DIBUJO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Requisitos para la puntuacin de la escala

de dibujo de una mujer


ITEM

DESCRIPCION

1. Presencia de cabeza
Cualquier mtodo claro de representar la cabeza. La sola
indicacin de las facciones sin el contorno de la cabeza no asigna el
punto.
2. Presencia de cuello Cualquier indicacin clara del cuello como algo diferenciado de la
cabeza y el tronco. La mera yuxtaposicin de cabeza y tronco no
concede punto.
3. Cuello, dos dimensiones Contorno del cuello como continuacin de la cabeza, del tronco o
de ambos. La lnea del cuello debe fluir dentro de la lnea de la
cabeza o la lnea del tronco. El cuello interpuesto como un pilar entre la
cabeza y el tronco no se asigna el punto a menos que la intencin
hubiese sido mostrar una definida continuidad entre el cuello y la
cabeza o el tronco o ambos, ya sea mediante la inclusin del cuello de

una prende de vestir o curvando las lneas.


4. Presencia de ojos
Deben estar representados uno o ambos ojos. Cualquier mtodo es
satisfactorio. Un solo rasgo indefinido, como se encuentra a vecen en
los dibujos de los nios muy pequeos, se asigna el punto.
5. Detalle de los ojos: Cejas o pestaas
Representacin de cejas, de pestaas o de ambas.

6. Detalle de los ojos: Pupila


Representacin de la pupila. Asigne el punto a cualquier
clara representacin de la pupila o el iris diferenciados del contorno
general del ojo. Deben aparecer ambas pupilas si se ven los dos ojos.
7. Detalle de los ojos: Proporcin
La dimensin horizontal del ojo debe ser mayor que la vertical. Si
ambos ojos estn representados, los dos debern satisfacer este
requisito; si slo uno es visible, bastar con se. En los dibujos de
perfil, se conceder e punto a cualquier forma triangular que se

8. Mejillas

aproxime al ejemplo de abajo.


Asigne el punto al modelado o sombread en las mejillas o en las
comisuras de los labios. Concdalo tambin a las mejillas
maquilladas, manchas circulares sobre las mejillas. En los dibujos en

9. Presencia de nariz

los que se ha intentado la perspectiva otorgue el punto a cualquier


indicacin de que se ha seguido el contorno del rostro.
Cualquier mtodo claro de representacin. En Perfiles mixtos, la
evaluacin es positiva aunque haya dos narices.

10. Nariz: dos dimensiones Frente: Asigne un punto a todas las tentativas de representar la
nariz en dos dimensiones, cuando el puente sea ms largo que el

ancho de la base o de la punta.


Perfil: Asigne un punto a todas las tentativas imperfectas de
representar la nariz de perfil, siempre que la punta o la base hayan sido
representadas de alguna manera. No conceda punto a un simple
botn.
11. Puente de la nariz Frente: La nariz debe estar debidamente ubicada y modelada. Debe
aparecer la base de la nariz y tambin la indicacin de un puente recto.
La ubicacin de la porcin superior del puente tiene gran importancia;
debe extenderse hacia arriba hasta los ojos o entre ellos. El puente
debe ser ms estrecho que la base.
Perfil: Nariz en ngulo de aproximadamente 45 grados con el rostro.
La separacin de la nariz de la frente debe verse claramente en el ojo.

12. Representacin de las fosas nasales


Cualquier intento de representar las fosas nasales, como agujeros o
puntos, o tambin de representar las aletas

13. Presencia de boca Cualquier representacin clara.


14. Labios, dos dimensiones Representacin clara de los labios.

15. Labios maquillados


Cualquier tentativa evidente de representar el arco de Cupido.
La evaluacin se basa en la forma externa. No es necesario que estn

representados los dos labios.


16. Nariz y labios en dos dimensiones
Otrguese un punto adicional cuando se aprueben los tems 10 y 14.
17. Representacin de frente y barbilla
Frente: Debe haber suficiente espacio arriba de los ojos como para
representar la frente; tambin debe haberlo debajo de la boca para
representar la barbilla. La evaluacin debe ser bastante generosa.
Cuando el cuello es continuacin del rostro, es importante la ubicacin

de la boca con respecto al estrechamiento de la parte inferior de la


cabeza.
Perfil: Puede concederse el punto cuando se han omitido los ojos y la
boca, si el contorno del rostro demuestra claramente los lmites de la
barbilla y la frente. Sea generoso con la evaluacin si la frente est
cubierta por el cabello.
18. Lnea de la mandbula indicada
La lnea de la mandbula y la barbilla trazada a travs del cuello, pro no
siguiendo una forma cuadrada. El cuello debe ser lo suficientemente
ancho y la barbilla estar dibujada de tal modo que la lnea de la
mandbula forme un ngulo agudo bien definido con la lnea del cuello.

Evalese estrictamente sobre la base de un simple rostro oval.


Perfil: La lnea de la mandbula se extiende (aunque no hasta el fin)
hacia la oreja a travs del cuello.

19. Cabello I
20. Cabello II

Cualquier indicacin de cabello, aunque imperfecta.


Un garabateo que se adapte estrechamente a la conformacin de la
cabeza o
Frente: Una masa con forma que sugiera la idea de trenzas o bucles a
cada lado del rostro.

Perfil: Una masa que cuelgue hacia la espalada.


