Mosquera, Un Circo de Dos Pistas
Mosquera, Un Circo de Dos Pistas
Mosquera, Un Circo de Dos Pistas
ALTERNATIVA
MOSQUERA: UN CIRCO DE
DOS PISTAS
El pasado 8 de febrero, mientras muchos candidatos
encendian los motores de sus campaas electorales,
en Mosquera, Jorge Emilio Rey, anunciaba el cierre de la suya a la Cmara de Representantes por
Cundinamarca, en uno de los sectores ms populares del municipio. Y al mejor estilo del patrn, y
siguiendo al pie de la letra las practicas de cualquier
poltico tradicional, la convocatoria se hacia a travs
de boletas numeradas que anunciaban rifas y sorpresas durante el evento; y en efecto, las sorpresas
no se hicieron esperar.
Con estas boletas se invitaba a participar del evento de cierre de campaa. Foto/ Archivo
Foto/Redes Sociales
Redes
(1) www.eltiempo.com/colombia/cundinamarca/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13365903.
html
(2) http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/consejo-de-estado-estudia-perdida-de-investidura-de-12congresistas/20131015/nota/1994666.aspx
ALTERNATIVA
El principio de ley de bancadas, la identidad ideolgica, la cohesin poltica partidaria y la tica, estn totalmente ausentes en las campaas polticas de los grupos tradicionales y
hegemnicos de Funza y Mosquera.
Tiempo despus del saludo del candidato Ferro, apareci en escena el senador Juan Carlos Restrepo, descrito certeramente por
el periodista Edgar Artunduaga, de la siguiente manera: Donde
hay dinero, ah est el senador de Cambio Radical Juan Carlos
Restrepo Escobar, con la tesis de que no hay hermano/ ni pariente
tan cercano/ni amigo tan de verdad/como el dinero en la mano/
en cualquier necesidad. En su columna: El senador Restrepo:
La cuestin no es brillar sino triunfar y ganar
Restrepo no gratamente recordado por destacarse en productivos debates del congreso, si lo es por disputarse la presidencia
de la comisin cuarta del senado encargada del presupuesto de
la Nacin y el sistema de control fiscal, haber sido uno de los
conciliadores de la vergonzosa Reforma a la Justicia, que entre
otras cosas blindaba a congresistas que han protagonizado sonados escndalos como el de la parapoltica. Y es que Restrepo
no ha sido ajeno a esto, en 2008, un comunicado firmado por
Pedro Aponte sealaba a Restrepo de haber pagado dinero para
frenar la investigacin que tena en su contra, lo mismo que su
frmula poltica Luis Aroldo Ulloa diputado por Cundinamarca,
vinculados ambos con el paramilitar alias EL AGUILA de
Yacop Cundinamarca. Proceso archivado posteriormente por la
En tarima: Jorge Emilio Rey (izq) candidato a la Cmara por Cundinamarca, Juan
Corte Suprema de Justicia. Sin embargo actualmente el Senador
Carlos Restrepo (Cen) candidato al Senado y Gian Carlo Gerometta (Der) del equipo
Restrepo tiene investigaciones en curso por supuestos nexos con
de campaa. Foto/ Redes Sociales
(3)
grupos al margen de la ley.
Pero su nefasto actuar como congresista no se limita a ello, Restrepo fue uno
de los cincuenta congresistas que votaron el ascenso del entonces Coronel
Santoyo a pesar de investigaciones por chuzadas ilegales y quien hoy se encuentra condenado en los Estados Unidos por haber cooperado con grupos
paramilitares en Colombia. Adems Restrepo se encuentra dentro de la llamada
bancada de la Salud por haber reconocido que acept dinero de las EPS
para financiar su candidatura al Senado (4), las mismas EPS que dejan morir a
sus usuarios en las puertas de los hospitales por no tener recursos para pagar
los costosos procedimientos, pero que financian las campaas electorales de
estos psimos parlamentarios.
Y junto a Restrepo, compartiendo el mismo escenario y pblico anterioremente
aprovechado por Ferro y sus sequitos, Jorge Rey se dirige a los asistentes con
un lnguido discurso que ni siquiera le permite comprometerse con los temas
prioritarios para el pas como lo son el proceso de paz, la reforma a la salud, la
reforma a la educacin, la reforma a la justicia, entre otras. Con la facilidad del
discurso demaggico de candidato en campaa, hoy enva mensajes por los
Repiten tarima, ahora con el candidato Juan Carlos Resptrepo:
medios de comunicacin, en donde se compromete a trabajar por los campeRal Casallas, padre del diputado. Tambin acompaa la esposa del personero municipal de Mosquera y del diputado Emilio
sinos, ms sin embargo nunca escuchamos un pronunciamiento por parte suya
Casallas.
en medio del paro agrario que sacudi al pas el ao anterior, jams se mostr
aunque fuese solidario con este, sino mas bien le cambi los usos del suelo a
Foto/ Redes Sociales
Funza siendo alcalde de este municipio, cambiando su vocacin agrcola, ser
este un verdadero representante de los campesinos? Y es que fue tan ambicioso
este PBOT (Plan Bsico de Ordenamiento Territorial) con los cambios de uso
del suelo, que en un inicio Rey pretendi recaudar cerca de 520 mil millones
de pesos por conceptos de plusvala, cobros por los cuales segn lo rese el
portal La Silla Vaca, (5) algunos empresarios pagaron mordida al exalcalde
para lograr una reduccin drstica en la tarifa del impuesto.
De este modo, desafiando las directrices emitidas por el Consejo Nacional
Electoral y la reforma poltica en lo que a doble militancia respecta, y pretendiendo subestimar la intleigencia de los mosquerunos, Jorge Rey y su equipo
de campaa pasearon el mismo da, en el mismo evento, sus dos candidatos
al senado, de distintos partidos polticos, ninguno de ellos ejemplo de buen
parlamentario, como los candidatos recomendados para ocupar silla en el
Congreso de nuestro pas. Como diran las abuelas: Dime con quin andas,
y te dir quin eres.
ADENDA: Alternativa consult los antecedentes disciplinarios del candidato
Jorge Rey, encontrando una suspensin.
La consulta de antecedentes disciplinarios en la pgina de la
Procuradura General de la Nacin, arroja una suspensin fallada contra el candidato Jorge Emilio Rey .
Foto/ Procuradura General de la Nacin
(3) http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2012/04/Parapolitica-senado-electo-27-abril-2012.pdf
(4) www.semana.com/nacion/articulo/reforma-la-salud-la-financiacion-congresistas/360354-3
(5) http://lasillavacia.com/historia/la-increible-historia-del-impuesto-la-plusvalia-en-funza36126
alternativapais