El documento describe los principios fundamentales del derecho laboral en Venezuela. Explica que el derecho laboral está regulado por varias leyes, incluyendo la Ley Orgánica del Trabajo, que protege los derechos de los trabajadores. También cubre temas como los sujetos en el derecho laboral (trabajadores, patronos, sindicatos), los contratos laborales, las obligaciones de trabajadores y patronos, y los principios internacionales establecidos por organizaciones como la OIT.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
519 vistas5 páginas
El documento describe los principios fundamentales del derecho laboral en Venezuela. Explica que el derecho laboral está regulado por varias leyes, incluyendo la Ley Orgánica del Trabajo, que protege los derechos de los trabajadores. También cubre temas como los sujetos en el derecho laboral (trabajadores, patronos, sindicatos), los contratos laborales, las obligaciones de trabajadores y patronos, y los principios internacionales establecidos por organizaciones como la OIT.
El documento describe los principios fundamentales del derecho laboral en Venezuela. Explica que el derecho laboral está regulado por varias leyes, incluyendo la Ley Orgánica del Trabajo, que protege los derechos de los trabajadores. También cubre temas como los sujetos en el derecho laboral (trabajadores, patronos, sindicatos), los contratos laborales, las obligaciones de trabajadores y patronos, y los principios internacionales establecidos por organizaciones como la OIT.
El documento describe los principios fundamentales del derecho laboral en Venezuela. Explica que el derecho laboral está regulado por varias leyes, incluyendo la Ley Orgánica del Trabajo, que protege los derechos de los trabajadores. También cubre temas como los sujetos en el derecho laboral (trabajadores, patronos, sindicatos), los contratos laborales, las obligaciones de trabajadores y patronos, y los principios internacionales establecidos por organizaciones como la OIT.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Relacin Laboral y su Fundamento
Derecho del Trabajo
El derecho del trabajo es un conjunto de normas jurdicas y principios que permiten regular el mbito laboral de los individuos adems dentro del derecho del trabajo se establecen una serie de parmetros que van en pro del trabajador sus necesidades prestaciones sociales entre otros! Legislacin "plicable# En $ene%uela e&isten una serie de leyes que regulan jurdicamente los procesos laborales esta son# La Ley 'rgnica del Trabajo (L'T)! La Ley 'rgnica de *revencin +ondiciones y ,edioambiente de Trabajo! La ley 'rgnica de Tribunales y *rocedimientos del Trabajo! Reglamento de la Ley orgnica del Trabajo! Dentro de esta serie de leyes la ms popular es la Ley 'rgnica del Trabajo (L'T) la primera ley del trabajo -ue creada en ./01 pero la misma no contaba con el amparo su-iciente que los trabajadores merecen sin menoscabar los deberes de 2stos3 la 4ltima ley del trabajo creada en el pas -ue en abril del presente a5o la cual garanti%a el deber de trabajar el derecho al trabajo y la libertad de trabajo dentro de la misma se considera la regulacin de los derechos individuales el derecho colectivo del trabajo la representacin de los trabajadores en la gestin de entes p4blicos las sanciones y aspectos de procedimiento jurisdiccional entre otra serie de parmetros que normali%an los aspectos laborales! "dems cabe destacar que esta ley est dirigida mayormente hacia los trabajadores dependientes! *rincipios +onstitucionales e 6nternacionales# Estos principios son una serie de normas adoptadas por distintos pases para regir de modo ms uni-orme las relaciones jurdicas laborales de cada uno de ellos! '6T La 'rgani%acin 6nternacional del Trabajo ('6T) -ue creada el .. de abril de ././ y es un organismo de las 7aciones 8nidas que se encarga de lo relacionado al trabajo y a las relaciones laborales! El objetivo de esta organi%acin es promover oportunidades creando empleos regulando los principios y derechos regulando la proteccin social tanto para la mujer como para el hombre que cada uno de ellos puedan obtener trabajos de calidad y productivos y que estos les aseguren libertad dignidad equidad y seguridad! ,ER+'98R El ,ER+'98R no posea relacin directa con los aspectos laborales y es a trav2s de una composicin tripartita que une a ,inisterios de Trabajo Empleadores y 9indicatos los cuales comen%aron a anali%ar debatir y decidir mediante el dilogo social regional el impacto que la integracin tendra sobre los mercados de trabajo y las condiciones socio:laborales! "ctualmente las distintas reuniones que ha tenido el ,ER+'98R con respecto al mbito laboral de los pases que lo integran han permitido establecer estrategias en lo que respecta a la creacin de nuevos empleos y re-ormas laborales en pro de los trabajadores! +"7 La +omunidad "ndina (+"7) es una comunidad de cuatro pases que tienen un objetivo com4n# alcan%ar un desarrollo integral ms equilibrado y autnomo mediante la integracin andina suramericana y latinoamericana en correspondencia de generar innovaciones en el mbito laboral que permitan establecer un desarrollo armonioso y productivo en 2ste! 9ujetos en el Derecho del Trabajo De acuerdo con la Ley 'rgnica del Trabajo (L'T) en $ene%uela se entienden como ;sujetos en el derecho de trabajo< a los siguientes# Trabajador# aquella persona que reali%a una labor cualquiera sea de -orma dependiente y remunerada! 'brero# aquel trabajador en cuya jornada laboral predominan los es-uer%os manuales o materiales tambi2n se denominaran obreros a los vigilantes y sus semejantes! Funcionario *4blico# es un trabajador que presta servicios de inter2s social! Trabajadores no dependientes# es aquella persona que no sirve a un patrono y que recibe ingresos a destajo! *atrono o Empleador# es aquella persona natural o jurdica que posee o tiene a su cargo una empresa o establecimiento que ocupa trabajadores sea cual sea su n4mero! Representante del *atrono# es aquella persona que con el consentimiento del patrono ejerce -unciones de administracin o direccin en una empresa determinada! 6ntermediarios# son aquellas personas que interceden en pro de los bene-icios de los trabajadores y abogan porque sean cumplidas a cabalidad las leyes relacionadas con el mbito laboral y los contratos correspondientes previa autori%acin de 2stos mismos! +ontratistas# es una persona o empresa que es contratada por una organi%acin determinada para la reali%acin de una obra! +ontrato de Trabajo! Es un acuerdo por el cual una persona natural o trabajador presta un servicio personal a otra persona natural o jurdica que ser el empleador bajo y a cambio de un salario! Elementos! Los elementos generales para todo tipo de contrato son el vnculo el objeto y la -orma! El vnculo es la relacin que une al trabajador y al empleador para alcan%ar el objeto del contrato est constituido por la capacidad que el trabajador posea para reali%ar su labor y el consentimiento del mismo para reali%ar la misma! El objeto es la prestacin consciente y voluntaria de la actividad -sica y mental en -orma dependiente y retribuida para la produccin de bienes o servicios! La -orma es un medio concreto y determinado a trav2s del cual se debe e&teriori%ar la voluntad de las partes de celebrar un contrato! +lasi-icacin +ontrato de trabajo por tiempo determinado# Es aquel contrato celebrado por un tiempo en espec-ico el cual concluir por la e&piracin del t2rmino acordado y no perder su valide% cuando -uese objeto de prrroga! +ontrato de trabajo por tiempo indeterminado# Es aquel contrato en el que no se vinculan las partes slo para la reali%acin de una obra determinada o por tiempo determinado. +ontrato de trabajo por obra# El contrato para una obra determinada es aquel que deber e&presar con toda precisin la obra a ejecutarse por el trabajador! El contrato durar por todo el tiempo requerido para la ejecucin de la obra y terminar con la conclusin de la misma! Ejemplo de esto se da en el sector de la construccin donde los contratos son por obras reali%adas! *erodo de *rueba! Es aquel lapso de tiempo en el que el trabajador ju%gara si las condiciones de trabajo son de su conveniencia y el patrono apreciara sus conocimientos y aptitudes a -in de contratarlo o no 2ste perodo no puede e&ceder de /= das continuos! 'bligaciones y derechos del *atrono# El patrono deber pagar puntualmente al trabajador el salario correspondiente3 le corresponder velar porque el trabajador no su-ra da5os de ninguna ndole al momento de reali%ar su labor3 garanti%ar a su empleado que su cargo sea correspondiente con sus conocimientos y cali-icacin pro-esional3 respetar la integridad personal de cada trabajador su intimidad y libertad de conciencia al igual que brindar igual trato y oportunidades a los trabajadores sin prejuicios de ning4n tipo! 'bligaciones y Derechos del Trabajador El trabajador deber reali%ar su labor de la -orma establecida en el contrato3 observar las ordenes e instrucciones que el patrono le brinde de acuerdo con la labor a reali%ar para que esta se ejecute de la mejor manera posible3 prestar -ielmente sus servicios con nimos de innovar positivamente y no e-ectuar prcticas desleales que perjudiquen a su patrono y a la empresa en general!