Programa Liderazgo Trascendente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA

BIENESTAR UNIVERSITARIO
PLANEADOR DE ASIGNATURA 2020- 3
LIDERAZGO TRASCENDENTE: REALIZACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
DOCENTE TITULAR DE LA ASIGNATURA
Nombre del Docente: JAIRO FARFAN TORRES

Breve Curriculum Vitae:


Con formación filosófica y socio humanística, magíster en educación y diplomados en bioética, asesoría de estudiantes, certified business and life coach, ha consolidado las
competencias para la docencia universitaria en las asignaturas y temáticas de la formación humana como en investigación formativa, la orientación individual y grupal en
procesos de liderazgo y la excelencia académica. Con fortalezas para el trabajo en equipo y la participación en proyectos sociales. De igual manera, dado el recorrido de más de
20 años en la formación en diversos programas universitarios me ha permitido el dominio de temas de índole social de estas disciplinas.

Correo Electrónico: jfarfan@ucatolica.edu.co (jairo.farfan@gmail.com)


Otra Información: cel. 3002219101 -

La juventud actual protagoniza muchos desafíos de diverso orden que comprometen su existencia en términos de calidad de vida (vida con dignidad) y su proyecto de vida en
general. La sociedad de consumo, los relativismos, el vacío existencial, la manipulación ideológica, como también la inconformidad, autenticidad, anhelos de cambios, son
algunos de los indicadores que representan los escenarios en los cuales se desenvuelve la juventud. En este contexto, la Universidad Católica, desde su identidad institucional,
tiene como misión ofrecer a la comunidad universitaria y en especial a los estudiantes espacios que favorezcan su crecimiento personal y profesional de manera íntegra que
haga de la universidad una institución que forma para transformar la vida personal y la sociedad y no para adaptarse a las estructuras y estilos de vida imperantes.

Así, la asignatura "liderazgo católico para la excelencia y el servicio” busca ser un espacio privilegiado para aquellos estudiantes que no se conforman con que las cosas salgan
bien; sino, además, de hacer que sucedan realidades y acontecimientos requeridos en las dinámicas personales sociales y de las organizaciones. Este propósito requiere la
formación en el liderazgo como un estilo de vida fundamentado en la excelencia del ser y del hacer. se busca fortalecer en la persona (estudiante) las potencialidades, destrezas
y valores personales que le hacen posible realizar sus sueños, anhelos y expectativas de vida y profesión. El curso se desarrolla en una dinámica conversacional en una escucha
activa, ofreciendo al estudiante preguntas trasformadoras y empoderantes entre otras destrezas, lo cual le permite descubrir y asumir su realidad con un enfoque positivo y de
posibilidades.

El liderazgo se enmarca dentro de los principios misionales de la Universidad, en especial su identidad cristiana, de la filosofía del mejoramiento continuo, el emprendimiento
personal, familiar, laboral, empresarial, entre otros ámbitos; parte del principio que cada ser está lleno de grandes potencialidades, de estados de abundancia, solo que debe
elevar su nivel de conciencia para el reconocimiento de su valor como persona y de las infinitas

Se Fe Tema del programa Estrategias didácticas Bibliografía básica Evaluación: estrategias y


sión cha puntos asignados
1 10 a SESIÓN INAUGURAL Presentación del curso y Herramienta de DOFA para el
14 Presentación del curso y presentación e reconocimiento personal
agosto presentación e integración de integración de
participantes participantes
Dinámica de
conocimiento
-integración
2 18 a21 REDESCUBRIENDO LA REALIDAD Ilustración magistral, Las competencias laborales y su evaluación mediante el Talleres evaluación 360°
agosto PERSONAL trabajo individual, modelo de 360 grados
DOCENTE TITULAR DE LA ASIGNATURA
Nombre del Docente: JAIRO FARFAN TORRES

Breve Curriculum Vitae:


Con formación filosófica y socio humanística, magíster en educación y diplomados en bioética, asesoría de estudiantes, certified business and life coach, ha consolidado las
competencias para la docencia universitaria en las asignaturas y temáticas de la formación humana como en investigación formativa, la orientación individual y grupal en
procesos de liderazgo y la excelencia académica. Con fortalezas para el trabajo en equipo y la participación en proyectos sociales. De igual manera, dado el recorrido de más de
20 años en la formación en diversos programas universitarios me ha permitido el dominio de temas de índole social de estas disciplinas.

