Este documento describe un proyecto para crear un centro de capacitación y adiestramiento comunitario para la formación de microempresas en el Municipio de Santa Ana, estado Anzoátegui, Venezuela. El centro se crearía con el apoyo del INCES para capacitar a la comunidad en habilidades que les permitan generar ingresos a través de microempresas. El proyecto busca reducir la migración a otras ciudades en búsqueda de empleo y oportunidades de capacitación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas27 páginas
Este documento describe un proyecto para crear un centro de capacitación y adiestramiento comunitario para la formación de microempresas en el Municipio de Santa Ana, estado Anzoátegui, Venezuela. El centro se crearía con el apoyo del INCES para capacitar a la comunidad en habilidades que les permitan generar ingresos a través de microempresas. El proyecto busca reducir la migración a otras ciudades en búsqueda de empleo y oportunidades de capacitación.
Este documento describe un proyecto para crear un centro de capacitación y adiestramiento comunitario para la formación de microempresas en el Municipio de Santa Ana, estado Anzoátegui, Venezuela. El centro se crearía con el apoyo del INCES para capacitar a la comunidad en habilidades que les permitan generar ingresos a través de microempresas. El proyecto busca reducir la migración a otras ciudades en búsqueda de empleo y oportunidades de capacitación.
Este documento describe un proyecto para crear un centro de capacitación y adiestramiento comunitario para la formación de microempresas en el Municipio de Santa Ana, estado Anzoátegui, Venezuela. El centro se crearía con el apoyo del INCES para capacitar a la comunidad en habilidades que les permitan generar ingresos a través de microempresas. El proyecto busca reducir la migración a otras ciudades en búsqueda de empleo y oportunidades de capacitación.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Creacin De Un Centro De Capacitacin Y Adiestramiento De La
Comunidad Para La Formacion De Microempresas Con El Apoyo Inces En El Municipio Santa Ana Estado Anzotegui
REALIZADO POR: PRESENTACION CAMPOS
id8251605 pdfMachine by Broadgun Software - a great PDF writer! - a great PDF creator! - http://www.pdfmachine.com http://www.broadgun.com
2 INDICE
Pg. INTRODUCCIN III Resumen del Proyecto 4 Antecedentes 5 Antecedentes del Municipio 5 Antecedentes de Proyectos en la Zona Centro 6 Planteamiento del Problema 7 Justificacin del Problema 10 Objetivos del Proyecto 12 Diagnsticos de la Comunidad 13 Impacto de la Comunidad 15 Plan de Trabajo 17 Alianzas Estratgicas 19 Cronograma 21 Presupuesto 22 Anexos 23
3 INTRODUCCIN
En nuestro pas, los proyectos sociales se han convertido en referencia para la bsqueda de soluciones a un problema en un sector determinado, partiendo desde el punto de vista que no esta afectando? y qu nos falta?, ya es signo de estar organizado. En el Municipio Santa Ana con la implementacin de los Consejos comunales, las comunidades se estn organizando, en busca de soluciones inteligentes que le de participacin a todos lo que viven en dicho sector.
La necesidad de desarrollarse y ser el Municipio piloto, para los habitantes de Santa Ana es una meta y para lograrlo se necesita una capacitacin y adiestramientos de los individuos, donde demuestren sus habilidades y destrezas que an no han puestos en practicas, en virtud de estas circunstancias de superacin que siente las personas que habitan en el Municipio, en al afn de prepararse en un oficio que sean responsables del ingreso y sustento de sus grupo familiar y por construirse un futuro digno con la intencin de ofrecer una mejor calidad de vida y llegar ser sus propios jefes, es por ello que nace la Creacin de un Centro de Capacitacin y Adiestramiento de la Comunidad para la Formacin de Microempresas con el apoyo del Instituto Nacional de Capacitacin Educativa Socialista INCES en el Municipio Santa Ana.
Por lo antes expuestos la Creacin de el Centro estar enmarcado en el cumplimiento del articulo 102 de la CRBV, el cual garantiza el derecho de educacin de igual manera el derecho a tener un trabajo digno, adems logrados por sus propios meritos, impulsando as la motivacin al logro.
