Danzas Amazonas
Danzas Amazonas
Danzas Amazonas
NDICE
Dedicatoria
INTRODUCCIN
MARCO TERICO
Amazonas es un departamento del Per ubicado en la parte norte del pas.
Limita con los departamentos de Cajamarca al oeste, con La Libertad y San
Martn al sur, con Loreto al este y al norte con la repblica de Ecuador. Abarca
39,2 mil km de agreste territorio, en su mayora, cubierto por la Amazona,
donde se ubica Bagua Grande (la ciudad ms poblada de la regin) con
algunas zonas altas al sur, donde se emplaza la capital, Chachapoyas, a una
altitud de 2.335 msnm.
Folklore
El folklore del departamento de Amazonas se ve aqu la profusin de danzas,
cantares y vestimentas que hay en otros departamentos por ejemplo, Puno o
Cuzco. Su folklore se nutre ms bien de leyendas, historias y relatos en los que
siempre est presente el misterio y lo inexplicable. Pueblos, lagunas, cerros,
imgenes, tienen siempre un origen que contraviene de manera invariable las
reglas de la lgica o de la biologa.
Danzas
Algunas de las danzas ms representativas de la Regin de Amazonas son:
La Chumaichada
Huanca (baile)
Los Danzantes de Levanto
Carnaval en Amazonas
Festividades Religiosas
Semana santa
La Chumaichada
Segn el libro de Tesis "El Baile La Chumaichada", Manifestacin Folklrica de
la Ciudad de Chachapoyas, se atribuye este nombre debido a que en los ritmos
europeos se fusionan o incursionan ritmos propios denominados cashuas en la
sierra o Chumaychis en la selva; ambas palabras referidos al conocido huayno.
Origen
La Chumaychada tiene su origen en los primeros aos del Siglo XX en la
reinante aristocracia chachapoyana de aquel entonces. El corredor que
posibilit el cultivo de La Chumaychada con marcada influencia europea, fue
por Iquitos ya que esta ciudad cosmopolita asimil los bailes europeos por
estar en permanente e ntimo contacto comercial y cultural con los pases del
viejo mundo; ello , sin dejar de lado la influencia de la capital del Per y de
otros pueblos de la costa. Durante los primeros aos de la repblica se instalan
en Chachapoyas familias adineradas figurando entre ellas Los Rubio,
Monzante, Torrejn, Pizarro, Auguren, Mendoza, entre otras, quienes
celebraban sus fiestas con mucha pompa, en sus bailes predominaban los de
origen europeo como la Cuadrilla Francesa, La Mazurca, y los Valses Vieneses;
las dems familias de la ciudad no tenan ingreso a esta clase social imperante
en Chachapoyas y al ver que ellos practicaban y festejaban con bailes
importados decidieron crear una nueva danza dotndole a su vez de nuevo
ritmo fusionando la cuadrilla con el Huayno o Chumaychi originando as "La
Chumaichada", como protesta a la discriminacin social imperante de aquel
entonces, resaltando la sutileza de aquellos hombres de fines de siglo XIX, que
hoy quedaron en el anonimato, ajustaron o ensamblaron el baile combinando
sus figuras netamente de origen europeo especialmente de la Cuadrilla de
Lanceros o Cuadrilla Francesa ,con demostraciones fieles de la picarda criolla,
como la Marinera, Huayno y Vals Criollo, cambios sustanciales que lograron el
diseo de un baile armonioso y elegante con ritmo alegre y pcaro.
Clase - significado
Huanca
Cerca de Chachapoyas existe el pueblecito de Huanca, en donde ha tenido su
origen la danza homnima, que se baila tambin en varios lugares del
departamento durante las faenas agrcolas, durante la construccin de una
casa, etc.
EL VOTO.- Una de las costumbres que forman parte del folklore y que
persisten hasta nuestros das, son los llamados votos, que consisten en una
especie de ofrenda al Santo o Santa de la devocin y se practica en gran parte
de los pueblos de las provincias del sur la regin. Lo conforman: