Trabajo Micromovimientos
Trabajo Micromovimientos
Trabajo Micromovimientos
ESTUDIO DE MICROMOVIMIENTOS
TUTOR:
BACHILLERES:
ANACARYS PEREZ
VALERIA MONTOYA
SECCION ID
C.I. 21.173.223
GERARDO GONZALEZ
C.I. 24.979.599
INDICE
INTRODUCCIN........................................................................................... 3
ESTUDIO VISUAL DE MOVIMIENTOS............................................................4
ESTUDIO DE MICROMOVIMIENTOS..............................................................4
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES................................................................5
CLASIFICACIN DE LOS MOVIMIENTOS.......................................................7
PRINCIPIOS DE LA ECONOMA DE MOVIMIENTOS........................................8
CONCLUSIN............................................................................................... 9
BIBLIOGRAFIA............................................................................................ 10
INTRODUCCIN
Estudio de movimientos
3
ESTUDIO DE MICROMOVIMIENTOS
Esta tcnica es recomendable especialmente cuando el contenido de
la mano de obra es alto o bastante caro y especializado.
En realidad un estudio de micro movimientos es con frecuencia el
ltimo recurso a utilizar por el ingeniero de mtodos, Se le utiliza cuando la
aplicacin de los principios de economa de movimientos a la tarea que se
estudia no rinde los resultados esperados.
Para quien utilice esta tcnica, ser de importancia esencial adquirir la
habilidad de detectar y seguir los movimientos utilizados por el trabajador al
ejecutar su tarea.
Tiene que ver los movimientos utilizados por la mano derecha del
trabajador, por la mano izquierda, e incluso advertir lo que hacen los dedos
de cada mano.
MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES
Gilbreth denomin therblig a cada uno de estos movimientos
fundamentales, y concluy que toda operacin se compone de una serie de
estas 17 divisiones bsicas:
Buscar: es la parte del ciclo durante la cual los ojos o las manos tratan
de encontrar un objeto. Comienza en el instante en que los ojos se
dirigen o mueven en un intento de localizar un objeto, y termina en el
instante en que se fijan en el objeto encontrado. Buscar es un therblig
que el analista debe tratar de eliminar siempre.
Seleccionar: este es el therblig que se efecta cuando el operario
tiene que escoger una pieza de entre dos o ms semejante. Tambin
es considerado ineficiente.
PUNTO DE APOYO
Clase 1 Nudillos
Dedo
Clase 2 Mueca
Mano y Dedos
Clase 3 Codo
Clase 4 Hombro
Clase 5 Tronco
CONCLUSIN
El estandarizar el tiempo es con el fin de tener una base para la
programacin del trabajo, determinar los costos estndares de mano de obra
y de ah, sustentar los incentivos para el personal.
BIBLIOGRAFIA
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/estudiosmetodos-tiempos-trabajo.htm
http://html.rincondelvago.com/estudio-del-trabajo.html
10