Modelos Atómicos
Modelos Atómicos
Modelos Atómicos
El número del período indica el número del nivel de energía principal que los electrones
comienzan a llenar.
Ejemplos
Indica en qué grupo y en qué periodo estarán los elementos cuyos últimos niveles energéticos son:
a) 6s2
Al tratarse su último electrón del tipo ns2 pertenecerá al grupo 2, de los alcalinotérreos.
Por otra parte, dado que la capa de este electrón es del tipo 6s, se tratará del sexto periodo.
b) 3s2 3p4
La formación de iones
Los iones pueden ser de dos tipos. Los cationes son iones positivos que
se forman al perder electrones. Por ejemplo, un átomo de sodio pierde un
electrón para convertirse en un catión sodio, Na+. Los iones negativos se
forman al ganar electrones y se llaman aniones. Los aniones reciben
nombres que terminan en "-uro"; por ejemplo, el anión del cloro (Cl-) se
llama cloruro.
Por otra parte, el cloro (Cl), tiene siete electrones en su capa externa. En
este caso, es más fácil para el cloro ganar un electrón que perder siete,
entonces tiende a tomar un electrón y convertirse en Cl-.
Estos enlaces son más comunes que los enlaces iónicos en las moléculas
de los organismos vivos.
Definición Ejemplos
Enlace covalente no Esta unión se establece entre La molécula de cloro Cl2 está
polar átomos con igual conformada por dos átomos de
electronegatividad. Este tipo cloro con la misma
de enlace también se puede electronegatividad, que
mantener entre átomos con comparten un par de electrones
una diferencia de en un enlace covalente no polar.
electronegatividad menor que Igual sucede en el caso de los dos
0,4. átomos de oxígeno para formar la
molécula de oxígeno O2.
Enlace covalente polar El enlace covalente polar se
forma entre dos átomos no En la molécula de agua H2O
metálicos que tienen una los electrones de los
diferencia de hidrógenos permanecen más
electronegatividad entre 0,4 y cerca y por mayor tiempo
1,7. alrededor del oxígeno, que es
más electronegativo.
La molécula de amoníaco
NH3 tiene enlaces covalentes
polares entre el nitrógeno y los
hidrógenos.