Sem - 2 Sistema de Medición Angular (I) TRIGO 4° SEC I
Sem - 2 Sistema de Medición Angular (I) TRIGO 4° SEC I
Sem - 2 Sistema de Medición Angular (I) TRIGO 4° SEC I
1 = 3600
2. SISTEMA CENTESIMAL Llamado tambin francs, tiene como unidad a un grado centesimal (1g), que viene a ser la 1/400. parte del ngulo de una vuelta. Esto es:
Orgenes de la Trigonometra
Los historiadores concuerdan en que fueron los griegos anteriores a Scrates los iniciadores de la trigonometra. A Tales de Mileto, uno de los siete sabios de Grecia, se le atribuye el descubrimiento de cinco teoremas geomtricos y su participacin en la determinacin de las alturas de las pirmides de Egipto utilizando la relacin entre los ngulos y lados de un tringulo.
1g g 1 g 1 O P
Unidad: 1g =
1 vuelta 400
1 vuelta = 400g
1 1 1 O P
100
Hiparco, notable gemetra y astrnomo griego, sistematiz estos conceptos en una tabla de cuerdas trigonomtricas que hoy son la base de la trigonometra moderna. Por su trabajo se le considera el padre o fundador de la trigonometra. Fue el observador ms grande de la antigedad, tanto que su catlogo estelar, que contena posiciones y brillos de unas 850 estrellas, fue superado en precisin solamente en el siglo XVI.
1g = 100m
Unidad: 1 = 1 vuelta 360
m 1 seg centesimal 1s = 1 100
1 vuelta = 360
1m = 100s 1g = 10000s
Colegios TRILCE
3.
SISTEMA RADIAL O CIRCULAR Llamado tambin internacional, tiene como unidad a un radin (1 rad) que viene a ser la medida de un ngulo central en una circunferencia, cuando el arco que subtiende mide igual que el radio de la circunferencia. A R O R B En el grfico: L: Long. del arco AB. R: Radio de la circunferencia. Si L = R = 1 radin
9(60) = 10(100m)
y
4) 63 a centesimales. = 63 10g 9
27 = 50m 81 = 250s
= 70g
Ejemplo 1:
g Expresa: = rad - 30 3
convirtiendo:
g = rad 180 - 30 9 3 rad 10g
Observacin
La regin AOB se denomina sector circular AOB.
= 60 - 27 = 33 Ejemplo 2: Sabiendo que (7x + 1) = 40g, determina el valor de x. Resolucin: Tenemos: (7x + 1) = 40g (7x + 1) = 40g . quedara: 7x + 1 = 36 7x = 35 x = 5 9 10g
= 120
rad 180
ngulo
1 rad 1 vuelta
1 vuelta = 2rad
Consideraciones
360 = 400g = 2rad
Colegios TRILCE Ejemplo 3: En un tringulo dos de sus ngulos interiores miden 3 rad y 50g. Cul 5 es la medida sexagesimal del tercer ngulo? Resolucin: Graficando: B
50g 3 5
Luego:
Resolucin: C Tenemos que: (7x + 2) + 12xg = 180 convirtiendo: 9 = 180 (7x + 2) + 12xg . 10g operando: 7x + 2 + 54x = 180 5
A = 108
B = 45
ii) A + B + C = 180 108 + 45 + x = 180 153 + x = 180 x = 27 Ejemplo 4: Sabiendo que: xyz = 124637 + 85342, calcula: C = x+z y Resolucin: Tenemos: xyz = 124637 + 85342 xyz = 209979 xyz = 2010019 xyz = 214019 x = 21 y = 40 z = 19
Albert Einstein, fsico y m a t e m t i c o, p u b l i c e n 1916 la Teora general de la relatividad. En ella demostr que la velocidad de la luz (300 000 km/s en el vaco) es la nica constante en el universo, es decir, mientras todo cambia, la velocidad de la luz, representada por la letra c, permanece invariable.
