Manual de Mantenimiento Manipulador Telescópico Manitou 1030S
Manual de Mantenimiento Manipulador Telescópico Manitou 1030S
Manual de Mantenimiento Manipulador Telescópico Manitou 1030S
A = AJUSTAR
C = CONTROLAR
D = DESINCRUSTAR
G = ENGRASAR
N = LIMPIAR
P = PURGAR
R = RECAMBIAR
V = VACIAR
MOTOR TRMICO
Nivel del aceite motor trmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nivel del lquido de refrigeracin . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nivel del combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Prefiltro ciclnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cartucho del filtro de aire seco . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Haz del radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Haz del condensador (OPCIN Climatizacin) . . . . . . .
Tensin de la correa ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tensin de la correa alternador/cigeal . . . . . . . . . . . .
Tensin de la correa compresor (OPCIN Climatizacin)
Aceite motor trmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Filtro del aceite motor trmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cartucho del filtro combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bomba de alimentacin combustible . . . . . . . . . . . . . . .
Depsito combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cartucho de seguridad del filtro de aire seco . . . . . . . .
Silentblocks del motor trmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Regmenes del motor trmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Juegos de vlvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lquido de refrigeracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bomba de agua y termostato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alternador y motor de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Turbocompresor (nicamente para los "Turbo") . . . . . . .
Purgar el circuito de alimentacin combustible . . . . . . .
TRANSMISION
Nivel del aceite transmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nivel del aceite caja de transmisin angular . . . . . . . . .
Filtro del aceite transmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aceite transmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alcachofa del crter transmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aceite caja de transmisin angular . . . . . . . . . . . . . . . .
Silentblocks de la transmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mandos de la transmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Presiones de la transmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Presin de convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tras las Da
1 ao 1 ao
50
o
50
250
o
o
2000 4000
primeras 10
horas horas 500
1000 horas horas
horas horas
horas horas
N
N
C
N
A
A
A
A
A
V
R
R
V
R
R
N
N
R
C**
C**
C**
C**
V
N/D**
C**
C**
C**
3-38
3-40
3-11
3-23
3-28
3-33
3-33
3-35
C
C
R
V
R
V
N
V
C**
C**
C**
C**
NEUMATICOS
Presin de los neumticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Apriete de las tuercas de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estado de las ruedas y de los neumticos . . . . . . . . . .
Cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-11
3-11
C
C
C**
3-41
BRAZO
Patines del brazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Brazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desgaste de los patines del brazo . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estado del conjunto brazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cojinetes y anillos de articulacin . . . . . . . . . . . . . . . . .
HIDRAULICA
Nivel del aceite hidrulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cartucho del filtro del aceite retorno hidrulico . . . . . . .
Vlvula de equilibrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aceite hidrulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alcachofa de aspiracin de depsito de aceite hidrulico
Tapn filtro de depsito del aceite hidrulico . . . . . . . . .
Velocidades de los movimientos hidrulicos . . . . . . . . .
Filtro tubular de la bomba hidrulica . . . . . . . . . . . . . . .
Estado de los flexibles y duritas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estado de los cilindros (fuga, varillas) . . . . . . . . . . . . . .
Presiones de los circuitos hidrulicos . . . . . . . . . . . . . .
Caudales de los circuitos hidrulicos . . . . . . . . . . . . . . .
Depsito del aceite hidrulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PAGINA
3-10
3-10
3-10
3-11
3-14/3-27
3-14
3-14
3-15
3-22
3-22
3-23
3-26
3-26
3-27
3-28
3-32
3-32
C
C
C
N
3-12
3-15
G*
G
C**
C**
C**
3-16
3-29
3-29
3-35
3-35
3-35
C
R
C
R
C
V
N
R
C**
N**
C**
C**
C**
C**
N**
3-8
A = AJUSTAR
C = CONTROLAR
D = DESINCRUSTAR
G = ENGRASAR
N = LIMPIAR
P = PURGAR
R = RECAMBIAR
V = VACIAR
Tras las Da
1 ao 1 ao
50
o
50
250
o
o
2000 4000
primeras 10
horas horas 500
1000 horas horas
horas horas
horas horas
FRENOS
Nivel del aceite de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Freno de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mecanismo del freno de aparcamiento . . . . . . . . . . . . .
