Judas Priest
Judas Priest
Judas Priest
Judas Priest
De izquierda a derecha: Rob Halford, K. K. Downing, Glenn
Tipton, Ian Hill, y Scott Travisdurante el Judas Priest Retribution
Tour 2007
Datos generales
Origen Birmingham, Reino Unido
Informacin artstica
Gnero(s) Heavy metal
Speed metal
Hard rock
Perodo de
actividad
1970 presente
Discogrfica(s) Epic Records
Columbia Records
CMC International
Koch Records
RCA Records
Gull
Artistas
relacionados
Black Sabbath
Iron Maiden
AC/DC
Kiss
The Flying Hat Band
Halford
Iced Earth
ngeles del Infierno
Zakk Wylde
Web
Sitio web www.judaspriest.com
Miembros
Rob Halford - Vocalista
Glenn Tipton - Guitarrista
Ian Hill - Bajista
Scott Travis - Baterista
Richie Faulkner - Guitarrista
Antiguos miembros
K.K. Downing
Dave Holland
Tim "Ripper" Owens
Al Atkins
Les Binks
Alan Moore
John Hinch
Chris Campbell
John Pattridge
John Ellis
Simon Phillips
Judas Priest es un grupo britnico de heavy metal considerado uno de los ms importantes e influyentes
en la historia del gnero. Fundado en 1971 por K. K. Downing, Ian Hill, Al Atkins y John
Ellis adoptaron originalmente el nombre Freight, pero Atkins sugiri el nombre Judas Priest, proveniente
de su anterior banda, ya que ste le desagradaba. Debutaron oficialmente en 1974, sin Ellis y Atkins,
quines fueron reemplazados por John Hinch y Rob Halford respectivamente, y con Glenn Tiptoncomo
nuevo guitarrista. Esta formacin public su lbum debut Rocka Rolla, orientado hacia un hard rock con
tintes de rock progresivo. A partir de su siguiente lbum, Sad Wings of Destiny, de 1976, la banda
cambi su sonido hacia el heavy metal, el cual desarrollaran con sus lbumes posteriores, Sin After
Sin, Stained Class, Killing Machine y British Steel (1980). En estos trabajos la banda contribuy en
buena medida a instaurar el sonido que el heavy metal tendra en las siguientes dcadas, abriendo
adems la etapa del NWOBHM, de la cual asimismo se veran influidos ms tarde.
1
2
En el ao 1981 con la llegada del lbum Point of Entry, el grupo condujo su estilo hacia un hard
rock ms sencillo, como un intento de conquistar el mercado estadounidense y, en cierta forma, emular
el camino trazado por otras agrupaciones como sus compatriotas Def Leppard.
Con la salida del lbum Screaming for Vengeance (1982) y Defenders of the Faith (1984), la banda
volvi al heavy metal, evolucionando adems en un estilo ms agresivo y crudo, siendo estos lbumes
catalogados como unas de sus obras "cumbres". En 1986 sale a la venta su lbum Turbo, fuertemente
influido por el glam rock, y en el cual se aadi el uso desintetizadores en guitarra, bajo y batera, el cual
predominaba a finales de los ochenta. Con este lbum, que inicialmente iba a ser grabado como Twin
Turbos, Judas Priest intent alcanzar niveles masivos de ventas en los Estados Unidos, pero no lleg a
cumplir las expectativas.
A partir de su disco Ram It Down y del posterior xito Painkiller (1988 y 1990, respectivamente), la
banda desarroll an ms su sonido agresivo, ya completamente inmerso en el speed metal. Cabe
destacar que dichos lbumes marcaron la cumbre de dicho estilo en el sonido de Judas Priest
Luego de la salida del influyente vocalista principal, Rob Halford, de la banda en el ao 1991 (luego de
la grabacin y la gira correspondiente del lbum Painkiller), la banda intent acentuar dicho estilo con
los lbumes Jugulator y Demolition, acercndolo ms al sonido en apogeo en la poca y entregando el
trabajo vocal a manos de Tim Owens, a pesar de perder cierta popularidad durante dicha poca.
Con la vuelta de Rob Halford en el ao 2005, y la salida a la venta del lbum Angel of Retribution, la
banda sostuvo un increble regreso, tras 15 aos de ausencia de su principal vocalista. Dicho lbum
alcanz el puesto No. 13 en las listas estadounidenses, siendo su mximo xito hasta la fecha, y fue el
primer disco de la banda en llegar al puesto No. 1, en una lista nacional griega.
En el ao 2008, sale a la venta el lbum conceptual Nostradamus, tratando acerca de la vida y obra del
famoso profetaNostradamus.
Para julio de 2014 se espera su nuevo trabajo Redeemer of Souls
Judas Priest suele ser considerada como una de las bandas que termin de definir el sonido propio
del heavy metal, proceso iniciado por Black Sabbath, Deep Purple, Queen, Scorpions, entre otros, y
continuado por ellos; adems de ser, en trminos musicales y estticos, la banda pionera de
la NWOBHM, si bien no es considerada como parte del movimiento, ya que, al igual que algunos otros
iniciadores de la ola, como Motorhead; la banda fue fundada mucho antes de que el movimiento entrase
en escena. Asimismo, al ser una de las bandas pioneras en el desarrolllo del posterior speed metal,
tambin es considerada como una de las que sentaron las bases de posteriores estilos importantes como
lo son el thrash metal y el power metal.
3
ndice
[ocultar]
1 Biografa
o 1.1 Origen del nombre
o 1.2 Formacin de la banda
o 1.3 La entrada de Downing y Hill
o 1.4 La llegada de Rob Halford
o 1.5 Contrato discogrfico y primer lbum: Rocka Rolla
o 1.6 Columbia Records, el despegue
o 1.7 Judas Priest, la imagen del heavy metal
o 1.8 Unleashed in the East, primer disco de platino
o 1.9 British Steel, la consagracin en el mercado
o 1.10 Point of Entry: el intento de conquistar Estados Unidos
o 1.11 Screaming for Vengeance y Defenders of the Faith, el regreso al sonido duro
o 1.12 Turbo: cambio de imagen y de sonido.
o 1.13 Priest... Live! y Ram it Down
o 1.14 Painkiller y el juicio a Judas Priest
o 1.15 La salida de Halford y la llegada de Tim Owens: Jugulator y Demolition
o 1.16 Angel of Retribution: El regreso del "Metal God"
o 1.17 Nostradamus y A Touch of Evil Live!
o 1.18 Nuevo DVD, The Epitaph World Tour y la salida de K.K Downing
o 1.19 Nuevo lbum
2 Influencia
3 Premios
4 Miembros actuales
o 4.1 Cronologa
5 Discografa
o 5.1 Discografa en estudio
6 Referencias
7 Enlaces externos
Biografa[editar]
Origen del nombre[editar]
K. K. Downing e Ian Hill se conocan desde su infancia, ya que vivan cerca uno de otro y asistieron a la
misma guardera y escuela primaria en West Bromwich. Se hicieron amigos en la adolescencia, al
compartir similares intereses e influencias musicales, de entre (Jimi Hendrix, The Who, Cream, The
Yardbirds), entre otros, y aprendieron a tocar instrumentos.
Al Atkins y Bruno Stapenhill despus de haber experimentado con otros nombres como "Halfbreed",
"The Chapter of Life", "Blue Condition", "The Jug Blues Band" y "Sugar Stack", deciden formar una
nueva banda tras la disolucin de esta ltima. Bruno, revisando sus discos, se topa con uno de Bob
Dylan llamado John Wesley Harding el cual contiene el tema The Ballad of Frankie Lee and Judas
Priest, por lo que propuso el nombre "Judas Priest" a Atkins, a quien le gust.
