticas previas (aunque slo fueran en blanco y negro), por lo que ya ha experimentado qu se siente al tener experiencias cromticas (aunque slo sea desde el punto de vista conceptual que le permite conocer el rol funcional de los qualia relativos al color) y adems conoce todo aquello que desde el punto de vista fsico-funcional puede conocerse acerca del color. Por lo tanto, en el momento en que Mary sintiera una sensacin similar a las que anteriormente ha tenido cuando experimentaba situaciones cromticamente relevantes, tan slo debera acudir a los datos empricamente extrables para saber qu experiencia cromtica concreta est teniendo en dicho momento. Es decir, lo que Mary tan slo debe hacer es aplicar la capacidad de discriminacin, reconocimiento e imaginacin de sensaciones que sus conocimientos respecto de los aspectos fsico-funcionales de los qualia de color presentan ante cualquier experiencia cromtica real a la que sea expuesta, dado que dispone de la suficiente familiaridad (en un sentido russelliano, en tanto que todo conocimiento experiencial consciente presupone un conocimiento bsico en trminos de relacin conceptual lingsticamente establecida por considerar que siempre hemos estado en contacto con experiencias de este tipo) para ser capaz de representarse adecuadamente toda experiencia consciente de color, aunque tambin entrara aqu en juego la posibilidad de que se representara errneamente otra sensacin diferente (una posibilidad a-problemtica desde este punto de vista, dado que la posibilidad de que Mary tambin pueda estar equivocada no depende de la representacin misma, sino de la capacidad de Mary de realizarla).4 Visto desde este punto de vista, no es posible que un ser pueda actuar de tal modo que parezca discriminar,
Una visin de este argumento es la ofrecida por Lewis (1990). Aunque Lewis aqu tan slo pretende decir, basndose en ideas de Nemirow (1990), que el anlisis reduccionista deja fuera algo ms que parecera tener la experiencia consciente, ese elemento de presunta subjetividad que reivindican los internistas y los dualistas, pero que dicho elemento no sera ms que una habilidad cognitiva de identificacin perfectamente explicable desde el punto de vista fsico-funcional. Una interpretacin diferente es la que ofrece Loar (1997), decantndose por una interpretacin internista. Para l, ese elemento representacional dependera de elementos funcionales, pero no podramos reducirlo a ese aspecto relacional, dado que es esencial a la experiencia consciente el mantener ese acceso desde la primera persona, ese acceso directo, como contrapuesto al indirecto en tercera persona caracterstico de las ciencias. En mediacin de estos argumentos, aparece el de Garca-Carpintero (2000 y 2001), que apuesta por una interpretacin relacional de la capacidad discriminativa en trminos de historia conceptual que puede entenderse desde un punto de vista funcional, pero cuyo contenido depende enteramente del contexto en el cual venga implicado el sujeto que desarrolle su historia cognitiva. La diferencia crucial con los dems argumentos es que el suyo no acepta esa mediacin de familiaridad por presuponer un conocimiento bsico ya conceptualizado (porque, aunque mnima, la familiaridad presupone una relacin previa con representaciones), sino que Garca-Carpintero se refiere a elementos pre-lingsticos, en un sentido funcional, dado que deberamos atender aqu no a un nivel personal, sino a un nivel sub-personal.
4

324

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

reconocer o imaginar una determinada sensacin consciente, porque ello supondra ya la presencia de una representacin y, por tanto, la existencia de una experiencia consciente, con contenido intencional.5 Un problema que podemos encontrar en esta clase de argumentos es el que pone de manifiesto Block (1995): es demasiado pedir el establecimiento a priori de elementos relacionales a nivel sub-personal que permitan la identificacin de las experiencias conscientes, dado que primero necesitaramos tener dichas experiencias conscientes para que, posteriormente, se dieran en un nivel funcional. Pero eso es algo que tan slo podramos descubrir a posteriori, dado que no es el caso que los qualia sean constitutivamente relacionales. Por supuesto, hablar aqu de elementos relacionales presupone identificar las experiencias conscientes con propiedades a las que tendramos acceso en tercera persona. Pero esto no sera un problema si aceptamos que dicha identificacin es posible establecerla tan slo de modo emprico, ya que perderan su presunto estatuto constitutivamente relacional al tener que ser explicados en el seno de una total teora fsica. As, en el caso de la corazonada zombie, si los elementos experienciales de nivel personal de la conciencia pueden establecerse empricamente como idnticos a ciertos estados cerebro-funcionales de nivel sub-personal, entonces parece no haber problema en eliminar (como dice Dennett, se tratara de quinearlos) los primeros en favor de los segundos (Dennett 1988), por lo que en realidad, todos seramos zombies carentes de verdaderos elementos experienciales dado que stos no existiran. Slo existiran los estados fsicos capaces de causar los qualia, todo sera reducible a ellos (Polger 2000). Los qualia particulares que cada cual tendra, aunque sumamente importantes a la hora de colorear el completo mundo mental de cada individuo concreto, no tendran una actividad causal especfica. Pero s tendran un importante papel a la hora de establecer, como estamos diciendo, una correcta relacin entre el sujeto concreto de percepciones y el mundo tal y como le aparece. Con esta afirmacin conseguimos dos objetivos bsicos. Por un lado, conseguimos dar cuenta de la posibilidad materialista de salvaguardar la existencia relacional de una serie concreta de elementos vivenciales presentes en todo sujeto consciente (elementos que le permiten ver el mundo desde una determinada perspectiva) y, por otro lado, evitamos la acusacin de epifenomenalismo al admitir un papel crucial de los qualia sobre el coloreado mental de los sujetos. Por muy descorazonadora que parezca esta ltima respuesta, no debemos ser alarmistas. Argumentos fisicalistas como el que se est pretendiendo defender parecen querer reducir todo a elementos funcionales y fsicos desde un punto de vista constitutivo de carcter biolgico (en el
5 Pero no ocurrira lo mismo con otros problemas relativos al mundo de la percepcin, como el espectro invertido o la variacin estndar. Por ejemplo, vista la posibilidad de que la capacidad de representacin pueda fallar de modo individualizado (en tanto que permite crearse creencias falsas respecto del mundo), es perfectamente posible desde este punto de vista que dos individuos perfectamente idnticos molcula por molcula tengan la misma capacidad representativa pero que, sin embargo, tan slo uno de ellos tenga una percepcin correcta, mientras que el otro ha fallado en su representacin (como hemos visto en el apartado 4.3.2.). La solucin a problemas como el espectro invertido pasara no tanto por considerar un error a la hora de representar una determinada experiencia de color sino, como veremos un poco ms adelante, en diferenciar los distintos papeles que las experiencias concretas de color de dos individuos (supuestamente) cromticamente invertidos tienen en sus respectivas producciones de percepciones de color (tal y como indicara, por ejemplo, Broackes 2007).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

325

sentido evolutivo adecuado), pero tan slo a un nivel sub-doxstico. Pero esta eliminacin de las experiencias conscientes no supondra un problema, al menos en una teora de este tipo, porque dispondramos de un argumento capaz de salvar la impresin intuitivamente aceptada de que existen los qualia: la actitud intencional. Desde este punto de vista, enteramente en un nivel personal, todos actuaramos como si tuvisemos estados conscientes, aunque realmente tan slo respondiramos a nuestra distribucin geno-filo-tpica. Incluso ms, desde este punto de vista, todo artefacto que parezca actuar de modo intencional, puede ser tratado como consciente porque, en definitiva, todos somos artefactos construidos! La diferencia es que los ordenadores y dems artilugios son construidos por los humanos, mientras que los humanos somos artefactos moldeados por la evolucin de nuestra especie. Al comienzo de esta seccin hemos advertido que la corazonada zombie era un argumento ms lgico que empricamente posible que pretenda servir a ciertos intentos internistas de explicacin de la conciencia para salvaguardar un aspecto presuntamente esencial de la experiencia consciente: el acceso privilegiado en primera persona y la imposibilidad aparente de sentir cualitativamente la misma sensacin que los otros cuando estn en un determinado estado consciente permitan afirmar un elemento irreductible a aspectos fsicos en la experiencia consciente que la caracterizan. Los argumentos materialistas esbozados parecen negar dicho elemento, por dos motivos principales. En primer lugar, parece que la presunta verdad intuitiva esbozada por Nagel slo es una ilusin proporcionada por nuestra psicologa popular porque, como muestran los estudios de Akins (1993) acerca de la fisiologa de los murcilagos, podemos tener un acceso en tercera persona que permita explicar el funcionamiento de dichas experiencias conscientes como estados funcionales y fsicos, siempre suponiendo un mtodo descriptivo capaz de dar cuenta de los elementos aparentemente subjetivos de la conciencia.6 El problema ahora consistira en cmo explicar la intuicin que todos tenemos de que realmente existen experiencias conscientes, porque los intentos de reduccin suelen presuponer un elemento causalmente cerrado que hace peligrar otros elementos relativos a la accin humana y los intentos noreductivos suelen presuponer una excesiva separacin entre aquello mental y aquello fsico. En relacin al problema de la existencia de los zombies, parece ser que estudios cientficos como los relacionados con la visin ciega permiten negar incluso su posibilidad lgica, porque siempre existira a un nivel sub-personal un elemento que permitira afirmar la presencia de una experiencia consciente, a pesar de que a nivel personal el individuo no sea consciente de dicha experiencia.7 Por tanto, parece coherente decir que una explicacin
6

Este mtodo descriptivo sera la heterofenomenologa como fue descrita en Dennett (1991), como una mezcla de descripcin personal de aquello que cuenta como experiencia consciente y una reconstruccin de la historia cognitiva de cada uno, pero teniendo en cuenta que es el contexto el que, en ltima instancia, cuenta y que es un acceso en tercera persona el nico que podemos tener sobre la propia historia cognitiva (vase seccin 5.2.2.2.). 7 Una crtica que podra hacrsele a esta afirmacin es que, en un momento determinado se est sosteniendo la posibilidad de la existencia de elementos en la conciencia que no son accesibles a un nivel personal, por lo que abrimos las puertas a la presencia de elementos inconscientes. Una solucin de este tipo aparece en los escritos de John Searle, que considera la existencia de elementos inconscientes que, a pesar de ello, tienen un papel causal en nuestra conducta, como por ejemplo en los casos en los que conducimos mecnicamente como guiados por un piloto

326

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

adecuada de la conciencia debe, primero, poder responder a los problemas planteados por la intuicin sensible y, segundo, tambin debe poder rendir cuentas de los datos proporcionados por los avances en las ciencias especficas. En el plano epistemolgico del argumento del conocimiento parece que afirmar la existencia de elementos pre-lingsticos no-conceptuales capaces de explicar el conocimiento de qu sea estar en un determinado estado consciente es una ventaja porque permite establecer una teora que contenga la descripcin de una cierta arquitectura funcional capaz de dar cuenta de la presencia de los qualia antes de toda experiencia. Pero el problema aqu estribara en el modo en que podemos entender esa construccin pre-conceptual. Una posible respuesta pasara por tener en cuenta que los individuos tenemos una capacidad previa de acceso a la realidad, en definitiva que la identificacin es previa a toda descripcin, en tanto que disponemos de ciertas herramientas cognitivas que nos aportan informacin. Pero tambin poseemos otro tipo de capacidades conceptualmente participativas, por lo que la misin aqu reside ahora en cmo explicar la presencia de dicho contenido conceptual y no-conceptual previo a toda experiencia consciente.

6.2.1.2. El fisicalismo es verdadero aunque Mary aprenda algo nuevo


Pensemos por un momento en el caso concreto de Mary, nuestra neuro-cientfica confinada desde su nacimiento a un encarcelamiento cromtico. Mary conoce todo aquello que puede llegar a conocerse acerca de la fsica, la qumica y la neurofisiologa (es decir, todo aquello cognoscible desde un plano puramente fsico) sobre la percepcin del color. El problema principal, como nos indica Jackson (1982 y 1986), es que Mary ha tenido que aprender desde su encierro en una habitacin en blanco y negro. La idea principal del argumento del conocimiento, tal como lo plantea Jackson, es que si Mary es liberada de su confinamiento mono-cromtico y se le presenta una experiencia de color (digamos, por ejemplo, se le proporciona la percepcin de un tomate maduro, algo que podra experimentar como una percepcin de rojo), entonces Mary deber tener una experiencia totalmente diferente de las que, hasta el momento, se le han presentado (deber entenderse como una experiencia totalmente nueva), por lo que su conocimiento crecer. En otras palabras, Mary aprender algo nuevo. A saber, Mary aprender cmo es experimentar una percepcin de rojo, algo que hasta el momento no saba. Porque aunque fuera la mayor experta a nivel mundial sobre los aspectos fsico-qumico-neurolgicos acerca de la percepcin del color, nunca haba experimentado
automtico (Searle 1990: 633), como ya hemos mostrado en el captulo 2. En este sentido, podramos responder apelando a la clsica diferenciacin entre conciencia por acceso y conciencia fenomnica establecida por Block (1995). As, tendramos a un nivel sub-personal un correlato neuronal y nervioso capaz de proporcionar una respuesta semi-automtica a cuestiones habituales y/o lmite (como por ejemplo, la conduccin automtica o el llevarse la mano a la mejilla y emitir un grito ante un dolor de muelas) dependientes de nuestra propia vivencia (de nuestra propia conciencia fenomnica), mientras que la posibilidad de tener acceso epistmico a dicho contenido fenomnico requerira de elementos-extra como la atencin y/o la memoria, como cuando por un momento nos olvidamos de lo tristes que estamos ante la prdida reciente de un ser querido al recibir la enhorabuena por un trabajo bien hecho). Cf. Block (1998) para una ampliacin de estas nociones. Por otro lado tendramos posiciones como la defendida por Hatzomoysis (2007), que defiende que la existencia de experiencias conscientes no requiere del conocimiento de las causas de la misma.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

327

ninguna experiencia real de color en sus propias carnes. Si esto fuese as, nos indica Jackson, entonces deberemos presuponer la falsedad del fisicalismo. Resumamos el argumento de Jackson. La Mary de Jackson (el Argumento del Conocimiento): a) Mary, a pesar de haber sido confinada a una vida mono-cromtica, ha llegado a saber todo aquello que desde el punto de vista fsico puede conocerse sobre el color. b) Cuando a Mary se le presenta una experiencia de rojo por primera vez, aprende algo nuevo: cmo es experimentar una sensacin de rojo (desde el punto de vista cualitativo subjetivo). c) Si Mary aprende algo nuevo cuando experimenta el rojo por primera vez, entonces cmo es experimentar una sensacin de rojo no puede ser considerado un hecho fsico. d) Por tanto, el fisicalismo es falso. Pero, como hemos comentado en las secciones anteriores, parece posible considerar que el fisicalismo puede ser consistente con la idea de que Mary aprenda algo nuevo cuando experimenta por primera vez la percepcin de rojo ante, por ejemplo, la presencia de un tomate maduro. Simplemente tenemos que considerar la posibilidad de que Mary dispone de ciertos elementos pre-conceptuales capaces de identificar una sensacin concreta como una sensacin de algo que, sin embargo, son previos a toda descripcin. Es decir, Mary (como sujeto perceptor normal y en situaciones de percepcin normales) dispone de una serie de elementos (podemos denominarlos habilidades o poderes) de deduccin capaces de permitirle concebir la experiencia de dicha percepcin como una sensacin de rojo. Porque, no lo olvidemos, Mary conoce todo aquello que desde el plano fsico puede conocerse acerca del color. Por dicho motivo, ante una determinada experiencia nueva, una experiencia de la que (presuponemos) Mary est siendo consciente, sta tan slo tiene que acudir a sus manuales (o a su propio conocimiento previo) para identificar esa nueva experiencia como la experiencia de rojo, en este caso. Pensemos en un ejemplo similar. Mary, que conoce desde el punto de vista fsico todo aquello que puede saberse sobre la fsica, la qumica y la neuro-fisiologa del sentido del gusto (aunque ha permanecido siempre encerrada en un mundo donde nunca ha podido saborear o degustar nada a travs de sus papilas gustativas), ha sido invitada a un helado de chocolate. Mary, como sujeto perceptor normal en una situacin normal, es capaz de degustar perfectamente el helado. Tal vez, podamos conceder que conoce algo nuevo: cmo sabe el helado de chocolate (desde el plano subjetivo y cualitativo de poseer una nueva experiencia gustativa). Pero, no lo olvidemos, Mary conoce todo aquello que puede saberse sobre la fsica del gusto, por lo que tiene (como sujeto perceptor normal) la capacidad de deducir que aquello que experimenta desde el punto de vista subjetivo es lo mismo que sus manuales describan desde un punto de vista objetivo. Todo esto parece indicarnos que lo nico que Mary podra llegar a hacer es, digamos, coger su cuaderno de notas y, justo en el margen donde tiene anotada

328

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

la descripcin fsica de lo que es tener una experiencia de saborear un helado de chocolate, indicar y es maravilloso experimentar dicha sensacin cuando lo saboreo. Nada cambiara, entonces. El fisicalismo, por ende, puede ser verdadero porque permite describir perfectamente cmo sera tener dicha experiencia concreta.8 Una dificultad aadida que podemos encontrarnos a la hora de sostener dicho argumento nos viene de la mano del propio Jackson. En un texto posterior,9 Jackson insiste en la posibilidad de que para que ciertos hechos fsicos de nivel superior, de nivel personal, puedan ser deducidos de los hechos fsicos de nivel inferior, de un nivel sub-doxstico, debe darse un requisito: dicha deduccin debera entenderse siempre como una deduccin a priori. Si consideramos que dicha sensacin es capaz de ser identificada a partir de una serie de elementos pre-conceptuales como una determinada sensacin, ello no quiere decir que dicha deduccin deba realizarse a priori, porque la conceptualizacin de dicha sensacin puede llevarse a cabo de manera totalmente a posteriori. Es decir, en este caso, lo primeramente importante es que Mary sea capaz de poder identificar la sensacin concreta como una percepcin determinada, y que pueda evaluar dicha sensacin como placentera, por ejemplo. De qu sea dicha sensacin es algo que puede ser descrito a posteriori a partir de la propia historia cognitiva de Mary o a partir de todos aquellos recursos conceptuales que Mary ha llegado a adquirir a lo largo de los aos. Como venimos considerando, podemos afirmar que Mary posee una serie de elementos que le permiten realizar deducciones acertadas. Es decir, Mary puede determinar desde sus hechos fsicos primarios concretos determinados hechos a un nivel personal que le permitan indicar qu clase de sensacin tiene en un momento determinado. Pero ello no quiere decir que est capacitada para poder deducir todos los hechos respecto de la percepcin del color de los hechos fsicos fundamentales. A menudo, Mary necesitar apelar a sus experiencias previas (aunque sea a aquellas experiencias que ha tenido tan slo en blanco y negro) para poder saber que est teniendo una experiencia visual de color y no, por ejemplo, una experiencia gustativa de (sabor a) chocolate. A partir de dicha experimentacin, entonces, es desde la que Mary estar capacitada para deducir qu clase de sensacin es la que est teniendo en dicho momento particular. Pero, como estamos viendo, no depende de elementos a priori la posibilidad de deduccin. Pero que podamos apelar a otras experiencias previas no quiere decir que sea un requisito imprescindible la presencia de conceptos fenomnicos. Como hemos comentado anteriormente (vase la nota 3 de la seccin 6.2.1.1., cuando atendimos a la polmica entre Balog y Stoljar respecto de la estrategia conceptual) existe la posibilidad de que alguien est tentado a insistir en la necesaria presencia de elementos
8

Tal vez el principal problema aqu, cuando afirmamos la verdad del fisicalismo, sea encontrar un cierto equilibrio a la hora de determinar las propiedades relevantes que algo debera tener para que podamos entenderlo como fsico. Es decir, y teniendo presentes las ideas de Liz (1999), deberamos atender a una serie de condiciones (pp. 194-195) a la hora de establecer una definicin de realidad fsica (existenciales, de continuidad, de contraste, de alternativas posibles y de criterios de satisfaccin) que impidan, como parece haber sido el caso a lo largo de los aos, que el fisicalismo aparezca (p. 193) como literalmente falso (por ser excesivamente restrictivo a la hora de caracterizar lo fsico) o como vacuamente verdadero (por tener una concepcin tan amplia de lo fsico que puede ser aplicado a cualquier cosa). No voy a detenerme en esta idea aqu (vase nota 113). 9 Cf. Jackson (1993). Vase tambin Chalmers and Jackson (2001).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

329

conceptuales que permitan determinar el tipo concreto de sensacin que alguien est teniendo en un momento concreto (Cf. Chalmers 2007a y 2007b). Visto de este modo, slo si alguien tiene ya presente un determinado concepto previo de, digamos, lo que es experimentar una sensacin de rojo, podemos decir que sabe que aquella sensacin que en este preciso momento est experimentando es una sensacin de rojo. En este sentido, tendramos que, por un lado, Mary necesariamente debera aprender algo nuevo cuando por primera vez tiene una experiencia de rojo y, por otro lado, ello nos obligara a afirmar la existencia de un hiato entre aquellos elementos puramente mentales que un sujeto perceptor es capaz de tener y los elementos fsicos que permiten a dicho sujeto tener dichas percepciones. Es decir, como indica Chalmers, aquello que parece querer decirnos el defensor de la estrategia conceptual es que para que un sujeto sea capaz de asociar la sensacin concreta que se tiene (pongamos por caso, el demostrativo esto) con la experiencia concreta de, digamos, rojo dicho sujeto debe poseer ya el concepto de experimentar una sensacin de rojo.10 Pero, vamos a insistir, ste no tiene por qu ser el caso. Pensemos de nuevo en Mary. Mary sabe todo aquello que desde el plano fsico puede saberse sobre la qumica y la neuro-fisiologa del olfato. Pero Mary ha estado siempre privada de una sensacin olfativa. Es decir, Mary no tiene un concepto fenomnico que le permita decir cmo es tener una sensacin olfativa. Pensemos que por primera vez a Mary se le ofrece la posibilidad de oler. Se le da a oler una rosa. Mary sabe que lo que est haciendo es oler una rosa. Es decir, puede deducir que aquella sensacin concreta que est teniendo ahora es una sensacin olfativa porque puede diferenciarla (aunque sea por eliminacin) del resto de las sensaciones que es capaz de tener. Y a pesar de que pueda ser cierto que aprende algo nuevo al presentrsele por primera vez los aspectos cualitativos y subjetivos de la sensacin de oler una rosa, Mary sabe perfectamente que es la sensacin de una rosa porque, como le indicaban sus manuales, aquella parte del cerebro que tiene activada es la parte del cerebro que debera activarse cuando alguien (en condiciones normales) huele una rosa (Nida-Rmelin 1996) y se dan el resto de condiciones fsicas que permiten determinar su experiencia concreta con la experiencia determinada de oler una rosa. No requiere de ningn tipo de concepto fenomnico previo para poder experimentar una sensacin olfativa concreta como una experiencia de oler una rosa. Del mismo modo, no requiere ningn tipo de concepto fenomnico previo para saber que la sensacin que est teniendo es una experiencia de rojo (cuando se le presenta un tomate maduro). En este sentido, lo que pretendemos defender es la posibilidad de que, a pesar de que Mary pueda aprender algo nuevo cuando experimenta una sensacin de rojo por primera vez, el fisicalismo sea verdadero. Porque, por un lado, los sujetos perceptores disponen de una serie determinada de habilidades de percepcin e identificacin que son previas a toda percepcin y a
10

Una conclusin similar podemos extraer de Bigelow and Pargetter (1990 y 2006). Aunque estos autores consideran que Jackson se equivoca a la hora de defender la falsedad del fisicalismo, consideran que tiene razn a la hora de llamar la atencin acerca de algunos errores que ste comente. El principal problema que planteara una teora fisicalista, segn estos autores, sera el abandono deliberado, al menos, en algunos de sus casos, de la posibilidad de la existencia de propiedades subjetivas (dependientes de diferentes modos de familiaridad sujetos a la perspectiva en primera persona del sujeto perceptor) que permitiran determinar el carcter fenomnico concreto de determinados estados mentales. Por supuesto, como muestro a continuacin, no estoy de acuerdo con ellos.

330

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

toda conceptualizacin. Pero que, por otro lado, tambin disponen de toda una serie de capacidades de deduccin que, a partir de elementos mnimos,11 son capaces de identificar experiencias concretas como experiencias de rojo, por ejemplo. Y ello, en ningn caso, demuestra que la propiedad concreta de un sujeto perceptor de tener una determinada sensacin visual (pongamos por caso, una experiencia de rojo) sea una propiedad no-fsica (Montero 2007). Bien al contrario, lo que vendra a indicarnos es que, en ltima instancia, aquello que cuenta como una determinada sensacin visual, por ejemplo, vendr determinado por completo por las propiedades fsicas fundamentales del sujeto perceptor que permiten describir su experiencia como una experiencia visual y por aquellas capacidades discriminatorias que permiten realizar las deducciones pertinentes que le permitiran identificarla como una experiencia concreta, digamos, de rojo, aunque sea de un modo a posteriori. Todava podramos estar tentados a decir, como hara por ejemplo Prinz (forthcoming), que nuestra estrategia es similar a aquella defendida por los defensores de los modos de presentacin fregeanos. Es decir, podramos sostener que estamos defendiendo que Mary realmente no experimenta nada nuevo desde un punto de vista metafsico, sino que lo que est adquiriendo es un nuevo modo de presentacin (desde el punto de vista epistmico) de los mismos hechos concretos que ya conoca (Cf. Travis 2002). De todos modos, ste no es el caso. Principalmente por dos motivos. En primer lugar, considerar la posibilidad de la existencia a este nivel de diferentes modos de presentacin presupondra, por un lado, una dificultad considerable al impedir la posibilidad de que dos modos diferentes de presentacin, aunque coreferenciales, pudieran referirse a la misma propiedad fsica (recordemos que esta es la objecin que Max Black, tal y como la identific Smart (1959), realiz a la aproximacin fregeana del pensamiento) y, por otro lado, dificultara la posibilidad de la existencia de las capacidades cognoscitivas que hemos supuesto que poseera todo sujeto perceptor normal, en tanto que requera presuponer, tambin, la existencia previa de un nivel conceptual que no estamos dispuestos a aceptar. En segundo lugar, como defiende Montero (2007: 187-189), la posibilidad que estamos negando (esto es, la posibilidad de aceptar que Mary posee un acceso epistmico nuevo a partir de un nuevo modo de presentacin a un hecho viejo que ya conoca) presupone tambin la posibilidad de que las capacidades de deduccin de los sujetos perceptores normales sean entendidas de un modo a priori, lo que presupondra la existencia del mismo nivel conceptual que estamos negando. La existencia de un nivel conceptual no es problemtica si se considera existente de un modo posterior a la misma experiencia. La dificultad reside en el hecho, defendido por el internismo (por ejemplo, de Chalmers y Jackson, pero tambin de Stalnaker, Brandom, McDowell o Boghossian), de que dicho nivel conceptual deba presuponerse a priori, como previo a toda experiencia.

Desde este punto de vista, se podra decir, incluso, que el conocimiento neurolgico de Mary le proporciona un campo de posibles cualidades (de sensaciones cualitativas). Si suponemos esto, entonces, al oler la rosa podramos decir que Mary ni siquiera conocera nada nuevo. Simplemente se actualiza uno de esos posibles hechos neurolgicos que ya conoce como siendo capaz de constituir un peculiar campo de contrastes cualitativos.

11

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

331

6.2.1.3. El curioso caso de la heladera mgica


Imaginemos por un momento la siguiente escena. Los mismos cientficos que mantuvieron confinada en su exilio cromtico a Mary, trazaron tambin un plan paralelo. Decidieron clonar otro ser, idntico molcula por molcula a Mary. Es decir, gestaron a Shally. La nica diferencia entre Mary y Shally es que, a diferencia de la primera, Shally tiene invertidos los canales neurolgicos que le permitiran experimentar el sabor del helado de chocolate y el sabor del helado de fresa. Es decir, fue concebida como un ser espectralmente invertido respecto del chocolate y la fresa en referencia a la experiencia gustativa normal de su gemela gentica Mary. Pensemos tambin que ambas han sido educadas hasta llegar a ser las mayores expertas respecto de la biologa y la neurofisiologa del sabor, pero con la peculiaridad de que a ninguna de ellas se le ha permitido nunca tener una experiencia gustativa. Podra objetarse que Shally, al ser una experta en la neurofisiologa del cerebro respecto de las experiencias gustativas, sabra detectar esa diferencia espectralmente invertida en sus respectivos canales neurolgicos. Pero, por mor del argumento, supondremos tambin que se los cientficos que la confinan han manipulado su conocimiento para evitar en todo momento que Shally supiera de dicha inversin neurofisiolgica. Un buen da, sus carceleros deciden dejarlas salir de paseo. Llevadas por un ataque goloso, deciden visitar una heladera cercana al centro de investigacin del cual partieron. Mary elige un helado de fresa, mientras que Shally se decanta por un helado de chocolate. Mary disfruta de su helado de fresa, experimenta por primera vez lo que es tener una sensacin de sabor a fresa, pero tambin determina que es algo que haba deducido hace ya mucho tiempo, aunque le descubra una determinada serie de particularidades cualitativas y subjetivas que no haba experimentado de manera previa. Shally disfruta de su helado de chocolate. Experimenta por primera vez lo que es tener una sensacin de sabor a chocolate. Pero, espera un momento, piensa. Algo no encaja en lo que tena entendido que debera ser una experiencia de sabor a chocolate. Necesita realizar una comprobacin. Le pide, por favor, a Mary una cucharada de su helado de fresa. Vaya. Ahora si que est realmente confundida. El helado de fresa de Mary tampoco sabe como debera saber un helado de fresa. Es curioso. Consulta su manual, para verificar que sus sospechas no se deben a un error suyo, que no se deba a una confusin en sus propias investigaciones. Comprueba que realmente algo extrao ocurre en su propia experiencia personal de saborear los helados de fresa y chocolate y no en los informes que conserva despus de aos de investigacin. Realmente, llega a determinar, lo que ocurre es que cuando yo, se dice Shally, experimento el sabor del chocolate, realmente se me aparece como una sensacin de sabor a fresa, y a la inversa. Entonces toma su cuaderno de notas y, justo en el margen de las descripciones de lo que sera tener una experiencia de (helado con) sabor a chocolate y tener una experiencia de (helado con) sabor a fresa, escribe: y yo tengo los canales neurolgicos de los que dependen dichas experiencias invertidos. Y aade: aunque ello no impide que pueda decir que es maravilloso tener dichas experiencias de sabor. Como parece demostrar el caso concreto que hemos visto, presuponer una inversin de espectro tampoco parecera ser una dificultad para una solucin fisicalista de la conciencia. Una

332

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

persona como Shally, que experiencialmente est invertida respecto del sabor del chocolate y de la fresa, podra perfectamente deducir tan slo a partir de los propios hechos fsicos cmo debera ser una experiencia concreta de sabor. De este modo, adems de plantear una respuesta viable a la problemtica del espectro invertido, esta solucin permite mantener tambin una perspectiva materialista respecto de la conciencia.

