El documento describe la reacción de saponificación de lípidos (grasas y aceites) utilizando hidróxido de sodio. Explica que las grasas son ésteres de glicerol y diferentes ácidos grasos. La reacción de saponificación con NaOH produce jabón y libera los ácidos grasos. Luego presenta un procedimiento experimental para preparar jabón a partir de aceite vegetal y NaOH calentando la mezcla, y finalmente analiza las propiedades de los lípidos, jabones y la reacción quím
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas10 páginas
El documento describe la reacción de saponificación de lípidos (grasas y aceites) utilizando hidróxido de sodio. Explica que las grasas son ésteres de glicerol y diferentes ácidos grasos. La reacción de saponificación con NaOH produce jabón y libera los ácidos grasos. Luego presenta un procedimiento experimental para preparar jabón a partir de aceite vegetal y NaOH calentando la mezcla, y finalmente analiza las propiedades de los lípidos, jabones y la reacción quím
El documento describe la reacción de saponificación de lípidos (grasas y aceites) utilizando hidróxido de sodio. Explica que las grasas son ésteres de glicerol y diferentes ácidos grasos. La reacción de saponificación con NaOH produce jabón y libera los ácidos grasos. Luego presenta un procedimiento experimental para preparar jabón a partir de aceite vegetal y NaOH calentando la mezcla, y finalmente analiza las propiedades de los lípidos, jabones y la reacción quím
El documento describe la reacción de saponificación de lípidos (grasas y aceites) utilizando hidróxido de sodio. Explica que las grasas son ésteres de glicerol y diferentes ácidos grasos. La reacción de saponificación con NaOH produce jabón y libera los ácidos grasos. Luego presenta un procedimiento experimental para preparar jabón a partir de aceite vegetal y NaOH calentando la mezcla, y finalmente analiza las propiedades de los lípidos, jabones y la reacción quím
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL 2013
LIPIDOS, REACCION DE SAPONIFICACION I. Fundamento Terico Las grasas y sus sustancias acompaantes, que en conjunto se denominan tambin lpidos y se diferencian entre s bsicamente por su estructura qumica, aunque presentan en su totalidad propiedades qumico fsicas similares, como por ejemplo la solubilidad en disolventes orgnicos. Es posible extraer conclusiones acerca de la identidad, composicin (pureza, autenticidad) y calidad (frescura, vida til) de una grasa/aceite empleando diferentes mtodos qumicos fisicoqumicos y sensoriales. Entre los mtodos qumicos (ndices) destacan el de saponificacin (cantidad de hidrxido potsico necesaria para la saponificacin de 1g de grasa), yodo (cantidad en gramos de yodo que resulta ligada por cada 100g de grasa), acidez (cantidad en miligramos de hidrxido potsico necesaria para la neutralizacin de los cidos grasos libres presentes en 1g de grasa) y de perxidos (cantidad en miligramos de oxigeno activo en 1kg. de grasa). Las grasas y esteres mixtos naturales de cidos grasos, de peso molecular elevado y de 1 glicerina. Generalmente un aceite o grasa por saponificacin proporciona un mezcla de cuatro o ms cidos grasos, los cuales tienen punto de ebullicin elevado y cercano entre s, lo que dificulta su separacin, en algunos casos es posible separarlos en forma de sus esteres metlicos o como complejos de urea. Se conocen algunas grasas y aceites en los que predomina un acido graso se denomina jabones, las de sodio y potasio se utilizan como detergentes y las de metales pesados, como lubricantes. El hidrxido de sodio (NaOH) o hidrxido sdico, tambin conocido como sosa caustica, es un hidrxido caustico usado en la industria (principalmente como una base qumica) en la fabricacin de papel, tejido, y detergentes. Adems es usado en la industria Petrolera en la elaboracin de Lodos de Perforacin base Agua.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL 2013 A temperatura ambiente, el hidrxido de sodio es un slido blanco cristalino sin olor que absorbe humedad del aire (higroscpico). Es una sustancia manufacturada. Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un acido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles. El hidrxido de sodio es muy corrosivo. Generalmente se usa en forma solida o como una solucin de 50%. El hidrxido de sodio se usa para fabricar jabones, rayn, papel, explosivos, pinturas y productos de petrleo. Tambin se usa en el procedimiento de textiles de algodn, lavandera y blanqueado, revestimiento de xidos, galvanoplastia y extraccin electroltica. Se encuentra comnmente en limpiadores de desages y hornos. II. Objetivos Conocer las propiedades fsicas de los lpidos y diferenciar grasas de aceites. Preparar un jabn por reaccin de saponificacin y observar sus propiedades fsicas. III. Materiales y Reactivos: Materiales Probeta de 100ml Vasos de precipitacin de 500ml Recipientes de plstico Balanza de precisin Plancha de calentamiento o cocina elctrica Gasa para filtrar Cuchara de metal Pape absorbente Termmetro graduado de 0 a 100C
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL 2013 Esptula o cuchillo Aceite vegetal (de preferencia reciclado) Mantequilla, sebo u otra grasa Reactivos Agua destilada Hidrxido de Sodio o Hidrxido de potasio Cloruro de Sodio (Sal comn)
IV. Parte Experimental Colocar 100g de mantequilla o aceite en un vaso de precipitacin de 500ml, para el caso de la mantequilla, disolver previamente en bao mara, y mantener a temperaturas entre 50 a 60 C.
