Las Causas de La Pobreza en Venezuela
Las Causas de La Pobreza en Venezuela
Las Causas de La Pobreza en Venezuela
(1)
Donde,
Z = Lnea de Pobreza
= ingreso medio de la poblacin total
L = parmetros de la Curva de Lorenz
Si la poblacin (hogares, personas o trabajadores) se divide en k grupos, de acuerdo
a una caracterstica poblacional (), P
se puede calcular como:
[ ] ) ( L ), ( , Z P P
i i , i
k
1 i
i
=
=
(2)
n
) ( n
i
i
=
Donde,
k = nmero de subgrupos mutuamente excluyentes definidos a partir de la caracterstica
poblacional .
n
i
() = poblacin del subgrupo i definido de acuerdo a la caracterstica poblacional .
n = poblacin total.
i
= participacin relativa de la poblacin del subgrupo i.
i
() = ingreso medio del subgrupo i.
L
i
() = nivel de desigualdad al interior del subgrupo i.
1
Ver Psacharopoulos et al. (1997), Amadeo y Neri (1997), Fields (1994), Mrquez y Mukherjee (1993), Datt
y Ravallion (1992), Escobar (1990), Foster-Greer-Thorbecke (1984), Kakwani (1980) y Riutort (1999a).
Las Causas de la Pobreza en Venezuela Matas Riutort
4
Esta descomposicin de P
y
i
() y entre P
y
L
i
().
1.1. Pobreza e ingreso medio
Si se supone que no hay desigualdad (toda la poblacin recibe el mismo ingreso),
entonces el valor que tomen los indicadores de pobreza depender exclusivamente del valor
que tenga el ingreso medio () en comparacin con la lnea de pobreza (Z).
Si Z, entonces P
(3)
que de acuerdo a la forma funcional de P
2
se puede escribir como
3
=
Z
Z
P
0
(4)
2
Ver Psacharopoulos et al. (1997), Amadeo y Neri (1997), Fields (1994), Mrquez y Mukherjee (1993), Datt
y Ravallion (1992), Escobar (1990), Foster-Greer-Thorbecke (1984), Kakwani (1980) y Riutort (1999a).
3
Ver demostracin en Anexo.
Las Causas de la Pobreza en Venezuela Matas Riutort
5
y 0 P
0
=
si Z
0 P
0
>
si < Z
De esta forma
0
P
=
+ =
k
1 i
0
, i i
P ) ( PD P (6)
Bajo la hiptesis de perfecta igualdad, si P
(7)
Donde,
) ( P
*
, i
P , ) ( P
*
, i
=
i
q
1 j
i
i , j
i
*
, i
Z
) (
) ( Y Z
) ( n
1
) ( P para Z
) (
) ( Y
i
i , j
<
(8)
Donde,
q
i
= poblacin del subgrupo i que sigue siendo pobre despus de transformar los ingresos de
cada individuo de tal manera que la media del subgrupo i sea igual a la media de la
poblacin total.
Y
j,i
()= ingreso de los individuos pobres del subgrupo i.
Al multiplicar los ingresos de los individuos de un subgrupo por el factor /
i
(),
esto garantiza que la media del subgrupo ser igual a la media de la poblacin total. Si cada
subgrupo tuviera la misma media que la poblacin total, entonces no habra diferencias
intergrupales. Si se elimina la desigualdad intergrupal, esto tendr como consecuencia una
reduccin en el nivel de pobreza. Esta reduccin de la pobreza se explica entonces por la
desigualdad intergrupal. Si la magnitud de la reduccin se compara con el nivel de pobreza
total, se obtendra el porcentaje de pobreza que es explicado por una determinada
caracterstica poblacional.
La discrepancia entre el valor del ndice de pobreza para el subgrupo i, evaluado
segn su propia media, y el valor del ndice de pobreza evaluado segn la media de la
poblacin total, la podemos llamar PE
i,
().
( ) ( ) ) ( L , , Z P ) ( L ), ( , Z P ) ( PE
i
*
, i i i , i , i
=
(9)
PE
i,
() representa, entonces, la pobreza en el subgrupo i que se debe
exclusivamente a las diferencias de ingresos medios entre los subgrupos. En otras palabras,
representa la magnitud en que la pobreza se reducira si se eliminasen las diferencias de
ingresos medios entre los subgrupos.
Las Causas de la Pobreza en Venezuela Matas Riutort
8
Por otro lado, el nivel de pobreza que queda en cada subgrupo despus de eliminar
las diferencias entre los ingresos medios y la influencia de la media poblacional , lo
podemos llamar PI
i,
().
