Este documento proporciona las especificaciones técnicas requeridas para la elaboración de planos oficiales para trámites de construcción en Monterrey, Nuevo León. Detalla los requisitos de contenido, escalas, unidades y formato para plantas de conjunto, plantas arquitectónicas, planta de ubicación, fachadas, cortes y otros planos. La información debe presentarse de manera clara, precisa y sin alteraciones para cumplir con los requerimientos oficiales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas1 página
Este documento proporciona las especificaciones técnicas requeridas para la elaboración de planos oficiales para trámites de construcción en Monterrey, Nuevo León. Detalla los requisitos de contenido, escalas, unidades y formato para plantas de conjunto, plantas arquitectónicas, planta de ubicación, fachadas, cortes y otros planos. La información debe presentarse de manera clara, precisa y sin alteraciones para cumplir con los requerimientos oficiales.
Este documento proporciona las especificaciones técnicas requeridas para la elaboración de planos oficiales para trámites de construcción en Monterrey, Nuevo León. Detalla los requisitos de contenido, escalas, unidades y formato para plantas de conjunto, plantas arquitectónicas, planta de ubicación, fachadas, cortes y otros planos. La información debe presentarse de manera clara, precisa y sin alteraciones para cumplir con los requerimientos oficiales.
Este documento proporciona las especificaciones técnicas requeridas para la elaboración de planos oficiales para trámites de construcción en Monterrey, Nuevo León. Detalla los requisitos de contenido, escalas, unidades y formato para plantas de conjunto, plantas arquitectónicas, planta de ubicación, fachadas, cortes y otros planos. La información debe presentarse de manera clara, precisa y sin alteraciones para cumplir con los requerimientos oficiales.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Condominio Acero piso CI
Zaragoza y Ocampo No. 1000 Sur, Monterrey, N.L. 64000
8130-65-65 Ext. 6982 / 6939 CARACTERSTICAS Y MEDIDAS DEL PLANO Tamao del plano: 61 x 91cm. Papel tipo bond y ser copias xerogrficas Impreso sin tachaduras, enmendaduras, o cualquier otro cambio que altere su contenido. Presentarlo con membrete oficial de acuerdo al trmite que desea realizar, puede obtenerlo a travs de la pgina www.monterrey.gob.mx Enumerar cada juego de plano CONTENIDO DEL PLANO OFICIAL PLANTA DE CONJUNTO ESCALA 1:200, 1:500 Orientacin ( norte ) Lmite de propiedad Indicar ochavos cuando el terreno se encuentre en esquina. Escurrimientos pluviales (% pendiente) reas destinadas a jardn y arborizacin existente Cajones de estacionamiento; enumerados, acotar 2.70 x 5.00, para personas con capacidades diferentes 3.80 x 5.00, carga y descarga 3.50 x 5.00) reas libres Propuestas niveles de terreno natural en cada vrtice del polgono. Lnea de corte Altura de bardas / Muros de contencin Terrazas Andadores Nombre de Calles Colindantes Cotas de terreno totales Accesos y salidas PLANTAS ARQUITECTNICAS ESCALA 1:100,1:125 Lmite de propiedad Orientacin (norte) Delimitar ejes estructurales Nombre de reas Lnea de corte Muebles fijos Niveles de proyecto Abatimiento de puertas Volados, domos, cisternas, dobles alturas Altura de bardas Indicar ochavos Cotas generales y parciales Acotar y enumerar cajones de estacionamiento dimensiones 2.70 x 5.00 como mnimo. Acotar los pasillos en las zonas de estacionamiento, adems indicar flechas de los sentidos de circulacin. Circulaciones vehiculares en dos sentidos,ancho mnimo libre de circulacin deber de ser de 6.00 metros., en el caso de circulacin de un solo sentido el ancho de circulacin vehicular deber de ser como mnimo de 3.00 metros. Acotar los accesos (un sentido o doble sentido), si se trata de un acceso que presente entrada y salida, deber de respetar 6.00 metros de ancho mnimo NOTA: Evitar disponer de cajones que impliquen el realizar las maniobras de estacionamiento en la va publica, segn el caso por lo cual en ciertas avenidas se pedir como mnimo para esta maniobra 1.50 metros. Aparte de la medida estndar de cajn. Rampas vehiculares pendiente mxima 15 % de la misma, as como tambin, indicar los niveles (cotas) de piso terminado. Para personas con capacidades diferentes (ver % de rampas en Reglamento de accesibilidad de Monterrey, estacionamiento: 1 cajn cada 25 totales, 3.80 x 5.00). Cuando el desarrollo o proyecto presentado requiera del uso de vehculos para carga y descarga, indicar el rea de maniobra, cajn o cajones de estacionamiento que se utilizar para tal fin, respetando las medidas mnimas de cajones de estacionamiento acorde con el tipo de vehculo a utilizar. PLANTA DE UBICACIN ESCALA : 1:500 O MAS ADECUADA DE PREFERENCIA Orientacin Nomenclatura de calles y medidas del lote (s) por todos los lados, achurar el lote en cuestin, distancia de lote a la esquina ms prxima, que coincida ubicacin con la realidad, Sealar el sentido de circulacin de la vialidad para acceder al predio, as como las circundantes a ste. Ancho de la banqueta y los elementos fijos que se encuentren sobre ella (Ej. rboles, postes, registros, etc.). Y a que distancias se encuentran del lmite de propiedad. FACHADAS Y CORTES FACHADA PRINCIPAL ESCALA: 1:100, 1:50,1:75,1:125 Lmites de propiedad Niveles de proyecto en losas, pretiles, pisos terminados, nivel natural de terreno del punto mas bajo al ms alto. CORTES ESCALA: 1: 100, 1: 50,1: 75 Indicar corte longitudinal de todo el terreno en construccin, plantas arquitectnicas, sealar nivel natural de terreno, Cimentacin segn clculo Niveles de proyecto, losas, pretiles, pisos terminados, nivel natural de terreno del punto mas bajo al ms alto. Cotas de altura; parciales, totales, nombres de las reas, niveles de terrazas, jardines, etc. Sealar muros de contencin en caso de existir. NOTA: TRAER EL ARCHIVO DEL PROYECTO EN CD DESDE LA PRIMERA REVISIN