La Oratoria y Cualidades Del Orador
La Oratoria y Cualidades Del Orador
La Oratoria y Cualidades Del Orador
CURSO: COMUNICACIN II
TEMA: LA ORATORIA Y LAS CUALIDADES DE
UN ORADOR.
PROFESOR:FUNTES MURRILLO HIDTEH
CARRER: ADMINISTRACION
NEGOCIOS GLABALES
FINANZAS
INTEGRANTE
JOSE QUINTANILLA CACERES
2014
Jose quintanilla
Pgina 1
UNIVERSIDAD TELESUP
DEDICATORIA
Jose quintanilla
Pgina 2
UNIVERSIDAD TELESUP
AGRADECIMIENTO
por
contribuir en
nuestra carrera
Jose quintanilla
Pgina 3
UNIVERSIDAD TELESUP
INDICE
INTRODUCCIN
1. CAPTULO I: LA ORATORIA
1.1. La oratoria
10
11
12
15
16
16
16
18
19
19
20
CONCLUSIONES
23
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
24
ANEXOS
25
Jose quintanilla
Pgina 4
UNIVERSIDAD TELESUP
INTRODUCCIN
estamos
oradores para dar a conocer la realidad de nuestro pas. Hoy nos ha tocado
ensimismarnos en un aspecto de la oratoria y las cualidades del orador que la
sociedad en su conjunto reclama y se pregunta, Qu
promete y no cumple con su pueblo hoy. Existen normas para canalizar las
cualidades del orador en todos los niveles y modalidades del sistema donde le
dar los discursos, pero que no se cumplen, debido a la ausencia de una
capacitacin actualizada para ser orador en sus servicios.
Por otro lado, la formacin del futuro orador, est ausente las cualidades de un
orador que es lo bsico para todo profesional, donde podramos encontrar
respuesta a las interrogantes del anhelado para el salto de la valla del fracaso
al xito de la mentalidad para vivir felices.
de la realidad
nacional y las cualidades del orador estudiando tambin a los grandes oradores
de la historia; la presente monografa se ha estructurado segn las normas
indicadas en la gua del estudiante; adems se vera acerca de las aptitudes
del orador, los puntos ms importantes del orador, como es que se desempea
dentro de las caractersticas y tambin veremos cmo se caracterizan.
Las conclusiones enlazadas con planteamientos surgidos de la interpretacin
de lecturas consignadas en la bibliografa que se inserta.
Jose quintanilla
Pgina 5
UNIVERSIDAD TELESUP
Jose quintanilla
Pgina 6
UNIVERSIDAD TELESUP
LA ORATORIA
1.1. La oratoria
Se entiende,1 en primer lugar, el arte de hablar con
elocuencia. En segundo lugar, es tambin un gnero
literario formado por el discurso, la disertacin, el
sermn, el panegrico, sin contar con otras.
influencia,
entretenimiento.
Jose quintanilla
Pgina 7
persuasin,
informacin,
traduccin
simple
UNIVERSIDAD TELESUP
a)
Frecuentes
vocativos
(llamadas
de
atencin
quienes
estn
c)
d)
e)
Subordinacin abundante.
a)
b)
Jose quintanilla
Pgina 8
UNIVERSIDAD TELESUP
c)
en
Grecia,
donde
fue
Jose quintanilla
Pgina 9
poder
poltico.
Haba
unos
UNIVERSIDAD TELESUP
a) Gnero
judicial.
Se
ocupa
de
tribunal
que
establecer
Jose quintanilla
Pgina 10
UNIVERSIDAD TELESUP
Clases de la Oratoria
La oratoria es todo un arte y una de las artes liberales, llamadas as
porque en ellas se pone en ejercicio la inteligencia; pues en la oratoria
interviene en gran parte la inteligencia; en la que tanto el orador como el
auditorio la aplican, la oratoria se divide en: oratoria sagrada, oratoria
acadmica y oratoria social.
a) Oratoria sagrada: Es la que usan los
ministros de la iglesia catlica, segn el
mandato
que
recibi
la
iglesia
de
Jesucristo su fundador.
El orador sagrado o predicador pretende convencer para convertir
a la fe en Cristo a los que an no estn bautizados, para lograr su
objetivo apoya su discurso en la Biblia, en el testimonio de los
santos padres de la iglesia, el orador sagrado tambin est
Jose quintanilla
Pgina 11
UNIVERSIDAD TELESUP
en
el
orador
un
lenguaje
Simple
Conferencia:
Se
puede
denominar
simplemente
Jose quintanilla
Pgina 12
UNIVERSIDAD TELESUP
Jose quintanilla
Pgina 13
UNIVERSIDAD TELESUP
Jose quintanilla
Pgina 14
UNIVERSIDAD TELESUP
2.
UNIVERSIDAD TELESUP
ricos,
pobres,
polticos,
burgueses,
burcratas
Quintilliano
en
su
obra
UNIVERSIDAD TELESUP
Jose quintanilla
Pgina 17
UNIVERSIDAD TELESUP
para
su
agudeza de ingenio le
permite ver en visin
panormica
todos
los
aspectos
de
un
tema
para
poder
Jose quintanilla
Pgina 18
UNIVERSIDAD TELESUP
agradecimiento
los
maestros
por
haber
volcado
sus
Jose quintanilla
Pgina 19
UNIVERSIDAD TELESUP
distintas
son
las
circunstancias
que
rodean
cualquier
Jose quintanilla
Pgina 20
UNIVERSIDAD TELESUP
ambiente
hostil
entre
partidos
divergentes,
hay
conflictos
UNIVERSIDAD TELESUP
Jose quintanilla
Pgina 22
UNIVERSIDAD TELESUP
Jose quintanilla
Pgina 23
UNIVERSIDAD TELESUP
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Jose quintanilla
Pgina 24
UNIVERSIDAD TELESUP
ANEXOS
wwwlosinspectores-yoana.blogspot.com
www.eluniversaltv.com.mx
www.ayacape.coop.py
Jose quintanilla
Pgina 25
UNIVERSIDAD TELESUP
http://carolinaperin.blogspot.com/2009/12/historia-de-la-oratoria.html
www.seriestvblog.com
www.progresohoy.com
escuelasuperiordelocucion.com
www.ishyr.com.ar
Jose quintanilla
Pgina 26
UNIVERSIDAD TELESUP
www.hpssc.org.mx
fraynelson.com
blogdelasaludxd.blogspot.com
cesarlescanogavidia.blogspot.com
Jose quintanilla
Pgina 27