Blomberg Pedro Poesias Selectas
Blomberg Pedro Poesias Selectas
Blomberg Pedro Poesias Selectas
POESIAS
SUS MEJORES CANCIONES
LIBRERIAS ANACONDA
AVENIDA DE M A Y 0 6 0 1
esq.
BUENOS AIRES
PERU
rC
A UNA ERRANTE
Eras, cual yo, una errante, 3. como 30, lenlas
La sangre de 10s nbmades y el dulce ma1 de andar,
Y en tus eztrafios sueAos de azules lejantas
Amabas las c i u d a d ~ los
, caminos y el mar.'
C a n f a de
~ la orilla del mar napolitano
Bajo la extraiia luna de Sorrento la azul.
~Seguialoso?endo, como u n sue50 lejano,
Cuando el vapor zarpaba del dock de Livekpool?
Creplisculos de? Sena, clzyas ondas mectan
Con su caniar de siglos m i trkte corazbn;
Los espectros de piedra de Notre Dame hundian
E n las aguas ekrnas su siniestra visibn.
Despuks te murmurahan en 10s claros nocturnos
Y la dolknte paloma
Que uhndon6 Ben-Hass6n
Reza cuando el sol asoma;
"jEskba escrito, oh Mahoma!"
Y llora sobre el Kortin.
PUERTO LEJANO
...
REPOSO
;C&nto he ro&& por 10s siete mares!
Del horizonte descubrt el conjfn,
Pesquk ballenas en el gran d a n o
Y trafiqd en la Costa de Marfil.
jCuhnt~snavbs arrullaron mi alma
Sobre las rutas de la mar azul!
Me embriagb. el opio de remotos puertos
Y alck canciones a la Cruz del Sur.
LA VIRGEN DE KANDAPUR
Vetamosla a1 alba, de Eruces en la arena,
Cuando ltarnos de Goa a1 golfo de Manar,
Oyendo del mar hrabe la exirafia cantilena.
Desde el velero nadie nunca la vi6 llorar.
Jugahan con sus frenzas, besaban sus mejillas,
Mojaban su regazo Canthbanle tal vez
Los sueiios de u n ahogado las aguas amarillas ...
All& lejos pasaban los paqrtebofs de Suet.
...
POES~ASSELECTAS
CREPUSCULO E N EL PUERTO
Sangre del sol naurienb coagulan las mesanas
Y las goletas duermen en su cansancio gris.
Pasa la gran tristeza de las cosas lejanas;
U n negro esi% soiiando con su ardiente pats.
Se ve el alto velamen contra 10s rojos cielos
De u n pailebot que parle hacia un puerto espaiiol:
Se dirtan sus velas gigantescos paiiuelos
Que enjugaran la sangre luminosa del sol.
...
LOS AHOGADOS
De las ondas arrulla la gran cancibn obscura
El suefio de esos muertos que la mar devor6
De 10s h
k
m ahogados de una enopme aventura,
De una edad formidable que nunca se escribib.
Las noches g las aKas del ocbano est6n llenas
De sus tristes y errantes sombras, y en alta mar
Sueiian 10s navegantes que fueron las sirenas
Galstando en las esfelas hirvientes, a1 pasar.
...
...
EN EL FUMADERO DE OPIO
Wang-Li, dame m6s opio todavta.
( Y a he fumado dos pipas, con esta sercin tres;)
Para llenar de suefios m i vida mrrerta 5 fria;
kZ olvido. primero, 3 la muerte despu6s ...
Wang-Li, dame mcis opio. Una mujer dormia
y rtgida a mis pies ...
Cu6ntas pipas le has dado, _Wang Y o la conocla
Cu6ndo era bella y joven, en zzn puerto francks ...
En actitud convulsa
BUQUES
Llivanos para siempre, niejo oclano,
A nosofros tambiin, como 10s restos
De 10s buques hundidos,
Como el viento las hojas,
Como el tiempo el recuerdo. Ven y ll~vanos
Con nuestras esperanzas inmufables
Y con nuestros dolores injinitos.
Ll6vanos para siempre ...
Somos tambiin 10s buques eagahundos.
U n dta juirnos brboles
Y sentimos pasar la primavera,
Nuestro ramaje se cubrid de Jlores
Y nuestro corazbn refoil6 en jrufos.
B R U M A
Mhs lejos, siempre mcis lejos,
Oh navtos zaciturnos
Que en 10s silcncios nocturnes
Sueiian en 10s puertos viejos.
