Jenny Vitonera Olaya
Jenny Vitonera Olaya
Jenny Vitonera Olaya
DISEO DE FRACTURAS
Antes de ejecutar un fracturamiento hidraulico, se realiza un diseo teniendo en cuenta diversos parmetros (longitud, ancho, conductividad, alto de fractura, plan de bombeo, concentracin del gente de soporte) que sern empleados en cualquier software de las empresas (FracCade, Fracpro, Meyer) ajustando de tal manera estos parmetros a los requeridos en cada trabajo en particular.
Informacin previa
Marco Terico
1.- Parmetros Principales Considerados para la seleccin de un Pozo Candidato a Fracturamiento Hidrulico
Permeabilidad de la formacin Presin de yacimiento Factor de dao Reservas de petrleo o de gas Condicin mecnica del pozo
Marco Terico
3.- Mini-Frac Realizado con un volumen pequeo, anterior a la fractura principal Se usa para calcular el esfuerzo mnimo Determinar la presin de inicio de fractura Medir las presiones mientras se cierra la fractura Analizar la declinacin por medio de programas computarizados Determinar la Tortuosidad y Restricciones de la Completacin Determinar la Eficiencia del Fluido Estimar la Altura de la Fractura Disear el Fracturamiento
Marco Terico
4.- Programa General de Fracturamiento Hidrulico Evaluacin Pre-Frac, diseo del minifrac Minifrac y anlisis Perfil Temperatura, diseo del tratamiento principal Fracturamiento Retorno de Fluido y Produccin Evaluacin Post-Frac 5.- Etapas de una Fractura Hidrulica. Inicio de la Fractura Propagacin de la Fractura Empaquetamiento con agente de soporte
Figura 3: Ejemplo del empleo de una grfica minifrac, ilustrando los parmetros significantes (cursivas) que puede derivarse de su anlisis
La figura 3 ilustra un gusano de propante. Esta es una prueba para ver que tan agresiva es cualquier tortuosidad; simplemente medir de la cantidad de cada de la presin no es suficiente. La regin cercana al pozo necesita ser probada para saber la capacidad de transmitir apuntalante. El gusano de apuntalante es diseado para hacer esto.
Idealmente, se ve sin aumento de presin, lo que indica que los canales de flujo estn cerca de tener el ancho adecuado. Sin embargo, en caso que la tortuosidad sea significativa, ser observada una elevacin de presin
Figura 4: Ejemplo del declive de presin en un minifrac, ilustrando los parmetros (cursivas) que pueden ser obtenidas de este anlisis.
1. La evaluacin cuantitativa de la friccin cerca del pozo, es la diferencia entre (BHTP) y (ISIP). Tome en cuenta que esto no puede ser constante, ya que las perforaciones pueden aumentar su dimetro (erosin) y numero (apertura de perforaciones bloqueadas), mientras que la tortuosidad es un fenmeno dinmico que cambia con la presin, velocidad, tiempo y viscosidad. 2. ISIP. Al cierre, cuando toda la friccin tiende a cero, ISIP = pf la P del fluido dentro de la fractura. (necesario para el clculo de la presin neta.) 3. Cierre de fractura. La presin de cierre es la presin de declive en la grafica en el momento en que la fractura se cierra. Esto es generalmente marcada por un cambio en la pendiente, lo que indica un cambiador de flujo lineal si la fractura se enfrenta a un flujo radial desde el pozo. 4. Presin neta. Esta es la diferencia entre ISIP y Pc. 5. Prdida de fluido. Despus que la presin de cierre ha sido identificada, el tiempo necesario para cerrar la fractura se puede medir. El anlisis durante el bombeo dar la geometra y, el rea de la fractura. El rea de la fractura y el tiempo de cierre, producir la tasa de prdida y, por tanto, el coeficiente de prdida..
Un mtodo para determinar el cierre de fractura es la produccin de una grafica de BHTP contra la raz cuadrada del tiempo. Debido que la prdida de fluido a travs de la pantalla de fractura depende de la raz cuadrada del tiempo
Figura 5 Ejemplo de una grafica minifrac del declive de presin y la raz cuadrada del tiempo, muestra la derivada y la el cierre de fractura.
OBJETIVO
El principal objetivo de tal prueba es obtener valores de presiones de fractura, especialmente la presin de cierre de la formacin Pc. El volumen inyectado depender sobre el tipo de prueba y el tipo de formacin que esta siendo probada. Para dar una idea del orden de la magnitud, las pruebas podran ser corridas con menos de 1 m3, pero en otros casos tiende a usarse ms metros cbicos.
