El documento describe el origen y características de la prensa sensacionalista, también llamada amarilla o chicha. Se originó en Estados Unidos a finales del siglo XIX y se caracteriza por exagerar hechos impactantes para llamar la atención del público.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas19 páginas
El documento describe el origen y características de la prensa sensacionalista, también llamada amarilla o chicha. Se originó en Estados Unidos a finales del siglo XIX y se caracteriza por exagerar hechos impactantes para llamar la atención del público.
El documento describe el origen y características de la prensa sensacionalista, también llamada amarilla o chicha. Se originó en Estados Unidos a finales del siglo XIX y se caracteriza por exagerar hechos impactantes para llamar la atención del público.
El documento describe el origen y características de la prensa sensacionalista, también llamada amarilla o chicha. Se originó en Estados Unidos a finales del siglo XIX y se caracteriza por exagerar hechos impactantes para llamar la atención del público.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19
Aquella prensa que se caracteriza por presentar y
privilegiar aquellas informaciones e imgenes en las
que abundan los accidentes, la sangre, los crmenes, el adulterio, los enredos polticos y los escndalos que muy asiduamente protagonizan los hombres y las mujeres del espectculo Desastres naturales, accidentes, etc.; que provocan una exaltacin de la angustia y respuestas que van desde el inters morboso a la solidaridad. Todo tipo de suceso, conducta, dicho o acto provoque a un mismo tiempo el inters morboso y el rechazo compulsivo. Todo tipo de conducta criminal capaz de provocar una fuerte sensacin de desamparo e inermidad. Todo tipo de hecho, conducta, dicho, etc. banal en s mismo o presentado de manera banal somete a las informaciones a un tratamiento especial presentndolos. LO CATASTRFICO: LO TAB: LO ABERRANTE: LO BANAL: Adulteracin de informacin determinada. Operacin visual decisiva en la manera de presentar la informacin: Colores, tipos de fuentes. Seleccin de imgenes verdaderamente chocantes. Excesivo tono sexual, criminal, y/o catastrfico New York World de Joseph Pulitzer Primera batalla periodstica en EEUU entre 1895 y 1898. New York Journal de William Randolph Hearst El peridico New York Press, (1897-98), acue al trmino periodismo amarillo. El artculo llamado We called them Yellow because they are yellow.. Expresin que en el segundo Yellow comporta diversos significados como; cruel, cobarde y bajo.
La tira cmica The Yellow Kid publicados por Pulitzer y de Hearst. Richard Felton Outcault fue el creador de la serie The Yellow Kid (el chico amarillo) Cambiar por the yellow kid Bild (2,9) The Sun (2,8) The Daily Mail (2,1) Nikkon Sports (2,0) Tokyo Sports (1,8) The Daily Mirror (1,2) News of the World (2,6) En los aos 50 surge la prensa sensacionalista con enorme xito, pues el diario ltima Hora, fundado por Pedro Beltrn, es el que logra las ms altas ventas del periodismo peruano. Surge as el diario sensacionalista en el Per, con publicaciones de hechos reales, publicados exageradamente, para llamar la atencin. Convirtindose en periodismo Chicha, la palabra chicha tambin es usada para describir algo insignificante. Es en esa poca tambin nace la llamada jerga popular. Distraccin de la opinin pblica Utiliza ttulos y colores sugerentes y llamativos Exaltan imagen del gobierno Informaciones tendenciosas Descrdito a la oposicin Utilizan estereotipos Jerga o replana Imgenes de vedettes Da: lunes 9 de noviembre de 1998
Diario Ttulos principal, secundario 1 y secundario 2 El Comercio 1. Recuperan la avenida Grau de los vendedores callejeros. 2. Dan 6 meses de gracia para los que estn en plan de fraccionamiento tributario. 3. Comisin de la OEA dialoga hoy con canciller Extra 1. Por fin lleg la noche de Ricky Martin 2. Comerciantes de Tacora con horas contadas 3. Reviven cacera de asnos salvajes El popular 1. Extorsin a Musiris tumba otro Fiscal 2. Ultrajaron supervisora antes de matarla 3. Magaly es una cucaracha de alcantarilla El Chino 1. Lo asesinan por defender amigo 2. Secuestran al paso a hermana de general y su novio 3. Ricky Martin aloca a fans a lorchas Aj 1. Lo matan en anticuchada 2. Canean 32 pandilleros de barras bravas 3. Hermanos eran azote de taxistas La Chuchi 1. Por rica jerma despechado le perfora mitra 2. Jerma calateaba telos cinco estrellas 3. Ricky Martin lleg a matar fans lorchas Fuente: Gargurevich, J. (2002). La prensa sensacionalista en el Per. Lima: Fondo Editorial PUCP. Fuente: Gargurevich, J. (2002). La prensa sensacionalista en el Per. Lima: Fondo Editorial PUCP. Gargurevich, J. (2002). La prensa sensacionalista en el Per. Lima: Fondo Editorial PUCP.
Lpez, A. Recuperado, el 20 de noviembre de 2013. De Cul es el origen de llamar prensa amarilla al periodismo sensacionalista? http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/cual-es-el-origen-de- la-expresion-prensa-amarilla/ Williams, G. Recuperado, el 19 de junio de 2012. De Qu es la prensa amarilla? http://www.contrainfo.com/cat/ciencia/informatica-ciencia/ Vasallo, G. Recuperado, el 07 de octubre de 2012. De La Prensa Chicha y los informativos psicosociales. http://historyperiodismoperuii.blogspot.com/2012/10/la-prensa-chicha-y- los-informativos.html Lopz, R. Recuperado, el 01 de agosto de 2011. De DPA: La prensa amarilla, el difcil equilibrio entre transgresin e inmoralidad. http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/291023/dpa-la-prensa- amarilla-el-dificil-equilibrio-entre-trangresion-e-inmoralidad/