6.2.1.4. Podemos plantear una solucin materialista al problema de la unidad de la experiencia?


En el captulo introductorio (vase seccin 1.4.14.), introdujimos el problema de la unidad de lo consciente (binding problem). Este problema se refiere realmente a una dificultad explicativa derivada de una constatacin que, de una manera habitual, cualquier ser consciente es capaz de realizar. Cualquier ser consciente que, por ejemplo, ve acercarse a una velocidad ms o menos constante un objeto, digamos un coche, con una cierta forma, color, movimiento, velocidad (y un largo etctera de caractersticas particulares concretas), lo concibe como una unidad (lo que le permite, entre otras cosas, poder esquivarlo, por ejemplo). Imaginemos por un solo momento la catstrofe que sera para un ser concreto si no fuese capaz de concebir dicho objeto como una unidad, sino como un color, una forma, un movimiento, etc., concretos pero sin unidad. Morira atropellado, porque la confusin se apoderara de l al no ser capaz de distinguirlo de otras formas, colores, movimientos, etc., y concebirlo como una unidad. Precisamente por ello estamos prcticamente obligados a admitir que la conciencia (o, al menos, la experiencia consciente) debe estar necesariamente unificada. Distintos autores, desde diferentes posiciones, han planteado una explicacin para dicho fenmeno. En el captulo cuatro, atendimos a la solucin proporcionada por el representacionalismo de Tye. Para Tye, la unidad perceptiva es una cuestin de que, en una experiencia concreta, exista una serie de cualidades perceptivas simultneamente experimentadas que compartan el mismo contenido (Tye 2003). Pero, como tambin mostramos, parece que esta respuesta es un tanto forzada porque no parece respetar la exigencia de transparencia que el mismo Tye supone a la conciencia. Por un lado, parece que la propuesta de Tye no consigue respetar la multiplicidad de la experiencia sensible, en tanto que presupone que dos experiencias concretas del mismo objeto (pongamos, una visual y la otra tctil) debern tener el mismo contenido representacional (Cf. ODea ms.). Pero nada nos asegura que ello sea el caso, porque una experiencia tctil de dicho objeto podra representarse con un contenido diferente de una experiencia visual (pensemos tan slo en la posibilidad de que el sujeto perceptor tenga visin borrosa). Por otro lado, mucho ms preocupante es que la opcin representacional de Tye no consiga diferenciar entre casos de unidad inter- e intra-modales. Es decir, no consiga diferenciar entre casos de unidad referidas a los mismos tipos de sensacin y casos de unidad referida a tipos diferentes de sensacin (Bayne 2005). Parece ser el caso que existe una fuerte conexin entre los contenidos de una experiencia y el modo en que dicho contenido se hace presente en la experiencia. Si el representacionalismo no consigue diferenciar entre casos donde la experiencia se muestra diferente, por tanto, deberamos concluir, no

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

333

consigue mantener su exigencia de transparencia, por lo que deberamos dejarla de lado (por ser demasiado estricta) y abandonar la perspectiva representacional. La importancia de la unidad de la conciencia, como hemos comentado al principio de la seccin, se muestra especialmente en los desrdenes que impiden la unificacin de la experiencia consciente. Un caso paradigmtico lo encontramos en los casos de cerebro escindido (vase seccin 1.4.13.). Por definicin, un paciente que padece el denominado splitbrain syndrome es alguien que, normalmente a partir de una intervencin quirrgica, tiene separados los dos hemisferios de su cerebro. Consecuentemente, no es capaz de interconectar las sensaciones que, aunque referidas al mismo objeto, son dependientes de hemisferios diferentes (Bayne 2008). En este sentido, no es capaz de tener una imagen unificada del objeto en cuestin. Ni siquiera es capaz de tener una imagen unificada de s mismo! Desde este punto de vista, parece mucho ms coherente afirmar que la organizacin unificadora de la conducta sensitiva depende de una cierta oscilacin sincronizada de determinadas clulas nerviosas situadas en el crtex cerebral (Watanabe 1996), lo que explicara la falta de unidad consciente en pacientes que, precisamente por tener el cerebro escindido, han perdido la conexin con dicha parte de nuestro cerebro (Singer 1993 y 1995). Visto de este modo, slo la existencia de determinadas condiciones fsicas permite una explicacin coherente de la unidad de la conciencia, por lo que el fisicalismo sale reforzado a la hora de situarse como la nica explicacin consistente de la conciencia.

6.2.2. El problema difcil, revisado


En esta seccin intentamos aportar razones para solucionar el hard problem identificado por Chalmers, a la luz de las respuestas que hemos dado a los anteriores problemas dbiles de la conciencia.

6.2.2.1. Existe realmente el hiato explicativo?


Por mucho que lo pueda parecer, la pregunta que encabeza esta seccin no es una pregunta retrica. No pretende una respuesta concreta ni fcil. Alguien puede estar tentado a responder con un rotundo s, por supuesto que existe un hiato entre los hechos fsicos y los hechos mentales. Esta idea se derivara de nuestra autoridad de primera persona respecto de nuestros propios estados mentales. Cmo podramos estar todos tan equivocados a la hora de vivir nuestras propias mentes. Todos podemos dar cuenta del modo en cmo nos aparece individualmente el mundo. Cmo es el mundo para nosotros. Por supuesto, podramos concluir, debe existir una diferencia clara entre cmo sea el mundo y cmo lo vivimos. Esto es, todos tenemos la sensacin, derivada del sentido comn, de que el mundo es como en realidad se nos aparece, independientemente de cmo sea el mundo. En otras palabras, que existe un modo metafsicamente diferente de existencia de los hechos fsicos que lo distingue claramente de los hechos mentales. Como hemos comentado anteriormente, dicha caracterizacin pretende ser realista. Es decir, persigue mostrar fielmente cmo es el mundo. Por supuesto, si el mundo es tal y como se

334

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

nos aparece a los individuos perceptores, por tanto, no puede ser que el mundo tenga unas caractersticas diferentes a aquellas que nosotros percibimos. Por tanto, debemos concluir, el mundo debe tener las caractersticas que nosotros le presuponemos. Pero la visin comn sobre el mundo entra en conflicto con la explicacin que del mismo ofrecen nuestras actuales ciencias fsicas. Desde el punto de vista de la ciencia actual, el mundo tiene unas caractersticas concretas que, de forma constitutiva, lo definen (seamos capaces o no de llegar a captarlas). Visto de este modo, el sentido comn parte de una idea irrealista del mundo. Nosotros pretendemos defender una imagen realista de la conciencia, una imagen fisicalista, en tanto que sta puede ser descrita en trminos fsicos y en tanto que permite ofrecer una imagen concreta del mundo. Pensemos por un momento en un ejemplo (extremadamente ridiculizado) de la anterior perspectiva derivada del sentido comn: la carrera en comit que describe Lewis Carrol en Alicia en el pas de las maravillas. Tras haber cado en su propio mar de lgrimas y haber coincidido con el Dodo, el Ratn y los dems animales, Alicia llega (junto con todos) a tierra firme. Todos ellos estn empapados, por lo que el Dodo decide proponer una carrera en comit (consistente en correr en crculos) para secarse. El quid de la cuestin estriba, precisamente, en que lo relevante de esta historia no reside en el hecho de que deban correr para secarse sino en que, mientras realizan la carrera, todos ellos deben pensar en cosas calientes, y esto es lo que les permitir secarse. Por supuesto, podemos decir, que el que lleguen a secarse depende del hecho (perfectamente descriptible desde la fsica actual) de que al correr se genera una pequea corriente que, sumada al calor que desprende el cuerpo, permite evaporar la humedad, y otros hechos fsicos similares. Precisamente esto nos indica que los estados fenomnicos no tienen efecto causal, pero que pueden estar ah y ser importantes para nosotros, aunque no permitan una explicacin causal de los hechos fsicos a los que, a menudo, parecen estar asociados. Creer que por tan slo pensar en cosas calientes podemos llegar a secarnos indica ciertamente un desconocimiento total de cmo funciona el mundo y de las leyes fsicas que lo explican. En pocas palabras, estamos presuponiendo una visin irrealista del mundo al creer que el mundo es como creemos que es (o se nos aparece) de modo subjetivo. Algo similar pasara cuando se defiende la posibilidad de que existan, de manera separada, una mente como desconectada del cuerpo o una serie de elementos fenomnicos caracterizados como causalmente eficaces (como muchos defensores del dualismo sostendran).12
12 Una idea similar, aunque no idntica, sera la defendida actualmente por todos aquellos filsofos que mantienen una posicin aislacionista, tal y como la define Davies (2000: 64): sta es una posicin que mantiene que la filosofa de la mente y del lenguaje ofrecen una metodologa distintiva el anlisis conceptual, laxamente entendido- con la que investigar una clase de cuestiones sustantivas sobre las nociones que aparecen en nuestro pensamiento cotidiano sobre cuestiones lingsticas y psicolgicas. Aquellos que ocupan dicha posicin estn dispuestos a admitir que las ciencias cognitivas son muy interesantes por s mismas, pero que poco o nada tienen que decir al proyecto filosfico de delinear los contornos de nuestro esquema conceptual. Muchos de los actuales intentos de aportar una explicacin similar al problema de la conciencia presuponen este aislacionismo. Posiblemente los ms influyentes, actualmente, sobre todo por su nmero, son aquellos que se posicionan en supuestos wittgensteinianos. Normalmente, a partir de algn dato a priori (como la normatividad de nuestros actos y estados mentales) niegan aquellos aspectos relevantes desde el punto de vista fsico que permitiran reforzar dicha nocin. Lo que de este modo consiguen, precisamente, es un efecto contrario: al negar la relevancia de las consideraciones que los elementos fsicos tendran a la hora de

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

335

Como estamos diciendo, desde un punto de vista epistemolgico, el sentido comn defendera que los seres conscientes sienten la realidad como se presenta a sus conciencias. Aunque intuitivamente parece cierta (cmo si no se va a sentir la realidad?, podramos preguntar), debemos ser cautos con esta afirmacin, porque puede hacernos recaer en una temida tesis metafsica (identificada como idealista). sta afirmara que todo aquello que existe es producto por completo de nuestra actividad mental. Ante esta idea, queremos contraponer una visin fisicalista del mundo desligada de las soluciones aportadas a los anteriormente tratados problemas de la conciencia. La suposicin de la existencia de una brecha explicativa entre lo fsico y lo mental supone concebir la existencia separada de dos sustancias. Hemos defendido a lo largo de todo este trabajo la existencia de una base fsica para la presencia de todo estado mental, por lo que no vamos a tener ms remedio que concluir negando la existencia de dicho hiato explicativo presupuesto desde posiciones internistas y dualistas. Actualmente existe un intento de transformar este hiato en un problema semntico, ms que metafsico o epistmico. La idea subyacente a dicho intento reside en el hecho de que, afirman, la metafsica es en ltima instancia una forma de anlisis conceptual, por lo que (en definitiva) la disputa acerca del presunto hiato entre lo mental y lo fsico apunta a una lucha entre diferentes categoras estructurales, por lo que un anlisis semntico permitira una explicacin satisfactoria de dichas nociones. Cf. DOro 2007. Pero, como hemos dicho anteriormente (vase la nota 123), estas estrategias tan slo evitan los problemas al aislarse de las verdaderas cuestiones. Los argumentos a favor de dicho hiato suelen moverse en dos afirmaciones bsicas. En primer lugar, consideran que una aproximacin dualista de las experiencias fenomnicas ofrecera una explicacin del hecho de que el conocimiento fenomnico (y de la existencia del acceso privilegiado en primera persona) es infalible. Las caractersticas metafsicas de la experiencia consciente permitiran explicar las propiedades cognoscitivas de lo mental, especialmente de lo fenomnico, en tanto que aportaran una explicacin representacional de los modos en los que los estados mentales fenomnicamente conscientes se presentan a los sujetos.13 En segundo lugar, y como presupone la primera afirmacin, consideran que todo
determinar el conocimiento innato de dicha normatividad, lo que hacen es mostrar cmo, despus de todo (aunque lo parezca a priori), no existe dicha normatividad intrnseca en los estados fenomnicos. Cuando se les acusa de esto, acaban por escudarse en una simple constatacin: la nocin de qualia defendida por un fisicalismo como el que estamos sosteniendo aqu acaba por ser tan extremadamente dbil que aboca a los problemas que hemos identificado en el estudio de la conciencia por tener un criterio a posteriori de identificacin entre qualia y elementos fsicos y por suponer una irrelevancia causal que lo aproximara peligrosamente al epifenomenalismo. Desde mi punto de vista, lo que realmente esconde el empleo de una nocin normativamente robusta de qualia (como la que defiende este aislacionasmo wittgensteiniano) es, por un lado, un error sustancial al pretender determinar mediante argumentos a priori algo que tan slo podemos realizar mediante investigacin emprica (y que dejara abierta la amenaza que hemos identificado anteriormente al hablar de la estrategia de presuponer la existencia de un contenido conceptual a priori en los estados mentales con carcter fenomnico) y, por otro lado, un miedo patente a enfrentarse a los problemas dbiles de la conciencia. El problema principal, creemos, es que rehuir estos problemas no los hace desaparecer, por lo que tarde o temprano debern acabar enfrentndose a ellos. 13 Un ejemplo claro de una aproximacin de este tipo lo encontraramos en la teora auto-representacional defendida actualmente por Kriegel. Bsicamente, el argumento de Kriegel pretende salvaguardar la infalibilidad del acceso de primera persona a los propios estados mentales a partir del supuesto de la existencia de un sentido interno perifrico que permite atender a todos aquellos elementos fenomnicos presentes en el sujeto. Cf. Horgan and Kriegel 2007.

336

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

estado fenomnico es transparente. Es decir, consideran que la nica teora adecuada para dar cuenta de lo fenomnico es aquella que consigue establecer una adecuada relacin entre los estados fsicos y los estados fenomnicos (Levin 2007). Pero estas dos afirmaciones parecen insostenibles. Por un lado, no tenemos ms remedio que negar la tesis de la transparencia por ser un criterio demasiado exigente para la conciencia. Aunque la mayora de las veces somos conscientes de aquello que nos pasa, es decir, somos conscientes de estar teniendo una experiencia determinada, no siempre es este el caso. A menudo, tenemos una sensacin de algo que no somos capaces de identificar (por ejemplo, una molestia en uno de nuestros hombros o en una de nuestras rodillas, pero que no conseguimos identificar como un dolor, un picor o algo similar en concreto) o nos encontramos en un estado del cual no somos enteramente conscientes (como cuando inadvertidamente entramos en un estado de ansiedad por la presin del trabajo acumulado). Visto que no siempre podemos defender la presencia de un criterio de transparencia en la identificacin de los estados mentales con carcter fenomnico, no tenemos ms remedio que negar este requisito porque, en caso contrario, siempre sera necesario a la hora de rendir cuentas de nuestras intuiciones de sentido comn respecto de los contenidos conscientes (respecto del acceso privilegiado en primera persona) aceptar la existencia de una relacin de co-referencia de jure14 entre los estados fenomnicos y los pensamientos relativos a los mismos (Schroeter 2007), algo que no parece posible, como hemos visto, al analizar la imposibilidad de la existencia de contenido previos establecidos metafsicamente a priori. Pero tampoco sera defendible un criterio de transparencia ms dbil que hemos identificado tambin a lo largo de este trabajo: la posibilidad de que el sujeto tenga acceso al mundo y a sus propiedades. Del mismo modo que antes, este criterio parece demasiado exigente en tanto existen esferas de la realidad que nos estn vetadas y a las cuales no tenemos ningn tipo de acceso consciente. Por otro lado, precisamente atender a las propiedades metafsicas de los estados fenomnicos (como hemos mostrado en la seccin 6.1.3.) nos indica la presencia de elementos objetivos (ms all del descubrimiento particular de los correlatos neuronales de la conciencia o de la posibilidad de la existencia de un nivel cuntico. Cf. Kuttner and Rosenblum 2006) que permiten identificar (o, al menos, explicar) los estados mentales con carcter cualitativo con propiedades fsicas y con respuestas perfectamente identificables desde el plano de la investigacin emprica. Una serie de elementos objetivos que, precisamente, permitiran a

Vase tambin Jehle and Kriegel 2006 para un enfrentamiento entre las teoras disposicionales de nivel superior (como la de Carruthers) y las auto-representacionales. Para una introduccin general a las teoras autorepresentacionales, vase Kriegel and Williford 2009. 14 Esta co-referencia de jure sera aquella que se podra establecer por principio, de modo esencial, entre todo estado fenomnico y el nivel de conocimiento consciente que de dicho estado debera necesariamente tener el sujeto perceptor, en tanto que lo que defendera la tesis de la transparencia es, precisamente, que los estados fenomnicos siempre son accesibles de modo directo al sujeto consciente. Lo que hemos pretendido en las ltimas pginas es cuestionar esta posibilidad.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

337

cualquier sujeto ponerse en la piel de los otros y, aunque no siempre, saber qu tipo de estado est presente actualmente en un sujeto concreto en un determinado momento.15 En vistas a intentar aportar algo de claridad al tema tratado, pasamos a presentar un breve esbozo de cmo, en principio, creemos que es la base fsica de las experiencias cualitativas. Desde nuestro punto de vista, la informacin recibida del mundo externo es internalizada a partir de los mecanismos de transmisin de informacin cognitiva dispuestos a lo largo de nuestro sistema perceptor y dicha informacin es procesada y codificada por determinados sistemas de procesamiento mediante intercambios fsico-qumicos realizados en el cerebro y en el sistema nervioso central. Estos estados cerebrales actuaran como correlatos neuronales de qualia sensitivamente captados. Deberan entenderse como los correlatos cerebrales de aquellos estados que nos aparecen como mentales. Cada uno de estos qualia por separado puede ser identificado como una serie de seales qumicas y fsicas que asignan cualidades diferentes, dependientes del sujeto particular que los experimente, a fenmenos numricamente distintos, pero en todo sujeto tendra un alto valor para la supervivencia del organismo. En este sentido, la informacin del entorno es internalizada a partir de elementos biolgicamente evolucionados que han ido refinando su capacidad de reconocimiento de un modo filogentico, pero que es elaborada por sistemas de procesamiento capaces de generar un particular modo de experimentacin a partir de su peculiar desarrollo ontogentico, dependiente de la particular historia cognitiva de cada sujeto. En este ltimo caso, la informacin relativa al mundo exterior se internaliza en cada individuo a partir de una serie de apaos realizados por los sistemas de procesamiento de la informacin, en tanto que, primero, permitiran captar de un modo directo aquella informacin del exterior (y del interior) en tanto que experiencialmente relevante y, segundo, mediante una larga cadena de combinaciones y procesos empricos (en los que, a menudo, intervendran procesos de control racional y conceptualizaciones debidas a periodos previos de aprendizaje) en los que cada uno de los individuos estara en disposicin de confeccionar su propia imagen del mundo a partir de las propiedades externas, lo que le permitira disponer de una imagen ms o menos fidedigna de su propia conciencia. Desde este punto de vista, las experiencias cualitativamente relevantes, los qualia (como las percepciones, los estados corporales o los estados de nimo), no seran ms que internalizaciones biolgicamente determinadas de estmulos consistentes en seales bioqumicas que son contingentemente plasmadas como fenomnicamente relevantes. Pero que, en un sentido pragmtico, tienen un carcter de alerta (hablando en trminos de supervivencia). Slo debemos recordar el hecho de la presencia de la sensacin de extremo calor cuando cogemos un
15

A este respecto, dos son actualmente las posiciones que intentan aportar una explicacin a la posibilidad de intentar conocer aquello que estn sintiendo los dems (o que intentan explicar la presencia en los dems de dichos elementos objetivos, el conocido como el problema de las otras mentes, y que deliberadamente hemos dejado al margen en este trabajo). Por un lado tendramos la teora-teora, el punto de vista de que nuestra capacidad para comprender a los otros es una capacidad de teorizacin acerca del comportamiento de los dems. Por otro lado, tendramos la teora de la simulacin, la posicin que defiende que nosotros atribuimos estados mentales a los dems mediante la simulacin de su contenido mental. Para una defensa de la primera perspectiva, vase especialmente Carruthers and Smith 1996. Para una defensa de la segunda, vase Ravenscroft 1998. Ojeda 2006 ofrece una aproximacin crtica a ambas perspectivas.

338

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

vaso de agua hirviendo, o nuestra retirada instintiva del brazo cuando notamos un exceso de calor por aproximarnos distradamente a una caldera. Claramente, la experiencia fenomnica que extraemos en estos casos permite una mayor supervivencia de los individuos que la padecen. Ms difcil de explicar es la relevancia de otro tipo de estados con carcter fenomnico. Visto de este modo, que un determinado objeto aparezca como rojo o que, en un momento determinado, mi estado de nimo definible como de abatimiento coloree el resto de mis estados mentales tiene una explicacin menos plausible, sobre todo por la dificultad a la hora de poder atribuirle un poder causal. De todos modos, como hemos comentado en la seccin 6.1.3., ello no debera impedirnos afirmar su presencia. En casos concretos como los anteriormente tenidos en cuenta, tal vez, el papel evolutivamente relevante sea mucho ms laxo o, simplemente, su falta de eficacia causal se deba al hecho de que, en la actualidad, los seres humanos (aquellos seres con una conciencia mucho ms compleja) hayan llegado a un extremo en el que han conseguido establecer un medio externo de socializacin que permite economizar la carga gentica individual mediante la institucionalizacin de la mayor parte de los recursos de supervivencia. Pero, lo que s es cierto, es que la alternativa fsica permite salvaguardar dicho poder causal. Cuando un correlato neuronal como los tenidos en cuenta aqu se incorpora a los procesos conscientes, no slo permite tener presente su impacto sobre la realidad de un modo normal, sino que tambin permite explicar determinados estados disfuncionales (como las alucinaciones). Pensemos tan slo en una experiencia perceptiva alterada de rojo. Al observar un pltano, por un momento, se nos aparece como rojo. En dicho momento concreto, se ha hecho consciente un determinado estado fenomnico, aunque errneo, que podra explicarse desde el plano cerebral, en tanto que (accidental o errneamente; tal vez debido a una disfuncin momentnea o una alteracin gentica) una explicacin fsica permitira dar perfectamente cuenta de la posibilidad de la aparicin de este tipo de nuevas entidades fsicas y, lo que sera ms importante para nuestro propsito final, permitira explicar (mediante su disolucin) el temido problema de la causacin mental (evitando as la acusacin de epifenomenalismo). Por supuesto, nosotros no estamos ofreciendo una detalla descripcin de los procesos cerebrales que permitiran explicar de un modo completo todo hecho causalmente relevante. De momento, tampoco disponemos de una respuesta fsica total. Pero s disponemos de un cierto nmero de explicaciones ms o menos detalladas del funcionamiento de determinados procesos de tratamiento de la informacin cognitiva (Cf. Churchland and Sejnowski 1992; Churchland, Ramachandran and Sejnowski 1994; Koch and Davis 1994; Abbot and Sejnowski 1999; LeDoux 2002; Llins 2003). En dichos desarrollos se muestra claramente cmo parece ms o menos cierto que la informacin cognitivamente relevante se codifica a partir de los circuitos neuronales presentes en el crtex, pero no existen indicios de que dichas individuaciones tengan una predisposicin a ser archivadas o procesadas por determinados centros concretos. Segn esto, parece que la decodificacin de las seales particulares relativas a experiencias concretas no depende apriorsticamente de ningn sistema cerebral en concreto, sino que aparece relegado a una capacidad (digamos) interpretativa propia de cada sujeto que se conforma a partir de su

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

339

propia plasticidad ontogentica y de su propio desarrollo histrico cognitivo individual. En este sentido, los mecanismos de integracin de dichos correlatos neuronales en procesos conscientes parecen depender por completo de los propios mecanismos individuales de control sensitivo que cada individuo, por separado, desarrolla de modo particular a partir de las comunes estructuras neuronales y nerviosas. En este sentido, slo tenemos que atender a la evolucin de sistemas de percepcin concreta, como el ojo. Parece demostrarse que el procesamiento de la informacin visual comienza en la retina (Cf. Zeki 1993; Humphreys 2003; Llins 2003: 109-128). All, diferentes clulas nerviosas captan diferentes elementos lumnicos que permiten, tras su transporte y procesamiento en sistemas situados en el crtex occipital, establecer diferentes tipos de sensaciones visuales. Desde el crtex occipital, los flujos de informacin se redistribuyen por los sistemas de procesamiento del crtex parietal posterior y de las reas temporales inferiores, permitiendo unificar de este modo las diferentes sensaciones visuales para conformar, mediante el procesamiento conjunto de los diferentes correlatos neuronales, los diferentes elementos retinales. Esto viene a indicarnos que, en realidad, aunque la retina capta de modo directo la realidad a partir de la absorcin de diferentes clulas fotovoltaicas, la percepcin visual es un proceso creativo, en tanto que presupone el trabajo de diferentes sistemas de procesamiento que permiten elaborar la informacin dependiente de diferentes correlatos neuronales que, en ltima instancia, permitirn componer una metfora del mundo. (Tan slo debemos recordar que los elementos relativos al color y las formas se procesan de manera simultnea, mientras que la percepcin del movimiento puede durar hasta 50 milisegundos. Cf. Kinsbourne 2000). Si tenemos en cuenta estas ideas, parece que estamos sosteniendo una reformulacin representacional de la conciencia perceptiva, pero ste no es el caso aqu. Pensemos por un momento en el cerebro. El cerebro por s slo no tiene salidas ni entradas sensoriales directas. Bsicamente, el cerebro es una mquina virtual capaz de emular la realidad. Somos bsicamente mquinas dispuestas a soar, por lo que la actividad cerebral es una metfora para toda actividad posterior. Desde el punto de vista evolutivo, el nico objetivo del cerebro es conseguir la supervivencia del organismo mediante la anticipacin a todo acontecimiento futuro, por lo que necesita recopilar la mayor cantidad posible de informacin del mundo fsico exterior e interior al propio organismo que le sea posible para, as, poder establecer determinados planes de accin mediante la disposicin de conductas y poder prever posibles respuestas a problemas concretos. (Todo esto lo podra lograr con tan slo un kilo y medio de peso y un consumo limitado a 14 vatios. Cf. Erecinska and Silver 1994). Visto as, entonces, en tanto que el cerebro es un sistema inherentemente cerrado, la evolucin no tuvo ms remedio que inventar los rganos capaces de captar la realidad externa, los rganos sensitivos, en tanto que sistemas especializados de asimilacin (e internalizacin y conduccin cerebral) de las propiedades fsicas externas. Es conveniente recordar aqu que la seleccin natural acta sin objetivos y sin intencin final, por lo que carece de toda teleologa. Entonces, el desarrollo de todo rgano no tiende hacia la consecucin de un fin concreto, sino que en un momento determinado un rgano se instaura como un modo posible de realizar determinadas funciones, como le ocurre al ojo. Pero

340

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

lo que precisamente nos indica el caso de la percepcin visual, como podemos comprobar a partir de los numerosos y diferentes diseos existentes de ojos, es que la evolucin crea una variedad de diferentes posibles soluciones al problema de captacin de los datos externos, permitiendo la mltiple realizabilidad de dicha tarea. Lo mismo ocurrira en casos como la percepcin de otros tipos de experiencias fenomnicas: la evolucin desarrollara diferentes modos de captacin de las mismas experiencias a partir de la potenciacin de aquellos diseos que, funcionalmente hablando, permiten una mayor supervivencia a los individuos que los poseen. Si una conclusin podemos extraer teniendo presente todo lo anteriormente defendido es que, en ltima instancia, la intencionalidad presente en los estados mentales no es intrnseca (como podra afirmar, por ejemplo, una posicin cercana al naturalismo biolgico como la defendida por Searle), sino relacional (como insina una posicin como la defendida por Dennett). Es decir, la asociacin existente entre diferentes experiencias fenomnicas (capaz de hacer aparecer como unitarios los objetos y las experiencias de los mismos) se lleva a cabo a partir del procesamiento por separado, aunque trabajando conjuntamente, de diferentes mecanismos que manipulan los datos informacionales relativos a las experiencias internas o externas al propio organismo. En otras palabras, la intencionalidad no es ms que la relacin existente entre los correlatos neuronales de las diferentes experiencias y estados mentales que componen el aparato cerebral del sujeto perceptor concreto (Cf. Musacchio 2005: 450; Pestana 2006). Ello nos llevara a concluir que no existe una intrinsicidad propia en ningn ser concreto que pueda indicarnos una naturaleza puramente esencial de la intencionalidad presente en los estados mentales. Del mismo modo, queremos afirmar tambin que la conciencia fenomnica no es ms que un sistema de navegacin que permite a los sujetos perceptores detectar determinadas propiedades fsicas existentes en el mundo (tanto externo como interno), lo que le permite al sujeto darse cuenta de aquello que acontece tanto dentro como fuera de su cuerpo y que, de algn u otro modo, le afecta directamente. Tal vez, como hemos dicho anteriormente, los qualia actualmente no tienen un extremado valor de supervivencia ni un extremado papel causal a la hora de explicar la conducta de los seres conscientes. Pero sin duda, estn presentes a lo largo de toda nuestra vida consciente.

6.2.2.2. Entonces, por qu los qualia parecen no ser fsicos?


La naturaleza de los conceptos que empleamos para hablar de la experiencia tiene un extremado inters por s misma. Pero ello no significa que el empleo de dichos conceptos fenomnicos deba ser estrictamente entendido en un sentido intrnseco (Crane 2005: 162). Muy probablemente, como hemos comentado a lo largo de este trabajo, la idea de la existencia de una vinculacin apririca entre concepto y fenmeno sea falsa. Si existe algn tipo de relacin, sta debe ser entendida en un sentido trivial, en un sentido relacional, establecido tan slo de modo emprico y a posteriori (sobre todo si tenemos en cuenta que la existencia de la estrategia conceptual anteriormente expuesta, nos parece, no permite una explicacin satisfactoria del

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

341

modo en que vivimos nuestra propia experiencia consciente). As concebida, no tenemos ms remedio que intentar explicar cmo puede ser que, si la experiencia fenomnica depende de estados fsicos, nos aparezca como subjetiva y dependiente de elementos intrnsecos a la mente (lo que nos obliga, de nuevo, a enfrentarnos al hard problem). Como hemos dicho antes, los qualia estn presentes de un modo directo en todo ser consciente. Todos nosotros podemos saborear, podemos oler, podemos sentir la suavidad del tejido del que se componen nuestras sbanas, podemos sentir calor y fro, podemos tener miedo, sed, hambre, sentirnos abatidos, cansados, y un largsimo etctera de ejemplos similares. Todas estas sensaciones estn presentes en nosotros en forma de experiencia, pero responden causalmente a los correlatos neuronales que los provocan.16 Precisamente porque la nica forma que los seres conscientes tenemos de sentir dichas experiencias es a partir de nuestros mecanismos individuales de percepcin (a los que tenemos un acceso directo) y no podemos sentir de modo directo las sensaciones que padecen los dems (podemos tener un acceso por analoga, en tercera persona, presuponiendo que los dems son capaces de sentir lo mismo que nosotros cuando parece que tenemos determinadas sensaciones a partir de determinados comportamientos), es por lo que, creemos, nos aparecen de un modo cualitativamente subjetivo, en tanto que tan slo somos capaces de captar el modo en cmo se nos aparecen a nosotros.17 Precisamente esta situacin es la que, a travs de generaciones, ha permitido alimentar y mantener vivo un mito: la existencia de dos tipos diferentes de sustancias (la mental, por un lado, y la material, por otro). Pero, como ha sido nuestra intencin a lo largo de todo este trabajo, nosotros nos decantamos ms por aceptar la idea de que la nica sustancia propiamente dicha es la sustancia material, de la cual se compone nuestro cuerpo y nuestro cerebro y que, de un modo mltiplemente realizable, como hemos visto, permite la existencia de sensaciones en tanto que correlatos de determinadas distribuciones neuronales y nerviosas. Si esto es as, entonces, todo ser capaz de tener (aunque sea funcionalmente hablando) correlatos fsicos similares puede, suponemos, tener las mismas sensaciones que nosotros cuando experimentamos. Tener una conciencia, por tanto, es tener una determinada serie de habilidades y capacidades cognitivas pero, en s misma, la conciencia (al igual que la mente) no puede ser una sustancia. Para que algo pueda ser considerado una sustancia debe poder demostrar ciertas propiedades causales (Crane 2003). Esto es, el modo ms claro de demostrar la existencia de una sustancia es poder aportar pruebas o razones que indiquen su autonoma, en tanto que por un lado sea capaz de demostrar un cierto nivel de causalidad o, al menos, la posesin de una serie determinada de poderes causales propios (es decir, que es capaz de tener ciertos efectos) y por otro lado que es independiente de cualquier otro substrato o sustancia. En el caso de la
16

Como hemos expuesto en el captulo 2, Searle defiende precisamente que la mente es un producto causal del cerebro. Como ya dejamos constancia all, es esta tesis la que permite afirmar una posicin naturalista respecto de la mente. Podemos indicar de nuevo, como ya lo hicimos en el captulo 2, que esta misma tesis es la parte aceptable de la teora de Searle. 17 Muchos son los autores que defienden una posicin similar para explicar el carcter subjetivo de los estados mentales con contenido fenomnico. Tal vez el ms representativo es McGinn 1982.

