Valoración Dominios NANDA 10
Valoración Dominios NANDA 10
Valoración Dominios NANDA 10
DATOS GENERALES
Nombre del paciente:
Sexo F ( ) M ( ) Ocupacin:
Estado civil:
Escolaridad:
Lugar de residencia:
Diagnstico de ingreso:
Edad:
Nmero de afiliacin:
Servicio:
Cama:
Religin:
Fecha de ingreso:
VALORACIN DE ENFERMERA
BASADA EN LOS DOMINIOS DE LA TAXONOMA NANDA
Instrucciones: A continuacin se presenta una serie de preguntas agrupadas y numeradas; en cada una de las
preguntas se ofrecen respuestas posibles por el paciente, debe escribir dentro del parntesis, SI o NO, adems
de agregar comentario si es necesario. Admas especificar con nmero las cantidades o en su caso las
caractersticas del evento que est explorando.
1. DOMINIO: PROMOCIN A LA SALUD
1.1 Toma de Conciencia de la Salud
Conoce los cambios en su estilo de vida:( )
Conoce su estado de salud actual:(
Reconoce los recursos sanitarios a los que puede acudir: ( )
Requiere de educacin para la salud al momento de su egreso:(
)
1Que tipo de informacin desea adquirir:
1.2 MANEJO DE LA SALUD
Toma medicamentos: ( ) Cuales:
Conoce sus efectos: ( ) Mencione Cuales:
Toma los medicamentos de acuerdo a indicacin mdica: (
Si no los toma adecuadamente mencione porque?
Le gustara mejorar su rgimen teraputico? ( )
Que informacin requiere para hacerlo?
2. DOMINIO: NUTRICIN
2.1 Hbitos Nutricionales:
Buenos
( ) Regulares ( )
Deficientes ( )
Su religin le impide comer algn alimento: (
)
Algn tipo de alimento le ocasiona problemas digestivos: ( )
Algn tipo de alimento le ocasiona intoxicacin: ( )
Cul
Describa en qu consiste su dieta diaria:
Cul
Cul
Buena (
Regular (
Mala (
Exceso de peso: (
Bajo de peso: (
Cantidad:
ml/hora
ml / 8 horas
Lastix: Protena
Sangre
glucosa
Disuria
Polaquiuria
Caractersticas:
DORMIDO
4
No responde.
Apata: (
Insomnio: (
Taquicardia:
(especificar)
Dolor precordial:
) Cianosis distal (
Desde cundo?
En su familia
fuma?
Ortopnea (
)
Tos Productiva (
Caractersticas:
Cianosis ungeal (
Presin en Cua
Localizacin:
Localizacin:
Localizacin:
Cheyne- Stokes (
) Tos irritativa (
)
)
Cianosis peribucal (
EIC
EIC
EIC
alguien
)
)
Lbulo:
Lbulo:
Lbulo:
5.1 Atencin
VALORACIN NEUROLGICA:
ESCALA DE GLASGOW
APERTURA DE OJOS
RESPUESTA VERBAL
RESPUESTA MOTORA
Espontnea
4 Orientada
5 Obedece
6
Con respuesta a la voz
3 Conversacin confusa
4 Localiza al dolor
5
Con repuesta al dolor
2 Palabras inadecuadas
3 Retira al dolor (flexin)
4
Sin respuesta
1 Sonidos incomprensibles 2 Flexin anormal
3
Sin respuesta
1 Respuesta extensora
2
Sin respuesta
1
Calificacin de Glasgow
Se encuentra en estado de coma: si ( ) no ( )
RESPUESTA PUPILAR
O. D.
Reactiva
O. I.
Si
No
Dimetro pupilar
Miosis
Midriasis
Anisocoria
5.2 Orientacin
Est orientado: (
)
Reconoce a las personas: (
Comentarios
En tiempo: (
)
En espacio (
) De que tipo:
Olfatoria ( )
5.4 Cognicin
5.4.1 Obstculos que le dificultan el aprendizaje:
Memoria:(
)
Entorno: (
)
5.4.2 Medios que utiliza para aprender:
Leer: (
)
Escuchar: (
)
Lenguaje:(
Audiovisuales:(
)l
Tctil (
) Cinestsica (
Otros
)
Otros
Comentario:
5.5 Comunicacin
Expresin verbal: (
Comunicacin escrita:
Escribe sus preguntas: (
)
Recibe visitas familiares: ( )
Comunicacin no verbal:
Utiliza seas o signos para comunicarse: (
)
)
6. DOMINIO: AUTOPERCEPCIN
6.1 Autoconcepto
Conoce el ciclo vital del ser humano: ( )
Niega las limitaciones laborales que la enfermedad le
ocasiona:(
)
Muestra ira o coraje por las limitaciones de la enfermedad:
( )
Manifiesta frustracin ( ) Clera ( ) Resentimiento ( )
Apata ( ) Falta de implicacin en sus cuidados ( )
Acepta el diagnstico, tratamiento y pronstico de su
enfermedad:(
)
Esta distanciado de su familia (
)
6.2 Autoestima
Depende de las opiniones de los dems ( )
Se autoevala incapaz de afrontar los
acontecimientos ( )
Manifiesta culpa ( ) Indecisin ( ) Pasividad
( )
Se conoce a s mismo: (
)
Tiene riesgos de perder su trabajo:(
Dismenorrea: ( )
Hipermenorrea: (
Aborto
Cesrea
Examen de papanicolau: (
) Metrorragia: (
) cuando
) por qu?
Palidez ( )
Ictericia ( )
Eritema ( )
Dolor
( )
Induracin ( )
Maceracin ( )
Excoriacin ( ) Especificar
Otros
Fragilidad ( )
Temperatura ( )
Temperatura
C Axilar
Oral
Rectal
Otro Especificar:
Hipertrmico: (
) especificar posible causa
Hipotrmico: (
) especificar posible causa
Situaciones que influyen en su temperatura corporal:
Medios que utiliza para mantener su temperatura corporal:
Normotrmico: (
SIN DOLOR
10
PEOR DOLOR
Descripcin
Puntos
Relajada
1
Parcialmente contraida (baja las cejas)
2
Totalmente contraida (cierra las pestaas)
3
Lagrimeo
4
Extremidades superiores
Sin movimiento
Parcialmente flexionados
Totalmente flexionados (dedos en flexin)
Permanentemente retraidos
1
2
3
4
1
2
3
4
de
de 2010.