Aceite de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Circuito de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Presin del circuito de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C
G
V**
P**
C**
A**
CABINA
Nivel del lquido de lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . .
Puerta de cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Filtro de ventilacin cabina (OPCIN Climatizacin) . .
Mariposa antiretroceso del conjunto calefaccin . . . . . .
Filtro de ventilacin cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cinturn de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estado de los retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
OPCIN Climatizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C
G
N
3-17
3-18
3-18/3-24
3-24
3-30
3-36
R
N
N
C
C**
C**
3-46
ELECTRICIDAD
Nivel del electrolito de la batera . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Densidad del electrolito de la batera . . . . . . . . . . . . . . .
Dispositivo indicador estado de carga . . . . . . . . . . . . . .
Estado de los haces y de los cables . . . . . . . . . . . . . . .
Iluminacin y sealizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Avisadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ajustar las luces delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
EJES DELANTERO Y TRASERO
Pivotes de reductores de ruedas delanteras . . . . . . . . .
Pivotes de reductores de ruedas traseras . . . . . . . . . . .
Oscilacin eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cardan de transmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nivel del aceite diferencial eje delantero . . . . . . . . . . . .
Nivel del aceite diferencial eje trasero . . . . . . . . . . . . . .
Nivel del aceite de reductores de ruedas delanteras . . .
Nivel del aceite de reductores de ruedas traseras . . . . .
Aceite diferencial eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aceite diferencial eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aceite reductores de ruedas delanteras . . . . . . . . . . . .
Aceite reductores de ruedas traseras . . . . . . . . . . . . . .
Direccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desgaste de los discos de freno eje delantero . . . . . . .
Desgaste de los discos de freno eje trasero . . . . . . . . .
Cardan de reductores de ruedas delanteras . . . . . . . . .
Cardan de reductores de ruedas traseras . . . . . . . . . . .
Rtulas de direccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Juego de los reductores de ruedas delanteras . . . . . . .
Juego de los reductores de ruedas traseras . . . . . . . . .
3-17
3-23
3-30
3-18
3-30
C
C**
C**
C**
C**
3-44
G
G
G
G
G/C**
G/C**
G/C**
G/C**
C
C
C
C
V
V
V
V
V
V
V
V
3-19
3-19
3-19
3-19
3-24
3-24
3-24
3-24
3-31
3-31
3-37
3-37
C**
C**
C**
C**
C**
C**
C**
C**
BASTIDOR
Estabilizadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cojinetes y anillos de articulacin . . . . . . . . . . . . . . . . .
3-20
C**
C**
ACCESORIOS
Desgaste de las horquillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tablero portaaccesorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estado de los accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C**
C**
C**
CARRETILLA ELEVADORA
Remolque de la carretilla elevadora . . . . . . . . . . . . . . .
Eslingar la carretilla elevadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Transportar la carretilla elevadora en una plataforma . .
3-42
3-42
3-43
(*) : Cada 10 horas durante las 50 primeras horas y por ltima vez a las 250 horas.
(**) : Consultar a su agente o concesionario.
3-9
A1
CONTROLAR
2
A2 - NIVEL
A2
CONTROLAR
A3 - NIVEL
DEL COMBUSTIBLE
A3
CONTROLAR
A4 - PREFILTRO
CICLONICO
A4
LIMPIAR
1
- Destornillar la tuerca 1 (Fig. A4), remover la tapa 2 (Fig. A4) y vaciar la cuba.
- Limpiar el conjunto del prefiltro con un trapo seco y limpio y volver a montar el
conjunto.
Durante la limpieza, tener cuidado a la penetracin de impurezas en el filtro de aire
seco.
A5 - NIVEL
A5
CONTROLAR
A5
MLT 740 -120 LSU POWERSHIFT Srie 1
2
1
A6 - PRESION
RUEDAS
CONTROLAR
- Comprobar el estado de los neumticos para averiguar las posibles cortaduras,
protuberancias, los desgastes, etc.
- Controlar el apriete de las tuercas de ruedas (Fig. A6). La no ejecucin de la presente
consigna puede ocasionar el deterioro y la ruptura de los pasadores de ruedas as
como la deformacin de las ruedas.
