Matria (Antonio Silva)
Matria (Antonio Silva)
Matria (Antonio Silva)
Zapatos de campesina
Adornada con la pobreza
de su vestido
Como en un film Italiano
En sonora banda de hambruna
Una trenza de amor que en rufulo indiaje
Deviene ABECEDARIO
En el fosforescente amanecer de una plaza
Todas tus indias todas tus madres
Una lumbre hispana
sombreada de banderitas de los Andes
Una musiquilla de cros en el pliegue de los zapatos
La cosmtica de un da cansado
Comillas almbricas
en la crin azabache
Tu pequeo nombre en la nica calle que amaste
[al costado de una carretera
mis zapatos son una jitanjfora]
Cuartos de Escritura
(para una constitucin de guin)
"la nuestra es una era de simulacros, no de
corte A:
3. Ext. Calle de Santiago. Noche.
(Lente en Travelling) Un semforo verde esperanza
en la cabellera rala que mira y espanta en metlico
peine el dibujo crocante de una manzana, en perplejo
silencio una ciega canta. Primer plano: el miserocordo
ojo del Padre Hurtado en boreales tonalidades deja
ver un cielo de angelical indiaje, una escena a lo
Melton Prior. El ltimo decorado oriental tapiza de
crneas el asfalto popular; zarcillos, alfileres,
espejetos, mostacillas y perfumes, rosetones, nudillos
flotantes, gasas y enlaces, polvos y chapes, y acantos
helnicos, en plstica factura de callejo cocktail.
Shakira en trinico cross-over muda nalgas de tienda
en tienda. (desde un lente angular) El taglio de un
rostro maquillado esconde una varona (almendreo
de sombras en egipcio rabillo ojal y dos lunas que en
niveo pmulo -Phobos y Deimos- eclipsan la voz de
una ciudad) Quiz el poema an est ah.
corte A:
4. Int. Supermercado. Noche.
Nuevamente angular y subjetiva: zapatos taco reina
jeans elasticados tensionantes de artificial
alumbrado, un cinturn de mariposa Esfinge que en
simulacro vuelo robar pretende el ovillo de Lquesis,
imita ud. a las osamentas? Alguien difcil de precisar
(taglio, perfil, franger) un pincelaje de esmalte
esteriliza cada paso (so quiet); conservas de tiempo a
la espera de su fruicin y deglute; transgnicos y
saturados, glucoso silabeo de persa en angar que,
salvo el ojo de Al, en nada envidia al popular
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
minueto
TRILOGO
De sangre mi vestido
jams americana
(mai drs in blod never
amrican)
De sangre mi vestido
jams americana
(mai drs in blod never
amrican)
De sangre mi vestido
jams americana
(mai drs in blod never
amrican)
el museo de la pobreza
Bungalow
[Geometras de un sueo]
SALTERO DE RANCHAS
MI PADRE MI MADRE MI ENAGUA MI LENGUA
LA LOCA LA PASCUALA LA MENOR LA
/DIEZMADA
DAME UN HOMBRE UN HIJO UNA MAANA
X
La noche hunde tu cuerpo
hacia la calle ms inhspita de la tristeza
De la miseria siempre hay ojos vidos -el botn
/de
insignificancia-
la
XI
En la navaja de una maana dibujas una casa
y cuentas los nudos de tu trenza
El sol fermenta las bofetadas de una catstrofe
y en tu pelo graso alguien imprime un beso
mientras los evanglicos cantan un quejumbroso
/himno de amor
y una ronda de nias te obsequia una...
LA NIA MARA HA SALIDO AL BAILE
BAILE QUE BAILE QUE BAILE
Y SI NO LO BAILA CASTIGO LE DARN.
y poblacional
Pretexto
En el museo de peticiones
-Coatlicue borda un estrellaMuseo
y
mausoleo
son
palabras
conectadas por
algo ms que la asociacin fontica.
Los museos son los sepulcros familiares
de las
obras de arte.
Theodor. W Adorno
Una risa de nias: Una avispa blanca que en su seteo
atrapa el negro amor de los lirios -un pual de vida
en
/el corazn de un DuatPequeos apartamentos que musicalizados y
lacrados
hacen del paisaje, curiosamente, un cadver
exquisito.
Calas rosas claveles ilusiones yuyos capachitos
/orqudeas tulipanes
y un gorrioncillo conectan la escena con un nirvana
/mental.
Beatitud
Cartas halladas en un cementerio. Juana Iris no pudo
evitar cleptmana comunin.
en
en
en
en
en tu culo herido
en tus partos
en la blanca msica de una morgue
en la transubtanciacin del arte (manicure, cosmtica
y pincelaje)
en la pobreza espiritual
en un corazn donde he cavado la tumba de
/mi padre
mi
madre
He aqu mi signo
He aqu mi diamante invertido
Nota: Luego de etlico trance caes desmayada sobre
un ramillete de soldados. La Iris no puede explicar
que su corazn ha muerto.
