Región Litoral de Ecuador
Región Litoral de Ecuador
Región Litoral de Ecuador
Litoral o Costa
Regin natural de ecuador
La Regin Litoral, mejor conocida como Regin Costa, es una de las cuatro regiones naturales de la Repblica del Ecuador. Est conformada por las pro incias de !ua"as, #anta Elena, $anab%, #anto &omingo de los 'sc(ilas, El )ro, Los R%os " Esmeraldas. La ciudad principal " ms poblada de esta regin es !ua"a*uil, otras ciudades importantes son #anto &omingo, $ac(ala, &urn, $anta " +orto iejo. 'anto el +ar*ue ,acional $ac(alilla como la Reser a Ecolgica $anglares -(urute, ofrecen la posibilidad de reali.ar ecoturismo.
ndice
/ocultar0
Geografa[editar]
$apa de la parcialidad occidental de la Real ;udiencia de <uito *ue data de 195= " fue de su autor%a, *ue comprende actualmente la regin de la nacin ecuatoriana.
+or su territorio corren r%os *ue parten desde los ;ndes (asta llegar al )c7ano +ac%fico. 5 de sus 9 pro incias cuentan con pla"as " balnearios mu" atracti os para el turista. #e destacan las deEsmeraldas, $anab% " !ua"as. En esta .ona se encuentra la red flu ial ms e:tensa del pa%s. #e trata de la -uenca del r%o !ua"as, *ue tiene cerca de doce afluentes junto a las poblaciones de &aule, >aba(o"o, $acul, +uca, +ajn " -olimes. El Ecuador tiene 84= ?ilmetros de costa. Esta es una de las tres regiones naturales en las *ue se di ide el Ecuador continental, se e:tiende entre la -ordillera de los ;ndes " el )c7ano +ac%fico. -on escasa diferencia de altitud, la regin costanera est dotada de uniformidad de climas " de paisajes, sin embargo, se encuentran ariaciones desde el bos*ue tropical en el ,orte (asta las des7rticas llanuras en el #ur. El territorio del litoral ecuatoriano est formado por llanuras f7rtiles, colinas, cuencas sedimentarias " ele aciones de poca altitud. +or su territorio corren r%os *ue parten desde los ;ndes (asta llegar al )c7ano +ac%fico. Los balnearios del Ecuador brindan todas las comodidades de i ienda " turismo. #alinas, ;"angue, +uerto Lpe., #a, $anta, >a(%a de -ar*ue., Esmeraldas, !eneral 6illamil +la"as, entre otros, son de gran seguridad.1 6arios +ar*ues ,acionales como $ac(alilla " $anglares@-(urute, ofrecen la posibilidad de reali.ar ecoturismo.
Clima[editar]
La regin se caracteri.a por un clima clido " seco al sur, " tropical (medo al norte.
Divisin poltica[editar]
La regin est conformada por 9 de las 24 pro incias de EcuadorA !ua"as, $anab%, Esmeraldas, El )ro, Los R%os, #anto &omingo de los 'sc(ilas "#anta Elena. 'odas las pro incias tienen costas o salidas al mar (litoral), e:cepto #anto &omingo de los 'sc(ilas " Los R%os. En total suman un total de B5 cantones di ididas a su e. en parro*uias tanto urbanas, como rurales.
Demografa[editar]
En Ecuador se denomina costeos a los nacidos en la Regin -osta. $s de la mitad de la poblacin ecuatoriana es costeCa, B.5 millones " medio de personas i en en la costa del )c7ano +ac%fico. Los llamados serranos @por pertenecer a la regin interandina o sierra@ suman 8.9 millones de personas. Los nombrados ama.nicos @por ser de la regin ama.nica@ suman B4= mil personas. D, los conocidos como insulares @por corresponder a las Eslas !alpagos o regin insular@ son alrededor de 2F mil personas. Es en la regin litoral ecuatoriana donde (abita la ma"or parte de los ecuatorianos de ra.a negra, sobre todo en el sector norte. -erca del 44G de los (abitantes de la pro incia de Esmeraldas, as% como un 1=G de la poblacin de la +ro incia del !ua"as " un 8G de la de $anab% es de ascendencia africana. En cuanto a la poblacin amerindia autctona, esta es mu" reducida " se (alla en su inmensa ma"or%a totalmente me.clada con la poblacin negra, blanca " mesti.aH tan slo en las espesas sel as de Esmeraldas " #anto &omingo de los 'sc(ilas tres grupos indios (an sobre i ido (asta (o" sin abandonar su lengua, cultura " modo de ida tradicionales " sin me.clarse con el resto de la poblacin costeCaA se trata de los grupos ca"apa, tsc(ila " ember, estos ltimos llegados a la .ona en tiempos recientes procedentes de -olombia. La creencia popular es *ue los costeCos son abiertos, efusi os, e:celentes bailarines " alegres, en oposicin a los serranos, *uienes tienden a ser ms reser ados " con c%rculos sociales ms %ntimos " reducidos. En general, los costeCos pro"ectan un estilo de ida (acia el e:terior, esta situacin es ms notoria entre ms baja sea la clase social, a(% son ms comunes las tertuliascallejeras o los juegos de mesa en los sardineles de las casas.2 -aso contrario se obser a en la sierra, donde la gente lle a un estilo de ida (acia el interior, seguramente por la necesidad de refugiarse del fr%o.3
Vase tambin[editar]
!eograf%a del Ecuador Regin Enterandina del Ecuador Regin ;ma.nica del Ecuador Regin Ensular del Ecuador !ua"a*uil, ciudad ms poblada de esta regin.
Referencias[editar]
1. 6ol er arribaI
Litoral o Costa
Regin natural de ecuador
La Regin Litoral, mejor conocida como Regin Costa, es una de las cuatro regiones naturales de la Repblica del Ecuador. Est conformada por las pro incias de !ua"as, #anta Elena, $anab%, #anto &omingo de los 'sc(ilas, El )ro, Los R%os " Esmeraldas. La ciudad principal " ms poblada de esta regin es !ua"a*uil, otras ciudades importantes son #anto &omingo, $ac(ala, &urn, $anta " +orto iejo. 'anto el +ar*ue ,acional $ac(alilla como la Reser a Ecolgica $anglares -(urute, ofrecen la posibilidad de reali.ar ecoturismo.
ndice
/ocultar0