Caja Piura
Caja Piura
Caja Piura
Razn Social: Caja Municipal de Ahorro y Crdito de Piura Sociedad Annima Cerrada.
Horario de atencin:
Lunes a Viernes 8:30 am - 6:00 pm y Sbados 9:00 am - 1:00 pm
FERRET. LUZ DE BENDICION - LOS OLIVOS
MZA. C LOTE 18 A.H. LOS OLIVOS - PIURA
Horario de atencin:
Horario sujeto al comercio
Mapa no disponible. Consulte a la lnea de Atencin al Usuario: 0-801-14321
COMERCIAL LA UNICA - MICAELA BASTIDAS
MZA.C LOTE 4-B II ETAPA MICAELA BASTIDAS
Horario de atencin:
Horario sujeto al comercio
Mapa no disponible. Consulte a la lnea de Atencin al Usuario: 0-801-14321
24 HORAS HADY MYK - A.H. LOS ALGARROBOS
MZ T LT 15 A.H. LOS ALGARROBOS I ETAPA
Horario de atencin:
Horario sujeto al comercio
Mapa no disponible. Consulte a la lnea de Atencin al Usuario: 0-801-14321
C.C. ROSITA MISTICA - CIRCUNVALACION
AV CIRCUNVALACION MZ A LT 6 INT 1 AH 18 DE MAYO
Horario de atencin:
Horario sujeto al comercio
Mapa no disponible. Consulte a la lnea de Atencin al Usuario: 0-801-14321
BAZAR VIRGEN DEL CARMEN-CC EL ALGARROBO
AV LORETO 704 C.COM.ELALGARROBO STAND 32-33
Horario de atencin:
Horario sujeto al comercio
Mapa no disponible. Consulte a la lnea de Atencin al Usuario: 0-801-14321
COMERCIAL ANTHONY - SAN MARTIN
MZ N2 SUBLOTE 18B SECTOR 2 ZONA B - AH SAN MARTIN
Horario de atencin:
Horario sujeto al comercio
Mapa no disponible. Consulte a la lnea de Atencin al Usuario: 0-801-14321
BODEGUITA ANTHONY-V.PERU CANADA
N-1 LT 33 AH VILLA PERU CANADA PIURA
Horario de atencin:
Horario sujeto al comercio
Mapa no disponible. Consulte a la lnea de Atencin al Usuario: 0-801-14321
FERRETERIA MISTI - AH 11 DE ABRIL
MZ D4 LT 5A A.H. 11 DE ABRIL PIURA
Horario de atencin:
Horario sujeto al comercio
Mapa no disponible. Consulte a la lnea de Atencin al Usuario: 0-801-14321
BOTICA MI BLANCA LIDIA - LOS ALGARROBOS
MZA. E-3 LOTE 12 III ETAPA A.H. LOS ALGARROBOS
Horario de atencin:
Horario sujeto al comercio
Mapa no disponible. Consulte a la lnea de Atencin al Usuario: 0-801-14321
VISIN
Lder en soluciones financieras innovadoras, accesibles y de calidad
MISIN
Impulsar la inclusin financiera innovadora para mejorar la calidad de vida de nuestros
clientes
Resea Histrica
1978 - 1985
Ao 1978. Con fecha 28 de julio, el Estado Peruano public el D.L. N 22250 Nueva Ley de
Municipalidades, en cuyo Ttulo V, Captulo II, contempla la creacin de la Banca Municipal.
Ao 1979. Con fecha 26 de abril, el estudiante en Administracin de Empresas de la Universidad
de Piura,Gabriel Gallo Olmos, expone ante el Director de Servicios Comunales del Concejo
Provincial de Piura su Tesis de Grado, en torno a la creacin de la Banca Municipal y la Caja de
Prstamo Municipal, habiendo hecho un estudio concienzudo y a fondo sobre este tema.
El 16 de mayo, en Sesin Ordinaria del Concejo Provincial de Piura, se nombr una Comisin de
Asesoramiento para que se avoque al estudio y anlisis del proyecto a fin adaptarla a la realidad
municipal, la misma que estuvo integrada por los seores Sndicos de Gastos y de Rentas, un
delegado
de
los Contadores
y
un
Delegado
de
los
Economistas.
En el mes de agosto, mediante Resolucin Municipal N 232-79-C/CPP, el Concejo de
Piura aprueba la creacin de la Caja de Prstamos del Concejo Provincial de Piura, como un primer
avance a la creacin de la Banca Municipal, asimismo, contrata los servicios del Sr. Gabriel Gallo
Olmos, para que realice los estudios de pre-inversin e implementacin del sistema.