- Controlar y restablecer, en su caso, la presin de los neumticos (Vase captulo :
CARACTERSTICAS en la parte : 2 - DESCRIPCIN).
Comprobar que el tubo de aire est correctamente empalmado con la vlvula del
neumtico antes de hinchar y alejar todas las personas presentes durante el
hinchado. Respetar las presiones de hinchado preconizadas.
3 - 11
A6
PAR DE APRIETE
DE LAS TUERCAS DE RUEDAS
RUEDAS
DELANTERAS
630 15 %
N.m
RUEDAS
TRASERAS
630 15 %
N.m
A7 - PATINES
DEL BRAZO
LIMPIAR - ENGRASAR
A7
MLT 740 Turbo Srie 1
MLT 740 -120 LSU POWERSHIFT Srie 1
Realizar la presente operacin cada 10 horas durante las 50 primeras horas de marcha
y por ltima vez a las 250 horas.
- Extraer completamente el brazo.
- Mediante un pincel, aplicar grasa (Vase captulo : LUBRICANTES Y CARBURANTE
en la parte : 3 - MANTENIMIENTO) sobre los 4 lados del(de los) telescopio(s) (Fig.
A7).
- Activar el movimiento telescpico varias veces para repartir uniformemente la grasa.
- Quitar el exceso de grasa.
En caso de ejecucin con atmsfera abrasiva (Polvo, arena, carbn) emplear un
barniz de deslizamiento (Referencia MANITOU : 483 536), consultar a su agente o
concesionario.
NOTA : MT 1030 S Srie 1
Existe, OPCIONALMENTE, un kit de estanqueidad para el brazo.
3 - 12
A7
MT 1030 S Srie 1
B1 - CARTUCHO
En caso de utilizacin en atmsfera polvorienta, existen elementos de filtracin previa (Vase el captulo : ELEMENTOS
FILTRANTES Y CORREAS en la parte : 3 - MANTENIMIENTO). Adems, se debe reducir la periodicidad de control y de
limpieza del cartucho.
En caso de encenderse el testigo de atascado, esta operacin debe realizarse dentro del ms breve plazo (1 hora como
mximo). No se debe limpiar el cartucho ms de siete veces, despus es preciso recambiarlo.
- Para desmontar y volver a montar el cartucho, ver el captulo : D3 - CARTUCHO DEL FILTRO DE AIRE SECO en la parte : 3
- MANTENIMIENTO.
- Limpiar el cartucho filtrante con un chorro de aire comprimido (Presin mx. 3 bar) de arriba hacia abajo y desde el interior
hacia el exterior a unos 30 mm, como mnimo, de la pared del cartucho.
- Cuando ya no se escapa polvo del cartucho, se da por terminada la limpieza.
Respetar la distancia de seguridad de 30 mm entre el chorro de aire y el cartucho de forma a evitar de desgarrar o perforarlo.
No se debe soplar en el cartucho a proximidad de la caja del filtro de aire. Nunca limpiar el cartucho pegndolo contra una
superficie dura. Proteger sus ojos durante esta operacin.
- Limpiar la superficie de junta del cartucho con un trapo hmedo, limpio y sin pelusas y engrasarla con un lubricante de
silicona (Referencia MANITOU : 479 292).
Nunca lavar un cartucho del filtro de aire seco. Nunca limpiar - en ningn caso - el cartucho de seguridad colocado dentro del
cartucho filtrante, recambiarlo por uno nuevo si est sucio o daado.
B2 - HAZ
DEL RADIADOR
LIMPIAR
B3 - FILTRO
DE COMBUSTIBLE
B3
CONTROLAR
3 - 14
B4 - HAZ
DEL CONDENSADOR
(OPCION
CLIMATIZACION )
B4/1
LIMPIAR
Cuando se manipula paja, granos o cereales, limpiar el haz del radiador cada da. No
se debe, nunca, emplear un chorro de agua o de vapor de alta presin, ya que podra
daar las aletas del radiador.
B4/2
B5/1
B5 - BRAZO
ENGRASAR
Realizar esta operacin cada semana en caso de que la carretilla elevadora no haya
alcanzado las 50 horas de marcha durante la semana.