La INTELIGENCIA como primera opcin 6) Expresa 70g en radianes: rad a) 7 20 7 rad b) 10 c) 3 rad 20 d) 3 rad 10 e) 2 rad 9
Colegios TRILCE 20) Un ngulo mide (3x + 6) y tambin (4x + 2)g, cul es el valor de x? a) 3 c) 7 e) 10 b) 5 d) 9
7) Expresa 3 rad en grados 20 centesimales. a) 10g b) 20g c) 30g d) 40g g e) 50 8) Expresa 2 rad en grados 5 centesimales. a) 20g c) 40g e) 80g b) 30g d) 60g
15) En 254 tenemos: a) 314 c) 424 e) 524 Nivel II 16) Si un ngulo mide rad y su 9 complemento es 14x, cul es el valor de x? a) 2 c) 4 e) 6 b) 3 d) 5 b) 324 d) 414
9) E x p r e s a 7 0 g e n g r a d o s sexagesimales. a) 53 c) 73 e) 66 b) 63 d) 56
10) Expresa 130g en grados sexagesimales. a) 107 c) 127 e) 116 b) 117 d) 106
24) En un tringulo rectngulo issceles, sus ngulos agudos miden (7x + 3) y (7y + 1) g. Determina y - x. a) -2 b) -1 c) 1 d) 2 e) 3 25) En un tringulo equiltero dos de sus ngulos se expresan como g rad y 50y , calcula yx. x +2 3 a) 1 c) 4 e) 16 b) 2 d) 9
Colegios TRILCE 31) Sabiendo que xyz = 34636 + 42434, calcula: x+y C= z+1 a) 1 b) 2 c) 19/11 d) 3/2 e) 2/3
26) En un tringulo dos de sus ngulos interiores miden 10g y 2 rad. 5 Cul es la medida sexagesimal del tercer ngulo? a) 30 c) 60 e) 90 b) 45 d) 15
27) En un tringulo dos de sus ngulos interiores miden 80g y rad. 3 Cul es la medida sexagesimal del tercer ngulo? a) 24 c) 48 e) 72 b) 36 d) 54
37) Siendo el complemento de un ngulo igual a rad, cul es 11 la medida sexagesimal de dicho ngulo? a) 733811 b) 634217 c) 733646 d) 821913 e) 812315
28) En un cuadriltero, sus ngulos interiores se encuentran en progresin aritmtica de razn rad. Cul es la medida del 5 menor en el sistema sexagesimal? a) 20 c) 40g e) 60g
g
b) 30 d) 50g
33) Sabiendo que: a+b+c+d+e= 65 y adems: xyz = abc+ bcd+cde, +dea + eab, calcula: L= x - y z a) 10 c) 12 e) 20 34) Sabiendo que: rad = 2a 4b 5c, 7 calcula: L = (a + b).c a) 3 c) 5 e) 7 b) 4 d) 6 b) 11 d) 15
38) En un tringulo, dos de sus ngulos interiores mide 140g y rad. 15 Cul es la medida sexagesimal del tercer ngulo? a) 34 c) 32 e) 52 b) 44 d) 42
29) En un cuadriltero, sus ngulos interiores se encuentran en progresin aritmtica de razn 20g. Cul es la medida circular del menor? rad a) 20 rad b) 10 c) 3 rad 20 Nivel III 30) Sabiendo que xyz = 73425 + 34752, calcula: C = x+y+1 z a) 1 c) 3 e) 1/3 b) 2 d) 182 d) 3 rad 10 9 e) rad 20
39) En un tringulo issceles, uno de sus ngulos mide 160g. Cul es la medida sexagesimal de uno de los ngulos congruentes? a) 9 c) 15 e) 20 b) 12 d) 18
35) Siendo que: rad = 10 ab cd, 7 calcula: L= a+b+1 c+d a) 1 c) 3 e) 4/3 b) 2 d) 3/2
40) En un tringulo sus, ngulos interiores se expresan por tres nmeros en progresin aritmtica de razn . Cul es la medida 18 sexagesimal del mayor? a) 50 b) 60 c) 70 d) 80 e) 90
La INTELIGENCIA como primera opcin 41) En un cuadriltero, las medidas de sus ngulos interiores estn en progresin aritmtica de razn 40g. Cul es la relacin entre el mayor y el menor de los ngulos del cuadriltero? a) 2 b) 3 c) 4 d) 6 e) 8 42) Un ngulo mide (7x+4) y su complemento 40xg. Cul es la medida circular del ngulo que se expresa como 5x + 10xg? 7 rad a) d) 7 rad 30 18 7 rad b) e) 7 rad 15 45 c) 7 rad 36 43) Un ngulo mide (8x+4) y su suplemento 40x g . Seala el equivalente de Q = x+ 5xg en el sistema radial. 2 rad a) d) rad 10 36 rad b) e) rad 18 9 c) rad 20 44) Del grfico, calcula x/y. 45) De acuerdo al grfico, halla x/y.
Colegios TRILCE 48) Se inventa un nuevo sistema de medicin angular P, tal que su unidad es igual a 1 + 1g. Cuntas unidades de este sistema, le corresponde a un ngulo que mide19 rad? 90 a) 3 c) 5 e) 20 b) 4 d) 10
(x+y)
(5y-x)m
991 855 1 2
49) Se crean dos nuevos sistemas de medicin angular J y C, tales que sus unidades (1* y 1**) equivalen a la 1/500 y 1/600 parte del ngulo de una vuelta, respectivamente. Si en un tringulo dos de sus ngulos interiores miden 100* y 100**, cul es la medida circular del tercer ngulo? 2 rad a) d) 4 rad 15 15 5 7 rad b) e) rad 12 15 rad c) 5
2 rad 3 3
5g
zrad
(x+2y)
(3x-y)g
15 a) d) - 11 37 37 37 b) - 15 e) 37 15 11 c) 37