& Cuando un hombre penetra a una mujer -dicen los
/bellacos- forma
una cruz.
& cuando un hombre penetra a otro hombre -dice tu
/padre- disea la
inversin de
una cruz
& cuando una mujer frota su espejuelo con otro
/espejuelo -dicen las Erinniasse hechiza
a s misma y piensa en la geometra de una
cruz
penetrar y ser penetrado -digoes la ley del universo...
Gran Avenida
(una nocturna velocidad)
Gran avenida aparece como un pequeo Chile
un interminable da de feria
en su belleza y herida
Una transparente costilla de hambruna
diseccionada por tiendas y buses
un mnimo collar de
persas, topless y discotecas; un baritonal souvenir
de sordas palabras.
Slo experimentas algo parecido a aquel
confuso sentimiento en la noche de ao nuevo
donde el Himno Nacional no sabe definir
si odias o amas esta patria.
Gran avenida es un hombre
que corta en mltiples mitades
una cancin no elegida
en el dial de tu lengua
bastarda
Finitud
Qu hombre de juicio puede, efectivamente, ser partidario de
lloicas en el abrevadero
Los Maricas
Cruzados en un parque
En el filamento de las sombras
Entre destierro y farol
Hacen su entrada coja los maricas
Las bestias de gata, torcidos e inmundos
Tronchando con sus gestos
El decorado siempre bastardo de una ciudad felina
Los maricas y sus citas
De prpado en prpado, su lenguaje binario
Como polillas siempre atentos a una nueva antorcha
que surja en el vergel nocturno
Uno es la otra la otra es ella en mi y en el otro
Sus pequeos y violentos actos
Paridos en estertor de un circo pobre
En una luminaria se emborrachan los maricas
Y relatan siempre una misma historia
Despatriados los maricas levantan una bandera; un
paolete izado
en la fetidez de las muelas
Lingual
de
paz
El roce a la rosa
Y loca la rosa se
deshoja
Su acuarela en el espejo
La pedrera: plumaje en oloroso lenguaje
Hilvana de vocecillas el marco deste cuadro
Un sol bicfalo al unsono
Un ciervo despistado en un oleaje de luces
"si yo encontrar un alma como la ma"
-desde un camerino interiorToda ella
de la escena hace una Juana de Arco
Suspendida e incontrolada
-Una cruz en cruceGuillotina de un lamento que
Ofrece dos mitades y un santo por talento
Y vuelve al musiqueo de los rezos:
-San Sebastin, San Antonio, San Judas Tadeola reconstruccin, quiz, de una opereta:
Oro y esmeralda
Una lira de plstico para el divertimento
Una oscura perla en gargantillas y
palabras.
Su odio y su msica
(Juana Iris)
Otra lamer el polen de tus labios
Aquel mariposeo de palabras
Las negras y las escarlatas
Otra leer un mantra de amor
en el fosforescente enmudecer de tu boca.
La costra el sigilo la decapitacin el vendaje
La burla el alquitrn una banderita
El postizo la plenitud el terror
Mi naturaleza tu naturaleza
El andamiaje la huida el despojo
Te pareces a alguien que vi morir anoche
Tal vez era yo, Iris en una colcha de sangre
Diez aos menos una solerita negra
Agujetas tafetn espejeante y,
una jilgerona risa a modo de aura.
Tal vez
era yo
sumergida
en un jardn de pas y esperanzas.
Otra confeccionar la bandera
Que t y yo hemos pintado en la herida de la noche...
Dos Escrituras
I
De la costilla de un ngel
puedes deducir el nfimo trazo de tus labios
como tambin la pulsin de tu hbrido ojo sealando
una direccin inefable en el santo satn santo de un
breve icono
rudimentariamente bello y pueril
Pjara que a pasos de hada cree vencer el abismo
y que con ligero canto despeina el salvaje aleteo de
/un ave del
paraso,
una pluma de l es una guirnalda en tu cuerpo
mas tu desnudez es la de una piedra
que suea la muerte, el oro y un nio.
II
Cristalino estado de poseer canciones y mapas en el
glande
Sumergida en el polleral de la hermana marica
Pfano y anodino, el diablo que te mima.
Cruzado e invertido en el goteo de tu miembro
Ave del paraso am cuanto quiso
en espejo
salino
Passaro
ave plmbea
en el prtico de tus pestaas
albinas y
Todas ellas
pasarela
seo crujido
de
de reality
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
(Vestuario)
&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
esta higuera que da ciruelas
Confeccionas un vestuario
Una manta para la nia
Que atraviesa el prostibular
Corazn en busca de un padre.
Hilvanas un idioma, cantatriz de los ros y la sangre
Cantatriz de todas las palabras que temen los
hombres.
Ve a pintar la sombra de tu lengua en la orfandad del
medioda
Ve a or el himno que gorjea en los aretes del verano
Y toma cada risa herbal como signo de un futuro
viaje.