4 RESUMEN DEL PROYECTO
Titulo del Proyecto
Creacin de un centro de capacitacin y adiestramiento de la comunidad para la formacin de microempresas con el apoyo Inces en el Municipio Santa Ana estado Anzotegui
Planteamiento del Problema
La creacin de un centro de capacitacin y adiestramiento de la comunidad para la formacin de microempresas es de vital importancia para la economa del Municipio, porque en el se desarrollarn aquellas habilidades que los habitantes desconocen y solo hace falta experimentar para lograr los objetivos para la posterior inclusin de sus propia empresa dentro del mbito municipal.
Objetivos del Proyecto
Crear un Centro de Capacitacin y Adiestramiento de la Comunidad, para la formacin de microempresas con el apoyo de INCES ANACO como base necesaria para la prestacin de un servicio.
Poblacin Objetivo
Municipio Santa Ana Estado Anzotegui (Consejos Comunales, Estudiantes de del ultimo ao diversificado, Bachilleres entre edades comprendidas de 15 a 17 aos de edad)
Vinculacin y Alianzas con otras organizaciones o entidades
INCES: Ente capacitador Banco Mi Casa: Ente Financiero Consejos Comunales: Mancomunidad para la ejecucin de la infraestructura de un modulo INCES Entre otras.
Responsable
Presentacin Campos
Monto Estimado de la Preparacin de Docentes
Bs. 5.628,00
5 ANTECEDENTES
Antecedentes del Municipio: El acto formal del la fundacin de Santa Ana se realiz el 19 de mayo de 1735, segn testimonio de su propio fundador el padre Fraile Jos Jurado, entre sus primeros habitantes se encontraba indios caribes trados de la Misin San Buenaventura, con el fin de evitar los conflictos que se originaban entre estos indios y los palenques, por razones de que una laguna cercana era nociva, se resolvi mudar al pueblo para la Mesa de Guanipa, junto a la quebrada de Orocopiche en 1750 donde actualmente esta ubicada y la razn que Maradey Donato en su publicacin Historia del Estado Anzotegui la llama Santa Ana de Orocopiche o Santa Ana de Anaco. Para el 20 de abril de 1.995, Santa Ana fue nombrando Municipio Autnomo, donde su capital es el Santa Ana, cuenta con una parroquia que lleva el nombre de Pueblo Nuevo, y Caseros dentro de su jurisdiccin, el cual se puede mencionar: Meria, Lechozal, Santa Rita entre otros. El Municipio esta ubicado en la parte central del estado Anzotegui (ver anexos A-1) y sus lmites son los siguientes: Norte: Limita desde la confluencia del Ro Aragua con el Ro Anaco. Este: Limita con la Parroquia San Joaqun. Sur: Limita con la Parroquia Cachito. Oeste: Limita desde el Paseo Real de Cachito sigue el paso del Ro Guere, hasta encontrar la quebrada Agua Salada.
6 Antecedentes de Proyectos en La Zona Centro del Estado Entre los Municipios que integran la Zona Centro del Estado Anzotegui son: Anaco, Freites, Aragua de Barcelona, Mac Gregor y Libertad, solo en el Municipio Anaco existe una Escuela de Microempresario donde se capacita a las personas de manera gratuita guiada a su preparacin, dicha escuela posee sus infraestructura en el Sector Ali Primera, e implementada por la Alcalda de ese Municipio. Se puede deducir por el progreso que en solo siete dcada de fundado el Municipio Anaco por la proliferacin de Industrias, Empresas y la necesidad de un pueblo en busca de superarse para una mejor calidad de vida, Anaco se ha convertido en un Municipio fuerte, que muestra inters por preparar sus gente.
7 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el Municipio Santa Ana las fuentes de empleo son pocas solo cuentas con La Alcalda del Municipio, Refinera San Roque y Gemorca, lo que genera que los habitantes emigren a la Ciudad de Anaco en busca de mejoras laborales, formacin y preparacin para las diferentes actividades que se enfrentaran a lo largo del camino.