Formacin de la banda[editar]
A principios de los aos 70s, tras la disolucin de Sugar Stack (grupo orientado al blues rock), Al
Atkins comienza la bsqueda de una banda que lograra despegar. Finalmente, junto a su otro compaero,
el bajista Stapenhill y el baterista de Sugar Stack, John Partridge, forman "Judas Priest". Necesitando un
guitarrista, Atkins decide llamar a John Perry, que al poco tiempo morira en un accidente
automovilstico. La guitarra qued, entonces, en manos de Ernie Chataway quien lleva a Judas Priest a
un sonido ms progresivo, motivando a la banda a comenzar a componer sus propios temas
El futuro guitarrista de Priest, K.K. Downing tambin realiz una audicin con la banda, pero no fue
escogido por no tener en ese momento la experiencia necesaria. Ernie solo tena 17 aos, pero era un
msico verstil, no solo tocaba la guitarra, sino tambin la armnica y el teclado electrnico. Otra de las
cosas que motiv a Judas Priest a seleccionar a Ernie es que un da Stapenhill se encontraba en la misma
agencia que llevaba a Black Sabbath, cuando todava se llamaban "Earth". Segn Stapenhill, Ernie
estaba sentado dentro con los miembros de Earth tocando la armnica, as que pensaron que con sus
contactos podran ayudar a la banda a conseguir un contrato.
Con esta formacin, (Atkins, Stapenhill, Chataway y Partridge) logran hacer la primera grabacin de
Judas Priest en un casete de produccin propia que inclua dos temas: We'll Stay Together y Good
Time Woman. La grabacin fue del inters de Inmediate Records y les sirvi para firmar un contrato
por tres aos a principios de 1970. Dicho sello era propiedad de Andrew Loog Oldham, el mismo que
unos aos antes haba descartado a The Beatles cuando daban sus primeros pasos, pero firmara ms
tarde con The Rolling Stones. Poco despus, graban sus primeros temas con ellos en miras de realizar su
primer acetato: "Holy is the Man" y "Mind Conception". Al Atkins conserva una copia de dicha
grabacin, que se transformara en su primer demo oficial, titulado Holy is the Man, una rareza de la
banda, ya que nunca fue lanzado oficialmente debido a que el sello discogrfico quebr.
La entrada de Downing y Hill[editar]
A principios de 1970, Al Atkins escuch a K.K. Downing, Ian Hill y John Ellis ensayando en una vieja
iglesia en las afueras de la ciudad que haba sido reformada para cuartos de ensayos musicales. El sonido
fuerte de estos jvenes le llam la atencin y les propuso formar un conjunto. Downing, Hill y Ellis ya
llevaban seis meses ensayando como un tro, pero nunca tuvieron vocalista, nunca compusieron temas,
ni realizaron presentaciones pblicas. Solo iban a dicho lugar a tocar sus temas favoritos segn
comenta K.K. Downing, aunque si tenan un nombre, "Freight". Aceptaron la propuesta de Atkins y
decidieron utilizar el nombre de "Judas Priest". K.K. Downing, en una entrevista que le realizaron para
la BBC en 1991 confes que, antes de su primera audicin con Judas Priest, haba visto pasar por la calle
la furgoneta de la banda, con el nombre de "Judas Priest" pintado en aerosol a un lado de la misma, y
pens en ese momento que le gustara pertenecer a ella. As, con nuevos integrantes inyectando nuevas
ideas y con el material compuesto por Atkins y sus antiguos compaeros, Judas Priest comienza a
trabajar en un sonido propio, logrando hacer su debut en un concierto el 16 de marzo de 1971 en el
Essington St. John's Hall como banda soporte de Thin Lizzy. Ellis hara su ltima presentacin con la
banda el 6 de octubre de 1971 en el "Derby Yeoman", dando paso a Alan Moore, quien debut el 15 del
mismo mes en el Newport Comunity Center. En 1972 Moore es sustituido por Chris Campbell, tambin
conocido como "Congo" debido a su color de piel. Esta formacin dur hasta mayo de 1973, lapso de
tiempo durante el cual Judas Priest lleg a compartir cartel con otras prestigiosas bandas como Gary
Moore, Supertramp, Magnum,Status Quo, Slade, Budgie, Family o Spirit entre otros. Grabaron tambin
un single de produccin Propia, llamado The Age of the Tyrant el cual contena el tema The Tyrant.
aun as, el contrato discogrfico no llegaba y los ingresos de la banda no eran suficientes para que los
cuatro msicos vivieran de ella. Al Atkins, quien era el nico de los miembros de la banda que estaba
casado y ya tena un hijo, convencido de que no llegaran a nada, decide dejarlos para buscarse un
trabajo fijo con ingresos ms regulares. Chris Campbell tambin deja al grupo al poco tiempo.
La llegada de Rob Halford[editar]
Pocos meses despus, K.K. e Ian llamaron a Atkins para preguntarle si le importaba que utilizaran el
nombre de Judas Priest y las canciones que haban escrito junto con el, ya que haban encontrado a un
nuevo cantante y estaban dispuestos a continuar con el grupo. Atkins dio su aprobacin, con lo que llega
a Judas Priest el cantante Rob Halford, hermano de la novia de Ian Hill por aquel entonces. Un da que
se encontraba Ian y algunos miembros de Priest en la casa de los Halford, escucharon por casualidad a
Rob cantando frente a la radio con su distintiva voz aguda. Los miembros de Priest quedaron
impresionados con la voz de Halford, por lo que le pidieron que se uniera al grupo. El vocalista acept
de inmediato. Halford perteneca en ese entonces a una banda llamada Hiroshima, y ante la propuesta de
Ian y K.K decide dejarlos para unirse a Judas Priest. Ms tarde se les unira en John Hinch, un baterista
que haba estado con Halford en Hiroshima, y antes con la banda Bakerloo. Con esta formacin
estuvieron girando varios meses ms, y a finales de 1973 grabaron un demo de produccin propia el que
titularon Ladies, el cual contena 3 temas Ladies, Run of the Mill y Caviar and Meths.
Contrato discogrfico y primer lbum: Rocka Rolla[editar]
La grabacin fue del inters de Gull Records, quien a principios de 1974 les ofreci un contrato si
incluan a un teclista o un trompetista en la banda para engordar el sonido. La idea no fue del agrado de
los miembros de Judas Priest. Es entonces cuando surge la idea por parte de K.K. Downing de incluir
otro guitarrista, lo cual fue aceptado por la discogrfica. El guitarrista elegido fue Glenn Tipton,
procedente de The Flying Hat Band, que haba realizado conciertos como teloneros de Deep Purple.
Tipton le inyect al grupo un sonido ms pesado y trajo consigo nuevas ideas en la composicin de los
temas. Al mismo tiempo ingres el batera John Ellis. La banda cont entonces con la aprobacin del
sello y logran con esta formacin su primer contrato discogrfico con Gull Records.
Con Gull Records grabaron su primer demo puesto a la venta oficialmente en agosto de 1974, Rocka
Rolla, que contena los temas Rocka Rolla (lado A) y Never Satisfied (lado B), este ltimo creado
en los tiempos de Atkins y versionado con Halford y la inclusin de Glenn Tipton. Solo un mes despus,
el 6 de septiembre, se produjo el lanzamiento oficial de su primer LP, titulado tambin Rocka Rolla,
disco que le daba su sonido caracterstico a la banda desde sus comienzos, aunque con notable influencia
de Led Zeppeliny Queen tanto en msica como en aspecto, supuestamente aconsejados por el productor
del lbum. En el mismo se incluyeron temas de la etapa de Judas Priest con Al Atkinscomo Winter y
Never Satisfied, versionados ahora con Rob Halford y con la inclusin de Glenn Tipton como segunda
guitarra.
