Mi Hermana Elba y Los Altillos de Brumal
Mi Hermana Elba y Los Altillos de Brumal
Mi Hermana Elba y Los Altillos de Brumal
Brumal.
Cada uno de estos tiene cuatro historias.
Mayoritariamente los cuentos que presenta son psicolgicos.
Crea historias complejas y surrealistas.
Los personajes muestran perturbacin por la realidad que les envuelve.
El final de cada cuento tiende a ser abierto.
El lenguaje del libro combina dialogo en estilo directo e indirecto.
Los libros suelen tener en comn las enfermedades psicolgicas, la
fantasa, el suspense e incluso con el terror.
A pesar de que ninguno de los relatos est relacionado con ningn otro,
se pueden ver algunos puntos en comn en (casi) todos los relatos.
Las historias ocurren en una unidad de espacio no muy grande (a
excepcin de El provocador de imgenes),
son narradas en primera persona
usualmente el protagonista suele padecer alguna enfermedad o
problema mental - como por ejemplo Trastorno de Identidad
Disociativo (Victoria Luz y Clara), autismo (Toms / Olla) o un retraso
mental (Elba), entre otros
o suelen tener algn tipo de poder - como por ejemplo el poder ver
nimas (Protagonista de El reloj de Bagdad) - e incluso algn rasgo
"diferente" a los dems personajes - como por ejemplo ser sdico (Jos
Eduardo).
Los relatos suelen narrar hechos fantsticos, como Mi hermana
Elba (donde las protagonistas encuentran lugares del internado
donde se est sin estar) o El reloj de Bagdad (donde la protagonista
puede ver nimas), y tambin podemos ver algunos hechos que, dentro
de lo que cabe, mantienen un nivel de realidad, como En el hemisferio
sur (donde la escritora se suicida debido a un trastorno de la
personalidad), La ventana en el Jardn (donde el protagonista piensa
que a Toms no le dejan salir al mundo exterior, cuando en realidad el
nio tiene una enfermedad mental).
El estilo de la escritora est muy cuidado y utiliza un vocabulario muy
amplio. Prosa difana, muy equilibrada y fluida, rtmica, que no concede
espacio a la excesiva ornamentacin retrica.
nico que haba hecho era formar parte de un juego espantoso y decidi volver
a su hemisferio sur.
En el hemisferio sur: trastorno de personalidad mltiple
La noche de Jezabel:
En este relato un grupo de seis personas se renen; la narradora, Mortimer,
Laura, Jezabel, Arganza y scar. La narradora y Arganza son dos amigos que
se encuentran con Jezabel, una amiga de la infancia de la narradora, y esta les
dice que va a hacer una fiesta, as que Arganza se trae a Mortimer y Jezabel
dijo que traera a scar y a su prima. Despus de contar algunas historias de
terror (y entre ellas una de Edgar Allan Poe). Laura dice que se va y cuando por
fin se marcha Jezabel pregunta a nuestra narradora si conoca a Laura desde
haca mucho, porque tena una actitud un tanto extraa. La narradora contest
que como la iba a conocer si era su prima a lo que Jezabel contest que esa no
era su prima, que su prima al final se qued en casa. Se pusieron a buscar a
Laura por toda la casa y lo que encontraron fue un mensaje en el suelo que
deca que nunca olvidara esa noche y gracias por todo. Despus de tan
extrao suceso todos quedaron petrificados por el miedo pero despus de eso
cada uno continu su vida normalmente y jams mencionaron nada respecto al
tema.
La noche de Jezabel: experiencias paranormales