Santa Ana es una poblacin de 9.227 habitantes segn el resultado que arrojo en el ceso del ao 2.005 INE, desde el 20 de abril de ao 1.995 fue elevado a Municipio a solo 260 aos de su fundacin, vale destacar que desde 1.995 el Municipio, ha crecido aceleradamente y las empresas que tienen su jurisdiccin no son suficiente para la demanda laboral que presenta hoy en da, el ao 2.007 abre sus puertas Banco Mi Casa Entidad de Ahorro y Prstamo, para brindarle el servicio mercantil y financieros la poblacin de igual forma el 20 de mayo de del presenta ao da inicio sus operaciones La Fabrica de Vela, que nace de la integracin de habitantes del Municipio en Cooperativas la cual lleva el nombre de COVEPA (Cooperativa Venezolana de Parafina)
De lo anteriormente expuesto, surgen las siguientes interrogantes: Por qu no se ha creado alianza con el INCES para la formacin de empresas y microempresas?
8 Por qu en Santa Ana no se ha creado fuentes de empleos que no dependan del ente municipal? La creacin de un centro de capacitacin y adiestramientos de la comunidad para la formacin de microempresas es de vital importancia para la economa del Municipio, porque en el se desarrollaran aquellas habilidades que los habitantes desconocen y solo hace falta experimentar para lograr los objetivos para la posterior la inclusin de sus propia empresa dentro del mbito municipal, la motivacin al logro ser el lema para la creacin de microempresas o cooperativas productivas, que resalte los valores y se utilice los recursos de esta tierra frtil en esta bastedad de recursos naturales que no se han explotados y que necesitan ser explotados para activar la economa del Municipio. Entre otras causas, la carencia de un Centro de Capacitacin y Adiestramiento de la Comunidad, obliga a los habitantes de la poblacin a trasladarse a la Ciudad de Anaco, en busca de la preparacin y capacitacin que su localidad no le ofrece, generando as un gastos entre sus ingreso mensuales, se colapsa el medio de transporte que utiliza los estudiantes universitario de las diferentes casas de estudios, debido al ahorro significativo en pago de transporte. Con la expansin de nuevos consejos comunales y la necesidad que presenta cada uno de los individuos podr participar en la bsqueda de soluciones la cual se reflejara en que cada uno de los integrantes puedan sentirse capacitado tanto laboralmente como en la elaboracin de proyectos,
9 para posteriormente su ejecucin, nuestros pasantes INCES que tienen que trasladarse hasta la poblacin de Anaco para incursionar en el mundo laboral, razn por la cual se requiere con urgencia la creacin de un centro de capacitacin y adiestramiento en el Municipio Santa Ana que responda las necesidades de la poblacin y de las parroquias que pertenecen a su jurisdiccin en general para la formacin, capacitacin y educacin continua de personas, a travs de talleres y cursos eficaces de corto y mediano plazo orientados por la demanda, para la generacin de recursos y capital humano reconocidos, igualmente, formar instructores en los diferentes niveles, con el objeto de transmitir todos los conocimientos necesarios a la comunidad.