En caso de empleo severo con atmsfera polvorienta o oxidante, reducir la presente
periodicidad a 10 horas de marcha o cada da.
Limpiar y engrasar los puntos indicados a continuacin con grasa (Vase captulo :
LUBRICANTES Y CARBURANTE en la parte : 3 - MANTENIMIENTO) y quitar el
exceso.
1 - Lubricadores del eje de brazo (2 lubricadores) (Fig. B5/1).
2 - Lubricadores del eje de tablero (2 lubricadores) (Fig. B5/2).
3 - Lubricador del eje de cabeza de cilindro de inclinacin (1 lubricador) (Fig. B5/3).
4 - Lubricador del eje de pie de cilindro de inclinacin (1 lubricador) (Fig. B5/4).
5 - Lubricadores del eje de las bielitas de tablero (2 lubricadores) (Fig. B5/5).
MLT 740 Turbo Srie 1
MLT 740 -120 LSU POWERSHIFT Turbo Srie 1
6 - Lubricador del eje de pie de cilindro de elevacin (1 lubricador) (Fig. B5/6).
7 - Lubricador del eje de cabeza de cilindro de elevacin (1 lubricador) (Fig. B5/7).
8 - Lubricador del eje de pie de cilindro de compensacin (1 lubricador) (Fig. B5/6).
9 - Lubricador del eje de cabeza de cilindro de compensacin (1 lubricador) (Fig.
B5/8).
3 - 15
B5/2
MLT 740 Turbo Srie 1
MLT 740 -120 LSU POWERSHIFT Srie 1
B5/2
MT 1030 S Srie 1
B5/3
MLT 740 Turbo Srie 1
MLT 740 -120 LSU POWERSHIFT Srie 1
B5/3
MT 1030 S Srie 1
B5/4
MLT 740 Turbo Srie 1
MLT 740 -120 LSU POWERSHIFT Srie 1
B5/4
MT 1030 S Srie 1
B5/5
MLT 740 Turbo Srie 1
MLT 740 -120 LSU POWERSHIFT Srie 1
5
4
4
B5/6
B5/7
B5/8
8
7
B6 - NIVEL
B6/1
CONTROLAR
Colocar la carretilla elevadora en un suelo horizontal con el motor trmico parado y con
el brazo retractado y bajado de lo mximo.
- Referirse al indicador 1 (Fig. B6/1).
- Es correcto el nivel cuando se encuentra al nivel del punto rojo.
- Si es preciso, aadir aceite (Vase captulo : LUBRICANTES Y CARBURANTE en la
parte : 3 - MANTENIMIENTO).
- Remover el tapn 2 (Fig. B6/2).
- Aadir aceite por el orificio de llenado 3 (Fig. B6/2).
3 - 16
Emplear un embudo muy limpio y limpiar la parte superior del bidn de aceite antes
de proceder al llenado.
B6/2
B7 - NIVEL
B7/1
B7/2
B8 - NIVEL
- Aflojar el tornillo 1 (Fig. B7/1) y remover la trampilla de acceso al depsito del aceite
de frenado y lavaparabrisas 2 (Fig. B7/1).
- Controlar de forma visual el nivel.
- Si es preciso, aadir lquido de lavaparabrisas (Vase captulo : LUBRICANTES Y
CARBURANTE en la parte : 3 - MANTENIMIENTO) por el orificio de llenado 3 (Fig.
B8/2).
3 - 17
B8/2
B9 - PUERTA
DE CABINA
B9
ENGRASAR
1
Limpiar y engrasar los puntos 1 (4 lubricadores) (Fig. B9) con grasa (Vase captulo :
LUBRICANTES Y CARBURANTE en la parte : 3 - MANTENIMIENTO) y quitar el
exceso.
B10 - FILTRO
DE VENTILACION CABINA
(OPCION
CLIMATIZACION )
B10
LIMPIAR
- Remover el crter de proteccin 1 (Fig. B10).
- Sacar el filtro de ventilacin cabina 2 (Fig. B10).
- Mediante un chorro de aire comprimido, limpiar el filtro.
- Controlar su estado y recambiar si es preciso (Vase el captulo : ELEMENTOS
FILTRANTES Y CORREAS en la parte : 3 - MANTENIMIENTO).
- Volver a montar el filtro y el crter de proteccin.