Ao 1980. El 14 de Mayo de 1980, se promulg el Decreto Ley No 23039 que autoriz la creacin de
las Cajas Municipales de Ahorro y Crdito. Esta norma se da tomando como base la
nueva Constitucin Poltica de 1979, la misma que con una orientacin descentralista, le otorg a las
Municipalidades nuevas atribuciones y responsabilidades en su calidad de importantes entes
promotores del desarrollo regional, con el objeto de fomentar el ahorro comunal y para apoyar las
actividades
productivas
de
su
jurisdiccin.
En el mes de Agosto, mediante Resolucin Municipal N 124-80-C/CPP, se cre la Comisin de
Puesta en marcha de la CMAC Piura, con el fin de agilizar los trmites de constitucin de la entidad
financiera edil piurana, la misma que estaba presidida por el Dr. Jorge Absolo Adrianzn, contando
entre
sus
miembros
con
el
Lic.
Gabriel
Gallo
Olmos.
Ao 1982.- La CMAC Piura inici sus operaciones el da lunes 04 de Enero, con un capital aportado
por laMunicipalidad de Piura de US$ 82,000 siendo el crdito prendario su primer producto financiero.
Inici su funcionamiento siendo Alcalde de la Ciudad de Piura el Ing. Francisco Hilbck Eguiguren,
el seor Frank Mac Lauchlan Garca en la Presidencia del Directorio y el Sr. Samuel Morante
Seminario como su primer Gerente. Inici sus operaciones con seis empleados en oficinas cedidas
en
uso
por
la
Municipalidad
Provincial
de
Piura.
las Cajas Municipales del Per en las Cajas Municipales de Alemania por un periodo de un ao
cada becario. Asimismo, la GTZ implement un centro de capacitacin en Piura para capacitar a todo
el personal de las Cajas Municipales del Pas. Esta fue la base para la creacin de una nueva
tecnologa
de
Microfinanzas,
entendido
como
microcrdito
y
microahorro.
Mediante Resolucin SBS N 039-85 del 01 de Febrero la Superintendencia de Banca y
Seguros autoriz a la CMAC-Piura a captar depsitos del pblico, lo que le permiti que en el periodo
de 1985-1987, con el apoyo de laGTZ, introducir un nuevo producto el PPD - Plan Progresivo de
Depsitos, con pequeos premios de promocin trados de Alemania, con el objetivo que la CMAC
Piura alcance un significativo desarrollo en la captacin de depsitos y en las colocaciones de crditos
pignoraticios.
1986 - 1994
Ao 1986. Se inicia el proceso de expansin de la CMAC Piura inaugurando el 01 de septiembre la
primeraAgencia
en
el
distrito
de
la
Unin
Provincia
de
Piura.
Ao 1993. Se inicia el otorgamiento de Crditos Agrcolas, para el cultivo de mango, limn, arroz,
algodn,
entre
otros.
Ao 1994. La CMAC Piura inicia su expansin de servicios financieros a ciudades ubicadas fuera de la
provincia de Piura, inaugurando su cuarta Agencia en la ciudad de Chiclayo.
En el mes de octubre, aprovechando los locales que dejaron los bancos estatales, como consecuencia
del programa econmico del gobierno de turno, se logro un acuerdo con la Comisin Liquidadora del
Banco Hipotecario y el Directorio de la CMAC Piura decidi la compra del local del Ex - Banco
Hipotecario. Este local esta ubicado en el centro financiero de la ciudad de Piura - frente a la plaza de
armas- por el precio de US$ 520,000, dicha compra fue aprobada por CONAFI del Ministerio de
Economa y Finanzas.
1997 - 2004
Ao 1997. Prosiguiendo con el proceso de expansin de sus servicios financieros a otros mercados, el
11 de Julio inaugura su quinta Agencia en la ciudad de Jan y el 18 de Agosto inaugura su
sexta Agencia
ubicada
en
la
ciudad
de
Cajamarca.
De conformidad con la Resolucin de Superintendencia de Banca y Seguros N 812-97 del
19.11.97,
se
realiz
su
conversin
a
Sociedad
Annima.
Ao 2003. En Enero se concretiza la compra venta del inmueble de 1,500 m2, ubicado en Jr Tacna
548 (Ex. Cine Sol), y por el importe de US$ 450,000, en donde se construir nuestro Edificio
Principal.
El 20 de Junio 2003 inaugura la 12 Agencia en Chepn en el Departamento de La Libertad. El 21 de
Junio 2003 se inauguran las dos primeras agencias en la ciudad de Lima, sumndose as la 13
Agencia
de
Santa
Anita y
la 14
Agencia
de
Miraflores.
