Examen de Sociales 2º Eso
Examen de Sociales 2º Eso
Examen de Sociales 2º Eso
NOMBRE Y FECHA:
1.- Contesta a las preguntas:
De dnde procedan los pueblos llamados brbaros? Cita el nombre de los que conozcas.
Por qu se dirigieron a la frontera romana desde principios de nuestra era?
De qu manera se produjo su penetracin en el imperio romano?
Qu sucedi en el ao 476?
Los brbaros tenan leyes, costumbres y religin semejantes a las de los romanos o eran
diferentes?
2.- Sita los acontecimientos en la lnea del tiempo:
3.- Responde:
Explica por qu la civilizacin islmica se considera una de las ms desarrolladas de su poca.
Qe caus la desintegracin del imperio abasida? Qu pueblo pas a convertirse en el ms
poderoso del mundo islmico?
Cules son los principios fundamentales del islam?
Qu es la Yihad?
Qu es la mezquita y cul es su estructura?
4.- Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):
____ Los alanos, los vndalos y los suevos eran pueblos germanos.
____ Los pueblos germanos llegaron a la pennsula Ibrica en el siglo IV.
____ Los pueblos germanos reciban el nombre de brbaros.
5.- Escribe sin son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes frases referidas al feudo:
6.- Lee las frases y subraya las caractersticas que definan un castillo medieval y la vida que se
llevaba en l:
Los castillos siempre se construyeron de piedra.
Dentro del recinto amurallado slo vivan los seores y el servicio.
Se organizaban torneos en su interior.
El seor reciba a los campesinos en la puerta principal, donde le entregaban sus rentas.
Los castillos eran oscuros y fros porque hasta el siglo XIII no se construyeron chimeneas.
Se fueron perfeccionando los sistemas defensivos.
Las damas educaban a sus hijos y dirigan el servicio.
Se celebraban grandes comidas en las que participaban los juglares para animarlas.
Algunas veces los trovadores cantaban y cortejaban a las mujeres.
7.- Completa la tabla indicando la vida que llevaba cada estamento medieval:
Dnde vivan? A qu se dedicaban? A quin juraban
fidelidad?
Cmo era su calidad
de vida?
Nobles
Eclesisticos
Campesinos
8.- Subraya las afirmaciones que definan el papel de la iglesia durante el feudalismo:
Fijaba las obligaciones religiosas que deban seguir los cristianos.
Tena un poder muy limitado por los reyes.
Regulaba la vida privada de las personas.
Intervino para limitar la violencia a partir de la paz y la tregua de Dios.
Se expulsaba de las aldeas a las personas que desobedecan las obligaciones
9.- Indica a qu tipo de pintura corresponde cada definicin:
: Se situaba sobre los muros. Las ms importantes se emplazaban en
el bside principal, donde estaba el altar, y se realizaban utilizando la tcnica del fresco. El
Pantocrator y la Virgen con el nio eran los temas favoritos.
: Se utilizaba para decorar la parte frontal de los altares y para realizar
pequeos retablos. Utilizaban la tcnica del temple y los temas representados eran las vidas de
los santos y los mrtires.
: Eran pequeas pinturas con las que se ilustraban libros, como biblias,
cdices, Santorales, etctera.
10.- La escultura romnica: Cul era su funcin?
Cmo se representan las figuras humanas?
Qu tallas de madera solan representarse principalmente?
Cmo eran decoradas las iglesias?
11.- Responde: Con qu material se construyeron los principales edificios romnicos?
Qu elementos romanos se vuelven a utilizar en la construccin de edificios?
Cmo eran los templos?
12.- Una caracterstica fundamental del perodo romnico fue la importancia de la iglesia en la
vida privada. Explica por qu:
13.-Escribe lo que sepas sobre las cruzadas.
14.- A qu se debi principalmente la prosperidad econmica del siglo XIII?
15.- El comercio tambin experiment un gran desarrollo a partir del siglo XII, porque el
crecimiento de la poblacin aument las necesidades de productos. Los productos se
transportaban por tierra (en carros) y, sobre todo, en barco a travs de los principales ros y
mares. Haba dos grandes rutas martimas, cules eran y qu caractersticas tena cada una?
16.- Qu eran los gremios?
En qu 3 categoras se dividan los oficios?
17.- Quines estaban representados en los parlamentos medievales? Cundo se reunan en
parlamento?