( )
0
i
*
, i , i
P ) ( L , , Z P ) ( PI
= (10)
PI
i,
() representa, entonces, la pobreza en el subgrupo i que es atribuible a las
desigualdades intragrupales, las cuales son ocasionadas por caractersticas poblacionales
diferentes a .
De esta forma, el nivel de pobreza P
i,
() se ha desagregado en sus tres
componentes: la pobreza atribuible a la desigualdad intergrupal, a la desigualdad
intragrupal y la media poblacional. De acuerdo a esto la ecuacin (2) se puede escribir
como
( )
+ + =
k
1
0
, i , i i
P ) ( PI ) ( PE P (11)
( )
=
+ + =
k
1 i
0
, i i , i i
P ) ( PI ) ( PE P (12)
Si
=
=
k
1 i
, i i
) ( PE ) ( PE
=
=
k
1 i
, i i
) ( PI ) ( PI
y
0
k
1 i
i
0
P P
=
=
entonces P
=
P
) ( PE
) ( CE
=
P
) ( PI
) ( CI
=
P
P
) ( CP
0
1 CP ) ( CI ) ( CE
0
= + +
CE
(
1
)>CE
(
2
), entonces se
dir que la caracterstica
1
explica una mayor parte de la pobreza que
2
. En otras palabras,
1
est ms asociada a la pobreza que
2
.
Luego de la descomposicin lograda de los indicadores de pobreza, la ecuacin (1)
puede ser expresada de la siguiente forma:
( )
0
P ), ( PI ), ( PE , Z f P
= (14)
Las Causas de la Pobreza en Venezuela Matas Riutort
10
Como ya se seal, algunos casos se pueden presentar:
1) Si <Z y el ingreso est igualmente distribuido
Entonces, ( )
0
P , 0 , 0 , Z f P
= . En este caso se dir que la pobreza es un problema debido
exclusivamente a una incapacidad de la economa para satisfacer las necesidades bsicas de
la poblacin, y
0
P P
= .
2) Si >Z
Entonces, ( ) 0 ), ( PI ), ( PE , Z f P =
. En este caso la pobreza estar determinada
exclusivamente por una distribucin desigual del ingreso.
3) Si >Z y no hay desigualdades intergrupales
Entonces, ( ) 0 ), ( PI , 0 , Z f P =
. En este caso la caracterstica poblacional no explica la
pobreza.
4) Si >Z y no hay desigualdades intragrupales
Entonces, ( ) 0 , 0 ), ( PE , Z f P =
. En este caso la caracterstica poblacional sera la nica
causa de la pobreza.
2. Explicando la pobreza en Venezuela a partir del mercado laboral
La metodologa desarrollada ser utilizada para determinar cules son las causas de
la pobreza en Venezuela. Para esto se utilizar informacin de ingresos proveniente del
Procesamiento Especial de la Encuesta de Hogares (OCEI) realizado por CISOR
7
para los
aos 1992, 1995 y 1997. Como indicador de pobreza (P
=
Z
Z
P
0
Demostracin:
De acuerdo a ecuacin (12),
=
q
1 i
i
Z
Y Z
n
1
P
Bajo el supuesto de perfecta igualdad Y
i
= para todo i. Adems, si < Z toda la poblacin
ser pobre, por lo tanto, n = q. Entonces,
=
q
1 i
0
Z
Z
q
1
P
=
Z
Z
q
q
1
P
0
) ( f
Z
Z
P
0
=
2) El nivel de pobreza para el subgrupo i evaluado segn la media de la poblacin total, se
puede estimar de la siguiente forma:
=
i
q
1 j
i
i , j
i
*
, i
Z
) (
) ( Y Z
) ( n
1
) ( P para Z
) (
) ( Y
i
i , j
<
Demostracin:
Las Causas de la Pobreza en Venezuela Matas Riutort
24
Hay que demostrar que multiplicando los ingresos de cada individuo del subgrupo i por el
factor /
i
(), la media de ese subgrupo ser igual a la media de la poblacin total . Si a la
media de los ingresos ajustados le llamamos ) (
*
i
, entonces
) ( n
) (
) ( Y
) (
i
n
1 j i
i , j
*
i
i
=
) ( n
) ( Y
) (
) (
i
n
1 j
i , j
i *
i
i
=
Dado que ) ( YT ) ( Y
i
n
1 j
i , j
i
=
=
(ingreso total del subgrupo i) y ) ( n ) ( ) ( YT
i i i
=
entonces,
) ( n
) ( YT
) (
) (
i
i
i *
i
=
=
=
) ( n
) ( n ) (
) (
) (
i
i i
i *
i