Peinado sugerido mediante una entrada en la sien, un flequillo o el
modelado de los extremos inferiores. Logro de un peinado general. El
diseo debe ser claramente superior al del tem 20.
Cabello IV
Empleo de lneas dirigidas para indicar la raya del cabello, su textura o
el haber sido peinado. Logro de un estilo de peinado de calidad
superior.
Advertencia: Sea estricto con la evaluacin; este estilo superior
puede haberse logrado mediante el esbozo del contorno, pero esto no
se computa. Deben aparecer lneas dirigidas que indiquen la textura
del cabello y stas deben ser mejores que un simple coloreado con el
lpiz.
Collar o aros
Cualquier indicacin clara. Distinga el collar de la lnea del cuello
anatmico o del cuello de un vestido. Deben computarse los aros sin
orejas (las que puedan haber quedado ocultas por el cabello).
Presencia de brazos
Cualquier representacin clara de brazos. Los dedos solos no son
suficientes, pero se concede el punto si se ha dejado suficiente espacio
entre la base de los dedos la parte del cuerpo a la que estn unidos. El
nmero de brazos tambin tienen que ser el correcto, excepto en los
dibujos de perfil cuando puede asignarse el punto a un brazo solo.
Hombros
Frente: Un evidente cambio en la direccin de la parte superior del
tronco o que produzca el efecto de una esquina redondeada. La
forma elptica comn nunca se asigna el punto. Debe existir un brusco
ensanche del tronco debajo del cuello, que descienda luego hacia los
brazos o los costados del tronco. Las esquinas cuadradas se computan

21. Cabello III


22.

23.
24.

25.

negativamente.
Perfil: Sea algo ms generoso cuando el tronco y la cabeza han sido
representados de perfil. Si las lneas que forma la parte superior
divergen la base del cuello como para sealar la expansin del pecho,
asigne el punto.
26. Brazos a los costados (u ocupados en alguna actividad o detrs de la espalda)
Frente: Los nios pequeos por lo general representan los brazos
rgidamente extendidos y separados del cuerpo. Asigne este punto

cuando por lo menos uno de los brazos cuelgue al costado del cuerpo,
describiendo un ngulo no mayor de 10 con el eje vertical del tronco,
a menos que los brazos estn ocupados en alguna actividad definida,
como podra ser el transportar algn objeto. Conceda el punto cuando
las manos estn en los bolsillos, sobre las caderas o detrs de la
espalda.

Perfil: Conceda el punto si las manos estn ocupadas en alguna


actividad definida, o si la parte superior del brazo cuelga aunque el
antebrazo est extendido.

27. Representacin de la articulacin del codo


Tiene que haber una flexin brusco (no una curva) aproximadamente
en la mitad del brazo. Un brazo es suficiente. El modelado de la manga
o los pliegues del doblez se computan positivamente.

28. Presencia de dedos


Cualquier indicacin de dedos. La mano enmitonada no concede
punto, aunque el pulgar est representado. Si las dos manos estn
representadas es necesario que se haya incluido en cada una el
nmero correcto de dedos. En los dibujos de los nios mayores donde
se observa una tendencia a esbozar, asigne este punto toda vez que
aparezca alguna sugerencia de dedos.
29. Representacin del nmero correcto de dedos
En ambas manos si se han representado las dos manos. Acuerde este
punto en los dibujos abocetados de los nios mayores, aunque no
puedan discernirse de manera definida los cinco dedos.

30. Detalles de los dedos correctos


No asigne puntos a los garfios ni a los palitos. La longitud de cada
dedo debe ser notoriamente mayor que el ancho. En los dibujos bien
realizados, donde la mano puede aparecer en perspectiva o donde los
dedos estn indicados mediante un esbozo, conceda el punto.
Asgnelo tambin en aquellos casos en los cuales, por estar la mano
evidentemente apretada, slo aparecen los nudillos o parte de los

dedos. Esto ltimo ocurrir slo en los dibujos de alta calidad donde
hay un considerable uso de la perspectiva.
31. Representacin de la oposicin del pulgar.
Los dedos deben estar indicados con una clara diferenciacin entre el
pulgar y los dedos restantes. La evaluacin deber muy estricta. Se
asigna el punto si uno de los dedos laterales es evidentemente ms
corto que cualquiera de los otros (compares especialmente con el
meique), o si el ngulo entre este dedo y el ndice es por lo menos dos
veces mayor que el existente entre otros dos dedos cualesquiera, o si
su punto de unin con la mano est claramente ms prximo a la
mueca que las uniones de los dems dedos. Estas condiciones deben
cumplirse en ambas manos cuando las dos estn representadas; una
mano basta si slo se ha dibujado esa mano. Los dedos deben estar

presentes o indicados; la mano enmitonada no se asigna puntos a


menos que la figura est indudablemente vestida con ropas invernales
y une mitones.
32. Presencia de manos
Cualquier representacin de la mano, aparte de los dedos.
Cuando se han representado los dedos tiene que quedar un espacio
entre la base de stos y el borde de la manga o el puo. Cuando no
existe ningn puo, el brazo debe ensancharse de alguna manera para
sugerir la mueca. Esta caracterstica debe aparecer en ambas manos
si estn las dos representadas. La mano enmitonada con pulgar no se

asigna el punto a menos que sea evidentemente que la figura est


usando mitones.
33. Presencia de piernas
Cualquier mtodo de representacin que tenga la clara intencin
de reproducir las piernas. Debe haber dos en los dibujos de frente y
una o dos en los perfiles. Conceda el punto toda vez que una falda
larga oculte las piernas o los pies.
34. Cadera
Frente: Los ejes principales de las piernas deben formar un ngulo
marcado. La distancia ente los tobillos tiene que ser mayor

También podría gustarte