342

HACIA UNA TEORA NO SLO REPRESENTACIONAL DE LA CONCIENCIA

materia, de aquello fsico, es claramente identificable como sustancia por s misma porque, primero, es capaz de demostrar toda una serie de leyes causales que permiten la consecucin de toda una serie definida de efectos y, segundo, adems, dichos poderes causales lo tiene de manera esencial, es decir, por s misma, demostrndose as independiente de cualquier otro tipo de sustancia, siendo suficiente para la consecucin de los efectos deseados que se d uno de sus principios causales (aunque tenga que ser el adecuado). Pero, como hemos visto, no parece ocurrir lo mismo con la mente, en general, y con la conciencia, en particular. Aunque hemos estado postulando la posibilidad de que ambas tengan ciertas caractersticas causales (ciertas propiedades causales capaces de causar algn efecto), tambin hemos establecido la imposibilidad de que dichas propiedades causales se dn de modo autnomo e independiente de la presencia de una sustancia material, fsica. Es decir, a diferencia de la sustancia material, que demuestra su causalidad y su independencia a la hora de poder conseguir ciertos efectos por la accin independiente de sus propios poderes causales, la conciencia, como hemos comentado, tan slo consigue tener determinadas propiedades causales si la consideramos el correlato de ciertas propiedades fsicas dependientes de las estructuras neuronales y nerviosas de los sujetos en las que acontece, demostrando as su dependencia de la existencia de una sustancia material y negando as el requisito de autonoma que una entidad requiere para poder ser considerada sustancia.

CONCLUSIONES GENERALES

Tal vez el pensamiento no sea ms que un capricho de la Naturaleza, que se lo ha concedido a una nica especie de igual modo que concedi a los mamferos raros o extintos que vemos en nuestros museos sus absurdas astas: armas u ornamentos tan curiosamente desplegados, enlazados, retorcidos o ramificados que son ms peligrosas que intiles para el animal que los lleva. Despus de todo, por qu no? Nuestras cabezas estn atestadas de especulaciones e ideas que se quedan atrapadas en los laberintos del bosque de los hechos incontestables y nos ponen en un dilema, orgullosos de nuestras excrecencias y condenados a berrear, como ciervos en celo, nuestros poemas y nuestras teoras, grandilocuentes y mortificados. (Paul Valry, Estudios filosficos)

Sintate ante los hechos como un nio pequeo, preprate a renunciar a cualquier nocin preconcebida. (T. H. Huxley, Science and education)

CONCLUSIONES GENERALES
Como propusimos al comienzo de este trabajo, nuestro objetivo principal ha sido realizar una revisin crtica de los actuales intentos representacionalistas respecto del estudio de la conciencia para intentar, por un lado, mostrar los elementos que una teora de la conciencia debera necesariamente poder explicar en la actualidad y, por otro lado, establecer las limitaciones en las que las actuales aproximaciones a la nocin de conciencia parecen acabar. Pero tambin, como indicamos desde el inicio, no slo pretendimos realizar una labor negativa. Tambin era nuestra intencin intentar aportar alguna solucin a los (o al menos, alguna perspectiva nueva respecto de ciertos) problemas que, hoy en da, el anlisis analtico de la Filosofa de la Mente, en general, y de la Filosofa de la Conciencia, en particular, no pueden dejar de afrontar. Lo que realizaremos en las siguientes pginas es un resumen de las ideas y conclusiones ms relevantes que pueden ser extradas de este trabajo. *** A la hora de mostrar la influencia que la nocin de conciencia ha tenido a lo largo de los siglos en el estudio filosfico de la mente, comenzamos nuestra exposicin con una breve contextualizacin de la misma. Afirmamos all, en el prlogo, que en la Antigedad la nocin de conciencia no era entendida de un modo separado de la nocin completa de alma. La conciencia, aunque no entendida en el sentido en que hoy en da es concebida, no era diferenciada de la posesin general de un alma, de un espritu, que animaba los cuerpos y que insuflaba el hlito vital que todo ser vivo pareca poseer. Aunque en un sentido restringuido, el alma contena una serie de caractersticas racionales que le permitan, por una parte, y de manera intuitiva, aprehender la realidad circundante mediante un ejercicio de contemplacin racional pero tambin, por otra parte, se le conceda una serie de caractersticas causales que, vinculadas de modo estrecho con la posesin de un cuerpo, le permitan actuar en el mundo material, aunque el precio a pagar fuera la limitacin, precisamente, de dicha actividad racional a aquello que le aportaban sus sentidos imperfectos. Esa nocin genrica de alma domin la perspectiva filosfica durante los aos de la Antigedad, en sus dos vertientes: la platnica y la aristotlica. La escuela platnica entenda el alma como aquella entidad metafsicamente independiente destinada a vagar por el mundo de las Ideas, capaz de llegar a alcanzar el Conocimiento, y aunque habitara limitadamente en un cuerpo sensible estaba capacitada para trascender lo mundano y alcanzar dicha certeza. La escuela aristotlica, en cambio, aunque tambin consideraba el alma como el aparato racional, la vinculaba directamente con la posesin de un cuerpo, en su sentido fsico, y aunque tambin estaba capacitada para alcanzar el conocimiento cierto de la realidad, en ningn momento podra ser entendida como separada de la limitacin sensible, dado que el nico modo de captar el mundo era, precisamente, a travs de los sentidos imperfectos del cuerpo al que irremediablemente estaba unida. Pero dicha nocin de alma tambin ser heredada por la filosofa medieval, donde ser cristianizada y se convertir en el instrumento perfecto para

346

CONCLUSIONES GENERALES

demostrar las propiedades divinas del dios cristiano. Como comentamos al comienzo, de nuevo, la nocin de alma adquiere una mayor preponderancia frente a la nocin de materia, en tanto que la materia adquiere peyorativamente una serie de caractersticas limitativas que, en vistas a la consecucin de la verdad y la salvacin (fundadas en la divinidad), imposibilitaran la contemplacin de la bondad divina. Tan slo a las caractersticas superiores del alma (por su racionalidad e intuitividad puras) le correspondera la misin de captar los atributos divinos, en tanto que reflejados en la creacin y en la naturaleza, pero a partir (por supuesto) de un acto de abstraccin trascendental que permitiera liberar al sujeto de toda limitacin terrenal. En este momento crucial, cuando la visin religiosa del cristianismo inunda el panorama filosfico, cobra crucial importancia la nocin de accin. En tanto que la bondad divina deba permitir la existencia en los humanos (al menos) de la posibilidad real de elegir, esto es, de la posesin por parte de las criaturas racionales creadas por dios de un libre albedro que permitiera a los sujetos individuales actuar segn sus propios razonamientos, la nocin de conciencia comienza a cobrar relevancia. Debido a la posibilidad de actuar de manera libre, los sujetos seran capaces de decidir por s mismos cmo actuar: si segn los designios de la Razn Divina (presta a conceder la salvacin) o segn los criterios de la terrenalidad. Con la llegada de la concepcin racionalista (y a la vez escptica), iniciada en Descartes y Montaigne, esta perspectiva metafsica es abandonada paulatinamente en beneficio de una nueva concepcin cada vez ms epitemolgica. Como vimos, a partir de los estudios cartesianos, la prioridad ya no es tanto la salvacin del alma inmortal como la correcta aprehensin de la realidad. La nocin metafsica de alma es sustituida por la nocin epistemolgica de razn, una razn capaz de captar mediante intuicin racional la realidad de lo que nos rodea mediante la superacin de las limitaciones del conocimiento sensible. Contra el solipsismo metodolgico de Descartes, el empirismo ingls concibe una nueva nocin de razn, mucho ms vinculada a la realidad material, donde la verdadera imagen del mundo aparece vinculada estrechamente con la nocin de los datos de los sentidos. A diferencia de la propuesta racionalista, obsesionada por desligarse de toda sensibilidad, Locke y Hume apuestan por la existencia de una razn vinculada directamente con aquella informacin extrada a partir de los sentidos materialmente vinculados que poseen los sujetos. La realidad no sera ni ms ni menos que el conjunto organizado de aquellas sensaciones que, mediante la construccin realizada a posteriori por la razn, los sujetos materiales (esto es, un alma unida a un cuerpo) son capaces de captar. Llegados al siglo XX, y como mostramos, la nocin de conciencia adquiere una nueva dimensin, una mayor relevancia. Si en los anteriores intentos la cuestin principal era determinar la relacin existente entre un alma racional capaz de determinar por s misma mediante la pura intuicin la realidad interna y un cuerpo material capaz de captar mediante sensaciones la realidad externa (el tradicionalmente denominado problema Mente-Cuerpo), a comienzos del siglo XX, con la aparicin de nuevas teoras cientficas que presentan datos nuevos sobre la realidad fsica, se apuesta por una mayor visin cientfica del problema. Justo es

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

347

en este momento donde aparece nuestra nocin en su actual sentido: la conciencia entendida como carcter fenomnico. Como dejamos constancia en el apartado 1.3., parece que a lo largo del siglo XX la preocupacin respecto de la relacin existente entre el cuerpo y el alma se reformula en trminos, de nuevo, epistmicos. Si durante los anteriores siglos la relacin era entendida en un sentido metafsico (la existencia unida o separada de dos entidades, dos sustancias, diferentes), a partir de los avances cientficos realizados a comienzos de dicho siglo se obtiene una visin diferente de dicha relacin. An as, como tambin llamamos la atencin, parece una idea comnmente aceptada la existencia de un nico problema: la relacin entre un cuerpo material y una mente inmaterial. Aunque cierto es que, a grandes rasgos, actualmente la problemtica puede seguir reducindose a un nico problema (cmo encaja la supuesta existencia de una entidad como la mente en un mundo fsico?), la nueva concepcin de la fsica permite incluir dicha existencia dentro de la materialidad. A la luz de dichos descubrimientos, no es de extraar que la anterior concepcin de alma como entidad trascendental sea sustituida progresivamente por una nocin no tan metafsicamente anclada a la irrealidad material, sino que cada vez adquiere mayor relevancia la posibilidad de una relacin de causalidad entre lo material y lo espiritual mediante la paulatina asimilacin de dicha entidad como una mente (entidad tambin difcil de describir materialmente) con implicaciones causales sobre el cuerpo. Y la mente entendida en un sentido abstracto es cada vez ms entendida como cierto tipo de estados materialmente dependientes que, sin embargo, tienen implicaciones que pueden ir ms all de la materialidad. Dado este contexto, aparece la nocin de conciencia tal y como se entiende actualmente. En tanto que estados mentales que, de un modo u otro, estn presentes en el sujeto y que, a pesar de depender de ciertos elementos fsicos, no pueden ser reducidos a stos porque aparecen de un modo subjetivo al sujeto de conciencia. En este sentido, como indicamos, parece plausible suponer con Chalmers la existencia diferenciada de un problema difcil de la conciencia y de una serie de problemas fciles. Los segundos se refieren a problemas objetivos respecto del estudio de la base cerebral de la conciencia y que se refieren a la posibilidad de que los estmulos ambientales aporten informacin que el cerebro integra y sintetiza para producir estados, sensaciones, internos al sujeto. El primero se refiere a la posibilidad de que dicho procesamiento de informacin llevado a cabo por una base material, el cerebro, cause la existencia de una vida mental separada de toda materialidad, en tanto que dicha vida mental mostrara una realidad interna, subjetiva, que permitira a todo individuo sentir de manera diferente las mismas fuerzas fsicas que interactan con nosotros. Diferenciamos dos posiciones bsicas a la hora de afrontar este segundo problema. Por un lado, desarrollamos los intentos de aquellos que, como Nagel y Jackson, defienden la importancia de dichas caractersticas subjetivas ltimas, una defensa que, en ltima instancia, insinuara la existencia de dos entidades: una mental, los elementos subjetivos anteriormente mencionados, que permitira explicar la presencia de sensaciones subjetivamente relevantes

348

CONCLUSIONES GENERALES

pero que no sera reducible a la segunda entidad, la material, la base fsica del cerebro y del sistema nervioso. Visto de este modo, y en palabras de Levine, deberamos presuponer la existencia de un hiato explicativo entre lo mental y lo fsico, en tanto que lo mental dependera causalmente de la base cerebral pero no sera reductivamente explicable por lo fsico. Por otro lado, llamamos la atencin sobre diferentes posiciones naturalistas, que aunque no niegan la existencia de elementos mentales consideran oportuno apostar por la reduccin de stos a elementos puramente fsicos y, algunos, apostaran por la eliminacin de la explicacin en trminos mentales de los primeros en beneficio de su explicacin en trminos fsicos. De todas maneras, y como dejamos constancia desde el principio, el propsito de dicho recorrido histrico por las concepciones mantenidas a lo largo de los aos, desde la Antigedad hasta nuestros das, respecto de la relacin entre el cuerpo y la mente era llamar la atencin sobre lo problemtica que resulta la apelacin a la presencia de elementos mentales con carcter fenomnico, a la presencia de la conciencia entendida como estados cualitativos subjetivamente dependientes. Y, sobre todo, a esa serie de problemas fciles que nos interesara resaltar por ser extremadamente importantes a la hora de poder explicar la relacin existente entre dichos estados y la realidad fsica en la que se sitan. Teniendo en cuenta dicha dificultad, dedicamos el apartado 1.4. a elencar una serie de problemas que toda teora de la conciencia debera ser capaz de, por lo menos, explicar. A partir de un anterior intento de ofrecer una lista de problemas, el que realiza Michael Tye en su Ten Problems of Consciousness, decidimos ampliar su lista a 15 problemas bsicos que podramos identificar en el estudio de la conciencia, matizando algunos de los ya consideramos en la mencionada obra y ampliando las perspectivas ontolgicas que aparecen en su eleccin a una serie de dificultades epistemolgicas no tenidas en cuenta de manera explcita en la mencionada obra aunque s aparecen implcitas en ella (y cuya elaboracin a partir de la misma la realiza en obras posteriores). Lo que nos interesaba destacar con dicha lista de problemas era, por supuesto, la dificultad que la mayora de teoras actuales sobre la conciencia, especialmente aquellas de corte fisicalista, encuentran a la hora de tener que describir el funcionamiento de la conciencia dentro de un mundo puramente fsico, dado que sta parece ser puramente subjetiva y situada en una perspectiva en primera persona. Llamamos la atencin sobre el clsico problema del conocimiento reformulado por Jackson. Personificado en Mary, una neurocientfica criada en un ambiente monocromtico que ha llegado a convertirse en la mayor experta mundial respecto de la fsica del color. Lo que este problema pretende resaltar en la relevancia de la perspectiva personal y subjetiva de los estados cualitativos, en tanto que parece razonable suponer que una explicacin fisicalista de dichos elementos subjetivos dejara por explicar, precisamente, la riqueza de dichas sensaciones cualitativas, accesibles tan slo en primera persona al propio sujeto, que todo ser consciente parece experimentar ante una determinada sensacin. Lo mismo nos sucedera ante el experimento mental ofrecido por Nagel. Aunque consigamos describir el modo en que un murcilago es capaz de sentir (saber-cmo), todava nos faltara el sentir como lo hace un murcilago (saber-qu).

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

349

Estrechamente relacionado con los dos anteriores problemas, presentamos la posibilidad tenida en cuenta por aquellos filsofos antireduccionistas de la existencia de un hiato explicativo, esto es, la posibilidad de que una explicacin puramente fsica no pueda rendir cuentas de la riqueza de las experiencias conscientes. Aunque tambin reivindicamos la posibilidad (y acabaremos defendiendo precisamente una posicin que, aunque no es reduccionista, consigue superar el mencionado hiato) de poder cruzar dicha separacin a partir de explicaciones fisicalistas, en tanto que la posibilidad de la existencia de dicho hiato dificultara en demasa el papel causal que lo fenomnico parece tener (nuestro cuarto problema). Nos detenemos algo ms en el problema de los duplicados fsicos, por ser un argumento especialmente importante, sobre todo por la gran cantidad de argumentaciones que se han sucedido a lo largo de los aos tanto a su favor como en su contra. La posibilidad de la existencia de seres aparentemente conscientes, molcula por molcula idnticos a un ser con conciencia, pero que sin embargo carecen del contenido cualitativo que todo ser consciente posee ante la experiencia de una determinada sensacin plantea un especial problema a aquellas teoras fisicalistas que sostienen la posibilidad de identificar lo mental con elementos fsicos. Aunque es un argumento ms lgico que real, su implicacin no decrece. Dado que aunque tan slo sea de manera lgica, la posible existencia de zombies (como son denominados en la literatura) parece reivindicar la existencia de un elemento esencial que los seres conscientes poseen, a diferencia de los seres no-conscientes, por lo que aquellos que consideran que la posesin de determinados estados fsicos es suficiente para poseer elementos conscientes (y mentales) estaran en un error. Nos resistimos, por supuesto, a aceptar dicha conclusin y, como mostramos en el captulo final, aunque consideramos plausible (no slo de modo lgico sino, incluso, materialmente) la existencia de zombies, nos parece profundamente equivocada la conclusin a la que llegan sus defensores. Un captulo aparte hubieran merecido los tres problemas que aqu resumimos. El espectro invertido, la variacin estndar y la visin borrosa se refieren, todos, a la posibilidad de que ante la misma sensacin dos sujetos conscientes normales puedan percibir experiencias subjetivamente diferentes. Los defensores de dicha tesis consideran dicha posibilidad suficiente para desmentir que la conciencia pueda ser explicada de manera fsica, optando por definir la conciencia como un elemento subjetivo y diferente de todo elemento fsico. Siguiendo con nuestra posicin fisicalista, aportamos alguna pista que nos llevar (en el captulo final) a desmentir dicha posibilidad y a asimilar dichas dificultades a determinadas anomalas perfectamente explicables desde el plano puramente fsico. Los problemas de la transparencia y de la luminosidad llaman la atencin especialmente sobre la dificultad de la posicin epistemolgica del sujeto respecto de sus propios estados conscientes. Es decir, a diferencia de aquellos que consideran que la experiencia es accesible de modo inmediato al sujeto, de modo subjetivo, es probable que exista un problema a la hora de determinar, primero, la posibilidad de que seamos conscientes de todos nuestros estados fenomnicos (transparencia) y, segundo, adems, de poder determinar si dichos estados son

350

CONCLUSIONES GENERALES

realmente conscientes (luminosidad). Una aproximacin fisicalista a los mismos permitira, al menos, mitigar dicha dificultad por permitir dejar en manos de la contrastacin emprica la posibilidad de que realmente lleguemos a conocer la existencia de nuestros propios estados conscientes. Al presentar el problema de la localizacin del contenido fenomnico advertimos la dificultad presente a la hora de determinar en qu lugar podramos situarlo. Dnde estara dicho contenido? Si consideramos que el contenido fenomnico es un objeto mental, entonces debera estar situado en nuestra mente. Pero entonces deberamos lograr especificar en qu sentido deberamos entender dicha mente para poder contener elementos causales. Si, como realmente defendemos, entendemos dicho contenido como dependiente de elementos fsicos, entonces el problema virtualmente desaparece al poder explicar la presencia de contenido cualitativo en los sujetos conscientes a partir de la presencia de elementos de bajo nivel, subdoxsticos, que nos presentaran de modo objetivo las caractersticas de nuestras experiencias. Pero dicha problemtica se vera acrecentada por la existencia de anomalas, como la presencia de miembros-fantasma y de percepciones sin percepcin. Desde un plano puramente subjetivo, la sensacin proporcionada por una pierna amputada (una posibilidad ya tenida en cuenta en sus Meditaciones por el propio Descartes) o la percepcin sin conciencia de obstculos en el camino de un paciente de blindsight es difcilmente explicada sin apelar a una entidad separada de la fsica. Desde una explicacin fisicalista, apelar a lesiones cerebrales o anomalas en el campo sensitivo tampoco mitiga la dificultad que acompaa a dichas posibilidades, pero permite una explicacin de la misma a partir de elementos fsicos que no requeriran multiplicar las entidades metafsicamente relevantes. Del mismo modo, la posibilidad de que exista un eje fsico de procesamiento de la informacin, el cerebro, permitira tambin aportar una explicacin fsica a la unidad de la experiencia consciente, sin necesidad de apelar a entidades inmateriales, algo que garantizara tambin el soporte idneo para generar una imagen personal suficientemente robusta para soportar el peso metafsico de la unidad personal, la agencia y la responsabilidad de nuestras acciones. *** Al comienzo del captulo 1, realizamos una diferenciacin crucial que presentaba, precisamente, las peculiares caractersticas del contenido de los estados conscientes. Dijimos que los estados mentales pueden definirse a partir de su carcter relacional, esto es, por la relacin existente entre un agente psicolgicamente dotado y sus contenidos mentales, entendidos como proposicionales, y que podramos entender los estados conscientes tambin como relacionales. Pero, a diferencia de otros estados mentales, los estados conscientes se caracterizaran por ser la relacin entre un agente capaz de darse cuenta de sus propiedades psicolgicas y el contenido de dichos estados, un contenido que no parece poder reducirse a mera proposicionalidad, sino que debera entenderse en un sentido fenomenolgico, esto es, inmediato al sujeto. Y como todo estado mental, tambin los estados mentales con carcter fenomnico estaran dotados de una cierta normatividad. La dificultad contemplada en ese momento era, precisamente, estipular el modo correcto de entender dicha relacin, dado que a

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

351

diferencia de estados mentales como las actitudes proposicionales, los estados mentales con carcter fenomnico no parecen responder de modo proposicional. Si pudiera entenderse dicha relacin como proposicional, entonces parecera perderse la gran riqueza experiencial que los individuos conscientes tenemos. Por dicho motivo propusimos la posibilidad de que dicha relacin debiera entenderse de otro modo. Propusimos tambin la revisin de las dos formas tradicionales en las que la literatura cientfica trata dicha relacin. Por un lado, contemplamos la posibilidad de que el contenido de los estados con carcter fenomnico fuese entendido como conceptual, esto es, dependiente de una categorizacin objetiva externa al propio sujeto. Contrapuesta a esta posibilidad, por otro lado, tambin analizamos los intentos de aquellos que entienden dicho contenido como noconceptual, esto es, ya no dependiente de categorizaciones externas sino dependiente de la distribucin subdoxstica interna a los propios individuos conscientes. Llamamos especialmente la atencin sobre un principio bsico, el Principio de Autonoma (PA), que Bermdez atribuye al contenido de los estados conscientes. Dicho PA estipula la posibilidad de que una criatura no requiera de concepto alguno para tener estados mentales conscientes, lo que relegara el contenido de dichos estados a una relacin con elementos previos a toda categorizacin. Contrapusimos a la concepcin de Bermdez la posicin dbil de Peacocke, una posicin que defiende la presencia (la mayora de las veces) de algn tipo de elemento conceptual que permitira afirmar en el contenido de los estados mentales la presencia de elementos no-conceptuales, con lo que se establecera una dependencia del contenido no-conceptual sobre el conceptual, negando as PA. La dificultad sobre la que llamamos la atencin en dicha polmica es que, si por un lado, sostenemos una posicin fuerte como la de Bermdez, el contenido no-conceptual quedara desconectado por completo del contenido conceptual, por lo que se perdera la posibilidad de que, en un momento determinado, pudiramos apelar a elementos conceptuales para fundamentar la presencia de elementos noconceptuales, elementos de bajo nivel, subdoxsticos, que permitieran afirmar la posesin de determinados estados mentales por parte de sujetos conscientes. Pero si, por otro lado, defendiramos una posicin cercana a la de Peacocke, entonces, aunque pudiramos establecer esa relacin (al menos, en principio, deseable) entre contenido conceptual y no-conceptual, lo que nos encontraramos es con una nueva entidad metafsicamente relevante que (como ocurre con los datos de los sentidos) dificultara e incrementara innesariamente nuestros elementos reales. Concluimos, entonces, en dicho momento, la necesidad de rechazar dichas concepciones en beneficio de dos alternativas viables. La primera, la defensa de una posicin representacional intermedia (que tambin desechamos a lo largo de la seccin 2.1.3.2.) o bien, la segunda, un progresivo abandono de las posiciones representacionales (algo que intentamos realizar a lo largo de todo este trabajo) en beneficio de una posicin fisicalista que sea capaz de rendir cuentas del contenido de los estados mentales con carcter fenomnico. La primera opcin, una posicin representacional respecto del contenido fenomnico, como dijimos, tiene por objetivo bsico evitar en la medida de lo posible extender la cantidad de entidades metafsicamente relevante en beneficio de un nivel puramente representacional que

352

CONCLUSIONES GENERALES

permita servir de base para el contenido de las experiencias fenomnicas. Destacamos dos estrategias bsicas. En primer lugar, analizamos la propuesta de Fodor. Concluimos que su posicin, la posibilidad de la existencia de un contenido conceptual, era excesivamente restrictiva, en tanto que la posesin del mismo concepto por parte de dos sujetos es lo que permitira determinar que se encuentran en el mismo estado. Esto es, que el contenido fenomnico sera reducido a elementos puramente conceptuales, en tanto que lo que determinara el estado mental en el que se encontrara un sujeto en un momento concreto dependera del papel funcional del concepto que lo implementara, siendo la naturaleza de dichos conceptos pblica. La segunda estrategia persigue el mismo fin, explicar el contenido fenmenico de las experiencias conscientes a partir tambin de elementos representacionales, pero sin fundamentarlo en elementos conceptuales, sino fundndolo en elementos noconceptuales. Evitando cualquier tipo de mencin al contenido conceptual, lo que permite esta estrategia es identificar el contenido fenomnico con elementos subdoxsticos, siendo relevante tan slo para determinar el contenido de una experiencia la existencia de mecanismos universales de interaccin entre sujeto y entorno. La segunda opcin, la que pretendo defender, como consecuencia directa de nuestro rechazo de PA, apuesta por la interdependencia entre el contenido conceptual y el contenido noconceptual de los estados mentales con carcter fenomnico. Dicha concepcin afirmara que para que pudiramos decir que un sujeto se encuentra en un determinado estado con carcter fenomnico sera suficiente la presencia de elementos relaciones de nivel primario, subpersonal, de elementos cognitivos capaces de captar, sintetizar y manipular la informacin aportada por el entorno. Pero que, para que dicho estado fuera realmente consciente y pudiera ser tenido como un estado de un tipo concreto, para que el sujeto adquiriera un conocimiento respecto del mismo y pudiera catalogarse dicho estado, requeriramos de un concepto que permitiera categorizar dicha informacin dentro de nuestra imagen de la realidad. Lo que estaramos proponiendo es una explicacin del contenido de los estados con carcter fenomnico como la confluencia de dos clases diferentes de elementos. Por un lado, la existencia de una serie de estados informacionales (sin contenido previo) sintetizados y procesados por elementos neurofisiolgicos a partir de los datos captados por una serie de sistemas sensitivos que permitira, por otro lado, el desarrollo histrico y cognitivo particular de cada individuo en su entorno concreto a partir de la historia de entrenamientos cognitivos que haya recibido a lo largo de su desarrollo vital. El error sera presuponer que, al considerar su posible interdependencia, estamos afirmando que podran identificarse. Pero nada ms lejos. Lo que pretendemos con dicha declaracin es encontrar una explicacin plausible, a la vez, a la intuicin cotidiana de que los seres conscientes compartimos experiencias y permitir, al mismo tiempo, salvaguardar la riqueza individual que para cada uno de nosotros supone tener dichas experiencias. *** Tambin realizamos una diferenciacin entre dos tipos distintos de conciencia. Siguiendo las definiciones marcadas inicialmente por Block, distinguimos entre una conciencia fenomenolgica y una conciencia representacional. La diferenciacin original de Block

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

353

pretenda llamar la atencin sobre dos aspectos relevantes, pero distintos, de la conciencia: las vivencias y el contenido de las mismas. Para Block, la conciencia fenomenolgica es el conjunto de estados mediante el que los seres conscientes nos damos cuenta de nuestras propias vivencias, siendo por tanto indistinguible de las experiencias mismas. La conciencia representacional, en cambio, es el conjunto de estados que nos proporcionara acceso a los contenidos informaciones de dichas experiencias. A diferencia de la primera, que sera marcadamente causal, la conciencia por acceso, por su contenido representacional, tiene un papel funcional al permitir nuestra accin a partir de la imagen que de nuestro mundo realiza. Aunque aceptamos la diferenciacin propuesta por Block, dado que consideramos que las dos nociones de conciencia resaltan aspectos diferentes, tambin defendimos que sera conveniente mantener una posicin integracionista respecto de la conciencia. Esto es, defendimos la posibilidad de que las dos clases de conciencia diferenciadas por Block tan slo sean dos aspectos diferentes de una nica conciencia. As evitbamos la tendencia segregacionista actual y evitbamos tambin las dificultades que se desligan de tener que relacionar estas dos nociones diferentes. Al apostar por esta tendencia de integracin, entonces, tambin tuvimos la necesidad de matizar ciertas propiedades que parecen tener ambos aspectos. A diferencia de Block, nosotros defendemos la posibilidad de que la conciencia tenga un aspecto de acceso que nos informe de qu tipo de experiencia estamos teniendo en un momento determinado, pero tambin un aspecto fenomenolgico que nos permita determinar la experiencia misma. Obviamente, el acceso a la informacin permite al sujeto consciente poder actuar de modo racional, dado que dicho aspecto de la conciencia le proporciona, funcionalmente hablando, toda aquella informacin requerida para poder forjar sus propias estrategias. Pero tambin llamamos la atencin sobre el aspecto fenomenolgico de la conciencia por dicho motivo, dado que no est del todo claro que la conciencia fenomenolgica no pueda tener un papel funcional en la accin. Dados los datos cotidianos, parecera desprenderse lo contrario, en tanto que la percepcin de determinadas caractersticas cualitativas puede ser relevante para un sujeto en un momento determinado y puede permitir la formacin de nuevas estrategias de accin. Si esto fuera as, como defendemos, entonces se vuelve necesario diferenciar dos aspectos importantes dentro de la misma experiencia. Por un lado, el carcter cualitativo de la misma y, por otro, su carcter subjetivo. El carcter cualitativo (los qualia concretos de los que se trata) es el modo concreto en que una experiencia es capaz de representar el mundo para un sujeto concreto. El carcter subjetivo aporta el componente atencional, en tanto que si la experiencia se presenta a un sujeto, el sujeto debe ser capaz de darse cuenta de dicha experiencia. Por tanto, este hecho parecera demostrar la existencia de una estrecha relacin entre ambos aspectos de la experiencia. La dificultad sobre la que llamamos la atencin cuando defendimos esta relacin era mostrar en qu sentido podemos defender que un estado mental pueda estar incluido en su propia vivencia. Esto es, que aparte de la vivencia de una experiencia, tambin podamos diferenciar un aspecto individual de relevancia para un sujeto en dicha experiencia. Sobre todo

