Fonemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Fonemas - Definicin y Ejemplos

| Conceptos Gramaticales | Anlisis Sintctico | Juegos y Ejercicios | Inicio |

Definicin de Fonema:
Un fonema es

la abstraccin (imagen

mental) de

los

sonidos

del

habla humana.

Es muy importante distinguir entre Fonemas, Sonidos y Grafemas:

Fonema: es la imagen mental (abstraccin) de los sonidos del habla.

Sonido: fenmeno producido al vibrar las cuerdas vocales del aparato fonador.

Grafema (Grafa o Letra): es la representacin escrita (letra) de un sonido.

La Fonologa estudia
la Caligrafa grafemas.

los fonemas,

la Fontica sonidos y

Caractersticas de los Fonemas:

son abstractos, indivisibles y carecen de significado propio.

son las unidades bsicas del estudio fonolgico de una lengua.

se representan grficamente dentro de dos rayas oblicuas: //

pueden corresponder a varios grafemas: el fonema /B/

es igual en "b" y "v".


sus sonidos se denominan alfonos y se representan entre corchetes.

Lista

de

Fonemas

en

Espaol:

Nota entre [corchetes] los alfonos (sonidos correspondientes a cada fonema):

/a/: Fonema voclico, de apertura mxima [a], []

/B/: Fonema oclusivo, bilabial, sonoro [b], [] (grafas: b, v y w).

//: Fonema africado, palatal, sordo (grafa ch).

/D/: Fonema oclusivo, dental, sonoro [d], []

/e/: Fonema voclico, de apertura media [e], []

/f/: Fonema fricativo, labiodental, sordo, []

/G/: Fonema oclusivo, velar, sonoro (grafas g y gu, gato, guerra) [g], []

/i/: Fonema voclico y apertura mnima [i]

/j/: Fonema fricativo, velar, sordo (grafas g y j, giro, jirafa) [h], [x], []

/k/: Fonema oclusivo, velar, sordo (grafas c, qu y k ).

/l/: Fonema lateral, alveolar, sonoro

/m/: Fonema oclusivo, bilabial, sonoro, (alfono usual: [m], ante a una f: [])

/n/: Fonema oclusivo, alveolar, sonoro, [n], [], []

//: Fonema africado, palatal, []

/o/: Fonema voclico, de apertura media [o], []

/p/: Fonema oclusivo, bilabial, sordo.

//: Fonema vibrante, alveolar, sonoro (grafa -r-, como en arado)

/r/(rr): Fonema vibrante, alveolar, sonoro (grafa -rr-y r-, como en carro y rosa)

/s/: Fonema fricativo, alveolar, sordo (grafa s, en algunas variedades z y c)

/t/: Fonema oclusivo, dental, sordo

/u/: Fonema voclico, de apertura mnima [w]

/y/: Fonema lateral, palatal, sonoro (grafa y, tambin ll) [] o []

//: Fonema fricativo, interdental, sordo, grafa z y c (ce,ci) zapato, cine

Clasificacin de los Fonemas Consonnticos:


Clasificacin segn el Punto de Articulacin:
.

(Articulacin es la posicin de los rganos de la boca al producir un sonido).

Bilabiales: Los dos labios - /p/, /b/, /m/

Labiodental: Labio inferior y dientes superiores - /f/

Interdental: Lengua entre los dientes - //

Dental: Lengua detrs de los dientes superiores - /t/, /d/

Alveolar: Lengua sobre la raz de los dientes superiores - /s/, /l/, /r/, /rr/, /n/

Palatal: Lengua y paladar - /ch/, /y/, //

Velar: Lengua y velo del paladar - /k/, /g/, /j/


Clasificacin segn el Modo de Articulacin:

(El Modo de Articulacin describe la naturaleza del obstculo en la salida del aire).

Oclusivo: Cierre total y momentneo - /p/, /b/, /t/, /d/, /k/, /g/, /n/, /m/

Fricativo: Estrechamiento por donde pasa el aire rozando - /f/, //, /j/, /s/

Africado: Se produce una oclusin y despus una fricacin - /ch/, //

Lateral: El aire pasa rozando los lados de la cavidad bucal - /l/, /y/

Vibrante: El aire hace vibrar la punta de la lengua al pasar - /r/, /rr/


Clasificacin segn Accin de las Cuerdas Sonoras:

Sordo: No vibran las cuerdas vocales - /p/, /t/, /k/, /ch/, //, /s/, /j/, /f/

Sonoro: S vibran las cuerdas - /b/, /d/, /l/, /r/, /rr/, /m/, /n/, /y/, /g/
Clasificacin segn fonemas Nasales y Orales:

Nasal: Parte del aire pasa por la cavidad nasal - /m/, /n/, //

Oral: Todo el aire pasa por la boca - El resto

Clasificacin de los Fonemas Voclicos:


Clasificacin segn el Punto de articulacin:

Anteriores: /e/, /i/

Medio o central: /a/

Posteriores: /o/, /u/


Clasificacin segn el Modo de articulacin:

Abertura mxima o Abierto: /a/

Abertura media o Semiabiertos: /e/, /o/

Abertura mnima o Cerrados: /i/, /u/

Ejercicios de Fonemas:

Ejercicio en el que se debe responder correctamente a las siguientes


preguntas. Una vez resuelto pulsar el botn "Ver solucin" para descubrir las respuestas
correctas. Suerte!

Ejercicio:

/p/,

/b/, /m/ son fonemas... bilabiales, dentales o velares?


/s/, /l/, /r/, /rr/, /n/ son fonemas... bilabiales, palatales o alveolares?
/r/, /rr/ son fonemas... oclusivos, vibrantes o laterales?
/m/, /n/, // son fonemas... nasales, orales o sordos?
/ch/, // son fonemas... africados, laterales o fricativos?

Solucin Ejercicio Fonemas


| Conceptos Gramaticales | Anlisis Sintctico | Juegos y Ejercicios | Inicio |

Solucin Ejercicio de Fonemas:

A continuacin puedes encontrar las respuestas correctas al ejercicio de


Fonemas. En negrita se sealan las respuestas correspondientes.

Solucin Ejercicio:

/p/, /b/, /m/

tienen en comn que son fonemas... bilabiales, dentales o velares?

/s/, /l/, /r/, /rr/, /n/ tienen en comn que son fonemas... bilabiales, palatales oalveolares?

/r/, /rr/ tienen en comn que son fonemas... oclusivos, vibrantes o laterales?

/m/, /n/, // tienen en comn que son fonemas... nasales, orales o sordos?

/ch/, // tienen en comn que son fonemas... africados, laterales o fricativos?

También podría gustarte