En el mes de Julio, se adquiere al banco Financiero del Per, el local que ocupa actualmente
nuestra Agencia
de
Tumbes,
por
el
importe
de
US$
285,000.
Ao 2004. En el mes de marzo se inaugura la 15 Agencia de Aguas Verdes, que desde abril de
2002
vena
funcionando
como
Oficina
Especial.
El 17 de Marzo, entra en funcionamiento la Oficina Especial Tacna, que depende administrativamente
de la Oficina Principal. 01 de Abril se inaugura la 16 Agencia Casagrande en el Departamento de La
Libertad.
El 29 de mayo se inaugura la 17 Agencia Chachapoyas, en el departamento de Amazonas. El 06 de
agosto se inaugura la 18 Agencia de Fiori, en el distrito de San Martn de Porras de la ciudad
de Lima,
sumndose
as
tres
agencias
en
la
capital.
2009 - 2011
Ao 2009. Durante el ao 2009 entraron en funcionamiento 17 nuevas agencias, logrando la mayor
cobertura del sistema de Cajas Municipales con 76 oficinas operativas. Asimismo, se cuenta con
autorizacin de la SBS para la entrada en funcionamiento de 11 nuevas agencias. Las 17 agencias que
entraron en funcionamiento se ubican enCeledn, Chilete (Cajamarca), Independencia, Comas
(Lima), Paita,
Talara, Sullana (Piura), Iquitos (Loreto),Lambayeque (Lambayeque), Juliaca (Puno), Ica, Ayacucho,
Andahuaylas y Abancay (Apurimac), Huancavelica, Chupaca (Junn), Trujillo. Con ello se logr un
nivel de cobertura del 75% del territorio nacional, con presencia en 18 de los 24 departamentos.
Se adquiri la actualizacin de dos servidores para la Agencia Miraflores en Lima y para la Oficina
Principal. Se adquiri un servidor para implementar Basilea II, 16 generadores monofsicos, grupos
electrgenos estacionarios para las agencias y UPS para casos de emergencias. Se realiz la
renovacin por dos aos de licencias antivirus corporativo. La interconexin de las agencias se
realiza a travs de un nuevo servicio de comunicaciones para voz y transmisin de datos IP/VPN y uso
de transmisin satelital para agencias ubicadas en lugares de geografa accidentada.
Se adquiri 345 computadoras porttiles (laptop) Lenovo de ltima generacin, a fin de incrementar y
hacer ms eficiente los servicios de intermediacin financiera a travs de un servicio online,
acortando
tiempo
y
distancias
geogrficas.
Se adquirieron 12 camionetas y 100 motos, para dinamizar la gestin de crditos. Por el lado de
infraestructura se adquirieron los locales de la Cmara de Comercio en Piura, nuevo local
para Agencia
Castilla y
local
paraAgencia
Trujillo.
Se logr tarjetizar al 70% de clientes con nuestra tarjeta electrnica Piura Cash, la cual asociada a
la clave de acceso permite a los clientes el uso de canales electrnicos y realizar sus operaciones con
mayor rapidez. Las operaciones en ventanilla se hacen a travs del dispositivo electrnico
especializado Pinpad,
previa
identificacin
del
cliente.
Se adquirieron 100 cajeros Piura Cash, haciendo un total de 130 cajeros que sern instalados
progresivamente. A diciembre de 2009 se cuenta con 32 cajeros operativos. Este moderno canal
alternativo ha permitido brindar un horario de atencin ms amplio, es decir 24 horas al da 7 das a la
semana.
Se est implementando el mdulo tarjetas coordenadas con la finalidad de dar ms seguridad a los
clientes que realizan operaciones por Caja Piura Internet. Se tienen instalados 30 Agentes Caja Piura.
Este moderno canal de atencin ha permitido brindar un horario de atencin ms amplio y estar ms
cerca
al
cliente.
Se ha automatizado el mdulo de prevencin de lavado de activos que permite al personal de la
Unidad de Cumplimiento monitorear eficientemente las seales de alerta y al personal de
operaciones actuar sobre la base de informacin debidamente procesada y actualizada.
Se ha actualizado el mdulo de Atencin al Usuario para la adecuada gestin de los reclamos que
presenten nuestros clientes y usuarios con la finalidad de mejorar nuestro servicio, as como dar
cumplimiento a las normas legales vigentes sobre trasparencia y proteccin al consumidor.