354

CONCLUSIONES GENERALES

si, como pretendemos, defendemos una posicin fisicalista de dicha relacin. Para intentar solucionar dicha problemtica, decidimos realizar un pequeo rodeo y presentar los intentos que ciertas teoras representacionalistas y no-representacionalistas respecto de la conciencia han realizado en los ltimos aos para intentar superarla con la intencin de analizar los beneficios y los inconvenenientes de sus conclusiones. *** En el apartado 2.1.2. atendimos brevemente a ciertos planteamientos norepresentacionales de explicacin de la conciencia. Como ya dijimos all, todos ellos tienen en comn una tendencia naturalizadora que pretende aportar una explicacin en trminos fsicos a la presencia de determinado contenido fenomnico. El punto bsico de dichos intentos, lo que precisamente marca su carcter no-representacional, es la idea de que se puede ofrecer una explicacin del carcter subjetivo y cualitativo de las experiencias a partir de la descripcin de la relacin existente entre un sujeto concreto y sus propias vivencias, en tanto que dicha relacin sera directa, cognitiva, porque la presencia de un determinado estado mental con un cierto contenido fenomnico parecera ser suficiente para que el sujeto pueda ser consciente del mismo (siempre que dicho sujeto disponga de los mecanismos suficientes para captar dicho contenido). Dos son las estrategias bsicas en las que nos detuvimos. Por un lado, la posicin conceptualista de Gennaro y, por otro, las tesis no-conceptualistas ofrecidas por ciertos funcionalistas y ciertos cognitivistas. Para Gennaro, experiencia y vivencia iran de la mano, nunca podran ser considerados como estados separados. Son dos componentes del mismo estado. Pero vimos que esta teora adolece de varias dificultades. En primer lugar, Gennaro no consigue demostrar que el carcter subjetivo de la conciencia sea conceptual. Segundo, no consigue describir adecuadamente dicha interdependencia entre vivencia y experiencia. Y tercero, que sea realmente as no quiere decir que un sujeto concreto sea capaz de saberlo, por lo que de poco servira poder determinarlo de modo objetivo, dejando de nuevo abierta la puerta de la existencia de un hiato explicativo. La segunda estrategia, la sostenida por funcionalistas y cognitivistas, define la relacin entre vivencia y experiencia en trminos no-conceptuales. Para los primeros, los estados mentales pueden ser individualizados segn el papel funcional que desempean en la vida mental de los sujetos. De este modo, es conveniente separar entre papel funcional y contenido, en tanto que el papel funcional sera una abstraccin de las causas y los efectos posibles que un estado podra provocar y el contenido es el estado neurofisiolgico del sistema nervioso central capaz de provocar dicho estado. Entonces, el estado neurofisiolgico es capaz de realizar el estado mental concreto en tanto que es capaz de ocupar el papel funcional adecuado para implementar dicho estado. La dificultad principal que denunciamos en dichas aproximaciones es el modo en que podemos describir cmo dicha interdependencia entre papel funcional y contenido permite mostrar la relacin existente entre vivencia y experiencia, entre fenomenologa y carcter subjetivo. Una respuesta es la aportada por Carruthers, que reivindica una relacin semntica entre el papel funcional y el contenido neurofisiolgico, una relacin que permitira generar pensamientos de segundo orden (el carcter subjetivo) dependientes de

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

355

pensamientos de primer orden (experiencia directa) capaces de hacer consciente al sujeto de sus propias sensaciones. El inconveniente de dicha posicin (como tambin de las posiciones representacionales de nivel superior, como la de Rosenthal, que analizamos tambin en este punto) es que, defendiendo esta diferenciacin entre niveles, estaramos presuponiendo la existencia de todo un nivel perifrico de estados primitivos que, potencialmente, permitiran que el sujeto fuera capaz de darse cuenta de todo aquello que le ocurre. Pero no tenemos ms remedio que afirmar su incoherencia, al ser excesivamente amplio el espectro de posibilidades de conciencia que abre dicha suposicin y por multiplicar demasiado in extenso las sensaciones que seramos capaces de captar al mismo tiempo. Intentando salvar esta objecin, encontraramos la propuesta funcionalista de Shoemaker. Al evitar diferenciar entre la experiencia y la vivencia, propone que la determinacin del estado neurofisiolgico capaz de ocupar el papel funcional adecuado que permitira implementar el estado mental concreto tan slo dependera de una simple constatacin emprica. Cierto es que al evitar la existencia de niveles semnticos, Shoemaker consigue mitigar la dificultad anterior. Pero ello no le exime de inconvenientes. Si consideramos que tiene razn, entonces, deberamos considerar la posibilidad de que el papel funcional fuera capaz de implementar un contenido intencional, pero no (como sera su intencin) que constituya el contenido intencional mismo. Si esto fuera posible, entonces deberamos presuponer una tercera instancia que permitiera hacer de puente entre el estado mental concreto y el contenido neurofisiolgico del mismo, por lo que violaramos una de las leyes que aceptamos desde el principio (la simplificacin de las entidades metafsicamente relevantes) y tornaramos inconsistente la misma tesis funcionalista. Pero, adems, si esto fuera as, deberamos presuponer que el papel funcional estara dotado de caractersticas disposicionales, pero no intencionales, en tanto que la separacin existente entre contenido y papel funcional sera establecida tan slo a partir de una relacin de contingencia que permitira en un momento determinado que el sujeto estuviera capacitado para captar determinadas sensaciones (tener ciertas experiencias) pero no nos indicara nada respecto a la posibilidad de que dicho sujeto pudiera ser capaz de darse cuenta de la presencia de vivencias respecto de dicha experiencia. Para los segundos, los cognitivistas, sera posible encontrar en la naturaleza el carcter intencional de la experiencia misma. sta es, por ejemplo, la propuesta de Baars. Para l, sera posible presentar una modelizacin cognitiva de la dinmica causal que estara implicada en los procesos cognitivos capaces de explicar las causas del comportamiento de los agentes, en tanto que este tipo de construccin terica sera fcilmente inferible a partir de la evidencia misma. La conciencia sera, entonces, una nocin operativa. Si esto es as, entonces, como aceptamos, la probabilidad de que un suceso mental concreto pueda llegar a ser consciente depende de su valor informativo, en tanto que sera capaz de proporcionar los datos necesarios para que un sujeto concreto pudiera, por un lado, tener experiencias (a partir de la existencia de estados neurofisiolgicos que le permitiran directamente captar dicha informacin sensible) y, por otro lado, llegar a saber qu tipo de experiencia est teniendo en cada momento (a partir de la manipulacin y sintetizacin de la informacin relevante captada por los sistemas cognitivos).

356

CONCLUSIONES GENERALES

La dificultad principal, como ya observamos, que podramos imputar a la teora cognitiva, en general, y a la de Baars, en particular, es que parece dejar fuera de su anlisis a la conciencia fenomenolgica. El modelo cognitivo, como hemos visto, permite explicar el acceso del sujeto a la informacin necesaria, pero no es capaz de explicar satisfactoriamente por qu dichos procesos cognitivos deben siempre estar acompaados de una experiencia consciente, perdiendo la posibilidad de que un sujeto pueda tener vivencias al mismo tiempo. *** A lo largo del apartado 2.2. expusimos las diferentes aproximaciones representacionalistas que actualmente dominan el panorama filosfico en cuanto al estudio de la conciencia. Una teora representacional cree posible individuar los estados mentales en trminos de su contenido representacional. En este sentido, diferencian entre el objeto representado y el vehculo mediante el cual se realiza dicha representacin. Normalmente, asocian la presencia de determinados estados neurofisiolgicos del sistema nervioso central (el vehculo transmisor) con la posibilidad de captacin de determinadas caractersticas fsicas del entorno (aquello que acabar siendo representado), estableciendo entre ambos, entre vehculo y contenido, una relacin fsica. Pero, aunque toda explicacin representacional parece defender de alguna forma esta relacin fsica, dependiendo del modo en que sea entendida la misma las conclusiones que las diferentes posiciones mantendrn varan. Al analizar las teoras informacionales (de las cuales la de Dretske es la ms relevante) advertimos que lo que realmente persiguen es una naturalizacin de la mente y la conciencia que permita demostrar cmo el carcter cualitativo de las experiencias estara determinado, primero, por la informacin recibida por los sistemas perceptivos (y por sus posteriores elaboraciones) y, segundo, por el modo en que dicha informacin se presenta a dichos sistemas perceptivos. Si esto es as, entonces, aquello que marcara las diferencias entre las experiencias sera la existencia de diferentes procesos cognitivos particularmente desarrollados segn su propia historia cognitiva capaces de elaborar y procesar de manera diferente la informacin recibida del exterior. La dificultad que destacamos en este tipo de posicin se deriva, precisamente, de entender esta relacin entre contenido y estado mental en un sentido funcionalista, en tanto que exigira una excesiva determinacin y una especializacin demasiado restrictiva a los diferentes sistemas de procesamiento, impidiendo la posibilidad de que funcionen de manera adecuada en determinados casos donde no est definida del todo la clase de informacin aportada. Tambin destacamos la existencia de teoras teleolgicas. stas, a diferencia de las anteriores, defienden que aquello que permitir determinar la relacin existente entre un contenido y un estado representacional son los procesos evolutivos que han permitido su desarrollo, consiguiendo de este modo establecer las funciones propias mediante el proceso llevado a cabo por la seleccin evolutiva, lo que determinara su normatividad. Este es el caso de Millikan. Por su parte, Papineau reconoce la existencia de este tipo de funcionalidad, aunque cree posible que en determinados momentos puedan existir en la vida individual de cada sujeto una serie de modificaciones que establezcan nuevas disposiciones conductales, mejoras

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

357

estructurales que permitiran un mejor desarrollo de los mecanismos de toma de decisin y de razonamiento para la consecucin de objetivos, lo que permitira una mejora sustancial en las respuestas de los organismos. Este tipo de explicacin adolece de la misma dificultad que la anterior, aunque su funcionalidad sea entendida de un modo ms biolgico que evolutivo. La exigencia de determinacin de la relacin entre contenido y estado obligara a presuponer una relacin demasiado estrecha en los diferentes procesos de generacin funcional, por lo que la funcin propia de cada sistema sera excesivamente restrictiva, siendo imposible que acte en casos en los que la informacin no est definida claramente. El primitivismo considera que los objetos disponen de caractersticas que pueden aparecer en nuestra experiencia, pero que no son disposicionales. Es decir, pensando en el ejemplo de contemplar un tomate rojo, presuponen de un modo realista que el tomate tiene la propiedad de ser rojo, pero que dicha propiedad no es una disposicin para que captemos el tomate como rojo, sino que dicha propiedad superviene sobre otras propiedades fsicas, lo que permitira que emergiera en los sujetos la experiencia de rojo al contemplar un tomate. La relacin entre contenido y estado, aqu, entonces, aparece como una relacin de dependencia, siendo necesario considerar, primero, la existencia de propiedades reales capaces de supervenir sobre otras propiedades y, segundo, dejando en manos del sujeto la posibilidad de que emergan dichas experiencias siempre que su sistema perceptivo sea capaz de captar dichas propiedades. Esto ltimo, precisamente, es una dificultad aadida, sobre todo si tenemos en cuenta que en la percepcin de determinadas caractersticas es irrelevante la funcin concreta que dichos sistemas puedan tener. Por su parte, las posiciones intencionalistas consideran que el carcter fenomnico de ciertos estados mentales es lo mismo que tener cierta clase de contenido intencional. As, el intencionalismo defiende que el contenido proposicional de las experiencias perceptivas determinara su propio carcter fenomnico, siendo el contenido representacional de las experiencias el que determine el tipo de experiencia que se est teniendo en un momento determinado. Si esto es as, entonces existe una asimilacin entre contenido y estado, dado que depende del contenido de dicho estado el que el sujeto se encuentre en un estado o en otro. Dependiendo del papel funcional que se le otorgue a cada contenido (en palabras de Lycan y Prinz) o del tipo de intencin que determine el contenido representacional de un estado determinado (segn Tye y Byrne), estaramos hablando de un tipo diferente de estado que se implementa en un sujeto. La dificultad subyacente a esta teora es, precisamente, poder determinar de manera concreta cmo todo estado fenomnico puede ser intencional, dado que dicha relacin dependera de la presencia de elementos puramente no-conceptuales y, como venimos defendiendo, a menudo la mera apelacin a elementos no-conceptuales no es suficiente para dicho propsito. Deberamos suponer la posibilidad de la existencia de elementos conceptuales que, al menos en determinados momentos, pudieran ayudarnos a determinar el tipo de estado en el que nos encontramos dada una cierta experiencia. Para simplificar la visin representacional del contenido fenomnico realizamos una diferenciacin entre las diferentes perspectivas segn su concepcin del carcter cualitativo de

358

CONCLUSIONES GENERALES

las experiencias. Aunque toda posicin representacionalista considera que un quale son las propiedades de los objetos representadas en la experiencia y dados al sujeto de un modo concreto, existe una ambigedad a la hora de emplear dicho trmino. Como dijimos en su momento (apartado 2.2.3.), ciertos posicionamientos emplean indistintamente el trmino qualia para referirse tanto al carcter subjetivo como al carcter cualitativo de las experiencias. Pero, como ya avanzamos, aunque ambos son aspectos del mismo estado, deberamos poder diferenciarlos en tanto que el primero se refiere al modo particular en que la experiencia se presenta a un sujeto y el segundo indicara el contenido particular representado por una determinada experiencia. Esto es, deberamos poder distinguir entre el modo en que un sujeto es capaz de experimentar una experiencia concreta (el aspecto subjetivo) y las propiedades cualitativamente relevantes de una experiencia concreta (las propiedades del quale particular percibido, que seran diferentes de la experiencia misma). La razn principal por la cual consideramos necesario diferenciar entre el carcter cualitativo y el carcter subjetivo de los qualia es porque el segundo (el quale concreto) podra ser perfectamente explicable desde un lenguaje pblico, objetivo, en tanto que no requiere de la posibilidad de que un sujeto sea consciente del mismo para que podamos decir que se encuentra en dicho estado concreto, mientras que el peculiar carcter cualitativo de una experiencia determinada viene asociado directamente con la presencia de un sujeto para el cual dicho carcter se presenta, siendo inefable dicho carcter. Si estamos en lo cierto, entonces, las teoras representacionales del contenido de las experiencias fenomnicas son capaces de explicar tan slo el segundo aspecto, el carcter cualitativo de las experiencias, en tanto que una aproximacin representacional del mismo, al menos en algunos casos, permite salvaguardar la presencia de un sujeto perceptor y de una serie de caractersticas fsicas externas que son relevantes para dicho sujeto en un momento determinado. Pero cuando pretenden asimilar dicho aspecto cualitativo con el aspecto subjetivo, entonces parecen incurrir en una inconsistencia, dado que es plausible (al menos en principio) que pueda darse un determinado estado experiencial sin necesidad de que el sujeto se d cuenta de que lo est teniendo, demostrndose entonces que no existira el nivel representacional que reivindican estas teoras. Tan slo tenemos que pensar en un ejemplo concreto: nuestros casos de visin ciega. Recordemos en qu consisten. Varios experimentos con personas que han sufrido algn tipo de lesin cerebral que ha afectado a su campo visual (es decir, algn tipo de anomala cerebral que ha causado la prdida de visin) pero que, sin embargo, tienen intacto su sistema visual (no tienen ninguna disfuncin en los ojos y en los nervios pticos) parecen darnos alguna pista sobre la posibilidad real de separar los dos aspectos de la experiencia sobre los venimos llamando la atencin. Un caso concreto lo encontramos en las pruebas realizadas con un paciente de visin ciega al cual se inst a pasar de una habitacin a otra a travs de un pequeo pasillo donde estratgicamente se haban colocado varios obstculos. Aunque el sujeto en cuestin no era capaz de ver dichos objetos (esto es, no era consciente de la presencia de los obstculos interpuestos en su camino), sin embargo fue capaz de atravesar el pasillo sorteando todos los obstculos. Incluso una vez realizado el experimento e interrogado sobre la posible

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

359

existencia de obstculos en su camino, el sujeto segua sin ser capaz de expresar ningn tipo de conciencia respecto de la presencia de obstculos en el pasillo que acababa de recorrer. Otro experimento relevante con otro paciente de visin ciega consista en presentarle algn tipo de objeto (un vaso en la mayora de los casos) en la parte ciega de su campo visual. El paciente en ningn caso mostraba la ms mnima seal de darse cuenta de lo que se le peda, dado que aseguraba que no poda ver ningn vaso en la zona en la que se le aseguraba estara situado dicho objeto. Sin embargo, cuando se le instaba a asirlo, el paciente era capaz de cogerlo sin dificultad, incluso sorprendindose de la presencia de un objeto que era capaz de coger pero sobre el cual no tena ningn tipo de experiencia visual. Pero, qu relevancia puede tener estos casos para nuestro propsito? Como hemos indicado anteriormente, consideramos necesaria la diferenciacin de dos aspectos de la experiencia. Por un lado, un aspecto subjetivo y, por otro, un aspecto cualitativo. Precisamente lo que nos aportan los casos de visin ciega es la prueba emprica de que debe existir dicha distincin y de que, en ltima instancia, el aspecto subjetivo no parece ser representacional, como insistiran las posiciones que hemos analizado. Porque, como nos dicen los casos de visin ciega, aunque el sujeto es capaz de interactuar con los objetos externos sobre los que no tienen ningn tipo de percepcin, objetos que no pueden experimentar, no es capaz de darse cuenta de su presencia. Lo que parecen probar estos experimentos es la existencia de un nivel previo, no-representacional, que permitira al sujeto tener un acceso subjetivo puramente informacional a los objetos sin necesidad de que dicho acceso trascienda a su nivel personal, a su nivel consciente. Ello parece indicarnos que, a grandes rasgos, existira cierto tipo de elementos no-representacionales que permitiran determinar el contenido de determinadas experiencias perceptivas independientemente de que el sujeto tuviera un acceso consciente a las mismas e independientemente de que el sujeto pudiera interactuar con los objetos de su entorno sobre los cuales no tiene una experiencia consciente. *** Dedicamos el captulo 3 por completo a analizar la posicin representacional de John R. Searle. ste es uno de los filsofos que con mayor fuerza retoma la lucha y la defensa por situar a la conciencia de nuevo dentro de la vida mental de los sujetos, en tanto que pretende reivindicar el papel central que tiene dentro de una explicacin naturalizada de la mente. Sostendr Searle la imposibilidad de poder encontrar una mente sin conciencia, lo que demuestra su importancia dentro de cualquier teora de la mente que pretenda ser completa. En la teora de Searle, la mente y la conciencia son analizadas desde una perspectiva biolgica. Su principal pretensin es ver en qu sentido podemos naturalizarlas. Para Searle, la conciencia no es ms que un fenmeno biolgico producido a partir de la ontologa y la peculiar estructura del sistema nervioso central y, principalmente, del cerebro humano. La conciencia es entendida como un producto emergente de los procesos realizados a un nivel inferior en el cerebro y que es capaz de emerger al nivel personal, el nivel de las actitudes proposicionales, de los sujetos. As, el cerebro segregara conciencia del mismo modo que el pncreas segrega la bilis. La conciencia, entonces, es una propiedad causalmente explicable a partir de los elementos

360

CONCLUSIONES GENERALES

constituyentes del cerebro, pero no sera propiedad de ninguno de ellos en particular, sino que tan slo es definible a partir de considerar todas sus propiedades en conjunto. Y el nico modo plausible de abordar su estudio sera a travs de una investigacin cientficamente dirigida a dilucidar la ontologa profunda subyacente a la estructura cerebral y de las redes neuronales que permiten su emergencia. Vista la dificultad de la ciencia actual para poder aportar una explicacin fsica de la ontologa del aparato cerebral causante de la conciencia, no queda ms remedio que renovar dicha perspectiva a partir de los datos intuitivamente accesibles desde el sentido comn. De este modo, la conciencia es concebida como el conjunto de elementos fenomnicamente relevantes que componen toda la vida mental de los sujetos (humanos) y que tan slo es accesible desde la perspectiva en primera persona. Dada la imposibilidad de afrontar su estudio de un modo cientfico, fsico, entonces no quedara ms remedio que explicarla a partir de la informacin que nos aportan nuestras propias experiencias fenomnicas subjetivamente dependientes. Una dificultad aadida que deber salvar toda aproximacin a la conciencia, desde el punto de vista de Searle, es el vocabulario dualista que est inserto en la tradicin, y que heredamos directamente de la metafsica cartesiana. Segn su anlisis, todava en la ciencia moderna podemos encontrar cientficos, como Crick y Edelman (como analizamos en los apartados 3.1.1. y 3.1.2.) que pretenden describir el sustrato fsico subyacente a la conciencia y que, al mismo tiempo, acaban por defender la posibilidad de un elemento no-fsico capaz de sustentar el conjunto de nuestras vivencias conscientes. Al hablar de emergencia, lejos de considerar la existencia de dos entidades separadas, conseguiramos entender la conciencia como un rasgo esencial del cerebro. En el estudio de la conciencia, el principal problema a tratar sera la existencia de qualia. Para Searle, la conciencia no es ms que el conjunto de estados cualitativos, de vivencias subjetivamente dependientes, que son causadas a partir de la base fsica del cerebro. Cuando surge la necesidad de tener que explicar cientficamente cmo el sistema biolgico que compone el cerebro y sus redes neuronales es capaz de causar el conjunto de nuestra experiencias subjetivas, esto es, cuando tenemos que explicar cmo la qumica, fsica y biologa de nuestro sistema nervioso central es capaz de causar la conciencia, aparece una nueva dificultad, en tanto que tenemos que poder explicar cmo de una realidad objetiva puede emerger una serie de cualidades subjetivas. Los intentos de aquellos que, como Penrose, apuestan por un anlisis del nivel micro de la fsica del cerebro acaban por malentender el problema al multiplicar los ya difciles problemas que aparecen al tener que dar cuenta del carcter subjetivo de la conciencia a partir de la base objetiva del cerebro con nuevos problemas desligados de la ontologa de nivel cuntico identificada de modo esencial en la fsica del cerebro. Pero todava peor, para Searle, se plantea el estudio de la conciencia cuando, como Dennett y Chalmers, se acepta como vlida la metfora computacional de la mente. Al considerar al cerebro como el hardware donde se implementa, como un software, la conciencia no hacemos ms que complicar la difcil situacin de tener que explicar la aparicin de las

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

361

cualidades subjetivas a partir de la base objetiva del cerebro, dado que damos por supuesta la aparicin de la semntica a partir de la sintaxis. Contra esta posibilidad, Searle postula su famoso ejemplo de la habitacin china, un argumento que demostrara, al menos segn los trminos searleanos, la imposibilidad de que un mero sistema manipulador de smbolos fuera capaz de generar significado. Podramos resumir la posicin inicial de Searle sobre la conciencia, a la espera de atender a su naturalismo biolgico, del siguiente modo. Para Searle, que la conciencia sea una cuestin de experiencia subjetiva y personal es tan slo una simple cuestin emprica. Aunque dicha nocin de conciencia tambin se encuentra mediada por la accin social, lo que permitira explicar la presencia en todos los seres humanos de determinadas vivencias fenomnicas involucradas en el carcter cualitativo de ciertas sensaciones, si la conciencia es una mera cuestin emprica, entonces puede ser explicada a partir de las ciencias fsicas. Pero que ello sea posible no quiere decir que la conciencia sea una nocin reducible tan slo a elementos fsicos. Aunque es cierto que la conciencia, segn Searle, tiene profundos niveles funcionales dependientes causalmente de la estructura biolgica del sistema nervioso central, la actividad consciente aparece a un nivel subjetivo, por lo que debe representar un nivel ontolgico profundo que esconda la verdadera naturaleza de los fenmenos conscientes. En su afn por descubrir la naturaleza de la conciencia, Searle pretende, por una parte, afirmar la existencia de un nivel ontolgicamente profundo, subjetivo y cualitativo, que sin embargo, por otra parte, es dependiente de la fuerte concepcin cientfica del mundo que poseemos. Pero al mismo tiempo, tambin afirma Searle que la primera no es reducible a la segunda, por lo que a la hora de intentar su aproximacin conciliadora, compatibilista (como la hemos definido), no puede dejar de ser parcial al considerar que tan slo dos grandes orientaciones persiguen la explicacin de la conciencia, precisamente aquellas dos orientaciones que o bien acaban por postular un dualismo de propiedades (Crick, Edelman y Penrose) o bien intentan aportar una visin computacional de la conciencia (Dennett y Chalmers, aunque con finalidades diferentes. Eliminativistas, el primero, y dualistas, el segundo). La gran dificultad que, como explicamos, aparece a lo largo del desarrollo de los argumentos de Searle, sobre todo, se refiere a la contradiccin que aparece en su descripcin de la conciencia, dado que con la intencin de mostrar la irreductibilidad de la conciencia a partir de la nocin de emergencia, Searle acaba por defender, tambin, una concepcin dualista de la misma que presupone, sin pretenderlo, el mismo vocabulario mentalista cartesiano que tanto afn pone en denunciar. Naturalismo biolgico es el nombre que Searle adopta para definir su proyecto de naturalizacin de la mente. Los dos rasgos definitorios de la mente, para Searle, son la intencionalidad y la conciencia. Por tanto, en el proyecto searleano, ambas nociones deben ser entendidas como productos biolgicos causalmente derivados de la estructura fsica cerebral, explicables desde el marco objetivo de las ciencias fsicas. Con la nocin de intencionalidad, Searle se refiere a aquella caracterstica que presentan la mayora de nuestros estados mentales de estar dirigidos a objetos y estados del mundo diferentes de ellos mismos. En este nivel es donde podemos descubrir el representacionalismo

362

CONCLUSIONES GENERALES

de Searle. Si un estado mental determinado tiene un contenido capaz de representar en el mundo interno del mismo sujeto el objeto externo al cual se dirige, entonces el contenido de dicho estado mental debe ser representacional y dependiente del modo en que al sujeto se le presenta dicho objeto. Pero, entonces, surge la pregunta crucial. Si la capacidad representacional de nuestra mente depende por completo de la estructura fisica cerebral, cmo dicha estructura, objetiva por definicin, es capaz de representar de manera subjetiva un determinado rasgo del mundo? El modo de aclarar esta dificultad, en el programa de Searle, pasa por describir el modo en que los fenmenos intencionales son causados por procesos biolgicos y cmo stos permiten la existencia en la mente de ciertas caractersticas: la existencia tanto de un modo psicolgico representacional como de un contenido (diferente del objeto mismo) en los estados intencionales, la presencia de una direccin de ajuste entre el modo psicolgico de los estados mentales y el mundo y la existencia de una serie de condiciones de satisfaccin para los estados mentales intencionales. Como vemos, la posicin de Searle, aunque afirma la relacin causal entre la biologa del cerebro y la presencia de determinados estados mentales, parece defender en realidad un marcado internismo respecto de lo mental, en tanto que la determinacin de los estados mentales en los que se encuentra un sujeto puede establecerse a partir de su propia teora perceptiva. Si, como defiende Searle a partir de su concepcin realista y directa de la percepcin, la percepcin de los objetos materiales que observamos es debida a la existencia de vivencias perceptivas de nuestras propias experiencias en tanto que somos capaces de aprehender la relacin causal existente en las que est involucrado dicho acto perceptivo, entonces recaemos en una seria dificultad al pretender que tambin de los objetos internos de nuestra mente (dependientes de los elementos neurofisiolgicos capaces de explicar causalmente su aparicin) tenemos un claro acceso consciente a partir de las vivencias que permiten demostrar su relacin con nuestras experiencias, en tanto que parece difcil establecer empricamente dicha relacin. La estrategia de Searle, como hemos defendido, pasa tan slo por volver a repetir los mismos argumentos sin aportar nunca una explicacin ms all de su mera plausibilidad. Pero ante todas las incgnitas abiertas, Searle todava nos debe una respuesta razonable que permita establecer claramente dicha relacin entre nuestras experiencias y los objetos capaces de causarlas. Searle concibe la mente de un modo holista. Esto es, la mente no es la composicin atmica de estados mentales aislados, sino que es un todo (unificado mediante redes conceptuales) que permite confrontar la naturaleza interna de los diferentes estados mentales entre s y con el contexto externo hacia el cual los mismos se dirigen. Dichas redes conceptuales configuran el entorno y estn compuestas de un nmero indeterminado de estados intencionales que permiten individuar cada estado mental que cada sujeto es capaz de tener y dotarlo de sentido. El conjunto de redes conceptuales tejen aquello que Searle denomina el Trasfondo (Background): el conjunto de emisiones y estados intencionales que permiten dotar de significado no slo a nuestro lenguaje sino tambin a toda nuestra vida mental. El problema que advertimos con esta definicin de Trasfondo, entonces, es precisamente su presunto carcter

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

363

pre-intencional. Si consideramos que el Trasfondo es algo previo a toda intencin que est ya inserto en el contexto, entonces parece difcil indicar el modo en que entramos en contacto con l. Searle intenta mitigar esta dificultad afirmando que debemos entender el Trasfondo en un sentido de saber-cmo: es decir, en tanto que el Trasfondo sera un conjunto de capacidades mentales que permitiran englobar todas las representaciones que sobre el mundo podemos llegar a tener, en tanto que nos indicara cmo es el mundo y cmo debemos comportarnos en y con l, siendo entonces un modo primario que engloba nuestras reacciones habituales ante las diferentes sensaciones y experiencias que sobre los objetos externos tenemos, un saber previo a cualquier conceptualizacin. ste es, como dijimos, el punto en el que podramos aceptar la teora de Searle. Pero slo en este punto, en tanto que parece que Searle tambin presupone un sentido metafsico en su defensa del Trasfondo. Dado que Searle afirma que el Trasfondo est en nuestras cabezas, no podemos ms que distanciarnos de sus conclusiones porque, lejos de permitir (como sugiere Searle) que compartamos el trasfondo concreto que cada cual posee a travs de las redes conceptuales implicadas, suponer la existencia interna de dicho nivel primario supondra instaurar un nivel psicolgico privado que correra el riesgo de dejarnos inmersos en un solipsismo irreconciliable con nuestras intuiciones externistas. Ante esta suposicin, Searle parece redefinir su nocin de Trasfondo a partir de una sutil diferenciacin entre aquella serie de elementos que afloran a un nivel consciente, personal, y todo el conjunto de elementos subdoxsticos, a nivel neurofisiolgico, que permiten explicar (pero no reducir) la nocin de intencionalidad. As, lo que parece estar proponiendo Searle es una nocin de intencionalidad que permita, por un lado, la existencia de un nivel inconsciente (un nivel neurofisiolgico, marcado por su Principio de Conexin, como mostramos) capaz de causar, por otro lado, un nivel consciente, pero separando conceptualmente entre la perspectiva subjetivista de primera persona que todos parecemos tener a la hora de acceder a nuestras propias vivencias y sensaciones y la perspectiva objetivista que nos brinda el conocimiento en tercera persona. De nuevo, como denunciamos, parece irreconciliable esta propuesta, en tanto que suponer la existencia separada de dos niveles de reconocimiento supondra, cuanto menos, la existencia de un dualismo conceptual que, lejos de permitir la reconciliacin entre lo objetivo y lo subjetivo, tan slo agravara nuestro problema presuponiendo la existencia separada de una sustancia subjetiva, la mental, y una sustancia objetiva, la fsica. Cuando atiende al segundo rasgo definitorio de lo mental, la conciencia, Searle se refiere al conjunto de aquellos estados con carcter fenomnico de los cuales somos capaces (o podemos llegar a ser capaces) de darnos cuenta. La existencia de un nivel consciente, de una entidad biolgica denominada conciencia, sera, por definicin, propia de todo ser con una mente, en tanto que es lo que permitira la existencia de ciertos contenidos proposicionales. Pero, como mostramos, no todos los estados mentales son proposicionales. Existen ciertos estados mentales que podramos caracterizar como fenomnicos, precisamente, por carecer de contenido proposicional pero que, sin embargo, seran mentalmente relevantes para los sujetos. Pensemos tan slo en la sensacin de miedo o de ansiedad. Ninguno de ellos parece ser