Columbia Records, el despegue[editar]
En 1976, Judas Priest mostraba algo ms agresivo y no tan comercial en comparacin a su primera
propuesta; Sad Wings of Destiny, que fue grabado con la inclusin nuevamente de Alan Moore como
batera en Rockfield Studios y puesto en venta el 23 de marzo de 1976. El lbum cont con una portada
elaborada por el ilustrador Patrick Woodruffe, e inclua temas como Genocide, Tyrant, The
Ripper, Island Of Domination, muchos de los cuales son clsicos de la banda. Tambin incluyeron la
cancin "Victims of Changes", otro himno de la banda, el cual era una fusin de Red Light Lady
de Rob Halford y Whiskey Woman de Al Atkins. Dicho disco combinaba elementos de Black
Sabbath, Deep Purple y Queen.
La subida en las ventas en comparacin con el primer disco de la banda fueron notorias, lo que capt el
inters de Columbia Records (CBS), inducidos por Roger Glover, bajista de Deep Purple. Los miembros
de Judas Priest no estaban conformes con la manera en que Gull Records estaba manejando lo que se
avistaba como el comienzo del xito de la banda, as que encontrndose an realizando presentaciones
en vivo, antes de finalizar el ao 1976, firman para Columbia Records.
Roger Glover, bajista de Deep Purple, produjo el siguiente trabajo de los chicos de Birmingham. Sin
After Sin, que vio luz el 8 de abril de 1977, con temas como "Starbreaker", "Dissident Aggressor",
"Sinner" y la versin metal de Diamonds and Rust, tema original de Joan Baez. Algunos analistas citan
al tema "Raw Deal" de este "Sin After Sin" como una declaracin abierta por parte de Rob Halford en
torno a su homosexualidad, al hacer referencias directas vinculadas al tema. El batera Alan Moore haba
dejado a la banda y fue reemplazado por Simon Phillips solo para el proceso de grabacin. Aunque se le
propuso luego un contrato a tiempo completo con Judas Priest, este solo acept hacer las grabaciones
para el disco, alegando compromisos previos con Jack Bruce Band, as que para finales de ese mismo
ao la banda incorporaba a Les Binks, quien fue sugerido porRoger Glover. Binks haba colaborado en
1974 con Roger para su disco "Butterfly Ball".
Lo cierto es que ya para 1977 de la mano de Columbia, la grabacin del Sin After Sin y con un buen
repertorio, comienza el despegue para Judas Priest y las grandes giras. Viajan hacia Escandinavia, para
el "Oulu 'Kuusrock' festival" en Finlandia, antes de su tour britnico, igualmente realizan su primer show
en los Estados Unidos como teloneros deForeigner y REO Speedwagon. Robert Plant, vocalista de Led
Zeppelin, los llama personalmente para participar en el "San Francisco 'Day On The Green' Festival", y
en el tour britnico compartiendo escenario con bandas como Magnum y AC/DC.
Judas Priest, la imagen del heavy metal[editar]
Entre octubre y noviembre de 1977, la banda comienza a trabajar en su siguiente produccin
discogrfica Stained Class, que se graba en Chipping Norton Studios bajo la produccin de Dennis
Mackay, sale al mercado el 10 de febrero de 1978 y cuenta con el trabajo de Rozslav Szyabo, quien
dise el ms famoso logotipo de Judas Priest. "Stained Class", "Exciter", la balada "Beyond The
Realms Of Death" o la versin tan polmica de Spooky Tooth "Better By You, Better Than Me" (que
aos ms tarde traer serios problemas legales a la banda), son algunos de los ms sonados xitos de este
trabajo, un lbum inspirado en sus letras por la ciencia ficcin y en donde se decantaron por seguir
endureciendo el sonido en sus canciones.
Stained Class signific para la banda el primer gran viaje exitoso hacia Japn, el primer trabajo de Judas
Priest en alcanzar el "Top 200" y marc el cambio de imagen. No fue slo el logo o el rostro metlico
seleccionado como la portada para este disco, sino que ya para esas primeras presentaciones de la banda
en Japn, sus miembros se presentaban de pies a cabeza vestidos en cuero y metal (inspirados en una
mezcla del punk de la poca, y en el estilo de una tienda fetichista visitada por Rob Halford en Londres),
como se aprecia en la foto utilizada como portada para el promo japons "Exciter", el cual contena
como cara "A" Exciter y de cara "B" Better by You, Better than Me. Esta vestimenta se convirti en la
imagen de la banda.
Rob Halford tuvo un papel determinante en este cambio, ya que estaba convencido de que los pantalones
de bota ancha y las camisas de seda con los cuales se vestan hasta ese momento ellos y el resto de
bandas de Rock Duro no iban con el estilo que haca Judas Priest. Segn una entrevista que le realizaron
para la emisora de Radio MCB, el 2 de febrero de 1991, se propuso crear una imagen propia que se
sintiera identificada con la energa que transmitan los Judas Priest con la msica que realizaban. Acude
a una tienda en Londres llamada "Sr. S" especializada en sex-shop y comienza a comprar ropa de cuero
y accesorios de metal vinculados al fetichismo sexual y el masoquismo. Luego induce a K.K. Downing a
comprar en el mismo lugar y as motiv a todos los integrantes de la banda en hacerse con dicha imagen.
El lbum siguiente, Killing Machine sale al mercado ese mismo ao el 9 de octubre de 1978,
aprovechando el xito de la banda y su facilidad para componer temas. Su portada era clara referencia a
la ya adoptada imagen "ruda" de Judas Priest, el cuero y la indumentaria de metal. Temas como "Killing
Machine", "Running Wild", "Delivering The Goods", "Rock Forever", "Hell Bent for Leather",
mostraban a un Judas Priest una imagen cada vez ms dura y a Halford exaltando y exagerando las
partes vocales.
Tambin se realiz el primer video de la banda, siendo Take on the Word el tema seleccionado para
ello. Rob Halford hace referencia a esto en una entrevista realizada en 1982 para la revista "Heavy Metal
Times". La banda contina las presentaciones en vivo por toda Europa, en Inglaterra realiz mltiples
presentaciones teniendo como banda soporte a Lea Heart y adems sirviendo como teloneros de otras
como UFO. Para diciembre de 1978, la banda pone en la calle un sencillo al que titularon "Take on the
Word", el mismo presentaba como lado "A" el tema Take on the Word, y como lado "B" una grabacin
en vivo, realizada en el Agora Ballroom de Cleveland, Ohio, EE.UU., el 9 de mayo de 1978 del tema
"Starbreaker", el cual permita escuchar el sonido Judas Priest y la energa ofrecida por la banda para sus
presentaciones en directo. Este sencillo sirve como prembulo a la gira de Judas Priest por los escenarios
japoneses, cuyas presentaciones son cuidadosamente grabadas en miras de realizar un lbum en vivo.
Judas Priest tuvo que re-titular el lbum para su lanzamiento en los Estados Unidos por motivos
comerciales, debido a que los representantes de su sello discogrfico consideraban el ttulo britnico
demasiado violento. En marzo de 1979, "Killing Machine" sale a la venta con el nombre de "Hell Bent
For Leather". La banda aprovech esta oportunidad para agregar una pista a esta re-edicin del lbum,
una versin del clsico de Fleetwood Mac "The Green Manalishi (with the Two-Prongued Crown)"
escrita porPeter Green, y que ha acabado siendo identificada ms con Judas Priest que con los propios
Fleetwood o con Green. Al regresar de la gira por Estados Unidos, Halford inyecta un toque circence en
una presentacin efectuada por la banda en Dubln, Irlanda, el 1 de julio de 1979, actuando como soporte
para Status Quo. Cuando le corresponda el turno a uno de los nuevos temas, "Hell Bent For
Leather" Rob Halford, apareci en el escenario conduciendo una motocicleta Harley Davidson, lo que
hizo enloquecer a los fans. Halford haba pedido prestada la moto a un amigo pero la polica local le
surgiri que no la utilizara. Halford aprovech un descuido, tom la moto y sali con ella al escenario.
Hell Bent For Leather junto a la Harley Davidson se convirtieron en un acto obligatorio en todas las
presentaciones de la banda desde ese da y hasta la fecha. Halford hace mencin a esta historia en una
entrevista para Top Rock en 1994.
