Aproximación Por Instrumentos
Aproximación Por Instrumentos
Aproximación Por Instrumentos
INSTRUMENTOS
Aproximaciones por
Instrumentos
Aproximaciones a gran altitud
Aterrizaje
Aproximación Frustrada/Circular
Tarea: AFMAN 11-217 Vol 1 Capitulo 14, 15, 16 y 20.
ATERRIZAJE
Objetivos:
El IAP:
IAP Las luces, obstrucciones, los mínimos, etc..
Estudiar la carta de
aproximación.
Radio Ayudas
Tipo de Aproximación?
IAF
FAF
DME ó Tiempo?
Casilla de Tiempo
VDP
MAP
Cursos y Frustrada
V Intersecciones
Rutas de Estima
NOTAS
Diagrama
Realizar los cálculos
para el punto de
transición a visual
(VDP). DME ó Tiempo?
-Poder identificar el
punto donde iniciar
el aterrizaje.
-Saber cuando y como
iniciar el aterrizaje.
-Régimen de descenso
de cada pierna/fase?!?
(Muy importante!)
V
Saber en el estudio del
IAP, como van a
afectar las diferentes
condiciones y ambiente de
la pista para el aterrizaje.
ATERRIZAJE
■ Identifique su punto de aproximación
frustrada
ILS : ubicado en la DA / DH.
Noprecisión : obtengalo a partir de la
distancia FAF al MAP en la casilla de tiempos
(DOD) ó en el M en los de Jeppesen
MAP puede estar determinado por :
▼ Tiempo.
▼ Distancia DME.
▼ MM ó LMM (NDB/Marcador ó combinación).
▼ Bloqueo del VOR ó NDB.
NOTA : Siempre tome tiempo en el FAF! (cruz
maltesa)
ATERRIZAJE
ando no se puede efectuar un aterrizaje
tiene que realizar una aproximación
ustrada llegando al DH/DA ó MAP :
No tiene la pista a la vista.
No esta en condiciones de realizar un
aterrizaje satisfactorio y con
seguridad (alineación, vientos,
velocidad, excesivo régimen de
descenso, pista disponible,
obstáculos, etc).
Se lo indica la torre ó ATC.
DIAGRAMA DEL
AERÓDROMO
■ ESTUDIANDO EL DIAGRAMA DEL AERÓDROMO :
V
103º 4 NM Rwy 9R ldg 10200'
from FAF
9R
-------------------------------
10502 x 200
090.9 º 0.7 UP
A1
Umbral
Luces Desplazad
Cables Gradiente c
Dirección
Efectos de Aterrizaje
• Luces de Aterrizaje
ALSF - 2
Luces de centro
100 pies de anchura con 21 luces cada lado
34luces
lucesen
encada
el banco dede
luces
Luces estroboscópicasluces
banco
( 5 luces en cada línea separados 13.5 cada línea)
A Luces de centro de pista
TDZ Luces
CAT II ILS
Luces
Wing Bars – Barras de Ala
A1
ALSF - 1
Termination Bars – Barras de Fin
A1
ALSF - 1
A1
A2
SALS F
Sin estroboscópica
A2
3
A2
SSALSR F
R- RAIL - Runway Alignment Indicator Lights
SSALR
M
2400/3000 pies del umbral
No tiene RAILs
MALS F /
SSALSF
Puede tener
Sequensed Flashers
1400 pies del umbral
El A5 es igual del A3 menos es de
A3 luces de medio intensidad y distancia
del umbral normal de 2400 pies.
A5
INDICADORES VERTICAL
DE GLIDESLOPE
• VASI
• PAPI
• Tri-color VASI
• PVASI (PLASI)
• T VASI
• Elementos de Alineamiento (APAP)
Típico sistema de VASI
VAS
VASI-Visual Approach Slope Indicator
VASI 2 VASI 4
VASI 12 VASI 8
Jumbos/Heavy
Aeronaves
normales/pequeños
Bajo
Bien
T
VASI’s Alto
Marcaciones de la Pistas
Señales de la Pista
Marcación de 150
pies de ancho y pista
de aterrizaje disponib
para ese ancho
Pista de:
No Precisión
Pista prolongada Con prolongación
VASI Tipo 4
Barbers Point NAS, Hawaii
Sigonella , Italy
Pista de No Precisión
35
Las marcaciones de la
pista de precisión.
Albuquerque, NM
Pista de Precisión
Pista prolongada
150 pies de ancho
35
contraste de pista y
terreno
Offutt AFB, NE
Efectos de ilusión de
aterrizaje Positivo para el Frenado
con gradientes
Efectos positivos ó
negativos de
frenado después del
aterrizaje
Video de Aterrizaje en Ascensión
Marcaciones amarillas en los Rodajes para
que se mantenga libre la zona de transmisión
de las antenas del GS y LOC del sistema ILS.
( Cuando es ordenado por el ATC ? )
MDA
MDA
NO DESCIENDA
hasta su VDP
Incidente de F-16 en Panama
Transición al
Aterrizaje
■ Si divisa la pista luego del VDP prevea :
realizar un aterrizaje largo (tome en cuenta la
distancia necesaria/distancia disponible para el
aterrizaje ejecutar una aproximación frustrada.
MAP VDP
MDA
Aterrizajes en Condiciones Visuales
Durante día el piloto tiene referencia de vertical, lateral
-- Algunas veces todavía difícil; piensa en clase de meteo (vídeo de
desorientación del piloto F-15 sobre el mar de día)
-- Más fácil de reacción/aplicar correcciones con ilusiones que con ningún
VDP
X
M V MDA
27
3
Aproximación
6
frustrada
publicada
A 1.3 NM
B 1.5 NM
r
C 1.7 NM
D 2.3 NM
E 4.5 NM
Diferencias de la OACI y FAA de la Pista y
Circulando
OACI - Debe tener el área de la pista a la vista
FAA - Solo tiene que tener el área del aeródromo a la
vista.
Circular sólo
Si pierde de vista la
pista en el segmento
visual, el piloto debe
de efectuar un ascenso
que le asegure un
franqueamiento de
obstáculos.