Donde el cielo es mhs azul,
Donde solloza la espuma.
(Estoy borracho de bruma,
E n un muelle, en Liverpool).
LAS GAVIOTAS
Suena el cispero graznar
De las errantes gaviotas,
Como diab6licas notas
De u n misterioso cantar.
Aves extrafias e inquietas,
EspEritus de 10s mares,
Turbando con sus canlare8
Las silenciosas golelas.
46
H ~ C T O RPEDRO ULOMBERG
BARCOS DORMIDOS
Bajo los resplandores sangrienlos, mortecinos,
Que arroja en cada cueca u n lrimulo jarol,
Swr7:an 10s harapienlos jf rudos Aladinm
Con talismanes de opio, con Ibmparas de alcohol.
Perfumes de las tierros soleadas
dislanfes...
PUERTO DE ORIENTE
Viento y arena, muelles carcomidos;
Viejos bazares donde nadie compra;
Cielos ardientes, lunas trop icales,
Y mtis alM el desierto verde y gris.
ULTIMA BARCAROLA
Barcarola de Sorrento
Que me arrulla a1 regresar,
jCutintas veces ese acento
En otro mar y otro viento
Vino a mi otdo a cantur!
Dulce y vieja barcarola
Que me vuelve a entristecer
E n la nave erranfe y sola,
Y que canta en cada ola
La nosialgia de uoluer
...
EL T A ~ ~ E D ODRE C I T A R A
Taiiedor de ccttaro del coj6 nocturno,
~ ( 2 ~xtraiias
~ 6
nostalgias blanquearon tu sien?
iSueiias, extranjero rubio y taciturno,
Mientras e n el alba solloza Chop:n?
...
...
EL TESORO DE SAMMY MAC GANN
T O M M Y ' S BAR
Tommy' s Bar, familiar y melanc6lico.
El hum0 azul de 10s cigarros griegos
Dibuja extraiias pesadillas. Duerme
Bujo 10s astros jatigado el puerlo.
Es la alta noche, y el antiguo piano,
Bajo 10s dedos del pianista ciego
Entona la canci6n de Tipperary.
LAS DOS I R L A N D E S A S
Aqui ~ s t o ycon 10s chinos y las dos irlandesas
Que llegaron a bordo del Jamaica Mar&;
Maggie, la ma)or, tiene ojos como turquesas
Y bebe gin en este viejo bar del Dock Sur.
Nancy, la menor de ellas, parece una gitana,
Pero naci6 en el barrio m6s po5re de Dublln;
Arde en sus ojos negros una pasibn lejana
Y en s u phlida frente hay una cicatriz.
MARINERO,..
-d De d6nde vienes, mar inero?
...
- Al mar, a1 mar,
LA
BRUJA
LOS
ANTROS
LA
GRIEGA
...
SAMMY O'FLYNN
(REQUIEM DEL COCINERO NEGRO)
A veces, en el puente,
Bajo la Cruz del Sur, en noches claras,
Pienso en tu largo sueiio, pobre Sammy,
Y vuelve a mis otdos
La cancibn que cantamos
Una noche de guardia, en la goleta,
Fondeados en la rada de Honolulu ...
Oh Sammy, si th vieras,
El mar ya no es como antes..,
U n dolor de morir jlota en 10s puertos,
Y en la estela que dejan tos navios
S e vsn saltar 10s tiburones-tigres.
...
BARRIO M A R I N E R 0
Lhscaros y noruegos, hra6es de Aden, chinos,
Roslros duros, bronceados por el viento y el sol,
Rubios escandinams, morenos levanlinos,
Qus hablan todas las Eenguas, del hindii a1 espaiiol,
Por las turbias callejas donde nunca es de dta
V a n las tripulaciones con inseguro andar;
Oh negros paralos de la-marinerla
Donde se vuelcan todas las miserias del mar.
E L B A I L E DE LOS AHOGADOS
Los peces devoraron, hambrienlos, sus entrailas,
Pero 10s esqueletos, en siniestro caiuen,
Envueltos en verdosas claridades eztraiias,
Bailan, con grandes ojos abiertos que no uen...
...
...
...
FATA MORGANA
Fabulosa princesa de Eos mares,
i E n qu6 horizonte lu morada estb?
Y o busqu.4 tus pupilas misteriosas
En las profundidudes de coral.
El uago aiento, la llorosa espuma,
Me hablaban en su tr6mula canci6n
De t u isla de oro, de t u azul ribera,
All6 muy lejos, donde muere el sol
...