B11 - NIVEL
B11/1
CONTROLAR
3 - 18
B11/2
B12 - P I V O T E S
B12
TRASERAS
ENGRASAR
Limpiar y engrasar los puntos 1 (8 lubricadores) (Fig. B12) con grasa (Vase captulo :
LUBRICANTES Y CARBURANTE en la parte : 3 - MANTENIMIENTO) y quitar el
exceso.
B13 - OSCILACION
B13
EJE TRASERO
ENGRASAR
Limpiar y engrasar los puntos 1 (2 lubricadores) (Fig. B13) con grasa (Vase captulo :
LUBRICANTES Y CARBURANTE en la parte : 3 - MANTENIMIENTO) y quitar el
exceso.
B14 - CARDAN
DE TRANSMISION
ENGRASAR
Limpiar y engrasar los puntos indicados a continuacin con grasa (Vase captulo :
LUBRICANTES Y CARBURANTE en la parte : 3 - MANTENIMIENTO) y quitar el
exceso.
B14/1
1 - Lubricadores del cardan de transmisin :
Transmisin / Eje delantero (3
lubricadores) (Fig. B14/1).
2 - Lubricadores del cardan de transmisin :
Transmisin / Eje trasero (3 lubricadores)
(Fig. B14/2).
3 - Lubricadores del cardan de transmisin :
Motor / Caja de transmisin angular (2
lubricadores) (Fig. B14/3).
B14/2
B14/3
3
1
3
3
3 - 19
B15 - ESTABILIZADORES
B15/1
ENGRASAR
MT 1030 S Srie 1
1
Limpiar y engrasar los puntos indicados a continuacin con grasa (Vase captulo :
LUBRICANTES Y CARBURANTE en la parte : 3 - MANTENIMIENTO) y quitar el
exceso.
B15/2
B15/3
3 - 20
C1 - TENSION
DE LA CORREA VENTILADOR
C1/1
CONTROLAR - AJUSTAR
3
C1/2
3
2
C2 - TENSION
DE LA CORREA ALTERNADOR
CIGEAL
C2/1
CONTROLAR - AJUSTAR
- Abrir el cap del motor.
- Desatornillar los tornillos de sujecin 1 (Fig. C2/1).
- Desmontar el crter de proteccin 2 (Fig. C2/1).
- Controlar el estado de la correa, los posibles desgastes o roturas y recambiar si es
preciso (Vase el captulo : ELEMENTOS FILTRANTES Y CORREAS en la parte : 3 MANTENIMIENTO).
- Controlar la tensin entre las poleas del cigeal y el alternador.
- Bajo una presin normal del pulgar (45 N), la tensin debe ser de unos 10 mm.
- Ajustar si es preciso.
- Aflojar los tornillos 3 (Fig. C2/2) de dos a tres vueltas.
- Orientar el conjunto alternador de forma a obtener la tensin de correa requerida.
- Volver a atornillar los tornillos 3 (Fig. C2/2).
- Volver a montar el crter de proteccin 2 (Fig. C2/1).
1
2
1
C2/2
En caso de cambiar la correa del alternador, controlar de nuevo la tensin tras las 20
primeras horas de funcionamiento.
3
3
3 - 22
C3 - TENSION
DE LA CORREA COMPRESOR
(OPCION
CLIMATIZACION )
C3/1
CONTROLAR - AJUSTAR
- Abrir el cap del motor.
- Desatornillar los tornillos de sujecin 1 (Fig. C3/1).
- Desmontar el crter de proteccin 2 (Fig. C3/1).
- Controlar el estado de la correa, los posibles desgastes o roturas y recambiar si es
preciso (Vase el captulo : ELEMENTOS FILTRANTES Y CORREAS en la parte : 3 MANTENIMIENTO).
- Controlar la tensin entre las poleas del cigeal y del compresor.
- Bajo una presin normal del pulgar (45 N), la tensin debe ser de unos 10 mm.
- Ajustar si es preciso.
- Aflojar los tornillos 3 (Fig. C3/2) de dos a tres vueltas.
- Orientar el conjunto compresor de forma a obtener la tensin de correa requerida.
- Volver a atornillar los tornillos 3 (Fig. C3/2).