Unleashed in the East, primer disco de platino[editar]
El 10 de febrero de 1979 en el Koseinenkin Hall y el 15 de febrero de 1979 en el Nakano Sunplaza Hall,
ambos en Tokio, Japn, se grab el primer disco en vivo de Judas Priest, el cual significara tambin el
primer disco de platino para la banda, al alcanzar el puesto n 10 en las listas britnicas y el n 70 en las
listas americanas. Se sac de ello como una primera muestra de lo que sera el disco en vivo un single al
que titularon Diamonds and Rust, que present como cara "A" el tema Diamonds and Rust, y como
cara "B", Rock Forever. Luego, en el mes de mayo sacan a circular un nuevo single, con tres temas de
la gira por Japn, al que titularon "Rock Forever", como cara "A" aparecen Rock Forever -de nuevo- y
Hell Bent For Leather, la cara "B" contiene el tema Beyond the Realms of Death. Posteriormenten
realizaron una gira norteamericana en donde Judas Priest realiz presentaciones teloneando a KISS, lo
que deja el terreno listo para que el 17 de septiembre de 1979 salga a la venta oficialmente el
lbum Unleashed in the East, que sirvi de pretexto para que CBS editara las canciones de las que no
tena derechos legales al ser propiedad de Gull Records: "Victim Of Changes", "Tyrant", "Genocide" y
"The Ripper".
Unleashed in the East se considera el lbum en vivo ms destacado de Judas Priest, adems de ser el
primero producido por Tom Allom, el nuevo productor de la banda quien ya haba dejado su huella
como ingeniero en los primeros dos lbumes de Black Sabbath. Allom fue quien captur la esencia en
vivo de la banda en las citadas fechas de la gira por Japn. El lbum fue titulado Priest in the East, para
la versin japonesa, la cual inclua cuatro temas adicionales a los nueve presentados en la versin
europea: "Rock Forever", "Delivering The Goods", "Hell Bent For Leather" y "Starbreaker". Existen
diecisiete temas grabados en Japn entre el 10 y el 15 de febrero de 1979, aunque entre los lbumes
oficiales y los singles, solo se han publicado oficialmente un total de quince temas.
A pesar del xito, comenzaron a circular rumores que el producto final de esta obra en directo, estaba
lejos de ser un lbum completamente en vivo, por lo que algunos crticos comenzaron a llamar al disco
"Unleashed in the Studio". Rob Halford admiti posteriormente en una entrevista que mientras la banda
tocaba bien en las fechas japonesas, l sufra de una laringitis, por lo que se hizo necesario una re-
grabacin de las pistas vocales. La cartula del lbum tambin sera producto del estudio, ya que el
fotgrafo Fin Costello coloca estratgicamente a los miembros de la banda para obscurecer la batera al
fondo de la imagen, ya que Les Binks, el batera de Judas Priest, haba dejado su puesto vacante luego de
culminar la gira.
British Steel, la consagracin en el mercado[editar]
El 23 de abril de 1980 se da el lanzamiento oficial del lbum British Steel producido por Tom Allom.
Este signific la llegada a Judas Priest del batera Dave Holland, que entr para llenar la vacante dejada
por Les Binks. Holland haba trabajado para Glenn Hughes en la banda Trapeze y se encontraba para ese
momento trabajando con las bandasTytan y Lionheart, as que pidi culminar sus compromisos con ellos
antes de entrar en las sesiones de grabacin para British Steel. Su ingreso a Priest se da en agosto de
1979 y tuvo de inmediato su prueba de fuego al tener que debutar en vivo el 1 de septiembre de 1979, en
una gira estadounidense donde Judas Priest teloneara a la banda Kiss. El disco fue grabado en "Startling
Studios", en Ascot, propiedad de Ringo Starr de The Beatles, entre enero y febrero de 1980. Allom
apenas haba terminado la produccin del disco de Def Leppard "On Through The Night" para ponerse a
trabajar junto al ingeniero de sonido Lou Austin y Judas Priest para que en solo veintiocho das tuviesen
listo el lbum. La cartula fue diseada por Roslav Szaybo colocando el logo de Judas Priest en medio
de una hoja de afeitar tomada por una mano. Glenn Tipton y K.K Downing haban trabajado durante
aos en una fbrica de la compaa estatal britnica de acero, la British Steel produciendo las hojas de
afeitar. Existe toda una historia y simbologa detrs de esta cartula, la hoja de afeitar era un smbolo
que identificaba a los Punks, por ello la imagen muestra los dedos de la mano hundidos en la hojilla
pero sin derramar sangre, como una insinuacin a que la hoja de Judas Priest es dura como el acero,
pero no causa dao a diferencia de la que identificaba a los Punks, Glenn Tipton y Rob Halford hace
mencin a esto en el Video "Classic Rock, British Steel".
British Steel marc la definitiva entrada triunfal al mercado norteamericano para Judas Priest. El lbum
se situ en el n 4 en las listas britnicas y el 34 en los Estados Unidos, vendiendo ms de un milln de
copias en su momento, lo que le dio a la banda un disco de Oro gracias a temas como "Breaking the
Law", que se adue del puesto n 12 de las listas en EUA para el mes de mayo. En abril "Living after
Midnight" haba alcanzado la misma posicin, y el tema "United" alcanz el puesto 26 en el mes de
agosto. El lbum present temas que se convirtieron en obligatorios para sus presentaciones en vivo
como "Steeler" "Rapid Fire", "Grinder", as como "Metal Gods", que se convirti en el epteto del grupo,
en especial el de Rob Halford "Metal God".
4
Judas Priest el 16 de agosto de 1980 fue parte del festival
"Monsters of Rock" que tuvo como cabeza de cartel a Rainbowen el conocido Donington Park junto
a April Wine, Scorpions, Saxon, Riot, etc. British Steel fue, quizs, el primer disco de heavy metal
grabado en un formato que inclua elementos Pop. Este hecho hizo que la popularidad del disco se
disparara, llevando a la banda a los Estados Unidos.
Point of Entry: el intento de conquistar Estados Unidos[editar]
Visto el xito que British Steel haba tenido, Judas Priest hizo su primera apuesta para el mercado
estadounidense, el lbum ms hard rockero de su carrera, Point of Entry. La banda fue llevada por Tom
Allom a una casa de campo en Espaa para que tuviesen tranquilidad a la hora de componer los temas
del lbum, que sali a la venta el 17 de febrero de 1981. Roslav continu con el logo que l dise y
haba estado utilizando desde Killing Machine en 1978, pero para la versin de los EUA, John
Berg agreg un nuevo efecto tridimensional al logo. Las cartulas tanto en su versin britnica como
para EUA no fueron del agrado del pblico, aunque el nuevo diseo del logo sera una contribucin
buena y duradera para la banda. El disco en s tampoco recibi las mejores crticas y cont con menor
aprobacin de los fans britnicos en comparacin al xito de su predecesor. Era perceptible que la banda
haba bajado la agresin exhibida en British Steel, motivada, segn confiesa Rob Halford en una
entrevista posterior para Heavy Duty, a "la presin de la compaa discogrfica". Point of Entry ocup el
n 14 en las listas britnicas, y el primer tema escogido para promocionar el lbum, Don't Go, solo lleg
a alcanzar el puesto n 51.
Para los EUA afortunadamente se pensaron las cosas ms cuidadosamente, y el tema seleccionado para
introducir el disco en el mercado fue "Heading Out to the Highway", que comenz a sonar con
frecuencia en la radio. A pesar de todo esto la banda sigui obteniendo buenos resultados en vivo y su
gira norteamericana los lleva a presentaciones donde contaron con Whitesnake entre otras como bandas
invitadas, creciendo incluso el espectculo visual en sus presentaciones en vivo. Para ello contaron con
la asesora del colaborador de Pink Floyd en materia de escenografa. En cuanto al repertorio del disco,
comenzaron a utilizar solo los temas ms fuertes como "Hot Rockin" "Troubleshooter", "Desert Plains"
y el propio "Heading Out to the Highway" para las presentaciones en vivo, lo que ayud a hacer olvidar
pronto a los fans el cambio de estilo.