...
E L BUQUE F A N T A S M A
iPor qui: blasfemas, infernal piloto?
Por qu6 maldices, viejo Vanderdecken?
Hace tres siglos que .los vientos rugen
En las zlelas podridas de tu nave;
Hace tres siglos 10s albolrw graznan
E n torno de tus palos carcomidos;
Hace tres siglos gue tu voz rnaldice
A 10s espectros de tus marineros;
Hace tres siglos tu blasfemia estalla
Haciendo esirentecer a las sirenas;
Hace tres siglos la tormenla azotp
Las maderas crujientes de tu nave,
iY tu nave no avanza todavkc!
H ~ C T O RPEDRO BLOMBERG
..
..
H ~ C T O RPEDRO BLOMBERG
A MYRIAM GREY
Siento aiin ternblar tus manos en las mtas febriles,
Y tu voz a u n me canta las canciones de ayer,
Pero tus ojos negros no me miran como antes,
Myriana Grey.
Mujeres de m i vida que se desvanecieron
Como p6lidas sombras en el ananecer,
S6l0 qued6 en el mto t u coraz6n ausente,
Myriam Grey.
...
...
...
...
CARTAS M U E R T A S
(Poste restante)
Edas cartas que esperan, ignoradas y muertas,
Estas cartas que nadie reclamarii jamhs,
Durmiendo en las obscuras ojicinas desierlas,
Como 10s wrazona q w no han de aofiar nub.
<Qu&manos kmblorosas de amor la8 escribieron
Mhs alld de los mares, qu6 triigica pasidn
Volcb en ellas 10s sueiios que se desvancciercn?
iCuiinta ardiente esperanza, cu6nla dulcs wncibn!
108
HBCTOR PEDRO
BLoMBERC
PIEZA DE IIOTEL
En el frio crepEsculo de la ciudad inmensa,
S6lo con m i valija, he llegadu a este hotel,
Y en la noche de insomnio el ,alrrta de esla pieza
Me cant6 en esie lecho nodesto de Euqu6.
HOTEL DE P R O V I N C I A
Estas pequerias gentes de esie hotel de provincia ...
Y o las saludo a todas a la hora de comer,
A1 solitario iiiejo que, haee m& de veinte afios,
Llegb a1 hotel -de paso -pero nunca se jd.
...
COCHE DE PLAZA
...
LA P E Q U E ~ ~EMIGRANTE
A
Inm6uil en bu sueiio, m u y blanca en tus andrajos,
T e v i anoche, eztranjera, sofiando en la estacibn;
Vibratan las campanas sonoras del crephsculo,
Pero en t u alma lejana habta otra canci6n.
Entre u n raido anciano y una p6lida vieja,
iVenlas de las tierras donde reinara el zar,
De una t b a e n Ukrania, de una aE&a en Pdonia,
Con tu fe de quince aiios cantand~sobe d mar?
Tii,la andrajosa
EL S U E ~ ODE ZBRAHIM
...
...
NOSTALGIA AFRICANA
iSueiias, viejo elefante casi ciego,
Dulce, triste y nost6lgic0,
Con el vago murmullo de tu selva
Y la luna en el fondo de tu rio africano?
Monslruoso prisionero,
iPor qub praderas andarci el rebafio?
A veces tus pupilas casi ciegas
Ven las riberas de 10s grandes lagos,
Y el bosiezo de u n le6n true a tu ensueiio
La visi6n del pasado.
"RESTAURANT DE NUIT"
Oh monstruo dulce 2 irisle,
Y o siento tu nostalgia de cien aiios:
Cuando rujen 10s leones en la noche
Y o s6 que esths llorando...
Melancolia de cosas
Que fueron ... Melancol~a
De ojos que ardieron de fiebre
Y hoy el olvido marchita.
UNA CANCION DE I S L A M
Ha callado el muezzin en las mezquitas;
Mahoma nos envia su presentk inmortal:
Durmamos, oh lcstido de m i coratbn. Duerme,
Que ha salido la luna. No despertemos ntis...
Pasa el tiempo en su lento dromedurio,
E n su hoz tiemtla u n extrafio resplandor espectral.
Y sus odres de estrellas llevan agua
Azul de eternidud.
E L ULTIMO
SUENO
D E P I E R R E LOTI
~ Q u Bmisteriosos sueiios
T e coniaban 10s astros familiares
E n tu casita riisticcr de Hendaja,
Cuando temtlabas en las claras noches
Con las fiebres mortales de Indochina,
Y volvia de nuevo a tus ofdos
La balada remota de las aguas
Y el cantar luminoso de 20s cielos?
