Tema 1 Introducción, Generalidades e Historia de La Biomecánica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

Unidad Temtica 1.

Generalidades
Tema 1
Introduccin a la Biomecnica
Conceptualizacin
Evolucin Histrica de la Biomecnica

Conceptualizacin
BIOMECNICA
Etimolgicamente: Bio + Mecnica (mekhanik)
Autores:
Hay, 1973.
La biomecnica es la Ciencia que examina las fuerzas interiores
y exteriores que actan sobre el cuerpo humano y los efectos producidas
por ellas.
Engels, Miller y Nelson
Ciencia que investiga las fuerzas internas y externas que actan
sobre los cuerpos vivientes, considerando las propiedades y supuestos
mecnicos del aparato locomotor, que a su vez depende funcionalmente
de las condiciones biolgicas del mismos.
Fuerzas Internas + externas, y sus efectos (Ciencia)

Conceptualizacin

Autores:
Vera, P.
Conjunto de conocimientos interdisciplinares generados a partir
de utilizar, con el apoyo de otras ciencias biomdicas, los conocimiento de
la mecnica y distintas tecnologas en, primero, el estudio del
comportamiento de los sistemas biolgicos y, en particular, del cuerpo
humano y, segundo, resolver los problemas que le provocan las distintas
condiciones a las que puede verse sometido.
Apoyo de ciencias biomdicas y tecnolgicas
Sistemas biolgicos y cuerpo humano

Conceptualizacin

BIOMECNICA
Autores:
Miralles y Heras
La anatoma nos muestra, en reposo y en un momento dado, las
formas de un proceso fisiolgico y la biomecnica nos permite comprender
cmo actan las fuerzas internas y externas sobre estas estructuras

Anatoma = esttica
Biomecnica = quin y cmo se mueve la anatoma

Conceptualizacin

Pragmatismo = aquello que funciona, mundo real objetivo

trasladar

Clasificacin
Vegetal
- En f(x) de los seres que estudia

Animal (humana, )

- En f(x) de la invasividad (si vs no)


- En f(x) de la piel como frontera (Interna vs externa)
Cinemtica
- En f(x) de la mecnica

Dinmica

Cintica

Esttica

Clasificacin
Mecnica, se divide en:
Cinemtica: estudio del movimiento lineal y angular
sin tener en cuenta el origen de las fuerzas. En
este apartado encontramos desplazamiento,
aceleracin, velocidad, etc.
Cintica: estudio de las fuerzas que generan el
movimiento o postura. Se subdivide en esttica
(estudio de la fuerza en una posicin determinada)
y dinmica (estudio de la fuerza que produce el
movimiento). En este apartado encontramos
fuerzas, contraccin muscular, ecografa,
arquitectura, etc.

Clasificacin
Movimiento = cambio de posicin
Hay 2 tipos:
Linear (traslacin): movimiento a lo largo de un trazado
recto o curvo en el cual todos los puntos de un cuerpo
recorren la misma distancia en el mismo tiempo.
Diferentes parmetros de medida (velocidad-aceleracin
lineal, etc.)
Angular: movimiento alrededor de un punto (eje de
rotacin) de manera que distintos puntos del mismo
segmento del objeto no recorren la misma distancia en
un tiempo determinado. Tpico de las articulaciones.
Diferentes parmetros de medida (velocidad-aceleracin
angular, etc.)
[En biomecnica lo ms frecuente es que se realice un anlisis del movimiento linear
caracterstico de una actividad, para luego hacer un estudio angular]

CIENCIAS Y TECNOLOGAS QUE PARTICIPAN

Mismos sujetos de estudio y objetivos


Sus sujetos de estudio es lo biolgico, desde clulas, pasando por sistemas hasta seres
vivos y entre ellos el hombre
Como objetivos estn por un lado desarrollar metodologas de anlisis y por otro lado
desarrollar aplicaciones

OBJETIVOS DE LA BIOMECNICA DEL MOVIMIENTO


La biomecnica se plantea diferentes objetivos:
Tanto aplicaciones (puntos 1 a 4)
1. Describir, explicar.
2. Adaptar el movimiento a diferentes necesidades de la persona, el
medio o el material deportivo.
3. Mejorar la eficacia del movimiento.
4. Evitar lesiones.
Como bsicos (puntos 5 y 6)
5. Estructurar conocimientos y establecer leyes
6. Desarrollar metodologas de anlisis