En aquel tiempo Iron Maiden sali de gira por los EE. UU., como soporte de Judas Priest, lo cual
supuestamente habra generado algunos roces provocados por Paul Di'Anno, ya que segn K.K.
Downing
[cita requerida]
Di' Anno tuvo una actitud pedante para con ellos, segn cuenta para Rock Hard
Magazine en diciembre de 2003. K.K hace mencin en dicha entrevista que Paul Di'Anno deca previo a
las presentaciones que Iron Maiden superara sin problemas a Judas Priest". Estas diferencias fueron
superadas ya que finalmente se comprendi que solo fueron observaciones impusilvas, puntuales y
personales de Di' Anno, que por otro lado, tena problemas con su propia banda, lo cual incluso gatill
su salida de Maiden en ese mismo periodo.
Screaming for Vengeance y Defenders of the Faith, el regreso al sonido duro[editar]
En septiembre de 1981 la banda regresa a los estudios de Ibiza para comenzar a darle forma a su
siguiente produccin discogrfica, Screaming for Vengeance, proceso que terminaron para octubre de
ese ao. Dicho material fue llevado a los estudios "Beejay" en Orlando, Florida para el proceso de
mezcla, donde se decide dejar fuera varios de los temas concebidos en Espaa y haciendo necesaria la
composicin de una nueva cancin, que fue compuesta con prisas, en un par de horas. Estamos hablando
del tema You've Got Another Thing Comin', el mismo que diecisiete aos ms tarde se convertira en
el tema utilizado para los anuncios de Burger King en 1999, claro indicativo del impacto duradero del
mismo en el pblico norteamericano. Screaming for Vengeance sali al mercado el 14 de julio de 1982,
siendo precisamente You've Got Another Thing Comin' el single que sonara con insistencia en la
radio, llegando a despertar el inters de la MTV que realiz un videoclip del tema.
You've Got Another Thin Comin', mostraba a Judas Priest amos y seores del mercado
norteamericano, pero el lbum Screaming for Vengeance marcaba tambin un retorno de la banda a su
sonido ms pesado a travs de temas como "Screaming For Vengeance", "Riding on the Wind", "Devil's
Child", o una de las oberturas ms conocidas del heavy metal, "The Hellion" seguido por un tema
agresivo como lo es "Electric Eye". El lbum los hizo acreedor de un doble disco de platino y el tour se
hizo nicamente en los Estados Unidos, teniendo como bandas invitadas a Krokus, The Rods, Iron
Maiden y Uriah Heep, remplazando estos ltimos a Iron Maiden en diversas fechas; debido a que el
xito de este grupo los haba llevado a encaminarse en sus propias giras. "Screaming For Vengeance"
abri definitivamente las puertas a Judas Priest al mercado norteamericano. El 12 de diciembre de 1982,
se grab un video de la presentacin en el "Midsouth Coliseum" de Memphis, Tennessee, testigo del
xito alcanzado por la banda, re-editado en el 2005 en formato DVD como "Live Vengeance 1982".
Igualmente hay que destacar la actuacin en el "US Festival" el 29 de mayo de 1983 encabezado
por Van Halen ante unos 200.000 espectadores, presentacin con la que culminaron la gira "Screaming
for Vengeance Tour".
Finalizada la gira la banda regresa a los estudios para su siguiente trabajo, Defenders of the Faith,
lanzado oficialmente a la venta el 24 de enero de 1984. Sucesor del sonido de "Screaming for
Vengeance", ofreca a los fans de Judas Priest temas veloces e innumerables solos, destacando
"Freewheel Burning", "The Sentinel", "Rock Hard, Ride Free", "Jawbreaker" y "Love Bites". La portada
del lbum mostraba "The Metallian creado por Doug Johnson inspirado en "The Hellion", el guila de
acero que apareca en la portada del Screaming for Vengeance.
Defenders of the Faith podra considerarse como el disco que vino a reafirmar a Judas Priest como una
banda heavy metal. En la gira correspondiente regresaron a los escenarios europeos. Para esta gira Judas
Priest cont con bandas soportes como Quiet Riot y Ted Nugent en Europa y particip en el gigantesco
festival televisivo Rock Pop Festival en Dortmund Westfalenhalle, Alemania el 18 de
diciembre de 1984 compartiendo participacin al lado de Iron Maiden Krokus, Def Leppard, Ozzy
Osbourne, y Scorpions, entre otros. Para la gira estadounidense cont con el soporte de Great
White y Saxon, Ese mismo ao de 1984 sale a la venta la primera biografa oficial de la banda, Heavy
Duty, escrita por Steve Gett y publicada por Cherry Lane Books.
En 1985 la banda no realizara conciertos, para concentrarse en lo que pretendi ser en un principio su
primer trabajo conceptual, Twin Turbos. Slo aceptaron participar en una causa social como el famoso
macro concierto Live Aid, cuyos ingresos eran destinados a luchar contra el hambre y la pobreza en
frica, el 13 de julio de 1985 en el JFK Stadium en Philadelphia, Estados Unidos. En l Judas Priest
tocaron Living After Midnight, The Green Manalishi (with the two-prongued Crown) y You've Got
Another Thing Comin'.
Turbo: cambio de imagen y de sonido.[editar]
En 1985, y habindose puesto de moda el uso de sintetizadores, Judas Priest introduce estos elementos
en su sonido, y con la colaboracin de Jeff Martin a los teclados, se disponan a grabar Twin Turbo, un
lbum doble con temas definitivamente ms comerciales. Para centrarse slo en ello, fijaron como su
residencia las Bahamas. En un principio se realizaron dieciocho temas para este proyecto, de los cuales
solo se usaron en definitiva nueve, ya que el proyecto del lbum doble fue cancelado y el 14 de
abril de 1986sali a la venta, con una portada creada por Doug Johnson, simplemente como Turbo. En
su poca este disco fue un nuevo xito de ventas consiguiendo discos de oro y de platino y algunos de
sus temas, como "Turbo Lover" y la balada pica "Out In The Cold" se han convertido en clsicos de la
banda.
Otro cambio que no fue muy bien recibido por algunos de sus fans fue el cambio de vestuario, que pas
al cuero rojo y a una imagen estilo Mad Max. Pese a todo, el lbum se convertira en una demostracin
de la versatilidad de Judas Priest, como K.K. Downing dijo en una entrevista para la revista "Guitar
Player" realizada en enero del 2002: "otras bandas legendarias como AC/DC o Status Quo obtuvieron
gran xito manteniendo siempre el mismo sonido que los llev a alcanzarlo, mientras que Judas Priest
siempre busc evolucionar, asumiendo el riesgo que ello implicaba". Rob Halford dijo al respecto el 25
de julio del 2004 en una entrevista para "Metal Exiles" que "Turbo termina de demostrar la flexibilidad
de la banda, de que ramos capaces de hacer diverso material, siempre intentamos evitar la repeticin".