Pesar el NaOH, la cantidad se determina multiplicando el ndice de saponificacin de la grasa o aceite (numero de miligramos de NaOH necesarios para saponificar un gramo de grasa o aceite) por la cantidad utilizada, y disolverlo (la tercera parte del peso de la grasa) en agua destilada.
Figura 1. Balanza de precisin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL 2013
Figura 2. Pesamos 6,75mg de NaOH en la balanza
Agregar la solucin de NaOH a la grasa o aceite y calentar en bao mara a 60 70 C durante aproximadamente 30 minutos, agitando con frecuencia.
Figura 3. Agregamos la solucin de NaOH en el vaso de precipitacin que contiene el aceite
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL 2013
Figura 4. Calentamos la solucin de NaOH y aceite a 60 70C
Si la reaccin fuera incompleta, agregar 100mL de una solucin de NaCl al 40% y continuar removiendo energticamente.
Luego de haber transcurrido los 30 minutos de calentar la solucin de NaOH y aceite y de estar en proceso de agitacin constante durante ese tiempo, se procede a vaciar dicha solucin en un recipiente de plstico
Figura 5. Solucin de NaOH y aceite despus de los 30 minutos contenido en un recipiente
Filtrar el jabn usando la gasa y lavar con agua destilada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL 2013 Reaccin:
V. Conclusiones Las grasas y aceites son esteres carboxlicos del glicerol y se conocen como glicridos que derivan de muchos cidos carboxlicos diferentes.
Las grasas constituyen una de las tres principales clases de alimentos. Grandes cantidades de estos compuestos se emplean como materias primas para muchos procesos industriales como en la produccin de jabn.
Los aceites, glicridos insaturados, pueden ser hidrogenados producindose slidos de consistencia similar a la mantequilla y manteca.
La mayora de los jabones eliminan la grasa y otras suciedades debido a que algunos de sus componentes son agentes activos en superficie o agentes tensoactivos. El jabn puede reducir la tensin superficial del agua (incrementando la humectacin) y adherir y hacer solubles en agua sustancias que normalmente no lo son, y todo esto se lo permite la estructura de su molcula. Si no se eliminara la suciedad, se provocaran focos de suciedad que serian la causa de muchas epidemias, enfermedades, etc.
Tambin hemos aprendido a trabajar con ms cuidado ya que la sustancia NaOH , es toxico y esto hacia la prctica un tanto ms delicada y haba que poner ms cuidado a la hora de manipular la sustancia y trasladarla.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL 2013 VI. Referencias Bibliogrficas Armas C. A. Romero, D. Camacho. Ciencia Qumica Tcnicas Experimentales. 1 Edic. , 1996. Trujillo. L. G. Wade, Jr. Quimica Organica. 2 Edic. , 2003. Espaa.
VII. Anexos: GRASA SAP para KOH SAP para NaOH ACEITE DE AGUACATE 187,50 133,69 ACEITE DE ALBARICOQUE 195,00 139,04 ACEITE DE KUKUI 189,00 134,76 ACEITE DE ALMENDRAS DULCES 192,50 137,25 ACEITE DE AVELLANA 195,00 139,04 ACEITE DE BABASSU 247,00 176,11 ACEITE DE BORRAJA 188,00 134,05 ACEITE DE CACAHUETE 192,10 136,97 ACEITE DE COLZA 186,00 132,62 ACEITE DE CAAMO 192,80 137,47 ACEITE DE CARTAMO 192,00 136,90 ACEITE DE COCO 268,00 191,09 ACEITE DE ESCARAMUJO 193,00 137,61 ACEITE DE GERMEN DE TRIGO 185,00 131,91 ACEITE DE JOJOBA 097,50 069,52 ACEITE DE LINO 190,00 135,47 ACEITE DE MAIZ 192,00 136,90 ACEITE DE NEEM 194,50 138,68 ACEITE DE NUEZ DE MACADAMIA 195,00 139,04 ACEITE DE OLIVA 189,70 135,26 ACEITE DE PALMA 199,10 141,96 ACEITE DE PALMISTE 219,90 156,79 ACEITE DE RICINO 180,30 128,56 ACEITE DE SEMILLA DE ALBARICOQUE 190,00 135,47 ACEITE DE SEMILLA DE ALGODON 194,00 138,32 ACEITE DE SEMILLA DE CALABAZA 193,00 137,61