10 JUSTIFICACIN El ser humano se siente excluido con la sustitucin de tecnologas en los campos de trabajos, que en la actualidad se esta viviendo, en el Municipio Santa Ana no escapa de esa realidad, la necesidad que siente las personas en capacitarse y prepararse en un oficio para no sentirse aislado de los nuevos cambios y procesos tecnolgicos que cada actividad requiere. Conociendo esta realidad y la necesidad que vive el Municipio Santa Ana, donde sus habitantes sienten el deseo y el deber de emigrar a la Ciudad de Anaco en busca de oportunidades que no le brinda su Municipio, toda estas causas conlleva a una gran desmotivacin por su lugar de origen lo que decide hasta de cambiar de residencia debido a la pocas ofertas y cambios, en este sentido con los ocho consejos comunales conformados se seleccionara una muestra de 20 jvenes entre estudiantes universitarios o profesionales y/o personas que tenga conocimiento en un oficio los llamado empricos. A travs de la Creacin de un Centro de Capacitacin y Adiestramiento de la Comunidad para la Formacin de Microempresas con el apoyo del Instituto Nacional de Capacitacin Educativa Socialista INCES, se quiere cubrir esta carencia brindando la confianza a cada unos de los interesados a sumarse al desarrollo sustentable y econmico de la comunidad impulsando nuevas fuentes de empleos, y dar las herramienta que les proporciones conocimientos, que se sientan capaces de ser exitosos y ser multiplicadores ser formadores de formadores de su consejo comunal, ser
11 ejemplo de su familia y entorno y crear conciencia y responsabilidad para la motivacin del logro. OBJETIVOS DEL PROYECTOS OBJETIVO GENERAL ! Crear un Centro de Capacitacin y Adiestramiento de la Comunidad, para la formacin de microempresas con el apoyo de INCES ANACO como base necesaria para la prestacin de un servicio. OBJETIVOS ESPECFICOS ! Fortalecer las alianzas entre los entes crediticios para el apoyo de este programa de activacin de microempresas. ! Motivar a la poblacin a formar parte de los talleres y cursos y a que incursiones al mundo empresarial. ! Formar instructores en los diferentes niveles, con el objeto de transmitir todos los conocimientos necesarios a la comunidad. ! Mantener un adiestramiento continuo y permanente de los talleres y cursos para microempresaria con la finalidad de mejorar el nivel de calidad de vida, y crear el espritu competitivo de la poblacin de Santa Ana ! Brindar apoyo administrativo, contables y supervisin a los microempresario a fin de llevar con xitos los procesos financieros.
12 DIAGNOSTICOS DE LA COMUNIDAD Caractersticas Socioeconmicas del Municipio. SECTOR EDUCATIVO El Municipio cuenta con dos escuelas una Estadal y la otra Municipal la cual lleva el nombre de Escuela Estadal Bolivariana Eduardo Delfn Mndez y Escuela Nacional Bolivariana Pedro Emilio Coll respectivamente, cuenta con Liceo el Liceo Bolivariano Pedro Granado Prez, ademas de de contar con una Biblioteca Pblica que lleva el nombre del General Juan Antonio Sotillo oriundo de estas tierra y sus restos se encuentra en el Panten Nacional.
SECTOR SALUD Y SEGURIDAD En Salud los santanero se sienten orgulloso, debido que cuenta con un centro de salud completo con mdicos permanentes, especialistas, quirfanos, sala de maternidad y recientemente el 21 de abril se inaugura el Centro de Diagnsticos Integral (CDI), el 75% de la poblacin posee red de cloacas, en cuanto a seguridad se encentra la Polica Estadal, Polica Municipal y Defensa Civil.
SECTOR TRANSPORTE En la actualidad existe una lnea de carritos por puestos, que solo va en direccin a la Ciudad de Anaco y no es suficiente para la poblacin, los estudiantes cuenta con tres Transporte destinados a las distintas casas de estudios que se encuentra en la Ciudad de Anaco.
13 SECTOR ECONOMICO La empresa que genera mas fuentes de empleo es la Alcalda de Santa Ana, existe cuatro carniceras, tres panaderas, dos comercios de variedades, una papelera, un empresa de televisor por cable, un canal de televisin de cable dependiente de Atenas TV televisora de Aragua de Barcelona, dos abastos de chino, ocho licorera, todas ellas se encuentra cerca y alrededor de la Plaza Bolvar.
EN LO RELIGIOSO Se respeta el libre culto el 80% de la poblacin son catlico y devoto de la Patrona Nuestra Seora Santa Ana, que se encuentra en la Iglesia del mismo nombre la cual tiene ms de cien aos construidas, de igual manera contamos con una iglesia evanglica que sus estructura es parecida a la de una catedral.
14 IMPACTO EN LA COMUNIDAD
Beneficiario Directo: Tomando en cuenta que se dictaran 20 cursos anuales para una receptividad de 20 cupos por cursos. ! 400 personas por aos, entre que se destacan el 80% especialmente de los consejos comunales ya conformados y el 20% de la poblacin interesada. ! 10 Bachilleres entre edades comprendidas 15 a 17 aos para optar hacer pasantes INCES. ! Seleccionar a los Estudiantes del ltimo ao de Educacin Diversificada, para el adiestramiento e insertarlo en el campo laboral. ! Disear estrategias de entrenamiento a los Vencedores de la Misin Ribas del Municipio Santa Ana sobre la elaboracin de proyectos comunitario.
