Ciste Peru

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud

Pblica
Instituto Nacional de Salud (Per)
revmedex@ins.gob.pe
ISSN (Versin impresa): 1726-4634
ISSN (Versin en lnea): 1726-4642
PER

2002
Elizabeth Snchez Roman
CISTICERCOSIS PORCINA EN EL PER
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pblica, abril-junio, ao/vol. 19,
nmero 002
Instituto Nacional de Salud (Per)
Lima, Per
p. 104

Rev Peru Med Exp Salud Publica 2002; 19 (2)

GALERA FOTOGRFICA
CISTICERCOSIS PORCINA EN EL PER
Elizabeth Snchez Roman1
1

Laboratorio de Zoonosis, Divisin de Parasitologa, Centro Nacional de Salud Pblica, Instituto Nacional de Salud. Lima Per.

El complejo teniasis-cisticercosis constituye un


importante problema de salud pblica, que prevalece en
lugares donde existen malas condiciones sanitarias e
higinicas. Se presenta en algunos pases de Asia, frica,
Amrica Latina, entre otros, con frecuencias altas en
Mxico, Brasil y Per.
El cerdo al ingerir heces humanas con huevos viables del
parsito adulto de Taenia solium proporciona condiciones
ideales para que el embrin hexacanto u oncsfera se
desarrolle en sus tejidos hasta la forma larvaria Cisticerco,
la infeccin se conoce como cisticercosis. El hombre al
alimentarse con carne de cerdo conteniendo cisticercos
viables desarrollar en el intestino delgado el parsito
adulto de Taenia solium, producindose la teniasis.
Las fotografas que mostramos a continuacin,
corresponden a un caso de cisticercosis porcina
diagnosticada en el Laboratorio de Referencia Regional
de Ayacucho (2002).

Foto N 2. La flecha indica el escolex invaginado.

Foto N 1. Cisticerco de Taenia solium en tejido muscular de


cerdo infectado naturalmente.

Foto N 3. Mltiples cisticercos aislados de tejido muscular


de cerdo infectado naturalmente.

104

También podría gustarte