Programa Liderazgo Trascendente
Programa Liderazgo Trascendente
Programa Liderazgo Trascendente
BIENESTAR UNIVERSITARIO
PLANEADOR DE ASIGNATURA 2020- 3
LIDERAZGO TRASCENDENTE: REALIZACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
DOCENTE TITULAR DE LA ASIGNATURA
Nombre del Docente: JAIRO FARFAN TORRES
La juventud actual protagoniza muchos desafíos de diverso orden que comprometen su existencia en términos de calidad de vida (vida con dignidad) y su proyecto de vida en
general. La sociedad de consumo, los relativismos, el vacío existencial, la manipulación ideológica, como también la inconformidad, autenticidad, anhelos de cambios, son
algunos de los indicadores que representan los escenarios en los cuales se desenvuelve la juventud. En este contexto, la Universidad Católica, desde su identidad institucional,
tiene como misión ofrecer a la comunidad universitaria y en especial a los estudiantes espacios que favorezcan su crecimiento personal y profesional de manera íntegra que
haga de la universidad una institución que forma para transformar la vida personal y la sociedad y no para adaptarse a las estructuras y estilos de vida imperantes.
Así, la asignatura "liderazgo católico para la excelencia y el servicio” busca ser un espacio privilegiado para aquellos estudiantes que no se conforman con que las cosas salgan
bien; sino, además, de hacer que sucedan realidades y acontecimientos requeridos en las dinámicas personales sociales y de las organizaciones. Este propósito requiere la
formación en el liderazgo como un estilo de vida fundamentado en la excelencia del ser y del hacer. se busca fortalecer en la persona (estudiante) las potencialidades, destrezas
y valores personales que le hacen posible realizar sus sueños, anhelos y expectativas de vida y profesión. El curso se desarrolla en una dinámica conversacional en una escucha
activa, ofreciendo al estudiante preguntas trasformadoras y empoderantes entre otras destrezas, lo cual le permite descubrir y asumir su realidad con un enfoque positivo y de
posibilidades.
El liderazgo se enmarca dentro de los principios misionales de la Universidad, en especial su identidad cristiana, de la filosofía del mejoramiento continuo, el emprendimiento
personal, familiar, laboral, empresarial, entre otros ámbitos; parte del principio que cada ser está lleno de grandes potencialidades, de estados de abundancia, solo que debe
elevar su nivel de conciencia para el reconocimiento de su valor como persona y de las infinitas
11 19 a Dimensión comunitaria del líder Evidencias de desarrollo Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de
23 oct comunitario Guatemala –ODHAGD Liderazgo comunitario CERRE SEGUNDO CORTE
http://www.odhag.org.gt/pdf/MODULO%202%20Liderazgo
%20comunitario.pdf
12 26 a LAS HERRAMIENTAS DEL LIDER Balance de recursos Búsqueda libre y construcción experiencial CERRE SEGUNDO CORTE
30 oct Programa de mejoramiento Proyecto de desarrollo
continuo. Emprendimiento e comunitario
innovación
13 2 a 6 Conocimiento de la realidad de Competencias del líder Búsqueda libre y construcción experiencial Proyecto de desarrollo
de los otros y de sí mismo. Crítica y comunitario
nov autocrítica 15 puntos
14 9 a 13 Vínculos, alianzas y sinergias: Identificación de alianzas Búsqueda libre , orientada Bitácora, revista. Periódico 15
nov organismos e instituciones. interinstitucionales puntos
Liderazgo en la Universidad
Católica
15 16 a Vínculos, alianzas y sinergias: Identificación de alianzas Búsqueda libre , orientada Evaluación conceptual final 10
20 organismos e instituciones. interinstitucionales puntos
nov Liderazgo en la Universidad
CIERRE TERCER CORTE
Católica
15 23 a Vínculos, alianzas y sinergias: Identificación de alianzas Búsqueda libre , orientada Entrega y revisión de notas de
28 organismos e instituciones. interinstitucionales notas. Clausura de curso
nov Liderazgo en la Universidad
Católica