- Volver a montar el crter de proteccin 2 (Fig. C3/1).
1
2
1
C3/2
En caso de cambiar la correa del compresor, controlar de nuevo la tensin tras las 20
primeras horas de funcionamiento.
C4 - NIVEL
C4
CONTROLAR
Colocar la carretilla elevadora en un suelo horizontal con el brazo elevado y el motor
trmico fro y parado.
C5 - FRENO
DE APARCAMIENTO
CONTROLAR - AJUSTAR
Colocar la carretilla elevadora en una pendiente del, por lo menos, 15 % con la carga
nominal en posicin transporte.
- Controlar el frenado bloqueando el freno de aparcamiento en posicin A (Fig. C5).
- El ajuste es correcto cuando la carretilla elevadora se mantiene parada en la
pendiente.
- Ajustar si es preciso.
- Presionar el pedal de los frenos de servicio, desbloquear y soltar el freno de
aparcamiento en posicin B (Fig. C5).
- Atornillar progresivamente la extremidad de la palanca 1 (Fig. C5) y volver a controlar
el frenado.
- Repetir la presente operacin hasta obtener un frenado correcto.
3 - 23
C5
C6 - FILTRO
DE VENTILACION CABINA
(OPCION
CLIMATIZACION )
C6
RECAMBIAR
- Remover el crter de proteccin 1 (Fig. C6).
- Sacar el filtro de ventilacin cabina 2 (Fig. C6) y recambiarlo por uno nuevo (Vase el
captulo : ELEMENTOS FILTRANTES Y CORREAS en la parte : 3 MANTENIMIENTO).
- Volver a montar el crter de proteccin.
C7 - MARIPOSA
C7
LIMPIAR
- La mariposa antiretroceso 1 (Fig. C7) encontrndose debajo de la cabina, puede
quedar obstruida por proyecciones de barro, por ejemplo. Si es preciso, limpiarla.
1
C8 - NIVEL
C8
CONTROLAR
Colocar la carretilla elevadora en un suelo horizontal con el motor trmico parado.
C9 - NIVEL
TRASERAS
CONTROLAR
Colocar la carretilla elevadora en un suelo horizontal con el motor trmico parado.
- Controlar el nivel en cada reductor de ruedas delanteras.
- Colocar el tapn de nivel 1 (Fig. C9) en posicin horizontal.
- Remover el tapn de nivel, el aceite debe aflorar el orificio.
- Si es preciso, aadir aceite (Vase captulo : LUBRICANTES Y CARBURANTE en la
parte : 3 - MANTENIMIENTO) por este mismo orificio.
- Volver a colocar y apretar el tapn de nivel 1 (Fig. C9) (Par de apriete 34 a 49 N.m).
- Realizar la misma operacin sobre cada diferencial de ruedas traseras.
3 - 24
D1 - ACEITE
D1/1
VACIAR
D2 - FILTRO
2
1
D1/2
D1/4
D1/3
D1/6
D1/5
5
8
9
3 - 26
D3 - CARTUCHO
D3/1
RECAMBIAR
Recambiar el cartucho en un lugar limpio y con el motor trmico parado. Nunca usar
la carretilla elevadora con un cartucho desmontado o daado.
D4 - CARTUCHO
D3/2
D4
RECAMBIAR
2
3 - 27
D5 - BOMBA
DE ALIMENTACION COMBUSTIBLE
D5/1
LIMPIAR
D5/2
D6 - FILTRO
D6/1
MLT 740 Turbo Srie 1
MT 1030 S Srie 1
1
D6/2
3 - 28
D7 - CARTUCHO
D7
RECAMBIAR
Parar el motor trmico en un suelo horizontal y liberar la presin en los circuitos
actuando sobre los mandos hidrulicos.
Limpiar esmeradamente la parte exterior del filtro y su entorno antes de proceder a
toda intervencin con motivo de prohibir todo riesgo de contaminacin en el circuito
hidrulico.
- Colocar una cuba debajo del filtro retorno hidrulico 1 (Fig. D7).
- Desatornillar el cuerpo del filtro.
- Remover el cartucho del filtro de aceite retorno hidrulico y recambiarlo por uno nuevo (Vase
el captulo : ELEMENTOS FILTRANTES Y CORREAS en la parte : 3 - MANTENIMIENTO).