Tipos de Anlisis:
Los anlisis ms usados en la evaluacin de las pruebas de inyeccin o minifrac se describen a continuacin:
Figura 7 : Tasa de inyeccin contra tiempo en una prueba Step Rate Test
El comportamiento idealizado de la presin contra tiempo en una prueba Step Rate Test se presenta a continuacin:
Figura 8 : Tasa comportamiento ideal de presion contra tiempo en una prueba Step Rate Test.
Figura 9 : Ejemplo de anlisis Step Down en donde se graficaron la presin perdida con respecto a el gasto
Las presiones de la extensin de la fractura son medidas efectuando pruebas a diferentes gastos (Nolte, 1988). Este tipo de prueba es ilustrado en la grfica 11(a). El gasto de inyeccin es incrementado de un punto a otro continuamente y mantenindolo constante por un espacio de tiempo, se dice que de 3 a 10 minutos. Si la presin al final de cada paso es graficada como funcin del gasto de inyeccin, la presin de la extensin de la fractura es determinada por el cambio de la pendiente en la grfica como se indica en la grfica 11 (b). Una discusin de la aplicacin en campo del anlisis de pruebas de minifrac ha sido presentada por Tan y colaboradores (1990).
Altura
Como se observa en la expresin matemtica, esta directamente ligado con la Presin de fractura y por ende con la magnitud de los esfuerzos que actan en la cara del pozo. Con respecto a su dependencia con la profundidad, a mayor profundidad es de esperarse un valor mayor de gradiente de fractura para un mismo pozo. Como se mostr en el estudio de la hidrulica de la operacin de fracturamiento hidrulico, el valor del gradiente de fractura junto con las perdidas por friccin y presin hidrosttica son las encargadas de definir la presin de tratamiento en superficie, y por ende la potencia hidrulica requerida.
Tabla 1: Comparacin de los gradientes de fractura obtenidos a partir del Mtodo de esfuerzo Pseudo-Overburden y la prueba Minifrac para los pozos: 1, 2 y 3
Tabla 2: comparacin de los gradientes de fractura obtenidos a partir del mtodo de los esfuerzos y la prueba para los pozos 1, 2 y 3 Como se puede observar en la tabla 2, a partir del mtodo de los Esfuerzos Efectivos se obtuvieron valores de gradiente de fractura muy cercanos a los obtenidos de la prueba Minifrac, esto refleja la aplicabilidad del mtodo.
CONCLUSIONES
El minifrac est diseado para ser lo ms cerca posibles al tratamiento real, sin bombear volmenes significativos de apuntalante. El propsito del minifrac es proporcionar la mejor informacin posible acerca de la formacin, antes de realizar el bombeo del tratamiento real, sin bombear volmenes significativos de apuntalante. En un pozo planeado y ejecutado con minifrac pueden proporcionar datos sobre la geometra de fractura, las propiedades mecnicas de la roca y la prdida de fluido. Informacin que es vital para el xito del tratamiento principal. Mayora de los anlisis Minifrac se basan en ecuaciones de Nolte y no tienen en cuenta los efectos de la reologa del fluido o la conservacin del momento.
Todo plan de pozo demanda el conocimiento de las presiones requeridas para desencadenar el fracturamiento de las formaciones, tales clculos de gradiente de fractura son esenciales para minimizar o eliminar los problemas que degeneran en prdidas de circulacin, adems de seleccionar la profundidad apropiada de asentamiento del casing.
La prueba minifrac tiene el mismo objetivo principal que la prueba Step Rate Test , la determinacin del gradiente de fractura de la formacin. A diferencia de la prueba SRT, la prueba Minifrac consiste en la inyeccin de fluido a tasa incremental y luego se estabiliza. La estabilizacin de la tasa de inyeccion esta regida por el comportamiento de la presin.
Adicionales
Minifrac Events
Time TP SR AP
1 2 3 Start Stop 16:28:12 8095 18.50 3665 21:13:42 3315 0.000 2864 Shut In 16:41:14 5942 1.953 3875
B 25
20
15
10
Presin de Cierre: 1000 8.400 lpc Friccin: 1.700 lpc @15 bpm
07/06/2003
0 16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
0 22:00
07/06/2003
Time
En el grfico el cierre inicial no est antes de 500 psi debajo del ISIP. Esto indica que la presin de cierre de la formacin est entre 8.800 psi a 9.000 psi , eq. a 1.05 psi/pie. Se encontr una K de 0,008 mD
5 .0
10
20
50
1 00
2 00
dp
5 00
1 00 0
2 00 0
5 00 0
0.020
0.050
0.10
0.20
0.50
1.0
2.0 dt
5.0
10
20
50
100
200
COMPLETACIN DE POZOS PATIP XV Tema: Anlisis MiniFrac - Clculo de la Gradiente de Fractura. Alumno: Jenny Fair Vitonera Olaya