Escribe el nombre que te dio la patria;
Aquella vocal bastarda -piel lodo ayesY bella
decapita
el nombre de tu Padre.
(Norte Sur)
Yo no s a que le temen la sangre y la noche
sopranos de tu pera
Si tuyo es el espejo y la carcajada
que urden los muchachitos y,
que asomados como jaguares nonatos
ofrecen su estrella por msica y manzanas
Yo no s qu murmuran la hierba y las ratas que
lucientes de envidia roen la piel de una sonmbula
Yo no s si es amarillo oro o amarillo hojal
el muchacho que en la ua de un charco canta
Debe ser la sangre y la noche
Meretrices asustadas
que violan un taxi y olvidan tu nombre
-yo dibujo el mapa de Chile en la soledad de una
garitaYo no s a qu le temen los hombres
si tu lengua desaparece en la esgrima lunar
de una carretera
] Cortometraje [
ms
ser
de
que,
pobre
(Postal)
Piensas en otro camino:
Un hombre medianamente feliz
Tal vez en un pueblo con nombre de santo
pradera rebaos cultivos:
Una pequea postal con un fondo de sables
Una breve belleza muerta.
Una mujer atiende tus cabellos
-un martillo de luz en la ventana que miro
cada maana
despus de tanto despertar, despus de tantos
despertaresUn aralim gorjeo
Parte en dos trigales y bosques
Grandes trozos de pan
Pequeos trozos de felicidad
Piensas en otro camino,
Tu amante, un carruaje...
En matinal silencio
Una breve belleza muerta.
(Juventud)
Te dijeron flores y msica
toda la noche
Pero ella slo trae frgiles risas
labios de muchachos en indescriptible soledad
Un monlogo angelical disecta el barrio
(la vanguardia de las cosas, la extraa
confianza
/en el espritu)
Tu amante en sanguneo ejercicio
decora el asfalto
desde aguas oscuras hasta el ro de la vida
En la pblica soledad de una plaza
los murcilagos asedian a una lloica
No despiertes a la sonmbula
Cotidiano
Una serpiente:
Una trenza de sol, labial umbrosa en la escama
Una terraza en Babilonia, un jardn bellamente
despreciado en la bruma matinal de las cosas
La desnudez de un muchacho en un villorrio
espejeante.
Accidentalidad
Un dbil paseo por los molinos de la ciudad,
una seal de vida
Un muchacho de azul divorcia el canto del sonido
y su cabellera es una polilla;
un diamante atrapado en el mueble de las
osamentas
Y de lo pblico a lo privado
no hay ms que un gentil jovenzuelo que te lleva
a cuartos donde el aroma no es el de las rosas,
sino la accidentalidad de una herida.
Una ciudad hunde tu lengua en la verde sbana de la
noche
Una avenida de percales y guindas es lo nico
terrestre.
Y te abandonas al destino de una mano
Una Patria
De la mano de un poeta
junto a las aves de la noche,
hacia el quejumbroso amanecer de una lagartija
hacia el diestro y manco de un corazn:
el luminoso Santiago su cojera su msica;
una droga espiritual, indecorosa.
Un lunar paseo en la noche zalamera
De tu viaje y el mo, amor mo; sombra y pluma
Dejas caer una liendre de plata
Instalas tu dedo en una nube de moscas
donde las alas son puertas y ventanas.
T y mi guaipe; cosmetloga de una derrota
en esta pretensin de viaje
Humedece el futuro en la boca de un muchacho
y no toques al que canta.
Eres una ruina de aromas y amores en el incendiado
/pasillo de una patria
Una india violentada por una ciudad de balcones y
alamedas
Por las uas de Santiago Por los muslos de Espaa
Exilio
una cancin menor, que alguna vez,
tmidamente balbuceo en el aniversario de un
colegio de machitos, en un pueblo miserable.
Tu corazn mutaba.
Recurr a la hechicera
a los fluidos corporales...
Aprend a eyacular hacia adentro
llevo la muerte colgando de mis uas
(rubio cncer en platinado escorpio)
Cuando eras un hombre
el sol era un punto amarillo,
una ampolleta de fonda en tus crneas de vidrio
Y la luna un disfraz menor
para cantarle a hurfanos y serafitus
Una tarde me encontr
con la vida
Y le arranqu sus aros de campesina china
Dise unos ojos para contemplar
la nueva vihda
Cuando yo era un hombre
Tena un padre y una madre
Ora yo soy mi madre
Y mi padre una foto sin boca
clavada en el pecho de Cristo
Lo mutante
El enunciado
Vnida troncha en tropeles violantes
Pajarillo estertor en saeta noctmbula
Clorada de escorpios maquilla de sed
La escritura de la madre
Dial calipso en ventanilla moribunda
Sorteada de rencores
Amarra y silencia electrnica ortopedia
Nieve dios
Velosa aborta la embarazada
/I (de la pregunta)
LA MADRE DE MI PADRE
SELL DE SAL
LOS OJOS DE MI NATURAL
MENTE
MADRE