- Comprobar la correcta posicin del cartucho y volver a montar el cuerpo del filtro.
Apretar el cuerpo del filtro exclusivamente a mano y bloquearlo con un cuarto de vuelta.
D8 - VALVULA
DE EQUILIBRADO
CONTROLAR
Se debe realizar la presente operacin tras las primeras 50 horas de marcha y, luego, cada 500 horas de marcha.
Parar el motor trmico en un suelo horizontal,apretar el freno de aparcamiento y posicionar la palanca del inversor en neutro.
FUNCIN DE LAS VLVULAS DE EQUILIBRADO
- Las vlvulas de equilibrado protegen el usuario contra todos los peligros resultando de una cada de la presin hidrulica o de
la ruptura de un latiguillo durante movimientos hidrulicos.
Contener las personas presentes fuera de la zona durante estas comprobaciones.
En todo caso, se tendrn que reparar o recambiar las (la) vlvulas de equilibrado referidas si el movimiento hidrulico
contina tras la parada del motor trmico.
No se debe, nunca, usar una carretilla elevadora con una vlvula de equilibrado defectuosa.
COMPROBACIN DE CADA MOVIMIENTO HIDRULICO
CIRCUITO DE ELEVACIN :
- Arrancar la carretilla elevadora y elevar el brazo a 45 aproximadamente.
- Con el motor trmico funcionando a medio rgimen, bajar el brazo. Durante el descenso del brazo, desconectar el motor trmico ; la
velocidad del movimiento tiene que desacelerar poco a poco con arreglo a la disminucin del rgimen y parar cuando se para el motor.
CIRCUITO TELESCPICO :
- Arrancar la carretilla elevadora, elevar el brazo de lo mximo y extraer completamente el o los telescopio(s).
- Con el motor trmico funcionando a medio rgimen, retractar el o los telescopio(s). Durante la retraccin del brazo, desconectar el motor trmico
; la velocidad del movimiento tiene que desacelerar poco a poco con arreglo a la disminucin del rgimen y parar cuando se para el motor.
CIRCUITO DE INCLINACIN :
- Colocar la carga nominal en las horquillas, sujetarla correctamente para que no se caiga durante la prueba.
- Arrancar la carretilla elevadora, inclinar el tablero hacia atrs y elevar suficientemente el brazo para autorizar la cavadura del tablero.
- Con el motor trmico funcionando a medio rgimen, inclinar el tablero hacia adelante. Durante la inclinacin, desconectar el motor trmico ;
la velocidad del movimiento tiene que desacelerar poco a poco con arreglo a la disminucin del rgimen y parar cuando se para el motor.
CIRCUITO ESTABILIZADORES :
MT 1030 S Srie 1
- Realizar una comprobacin sobre los dos estabilizadores.
- Colocar la carga nominal en las horquillas, sujetarla correctamente para que no se caiga durante la prueba.
- Arrancar la carretilla elevadora y bajar completamente un estabilizador.
- Con el motor trmico funcionando a medio rgimen, volver a levantar el estabilizador. Durante la elevacin, desconectar el motor trmico ;
la velocidad del movimiento tiene que desacelerar poco a poco con arreglo a la disminucin del rgimen y parar cuando se para el motor.
3 - 29
D9 - MECANISMO
D9
ENGRASAR
- Limpiar y engrasar los ejes de articulacin 1 (Fig. D9) con grasa (Vase captulo :
LUBRICANTES Y CARBURANTE en la parte : 3 - MANTENIMIENTO).
D10 - FILTRO
DE VENTILACION CABINA
D10
LIMPIAR
1
D11 - DENSIDAD
D11
CONTROLAR
1.240
La densidad del electrolito varia segn la temperatura, pero se requiere mantener como
mnimo 1260 con 16C. En la rea sombreada (Fig. D11), la batera est cargada
correctamente. Ms arriba de esta zona, se debe cargar la batera.
La densidad no debe variar de 0,025 unidad entre una celda y otra de la batera.
1.250
1.290
3 - 30
1.260
1.270
1.280
1.300
C -18 -10 0 10 20 30 40
F 0 14 32 50 68 86 104
D12 - ACEITE
D12
VACIAR
3 - 31
1
1