364

CONCLUSIONES GENERALES

proposicional (ni tan siquiera intencional, al no estar del todo claro a que objeto se refiere), pero sin embargo son relevantes para la vida mental del sujeto que los tiene. En su teora, Searle insiste en que la conciencia tiene dos rasgos definitorios. El primero, por un lado, es la presencia en el mundo mental de una serie de estados asociados a nuestras capacidades cognitivas caracterizadas por su carcter fenomenolgico y subjetivo. El segundo, por otro lado, es la posibilidad objetiva de que dichos estados puedan ser explicados de modo cientfico. Como ya hemos comentado, al igual que la intencionalidad, tambin la conciencia debe considerarse como un elemento biolgico. En este sentido, los aspectos mentales no deben ser reducidos a elementos fsicos, dado que stos ya seran, en s mismos, un subtipo de propiedades fsicas. Varios de dichos estados se caracterizaran por su carcter cualitativo y subjetivo. Existen estados, como el dolor o la ansiedad, que aunque pueden no tener un objeto determinado, se caracterizaran por ser la vivencia concreta que presentara de cierta manera una serie de cualidades a un sujeto, de tal modo que el sujeto al cual se presentan dichas cualidades tan slo puede captarlas de modo subjetivo. La concepcin que Searle tiene de la conciencia presenta a todo ser consciente como plenamente reflexivo. Esto es, los seres conscientes no slo tienen vivencias experimentadas subjetivamente, sino que adems dichos seres son capaces de prestar atencin a dichas vivencias para llegar a darse cuenta de que las tienen. Pero que esto sea as no significa que siempre requiramos de la introspeccin para llegar a ser conscientes. La mayora de las veces somos conscientes porque la mente, en s misma, ya es reflexiva. Pero entonces, cmo se convierte una experiencia en consciente? Es en este preciso momento cuando Searle apela a su Principio de Conexin. Para Searle, existe una necesaria conexin entre la conciencia y la intencionalidad. Toda experiencia antes de ser consciente debe ser inconsciente. Es decir, todo estado intencional, antes de llegar a emerger a un nivel personal, ha debido permanecer en un nivel inconsciente, subdoxstico. De este modo, un estado intencional inconsciente se demuestra con estrechas relaciones con estados mentales conscientes. Bsicamente, el Principio de Conexin de Searle diferencia entre una conciencia intrnseca (aquella propia de los estados mentales y que se encuentra directamente en la naturaleza) y una conciencia derivada (propia del lenguaje, que slo se adquiere a partir de la primera), establece la existencia de rasgos aspectuales en los estados mentales que determinan sus condiciones de satisfaccin (es decir, una serie de aspectos relevantes en aquello representado por dichos estados que se cumplir slo si existe una correlacin con el objeto representado) y la existencia de estados mentales inconscientes (aunque intencionales) que son potencialmente conscientes en tanto dependientes de los rasgos objetivos del cerebro. Como mostramos en la seccin 3.2.2.3., las dificultades que el Principio de Conexin tiene a la hora de tener que explicar los problemas derivados de los casos de visin ciega y de la posible existencia de duplicados fsicos sin conciencia parecen apostar por un abandono del mismo. En el primero de los casos, la visin ciega, como vimos, el comportamiento de los pacientes parece causado por un estado intencional cuyo contenido no es accesible a la conciencia. Si, con Searle, afirmamos que los estados perceptivos de dichos pacientes son

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

365

inconscientes, deberamos presuponer que son potencialmente conscientes. Pero lo que principalmente nos muestran los casos de visin ciega es que, aunque en ningn momento puedan llegar a ser conscientes para el sujeto, las percepciones que parece tener se dan a un nivel no-consciente y que el sujeto puede actuar causalmente a partir de ellas, por lo que la conexin entre conciencia e inconsciente parece no sostenerse. Ante el segundo caso, el problema zombie, Searle afirma, apelando al argumento de la indeterminacin de la traduccin de Quine, que al no existir hechos objetivos que permitan especificar en los duplicados los rasgos aspectuales de sus estados mentales, entonces parece que es imposible decir que dichos duplicados tendran realmente estados mentales aunque carentes de conciencia. El problema con esta posible defensa lo encontramos en sus mismos trminos, dado que podramos decir que, entonces, si esto fuera as, nunca existiran hechos objetivos para determinar los rasgos aspectuales de un estado mental, dado que dependen de estados meramente subjetivos, por lo que en realidad ningn estado mental podra llegar a ser considerado intencional y, por tanto, ninguno de ellos podra llegar a ser nunca consciente. De todos modos, el inconveniente principal con la teora de Searle lo encontramos en la base de su teora misma, en su defensa del naturalismo biolgico. Recordemos que para Searle los estados conscientes son el producto de ciertos procesos neurobiolgicos de bajo nivel, de nivel micro, que acontecen en el cerebro y que permiten la emergencia de determinados estados mentales a un nivel macro, personal, sobre los cuales los sujetos tienen un acceso consciente de un modo subjetivo. En este sentido, Searle est defendiendo una teora representacional en tanto que a un nivel consciente los estados y las sensaciones que tiene un sujeto representan a un nivel personal aquello que ocurre en el nivel microfsico de su cerebro. Pero aunque esto es as, los estados mentales conscientes no son fsicamente reducibles a los estados cerebrales que lo permiten, aunque s son causalmente dependientes de ellos, demostrndose la conciencia como un producto emergente de los procesos biolgicos que acontecen en el sistema nervioso central. A pesar de los esfuerzos de Searle, creemos reconocer bajo estas afirmaciones la sombra del dualismo de propiedades porque en sus argumentaciones resuenan, todava, las viejas pretensiones mentalistas cartesianas. En primer lugar, Searle parte de la suposicin de que existe en la naturaleza un nivel intencional bsico que nada que no sea un cerebro humano es capaz de tener. Si esto es as, entonces, slo un cerebro humano es capaz de causar una mente y de causar el significado que acabar siendo representado en los estados de la misma. Pero, como defendimos, esta posibilidad es demasiado restrictiva, porque nada hace pensar que una mente pueda, a priori, ser causada a partir de otros modos (pusimos el ejemplo de un termostato, capaz de representar la temperatura de una habitacin). Que realmente la base fsica del cerebro cause la conciencia es plausible para la existencia de la conciencia a un nivel humano, pero nada impide la existencia de un nivel representacional formado a partir de otros tipos de cerebro (es plausible suponer que los cerebros y sistemas nerviosos de los murcilagos permiten que stos se representen la realidad a su modo) o de otro tipo de sistemas (tambin es plausible suponer que un velocmetro es capaz de representar la velocidad del objeto al que funcionalmente se

366

CONCLUSIONES GENERALES

adhiere). Ello supondra establecer la conciencia como algo esencial y exclusivo de los seres humanos, mitificndola en exceso y convirtiendo la posicin searleana en chauvinista. Ms preocupante, si cabe, nos parece la posicin emergentista de Searle. Si consideramos que la conciencia emerge de los estados biolgicos del cerebro, entonces parecera plausible la opcin de reducir causalmente la primera a los segundos, en tanto que es perfectamente explicable desde el punto de vista de la reduccin la existencia de un nivel consciente que d cuenta de las sensaciones subyacentes a nivel neurobiolgico. Pretender rescatar una irreductibilidad ontolgica, como hace Searle, slo consigue establecer una nocin autnoma de conciencia que puede llegar a ser interpretada como independiente y desvinculada de aquellos procesos biolgicos y neurofisiolgicos que la ocasionan, recayendo en el inconveniente del hiato explicativo. Aunque Searle apuesta por una solucin causal para solucionar dicha aparente desconexin entre lo mental y lo fsico, la apelacin a un mecanismo de relacin que permita conectar ambas entidades, ello no sera suficiente para librarse de la acusacin de dualismo. Y ello por dos motivos. Por un lado, porque parece posible afirmar la existencia de un criterio epistmico que indica que si disponemos de una explicacin completa en trminos fsicos de un fenmeno concreto, entonces no requerimos de la apelacin a ningn otro fenmeno para poder explicar su aparicin. Por otro lado, adems, porque aunque quiere explicar causalmente dicha relacin, todava respetara la dualidad ontolgica que tanto quiere eliminar, lo que le aproxima peligrosamente a posicionamientos misterianistas. *** El captulo 4 est dedicado a revisar el planteamiento de Michael Tye. Como dijimos all, la posicin representacionalista de Tye ha ido radicalizndose hasta llegar a defender un intencionalismo que afirma la existencia necesaria de una representacin de las caractersticas ms relevantes para los sujetos de los objetos externos hacia las cuales se dirigiran todas sus experiencias conscientes. Tal vez aquello que mejor caracterizara la posicin de Tye es su teora PANIC. Dicha teora define al contenido de los estados conscientes como intencional, abstracto, no-conceptual y preparado para despertar otros estados mentales en el sujeto. Pero seguramente la nocin sobre la que pivota dicha posicin sea la nocin de transparencia. Segn Tye, toda experiencia fenomnica estara presente de modo inmediato en las vivencias que de la misma los sujetos tienen y dichas vivencias se mostraran de modo subjetivo a los perceptores (por lo que no cabra el error a la hora de individualizar e identificar una determinada sensacin como una sensacin de algo en particular) de la experiencia mostrando un peculiar carcter sensitivo (su particular modo de darse para dicho sujeto) y un marcado carcter cualitativo (el modo concreto mediante el cual el sujeto evaluara dichas vivencias). Lo primero que podemos decir de la teora de Tye es que defiende que aquello que un sujeto siente al tener una vivencia son las caractersticas pblicamente observables de las cosas y que cualquiera puede sentir, que dichas caractersticas pertenecen al objeto y no a las propias vivencias y que dichas vivencias no son respecto de la propia experiencia sino respecto del objeto externo representado por las mismas en tanto poseyendo ciertas cualidades pblicamente observables que encajan en los sistemas perceptivos de los sujetos sensibles. Visto as, el

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

367

contenido representacional de las vivencias es intencional en tanto que se relaciona directamente con las caractersticas que los objetos externos poseen y que son representadas en la experiencia de los mismos. Cuando el sujeto experimenta una determinada sensacin lo hace porque posee una serie de estados neurofisiolgicos que lo capacitan para captar dichas caractersticas de los objetos externos, unos estados previos a cualquier otra significacin o informacin y que son capaces de captar y elaborar la informacin recibida a partir de los sistemas cognitivos sin necesidad de recurrir a ninguna categorizacin previa. Dichas representaciones tendrn un carcter abstracto, en tanto que tan slo presentaran al sujeto las cualidades fsicas pblicamente observables de los objetos externos pero sin ser ellas mismas un objeto. Dicho contenido permitira, una vez elaborado, encontrar las salidas cognitivas adecuadas a cada situacin perceptiva concreta, unas salidas capaces de responder adecuadamente a los estmulos experienciales de los sujetos. Si, como hemos dicho, todo contenido fenomnico de una experiencia consciente es una representacin preparada, abstracta, no-conceptual e intencionalmente dirigida hacia las cualidades ms relevantes para los sujetos perceptores de los objetos que pueblan el mundo, pero sin llegar a ser en s misma un objeto, entonces cmo explicar la presencia de experiencias fenomnicas que habitualmente podramos considerar puramente introspectivas y subjetivamente dependientes si no parecen referirse a objetos externos que las causen? Analizamos varios casos. En el caso de las cualidades secundarias (como el color, el sabor o el olor), aunque las experiencias parecen ser enteramente subjetivas, lo que realmente contara como tener dicha experiencia es que el sujeto perceptor sea capaz de representarse adecuadamente dicha experiencia a partir de las cualidades fsicas que las provocan. As, el poder tener una experiencia adecuada de un color dependera de que el sujeto perceptor tuviera un sistema visual adecuado para captar de manera correcta la onda lumnica concreta capaz de causar dicho color. Del mismo modo ocurrira con el sabor y el olor. Que un sujeto sea capaz de captar un olor o un sabor concretos depender de que su sistema olfativo y su sistema gustativo sean capaces de captar adecuadamente las condiciones fsicas que causan el olor y el sabor concretos. Pero, entonces, qu ocurre en situaciones como las desarrolladas por los casos de espectro invertido, la variacin estndar o la visin borrosa? Dichas situaciones, para Tye, seran perfectamente explicables desde su teora PANIC, en tanto que sta prev que, en determinados casos, dichos sistemas son capaces de adaptarse a las circunstancias en tanto que la capacidad cognitiva de los sistemas perceptivos de los sujetos no slo depende del desarrollo filogentico de especie, sino que tambin depende del particular desarrollo ontogentico que cada individuo realiza a lo largo de su vida. Es decir, que adems de la existencia a un nivel de especie de un proceso de desarrollo evolutivo de los diferentes sistemas perceptivos y de representacin, tambin existe un peculiar proceso de adaptacin progresiva de cada sistema concreto dependiente del particular proceso de aprendizaje cognitivo que dichos sistemas han sufrido a lo largo de la vida de cada individuo concreto. As, como vimos en el apartado 2.2., los casos de variacin estndar podran ser perfectamente explicables si apelamos a que dos sujetos, ante una misma experiencia, pueden captar el mismo color pero representrselo de manera

368

CONCLUSIONES GENERALES

diferente, en tanto que a pesar de que comparten el mismo sistema perceptor y los mismos sistemas de elaboracin de la informacin perceptiva, dichos sistemas han sufrido desarrollos ontogenticos distintos dependientes de los aprendizajes seguidos durante la vida particular de cada uno de dichos individuos que posibilitan que cada cual se represente de manera distinta las mismas caractersticas fsicas de los objetos externos. Del mismo modo, en los casos de espectro invertido, ocurrira lo mismo. A pesar de que los sistemas cognitivos de cada sujeto perceptor son idnticos filogenticamente hablando, aunque fenomnicamente invertidos, la historia particular de ambos sujetos ha permitido a sus respectivos sistemas perceptivos y de elaboracin de informacin adaptarse adecuadamente al mundo en el que viven a partir del aprendizaje realizado al captar sucesivamente los objetos externos que pueblan su entorno y permitirles representarse a partir de ellos de modo adecuado sus respectivas experiencias perceptivas. El problema principal en esta teora, como llamamos la atencin, lo encontramos precisamente en el nivel representacional que Tye reconoce en el contenido de las experiencias fenomnicas. Porque para Tye, si aquello que realmente cuenta como una experiencia fenomnica es la existencia de una representacin creada por los sistemas cognitivos y los sistemas procesadores de la informacin aportada por los mismos a partir de las caractersticas relevantes de los objetos externos, entonces parecera suponer la existencia de un cierre cognitivo en tanto que presupondra que aquello que contara como una experiencia fenomnica tan slo sera aquello que fuera capaz de encajar representacionalmente en la subestructura capaz de generar la imagen global de nuestro entorno y que es capaz de ocasionar las salidas comportamentales adecuadas. Pero, an peor, si con Tye afirmramos que el contenido fenomnico de una experiencia es idntico a su contenido representacional, entonces estaramos suponiendo la identidad entre el contenido de una experiencia y una proposicin, en tanto que dicho contenido representacional ha sido identificado con una proposicin respecto de las caractersiticas relevantes para un sujeto de los objetos externos hacia el cual se dirigen las experiencias (al ser entendida como de dicto). Si esto es as, entonces la teora de Tye parece caer en una inconsistencia al no poder demostrar que el contenido de una experiencia sea noconceptual. Si entendemos el carcter subjetivo de una experiencia como proposicional, entonces cmo entender que pueda ser identificado con su carcter cualitativo, en tanto que el primero sera un objeto abstracto (una proposicin) y el segundo sera un trmino simple (la cualidad concreta de tener dicha experiencia)? Y aunque, a menudo parece insinuar Tye, podamos entender su posicin representacional como afirmando que para que una experiencia tenga un cierto carcter fenomnico slo debe poseer un determinado carcter intencional (negando la posibilidad de identificar carcter con contenido pero permitiendo que el hecho concreto de tener una experiencia sea idntico a poseer un determinado contenido), de nuevo caeramos en una inconsistencia al pretender que el contenido sea entendido, otra vez, como proposicional, volviendo a contradecir su propia afirmacin de que el contenido de una experiencia fenomnica debe ser entendido como no-conceptual. Para marcar las distancias con la teora representacional de Tye, nosotros preferimos, como dejamos constancia en el apartado 5.1., interpretar dicho contenido pre-conceptual presupuesto en las experiencias fenomnicas

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

369

desde una perspectiva personal que suscriba la teora dennettiana que afirma la existencia de una actitud intencional, que tenga presente la posibilidad de que todo aquello que sentimos puede ser interpretado desde el punto de vista de las respuestas habituales que los seres conscientes tenemos ante ciertos estmulos. Como dijimos anteriormente, afirmar esto no presupone considerar que todo contenido fenomnico es conceptual. Todo lo contrario. La mayora de nuestro contenido fenomnico es no-conceptual, previo a toda categorizacin, en tanto que se refiere a la carga informacional que nuestros sistemas perceptivos reciben cuando son estimulados por ciertas sensaciones externas y al proceso de elaboracin que nuestros sistemas cognitivos son capaces de gestionar a partir de nuestra distribucin biolgica evolucionada para permitir la aparicin de un nivel comportamental que permita nuestra adaptacin a nuestro medio circundante y una correcta comprensin de nuestro entorno. Pero ello no quiere decir que en un momento dado dicho contenido no pueda ser conceptualizado (es decir, que el contenido fenomnico siempre ser conceptualizable), en tanto que puede ser ajustado de tal forma que cierta informacin pueda ser entendida como una experiencia concreta. Para explicar esto ms adecuadamente, tomemos como ejemplo los casos de visin borrosa. Como dijimos, en un caso de visin borrosa, el sujeto perceptor es capaz de observar cualquier objeto situado en su entorno, pero ste siempre le aparecer como borroso. Segn la teora de Tye, la experiencia concreta siempre representar el objeto de nuestra visin y sus cualidades relevantes para el sujeto, pero nunca nos dir nada respecto de aquellas cualidades internas al sujeto que permiten dicha representacin (que siempre dependern de la particular distribucin de los sistemas perceptivos del sujeto). Esto es, para Tye, parece que ante casos como los mencionados de visin borrosa el sujeto perceptor es un mero paciente de una experiencia concreta, una experiencia que slo puede ser representada como borrosa, en tanto que depender del modo en como su sistema perceptivo est captando en un momento determinado las cualidades fsicas relevantes de los objetos externos. Pero, pensamos, en determinados casos un individuo puede llegar a ser consciente de algo ms que del modo particular en que se representa los objetos que aparecen en su experiencia. Es decir, lo que los casos de visin borrosa (y casos afines) precisamente nos dicen es que, a menudo, cuando a alguien se le presenta una determinada experiencia es que, simplemente, en un momento concreto, las experiencias estn informando al sujeto que en dichos casos el sujeto percibe el mundo de manera borrosa. Esto es, que la visin borrosa puede formar parte del carcter intencional de la misma experiencia perceptiva, sin necesidad de recurrir a una explicacin representacional de la misma, por lo que podramos decir que nos informa del modo particular en que un sujeto es consciente del mundo, dependiendo tan slo de la propia agudeza de su sistema perceptivo la determinacin del carcter fenomnico de una experiencia concreta (independientemente de su contenido). Simplemente, dicho individuo parece ser capaz de captar el mundo de manera diferente a todos aquellos que contemplaramos el mundo de manera noborrosa, por lo que adems de inferir un mero elemento paciente en la percepcin, tambin estaramos reivindicando un elemento activo en la misma, en tanto que el modo concreto en el que el sujeto estara captando el mundo aportara la informacin requerida para que ste sea

370

CONCLUSIONES GENERALES

capaz de forjarse las estrategias comportamentales necesarias para su correcta adecuacin al mundo que lo rodea. El que Tye apele a la introspeccin y al requisito de transparencia parece insuficiente para poder explicar la intencionalidad presente en las experiencias. El que algo pueda ser captado de un cierto modo por un sujeto tan slo puede ser, como hemos dicho, el modo concreto con el que un sujeto puede estar familiarizado al interactuar con el mundo. Que un individuo pueda equivocarse (como en los casos de variacin estndar) o captar de manera anmala la realidad (como en los casos de visin borrosa) no quiere decir que el individuo est representando de manera diferente el mundo, sino que tan slo parece decirnos que as es el modo habitual en como su conciencia funciona cuando se le presentan experiencias fenomnicas. Si estamos en lo cierto, entonces sera conveniente comenzar por analizar la relacin que existe entre el modo subjetivo y el modo cualitativo de las experiencias fenomnicas, como anteriormente recomendbamos, en tanto que seramos capaces de salvaguardar la intencionalidad presente en las mismas sin necesidad de apelar a un elemento representacional y permitiendo una explicacin satisfactoria de la unidad de nuestra experiencia consciente a partir de la nocin de sujeto de experiencia experiencialmente situado. Entonces, en lugar de insistir como hace Tye en que todo contenido fenomnico tiene un nico aspecto evaluativo (puramente pasivo), podramos decir que dicho contenido puede presentarse de modos muy diferentes, muchas veces afectivo (lo que explicara su carcter activo), capaz de englobar distintas experiencias y diferentes estados mentales hasta el punto de inundar toda la vida mental de un sujeto perceptivo concreto y guiar sus futuras estrategias comportamentales. Cuando Tye pasa a analizar las sensaciones corporales emplea la misma estrategia representacional. En los casos concretos de dolor, por ejemplo (aunque sera ampliable a otras sensaciones corporales como el picor), Tye insina que nuestro cerebro establece una imagen de nuestro cuerpo a partir de la observacin del mismo y representa tambin aquella parte del mismo que en dicho momento determinado nos est doliendo. Del mismo modo que antes, Tye afirma que cuando sentimos dolor lo que ocurre es que el sujeto representa una cierta experiencia como de dolor en tanto que representa las cualidades del cuerpo que en dicha situacin son relevantes para el sujeto. La diferencia aqu la encontramos a la hora de localizar el lugar exacto en el que ocurre el dolor, en tanto que sera suficiente pensar que el sujeto tan slo se representa una cierta sensacin como de dolor y que ese dolor se experimenta de un modo concreto. Bastara con saber que dichas experiencias representan cualidades diferentes que pueden referirse a partes concretas del cuerpo (el dolor) o simplemente a la representacin de las mismas (aunque carezcamos de dichas partes, como en los casos de los miembrosfantasma). Pero de nuevo, creemos posible que se den dichas experiencias de dolor sin necesidad de apelar a un nivel representacional. La existencia de sistemas perceptivos internos que son capaces de captar la informacin interna del cuerpo y de sistemas que permiten elaborar dicha informacin, a menudo, nos basta para ser capaces de informarnos de la existencia de anomalas en nuestro cuerpo (pequeos dolores o simplemente situaciones de malestar) que se daran a un nivel previo, a un nivel primario, sin necesidad de recurrir a una representacin de

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

371

las mismas. A menudo, sentimos un dolor sin necesidad de tener que localizarlo. Nos basta con saber que sentimos dolor. Y esa sensacin es suficiente para inundar nuestro mundo experiencial. Del mismo modo, cuando atendimos a los estados emocionales y a los estados de nimo, vimos como Tye concibe las emociones como experiencias dirigidas hacia objetos que estaran situados fuera del cuerpo del sujeto perceptor, quin sera capaz de representarlos como teniendo tanto sensaciones sensitivas como evaluativas. Dichas sensaciones estaran representando ciertas disfunciones o anomalas que ciertos objetos externos provocaran en el cuerpo de los sujetos. La vivencia fenomnica de una experiencia emocional ser, entonces, fijada por su contenido representacional, en tanto que representara de determinado modo para el sujeto la situacin externa capaz de provocar dicha sensacin. Visto as, entonces, como Tye insiste, lo que nos permitiran las emociones y los estados de nimo sera ofrecernos una imagen de las situaciones externas que pueden interferir con nuestro desarrollo y mostrarnos el impacto que dichas situaciones pueden llegar a tener sobre nuestro cuerpo. De este modo, las experiencias emocionales seran estados disposicionales dependientes de un contenido noconceptual que pueden llegar a ser racionalmente justificados. Pero si, como nosotros lo entendemos, las experiencias emocionales son estados disposicionales con un valor de justificacin, entonces nos vemos de nuevo involucrados en un nivel proposicional, violando nuevamente sus propias premisas no-conceptuales. Adems, si como Tye insiste, las sensaciones emocionales deben ser transparentes, entonces dichas experiencias deben representar de modo adecuado determinadas cualidades fsicas externas e internas al sujeto, unas cualidades representacionales que el sujeto estara siempre en condiciones de captar. Pero, como hemos demostrado a partir de nuestros ejemplos del miedo sentido por un sujeto en el parking a raz de una mala representacin de una situacin o del miedo visceral sentido por Bart hacia los payasos, lo que dichas experiencias emocionales vienen a decirnos, en contra de la tesis de transparencia, es que existen casos posibles en donde las sensaciones emocionales pueden ocurrir sin necesidad de que stas se dirijan a ningn objeto concreto, a ninguna situacin representada ms all del simple hecho de sentir miedo, y que a menudo en dichas experiencias de miedo (pero tambin podra ampliarse a otras situaciones de experiencia corporal, emocional o de estado de nimo) no son realmente accesibles al sujeto de una manera consciente. Si esto es as, entonces, parece negarse la existencia de un nivel representacional que siempre permitira la existencia de contenido experiencial. Nosotros optamos, de nuevo, por defender la existencia de un nivel previo, de un nivel intencional primario, que no tiene por qu estar involucrado con representaciones (aunque ello no quiere decir que en algn momento concreto s pueda estarlo), y que permite decirnos que (al menos en el momento determinado en que ocurre la experiencia concreta) el mundo del sujeto perceptor se transforma, de tal modo que toda su vida mental se ve condicionada por dicha sensacin, haciendo que su modo de contemplar y entender el mundo se vea modificada. Que en dichas situaciones, el sujeto perceptor ve de manera diferente el mundo porque las experiencias concretas que pasan a un

372

CONCLUSIONES GENERALES

primer plano (como el dolor, el miedo o la sensacin de desasosiego por la prdida de un ser querido) tien, colorean, la entera vida mental del sujeto. Si hemos entendido bien las argumentaciones de Tye, entonces parece claro que su teora se encuentra con serias dificultades a la hora de poder explicar el modo en que un sujeto es capaz de experimentar sensaciones y, lo que es todava peor, a la hora de establecer las condiciones adecuadas que permiten distinguir entre aquellos estados mentales con carcter fenomnico de aquellos estados mentales que careceran del mismo. El peso de la prueba para poder realizar dicha diferenciacin, segn Tye, recaera sobre la nocin de preparacin del contenido fenomnico. Tye entiende dicha condicin de preparacin de dos maneras diferentes. Para Tye, primero, sera posible que en el momento en que un estado mental con un determinado contenido juega un papel funcional concreto en la vida mental de un sujeto, dicho contenido es necesariamente capaz de preparar la instanciacin de ciertas actitudes proposicionales o bien puede llevar al sujeto a un estado diferente capaz de instanciar actitudes proposicionales. Pero, si esto fuera as, el representacionalismo de Tye se volvera inconsistente, en tanto que dicho estado podra interpretarse como teniendo o no un determinado contenido representacional segn la conveniencia de la situacin lo requiriera, algo que ira contra los principios bsicos del intencionalismo defendido por Tye. Pero, segundo, tampoco la nocin de preparacin parece ser suficiente para permitir la diferenciacin entre estados fenomnicos y nofenomnicos. Pensemos, de nuevo, en el caso concreto de la visin ciega. Un sujeto con visin ciega puede ser capaz de evitar obstculos en su camino aunque no puede tener acceso consciente a la percepcin de los mismos. Dentro del sistema de Tye, entonces, las percepciones realizadas por el sujeto de visin ciega no pueden ser consideradas como fenomnicas, pero sin embargo cumplen todos los requisitos que Tye propone para que esto sea as, menos su condicin de preparacin. Pero vemos que ello no impide al sujeto de visin ciega poder realizar un uso correcto y adecuado de aquellas percepciones intencionales pero sin acceso consciente, dado que le permiten desenvolverse adecuadamente en su entorno. Por tanto, a pesar de que estas cuasi-experiencias realizadas a partir de los sistemas perceptivos de bajo nivel que se encuentran en su cerebro (recordemos que en la actualidad ya no parece plausible referirse tan slo a 5 sentidos bsicos, sino que los neurocientficos proponen una disgregacin de los sentidos a lo largo y ancho de nuestro sistema nervioso central que permite establecer diferentes capacidades perceptivas y sistemas de elaboracin de informacin que llegan aproximadamente a multiplicar hasta 26 o 28 los diferentes sentidos) no aparecen a un nivel personal, debemos presuponer que estas experiencias se manifiestan a travs del comportamiento del sujeto, lo que nos indicara que la condicin de preparacin tampoco sera suficiente para determinar si un estado mental concreto es o no es fenomnico. Al evitar la adopcin de esta nocin de preparacin (al separarnos de su propuesta representacional), nuestra propuesta es capaz de recoger este tipo de casos como casos de percepcin intencional, una percepcin que aunque no es capaz de florecer a un nivel verbal, creencial o consciente, sin embargo, es capaz de influir intencionalmente sobre la conducta del sujeto perceptor.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

373

Aunque aqu estamos insistiendo en nuestras diferencias con la posicin de Tye, consideramos que su intencionalismo tambin tiene varias ventajas. Por ejemplo, cuando Tye analiza ms recientemente (en su Consciousness Revisited, editado en febrero de 2009) los casos de la gallina de Guinea, un clsico ejemplo dentro de las teoras acerca de la determinacin del contenido perceptivo, que se remonta hasta Chilsholm y Ayer y su controvertida disputa acerca de la plausibilidad o implausibilidad de los datos de los sentidos, como mostramos en el apartado 4.3.3.2., pero tambin en otros muchos casos donde la atencin adquiere un papel prominente a la hora de determinar el contenido de un acto perceptivo, no podemos ms que estar de acuerdo con su teora. En este tipo de casos, como ya vimos, lo que Tye estara defendiendo, ms que un representacionalismo fuerte (en tanto que en estos trabajos el mismo Tye se cuestiona la plausibilidad de que toda experiencia fenomnica pueda ser considerada como transparente), es una especie de teora demostrativa de las experiencias fenomnicas, en donde aquello que contara como contenido de las mismas es la representacin ms o menos adecuada de aquellas partes del mundo, las cualidades fsicas de los objetos externos, que son relevantes para el sujeto perceptor a partir de un acto atencional sobre las mismas. Este tipo de casos vendran a demostrar, contra Block y otros, que la atencin adquiere a menudo en las experiencias fenomnicas el papel determinante a la hora de diferenciar entre aquello que contara como una experiencia fenomnica y aquello que no podra contar como tal. Detengmonos un momento en el ejemplo de Austin (extrado de Sense and Sensibilia) de dos individuos ante una experiencia fenomnica aparentemente idntica: la percepcin de un limn. Uno de ellos, nuestro sujeto A, percibe un limn real. El otro, nuestro sujeto B, percibe en realidad una pastilla de jabn que es idntica fenomnicamente a un limn real. Para Tye, que los dos sujetos puedan tener experiencias indistinguibles (aquella que tienen sobre un limn) es plausible desde esta nueva formulacin de su teora. Pero que ambas experiencias tengan el mismo carcter fenomnico no quiere decir que compartan el mismo contenido representacional, dado que la primera experiencia se refiere a un limn real, mientras que la segunda se refiere a una pastilla de jabn que se parece a un limn real. Desde este punto de vista, parece plausible determinar el error en la representacin del sujeto B, en tanto que representa errneamente como un limn real lo que tan slo es una pastilla de jabn. El nivel atencional es lo que aqu realmente determinara la existencia de una experiencia fenomnica, en tanto que el carcter fenomnico vendra determinado por una posicin (podramos decir) adverbial del sujeto frente a la experiencia concreta del objeto. Que exista una diferencia a un nivel representacional, al menos en este momento, no nos preocupa en absoluto, dado que lo que querramos resaltar aqu es la necesidad de que la atencin se centre en un determinado punto de la realidad en un momento concreto para permitir determinar que contara como una experiencia perceptiva y determinar aquello que contara como como contenido fenomnico. El nivel representacional, como tambin defendimos a lo largo del apartado 4.3., sera prescindible, pero no voy a ahondar aqu de nuevo en mis argumentos. Tambin estoy de acuerdo con Tye en la falacia de considerar plausible la crtica dualista contra el fisicalismo ofrecida por los argumentos del conocimiento y de los zombies,