De los nueve temas descartados, algunos se usaron en el siguiente lbum y otros se utilizaron mucho
despus como temas adicionales para la edicin remasterizada de la discografa de Judas Priest realizada
en el ao 2001. Son varias las ancdotas en torno a este lbum, como que el tema Heart Of A Lion que
no fue incluido en el trabajo final, fue obsequiado por Rob Halford a la banda Racer X. El
temaReckless fue solicitado por Warner Bros para utilizarlo como BSO de la pelcula Top Gun,
protagonizada por Tom Cruise, pero los miembros del grupo optaron por no incluirla, ante la presin de
la productora para que fuera una cancin exclusiva de la BSO, de modo que WB opt por el tema "Take
My Breath Away" de la banda Berln. La popularidad del film fue tan grande, que Berlin alcanz
quntuple Platino gracias al tema para Top Gun. Hubo tambin un rumor que Julio Iglesias haba
colaborado en uno de los temas para "Twin Turbo", se comentaba incluso que Julio Iglesias deca que la
cancin sera un "bolero elctrico". En una entrevista realizada a Ian Hill para "Madhouse Magazine"
cuando la banda se encontraba cumpliendo las fechas pautadas de su gira para Argentina, le preguntaron
sobre el tema y Ian dijo:
"La verdadera historia sobre esto es que nosotros estbamos grabando en las Bahamas y Julio Iglesias lo haca
en un estudio adyacente. Recuerdo que hicimos una cancin que no fue incluida en el trabajo final de Turbo,
la cancin era Prisoner Of Your Eyes. Por lo que puedo recordar, Rob estaba cantando el tema en el estudio
y Julio lo escuch y dijo a uno de nuestros tcnicos, quiero cantar en esta cancin! Pero en realidad, nunca
sucedi".
El mes de noviembre del mismo 1985, en la suite de su hotel despus de una noche de ensayo
en Phoenix, Arizona para la gira promocional de Turbo, Fuel For Life Tour '86,Rob Halford intent
suicidarse tomando un bote entero de tranquilizantes. Segn confes el mismo vocalista, esto ocurri
porque se senta muy presionado con su homosexualidad. Rob fue recluido en un centro de
rehabilitacin, fueron momentos personales de mucha confusin que lo llevaron a excesos con drogas y
sobre todo alcohol. Sin embargo, para el mes de febrero de 1986 y contando con todo el apoyo de la
banda, culmina satisfactoriamente su proceso de rehabilitacin para al poco tiempo empezar la gira Fuel
for Life Tour, la misma de donde saldra posteriormente el lbum en vivo Priest... Live!.
Priest... Live! y Ram it Down[editar]
Priest...Live! sale a la venta el 7 de julio de 1987. Aunque en un principio la banda quiso incluir temas
inditos que haban quedado por fuera de lo que fue el proyecto de Twin Turbo, esto no fue aceptado
por Columbia Records, siendo seleccionados para el mismo slo temas en vivo grabados de las
presentaciones de la banda en Atlanta (Georgia), el 20 de junio de 1986 y en Dallas (Texas), el 27 de
junio de 1986. El lbum reivindicaba de cierto modo a Judas Priest ante sus fanticos. El directo, pese a
seguir con el cambio de indumentaria que trajo Turbo, pretenda mostrar a unos Judas Priest tan pesados
como de costumbre, incluso al ejecutar los temas del propio lbum Turbo.
En 1988 y con algunas sobras de "Twin Turbo" Judas Priest lanz un nuevo disco: Ram It Down, que
volva al sonido duro y dejaba atrs los sintetizadores. En dicho lbum se recogi la versin de Chuck
Berry "Johnny B. Goode", tema principal de la pelcula que llevaba el mismo ttulo. "Ram It Down" no
fue un gran xito de ventas a pesar de que el lbum traa de vuelta a los clsicos Priest. De l destacan
temas como "Blood Red Skies", "Ram It Down", "Heavy Metal" o "I'm A Rocker".
Painkiller y el juicio a Judas Priest[editar]
Scott Travis durante la gira Angel of Retribution, en 2005.
En 1990 Dave Holland dej Priest alegando problemas personales, y fue sustituido por el ex-batera
de Racer X, Scott Travis. ste fue una influencia decisiva en el desarrollo del lbum posterior, que abra
con el tema que le da nombre, "Painkiller" (analgsico o tranquilizante) en recuerdo al intento de
suicidio de Halford, y que empezaba con un demoledor solo de batera de Travis.
Painkiller es el lbum ms rpido de Judas Priest, es considerado como el mejor lbum de la banda.
Cont con la colaboracin de Don Airey y Chris Tsangarides. "Painkiller", "A Touch of Evil", "Between
The Hammer And The Anvil", "Nightcrawler", "Leather Rebel", "Hell Patrol" o "All Guns Blazing" son
algunos temas ms mencionados de este lbum. En 1990, durante la gira promocional de Painkiller la
tragedia sacudi a Judas Priest. Dos jvenes, drogados y con problemas familiares, decidieron suicidarse
escuchando la versin de "Better By You, Better Than Me" editada en el lbumStained Class. El caso
tuvo mucha repercusin social y meditica, y llev a juicio a la banda, pues la familia de los jvenes
acus a los Priest de incentivar a sus fans a quitarse la vida. Pedan una millonaria indemnizacin.
Finalmente, y tras demostrar lo absurdo de esta acusacin, fueron absueltos de todos los cargos por un
juez de Reno, Nevada. Justamente el ao anterior (1989), Judas Priest haba recibido el disco de oro al
haber vendido medio milln de copias del Stained Class.
La salida de Halford y la llegada de Tim Owens: Jugulator y Demolition[editar]
Al disco le sigui otra monumental gira a lo largo y ancho del globo, aunque algunos conciertos, como
el planeado para Espaa, fueron cancelados a causa del juicio de las letras subliminales. Destaca la
clebre actuacin en el festival "Rock In Rio II", la cual inicialmente pensaba ser editada en video, pero
la cadena de televisin brasilea se qued con los derechos imposibilitando a la banda hacerse con tal
documento audiovisual. En esta poca empezaron las primeras fricciones en la banda. Rob Halford se
interesaba por un metal ms de moda de aquellos aos, al estilo del groove metal de Pantera. Fue
finalmente en el Operation Rock and Roll, un festival para celebrar la victoria en La Guerra del Golfo,
cuando Judas Priest dio carpetazo a su relacin de amistad. Halford abandon Priest para seguir su
propio proyecto, Fight, acompaado por Scott Travis, quien, no obstante, no se desvincul de la banda.
Travis afirm en declaraciones posteriores que, tras hablar con Tipton y Downing, pens que Judas
Priest se haba disuelto para siempre. La separacin se dio en muy malos trminos, tanto que Halford y
los dems integrantes se dijeron de todo a travs de los medios. El cantante lleg incluso a afirmar en
una entrevista que "nunca volvera a Judas Priest".
Tim Owens fue el vocalista durante esta poca.
Priest vivi entonces los aos ms difciles de su carrera. Con un futuro incierto, Tipton, Downing, Hill
y Travis tuvieron que decidir si buscaban un nuevo vocalista o daban por concluida su carrera.
Finalmente, optaron por realizar una audicin para encontrar el reemplazo del 'Metal God'. Fue as como
lleg a la banda el joven vocalista norteamericano Tim 'Ripper' Owens. ste, vocalista de una banda
tributo a Priest llamada British Steel, fue descubierto por Scott Travis, quin consigui que Tipton,
Downing y Hill le hicieran una prueba. Cuando Owens cant "The Ripper" fue aceptado inmediatamente
como nuevo cantante de la banda, y se gan su apodo.
De esta manera, Judas Priest regres a la escena metalera en 1997 con Jugulator, un lbum con un
sonido ms violento y fuertemente influenciado por el Groove Metal de bandas como Pantera.
El lbum no fue un gran xito de ventas, pero contaba con ttulos tan importantes como "Burn In Hell" o
"Cathedral Spyres" o "Blood Stained". Al lbum le sigui el directo 98' Live Meltdown un intento de
mostrar al mundo que Tim Owens, daba la talla de vocalista de Judas Priest; este directo fue el primero
en traer el cambio a una de las canciones bsicas de los repertorios habituales de la banda: "Diamonds
And Rust" cambiaba de ser una balada de heavy metal a ser una dulce serenata acstica.