Beneficiario Indirecto. ! A los Municipios Aragua de Barcelona y Freites, que este proyecto le sirva de base para implementar un modulo INCES en su comunidad. ! INCES Anaco, que puede aplicar y ampliar los cursos ordinarios por contar con estructura propia. ! Alcalda del Municipio Santa Ana, el cual contara con un ente que le aportar medios que coaduavaran a la satisfaccin de las necesidades
15 colectivas de igual manera con la apertura de nuevas microempresas aumentaran los contribuyentes municipales. ! Los estudiantes del IUTA, IUTJAA, IUTAJS, UGMA, que pueden dar cumplimiento del proyecto comunitario impartiendo sus conocimientos en el Centro de Capacitacin y Adiestramiento de la Comunidad. ! Liceo Bolivariano Pedro Granado Prez, el cual a sus egresados se le darn la preparacin para insertarlos en el campo laboral. ! Misin Ribas, debido a que las instalaciones podrn ser utilizadas por ellos para impartir sus clases en el horario nocturno y fin de semana una vez que se cuente con la infraestructura.
16 PLAN DE TRABAJO Actividades Metas Contactos Gestionar con el INCES los lineamientos para la creacin de un Modulo en Santa Ana. ! Apertura 20 cursos por aos, en el rea de microempresas y otros. ! Atender 10 Bachilleres entre edades 15 a 17 aos para optar ser pasantes INCES. ! Estudiantes del ultimo ao de diversificado a insertarlo en el campo laboral. ! Capacitar en el Componentes Docentes a los instructores el cual se desempearan en las distintas reas ! Talleres de Elaboracin de Proyectos Comunitario para los estudiantes de la Misin Ribas INCES - Anaco TSU .Sigilberto Hernndez Coordinador de Centro Telfono: 0282-4251240
Misin Ribas TSU. Mildred Martnez Coord. Municipal Santa Ana Telfono: 0416-9836835
Informar a los Consejos Comunales e integrarlo en mancomunidad para que se unan a la formacin ! Motivar a los consejos comunales a que crean sus propias microempresas en su sector. ! Proponer la mancomunidad para la creacin de la infraestructura del modulo Inces donde funcionara el Centro de Capacitacin y Adiestramiento de la Comunidad Consejos Comunales de la Comunidad Gestionar con las Entidades Financiera Banca Pblica Nacional los requisitos para optar un crditos en dicha entidad bancaria ! Requisitos ! Formular un proyecto para ser entregado a la Banca Pblica Nacional, donde se refleje las alternativas y rentabilidad del proyecto
BANFOANDES BANCO INDUSTRIAL BANCO DEL TESORO BANMUJER ENTRE OTROS
Involucrar a los centros educativos a que nos presten sus instalaciones para iniciar el proyecto ! Solicitar las Instalaciones de la Unidad Educativa Bolivariana Eduardo Delfn Mndez Biblioteca Juan Antonio Sotillo y los Centros de Gestin Parroquial Misin Ribas Lic. Ididis Marcano Directora (E) U.E.B Eduardo Delfn Mndez
TSU. Irma Herde Directora (E) Biblioteca Juan Antonio Sotillo
Misin Ribas TSU Mildred Martnez Coord. Municipal Santa Ana Telfono: 0416-9836835
17 Involucrar a la Alcalda del Municipio Santa Ana y a Refinera San Roque ! Solicitar a la Alcalda el terreno o espacio fsico donde funcionara el Centro de Capacitacin y Adiestramiento de la Comunidad para la Formacin de microempresas. ! Solicitar a Refinera San Roque los equipos para el funcionamiento del centro.
18 ALIANZAS ESTRATEGICAS
INCES ANACO ! Formar a los instructores en el rea de Componente Docente, para que implemente sus conocimientos a la comunidad. ! Certificar a los sujetos de aprendizajes en el rea especifica de sus adiestramientos y el de constitucin de microempresas. ! Seguimiento a las microempresas a fin a que cumpla lineamientos establecidos y que incursen nuevamente en cursos y talleres.
