Brigada de Primeros Auxilios
Brigada de Primeros Auxilios
Brigada de Primeros Auxilios
Apoyar al representante o jefe de grupo en las funciones y actividades que le sean encomendadas en la Unidad Interna de Proteccin Civil y Emergencia Escolar. Rendir informes al representante o jefe de grupo, sobre las actividades que le sean encomendadas. Realizar las actividades y funciones especficas que le competan de acuerdo a la brigada a la que pertenezca. Funciones de las Brigadas, antes, durante y despus de la emergencia.
Delimitar zonas de seguridad en cada uno de los salones, con simbologa verde. Detectar llaves de gas, controles elctricos y determinar quin los va a operar en caso de emergencia. Buscar proteger en forma permanentemente los cristales de las ventanas, lmparas, esculturas, armarios y objetos colgantes. Observar que los accesos y salidas estn despejados de cualquier objeto. Instalar los sealamientos de seguridad tanto preventivos, como informativos y restrictivos. Calendarizar la capacitaciones de los brigadistas. Realizar campaas de: higiene, reforestacin y prevencin del delito.
Durante la Emergencia
En el momento del fenmeno fsico cerrar llaves de agua, gas y cortar la energa elctrica. Alejar a la poblacin del rea siniestrada. Recibir apoyo para el desalojo por parte de la brigada de primeros auxilios y de la brigada de bsqueda y rescate. Conducir al personal por la ruta de evacuacin. Revisa que no quede nadie en el rea siniestrada. Revisa que no quede nadie en el piso que le corresponde. Mantener el orden del personal durante el desalojo. Organizar y controlar al personal en la zona de seguridad externa. Pasar lista en la zona de seguridad externa. Anotar las ausencias identificadas e informar a la brigada de bsqueda y rescate.
Despus de la Emergencia
Pasado el siniestro, esta brigada deber recorrer el o los inmuebles a su cuidado para conocer su estado fsico, determinando si el personal lo puede ocupar o se ordena la suspensin de actividades. Pasar lista de asistencia y corroborar que no falte nadie o identificar su paradero. Reunir a todo el personal para informarle en forma veraz y juiciosa el suceso acaecido y el estado que guarda el o los inmuebles.
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS -DISTINTIVO BLANCO CON CRUZ ROJA Antes de la Emergencia
Tomar cursos de primeros auxilios; impartidos por personas especializadas. Realizar prcticas continuas de atencin de heridos, inmovilizacin de fracturas, vendajes, respiracin de boca a boca, reanimacin cardio pulmonar (RCP), etc. Tener un botiqun de primeros auxilios o varios en los lugares que se consideren accesibles.
Durante la Emergencia Tomar el botiqun ms cercano que le corresponda. Apoyar a la brigada de evacuacin, hasta llegar a la zona de seguridad externa. Ya en la zona de seguridad instalar y activar el puesto de primeros auxilios. En el puesto de primeros auxilios, recibir apoyo de la brigada de bsqueda y rescate. Atender al personal lesionado dando seguridad, mientras llega la asistencia mdica. Contabilizar y controlar el personal lesionado.
Despus de la Emergencia.
Permanecer en el puesto de primeros auxilios. Elaborar un informe de las acciones realizadas (nmero de personas atendidas, materiales utilizados, etc.). Entregar su informe al jefe de piso. Elaborar un informe sobre la instalacin del puesto de primeros auxilios. Elaborar el informe sobre el apoyo recibido por parte de la brigada de bsqueda y rescate. Elaborar un informe sobre la poblacin atendida. Entregar sus informes completos al jefe de piso.
Durante la Emergencia
Controlar el impacto psicolgico. Levantar las carpas o instalar las tiendas de campaa.
Despus de la Emergencia
Dar un reporte de las personas que estuvieron en los refugios temporales durante la emergencia. Retirar carpas y tiendas de campaa. Entregar su informe completo al jefe de piso.
Contar con radio transistores disponible dentro del inmueble, sintonizado en frecuencias locales. Contar con bocinas manuales o de bateras que permitan la difusin de instrucciones dadas por el operador. Procurar una red de comunicacin interna, si las condiciones econmicas lo permiten, con los avances tecnolgicos adecuados y, si no es posible, organizar una red de postas integrada por los brigadistas. Es labor de esta brigada conocer la forma correcta y sencilla de pasar mensajes claros, precisos y sin exceso de palabras. La funcin ms importante de esta brigada es alertar, no alarmar. Tener directorio de emergencias y personas que estn en la Unidad Interna de Proteccin Civil y Emergencia Escolar.
Durante la Emergencia
Asumir la responsabilidad de que la comunicacin llegue veraz y oportunamente. Recibir por radio las noticias del exterior. Limitar las llamadas telefnicas. Conservar el enlace entre el coordinador y la poblacin del inmueble. Dar informacin veraz y oportuna al exterior.
Despus de la Emergencia
Emitir un boletn que contenga toda la informacin del siniestro en forma breve y concisa, sin alterar los hechos. Entregar su informe completo al jefe de piso.
Durante la Emergencia
Apoyar en las labores de desalojo a la brigada de evacuacin. En la zona de seguridad, apoyar a la brigada de primeros auxilios. Permanecer al pendiente del pase de lista del personal desalojado. Realizar, de inmediato, la bsqueda y rescate de lesionados. Clausurar las reas que han sido desalojadas. Recibir el reporte, por parte de la brigada de evacuacin, del personal ausente.
Despus de la emergencia
Hacer recorridos a la zona siniestrada para determinar junto con la brigada de seguridad, el fin de la emergencia. Elaborar un informe del apoyo proporcionado a las brigadas de evacuacin y primeros auxilios. Elaborar un informe sobre el regreso a la instalacin para buscar personal ausente. Entregar el informe completo a su jefe de piso.
Antes de retirarse, realizar una revisin visual rpida de las condiciones en que queda el rea siniestrada, alejndose de ella. En caso de que el fuego se haya extendido solicitar apoyo del exterior. Trasladarse al rea de seguridad.
Despus de la emergencia
De ser necesario ingresar al rea siniestrada para realizar una evaluacin de las condiciones de seguridad. Cerciorarse de que el fuego haya quedado totalmente sofocado. Realizar la remocin de escombros. Levantar un inventario de los daos materiales. Contabilizar el nmero de extintores utilizados. Elaborar un informe sobre el equipo utilizado en el conato de incendio. Apoyar al personal de mantenimiento en la elaboracin del informe sobre los daos a su edificio. Entregar el informe al jefe de piso