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL 2013 GRASA SAP para KOH SAP para NaOH ACEITE DE GIRASOL 188,70 134,55 ACEITE DE SESAMO 187,90 133,98 ACEITE DE SOJA 191,00 136,19 ACEITE DE UVA 181,00 129,06 CERA DE CARNAUBA 081,00 057,75 LANOLINA 106,00 075,58 MANTECA DE CACAO 193,80 138,18 MANTECA DE CERDO 194,60 138,75 MANTECA DE KARITE 180,00 128,34 SEBO DE VACA 197,00 140,46 ESTEARINA 209,00 149,00 ACEITE DE ARGAN 191,00 136,20 ACEITE DE ARROZ 179,00 127,60 ACEITE DE CAMELIA 195,00 139,00 CERA DE ABEJA 094,00 067,00 MANTECA DE COPOAZU 185,00 131,90 MANTECA DE MANGO 192,00 136,90 ACEITE DE ONAGRA 185,00 131,90 ACEITE DE HUESO DE OLIVA 190,00 135,50 ACEITE DE ROSA MOSQUETA 188,00 134,00 ACEITE DE SACHA INCHI 229,00 163,30 ACEITE DE NIGUELLA (Comino Negro) 195,00 139,04 SEBO DE CORDERO 193,00 137,60 ACEITE DE HIGADO DE BACALAO 185,00 132,00 MANTEQUILLA 224,00 169,00 CERA DE MIRTO 096,77 069,00 ACEITE DE FLOR DE AZAFRAN 190,74 136,00 GRASA DE CACHALOTE 143,05 102,00 GRASA DE OCA 190,74 136,00 MARGARINA 190,74 136,00 ACEITE DE PISTACHO 189,33 135,00 ACEITE DE CHUFA 190,74 136,00 GRASA DE GALLINA 193,54 138,00 ACEITE DE KAPOK 192,14 137,00
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL 2013 GRASA SAP para KOH SAP para NaOH ACEITE DE NUECES 190,74 136,00 ACEITE DE BARBAS DE BALLENA 193,54 138,00 SEBO DE VENADO 193,54 138,00 SEBO DE CIERVO 194,94 139,00 ACEITE DE PEZUA DE VACA 197,75 141,00 SEBO DE CABRA 194,94 139,00 ACEITE DE NUEZ DE BRASIL 245,43 175,00 ACEITE DE SARDINAS 189,33 135,00 ACEITE DE TUNG 192,00 136,89 ACEITE DE EMU 195,00 139,00 MANTECA DE ILLIPE 185,13 132,00 MANTECA DE SAL 185,10 132,00 CERA DE CANDELILLA 050,50 036,00 ACEITE DE SEMILLA DE CAFE 182,32 130,00 ACEITE DE MONO 266,45 190,00 ACEITE DE MARULA 190,74 136,00 ACEITE DE ESPINO AMARILLO 162,70 116,00 ACEITE DE PALMA DE SEJE 191,00 136,18 ACEITE DE BAOBAB 200,00 142,60 ACEITE DE CAMELINA 188,00 134,00 ACEITE DE ARANDANOS 190,00 135,47 ACEITE DE GROSELLERO NEGRO 186,00 132,62 ACEITE DE CEREZAS 190,00 135,47 ACEITE DE CARDO MARIANO 177,00 126,20 ACEITE DE FRAMBUESA 188,00 134,00 ACEITE DE FRUTA DE LA PASION 183,00 130,48 ACEITE DE KARANJA 183,00 130,48 ACEITE DE MANGO 179,00 127,63 ACEITE DE CLAVEL (CLAVELINA) 193,00 137,60 ACEITE DE MELOCOTON 191,00 136,18 ACEITE DE PERILLA 190,00 135,47 ACEITE DE NUEZ DE TAMANU 208,00 148,30 ACEITE DE VISON 196,00 139,75 ACIDO MIRISTICO 247,00 176,10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ALIMENTACION HUMANA Y ANIMAL 2013 GRASA SAP para KOH SAP para NaOH ACIDO PALMITICO 215,00 153,30 ACIDO ESTEARICO 198,00 141,17 CERA DE SOJA 193,00 137,60 MANTECA DE ALOE VERA 252,00 179,68 MANTECA DE ALMENDRA 188,00 134,00 MANTECA DE AGUACATE 187,00 133,33 MANTECA DE CAAMO 189,00 134,76 MANTECA DE ALOES 251,00 179,00 MANTECA DE MACADAMIA 188,00 134,00 MANTECA DE MOWRAH 194,00 138,32 MANTECA DE PALMA 219,00 156,15 MANTECA DE OLIVA 188,00 134,00 MANTECA DE KOKUM 190,00 135,45 ACEITE DE BAYAS DE LAUREL 200,80 142,00