374

CONCLUSIONES GENERALES

como dejo constancia en las secciones 4.3.5.1. y 4.3.5.2. Pero me voy a detener brevemente en la solucin que Tye propone para el hiato explicativo. Segn hemos mostrado a lo largo de este captulo, Tye est firmemente convencido de la verdad del fisicalismo. Aunque defiende la existencia de elementos fenomnicos en las experiencias conscientes, Tye cree posible que dichos elementos pueden ser explicados enteramente a partir de los elementos fsicos que son capaces de causarlos. Al considerar que los estados fenomnicos estn presentes en el sujeto en perspectiva, la teora de Tye consigue explicar el elemento subjetivo que toda experiencia fenomnica presenta al sujeto perceptor. Y al considerar que el contenido fenomnico representa las cualidades fsicas de los objetos externos que las ocasionan, Tye consigue poder explicar la presencia en la experiencia de elementos cualitativamente relevantes para el sujeto. Aunque no estamos de acuerdo con el nivel representacional que Tye defiende para el contenido de las experiencias con carcter fenomnico, compartimos su entusiasmo, como hemos dejado constancia, en la plausibilidad de una explicacin fisicalista para los problemas de la conciencia. *** Realizamos un recorrido crtico por la teora ficcionalista de Daniel C. Dennett a lo largo del captulo 5. Dennett parte de una visin cientfica de la filosofa, heredada directamente de sus mentores Ryle y Quine, que le permita construir una estructura fsica en tercera persona capaz de desentraar los enrevesados problemas de la mente y la conciencia. Como nos dice, pretende construir una teora del contenido para despus poder construir, a partir de dicha nocin, una correcta teora de la conciencia. Precisamente por ello debemos tener presente en su concepcin de la mente dos partes interconectadas: primero, una teora filogentica de la conciencia y el pensamiento que establece un desarrollo de la mente a partir de la teora darwiniana de la evolucin y, segundo, un desarrollo ontogentico que permita determinar el modo concreto en que cada individuo es capaz de construir su propia conciencia individual. Desde el punto de vista filogentico, de especie, Dennett considera que los seres humanos no somos ms que mecanismos dotados de una intencionalidad derivada configurada por la evolucin de las especies. En realidad, defiende que todo presunto significado o intencionalidad presente en la naturaleza en realidad es derivada, creada a partir de las leyes de la teora evolutiva. Esto es, que todo ser aparentemente consciente no es ms que un conjunto de pequeos sistemas intencionales organizados segn los ciegos designios de la evolucin. A partir de las teoras de R. Dawkins, que afirma que la evolucin actuara como un relojero ciego, Dennett pretende demostrar que toda intencionalidad presente en la mente humana en realidad se debe a la evolucin a partir de una serie de escalas de re-representacin (la torre de la generacin y la prueba) que permitira a los seres humanos auparse hasta el nivel consciente desde el desarrollo de sus primeros estadios como seres meramente conductuales genticamente cerrados para la accin (las criaturas darwinianas y skinnerianas) y seres capaces de preseleccionar cierto tipo de comportamientos (las criaturas popperianas) hasta llegar a convertirse en los seres aparentemente intencionales y libres de decisin que son (las criaturas gregorianas) que, a partir de sus genes egostas, han conseguido liberarse de su determinacin gentica hasta el punto de poder crear nuevas herramientas conceptuales (las palabras) mediante las que poder

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

375

aprehender el mundo y los objetos que lo pueblan para poder forjar nuevas estrategias de accin mediante la anticipacin a los futuros acontecimientos. La idea principal de Dennett es, frente a otros como Burge, Dretske o Fodor, que defenderan la existencia de una intencionalidad intrnseca en la naturaleza (algo que otorgara un significado primordial y nico, en tanto que natural, a aquellos rganos, funciones y estados fsicos) que tan slo existe de un modo derivado adquirido a travs del largo proceso adaptativo que posibilita la evolucin. Entonces, la teora dennettiana estara proponiendo que la gran serie de conductas organizadas que los seres conscientes parecen tener a la hora de mostrar su comportamiento requiere de un elevado nmero de estructuras de control interdependientes derivadas de la organizacin existente a un nivel subdoxstico en el sistema nervioso central de los individuos, unas estructuras que han sido creadas a partir de la fuerte presin selectiva que obliga a los organismos a reorganizar continuamente sus estructuras fenotpicas de control de tal modo que puedan llegar a ser capaces de conformar nuevas estructuras capaces de llevarlos a la expansin y a la supervivencia. Dicha presin selectiva obligara a los individuos a representarse aquellas situaciones externas (los objetos del mundo) que en un momento determinado pueden ser relevantes y a volverse a representar aquellas situaciones anteriores que no han funcionado de una manera adecuada, permitiendo as la proliferacin de representaciones (entendidas en un sentido meramente utilitarista) que permitirn una paulatina sofisticacin de los significados, eliminando de raz ciertas representaciones equivocadas y matizando los significados de tal manera que los individuos sean capaces de llegar a conformar conceptos que permitan ahorrar tiempo a la hora de forjarse sus prximas estrategias de accin y de maximizar las posibilidades de xito y supervivencia a partir de la mayor rapidez de manipulacin de informacin. Si esto es cierto, entonces los seres conscientes (especialmente los humanos) son capaces de etiquetar aquellos objetos del mundo externo que son relevantes para los sujetos de accin, lo que les permitira una mayor probabilidad de supervivencia al permitir aumentar el xito de sus conductas y minimizar los errores. Esta dimensin interna tiene un mero sentido representacional en tanto que de un modo regular es capaz de actualizar continuamente los continuos cambios que se producen en la dimensin externa. Esos cambios externos obligan continuamente a los individuos a reorganizar su estructura interna para no perecer. Y dicho entorno externo slo tiene sentido en tanto que se ven representados por los recursos internos que permiten su identificacin al considerarlos relevantes. De este modo, los objetos externos obligan continuamente a las estructuras internas a modificarse a partir de nuevas y continuas rerepresentaciones de sus aspectos relevantes, por lo que dichas representaciones consiguen, as, convertirse en instrumentos (entendidos como objetos) mentales. Como hemos matizado a lo largo del apartado 5.1., el concepto de derivado en tanto que aplicado a la intencionalidad, al significado y a la conciencia empleado por Dennett debe entenderse en un sentido externista. Esto es, en tanto que nuestros estados mentales, donde adquieren especial relevancia aquellos conscientes, dependen del significado lingstico que les hemos proporcionado a partir de nuestras estructuras internas evolutivamente desarrolladas. Tambin hemos defendido la idea de que la teora de Dennett, al pretender restringirse a un

376

CONCLUSIONES GENERALES

mbito cientficamente cerrado, a un materialismo estricto conclusivo, podra ser interpretado con pretensiones de cierre cognitivo. Como afirmamos en la seccin 5.3.2.1., si Dennett pretende considerar la intencionalidad como derivada (una tesis que nosotros tambin suscribimos) sta debe ser explicada de manera completa y necesaria por la evolucin. En Dennett, la existencia de ciertos rasgos que permiten postular la aparicin de intencionalidad en los organismos es explicada de una manera adaptativa. El producto resultante de dicha adaptacin sera el proceso que, de un modo funcional, mejor responda a dicha adaptacin. Pero si lo concebimos de este modo, como vimos, entonces recaemos en una peticin de principio al pretender que es la misma seleccin natural la que permite explicar el proceso adaptativo mismo. Si queremos defender una posicin evolucionista, como insistimos, deberamos poder diferenciar entre la propia seleccin adaptativa y sus objetivos. De este modo, podramos suponer que si un organismo posee una determinada caracterstica se debe a la existencia de ciertos procesos selectivos que han permitido su potenciacin y no, como Dennett pretende, a la existencia de procesos selectivos que permitiran la aparicin de dicha caracterstica. La nocin de seleccin natural parece un elemento necesario para poder explicar la aparicin de la intencionalidad en la mente humana, pero parece no ser suficiente apelar a elementos adaptativos para explicarla porque, entonces, debera permitirnos indicar el modo en que dicha caracterstica aparece en la mente, algo que no parece plausible desde la posicin de Dennett. Apelar a criterios funcionales, morfolgicos y nomolgicos de individuacin de dichas caractersticas parece mucho ms plausible que apelar simplemente a elementos adaptativos, incluso nos permitira salvaguardar mejor nuestras pretensiones externistas. Desde el punto de vista ontogentico, la estrategia dennettiana consiste en un intento de construir una teora capaz de describir el modo en que nuestra base biolgica sea capaz de producir nuestras mentes y conciencias particulares. Dennett parte de la irrealidad de un teatro cartesiano en la conciencia. Dicho teatro hara de la conciencia un escenario en el que se presentaran los datos de nuestros sentidos. La idea general es sustituir dicha explicacin por una teora naturalizada capaz de describir todos nuestros estados fenomnicos como un producto de nuestra biologa evolucionada, a partir de la eficacia causal de nuestro cerebro y los sistemas de procesamiento de la informacin sensible que componen nuestro sistema nervioso central. El modelo de los borradores mltiples es la alternativa propuesta por Dennett. Lejos de considerar la existencia de un ncleo de la conciencia (como lo conceba el Teatro Cartesiano), Dennett considera que toda nuestra actividad mental se realiza en el cerebro a partir de una serie de procesos de distribucin y manipulacin de la informacin sensible captada por nuestros sistemas cognitivos y perceptivos capaces de procesarla incesantemente y siempre siendo revisables sus resultados. Dicha operacin de reelaboracin permanente de la informacin sensible permite la existencia al unsono de varios borradores (entendidos como interpretaciones diferentes de los datos recibidos desde los sistemas cognitivos) que los sistemas de procesamiento elaboran para que los sujetos puedan forjar sus estrategias de accin. De este modo, segn el modo particular en

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

377

que en cada individuo se imponga uno de dichos borradores frente a los otros dar lugar a la aparicin de su conciencia particular. Pero que uno de los borradores se imponga no impide que en un momento concreto otro de esos borradores pueda alcanzar el nivel consciente. El conjunto de representaciones que acabe por imponerse lo har de manera aleatoria, siendo imprevisible cual de todos pueda llegar al nivel consciente. El modo en que un borrador se crea depende del tipo de revisin de la informacin que lo configure. El sujeto recibe informacin procedente del exterior a travs de sus sistemas perceptivos. Dicha informacin se procesa en los sistemas adecuados y sufre un proceso de discriminacin guiado por los propios intereses particulares del sujeto perceptor, pasando as el filtro de la heterofenomenologa (una especie de cuenta-historias personal que permite al sujeto concreto describir para s mismo el modo en que los datos deben ser entendidos y permitindole configurar un borrador de cmo puede ser entendida la experiencia concreta que est teniendo en un determinado momento). Este intento de naturalizar la experiencia fenomnica (lo que Dennett denominar una estrategia de quineacin de los qualia) permite hacer depender al contenido fenomnico de nuestros estados mentales de un nivel fsico de explicacin de la experiencia fenomnica vinculado a los diferentes sistemas cognitivos de captacin y elaboracin de la informacin sensible y de un nivel puramente funcional que permitira la existencia de una competencia interpretativa a los agentes que les llevara a producir diferentes conjuntos de representaciones de lo que seran sus propias experiencias, permitiendo as fijar el contenido fenomnico a partir de multitud de microjuicios que les permitira forjar sus posibles respuestas comportamentales futuras. Pero, entonces, si con Dennett afirmramos que ambos niveles se encuentran a un nivel subpersonal, entonces tanto el proceso de captacin y elaboracin de la informacin sensible como el proceso interpretativo dependeran de un nivel meramente funcional, con lo que las experiencias fenomnicas quedaran relegadas a un mero conjunto de ficciones tiles capaces de permitir el correcto desenvolvimiento del sujeto en su entorno, pudiendo incluso negar la realidad de las mismas experiencias, algo que parece contraintuitivo. Si lo que Dennett est afirmando es que el acto de eliminacin de las vivencias en tanto que acceso subjetivo al carcter cualitativo de los propios estados fenomnicos es plausible, entonces el nico modo en que parece entender la conciencia es al mero hecho de que los sujeto tuvieran estados con un cierto nivel representacional (en tanto que ficcional pero til, lo que permitira interpretar la teora dennettiana como una teora de nivel superior) cuyo contenido tan slo concierne a sus propios estados cognitivos y funcionales, por lo que la nica nocin relevante de conciencia para Dennett parece ser aquella que se podra estipular como una conciencia de, meramente reflexiva y dirigida a esos mismos estados funcionales, somo perfectamente diferenciable de la conciencia por acceso que tanto empeo estamos poniendo en defender y que poseera un contenido inferencialmente disponible que posibilitara el control racional de la accin de los sujetos. Si nosotros estamos en lo cierto, entonces sera conveniente postular, al menos, la existencia de estados mentales que, aunque tan slo fuera a un nivel mnimo, todava dispusieran de un contenido fenomnico que garantizara la posibilidad de que los sujetos perceptores fueran capaces de sentir sus propias vivencias, en tanto que los qualia

378

CONCLUSIONES GENERALES

sera aquello que hara que la vida mereciera la pena. Si esto fuera as, entonces bastara para afirmar que el mero hecho de tener una experiencia ya acredita al sujeto para saber que la tiene, sin necesidad de apelar a ningn nivel conceptualmente superior que permita diferenciar dichas experiencias del resto de estados mentales. *** En el captulo 6 desarrollamos algunas ideas de aquello que podramos denominar posicin intencionalista no slo representacional de la conciencia. Segn dicha concepcin, la nuestra propia, la conciencia debera entenderse como un mecanismo de anticipacin que permitira al sujeto prever los acontecimientos futuros a partir de la percepcin directa de los elementos que conforman el mundo externo. La conciencia sera, entonces, un ingenio tecnolgico configurado por la evolucin del cual podemos beneficiarnos aquellos seres capaces de darnos cuenta de los elementos relevantes de nuestro entorno en tanto que maximizaran las posibilidades de nuestra supervivencia y permitiran un desarrollo ptimo de nuestras capacidades cognitivas. Para realizar dicha defensa, partimos de la suposicin materialista que afirma que, al menos, muchos de nuestros estados mentales pueden identificarse con ciertos estados fsicos del cerebro. Por ello mismo, pretendemos mantener una posicin fisicalista que permita, por un lado, ser realistas respecto del modo en como los seres conscientes captamos el mundo y los hechos que acontecen en l y, por otro lado, ser coherentes con la imagen que la ciencia actual conforma del mundo fsico. Frente a tesis fisicalistas reduccionistas, como las de Kim, reivindicamos un elemento no-reductivo que permita salvaguardar nuestra nocin ordinaria de qualia. Nuestra reivindicacin se dirige especialmente hacia una nocin de qualia que no exija una separacin tajante entre aquello que podramos considerar elementos mentales y aquello que son elementos fsicos y que tenga presente a la evolucin de nuestros sistemas perceptivos y de reconocimiento y procesamiento de la informacin a la hora de elaborar una explicacin plausible del trasfondo biolgico que permite un crecimiento progresivo de nuestro conocimiento del mundo a partir de nuestras acciones y reacciones naturales a la presencia de determinados estados con cierto contenido cualitativo. Para evitar una acusacin de epifenomenismo hacia nuestra concepcin de la conciencia, debimos hacer frente a una dificultad: debimos ofrecer una explicacin del modo en como el contenido fenomnico es capaz de ser causalmente eficaz. Cierto es que no siempre encontramos elementos conscientes involucrados en una accin. Pero no menos cierto es que siempre parece estar presente en los sujetos algn tipo de sensacin, incluso muchas veces coexisten varias sensaciones al mismo tiempo. Como dijimos anteriormente, y defendemos en el apartado 6.1.3., muchas veces nuestras sensaciones o las vivencias que de ellas tenemos son capaces de causar nuestras conductas o de hacer aflorar determinados estados mentales (tambin explicables fsicamente) que permitiran explicar nuestro comportamiento. Aunque tambin es cierto que, a menudo, dichas sensaciones no pasan de ser simplemente una mera ancdota en nuestra vida mental. Pero de todas maneras, dichas vivencias nunca pasan inadvertidas para nosotros: las vivencias de las experiencias son relevantes para un sujeto en tanto que las percibe

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

379

de modo subjetivo y de una manera cualitativamente relevante. Y aunque no podamos decir de todas ellas que son causantes de nuestra accin, s podemos decir al menos que son las causantes de que, muchas veces, toda nuestra vida mental se vea coloreada por su presencia. En definitiva, aunque de muchas de nuestras experiencias podamos decir que tienen un pobre poder causal sobre nuestra conducta, no podemos decir que sean irrelevantes. La presencia de elementos de conciencia con carcter cualitativo tie todo nuestro mundo y es lo que hace que valga la pena vivir. Como tambin hemos mostrado, una estrategia explicativa de corte fisicalista de la conciencia permitira explicar adecuadamente el modo en que dicho teido tiene lugar en los seres conscientes. Frente a todos aquellos que consideran plausible las conclusiones de la corazonada zombie, nosotros afirmamos la posibilidad de la inexistencia de dichos seres comportamentalmente idntico a un individuo consciente pero carente de elementos cualitativos. Las razones que aportamos se dirigan principalmente a datos extrados de los experimentos realizados con pacientes con visin ciega. Dichoss experimentos indican un nivel previo a la afloracin a nivel personal de todo elemento consciente, un nivel subdoxstico, que compartiramos todos los seres conscientes (al menos en un sentido metafrico.). A partir de dichos elementos pre-conscientes, el individuo (que no fuera consciente de la presencia de elementos cualitativos en su nivel personal) podra interactuar con su entorno de modo tal que no parecera importar mucho si es consciente o no de la existencia de elementos fenomnicos en su mente. Si esto fuera cierto, como defendemos, la existencia de zombies tampoco resultara problemtica, dado que cualquiera de nosotros en un momento determinado podra actuar como uno de estos seres carentes de conciencia. Pero gracias a la existencia de este nivel previo no importara mucho que careciramos de elementos conscientes en dicho momento concreto, porque sabemos que el teido de nuestro mundo mental puede existir a un nivel subdoxstico, por lo que los elementos que permiten explicar nuestro comportamiento pueden salvarse a partir de una explicacin fsica. Del mismo modo, cuando atendimos al problema del argumento del conocimiento, afirmamos la verdad del fisicalismo independientemente de que Mary pudiera aprender algo nuevo cuando tuviera por primera vez una experiencia de rojo. Nuestra idea al defender esta conclusin fue demostrar en qu sentido alguien que sabe todo aquello que desde el plano fsico puede saberse sobre la percepcin del color no puede nunca haber pasado por alto los elementos cualitativos relevantes que a un nivel consciente tendra un ser que percibe el color rojo en tanto, hemos defendido, los elementos mentales seran totalmente de los elementos fsicos, aunque puedan ser entendidos como causales. Si Mary conoce todo aquello que desde el plano fsico se puede conocer sobre la fsica de la percepcin del color, entonces Mary conoce perfectamente qu tipo de sensacin tendr cuando perciba por primera vez la sensacin de rojo, aunque slo ser de un modo a posteriori, despus de tenerla, el modo en que ser capaz de determinar el quale concreto que supone percibir el color rojo. Del mismo modo, defendimos, podramos solucionar el problema del espectro invertido.

380

CONCLUSIONES GENERALES

Si estamos en lo cierto, entonces, no debe preocuparnos la posibilidad de un hiato explicativo a la hora de rendir cuentas de la conciencia, porque ste no existira. La explicacin fisicalista sera perfectamente posible en tanto que, como hemos pretendido mostrar, la nica posible sustancia existente es una sustancia material y fsica. Y aunque a menudo podamos decir que parece existir una entidad separada de ella, sta tan slo es una ilusin creada a partir de la accin de dichos elementos fsicos que componen nuestro sistema nervioso central. La presencia de elementos mentales, entonces, como explicamos, seran correlatos de la actividad fsica que se da en nuestro cerebro y en el sistema nervioso, en tanto que la posibilidad de la existencia de causalidad slo sera posible si se demuestra la autonoma de dicha sustancia. Aunque hemos estado postulando la posibilidad de que ambas (la material y la mental) tengan ciertas caractersticas causales (ciertas propiedades causales capaces de causar algn efecto), tambin hemos establecido la imposibilidad de que dichas propiedades causales se den de modo autnomo e independiente de la presencia de una sustancia material, fsica. Slo la sustancia material demostrara su causalidad y su independencia a la hora de poder conseguir ciertos efectos por la accin independiente de sus propios poderes causales. La conciencia, en cambio, tan slo conseguira tener determinadas propiedades causales si es considerada como dependiente de ciertas propiedades fsicas a partir de las estructuras neuronales y nerviosas de los sujetos en las que acontece. Ello demostrara su dependencia de la existencia de una sustancia material y negara la autonoma de la conciencia, por lo que ya no podra ser considerada sustancia. Nuestra principal conclusin, por tanto, es que todo ser capaz de tener sensaciones subjetivas cualitativamente relevantes, aunque no siempre pueda llegar a darse cuenta de que las tiene (esto es, aunque a menudo dichas sensaciones queden ancladas en un nivel diferente del consciente), se ve influido por las vivencias que de dichas experiencias tiene. Tal vez dichas sensaciones sean sumamente pobres a la hora de poder explicar sus comportamientos futuros y, aunque algunas de ellas puedan ser capaces de hacerlo, a menudo sera difcil poder establecer con precisin el modo en que stas consiguen determinar nuestras acciones. Lo que s parece claro es que todas estas sensaciones nos permiten un aprendizaje vital para nuestra supervivencia. Nos aportan una valiosa informacin acerca de cmo son las cosas en el mundo en que vivimos, cmo se nos aparecen, y nos aportan una serie de herramientas ms o menos eficaces que nos permiten poder interactuar adecuadamente (aunque siempre existe la posibilidad de error) con ellas y con nuestro entorno. Todas estas sensaciones forjan nuestra mente consciente, aquello que somos, aquello que hacemos y aquello que sentimos, en tanto que el ms leve cambio en dichas sensaciones puede ser extremadamente crucial para nuestro devenir futuro. No hace falta recurrir a ejemplos clsicos extrados de la literatura, como el caso del monstruo de Frankenstein (cuyo contacto con la nica persona capaz de interactuar con l, un pobre ciego abandonado en su cabaa, le proporciona el lenguaje y la posibilidad de abandonar su ira para sustituirla por venganza, a la que paulatinamente tambin ir abandonando a cambio de una bsqueda incesante de respuestas racionales que acabar en devocin filial) y al ms reciente ejemplo de Arte (el androide programado por el filsofo

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

381

William que B. Beckett nos presenta en Gnesis, un ser capaz de ser consciente y de aprender a partir su interaccin con otros seres conscientes, especialmente Adn, su cautivo compaero, y que al final demostrar la importancia que la vida consciente tiene a la hora de explicar nuestras estrategias de supervivencia y nuestra capacidad de aprendizaje y accin). Tal vez nos basta con apelar a la propia historia personal de cada uno de nosotros para demostrar en qu sentido son sumamente importantes estos detalles cualitativamente relevantes en nuestras vidas. Cmo una caricia del ser amado puede alegrarnos el da, cmo el dolor provocado por la picadura de una avispa puede amargarnos la soleada maana en la piscina que habamos planeado, cmo el confort que sentimos al sentarnos en la butaca tras una dura jornada de bicicleta puede relajarnos y hacernos olvidar momentneamente nuestra sensacin de fatiga, cmo el sabor intenso de un caf puede invadirnos de placer Tal vez el papel causal de dichos elementos sea especialmente difcil de determinar, pero de lo que s podemos estar seguros es de su tremenda importancia en nuestra propia vida consciente. *** Para concluir, y de un modo un tanto ms esquemtico, presentamos aqu las que, creemos, seran nuestras principales conclusiones. 1. Sera preciso diferenciar entre dos aspectos de la experiencia consciente, su aspecto cualitativo y su aspecto subjetivo. Los problemas sugeridos por cada uno de estos aspectos son distintos y asimilar ambos aspectos da origen a muchas confusiones. 2. La conciencia es intencional en un sentido no slo representacional y no slo conceptual. La intencionalidad de la conciencia estara estrechamente vinculada a la accin y a la previsin del futuro en un nivel personal. Los casos de blind sight y de visin borrosa seran especialmente relevantes aqu, dado que nos aportaran datos suficientes para demostrar la existencia de niveles subpersonales de conciencia que influyen en nuestro comportamiento. 3. Es posible mantener una concepcin fisicalista de la conciencia capaz de salvar el hiato explicativo y el problema difcil. Por tanto, se puede contrarrestar la corazonada zombie, el argumento del conocimiento y el espectro invertido. 4. La conciencia podra tener un cierto papel causal relacionado con el coloreado cualitativo de toda nuestra vida mental. Quedara abierto el problema de desarrollar una teora sustantiva (tanto filosfica como emprica) sobre este sugerente papel causal relativo a la operacin de teido, aunque los pasos iniciales ya han sido mostrados. 5. Respecto a los planteamientos de los tres autores que han sido analizados con mayor detalle (Searle, Tye y Dennett), la posicin adoptada ha sido: a) Frente al naturalismo de Searle: la defensa de un fisicalismo no misterianista. b) Frente al representacionalismo de Tye: la defensa de un intencionalismo no slo representacional y no slo conceptual. c) Frente al ficcionalismo de Dennett: la defensa de un realismo mnimo respecto a los aspectos cualitativos y subjetivos de la experiencia consciente.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ABBOTT, L. and SEJNOWSKI, T. J. (1999); Neural codes and distributed representations. Foundations of neural computation. Cambridge (Ma.): MIT Press. ACERO, J. J. (1997): Mentes, mquinas e intencionalidad original: el argumento de Dennett, en J. E. Corb y C. J. Moya (eds.), Ensayos sobre libertad y necesidad. Valencia: Pretextos, pp. 187-206. --- (2001). El lenguaje y el origen de la intencionalidad, en M. C. Paredes Martn (ed.); Mente, conciencia y conocimiento. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 29-54. ---, FRPOLLI, M. J. y ROMERO, E. (1997); El significado y las actitudes proposicionales, I: Los problemas y las respuestas clsicas, gora. Papeles de Filosofa, Vol. 16, No. 2, pp. 5-37. --- (1998); El significado y las actitudes proposicionales, II: Mundos posibles, proposiciones y estados psicolgicos, gora. Papeles de Filosofa, Vol. 17, No. 1, pp. 5-30. AKINS, K. (1993); What is it like to be boring and myopic, en E. Dahlbom (ed.); Dennett and his critics: desmystifying mind. Oxford: Blackwell, pp. 124-160. ANDERSON, S. R. y LIGHTFOOT, D. W. (2002); The language organ: linguistics as cognitive physiology. Cambridge: Cambridge University Press. ANSCOMBE, G. E. M. (1957); Intention. Oxford: Blackwell (trad. esp. Intencin. Barcelona: Paids, 1991). ANTONY, M. V. (2006); Papineau on the vagueness of phenomenal concepts, Dialectica, Vol. 60, No. 4, pp. 475-483. ARMSTRONG, D. M. (1969); A materialist theory of mind. London: Routledge. --- (1981); The causal theory of the mind, en The nature of the mind and other essays. Ithaca: Cornell University Press (reimpreso en Borst, C. V. (ed.); The mind-brain identity theory. London: MacMillan, 1970, pp. 67-82). --- (1991); Intentionality, perception, and causality: reflections on Searles Intentionality, en Lepore and Gulick (1991), pp. 149-158. --- (1996); Qualia aint in the head: Review to Tyes Ten problems of consciousness, Psyche, Vol. 2, No. 31. --- (1999); The mind-body problem: an opinated introduction. Boulder: Westview Press. --- and MALCOM, N. (1984); Consciousness and causality. Oxford: Blackwell. AUSTIN, J. L. (1962); Sense and sensibilia. Oxford: Clarendon Press. AYDEDE, M. (2005); Cognitive Architecture, Concepts, and Introspection: An Information-Theoretic Solution to the Problem of Phenomenal Consciousness, Nos, Vol. 39, No. 2, pp. 197-255. --- (ed.) (2006); Pain: new essays on its nature and the methodology of its study. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2006); The main difficulty with pain: commentary on Tye, en Aydede (ed.), pp. 123136.