Concepto de cinesiologa
Concepto y clasificacin de las cadenas cinticas
Circuitos de accin muscular
Cinesiologa:
Es la ciencia que estudia el movimiento humano
empleando los principios de las ciencias fsicas

Concepto y clasificacin de las cadenas cinticas


Un solo msculo es capaz de realizar una funcin?
La existencia de diferentes funciones en cada movimiento
(agonistas, antagonistas, sinergistas, estabilizadores,) as como la
existencia de msculos que realizan diferentes funciones, obligan a
realizar un examen global de los msculos.

CADENAS CINTICAS

Cadena cintica muscular es el conjunto de msculos, tanto mono


como poli-articulares, responsables de la movilidad de los diferentes
eslabones seas de las articulaciones
La realizacin de cada gesto exige el trabajo organizado de varias
cadenas cinticas, cada una de ellas con una funcin determinada

Cadena Muscular VS Cadena Cintica Muscular

Tipos de cadenas cinticas


Cadena cintica abierta:
El extremo distal de la cadena es libre (dar una patada)
Elementos: dos palancas seas, una articulacin y el sistema muscular motor
Biomecnica: en funcin de los grados de libertad de movimiento de la
articulacin
Importancia de las sinergias musculares (agonistas, antagonistas, sinergistas,
estabilizadores)
Reclutamiento muscular prximo-distal

Tipos de cadenas cinticas


Cadena cintica cerrada:
El extremo distal de la cadena permanece fijo, y el proximal es el que va a
realizar el desplazamiento con el movimiento (dominadas en barra)
Elementos: dos palancas seas, una articulacin y el sistema muscular motor
Biomecnica: inversin del sentido de la fuerza muscular
Importancia de las sinergias musculares (agonistas, antagonistas, sinergistas,
estabilizadores)
Reclutamiento muscular en sentido distal-proximal

Tipos de cadenas cinticas


Cadena cintica frenada (semiabierta-semicerrada):
Ambos extremos de la cadena, proximal y distal son mviles
(ciclista de pie sobre la bicicleta)

Tipos de cadenas cinticas

Cadena cintica facilitadora:


Debido a la organizacin funcional en conjunto, la accin de los msculos
dbiles puede verse reforzada por la accin de los msculos fuertes de la misma
cadena cintica, pasando as las cadenas cinticas a ser cadena cinticas
facilitadoras o de refuerzo, sean stas abiertas, cerradas o frenadas. Este
concepto ser de gran utilidad en la terapia de las cadenas.
Homolaterales: slo trabajan los msculos de un miembro
Contralaterales: donde se obtienen contracciones de los msculos de un
miembro desde el homnimo del lado contrario.

Evolucin Histrica de la Biomecnica

1. ORGENES LEJANOS
2. ORGENES CERCANOS
3. REVISTAS Y LIBROS
- Congresos.
- Revistas y libros.
- Sub-comisin de biomecnica y fisiologa del COI

Evolucin Histrica de la Biomecnica

ORGENES LEJANOS
ARISTTELES (384-322 aJC)
-Estudia diferentes partes corporales y el desplazamiento de animales
-El movimiento se produce por interaccin con el suelo.
Obras:
"Del movimiento de los animales"
"De la marcha de los animales"
"De las partes de los animales"

Evolucin Histrica de la Biomecnica

LEONARDO DA VINCI (1452-1519)


-Estudia el vuelo y leyes del medio areo y acutico

Evolucin Histrica de la Biomecnica

VESALIO (1514-1564)
- Leyes mecnicas aplicadas al sistema osteomuscular
- 1543 "De Humani Corpori Fabrica libri"

Evolucin Histrica de la Biomecnica

GALILEO GALILEI (1564-1642)


- Aplica matemticas al estudio de la naturaleza
- Leyes de cada libre y parbolas

Evolucin Histrica de la Biomecnica

GIOVANNI ALFONSO BORELLI (1608-1679)


- Leyes mecnicas en el sistema osteomuscular
- 1680 "De Motu Animaliun"

Evolucin Histrica de la Biomecnica

ISAAC NEWTON (1642-1727)


- Leyes de Newton
- 1687 "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica"