Y ya en 2001 Judas Priest volvi a la carga con Demolition, que para muchos fans fue una decepcin,
adems de ser el lbum que menos vendi en todo el mundo, a pesar de temas como "Machine Man",
"Feed On Me", "Hell Is Home" y "One On One". El disco tuvo un sonido an ms influenciado por el
sonido metalero de la poca, ms algunas incursiones industriales. Posteriormente, en 2002 se edit otro
lbum en directo, el Live in London, que sera el ltimo disco editado con Tim Owens como vocalista.
Angel of Retribution: El regreso del "Metal God"[editar]
Muchos eran los rumores que por aquel entonces anunciaban que Rob Halford volvera a Judas Priest,
sin embargo la banda se neg rotundamente a esa posibilidad.
Judas Priest en el VH1 Rock Honors 2005.
A finales del 2002, tras ms de doce aos de separacin, se unieron para discutir el material que iba a
componer su "Box Set", que vio la luz a mediados de 2004 con el nombre de Metalogy. Entonces, el
cantante original del grupo, Rob Halford, anunci en julio de 2003 su vuelta a la banda para hacer una
gira mundial en 2004 y grabar nuevos discos.
Tim Owens dej la banda amistosamente y pas a ser el cantante del grupo estadounidense Iced Earth y
de su propio grupo, Beyond Fear.
Judas Priest en la gira Angel of retribution.
A principios de 2005 Angel of Retribution vio la luz. El lbum cont con la colaboracin de Roy Z
(quien haba trabajado con Bruce Dickinson en su carrera como solista) para su produccin.
El lbum esta compuesto de canciones duras que traan de vuelta a los Judas Priest de siempre contiene
temas como "Judas Rising", "Demonizer", "Hellrider", "Revolution", "Worth Fighting For" o la balada
"Angel" y lleg al puesto #13 de las listas de Billboard en losEstados Unidos, siendo el mximo xito de
la banda en el debut de un disco. Algunas de las canciones en sus letras mencionan algunos lbumes y
canciones de trabajos clsicos de la banda.
A finales del mismo 2005, Judas Priest publicaba un nuevo DVD en directo titulado Rising In The East,
grabado en el Tokyo Budokanel del cual se realizaron dos conciertos que fueron sold out en el mismo
recinto. Fueron grabados pero solo se eligi uno para el DVD con el fin conmemorar la grabacin de su
evento directo ms famoso Unleashed in the East.
Nostradamus y A Touch of Evil Live![editar]
Judas Priest public el disco Nostradamus el 16 de junio de 2008 en Europa y el 17 de junio en Estados
Unidos. Hay dos ediciones del doble CD en Espaa: uno simple con el doble CD y otro con el doble CD
y un libreto de cuarenta y ocho pginas.
En cuanto a fechas de conciertos, Judas Priest participar en festivales de Europa durante junio y la
primera mitad de julio; en la segunda mitad de julio y agosto, harn gira por EUA y Canad teloneando
a Heaven and Hell junto a Motrhead y Testament; y, de septiembre en adelante, se prev una gira por
Asia, ya que la primera fecha confirmada para el mes de septiembre ser en Korea. En los conciertos
interpretaron mayoritariamente las composiciones clsicos de su extensa discografa (como suele ser
habitual en toda la giras del grupo). Adems, se realiz posteriormente una gira en la que, en lugar de los
clsicos, tocarn todo el disco entero de Nostradamus.
En la gira Judas Priest toc en varios pases de Latinoamrica, incluyendo
a Argentina, Mxico, Brasil, Chile y Colombia.
Luego, Judas Priest hizo la segunda parte del Priest Feast por Europa, de momento con el mismo setlist
que en 2008 y pasarn por Reino Unido, Francia, Alemania, Italia,Espaa...
En el 2009, Judas Priest anunci en su sitio oficial que lanzaran un nuevo disco en vivo titulado "A
Touch Of Evil LIVE" en el cual incluirn solamente 11 canciones tocadas durante las giras
promocionales de sus ltimos trabajos en estudio "Angel Of Retribution" & "Nostradamus" durante
el 2005 y 2008 respectivamente. La lista de temas es muy variada, alberga canciones de discos como
Painkiller, Nostradamus, Angel Of Retribution, Sin After Sin, Stained Class entre otros. En 2009 lanza
nuevo disco en vivo "A Touch Of Evil LIVE" en el cual se incluyen once canciones, la cancin
"Dissident Aggressor," originalmente grabada para su lbum Sin After Sin de 1977, gan el Grammy en
la categora de Mejor Interpretacin Metal en 2010.
Nuevo DVD, The Epitaph World Tour y la salida de K.K Downing[editar]
Judas Priest anunci que el da 17 de agosto grabarn un nuevo concierto para ser posteriormente
editado para un DVD, tocando ntegramente el lbum British Steel y algunos himnos de la banda tales
como Rock Hard Ride Free y Victim Of Changes.
El 7 de diciembre de 2010, despus de 36 aos sobre los escenarios, Judas Priest anuncia su "ltima gira
de despedida", el Epitaph World Tour (lo cual ha generado bastante incredulidad ya que segn ellos
mismos, igual seguirn haciendo lbumes y giras, aunque se especula que ms pequeas). Rob Halford
fue entrevistado por The Dallas Morning News y habl acerca de la ltima gira mundial de Judas Priest
adems de dar declaraciones en relacin a su propia trayectoria con Judas Priest y el Heavy Metal:
Me gustara pensar que Priest y todas las de metal no es unidimensional. No todo tiene que estar relacionado
con cuero. Tratamos de crear con Priest algo ms consolidado, una variada y excitante banda de metales
pesados. Por definicin siempre nos hemos llamado a nosotros mismos una banda de heavy metal, pero
hemos hecho muchas, muchas cosas en nuestra msica."
5
Glenn Tipton public en su website personal que este ser su ltima gira mundial con la banda. Sin
embargo no ser el final de Judas Priest, y ya es un hecho que han comenzado a componer nuevo
material.
6
El 10 de febrero del 2011, Glenn Tipton fue nominado junto a diecinueve guitarristas ms de
metal, tales como Zakk Wylde y Adrian Smith, en la revista britnica Total Guitar, para un conteo sobre
quin es el mejor guitarrista de heavy metal de todos los tiempos.
El 20 de abril de 2011 K.K. Downing anunci, para sorpresa de muchos, su salida de la banda.
Seguidamente el grupo anunci que su sustituto es Richie Faulkner, guitarrista de la banda de Lauren
Harris. K.K. Downing, en un comunicado oficial en su pgina web, inform que su salida se debi a
problemas en las relaciones con la banda, diferencias musicales y el mnager, y antes de realizar una gira
con malos sentimientos decidi retirarse de forma amigable. Hasta el momento la banda no se ha
referido ms acerca del asunto, en los premios Revolver Golden Gods que se celebraron el pasado 20 de
abril, el baterista Scott Travis habl acerca de la salida de K.K. Downing y solo mencion que el ya no
se senta conforme con la banda y el legendario guitarrista no quera realizar esta gira.
Boleto para el concierto de Judas Priest en Bogot, Colombia, durante Epitaph World Tour
Tras la repentina marcha de su guitarrista de siempre, K.K. Downing, y la incorporacin, en su lugar, del
joven Richie Faulkner, la legendaria banda ha reanudado la puesta a punto de la que ser su ltima gira
mundial.
Segn public el website oficial JudasPriest.com, la banda se encontraba plenamente concentrada no
solo en los ensayos de la parte musical, sino en todo lo relacionado con el Epitaph World Tour en lneas
generales.
En su gira del Epitaph World Tour, visitan por primera vez Costa Rica, en una presentacin que tiene
como escenario el recin inaugurado Estadio Nacional de Costa Rica, donde hicieron un despliegue del
mejor rock. Tambin el grupo hace su primera presentacin en Caracas, Venezuela en la Terraza del
CCCT donde adems de demostrar por que se les considera una de las mejores bandas de Heavy Metal,
dieron un show en el que se mostraba a un Rob Halford muy alegre y emocionado por su visita. quien
dio unas palabras muy emotivas al pblico expresando su alegria.