Ao 2010. Durante el 2010, entraron en operatividad 16 nuevas agencias autorizadas por la SBS con
el objetivo de tener un alcance y cobertura en todos los departamentos del Per. As se logr un nivel
de
cobertura
del 88%,
con
presencia
en
21
regiones
en
el
pas. Agencia
Aguaytia (Ucayali); Bolognesi (Arequipa); Canchaque, Huarmaca, Las Lomas (Piura); Chacarilla,
Comas, La Molina, San Borja, Huacho, (Lima); Chimbote (Ancash); El Tambo(Junn); Lonya
Grande (Amazonas); Tacna (Tacna); Wanchaq (Cusco); Zorritos (Tumbes).
A 74 se incremento el nmero de cajeros operativos Piura Cash, permitiendo atender 2.3 millones de
transaccionesy brindar un horario de atencin ms amplio, es decir las 24 horas del da y los 7 das
de
la
semana.
Se tienen inscritos al servicio de Caja Piura Internet a 53,258 clientes que realizaron 40 mil
transacciones y 768 mil consultas a cuentas de ahorro y cuentas de crditos. El servicio que se
ofrece
a
nuestros
clientes
es
fcil,
seguro
y
gratuito.
A diciembre de 2010, sumaron 116 Agentes Caja Piura instalados en todo el Per. Este moderno
canal de atencin alternativo ha permitido brindar un horario de atencin ms amplio y estar ms cerca
al cliente. El nmero de operaciones registradas al mes de Diciembre del 2010 fue de 28,012
transacciones.
Central de Atencin Telefnica o Call Center, contina brindando atencin a los clientes las 24 horas
del da, todos los das, ejecutando las transacciones de bloqueo de tarjetas y brindando
orientacin al cliente en el uso de tarjetas Piura Cash y de los cajeros automticos.
Se procesaron un total de 33,816 operaciones con la CCE, entre cheques presentados y
transferencias enviadas y transferencias recibidas de otros bancos registrndose un crecimiento
del 37%
respecto
al
ao
anterior.
Ao 2011. Al 31 de diciembre cuenta con una Oficina Principal y una red de 93 Agencias y 02 oficinas
Especiales interconectadas y ubicadas estratgicamente en 21 Departamentos a nivel
nacional: Tumbes (3), Piura (19),Lambayeque (7), Cajamarca (10), Amazonas (5), San
Martn (10), La
Libertad (4), Ancash (2), Loreto (3), Ucayali(2), Lima (16), Hunuco (2), Apurmac (2), Junn (2), H
uancavelica (1), Ayacucho (1), Ica (1), Arequipa (2), Cuzco(1), Puno (1)
y Tacna (1).
Se cuenta con 209 Agentes Caja Piura y 122 Cajeros Piura Cash (ATM) que, adicionalmente a las
tradicionales transacciones de retiro y consulta reciben efectivo para realizar depsitos, pago de cuotas
y
dan
vuelto.
Cuenta con 1,990 empleados, los mismos que se encuentran sujetos al rgimen laboral de la
actividad
privada
y
el88.39%
son
profesionales
universitarios.
El total de activos alcanz los S/. 1, 980576,843 habindose incrementado 9.18% respecto al ao
anterior. La cartera de colocaciones registr un saldo de S/. 1, 470442,803 al 31.12.2011. El importe
de captaciones asciende
a S/.
1,
583,
324,824 al
31.12.2011.
Al 31 de diciembre del ao 2011 cuenta con un Patrimonio de S/. 233895,988 equivalente a US$
86,756,672. El ratio de Basilea o palanca financiera se encuentra en un nivel de 15.56 % al 31.12.201.
Descripcin de rea:
Software Financiero (SOFIA)
SOFIA ALMACEN
.
Orgranigrama:
rgano Control
Institucional
Gerencia
Mancomunada.
U. Riesgos
Secretaria
U. Cumplimientos
Ve. de Bienes
Adjudicados
Sel. Personal
Adq. Y
Contrataciones.
Crditos
Tec. De Inf.
Comit de Riesgos.
Cont.
Negocio
Legal.
Administracin.
Contabilidad.
Sistemas.
Personal.
Org. Y Metod.
Logstica.
Marketing.
Cred. Y Fina.
Ahorro.
Agencia.
Tesorera.
Recup.
Crdito
s
Ahorros
3. REALIDAD PROBLEMATICA
3.1 DEFINICION DE LOS PROBLEMAS
El sistema de informacin del rea de almacn presenta pequeas
dificultades en el proceso de envi, recepcin o en el desarrollo del envi
de los productos para las actividades de los trabajadores y debido a esto
hace que el seguimiento del producto y su inventario no coinciden.
3.2 PROBLEMA PRINCIPAL
La lentitud con que se lleva a acabo los procesos lo cual genera malestar
tanto para los trabajadores pues los errores que comete el sistema deben
ser corregidos por ellos.
4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
OBJETIVO GENERAL