Mi realidad personal, balance 360 socialización https://blog.peoplenext.com.mx/que-es-la-evaluacion- 7 puntos


grados DOFA personal Taller: La rueda de la vida 360-grados-y-que-beneficios-aporta-a-tu-empresa
http://www.redalyc.org/pdf/4096/409634349004.pdf
3 24 a Balance SQ inteligencia Ilustración y trabajo COOPER, Robert K., La inteligencia emocional aplicada al
28 emocional personal liderazgo y las organizaciones ed. Norma 2015 ISBN 958- Autoevaluación, diseño de plan
agosto 04-4184-7 estratégico de mejoramiento
GOLEMAN, Daniel, La Inteligencia Emocional, Ed Javier personal.
Vergara Editor 1995
7 puntos (rúbrica)
4 31agst Historia y proyecto de vida: Película. YEPES S, Ricardo, Fundamentos de Antropología, EUNSA, Formación de grupos de
a 4 Conciencia de pasado presente y Exposición de grupos Navarra 2013 ISBN: 84-313-2109-1 trabajo
sept futuro. Vocación y sentido de
vida
5 7 a 11 NATURALEZA Y FINES DEL Juego de roles. Naturaleza del liderazgo Control de lectura (parcial)
sept LIDERAZGO feria http://www.elmayorportaldegerencia.com/Documentos/Li 10 puntos
Naturaleza del líder. Ser y derazgo/%5BPD%5D%20Documentos%20-%20Que%20es 6 puntos (foro
hacerse %20el%20liderazgo.pdf
permanente AVA)
6 14 a Fundamentos del ser líder: Estudio de textos y LAS 21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO
18 Dimensión Psicológica, exposición de ideas DE JOHN MAXWELL en resumen de VICTOR HUGO
sept antropológica, espiritual y social fuerza MANZANILLA CIERRE PRIMER CORTE
https://www.liderazgohoy.com/las-21-leyes-irrefutables-
del-liderazgo-john-maxwell/
7 21 a El liderazgo transformacional, Planteamiento de CONTRERAS T. Francoise, Liderazgo transformacional
25 liderazgo de base. Ética e dilemas morales de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/arti Talleres
sept integridad del líder resolución cle/viewFile/433/886 8 puntos
RUIZ, Miguel, Los cuatro acuerdos, Ed Amber- hallen 2011
8 28 La pedagogía de la pregunta. Técnicas de Relajación y YEPES S, Ricardo, Fundamentos de Antropología, EUNSA,
sept a Conciencia de sí mismo toma de conciencia Navarra 2013 ISBN: 84-313-2109-1 Evaluación conceptual
2 oct (intimidad), conciencia de mundo 10 puntos
y de los otros
9 5 a 9 LIDERAZGO TRASCENDENTE Taller de principios Principios misionales de la Universidad Católica La mejor versión de sí mismo
oct El liderazgo cristiano. Un estilo de institucionales Bruce MacPherson liderazgo cristiano Chicago, Illinois, 6 puntos (video
vida. Diseño de trabajo final EE.UU. Año 2004 grabado o en vivo)
https://www.worldventure.com/files/El-Liderazgo-
Cristiano.pdf
10 12 a Principios y valores espirituales Experiencia de desierto, Textos de espiritualidad y trascendencia bíblicos y otros 6 puntos (foro
16 oct del líder meditación y oración permanente AVA)
DOCENTE TITULAR DE LA ASIGNATURA
Nombre del Docente: JAIRO FARFAN TORRES

Breve Curriculum Vitae:


Con formación filosófica y socio humanística, magíster en educación y diplomados en bioética, asesoría de estudiantes, certified business and life coach, ha consolidado las
competencias para la docencia universitaria en las asignaturas y temáticas de la formación humana como en investigación formativa, la orientación individual y grupal en
procesos de liderazgo y la excelencia académica. Con fortalezas para el trabajo en equipo y la participación en proyectos sociales. De igual manera, dado el recorrido de más de
20 años en la formación en diversos programas universitarios me ha permitido el dominio de temas de índole social de estas disciplinas.

11 19 a Dimensión comunitaria del líder Evidencias de desarrollo Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de
23 oct comunitario Guatemala –ODHAGD Liderazgo comunitario CERRE SEGUNDO CORTE
http://www.odhag.org.gt/pdf/MODULO%202%20Liderazgo
%20comunitario.pdf
12 26 a LAS HERRAMIENTAS DEL LIDER Balance de recursos Búsqueda libre y construcción experiencial CERRE SEGUNDO CORTE
30 oct Programa de mejoramiento Proyecto de desarrollo
continuo. Emprendimiento e comunitario
innovación
13 2 a 6 Conocimiento de la realidad de Competencias del líder Búsqueda libre y construcción experiencial Proyecto de desarrollo
de los otros y de sí mismo. Crítica y comunitario
nov autocrítica 15 puntos
14 9 a 13 Vínculos, alianzas y sinergias: Identificación de alianzas Búsqueda libre , orientada Bitácora, revista. Periódico 15
nov organismos e instituciones. interinstitucionales puntos
Liderazgo en la Universidad
Católica
15 16 a Vínculos, alianzas y sinergias: Identificación de alianzas Búsqueda libre , orientada Evaluación conceptual final 10
20 organismos e instituciones. interinstitucionales puntos
nov Liderazgo en la Universidad
CIERRE TERCER CORTE
Católica
15 23 a Vínculos, alianzas y sinergias: Identificación de alianzas Búsqueda libre , orientada Entrega y revisión de notas de
28 organismos e instituciones. interinstitucionales notas. Clausura de curso
nov Liderazgo en la Universidad
Católica

También podría gustarte