Oficio, Acta y Informe
Oficio, Acta y Informe
Oficio, Acta y Informe
Teoría:
Clases:
Informe científico
Informe anual
Informe trabajo
Informe de investigación
Informe de presupuesto
Informe político
Informe de inspección
Informe ambiental
Informe estadístico
Informe de policial
Informe estudiantil
Informe médico
Informe académico
Informes analíticos
Estructura:
---------------------------------------
(Persona que emite el informe)
Modelo:
Atentamente.
_____________________________
EDGAR NAVARRO QUIROGA
Jefe unidad de comunicaciones
C.C.:
Unidad de Mantenimiento
Archivo.
ENQ/kjy
OFICIO
Teoría:
Clases:
Oficio múltiple
Oficio de transcripción
Estructura:
• Membrete
• Nombre de Año
• Lugar y fecha
• Numeración
• Destinatario
• Asunto
Es la cuarta parte y se escribe con mayúsculas la palabra
ASUNTO, seguida de dos puntos y luego, en resumen, se indica
con claridad el mensaje del texto, que se explicará en el cuerpo.
• Referencia
• Cuerpo o texto
• Despedida
• Firma y posfirma
• Iniciales
• Anexo
Modelo.
ACTA DE SESIÓN.
Teoría:
Clases:
Estructura:
1. Titulo.
El titulo de un acta de una sesión permite localizar con facilidad en
el conjunto de las que se encuentran en el libro respectivo. Este
titulo se escribe así: ACTA DE SESIÓN DEL 10 DE MAYO DEL 2009,
o también ACTA DE SESIÓN DEL 10-12-09 sin embargo, en los
últimos años, muchas instituciones han optado por codificar sus
actas como si fueran cualquier otro documento, en forma
correlativa anual, con la indicación de la fecha en la que se levan a
cabo. Por ejemplo: ACTA DE SESIÓN Nº0011-09-DALL DE FECHA
10-12-09 en todos los casos codificados.
2. Introducción.
La introducción del acta es una fórmula de apertura que
comprende: lugar, fecha y hora en la que se lleva acabo la sesión;
los nombres y apellidos de los asistentes y los que actúan de
presidente y de secretario. Si los asistentes son muchos solo se
hace una referencia.
3. Texto.
Las actas tradicionales hacen un relato minucioso de todo lo que
acontece en la sesión; contiene todas las intervenciones de los
asistentes, sin establecer ninguna distinción entre ellas. Este tipo
de actas resulta extenso y complicado, las nuevas disposiciones
legales acerca de la redacción se tratan los asuntos tratados en la
sesión, la forma y el resultado.
4. cierre de acta.
Es una formula hecha que se usa por costumbre e indica que la
sesión ha terminado. Señala la hora en la cual concluye este acto.
He aquí un ejemplo: no habiendo más asuntos que tratar y siendo
las 10:00p.m. Se dio por levantada la sesión.
5. firma de los que aprueban el acta.
Según lo determinen las normas de cada institución, las actas una
vez aprobadas deben ser firmadas por todos los asistentes, por
sólo el presidente y el secretario, o por una comisión elegida para
tal fin.
Modelo.
7. DESPACHO:
8. Secretaria General.- Señor Alcalde se encuentran
en el Despacho los siguientes documentos, los
mismos que fueron remitidos a los señores regidores
con anterioridad:
17. PEDIDOS:
TEMA:
INFORME, OFICIO Y ACTA DE SESIÓN.
CODIGO : 061380-J
CUSCO - PERU
2009