7
Tanto el grupo como todo el personal de gira de la banda parecen muy ilusionados con esta gira, que
terminara el 14 de febrero de 2012 y han vuelto a hacer un llamamiento a los fans de todo el mundo para
que compartan con ellos esta despedida mundial.
8
La banda de americana de thrash metal Anthrax, public en su ms reciente disco una cancin llamada
Judas Priest, que en palabras del guitarrista Scott Ian es un tributo a uno de sus ms grandes influencias.
Despus de una extensa gira que ocupo al rededor de dos aos, la banda entr al estudio a grabar lo que
seria posiblemente su ltimo disco de larga duracin,el primero sin el guitarrista fundador K.K.
Downing, y con su nuevo guitarrista lder Richie Faulkner, con quien la banda ha decidido entrar a mirar
las nuevas ideas para el disco.
El 2 de abril del 2013 se anuncia la salida del nuevo DVD de la banda que sera lanzado el 28 de mayo
del mismo ao, grabado en el reconocido Hammersmith apollo en su ltima presentacin de la gira
"Epitaph Wolrd Tour", para la cual fueron agotadas meses antes todas las entradas y que cont
con Saxon y Whitesnake como teloneros.
El 19 de abril un poco menos de un mes por medio de un comunicado oficial en su pagina web, se
anunci el lanzamiento en cinemas seleccionados alrededor del mundo y por solo una noche, la
presentacin de su nuevo DVD en vivo "EPITAPH" grabado el 26 de mayo del 2012 mediante Legacy
Recordings una divisin de Sony music, algunos de los pases ya confirmados para esta presentacin son
estados unidos (En el cual se realizara una funcin especial en nueva york el 14 de marzo en el
Clearview Chelsea), Inglaterra, Suecia, Finlandia, Espaa, Bulgaria, Estonia, Rumana, Mxico,
Colombia, Per, Chile, Argentina, Brasil, y Centro Amrica entre otros por confirmar
Nuevo lbum[editar]
El 28 de abril de 2014 sale a la luz el single "Redeemer of Souls", titulo que le da el nombre a su
prximo lbum que saldr a la venta el prximo 14 de julio de 2014. Adems de este adelanto, el
guitarrista Glenn Tipton asegur que el sonido del disco ser exactamente lo que los fans esperan de la
banda: En el pasado hemos sido objeto de crticas por ser muy aventureros en lo musical. Nosotros los
escuchamos. Desde el principio hasta el final, Redeemer Of Souls son 18 temas de metal puro y clsico
de Priest. Redeemer of Souls ser el primer lanzamiento de la banda Priest junto a Richie Faulkner,
guitarrista que tocara con Lauren Harris, hija del bajista de la reconocida banda Iron Maiden, Steve
Harris.
Influencia[editar]
Judas Priest ha influido a una gran cantidad de grupos de heavy metal alrededor de toda su carrera. El
canal de televisin MTV los nombr como la segunda banda ms influyente de la historia de este estilo,
slo superados por Black Sabbath.
[cita requerida]
El grupo fue precursor de la NWOBHM, en la que compartieron escena con bandas como Iron
Maiden, Venom o Saxon, influyendo a muchas de ellas y a contemporneos comoAccept.
9
10
11
Al igual que estas bandas citadas, tambin han tenido gran influencia en el posterior thrash metal,
influyendo a bandas
como Overkill, Slayer, Metallica, Megadeth, Anthrax,Annihilator, Kreator o Pantera (a pesar de que esta
pertenece a otro estilo muy particular); y en el power metal, como Helloween, Gamma Ray o Primal
Fear.
12
13
14
Bandas de diversos gneros que han reconocido al grupo como importante influencia son Twisted
Sister, Lizzy Borden, Skid Row, Death, Mercyful Fate, King
Diamond,Queensryche, Opeth o Gorgoroth, entre muchas otras.
15
16
17
La vestimenta de cuero y tachuelas popularizada por la banda ha sido seguida en mayor o menor medida
por un amplio espectro de bandas dentro de la msica rock; desde las bandas de la NWOBHM hasta el
movimiento black metal, pasando por las bandas del llamado glam metal de los ochenta, por ejemplo.
Judas Priest ha aparecido o ha sido nombrada en algunas series de televisin. En dos captulos de Los
Simpson se pueden escuchar dos canciones de la banda, en uno de ellos suenan tres segundos
de Breaking the Law, y en el otro cuatro segundos de Living After Midnight. Ms recientemente, en el
capitulo "Steal this episode" de la vigesimo quinta temporada de la serie, aparece representada la
formacin actual del grupo, pudindose oir la voz de Rob Halford interpretando una cmica versin de
"Breaking the law".
18
En un captulo de la serie Me llamo Earl, Earl dice: "Yo solo recuerdo las letras de
Judas Priest y los chistes de polacos". En la serie Vaya Semanita, Evaristo, el hermano de "El Jonan de
Baraka", cuando roban a este, dice: "Estos tipos son profesionales,... como los Judas Priest!" en clara
alusin al videoclip de "Breaking the law".
Premios[editar]
Kerrang! Awards
2007: Kerrang! Hall of Fame judas Priest
Metal Hammer Awards
2010: Revolver Golden God Awards
Metal Storm Awards
2005: Best Heavy Metal lbum Angel of Retribution
Metal Hammer Awards
Best lbum: Judas Priest Angel Of Retribution
Grammy Award Awards
Grammy Award for Best Metal Performance - "Dissident Aggressor" (live)
golden gods|Metal Hammer Awards
Golden Gods Icons Award 2011
Miembros actuales[editar]
Rob Halford - Voz (1973-1993, 2003-presente)
Richie Faulkner - Guitarra lider (2011-presente)
Glenn Tipton - Guitarra, Teclado, Coros (1974-presente)
Ian Hill - Bajo elctrico, Coros (1968-presente)
Scott Travis - Batera (1989-presente)
Cronologa[editar]
Discografa[editar]
Artculo principal: Discografa de Judas Priest
Discografa en estudio[editar]
Fecha de lanzamiento Ttulo Sello N en las listas Certificacin
6 de sep. 1974 Rocka Rolla Gull No figura
23 de marzo 1976 Sad Wings of Destiny Gull #48 (GB) Inservible EE.UU.
23 de abril 1977 Sin After Sin CBS #33 (GB) oro EE.UU.
10 de feb. 1978 Stained Class CBS
#27 (GB)
#173 (EE.UU.)
oro EE.UU.
09 de oct. 1978 (GB)
marzo 1979 (EE.UU.)
Killing Machine (GB)
Hell Bent for Leather (EE.UU.)
CBS
#32 (GB)
#128 (EE.UU.)
oro EE.UU.
14 de abril 1980 British Steel CBS
#4 (GB)
#34 (EE.UU.)
Platino EE.UU.
Plata GB
26 de feb. 1981 Point of Entry CBS
#14 (GB)
#39 (EE.UU.)
oro EE.UU.
Plata GB
17 de julio 1982 Screaming for Vengeance CBS
#11 (GB)
#17 (EE.UU.)
2x Platino EE.UU.
4 de enero 1984 Defenders of the Faith CBS
#19 (GB)
#18 (EE.UU.)
oro EE.UU.
15 de abril 1986 Turbo CBS
#33 (GB)
#17 (EE.UU.)
Platino EE.UU.
17 de mayo 1988 Ram It Down CBS
#24 (GB)
#31 (EE.UU.)
Oro EE.UU.
18 de sep. 1990 Painkiller CBS
#24 (GB)
#26 (EE.UU.)
Oro EE.UU.
1997 Jugulator CMC
#47 (GB)
#82 (EE.UU.)
N/A
2001 Demolition Atlantic #165 (EE.UU.) N/A
2005 Angel of Retribution Sony
#39 (GB)
#13 (EE.UU.)
N/A
16 de junio 2008 Nostradamus Sony