Volvias, en 10s sueiios de tu fiebre,
A las tierras distantes;
Vetas a lo lejos en la noche
Los faros iemblorosos
Senttas en tu frente en
El soplo de 10s vientos ajricanos;
T u s pupilas febriles
Contemplaban de nuevo, alucinadas,
Las riberas desiertas
Donde dormitan los caimanes grises;
Los monstruosos baobabs, a cuya sombra
Se sueiia en el olvido y en la muerte,
Y vetas, distintas y cercanas,
Las arenas de Annam
Sangrientas bajo el sol ...
Por la ventana abierla
Entraba u n rayo de la luna roja
Y trata otro sue60
A tu frente febril;
OCas u n cantar b6rhro y triste
Que volvfa del fondo del pasado:
Era el canto de amor de 10s m a o r h ,
La canci6n qw a tu ofdo
Cantaba tu princesa
E n las noches dc luna de Oceanla..,
128
H ~ C T O RPEDRO BLOMBERG
EL
PADRE
EL
ABUELO
...
Pafmera solitaria
Desde mi bohardilla de poela,
Desde el rinc6n sin luz de mi ventana
...
...
A M A R I A KEMPELFELDT
iQui6n eras, oh Maria, misteriosa Marfa,
La dueAa de este libro que he encontrado a1 partir?
E n la primera p h i n u , en alembn, decta
Con letra femblorosa: "Te quiero hash morir".
Dulce Marla Kempelfddt, aqul, en este navfo
Que te llevaba lejos, jsoiiaste como 303
~ T coraz6n
u
sangrata nostalgias, corno el mio?
iTarnpoco tu yuimera de amor se realisti?
LA MUERTE DE SCHNEIDER
A Schneider lo mataron una nock
En el Eoliche de la Parayuaya.
TenGa los ojos azules
Y la caw muy pMida.
Schneider ola el canto de la alondra
Del viejo Rhin en las maiianas clarus:
Sofiaba con pukes
De sol, y con tierras lejanas.
142
H ~ C T O RPEDRO BLOMBERG
...
...
...
CREPUSCULO EN E L GHETTO
Urn tras otra han ido naciendo las eslrellas
Sobre el obscuro barrio del pueblo de Israel;
Las viejecitas pasan ... Hay en 10s ojos de ellas
La luz que aZumbr6 u n dfa Zos ojos de Raquel.
Abraham, el patriarca que vende cigarrillos,
Sentado en la uereda, ve morir su salud,
Y pasa, con sus dedos lemblones y amarillos,
Lus plig inas sagradas, grasientas, del Talmud.
OMAR KHA Y Y A M
Hay en el ckro cielo de Persia
Una sonrisa de eternidad.
Los dromedaries ak Samarwnda,
~ A u nno llegaron, Omar KItayy6m3
POES~AS SELECTAS
EL CAZADOR DE ORQUIDEAS
,jNo w n que est4i vim? La traje de lejos...
Esta mano sola me dejd u n caim6n,
La arranqud con ella de entre 10s reflejos
Del pantano donde las serpientes van.
LAS C A M P A N A S D E S A N B A S I L I O
Sonad, campanas de Sun Basilio,
Como en los liempos del rojo Iviin ...
Cantad, oh uientos de 10s eskpas:
/Ha muerto el zar!
;Canci6n terrible la que cantaban
Las balalaikas de Novgorod!
Hasta en kas isbas corrfa el llanto
De la cancicin.
...
...
EN EL MAR DE CORAL
Por una perla negra la compr6 a u n europeo
Que vendta de todo en el Mar de Coral;
Y fu6 una ardiente nwhe de luna, allh en Borneo,
Que le canti? en malayo la cmci6n inmortal
...
U n hombre de la China, Kwan Y i n era su nombre, Me la rob6 otra noche, pero yo lo enconfd:
Lo estrangulk sonriendo, porque yo era m6s hombre
Y otra vez en mis brazos amantes le I l d .
...
...
..."
...
LOS JUNCOS
Juncos del Yan-Tse-Kiang, oh lentos juncos
el aiento mece en el sagrado rto,
Misteriosas cigiieiias del creptisculo
Rodando hacia el destine.
Que
...
..
