Plantas Destiladoras Presentación CLASES TEMA V INTRODUCCIÓN

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEMA V

 PLANTAS DESTILADORAS

PRINCIPIOS DE DESTILACIÓN.-
 
El proceso de destilación en los buques, consiste en
calentar el agua del mar a su punto de ebullición, y después
condensar este vapor producido para conseguir agua
destilada.
Fuente calor – Agua mar – Evaporación – Vapor –
Condensación
 
 

Salmuera
La velocidad de destilación de una planta destiladora, a la cual el
agua del mar es evaporada depende de:
 
a) Velocidad con la cual el calor es transferido al agua.
b) La diferencia de temperatura entre la sustancia que da calor
y la sustancia que recibe calor.
c) Coeficiente de transferencia de calor de las sustancias y
materiales.
 
Todas las plantas de destilación trabajan bajo vacío.(En algunos
casos como máximo pueden trabajar a la presión atmosférica)
que presenta las siguientes ventajas:
 
a) Menos calor para conseguir la evaporación del agua.
b) Menos calor perdido en el agua de circulación para la
condensación del vapor producido en el destilador.
TIPOS DE PLANTAS DESTILADORAS MAS USADOS

a) PLANTA EVAPORADORA TIPO “EXPANSION”.


 
Montada en las Fragatas tipo Baleares y Príncipe de
Asturias, en los cuales la energía primaria para calentar el
agua procede del circuito de evacuación auxiliar y una
caldera auxiliar respectivamente.
 
b) EVAPORADORES DE AGUA CALIENTE Y TUBOS
SUMERGIDOS
 
Usados en aquellas plantas propulsoras ,que no son a vapor,
con lo cual
para calentar el agua necesitamos:
 
1. Dotar al buque de una caldera auxiliar.
2. Aprovechar el agua caliente de refrigeración de

También podría gustarte