384

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

AYER, A. J. (1940); The foundations of empirical knowledge. London: Macmillan, 1998. BAARS, B. J. (1988); A cognitive theory of consciousness. Cambridge: Cambridge University Press. --- (1997); In the theater of consciousness: the workspace of the mind. Oxford: Oxford University Press. BACH, K. (1997); Engineering the mind. Review of Naturalizing the mind by Fred Dretske, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 57, No. 2, pp. 459-468. BALOG, K. (1999); Conceivability, possibility, and the Mind-Body Problem, Philosophical Review, Vol. 108, No. 4, pp. 497-528. --- (2000); Conceivability arguments or the revenge of the zombies, en http://philpapers.org/browse/zombies-and-the-conceivability-argument. --- (forthcoming); In defense of the Phenomenal Concept Strategy, Philosophy and Phenomenological Research, en prensa. BAYNE, T. (2005); Divided brains and unified phenomenology: a review essay on M. Tyes Consciousness and persons, Philosophical Psychology, Vol. 18, No. 4, pp. 495-512. --- (2008); The unity of consciousness and the split-brain syndrome, The Journal of Philosophy, Vol. 105, No. 6, pp. 277-300. --- and CHALMERS, D. (2003); Whay is the unity of consciousness?, en A. Cleeremans (ed.); The unity of consciousness. Oxford: Oxford University Press, pp. 23-58. BEISECKER, D. (2006); Dennetts overlooked originality, Minds and Machines, Vol. 16, No. 1, pp. 43-55. BERMDEZ, J. L. (1994); Peacockes argument against the autonomy of non-conceptual content, Mind and Language, Vol. 9, No. 3, pp. 403-418. --- (1998); The paradox of self-consciousness. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2003); Thinking without words. Oxford: Oxford University Press. BERNSTEIN, R. J. (1968); The challenge of scientific materialism, International Philosophical Quarterly, Vol. VIII, No. 2, pp. 252-275 (reimpreso en Rosenthal, D. M. (ed.); The nature of mind. Oxford: Oxford University Press, 1991, pp. 200-222). BIGELOW, J. and PARGETTER, R. (1990); Acquaintance with qualia, Theoria, Vol. 61, No. 1, pp. 129-147. --- (2006); Re-acquaintance with qualia, Australasian Journal of Philosophy, Vol. 84, No. 3, pp. 353-378. BLOCK, N. (1978): Troubles with functionalism, en N. Block (ed.) (1980); Readings in the Philosophy of Psychology, Vol. 1. Cambridge (Ma.): Harvard University Press. --- (1986); Advertisement for a semantics for psychology, Midwest Studies in Philosophy, Vol. 10, pp. 615-677. --- (1990); Inverted earth, en J. Tomberlin (ed.) (1990), pp. 53-79. --- (1993); Review of Dennetts Consciousness Explained, The Journal of Philosophy, Vol. XC, pp. 181-193.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

385

--- (1995): On a confusion about a Function of Mind, Behavorial and Brain Sciences, No. 18, pp. 227-247. --- (1998); How to find the neural correlate of consciousness, en A. OHear (ed.); Current issues in Philosophy of Mind, Supplement of Philosophy no. 43, pp. 23-34. --- (1999); Sexism, racism, ageism and the nature of consciousness, Philosophical Topics (The Philosophy of Sydney Shoemaker), Vol. 26, No. 1-2. --- (2001); How not to find the neural correlate of consciousness, en J. Branquino (ed.); The foundations of Cognitive Science. Oxford: Oxford University Press. --- (2006); Bodily sensations as an obstacle for representationalism, en Aydede (ed.), pp. 137-142. --- (2007a); Consciousness, accessibility and the mesh between psychology and neuroscience, Behavorial and Brain Science, Vol. 30, No. 4, pp. 481-499. --- (2007b); Overflow, access, and attention, Behavorial and Brain Science, Vol. 39, No. 4, pp. 530-548. --- and STALNAKER (1999); Conceptual analysis, dualism, and the explanatory gap, Philosophical Review, Vol. 108, No. 1, pp. 1-46. BOGHOSSIAN, P (1992); The status of content, Philosophical Review, Vol. 99, pp. 157184. --- and VELLEMAN, D. (1989); Colour as a secondary quality, Mind, Vol. 98, No. 1, pp. 81-103. BORST, C. V. (ed.) (1970; The mind-brain identity theory. London: MacMillan. BOTTERILL, G. and CARRUTHERS, P. (1999); The philosophy of psychology. Cambridge: Cambridge University Press. BRADDON-MITCHELL, D. y JACKSON, F. (1996); Philosophy of mind and cognition. Oxford: Blackwell. BRENTANO, F. (1874); Psychology from empirical standpoint. London: Routledge, 1973. BROACKES, J. (2007); Black and white and the Inverted Spectrum, The Philosophical Quarterly, Vol. 57, No. 227, pp. 161-175. BRONCANO, F. (2006); Sujeto y subjetividad en la mente extensa, Revista de Filosofa, Vol. 31, No. 2, pp. 109-133. BURGE, T. (1979); Individualism and the mental, Midwest Studies in Philosophy, Vol. 4, pp. 73-121. --- (1985); Individualism and psychology, Philosophical Review, Vol. XCV, No. 1, pp. 346. --- (1989); Individuation and Causation in Psychology, Pacific Philosophical Quarterly, Vol. 70, No. 2, pp. 303-322. BURTON, R. G. (1995); Searle on rediscovering the mind, Man and World, Vol. 28, pp. 163-174. BYRNE, A. (2001); Intentionalism defended, Philosophical Review, Vol. 110, No. 2, pp. 199-240.

386

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

--- (2002a); Dont PANIC: Tyes intentionalist theory of consciousness, A field guide to Philosophy of Mind. Symposium on Tyes Consciousness, color, and content, http://uniroma3.it/progetti/kant/field/tyesymp.pdf, 3-27. --- (2002b); Tye on color and the explanatory gap, Pacific APA, http:/mit.edu/abyrne/www/tyeonColorandtheGap.pdf. --- (2006); Color and the mind-body problem, Dialectica, Vol. 60, No. 3, pp.223-244. --- and TYE, M. (2006); Qualia aint in the head, Nous, Vol. 40, No. 2, pp. 241-255. --- and HILBERT, David. R. (2007); Truest blue, Analysis, Vol. 67, No. 1, pp. 87-92. --- and LOGUE, H. (2009); Disjunctivism: Contemporany Readings. Cambridge (Ma.): MIT Press. CAMPBELL, K. (1970); Body and mind. Oxford: Oxford University Press. CARRUTHERS, P. (1996a); Language, thought, and consciousness. Cambridge: Cambridge University Press. --- (1996b); Simulation and self-knowledge: a defence of theory-theory, en P. Carruthers and P. K. Smith (eds.); Theories of theories of mind. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 22-38. --- (2000a); The evolution of consciousness, en Carruthers and Chamberlain (2000), pp. 254-275. --- (2000b); Phenomenal Consciousness. Cambridge: Cambridge Universtiy Press. --- (2001); Consciousness: explaining the phenomena, en D. M. Walsh (ed.); Naturalism, evolution, and mind. Philosophy suppl. No. 49, pp. 61-85. --- (2004); The nature of mind. London: Routledge. --- and SMITH, P. K. (eds.) (1996); Theories of theories of mind. Cambridge: Cambridge University Press. --- and CHAMBERLAIN, A. (eds.) (2000); Evolution and the human mind. Cambridge: Cambridge University Press. CASACUBERTA, D. (2000); Qu es una emocin. Madrid: Crtica. CAVANAGH, P. (1999); Attentional resolution: the grain and the resolution of visual awareness, en C. Taddei-Ferretti and C. Musio (eds.); Neuronal basis and psychological aspects of consciousness. New York: World Scientific. CHALMERS, D. (1996): The conscious mind, Oxford, Oxford University Press (trad. esp. La mente consciente. Barcelona: Gedisa, pp. 1999). --- (ed.) (2002); Philosophy of mind: classical and contemporany readings. Oxford: Oxford University Press. --- (2007a); Phenomenal Concepts and the Explanatory Gap, en T. Alter and S. Walter (eds.); Phenomenal Concepts and Phenomenal Knowledge: New Essays on Consciousness and Physicalism. Oxford: Oxford University Press. --- (2007b); Phenomenal Concepts and the Knowledge Argument, en P. Ludlow, Y. Nagasawa and D. Stoljar (2004), pp. 269-298. --- and CLARK, A. (1998); The extended mind, Analysis, Vol. 58, No. 1, pp. 7-19.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

387

--- and JACKSON, F. (2001); Conceptual analysis and reductive explanation, Philosophical Review, Vol. 110, No. 2, pp. 315-360. CHACN, P. y RODRGUEZ, R. (eds.) (2000); Pensando la mente. Perspectivas en filosofa y psicologa. Madrid: Biblioteca Nueva. CHISHOLM, R. M. (1942); The problem of the speckled hen, Mind, Vol. 51, No. 4, pp. 368-373. --- (1989); Theory of knowledge. Englewood (Nj.): Prentice. CHURCHLAND, Patricia (1986); Neurophilosophy. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2002); Brain-wise. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- and SEJNOWSKI, T. J. (1992); The computational brain. Cambridge (Ma.): MIT Press. ---, RAMACHANDRAN, V. S., and SEJNOWSKI, T. J. (1994); A critique of pure vision, en C. Koch and J. L. Davis (eds.); Large scale neuronal theories of the brain. Cambridge (Ma.): MIT Press, pp. 132-157. CHURCHLAND, Paul (1979); Scientific realism and the plasticity of mind. Cambridge: Cambridge University Press. --- (1984); Materia y conciencia. Barcelona: Gedisa, 1999. --- (1989); A neurocomputational perspective. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2005); Quimerical colors: some phenomenological predictions from cognitive neuroscience, Philosophical Psychology, Vol. 18, No. 5, pp. 527-560. CLARK, A. (1993); Associative engines: conectionism, concepts and representational change. Cambridge (Ma): MIT Press. --- (2003); Natural-born cyborgs. Minds, Technologies, and the future of human intelligence. Oxford: Oxford University Press. CODE, A. (1991); Aristotle, Searle, and the Mind-Body Problem, en Lepore and Gulick (1991), pp. 105-113. COHEN, J. (2004); Color Properties and Color Ascriptions: a Relationalist Manifesto, Philosophical Review, Vol. 113, pp. 37-43. --- HARDIN, C. L.; and McLAUGHLIN, B. P. (2006); True colours, Analysis, Vol. 66, No. 4, pp. 335-340. COLOMINA, J. J. (2006); Sobre libertad y necesidad, en Actas del V Congreso de la Sociedad de Lgica, Metodologa y Filosofa de la Ciencia en Espaa. Granada: Universidad de Granada-SLMFCE, pp. 467-470. --- (2007); Austin sobre percepcin. Por una eliminacin de los datos de los sentidos, Eikasia, No. 11, pp. 61-70. --- (2008a); Es subjetiva la experiencia del color? Sobre el argumento representacionalista de Tye acerca de la Variacin Estndar, en Vzquez, M. E. y Alonso, A. (eds.); Periferias. El extremo como trmino medio. Madrid: Verbum, pp. 93-103. --- (2008b); Tomando conciencia de nuestro cuerpo: las explicaciones de Tye sobre las sensaciones corporales, Dilema, Vol. XII, No. 1, pp. 103-123.

388

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

--- (2008c); Acerca de la implausibilidad de la existencia de un rgano del lenguaje, Ludus Vitalis, Vol. XVI, No. 29, 143-161. --- (2008d); Identificacin y representacin. Un intento dualista de explicar la percepcin, Laguna, No. 22, pp. 122-124. --- (por aparecer); El contextualismo de los actos de habla. Lo que la filosofa lingstica puede aportar al estudio de la percepcin, en M. Liz (ed.); Los velos de la realidad. Madrid: Laertes. CORCORAN, K. (2001); The trouble with Searles biological naturalism, Erkenntnis, Vol 55, No. 2., pp. 307-324. CRANE, T. (1992); The nonconceptual content of experience, en T. Crane (ed.); The contents of experience. Cambridge: Cambridge University Press. --- (1995); The mechanical mind. London: Routledge. --- (1998); Intentionality as the mark of the mental, en A. OHear (ed.); Current issues in Philosophy of Mind. Suppl. of Philosophy, No. 43, pp. 229-251. --- (2003); Mental substances, en A. OHear (ed.); Minds and persons. Philosophy suppl., No. 53, pp. 229-250. --- (2005); Papineau on phenomenal concepts, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 71, No. 1, pp. 155-162. --- (2007); Intentionality, en A. Beckermann and B. McLaughlin (eds.); Oxford Handbook to the Philosophy of Mind. Oxford: Oxford University Press (trad esp. Intencionalidad, Laguna, No. 19, 2006, pp. 9-28). CRICK, F. (1989); The Astonishing hypothesis. New York: Scribner. --- and KOCH, (1990); Towards a neurobiological theory of consciousness, Seminars in the Neuroscience, Vol. 2, pp. 263-275. CUMMINS, R. (1975); Functional analysis, The Journal of Philosophy, Vol. 72, 741-765. --- (2002); Neo-teleology, en A. Ariew, R. Cummins, and M. Perlman (eds.); Functions. Oxford: Oxford University Press, pp. 157-173). CUSSINS, A. (1990); The connectionist construction of concepts, en M. Boden (ed.); The philosophy of artificial intelligence. Oxford: Oxford University Press, pp. 368-440. DAMASIO, A. (1994); Descartess error. New York: Putnams Sons (trad. esp. El error de Descartes. Madrid: Crtica, 2006). DAVIDSON, D. (1987); Knowing ones own mind, en D. Davidson (2001); Subjective, Intersubjective, Objective, Oxford, Oxford University Press, pp. 41-71. DAVIES, M. (1989); Tacit knowledge and subdoxastic states, en A. George (ed.); Reflections on Chomsky. Oxford: Blackwell. --- (1992); Perceptual content and local supervenience, Proceedings of the Aristotelian Society, Vol. 92, pp. 21-45. --- (1996); Externalism and experience, en N. Block, G. Gzeldere, and O. Flanagan (eds.); The nature of consciousness. Cambridge (Ma.): MIT Press, 1997.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

389

--- (1998); Language, thought and the language of thought (Auntys Own argument revised), en P. Carruthers and J. Boucher (eds.); Language and thought: interdisciplinary themes. Cambridge: Cambridge University Press. --- (2000); Persons and their underpinnings, en J. L. Bermdez and M. Elton (eds.); Personal and subpersonal: Essays on Psychological Explanation. Philosophical Explorations, Vol. 3, pp. 63-82. DAWKINS, Richard (1986); The blind watchmaker. London: Penguin Books. --- (1989); The selfish gene. Oxford: Oxford University Press (trad esp. El gen egosta. Barcelona: Salvat, 2002). DEHAENE, S. and NACCACHE, L. (2001); Towards a cognitive neuroscience of consciousness: Basic evidence and a workspace framework, Cognition, Vol. 79, pp. 1-37. DENNETT, Daniel C. (1969); Content and consciousness. London: Routledge. --- (1978a); Brainstorms: philosophical essays on mind and psychology, Brighton: Harvester Press. --- (1978b); Current issues in the philosophy of mind, American Philosophical Quarterly, Vol. 15, No. 4, pp. 249-261. --- (1982); How to study consciousness empirically: or nothing comes to mind, Synthese, Vol. 53, pp. 159-80. --- (1984a); Elbow room: the varieties of free will worth wanting. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1984b); I could not have done otherwise so what?, The Journal of Philosophy, Vol. 81, No. 2, pp. 553-567. --- (1986a); The moral first Aid Manual, en S. McMurrin (ed.); The Tanner Lectures on Human Values, Vol. 7. University of Utah Press, pp. 121-147. --- (1986b); Cognitive wheels: the frame problem of AI, en Ch. Hookway (ed.); Minds, machines and evolution. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 129-151. --- (1987a); The intentional stance. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1987b); The logical geography of computational approaches: a view from the East Pole, en M. Brand & M. Harnish (eds.); Problems in the representation of knowledge. Tucson: University of Arizona Press, pp. 59-79. --- (1988a); Quining qualia, en W. Lycan (ed.) (1990); Mind and Cognition. Oxford: Blackwell, pp. 519-547. Reimpreso en Chalmers (eds.), 2002 (por donde se cita) --- (1988b); Review of J. Fodor, Psychosemantics, The Journal of Philosophy, Vol. LXXXV, pp. 384-389. --- (1989); The origins of Selves, Cogito, No. 3, pp. 163-173. --- (1990); The interpretation of texts, people and other artifacts, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 50, supplement, pp. 177-194. --- (1991); Conciousness explained. Boston: Little Brown (trad. esp. La conciencia explicada. Barcelona: Paids, 1995).

390

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

--- (1992a); Temporal anomalies of Consciousness: implications of the uncentered brain, en Y. Christen and P. S. Churchland (eds.); Neurophilosophy and Alzheimer's Disease. Berlin: Springer, pp. 5-17. --- (1992b) The Self as a Center of Narrative Gravity, en F. Kessel, P. Cole and D. Johnson (eds.); Self and Consciousness: Multiple Perspectives. Hillsdale: Erlbaum, pp. 299-325. --- (1993a); Prcis of Consciousness Explained, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. LIII, No. 4, pp. 889-891. --- (1993b); The message is: There is no Medium, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. LIII, No. 4, pp. 919-931. --- (1993c); Evolution, Teleology, Intentionality (Reply to Ringen and Bennett), Behavorial and Brain Sciences, Vol. 16, No. 2, pp. 289-291. --- (1993d); Review of Searles The rediscovery of the mind, The Journal of Philosophy, 60, pp. 193-205. --- (1993e); Learning and labeling, Mind and Langague, vol. 8, pp. 540-547. --- (1994a); Get real, Philosophical Topics, vol. 22, pp. 505-568. --- (1994b); The role of langague in intelligence, en J. Khalfa (ed.), What is intelligence?. Cambridge: Cambridsge University Press. --- (1995a); Darwins dangerous idea: evolution and the meaning of life. New York: Simon and Schuster. --- (1995b); The unimagined preposterousness of zombies, Journal of Consciousness Studies, Vol. 2, No. 4, pp. 322-336. --- (1995c); Get real, Philosophical Topics, Vol. 22, No. 1/2, pp. 505-568. --- (1996a); Kinds of minds: toward an understanding of consciuoness. New York: Basic Books. --- (1996b); Cow-sharks, magnets, and swampman, Mind and Language, Vol. 11, No. 1, pp. 76-77. --- (1997); How to do other things with words, en J. Preston (ed.) Philosophy, Vol. 42, supplement, pp. 219-235. --- (1998); Brainchildren. Essays on disegning minds. Cambridge (Ma): MIT Press. --- (2001); The zombie hunch: extinction of an intuition?, en A. OHear (ed.); Philosophy at the new millenium, suppl. No. 48 of the Royal Institute of Philosophy. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 27-43. --- (2003a); Freedom evolves, New York:Viking Penguin. --- (2003b); On failures of freedom and the fear of science, Daedalus, No. 9, pp. 126-130. --- (2003c); Making ourselves at home in our machines, Journal of Mathematical Psychology, Vol. 47, pp. 101-104. --- (2005a); Sweet dreams, Cambridge (Ma.), MIT Press (trad. esp. Dulces sueos. Buenos Aires: Katz, 2006). --- (2005b); Natural freedom(Reply to A. Mele, J. M. Fischer and T. OConnor), Metaphilosophy, Vol. 36, No. 4, pp.449-459.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

391

--- (2006); Breaking the spell. New York: Penguin Books. --- (2008); Descartes argument from design, The Journal of Philosophy, Vol. CV, No. 7, pp. 333-345. --- and HAUGELAND, J. (1987a); Consciousness, en R. L. Gregory (ed.), The Oxford Companion to the mind. Oxford: Oxford University Press, pp. 160-164. --- and HAUGELAND, J. (1987b); Intentionality, en R. L. Gregory (ed.), The Oxford Companion to the mind. Oxford: Oxford University Press, pp. 383-386. DERKSEN, A. A. (2005); Dennetts rhetorical strategies in Consciousness Explained, Journal for General Philosophy of Science, Vol. 36, No. 1, pp. 29-48. DEVITT, M. (1998); A narrow representation theory of the mind, en S. Silvers (ed.); Rerepresentations. Readings in the Philosophy of Mental Representations. Dordecht: Kluwer Academic. DAZ-LEN, E. (2008); We are living in a material worlds (and I am a material girl), Teorema, Vol. XXVII, No. 3, pp. 85-102. DORBOLO, J. (2006); Intuition pumps, Minds and Machines, Vol. 16, No. 1, pp. 81-86. DORO, G. (2007); The gap is semantic, not epistemological, Ratio, Vol. 20, No. 2, 168178. DRETSKE, Fred (1969); Seeing and Knowing. Chicago: The University of Chicago Press. --- (1981); Knowledge and the flow of information. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1986); Misrepresentation, en A. Goldman (1993), pp. 297-314. --- (1988); Explaining Behavior: Reasons in a World of Causes. Cambridge (Ma): MIT Press. --- (1990); Reply to reviewers, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 50, pp. 819-839. --- (1993); Conscious experience, Mind, Vol. 102, No. 406, pp. 263-283. --- (1995); Naturalizing the mind. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1996); Phenomenal externalism, en Villanueva (1996). --- (2001); Norms, history and the mental, en D. M. Walsh (ed.); Naturalism, evolution and mind. Philosophy suppl., No. 49, pp. 87-104. --- (2003); Experience as representation, Philosophical Issues, No. 13. Philosophy of mind, pp. 67-82. --- (2007); What change blindness teaches about consciousness, Philosophical Perspectives, Vol. 21, No. 2, pp. 216-230. EDELMAN, G. (1987); Neural darwinism. New York: Basic Books. --- (1989); Remembered present: a biological theory of consciousness. New York: Basic Books. ERECINSKA, M. and SILVER, I. (1994); Ions and energy in the mammalians brain, Programme in Neurobiology, Vol. 43, No. 1, pp. 37-71. EVANS, G. (1982); The varieties of reference. Oxford: Oxford University Press. FARKAS, K. (2008); The subjects point of view. Oxford: Oxford University Press.

392

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

FEILG, H. (1959); The mental and the physical, Minnesota Studies in the Philosophy of Science, Vol. II. --- (1960); Mind-body, not a pseudo-problem, en Hook, S. (ed.); Dimensions of mind. New York: New York University Press (reimpreso en Borst (ed.), pp. 33-41). FEYERABEND, P. (1963a); Mental events and the brain, The Journal of Philosophy, Vol. LX, No. 11, pp. 295-296 (reimpreso en Borst (ed.), pp. 140-141). --- (1963b); Materialism and the mind-body problem, The Review of Metaphysics, Vol. XVII (reimpreso en Borst (ed.), pp. 142-156). FIELD, H. (1977); Logic, meaning, and conceptual role, The Journal of Philosophy, Vol. 74, No. 2, pp. 379-409. FISCHER and RAVIZZA (1998); Responsibility and control: a theory of moral responsibility. Cambridge: Cambridge University Press. FODOR, J. (1975); Solipsismo metodologico --- (1980); The language of thought. Cambridge (Ma.): Harvard University Press. --- (1987); Psychosemantics. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1990); A theory of content. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1998); Concepts. Oxford: Oxfod University Press. --- (2000); The mind doesnt work that way. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- and LEPORE, E. (1994); What is the Connection Principle?, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 54, No. 4, pp. 837-845. --- and PYLYSHYN (1988); Connectionism and cognitive architecture: a critical analysis, Cognition, Vol. 28, pp. 3-71. FOTION, N. (2001); John Searle. New Jersey (NJ): Princeton University Press. FRANKFURT (1982); On Bullshit. Princeton: Princeton University Press. FREEMAN, W. J. and SKARDA, C. A. (1991); Mind/Brain Science: Neuroscience on Philosophy of Mind, en Lepore and Gulick (1991), pp. 115-127. GARCA-CARPINTERO, M. (1996); Superveniencia y determinacin del contenido amplio, Revista de Filosofa, Vol. IX, No. 16, pp. 57-92. --- (1998); La naturalizacin de las ciencias cognitivas, en N. Catal (ed.); El lenguaje y la mente humana. Madrid: Ariel, pp. 181-200. --- (1999); Searle on perception, Teorema, Vol. XVIII, No. 1, pp. 19-41. --- (2000); Las razones para el dualismo, en Chacn y Rodrguez (2000), pp. 27-120. --- (2001); El carcter externo de la conciencia, en M. C. Paredes (ed.); Mente, Conciencia y Conocimiento. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca, pp. 55-90. --- and MACI, J. (eds.) (2006); Two-dimensional semantics. Oxford: Oxford University Press. GARRETT, B. J. (1995); Non-reductionism and John Searles The rediscovery of mind, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 55, No. 1, pp. 209-215. GENNARO, R. J. (1996); Consciousness and Self-consciousness. Amsterdam: John Benjamin.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

393

GOLDMAN, A. (1993); Consciousness, Folk Psichology, and Cognitive Science, Consciousness and Cognition, Vol. 2, pp. 364-388. --- (ed.) (1993); Readings in Philosophy and Cognitive Science. Cambridge (Ma.): MIT Press. GONZLEZ-CASTN, . L. (1992); Intencionalidad sin conciencia: Brentano, Searle y las ciencias cognitivas, Revista de Filosofa, No.7, pp. 99-118. --- (1999); The connection principle and the classificatory scheme of reality, Teorema, Vol. XVIII, No. 1, pp. 85-98. GOULD, S. J. (1980); The pandas thumb. New York: Norton. --- (1991); Bully for Brontosaurus. New York: Norton. --- and LEWONTIN, R. (1979); The sprandels of San Marco and the Panglossian pradigm, Proceedings of the Royal Society, B205, pp. 581-598. GUERRERO, J. A. (2001a); El naturalismo biolgico, en P. Chacn (ed.); Filosofa de la Psicologa. Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 153-168. --- (2001b); Perspectivas actuales sobre la conciencia, en P. Chacn (ed.); Filosofa de la Psicologa. Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 171-204. --- (2001c); Problemas epistemolgicos subyacentes a la teora de la mente de Searle, Logos. Anales del Seminario de Metafsica, Vol. 34, pp. 297-316. GULICK, R. van (1995); Why the connection argument doesnt work, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 55, No. 1, 201-207. GZELDERE, G. (1997); The many faces of consciousness, en N. Block, O. Flanagan and G. Gzeldere (eds.); The nature of consciousness. Cambridge (Ma.): MIT Press, pp. 1-67. HARDIN, C. L. (1988); Color for philosophers: unweaving the rainbow. Indianapolis (In.): Hackett Books. --- (2003); A Spectral Reflectance doth not a Color make, The Journal of Philosophy, Vol. 100, pp. 192-202. HARMAN, G. (1973); Thought. Princeton: Princeton Universtiy Press. --- (1990); The intrinsic quality of experience, en Tomberlin (1990), pp. 31-52. HATZIMOYSIS, A. (2007); The case against unconsious emotions, Analysis, Vol 67, No. 4, pp. 292-299. HAUGELAND, J. (1981); Mind design. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1985); Artificial Intelligence: The Very Idea. Cambridge (Ma.): MIT Press. HECK, R. G. (2000); Nonconceptual content and the space of reasons, Philosophical Review, Vol. 109, No. 4, pp. 483-523. HERMOSO, J. y CHACN, P. (2000); Sobre el carcter irreductible de la intencionalidad: la ontologa del inconsciente y los dos conceptos de Trasfondo en Searle, en Chacn y Rodrguez (eds.), pp. 167-194. HILL, C. (2005); Ow! The paradox of pain, en Aydede (2005), pp. 75-98. HIRSTEIN, W. (2001); On Searle. Belmont (Ca.): Wadsworth.

394

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

HONDERICH, T. (1995); Consciousness, Neural functionalism, real subjectivity, American Philosophical Quarterly, Vol. 32, No. 4, pp. 369-381. --- (2002); HORGAN, T. and TIENSON, T. (2002); The Intentionality of Phenomenology and the Phenomenology of Intentionality, en D. Chalmers (2002), pp. 520-33. HORGAN, T. and KRIEGEL, U. (2007); Phenomenal epistemology: what is consciousness that we know it so well?, en E. Sosa and E. Villanueva (eds.); The Metaphysics of Epistemology. Philosophical Issues, Vol. 17, pp. 123-144. HUME, D. (1739); Tratado sobre la naturaleza humana. Madrid: Akal, 2000. --- (1748); Investigacin sobre el entendimiento humano. Madrid: Istmo, 2005. HUMPHREYS, G. W. (2003); Conscious visual representations built from multiple binding processes: evidence from neuropsychology, Progress in Brain Research, Vol. 142, no. 3, pp. 243-255. HURLEY, S. L. (1998); Consciousness in action. Cambridge (Ma.): Harvard University Press. --- (2000); Clarifications: responses to Kobes and Kinsbourne, Mind and Language, Vol. 15, No. 5, pp. 556-561. HUXLEY, T. H. (1866); Lessons on elementary physiology. London: Macmillan. JACKENDOFF, R. (1987); Consciousness and computational mind. Cambridge (Ma.): MIT Press. JACKSON, F. (1977); Perception. Cambridge: Cambridge University Press. --- (1982); Epiphenomenal qualia, The Philosophical Quarterly, Vol. 32, pp. 127-136. --- (1986): What Mary didnt know, The Journal of Philosophy, Vol. 83, pp. 291-295. --- (1993); Armchair Metaphysics, en J. O. Hawthorne and M. Michaelis (eds.); Philosophy in Mind, Philosophical Studies, vol. 60, pp. 23-42. --- (2000). Representation, scepticism, and the a priori, en P. Boghossian and C. Peacocke (eds.) (2000). New essays on the a priori. Oxford: Oxford University Press, pp. 320-332. --- (2001). Locke-ing onto content, en D. M. Walsh (ed.) (2001). Naturalism, evolution and mind. Royal Institute of Philosophy, Philosophy suppl., No. 49, pp. 127- 143. --- (2003); Representation and narrow belief, Philosophical Issues, No. 13, Philosophy of mind, pp. 99-113. --- and PETTIT, P. (1990); Causation in the Philosophy of Mind, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 50, suppl., pp. 195-214. JACOB, P. (1995); Consciousness, intentionality and function. What is the right order of explanation?, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 55, No. 1, 195-200. JAMES, W. (1884); What is a emotion?, en Essays in Philosophy. Cambridge (Ma.): Harvard University Press, 1990. --- (1890); The principles of Psychology. New York: Dover, 1999. JEHLE, D. and KRIEGEL, U. (2006); An argument against dispositionaist HOT Theory, Philosophical Psychology, Vol. 19, No. 4, pp. 463-476.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

395

KANE (1996); The significance on free will. Oxford: Oxford University Press. KAPLAN, D. (1989); Demonstratives and Afterthoughts, en J. Almog (ed.); Themes from Kaplan. Oxford: Oxford University Press. KIM, J. (1984); Concepts of supervenience, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 45, No. 1, pp. 153-176. --- (1995); Mental Causation in Searles Biological Naturalism, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 55, pp. 189-194. --- (1998); Philosophy of mind. Oxford: Westview Press. --- (2005); Mental Causation, Reduction, and Consciousness: Where We Now Stand with the Mind-Body Problem, en O. Kang (ed.), Contemporary British and American Philosophy. KINSBOURNE, M. (2000); Consciousness in action: antecedents and origins, Mind and Language, Vol. 15, No. 5, pp. 545-555. KIRK, R. (1974a); Sentience and Behavoir, Mind, Vol. 83, No.1, pp. 43-60. --- (1974b): Zombies vs. Materialists, Aristotelian Society Proceedings, suppl., Vol. 48, pp. 135-152. --- (1994); Raw feeling. Oxford: Oxford University Press. --- (2005); Zombies and consciousness; Oxford: Oxford University Press. --- (2008); Physicalism and phenomenal consciousness, Teorema, Vol. XXVII, No. 3, pp. 71-84. KOBES, B. W. (2000); Unity of Consciousness and bi-level externalism, Mind and Language, Vol. 15, No. 5, pp. 528-544. KOCH, C. and Davis, J. L. (eds.) (1994); Large-Scale neuronal theories of the brain. Cambridge (Ma.): MIT Press. KRIEGEL, U. (2002); PANIC theory and the prospects for a representational theory of phenomenal consciousness, Philosophical Psychology, Vol. 15, No. 1, pp. 55-64. --- (2006); Naturalizing subjective character, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. LXXI, No. 1, pp. 23-57. --- and WILLIFORD, K. (eds.) (2009); Self-Representational approaches to Consciousness. New York: Bradford Books. KRIPKE, S. (1971/1980); Identity and necessity (trad. esp. Identidad y necesidad, en L. M. Valds Villanueva (ed.), La bsqueda del significado. Madrid: Tecnos, 1999. --- (1972/1981); Naming and necessity, en D. Davidson and G. Harman (eds.); Semantics of natural languages. Dordrecht: Riedel. KUPFERMANN, I. (1991); Genetic determinants of behavoir, en E. Kandel and T. Jessell (eds.); Principles of neural science. New York: Elsevier. KUTTNER, F. and ROSENBLUM, B. (2006); The only objective evidence for Consciousnees, The Journal of Mind and Behavoir, Vol. 27, N. 1, pp. 43-56. LAPIEDRA, R. (2005); Els dficits de la realitat i la creaci del mn. Valncia: Servei de Publicacions de la Universitat de Valncia. LEDOUX, J. (2002); Synaptic self. New York: Viking Books.