FLORENCIA
;Oh la ciudad lirio florecida en piedrar
Del Arno murmura la voz secular;
Los divinos mhrmoles se envuelven en hiedra;
Los siglos ardientes se sienten pasar.
...
Ciudad de tragedia, bajo el sol de julio
Se pudren las aguas del turbio canal,
NO ser6 la sangre del viejo Paululio
Que moja tus piedras, ciudad infernal?
Desd6mona canta Za copla del sauce;
Marino Faliero ya no ha de volver;
Del Lido atraviesan el ldgutre cauce
Las g6ndolas negras a1 amanecer.
...
H ~ C T O RPEDRO BLOMBEBG
LOS INFIERNOS
lnjiernos de opio en 10s antros
Del muelle de San Francisco,
Las callejas misteriosas,
Las mujerzuelas, 10s chinos.
Injiernos de cocatna,
Interminables delir ios
E n 10s turbios aposentos
De sinieslros hotelillos.
Y de las lhmpa~asr o j a ~
A1 resplandor mortecino
Nos burlamos de la muerte
Que acecha en 10s parabos.
MIOS...
Oh mares mtos, anchos mares
Donde las naves del soAar
Cruzan buscando u n horizonte
De eternidad.
AL "BOUGAINVILLE"
Ayer, cuando volvfas de las tierras distanfes,
Caldeadas por 10s soles de China y del Brasil,
Me invadi6 la nostalgia de 10s dtas errantes,
Cuando vagamos juntos, ioh viejo Bougainville!
...
...
...
B A G D A D
Blanca Bagdad,
Dulce ciudad
Donde rein6 Hariin-al-Raschid,
E n cada piedra
Teje la hiedra
Los ensuefios de Schehevezad;
En tus callejas
Vagas 3 ciejas
La leyenda exprime su vid,
Y con su vino
Cargb Aladino
La nave del viejo Simbad.
180
H ~ C T O RPEDRO BLOMBERO
Las caravanas
Pasan lejanas
Y est6 sofiando el Gran Visir
Con el tesoro
De plala y oro
De la cueva de Alt-BUM;
Y a de la aurora
Llega la hora,
Los camellos van a partir:
La S12ima estrella
Y a no destella
Y el ladd enmudece ya.
No hay sornbra alguna
Bajo la luna
De los califas de Bagdad;
Flitima sueiia,
Blanca y risueEa,
Y una guzla canta sutil ...
A bd-Hasshn,
Ven, que se mn
Las estrellas de la ciudad:
Sobeida espera
La luz primera,
Y las Noches son m6s de mil ...
EN EL BAR DE LA A U S T R A L I A N A
Los muchachos esthn ebrws
En el bar.
Un velero quiebra el agua
Del canal.
La australiana esth borracha
De cofiac;
Y era betla, en otro tiempo...
00
es nerdad
Que era hermosa, en la ribera
De otro mar,
Cuando tii eras un grurnete
De m i eaad?
Pero ahora, pobre Maggie,
C6mo est6
...
El borracho ya ha dejado
Dc cantar.
La austratiana se ha dormido,
Copithn.....
...
LA P A L M E R A SOLITARIA
Entre 10s grises edif icios,
Mustia, en inm6vil actitud de enferma,
C o n sus ramas eaidas como brazos eansados,
Bajo 10s turbios cielos de la eiudud inmensa,
Estii soiiando misteriosos suefios,
La Palmera.
...
Patmera solitaria
Desde m i bohardilla de poeta,
Desde el rincbn sin luz de m i uenlana
Y o dialog0 con etla
Y me cuenta sus suegos miskriosos,
La Pulmera.
E n la penumbra de la nave,
Adormecido de quietud,
Oigo tus versos inmortales,
Santa Teresa de Jesds.
Crece la hiedra sobre el muro
( N o tengo miedo de morir
Cuando solloza una campana
Sobre la calle Potosl).
Entra la sombra del crep2isculo;
Y a se empez6 a desvanecer
E l gobelino del pirata
Sobre la tumba del Virrey
...
V E R S O S EN UN M U R O DE $AN JUAN
Crece la hiedra sobre el muro
E n esta iglesia de S u n Juan:
D6nde se fueron las monjitas
Que aquE ventan a rezar
SueAan, inm6viles, los santos;
Y a la derecha del altar
Esth durmiendo el sueiio eterno
Don Pedro Melo 3 Portugal.
...
LA P U L P E R A DE SANTA LUClA
Ero rubia J sus ojos celestes,
Reflejaban la gloria del dda,
Y cuntaba como una calandria
La pulpera de Santa Lucta.