Evolucin Histrica de la Biomecnica

ORGENES CERCANOS
EADWEARD MUYBRIDGE (1831-1904)
-Foto-seriaciones del movimiento humano y animal
- 1877 "Animal Locomotion"

Evolucin Histrica de la Biomecnica

ETIENNE JULES MAREY (1830-1904)


- Fotografa cronocclica movimiento humano
- 1892 "Du Mouvement dans les functions de la vie"

Evolucin Histrica de la Biomecnica

ETIENNE JULES MAREY (1830-1904)


Nace en 1830
Defiende su tesis sobre circulacin cardaca en 1859
En 1880-82 se disea y construye la estacin fisiolgica
En 1882 construye el fusil fotogrfico
1895 Presidente de la Academia de Ciencias
En el Congreso de fisiologa de Cambridge (1898) se crea una comisin
presidida por l para unificar los mtodos de estudio de la fisiologa.
1899 fusil fotogrfico elctrico
Pgina web: http://www.expo-marey.com/home.html

Evolucin Histrica de la Biomecnica

Evolucin Histrica de la Biomecnica

BRAUNE Y FISCHER
-Realizan los primeros anlisis
cinemticos 3D, estudiando la marcha
humana, entre los aos 1895 y 1904.

Evolucin Histrica de la Biomecnica

MORITZ BENEDIKT (1887 y 1910)


-Usa probablemente por primera vez la palabra biomecnica en un
seminario cientfico en Wiesbaden (Alemania) en 1887 y posteriormente en
1910 publica los contenidos, en la primera publicacin sobre biomecnica.

Evolucin Histrica de la Biomecnica

ARCHIBALD VIVIAN HILL (1886-1977)


- Modelo mecnico de la contraccin muscular
- 1929 Nobel de Medicina
- 1931 "Adventures in biophysics"

Evolucin Histrica de la Biomecnica

NICHOLAS BERSTEIN (1896- 1966)


-Estudia fisiologa y medicina.
- Investiga en el laboratorio de biomecnica del Instituto central de
Ergonoma de Mosc.
- Realiza anlisis cinemticos 3D para estudiar la coordinacin en la
biomecnica de la marcha y la carrera.
- Estudia la eficacia y coordinacin de diferentes movimiento. Postula
diferentes teoras sobre el control motor de los movimientos.

REVISTAS Y LIBROS

JOURNAL OF BIOMECHANICS
1968 Nueva York
(http://www.jbiomech.com/)

BIOMECHANIK SPORTLICHER BEWEGUNGEN 1970


Gerard Hochmuth 1973
Biomecnica de los movimientos deportivos

JOURNAL OF SPORTS BIOMECHANICS


1984, despus pasa a denominarse
JOURNAL OF APPLIED BIOMECHANICS
(http://www.humankinetics.com/products/journals/journal.cfm?id=JAB)

ALGUNOS ENLACES INTERESANTES:


1- Instituto de Biomecnica de Valencia : (http://www.ibv.org/)
2- International Society of Biomechanics:( http://www.isbweb.org/)
3- International Society of Biomechanics in Sports:( http://www.uni-stuttgart.de/isbs/)
4- European Society of Biomechanics :( http://www.utc.fr/esb/)
5- Biomechanics World Wide Web:( http://www.per.ualberta.ca/biomechanics/)
6- Consejo Superior de Deportes :( http://www.csd.mec.es/)
7- Federacin Espaola de Medicina del Deporte :( http://www.femede.es/)
8- Todo sobre Muybridge :( http://www.ediblebrain.com/muybridge.htm)
9- Exposicin de Marey (http://www.expo-marey.com/)
10- Jess Dapena : (http://www.indiana.edu/)
11-American Academy of Podiatric Medicine (calzado deportivo) (http://www.aapsm.org/)
12- Jessica Hodgins :(http://www.cc.gatech.edu/gvu/animation/)
13- STT :( http://www.simtechniques.com)
14- Peak Performance: (http://www.peakperform.com/sitemap.htm)
15- KISTLER:- (http://www.kistler.com/web/kistler_portal.nsf/?Open)
16- BYOMEDIC:- (http://www.byomedic.com/Byomedic)
17- SPORTMETRICS:- (http://www.sportmetrics.net/)
18- Sistemas de anlisis de movimiento ARIEL: (http:// www.arielnet.com)

También podría gustarte