396

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

LEIBNIZ, W. (1840); Monadologa. Oviedo: Pentalfa, 1981. LEPORE, E. and GULICK, R. van (1991); Searle and his critics. Oxford: Blackwell. LETTVIN et altri (1959): What the frogs eye tells the frogs brain, Proceedings of the IRE, pp. 1940-1951. LEVINE, J. (1983); Materialism and qualia: the explanatory gap, Pacific Philosophical Quarterly, Vol. 64, No. 3, pp. 354-361. Tambin en Lycan (1990). --- (2001); Purple haze: the puzzle of consciousness. Oxford: Oxford University Press. --- (2007); Antimaterialist arguments and influential replies, en Velmans y Scheneider (2007), captulo 29. LEVIN, J. (2007); Nagel vs. Nagel on the nature of phenomenal concepts, Ratio, Vol. 20, No. 3, pp. 293-307. LEWIS, D. (1978); Mad pain and martian pain, en D. Lewis (1983); Philosophical Papers (I). Oxford: Oxford University Press, pp 99-109. --- (1990); What experience teaches, en Lycan (1990), pp. 499-519. LIGHTFOOT, D. W. (1999); The development of language: Acquisition, change and evolution. Oxford: Blackwell. LIZ, M. (1995); Causalidad y contenido mental, en F. Broncano (ed.); La mente humana. Madrid: Trotta, pp. 207-243. --- (1999); Las fronteras de lo fsico, en Proceedings of the Congress The Analytic Philosophy at the Turn of Millenium, pp. 193-201. --- (2000); Razones y otras causas perdidas, en Chacn y Rodrguez (2000), pp. 121-166. --- (2001a); Perspectivas actuales en Filosofa de la Mente. Tenerife: Gobierno de Canarias. --- (2001b); La vida mental de algunos trozos de materia. Teoras de la sobreveniencia. Salamanca: Facttum. --- (2003); Justificar y explicar. La Laguna: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. --- (2007); El mundo fsico y el mundo. Otros fisicalismos son posibles, en D. Prez Chico y M. Barroso (eds.); Pluralidad de la filosofa analtica. Madrid: Plaza y Valds, pp. 95-128. LLINS, R. (2003); El cerebro y el mito del yo. Madrid: Belacqva. LOAR, B. (1997); Phenomenal states, en N. Block, O. Flanagan and G. Guzeldere (eds.); The Nature of Consciousness. Cambridge (Ma.): MIT Press. LOCKE, J. (1689); An essay concerning human understanding. Hertforshire: Worsworth Editions, 1998. LOWE (1993); The causal autonomy of mental, Mind, No. 102, pp. 629-644. LUDLOW, P., NAGASAWA, Y. and STOLJAR, D. (eds.) (2004); There's Something About Mary. Cambridge (Ma): MIT Press. LYCAN, W. (1973); Inverted spectrum, Ratio, Vol. 15, No. 3 pp. 315-319. --- (1986); Two Concepts of Reduction: Modal Realism at Risk, The Journal of Philosophy, Vol. 83, No. 4, pp. 693-694. --- (ed.) (1990); Mind and Cognition. Oxford: Blackwell.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

397

--- (1996); Consciousness and experience. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2000); Representational theories of consciousness, Stanford Encyclopedia of Philosophy. --- (2002); The case for phenomenal externalism, en J. E. Tomberlin (ed.); Philosophical Perspectives, Vol. 16. Atascadero (Ca.): Ridgeview. --- (2003); Vs. A new a priorist argument for dualism, Philosophical Issues, No. 13, Philosophy of mind, pp. 130-147. --- (2006); Pautz vs. Byrne and Tye about Externalism Intentionalism, Online Philosophy Conference 2006, http://garnet.acns.fsu.edu/~tan02/OPC%20Week%20Four. MAERZ, A. and PAUL, M. (1950). A dictionary of color. New York: McGraw Hill. MALCOCK, G., KAY, P. and WEBSTER, M. A. (2005); Variations in normal color vision. IV. Binary hues and hue scaling, Journal of the Optical Society of America, Vol. 22, pp. 2154 2168. MANRIQUE, F. M. (1999); Contenido conceptual y no-conceptual: Autonoma o interdependencia?, Proceedings of the Congress The Analytic Philosophy at the Turn of Millenium, pp. 633-646. MARGOLIS, E. and LAURENCE, S. (2007); The ontology of concepts-Abstract objects or mental representations?, Nos, Vol. 41, No. 4, pp. 561-593. MARKS, C (1980); Commissurotomy, consciousness, and the unity of mind. Cambridge (Ma.): MIT Press. MARR, D. (1982); Vision. San Francisco (Ca.): Freeman. MARTNEZ, M. (2008); La P de PANIC. Representacionalismo y fenomenologa del dolor, Teorema, Vol. XXVII, No. 3. MAUND, B. (2006); Michael Tye on pain and representational content, en Aydede (ed.) (2006), pp. 143-150. McDOWELL, J. (1994); Mind and world. Cambridge (Ma.): Harvard University Press. McGINN, C. (1982); The character of mind. Oxford: Oxford University Press. --- (1983); The Subjective View: Secondary Qualities and Indexical Thoughts Oxford: Oxford University Press. --- (1989); Mental Content. Oxford: Blackwell. --- (1991); The problem of consciousness. Oxford: Blackwell. --- (1996); Another look at color, The Journal of Philosophy, Vol. 93, No. 3, pp. 537-553. --- (1999); The mysterious flame. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2004); Consciousness and its objects. Oxford: Clarendon Press. McLAUGHLIN, B. P. (2003); Color, consciousness, and color consciousness, en Q. Smith (ed.); Consciousness: New Philosophical Perspectives. New York: Oxford University Press. --- and TYE, M. (1998); Is content-externalism compatible with privileged acces?, Philosophical Review, Vol. 107, No. 3, pp. 349-380.

398

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

MEGILL, J. (2007); Naturalism, physicalism and epiphenomenalism, Philosophical Psychology, Vol. 20, No. 6, pp. 681-686. MESTRE D. R. et al. (1992); Perception of optical flow in cortical blindness: a case report, Neuropsychologica, Vol. 30, pp. 783-795. MIGUENS, S. (2002); Qualia or non epistemic percepction: Dennetts and Dretskes representational theories of consciousness, gora, Vol 21, No. 2, pp. 193-208. MILLIKAN, R. G. (1984); Language, thought, and other biological categories. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1993); White Queen Psychology and other essays for Alice. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2001); What has natural information to do with intentional representation?, en D. M. Walsh (ed.); Naturalism, evoltuion, and mind. Suplement of Philosophy, No. 49, pp. 105-125. --- (2003); Teleological theories of mental content, en Encyclopedia of Cognitive Science, Vol. 11. London: MacMillan, pp. 1138-1141. --- (2005); Language: a biological model. New York: Oxford University Press. MONTERO, B. (2007); Physicalism could be true even if Mary learns something new, The Philosophical Quarterly, Vol. 57, No. 227, pp. 176-189. MOORE, G. E. (1922); The refutation of idealism, en su Philosophical Studies. London: Routledge. MUSACCHIO, J. M. (2005); Why do qualia and the mind seem nonphysical?, Synthese, Vol. 147, No. 3, pp. 425-460. NAGEL, E. and NEWMAN, J. R. (2007); El teorema de Gdel. Madrid: Tecnos. NAGEL, T. (1971); Brain bisection and the unity of consciousness, Synthese, Vol. 22, pp. 396-413. --- (1972); Dennetts Content and Consciouness, The Journal of Philosophy, Vol 69 (trad. esp. en Otras mentes. Barcelona: Gedisa, pp. 107-116). --- (1974); What is it like to be a bat?, Philosophical Review, Vol. 83, pp. 435-450. NANAY, B. (2006); Symmetry between the intentionality of minds and machines? The biological plausibility of Dennetts position, Minds and Machines, Vol. 16, No. 1, pp. 73-80. NEANDER, K. (1991); Functions as selected effects, Philosophy of Science, Vol. 58, pp. 168-184. --- (1995); Misrepresentation and malfuntioning, Philosophical Studies, Vol. 79, No. 1, pp. 109-141. NEMIROW, L. (1990); Physicalism and the cognitive role of acquaintance, en Lycan (1990), pp. 478-489. NEWMAN, John von (1958); The computer and the brain. New Haven (Co.): Yale University Press. NEWMAN, A. (2004); The good, the bad, and the irrational: three views about mental content, Philosophical Psychology, Vol 17., No. 1, pp. 95-106.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

399

NIDA-RMELIN, M. (1996); What Mary couldnt know, en T. Metzinger (ed.); Conscious Experience. Paderborn: Schoningh Books, pp. 219-241. NE, A. (2004); Action in perception. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2009); Out of our heads. Why you are not your brain, and other lessons from the biology of consciousness. New York: Hill and Wang. NOORDHOF, P. (2003); Review of Consciousness, color and content, Mind and Language, Vol. 18, No. 5, pp. 538-545. --- (2006); In a state of pain, en Aydede (ed.) (2006), pp. 151-162. NORTOFF, G. and MUSHOLT, K. (2006); How can Searle avoid Property Dualism? Epistemic-Ontological Inference and Autoepistemic Limitation, Philosophical Psychology, Vol. 19, No. 5, pp. 589-605. ODEA, J. (ms.); Tye on the sense and the unity of experience, en http://jodea.net/papers/Tye-on-phenomenal-unity.pdf. OJEDA, T. (2006); Psicologa popular: simulacin versus teora de la teora. La Laguna: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. OLAFSON, F. A. (1994); Brain dualism, Inquiry, Vol. 37, pp. 253-265. PALMER, D. E. (1998); Searle on consciousness: or how not to be a physicalist, Ratio, Vol. XI, No. 2, pp. 159-169. PAPINEAU, D. (1993a); Philosophical naturalism. Oxford: Blackwell. --- (1993b); Physicalism, consciousness, and the antipathetic fallacy, Australiasian Journal of Philosophy, Vol. 79, No. 2, pp. 169-183. --- (1998a); Mind the gap, Philosophical Perspectives, Vol. 12. Language, mind, and ontology, pp. 373-388. --- (1998b); Teleosemantics, and indeterminacy, Australasian Journal of Philosophy, Vol. 76, No. 1, pp. 1-14. --- (2000); Introducing consciousness. London: Icon Books. --- (2001); The evolution of means-end reasoning, en D. Walsh (ed.); Naturalism, evolution and mind. Philosophy suppl, No. 51. --- (2002); Thinking about consciousness. Oxford: Oxford University Press. --- (2003a); Could there be a science of consciousness?, Philosophical Issues, Vol. 13, Philosophy of mind, pp. 205-220. --- (2003b); Human minds, en A. OHear (ed.); Minds and Persons. Philosophy suppl., No. 53, pp. 159-183. --- (2005); The cultural origins of cognitive adaptations, en A. OHear (ed.); Philosophy, biology, and life. Philosophy suppl., No. 56. PARFIT, D. (1987); Divided minds and the nature of persons, en C. Blakemore and S. Greenfield (eds.); Mindwaves. Oxford: Blackwell, pp. 19-26. PAUTZ, A. (2006a); Sensory Awareness is not a Wide Physical Relation: an Empirical Argument against Externalist Intentionalism, Nos, Vol. 40, No. 2, pp. 205-240.

400

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

--- (2006b); Can Intentionalists be Reductivists?, Online Philosophy Conference 2006, http://garnet.acns.fsu.edu/~tan02/OPC%20Week%20Four. --- (2008); The interdependence of phenomenology and intentionality, The Monist, Vol. 91, No. 2, pp. 255-277. --- (2009); The problem of color, en T. Bayne, A. Cleeremans and P. Weelkens (eds.); Oxford Companion to Consciousness. Oxford: Oxford University Press. --- (forthcoming a); Tracking Intentionalism and Optimal Conditions: a reply to Byrne and Tye, Nous (tambin disponible en la web del autor, http://garnet.acns.fsu.edu/~tan02/OPC%20Week%20Four/Pautz.pdf). --- (forthcoming b); Variation in Normal Color Vision and the Nature of Consciousness, disponible en la web del autor, https://webspace.utexas.edu/arp424/www/website.variation.pdf --- (forthcoming c); The problem of Standard Variation is a problem about Sensory Representation: Tye on the Puzzle about True Blue, https://webspace.utexas.edu/arp424/www/WEBSITE%20STANDARD%20VARIATION.pdf. PEACOCKE, C. (1983); Sense and content. Experience, thought, and their relation. Oxford: Clarendon Press. --- (1992); A study of concepts. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1994); Non-conceptual content: kinds, rationales and relations, Mind and Language, Vol. 9, No. 3, pp. 419-430. --- (1998); Nonconceptual content defended, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 58, pp. 381-388. --- (1999); Being known. Oxford: Oxford University Press. --- (2001). Does perception have a nonconceptual content?. The Journal of Philosohy, 98, pp. 239-264. --- (2008); Sensational properties: Theses to accept and theses to reject, Revue Internationale de Philosophie, Vol. 62, No. 243, pp. 7-24. PENROSE, R. (1989); La nueva mente del emperador. Barcelona: Crtica, 2007. --- (1994); Las sombras de la mente. Barcelona: Crtica, 1996. PESTANA, M. S. (2006); Association mechanisms and the intentionality of the mental, The Journal of Mind and Behavoir, Vol. 27, No. 2, pp. 91-120. PINEDA, D. (1999); Searle y el problema de la exclusin causal, Teorema, Vol. XVIII, No. 1, pp. 155-170. --- (2008); Conciencia y dualismo, Teorema, Vol. XXVII, No. 3, pp. 131-148. PINKER, S. (1997); How the mind works. New York: Norton. PLACE, U. T. (1956); Is consciousness a brain process?, British Journal of Psychology, Vol. XLVII, pp. 44-50 (reimpreso en Borst (ed.), pp. 42-51). PLATCHIAS, D. (2008); Experiencing a Hard Problem?, Teorema, Vol. XXVII, No. 3, pp. 115-130.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

401

POLGER, T. (2000); Zombies explained, en D. Ross, A. Brook and D. Thompson (eds.); Dennetts Philosophy. Cambridge (Ma): MIT Press, pp. 259-286. --- (2001); Review of Dennetts Brainchildren, Philosophical Psychology, Vol. 14, No. 2, pp. 245-250. --- (2004); Natural minds. Cambridge (Ma): MIT Press. POPPER, K. And ECCLES, J. (1978); The self and its brian (trad. esp. El yo y su cerebro. Madrid: Labor, 1980). PRINZ, J. (2000); A neurofunctional theory of visual consciousness, Consciousness and cognition, Vol. 9, No. 2, pp. 243-259. --- (2002); Furnishing the mind. Concepts and their perceptual basis. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2004); Gut reactions. A perceptual theory of emotion. Oxford: Oxford University Press. --- (2005); A neurofunctional theory of consciousness, en A. Brook and K. Akins (eds.); Cognition and the brain. The philosophy and neuroscience movement. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 381-396. --- (2008a); Prcis of Gut reactions, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. LXXVI, No. 3, pp. 707-711. --- (2008b); Response to DArms and Hills, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. LXXVI, No. 3, pp. 729- 732. --- (forthcoming); Mental maintenance: a response to the knowledge argument, en The conscious brain. Oxford: Oxford University Press (original de 2005 disponible en http://www.nyu.edu/gsas/dept/philo/courses/consciousness05/PrinzKnowledgeArgument.pdf). PUCCETI, R. (1972); Multiple identity, The Personalist, Vol. 54, pp. 203-215. PUTNAM, H. (1975); El significado de significado, Teorema, Vol. XIV, No. 3-4, pp. 345-405. QUINE, W. (1960); Palabra y objeto. Barcelona: Labor, 1968. RAMACHANDRAN, V. S. and HIRSTEIN, W. (1997); Three laws of qualia: What neurology tell us about the biological functions of consciousness, Journal of Consciousness Studies, No. 4, pp. 429-457. --- and BLAKESLEE, S. (1998); Phantoms in the brain. New York: W. Morrow. RAVENSCROFT, I. (1998); What is it like to be someone else? Simulation and empathy, Ratio, Vol. 9, No. 2, pp. 170-185. REBER, A. S. (1997); Caterpillars and consciousness, Philosophical Psychology, Vol. 10, No. 4, pp. 437-449. REID, T. (1785); Essays on the intellectual powers of man. Cambridge (Ma.): MIT Press, 1969. REY, G. (1998); A narrow representationalist account of cualitative experience, en Tomberlin (1998), pp. 430-450. --- (2008); (Even Higer-Order) Intentionality without consciousness, Revue Internationale de Philosophie, Vol. 62, No. 243, pp. 51-78.

402

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

RORTY, R. (1965); Mind-body identity, privacy and categories, The Review of Metaphysics, Vol. XIX (reimpreso en Borst (ed.), pp. 187-213). --- (1970a); In defense of eliminative materialism, The Review of Metaphysics, Vol. XXIV, No. 1, pp. 112-121 (reimpreso en Rosenthal (ed.), pp. 223-231). --- (1970b); Incorrigibility and the mark of the mental, The Journal of Philosophy, Vol. LXVII, pp. 399-424. --- (1979); La filosofa y el espejo de la naturaleza. Madrid: Ctedra, 1989. --- (1982); Consecuencias del pragmatismo. Madrid: Tecnos, 1996. ROSENTHAL, D. M. (1986); Two concepts of conciousness, Philosophical Studies, Vol 49, pp. 329-359. --- (2000); Content, interpretation, and consciousness, en D. Ross, A. Brook and D. Thompson (eds.); Dennetts Philosophy. Cambridge (Ma): MIT Press, pp. 287-308. ROSEN, D. (2001); Abstract objects, Stanford Encyclopedia of Philosophy. RUZ, M., TUDELA, P. y ACERO, J. J. (2002); La conciencia explicada por Dennett: una revisin crtica desde la neurociencia cognitiva, Theoria, Vol. 17, No. 1, pp. 81-112. SABATS, M. H. (1999); Consciousness, emergence and naturalism, Teorema, Vol. XVIII, No. 1, pp. 139-153. SACKS, O. (1984); Con una sola pierna. Barcelona: Anagrama, 1998. --- (1987); El hombre que confundi a su mujer con un sombrero. Barcelona, Anagrama, 2002. SAMUELS, R. (2000); Massively modular minds: evolutionary psychology and cognitive aechitecture, en Carruthers and Chamberlain (2000), pp. 13-46. SANFLIX, V. (2003); Mente y conocimiento. Madrid: Biblioteca Nueva. SCHIER, E. (2007); The represented object of color experience, Philosophical Psychology, Vol. 20, No. 1, pp. 1-27. SCHROETER, L. (2007); The illusion of transparency, Australasian Journal of Philosophy, Vol. 85, No. 4, pp. 597-618. SEAGER, W. (2002); Some awkwardness in poised content?, A field guide to Philosophy of mind. Symposium on Michael Tyes Consciousness, color, and content, en http://host.uniroma3.it/progetti/kant/field/tyesymp.pdf, pp. 54-64. SEARLE, J. (1979a); What is an intentional state?, Mind, Vol. 88, No. 349. --- (1979b); Literal meaning, Erkenntnis, Vol. 1, No. 2, pp. 207-224. --- (1980a); Minds, brains and programs, Behavorial and Brain Science, Vol. 3, pp. 417423, disponible en T. OConnor and D. Robb (eds.); Philosophy of mind. London: Routledge, 2003, pp. 332-352. --- (1980b); The background of meaning, en J. R. Searle, F. Keifer and M. Bierwisch (eds.); Speech Acts Theory and Pragmatics. Dordrecht: Reidel. --- (1981); Intentionality and method, The Journal of Philosophy, Vol. 78, pp. 720-733. --- (1982); Proper names and intentionality, Pacific Philosophical Quarterly, Vol. 63, No. 3.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

403

--- (1983); Intentionality. An essay in the philosophy of mind. Cambridge: Cambridge University Press (trad esp. Intencionalidad. Barcelona: Paids, 1992). --- (1984); Intentionality and it place in Nature, Synthese, Vol. 61, pp. 3-16. --- (1985); Minds, brains and science. Boston: Harvard University Press (trad. esp. Mentes, cerebros y ciencia. Madrid: Ctedra, 1994). --- (1989); Consciousness, unconsciousness, and intentionality, Philosophical Topics, Vol. XVII, No. 2, pp. 193-209. --- (1990a): Who is computing with the brain?, Behavorial and Brain Science, Vol. 13, No. 2, pp. 632-639. --- (1990b); Consciousness, Explanatory Inversion and Cognitive Science, Behavorial and Brain Science, Vol. 13, pp. 585-642. --- (1991a); Response: Meaning, intentionality, and speech acts, en Lepore and Gulick (1991), pp. 81-102. --- (1991b); Response: The mind-body problem, en Lepore and Gulick (1991), pp. 141146. --- (1991c); Response: perception and the satisfactions of intentionality, en Lepore and Gulick (1991), pp. 181-192. --- (1991d); Response: the Background od intentionality and action, en Lepore and Gulick (1991), pp. 290-299. --- (1992); The rediscovery of mind. Cambridge (Ma.): MIT Press (trad esp. El redescubrimiento de la mente. Madrid: Crtica, 1996). --- (1994); The connection Principle and the ontology of the inconscious: a reply to Fodor and Lepore, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 54, No. 4, pp. 847-855. --- (1995a); The construction of social reality. New York: The free Press. --- (1995b); Consciousness, the brain and the Connection Principle: a reply, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 55, No. 1, 217-232. --- (1997); The mystery of consciousness. London: Granta (trad esp. El misterio de la conciencia. Barcelona: Paids, 2000). --- (1998); The explanation of cognition, en J. Preston (ed.); Thougth and langague. Suppl. Philosophy, No. 42, Royal Institute of Philosophy, pp. 103-126. --- (1999); El trasfondo de la intencionalidad, Teorema, Vol. XVIII, No. 1, pp. 7-18. --- (2000); Razones para actuar. Una teora del libre albedro. Oviedo: Nobel. --- (2002a); Consciousness and language. Cambridge: Cambridge University Press. --- (2002b); Why I am not a property dualist, Journal of Consciousness Studies, Vol. 9, No. 12, pp. 57-64. --- (2004); Mind. A brief introduction. Oxford: Oxford University Press. --- (2007); Biological naturalism, en Velmans and Sneider (2006), cap. 25. SELLARS, W. (1963); Empiricism and the philosophy of mind, en Science, perception and reality. Atascadero (Ca.): Ridgeview, pp. 127-196.

404

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

SHOEMAKER, S. (1982); The inverted spectrum, The Journal of Philosophy, Vol. 79, pp. 357-381. --- (1984); Identity, causes, and mind. Cambridge: Cambridge University Press. --- (1990); Qualities and qualia: Whats in the mind, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 50, suppl., pp. 109-131. --- (1991); Qualia and consciousness, Mind, Vol. 100, pp. 507-524. --- (1994); Self-knowledge and inner sense. Lecture II: the broad perceptual model, Philosophy and Phenomenological Research, Vol. 54, No. 2, pp. 271-290. --- (1997); Phenomenal character, en A. Byrne and D. Hilbert (eds.); Readings on color, volume 1. Cambridge (Ma.): MIT Press. SINGER, W. (1993); Synchronitation of cortical activity and its putative role in information processing and learning, Annual Review of Physiology, Vol. 55, No. 2, 349-374. --- (1995); Development and plasticity of cortical processing architectures, Science, No. 270, pp. 758-764. SKIDELSKY, L. (2007); La distincin doxstico-subdoxstico, Crtica, Vol. 39, No. 115, pp. 31-60. SMART, J. J. C. (1959); Sensations and brain processes, The Philosophical Review, Vol. 68, No. 2, pp. 141-156 (reimpreso en Borst (ed.), pp. 52-66). --- (1962); Brain processes and incorrigibility, The Australasian Journal of Philosophy, Vol. XL (reimpreso en Borst (ed.), pp. 107-109). SOBER, E. (1995); Natural selection and distributive explanation, British Journal for the Philosophy of Science, Vol. 16, pp. 384-397. SPERLING, G. (1960); The information available in brief visual presentation, Psychological Monographs, Vol. 74, No. 11, pp. 1-29. SPERRY, (1968); Hemisphere deconnection and unity in consciousness awareness, American Psychologist, Vol. 23, No. 5, pp. 723-733. STALNAKER, R. (1984); Inquiry. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1989); On what is in the head, en Tomberlin (1989), pp. 287-316. --- (1996); On a defence of the hegemony of the representation, en E. Villanueva (ed.); Perception. Philosophical Issues, No. 7. Atascadero (Ca.): Ridgeview, pp. 101-108. --- (1998a); What might nonconceptual content be?, en E. Villanueva (ed.); Philosophical Issues, No. 9. Atascadero (Ca.): Ridgeview. --- (1998b); Replies to comments, en E. Villanueva (ed.); Philosophical Issues, No. 9. Atascadero (Ca.): Ridgeview. STICH, S. (1979); Autonomous Psychology and the belief-desire thesis, en A. Goldman (1993), pp. 699-718. --- (1983); From Folk Psychology to Cognitive Science. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1990); The fragmentation on reason. Cambridge (Ma.): MIT Press. STIGOL, N. (1999); Acerca del carcter consciente de los estados mentales, Teorema, Vol. XVIII, No. 1, pp. 99- 108.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

405

STOLJAR, D. (2005); Physicalism and phenomenal concepts, Mind and Language, Vol. 20, No. 5, pp. 469-494. --- and GOLD, I. (1998); On biological and Cognitive Neuroscience, Mind and Language, Vol. 13, No. 1, pp. 110-131. STRAWSON, G. (1986); Freedom and belief. Oxford: Oxford University Press. --- (1994); Mental reality. Cambridge (Ma.): MIT Press. THAU, M. (2002); Consciousness and cognition. Oxford: Oxford University Press. TOMASELLO, M. and CALL, J. (1997); Primate cognition. Oxford: Oxford University Press, TOMBERLIN, J. E. (ed.) (1990); Philosophical Perspectives, Vol. 4. Philosophy of mind and Action Theory. Atascadero (Ca.): Ridgeview. --- (ed.) (1998); Philosophical Perspectives, Vol. 12. Language, Mind, and Ontology. Atascadero (Ca.): Ridgeview. TRAVIS, Ch. (2002); Freges target, A. OHear (ed.); Logic, Thought and Language. Philosophy suppl., No. 51, pp. 305-343. --- (2004). The silence of senses. Mind, Vol. 113, No. 449, pp. 57-94. TURING, A. (1937); On computable numbrers, with and application to the Entscheidungsproblem, Proceedings of the London Mathematical Society, Vol. XLII, pp. 230265. TYE, M. (1991); Visual qualia and visual content, en T. Crane (ed.); The contents of experience. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 158-176. --- (1995); Ten problems of consciousness. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (1999); Phenomenal consciousness: the explanatory gap as a cognitive illusion, Mind, Vol. 108, No. 4, pp. 705-725. --- (2000); Consciousness, color, and content. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2002a); Prcis to Consciousness, color, and content, A field guide to Philosophy of mind. Symposium on Michael Tyes Consciousness, color, and content, en http://host.uniroma3.it/progetti/kant/field/tyesymp.pdf, pp. 1-2. --- (2002b); To PANIC or not to PANIC. Reply to Byrne, A field guide to Philosophy of mind. Symposium on Michael Tyes Consciousness, color, and content, en http://host.uniroma3.it/progetti/kant/field/tyesymp.pdf, pp. 28-33. --- (2002c); On the virtue of being poised. Reply to Seager, A field guide to Philosophy of mind. Symposium on Michael Tyes Consciousness, color, and content, en http://host.uniroma3.it/progetti/kant/field/tyesymp.pdf, pp.65-69. --- (2003a); A theory of phenomenal concepts, en A. OHear (ed.) (2003); Minds and persons. Royal Institute of Philosophy, Philosophy suppl., No. 53, pp. 91-106. --- (2003b); Consciousness and persons. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (2004); The nature of nonconceptual content, en M. Reicher and J. Marek (eds.); Experience and Analysis. Proceedings 2004 Kirchberg Philosophy Conference, pp. 221-239.

406

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

--(2005); Qualia, Stanford Encyclopedia of Philosophy, http://plato.stanford.edu/entries/qualia. --- (2006a); Another look at representationalism about pain, en Aydede (ed.) (2006), pp. 99-120. --- (2006b); In defense of representationalism: reply to commentaries, en Aydede (ed.) (2006), pp. 163-176. --- (2006c); Absent Qualia and the Mind-Body Problem, Philosophical Review, Vol. 115, No. 2, pp. 139-168. --- (2006d); The puzzle of true blue, Analysis, Vol. 66, No. 3, pp. 173-178. --- (2006e); The true about true blue, Analysis, Vol. 66, No. 4, pp. 340-344. --- (2006f); Nonconceptual content, richness, and fineness of grain, en T. Gendler and J. Hawthorne (eds.); Perceptual Experience. Oxford: Oxford University Press. --- (2007a); Representationalist theories of consciousness, en McLaughlin and Beckermann (eds.), cap. 14. --- (2007b); Philosophical problems of consciousness, en M. Velmans and S. Schneider (eds.); The Blackwell companion to consciousness. Oxford: Blackwell, pp. 23-35. --- (2007c); Intentionalism and the argument from no common content, en Philosophical Perspectives, No. 21. Philosophy of Mind, pp. 589-613. --- (2007d); True blue redux, Analysis, Vol. 67, No. 1, pp. 92-93. --- (2007e); New troubles for the qualia freak, en J. Cohen and B. McLaughlin (eds.); Contemporany debates in the Philosophy of Mind. Oxford: Blackwell, captulo 17. --- (2008); The experience of emotions: an intentionalist theory, Revue Internationale de Philosophie, Vol. 62, No. 243, pp. 25-50. --- (2009); Consciousness revisited. Materialism without phenomenal concepts. Cambridge (Ma.): MIT Press. --- (forthcoming a); A new look at the speckled hen, Analysis. --- (forthcoming b); The admissible contents of visual experience, Philosophical Quarterly. VARELA, F. (1990); Conocer. Barcelona: Gedisa. VELMANS, M. y SCHNEIDER, S. (eds.) (2007); The Blackwell companion to consciousness. Oxford: Blackwell. VILLANUEVA, E. (ed.) (1996); Philosophical issues, 7: Perception. Atascadero (Ca.): Ridgeview. WARFIELD, T. A. (1999); Searles causal powers, Analysis, Vol. 59, No. 1, pp. 29-32. WATANABE, M. (1996); Reward expectancy in primate prefrontal neurons, Nature, No. 382, pp. 629-632. WATSON (1987); Responsibility and the limits of evil: variations on a Strawsonian theme, en F. Schoeman (ed.); Responsibility, character, and the emotions: new essays in moral psychology. Cambridge, Cambridge University Press.

LOS PROBLEMAS DE LAS TEORAS REPRESENTACIONALES DE LA CONCIENCIA

407

WEISKRANTZ, L. (1986); Blindsight: a case study and its implications. Oxford: Oxford University Press. WILLIAMS, B. (1993); Postscript, en D. Statman; Moral Luck. Albany: State University of New York Press, 1993. WILLIAMSON, T. (1998); The broadness of the mental: some logical considerations, en Tomberlin (1998), pp. 389-410. --- (2000); Knowledge and its limits. Oxford: Oxford University Press. WITTGENSTEIN, L. (1953); Philosophical Investigations (trad. esp. Investigaciones Filosoficas. Madrid: Crtica, 1989). WOLF, S. (1990); Freedom Within Reason. Oxford: Oxford University Press. WRIGHT, E. (ed.) (2008); The case for qualia. Cambridge (Ma.): MIT Press. WYNN, T. (2000); Symmetry and the evolution of the modular linguistic mind, en Carruthers and Chamberlain (2000), pp. 113-139. ZEKI, S. (1990); Color vision and functional specialisation in the brain cortex, Neuroscience, No. 6. --- (1992); The visual image in mind and brain, Scientific American, Vol. 267, No. 3, pp. 68-77. --- (1993); A vision of the brain. Oxford: Blackwell.

También podría gustarte