Era flor de la vieja parroguia;
iQui6n fuk el gaucho que no la querta?
Los soldados de cualro cuarteles
Suspiraban en la pulperta.
...",
MINUE F E D E R A L
Manuelita Rosas lleg6 la primera
Cuando en S u n Ignacio dotlaban las diez.
Bailaba sonriendo, su pequeiia mano
Perdida en la mano del ministro inglks.
Agustina Rosas de Mansilla eslata
Miis tella que nunca; tail6 sin cesar.
(iOh noches lejanas de la tirania
que la tlanca aEuela no pudo olvidar!)
L A MAZORQUERA D E M O N S E R R A T
Cumpli6 quince uiios la primavera
Del afio rojo de la ciudad,
Y ta llamaba "la rnazorquera"
En la parroquia de hfonserrat.
Eran sus ojos negros, traidores,
Y lastimaban como u n puiial,
Y los sargentos resiauradores
Le dedicccban esle cantar:
Y m i pobre mazorquera,
La que llora en Monserrat,
T e llevarh sus dos lrenzas
Y de azul se vestirri,
1 .
I . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . .
..
DELFINA RAMIREZ
Oye, Delfina Rarntrez,
Que aqul be vengo a cantar
Un romance de las lunzas
A orillas del Uruguay.
H ~ C T O RPEDRO BLOMBERG
L A BALLENERA
Es el vienlo en 10s sauces
De la ribera...
Huye, que todo duerme. La Mazorea
Ebria de sangre en sus guaridas vela:
El rumor de sus cantos federales
Se extingue en las tinieblas.
Huye unitario, sotre el patrio rto,
Huye, porque maiiana tu cabeza
Ya m estarti sobre tus hombros
Si te entuenfra la gente mazorquera.
210
H ~ C T O RPEDRO BLOMBERG
...
212
H ~ C T O RPEDRO BLOMBERU
...
CANCION DE AMALIA
jAmalia! La sangre del aiio cuarenta
Salpic6 tu rostro color de jazmfn;
Doliente azucena de la Tiranfa,
Hasta hoy Buenos Aires se acuerdu de ti.
Los ojos azuks del rubio unitario
Llenaron 10s sueiios de tu coraz6n
;Ah, c b m lloraron tus negras pupilas
En las noches rojas del Resiuurador!
...
A la siguimte maiiana
Vieron sus ojos de cielo
Que u n soldado Eo trata,
Pero estaba mudo y ciego.
Y el Restaurador le dijo,
RegoMndole un paiiuelo:
"Por Csta jlor mazorquera
Mhs de uno ha de andar muriendo".
Y era ella quien se morta,
Cuando, llorando en silencio
Iba a misa e n Monserrat
Y a novenas en S a n Telmo.
E n el cuartel de Cuitiiio
Atormentaha a1 preso
Por ~ u i 6 nmorta de amor
La hija del mazorquero.
L A COPLA D E L A P A R D A BALC1ARCE
L c Q ~ i edarle
r ~ u n beso a solas",
Dijo a1 jefe del cuartel;
Y hasta que tocaron diana
Estuvo sola con kl.
- El S12imo Carnaual-
LOS J A Z M I N E S D E S A N IGNACIO
Lindo es el sol de Ma20
Ti5 eres mhs linda
Porteiia mala.
E l doming0 de Ramos
E n S a n Ignacio
Por la maiiana
Comprd jazmines
Jazmines blancos,
Y a1 decirle a tu par&
Que te lo diera,
M e miraron las negras
De la recoba
Con cara extraiia.
E n tus negras p u p i h
Brill6 el lucero
De la mafiana.
A Carmen la Mulata
de Sun Francisco
Le dE una carta
Para tus manos
S i n decir nada
(Adentro iba u n anillo
De oro y de plata)
Y Chrmen me la trajo
La misma noche
Siempre cerrada.
Se nublaron tus ojos
Bajo la sombra
De tu pestaiia
Y cuando fusilaron
Aquel muchacho
Allh en la plaza
De la Victoria,
Vi que llorabas
Y que el muerto tenfa
Jazmines blancos
Esos que yo te enviara
Entre sus manos
Ensangrentadas...
EL BESO DE MANUELITA
El buque te llevaba por 10s lejanos mares
A las brumosas tierras que nunca besa el sol;
Quh Mgrimas ardientes corr fan de tus ojos,
De aquellos ojos negros que am6 el Restaurador.