BANCA PBLICA NACIONAL ! Financiar a las microempresas desde 5.000,00 Bs. a 30.000,00. ! Seguimiento a las microempresas para el mejor funcionamiento de las mismas, con el apoyo del equipo multidisciplinario.
BIBLIOTECA PBLICA JUAN ANTONIO SOTILLO ! Prestar las instalaciones los fines de semanas para proyectar a corto plazo los objetivos de la activacin de microempresas en el Municipio Santa Ana.
CENTRO DE GESTION PARROQUIAL (Misin Ribas) ! Prestar las instalaciones de lunes a viernes al igual que los equipos de computacin para el desarrollo de las actividades del Centro de capacitacin y adiestramiento de la comunidad para Microempresario y
19 de formar a los vencedores en el rea de Elaboracin de Proyectos Comunitarios.
ESCUELA EDUARDO DELFIN MENDEZ ! Prestar las instalaciones fin de semanas para el apoyo y adiestramiento en el rea laboral a los bachilleres de la Unidad Educativa Prof. Pedro Granado Prez.
ALCALDIA DEL MUNICIPIO SANTA ANA ! Solicitar tierras municipales o casa municipales en condicin de donacin para la sede del Modulo Inces.
REFINERIA SAN ROQUE ! Una vez que estn las tierras o casa municipal, se procede a solicitar la construccin o acondicionamiento de la sede del Modulo Inces.
CONSEJOS COMUNALES ! El receptor y el multiplicador de este proyecto.
20 CRONOGRAMA Cronograma de Actividades para la formacin de la microempresas Actividad M 1 E 2 S 3 E 4 S 5
6
7
8
9
10
11
12 Gestionar Cursos INCES Formacin de Microempresas Gestionar tramites con el ente financieros Inicio de Actividades de la Microempresas (3 meses muertos
Primera Supervisin
Cronograma de Actividades para la Construccin de el Modulo INCES Actividad T 1 R 2 I 3 M 4 E 5 S 6 T 7 R 8 E 9
10
11
12 Gestionar Cursos INCES Formacin de Microempresas (2 CURSOS POR AO)
Solicitud del Terreno ante la alcalda Mancomunidad de los consejos comunales para la construccin de un modulo inces por proyectos
Construccin del Modulo Inces donde funcionara el Centro de Capacitacin y Adiestramiento de la Comunidad para la Formacin de Microempresas
21 PRESUPUESTO Cursos de Componente Docentes para los Instructores dictado por el INCES. Curso de 8 das para 20 participantes
ITEMS DESCRIPCIN UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO TOTAL
1 Transportes para el Instructor desde Anaco hasta Santa Ana
viajes
16
6,00
96,00
2
Desayuno para los participantes y el Instructor
Un.
168
8,00
1.344,00
3
Almuerzo para los participantes y el Instructor
Un
168
10,00
1.680,00
4
Merienda para los participantes y el Instructor
un
168
6,00
1.008,00
5
Materiales para la realizacin del curso,
Un
20
50,00
1.000,00
6
Materiales para el uso del instructor
Un
1
500,00
500,00 Total 5.628,00
Nota: ! Los pagos a los Instructores pasaran ser nomina INCES ! El transporte se gestionara con la Alcalda del Municipio.
22
ANEXOS
23
UBICACIN GEOGRAFICA DEL MUNICIPIO SANTA ANA
24
MAPA DEL MUNICIPIO SANTA ANA
25
TERRENO TENTATIVO PARA LA CREACION DEL CENTRO DE CAPACITACIN Y ADIESTRAMIENTO Y COMO PROPUESTA DEL INCES ANACO PRESENTAR UN INCES AGRICOLA
26
TSU. IRMA HERDEE DIRECTORA DE LA BIBLIOTECA JUAN ANTONIO SOTILLO EN APOYO PARA CONSOLIDAR LOS CURSOS EN LAS INSTALACIONES DE LA MISMA