Musico Terapia
Musico Terapia
Musico Terapia
BAILOTERAPIA
PAOLA QUILACHAMN
TANIA ROMN
ISABEL VALLE
SOFA VERA
MUSICOTERAPIA
La
musicoterapia
es
una
tcnica
teraputica que utiliza la msica en todas
sus formas con participacin activa o
receptiva por parte del paciente (Congreso
Mundial de Musicoterapia, Pars, 1974).
Gran parte de las enfermedades tienen su
origen en el cerebro.
Con la musicoterapia se busca la relajacin
o anulacin de los estmulos que
reproducen la enfermedad a travs de
diversas melodas.
En
La
musicoterapia
acta
como
motivacin para el desarrollo de
autoestima,
con
tcnicas
que
provoquen
en
el
individuo
sentimientos
de
autorrealizacin,
autoconfianza,
autosatisfaccin
y
mucha seguridad en s mismo.
El ritmo, elemento bsico, dinmico y
potente en la msica, es el estmulo
orientador de procesos psicomotores
que promueven la ejecucin de
movimientos
controlados:
desplazamientos
para
tomar
Insomnio:
Nocturnos de Chopin (op. 9 n. 3; op.
15 n. 22; op. 32 n. 1; op. 62 n. 1)
Preludio para la siesta de un Fauno de
Debussy
Canon en Re de Pachelbel
Hipertensin:
Las cuatro estaciones de Vivaldi
Serenata n13 en Sol Mayor de Mozart
Depresin:
Concierto
para
piano
n5
de
Rachmaninov
Msica acutica de Haendel
Concierto para violn de Beethoven
Sinfona n8 de Dvorak
Ansiedad:
Concierto de Aranjuez de Rodrigo
Las cuatro estaciones de Vivaldi
La sinfona Linz, k425 de Mozart
Dolor de Cabeza:
Sueo de Amor de Listz
Serenata de Schubert
Himno al Sol de Rimsky-Korsakov
Dolor de estmago:
Msica para la Mesa de Telemann
Concierto de Arpa de Haendel
Concierto de oboe de Vivaldi
Energticas:
La suite Karalia de Sibelius
Serenata de Cuerdas (op. 48) de
Tschaikowsky
Obertura de Guillermo Tell de Rossini
MUSICOTERAPIA EN GERIATRA
La
Cambios
en el envejecimiento.
Prdida total de las funciones
Cambios funcionales secundarios
Perdida o limitaciones funcionales
mas alteraciones estructurales
Cambios secundarios a fallos o
interrupcin de los mecanismos de
control
Beneficios.
Descubrir o restituir funciones :en el
individuo para que de esta manera alcance
su desarrollo personal y le permita
relacionarse consigo y con su entorno.
Sensibilizacin y expresin
Ideacin
Heursticas
Representacin: estado alterado de la
conciencia
Redescubrimiento del intelecto.
Impulso de la comunicacin
Musicoterapia en Geriatra
http://www.youtube.com/watch?
v=dTB_4hbEips
BAILOTERAPIA
Mezcla
de gimnasia aerbica y de
pasos de danzas ibricas y latinoamericanas y para ello se ensean los
pasos bsicos de la msica latina.
Es una cuidadosa tcnica diseada de
entrenamiento fsico que se puede
realizar a travs del baile.
Es una novedosa rutina de gimnasia
para alcanzar y mantener el peso, que
se practica en grupo.
Combinacin
La
QU SE NECESITA?
Relajacin
y disfrutar de la msica.
Zapatos y ropa cmoda.
Lquido para hidratacin.
No haber comido desde, por lo menos,
tres horas.
Muchas ganas de bailar y pasarla bien.
Rutina de calentamiento combinado con
ejercicios de estiramiento.
Las personas que presentan patologas
cardiovasculares o trombosis venosas, es
necesario que se sometan a un chequeo
mdico antes de realizar esta actividad,
BENEFICIOS
Mejora
el rendimiento cardiopulmonar.
Disminuye la presin arterial.
Disminucin de la grasa corporal.
Disminuye el colesterol: disminuyendo el
LDL-colesterol o "colesterol malo" y
aumentando el HDL-colesterol "colesterol
bueno".
Disminuye el riesgo de enfermedades
cardiacas y respiratorias.
Disminuye
los
problemas
de
estreimiento.
Mejora
el control de la diabetes.
Disminuye la prdida del hueso.
Aumenta la sensacin de bienestar.
Disminuye la frecuencia de depresin.
Evita o mejora el insomnio.
Reduce el consumo de medicamentos.
Coordinacin: Con el baile se ejercita
la agilidad y la coordinacin de
movimientos, as como el equilibrio.
Msculos:
Fortalece
los
grupos
musculares y mejora la flexibilidad, la
fuerza y la resistencia.
Nios:
Reduce
EJERCICIOS
Calentamiento
Ejercicios
de alto impacto de la
Gimnasia Musical Aerobia:
Pataditas al frente, al lado y atrs,
Rodillas al pecho y Patadas o chutes.
Ejercicios para la recuperacin:
Ejercicios respiratorios, Ejercicios de
relajacin y Ejercicios de
estiramientos.
MSICA Y BAILES
Salsa.
Merengue.
Rumba
Conga.
Disco.
Zamba.
Danza
de vientre.
Mambo.
Tango
Flamenco