Los Brujos de Chiloé. Celebre Proceso Del Juzgado de Ancud.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

LOS BRUJOS DE

CHILOE. Celebre
Proceso del Juzgado de Rncud .
Declaraciones
de los reos .

IMPRENTA I CASA
EDITORA DE PONCE HERMANOS. CALLE DE NATANIEL
COX, NUMERO 65.
SANTIAGO DE CHILE. 1908. + + +

Los brujos de Chilo


Su verdaderllo historia

Uu esp edie,le judicial


En C.hiloe, el

'""1'

cs otro temor para el


indio como autor de
susenfermedadcs i desgracias: son sutiles i
pueden penetrar a lu
habitadoncs pan. ha<er
el daDo; rccojen los
esputos, ~ llcnn el
pelo, etc. para hacer
sus maleficios.- cJeogrnna Dcscriptin,Atlo
de 1875

La historia de un pueblo esti contenida en su saber i en sus creencias. Estas


ultimas son siempre de gran interes para
todos.
Cuando se conocen las creenclas de
una comarca ya se sabe tambien cuales

son las preocupaciones, es decir, esas


ideas supcrsticiosas que jamas faltan.
Chile es i ha sido siempre una tierra
mui propida para Ia supersticion. No
hai ciudad, aldea ni villorrio que no tenga
'iUS personajes i sus heroes, sus sitios i
lugares que atestiguan Ia morada .... o la
aparicion de brujos i seres estral1os que
causan miedo. Mui famosos son a este
respecto algunos puntos como Ia Cueva
de Salamanca i los cerros de Alhue, etc.
La imajinacion popular coloca en muchas
partes calchones, duendes, chonchones i
otra serie de mitos que suelen espantar
con igual facitidad a los chicos i a los
grandes.
A fin de destruir esos cuentos de pura
fantasia, vamos a dar en este folleto una
narracion sumamente curiosa sobre los
!Jrujos de Chi!ol.
En aquella proYincia tan distante de
Santiago i tan descuidada por las autoridad~. ha ex.istido desde tiempo inmemoriai un grupo de familias del pueblo,
jente mui ignoraote i malvada, de puro
orijen indio que, unidas secretamente
han esplotado Ia buena fe de los habitantes de islas en teras. Valiendose
de procedimientos o ceremonias secretas
aterrorizaban a los infellces indios, para

Ill

csplotarlos i robarles. Sus maleficios o


artes se basaban en lo que Ia ignorancia
llama pura brujerla. ayudados de yerba.s
)'a medicinales, ya venenosas, del engano i del crimen mismo perpetrado sin
miramiento alguno.
Pero Ueg6 Ia epoca en que la autoriclatl de Chiloe descubrio todo, i Ia terrible sociedad (ue llevada ante la justicia
donde sus embustt-.s i parnplinas no le
sirvieron de nada. En eecto, e\ juez letrado de Ancud le\anto un severo proceso a dichos brujos alia por Febrero de

t88o.
Las declarac;ont:s de los hechiceros
mismos de esos hombres temibles i sombrios coovertidos en timidas ovejas ante
el juez, dan complcta luz sobre las hazai'las monstruosas de Ia sociedad titulada
-.Ltr Recta Pro;;id.lt.. La que reinaba secretamente con un personal disciplinado
i numemso.
Lo que se va a leer es un verdadero
espediente cuyo orijinal existe en el juz
gado de letras de Ancud.
En cada declaracion se detallan las
estravagancias maliciosas de que ~e
valian los tales brujos para eogar'lar a los
ignorantes i en particular a los pobres
indios.

I\

I.OS BRUJO! llE CHtLOJ

Creemos, pues, uti! Ia publicacioo de


este interesaote proceso, por cuanto aur
no han Jesaparecido entre cicrta clasc
de jcntes los maleficios i brujerlas que
orijinan num~rosas desgracias i porqu<:.
ha permanccido completamente inedito .

Los brujos de Chilo

----

SU VERDADERA I USTORlA

En Ancud, a once de marzo de mil


ochocientos setenta i nueve, el senor juez
hizo ocurrir a Ia presencia judicial a Santiago Rain GUichaman i bajo promesa de
decir verdad espuso: Que es natural de
Caucahue, (*) casado, agricultor, de treinta
i cinco anos de edad i sa be leer i escribir.
Que ayer entr6 a Ia carcel detenido, i su detencion es injusta porque el no tiene parte en el homicidio de Netor, ni sabe quien
lo haya hecho. Que si pidi6 se rejistraran
a los habitaotes de Caucahue i sobre todo a Clpriano Rain, fue porque cuaodo
estaba preso en esa isla, el jefe de Ia
guardia, Cristino Rain, le indic6 que bien
podria ser Cipriano Rain el que hubiera
( ) Isla en el golfo de Ancud.

LOS BRl.'.IOR ll CHlLOt

dado muerte a Andres Netor, porque estaba enemistado con el hacia como un
ai\o. Supo tambien por la mujer de Netor
que este traia cuchillo i para defenderse
probablemente usaria de el. Por lo demas
se refiere a su declaracion que bajo juramente prest6 ayer ante este juzgado. E n
este acto el senor juez hjzo ocurrir a Cipriano Rain para que tuviera Iugar un careo con Santiago Rain acerca de Ia a firmacion que aquel hace de haberle dicho
antes del dia velnte de febrero ultimo que
estaba herido por haberlo arrastrado unos
bueyes, lo cual oiega el segundo. Comenzado el careo en ese sentido i a los
cargos que el sei\or juez hizo a Cipriano
Rain, dijo este que iba a declarar Ia verdad, i el senor juez con este motivo hizo
retirar al detenido Santiago.
Cipriano Rain, ent6nces bajo promesa
de decir verdad, espuso lo siguiente:
Que el es el autor coojuntamente coo
Santiago Rain de Ia muerte de Andres
Netor i el hecho se verific6 en Ia tarde
del veinte del corriente. lban con Santiago para su casa i por el mismo camino
que llevaban se dirijia de atras tambien
Andres Netor, el que cuando los alcanz6, dijo al declarante todavia no te acaban de llevar lo!; diablos . A estas pala-

bras, sc precipito sobre el i se dieron de


bofetada...
Nctor que llevaba cuchillo lo saco
para ofenderlo i hacerle las heridas que
aqui le ha reconocido cl medico. En
uno de los golpcs que di6 a Netor en el
brazo logr6 que sa Itara el cuchillo que
tenia, i yendolo a ncojer di6 a su vez
puntasos i cortes al occiso, principalmente uno que debe haber sido mas
grave, en el vientre, porque cay6 luego
en tierra. Cuando se hallaba en esta con
dicion, Santiago Rain le quit6 el cuchillo
i con el le di6 a Netor el corte eo Ia garganta que le caus6 su muerte. En el
acto despues se retiraron, poniendo San
tiago Rain sobre Ia garganta del muerto
Ia gorra que este llevaba.
El hecho tuvo Iugar en el mismo sitio
en que se hall6 el cad~ver. Nadie habia
presente i cree que ninguno los habia visto; porque, aun que es un camino vectnal, nadie logr6 pasar por ahi.
El cuchillo lo arrojo Santiago Rain en
el monte inmediato hacia el norte, l era
de los que se llaman c cuchtllo lobero.
Despues que ejecutaron el hecho se
dirijieron cada uno para su casa, no encontraron a nadie en el camino, i a ella
lleg6 el declarante pac;adas las oraciones.

.{

LOS BRU.Wf: DE CUILOJ':

pues distaba como cincuenta quil6metros.


Santiago Rain es su co-reo, i aunque
lo oiegue, revela bien su complicidad la
circunstancia de haber denunciado las
heridas que el declarante tenia, pues el 00
las habria sabido, sino tuviera conocimiento de lo sucedido. Refiere que ahora
ano i media estando el enfermo i medicioandolo Silveria Rain, Andres Netor
ameoaz6 a esta que tendria que pagarla
sino lo curaba pronto de esa enfermedad
de retencioo de Ia orina que sufria.
La Rain se acobard6 con eso porque a
Netor todos le temian en Ia isla de Caucahue por las hechicerias i brujerias que
bacia, pues pasaba por el principal de
todos. Antes de esa amenaza i como
Ia Rain no lo sanara fue a ver a Netor, i con el i Simon Moricoi se fueron a
coosultar a los ancianos Gregorio Canicura i Santos Melegi.iechun, que son
tambien hechiceros, i estos indicaron a
Netor que fuera a oblig arle a Ia Rain
que le diera medicinas a) declarante para
quitarle esa enfermedad que, al decir de
el, es una brujerla que tenia impuesta.
A los cuatro o cinco dias fue Netor a
preguntarle si Ia Rain lo habia sanado, i
como le contestara que ni siquiera le habia dado medicinas, le acoosej6 fuera a

L<l 811UJ05 Dl: CUll.OE

demandarla i que te serviria de testigo.


Asi lo hizo i el ju~z don Deogracia Galindo sentenci6 en rni favor, ordenando a
Ia Rain le devuelva un toro que Ie queria quitar por honorario de los servicios
i medicamentos que le habia dado en su
~~nfermed ad .

A I arto despucs pudo mejorar en virtud de una manda que hizo a 1\Iaria SanLisima, de una misa que le dijo el cura de
Lliuco, {*) con Ia cual ha\16 medicinas
tue lo sanamn. Meses habian pasado, Ia
rnujer de Andres Netor refiri6 en casa
de Nicolas T eigiie que su marido Jecia
que si el declarante se habia escapado
la vrimera, de Ia otra no se rescataba.
A los pocos dias efectivamente se enfer
rn6 de gravedad al pecho i al vientre,
f!Stando casi pr6ximo a morir vi6 a Simon
Maricoi para que lo medicinara, i como
no lo lograra, fue a consultar a Andres
Netor.
Este le contest6 que nada podia dccirle i que no le daba tampoco medicinas,
porque habia deshonrado al pueblo demandando a los curanderos, los cuales le
habian ordeoado que nadie de al decla
ra nte medicinas, i que si cste andaba to
(0) Alde.a en Ia cos1a eMe de ,\ncuo.

t.OS BIHJ.IOti DE CHILO!~

davia "es p orquc 1to le han tupido z que


cuando /c tupmz )'0 no andara mas. (El
declarante esplica que esto significa aumentar las hechicerlas en su contra .)
Eleuterio Guineo, le di6 medicinas
despues, el que lo dej6 algo restablecido, pero ya se hallaba mejor cuando f ue
a ver a Gregorio Canicura para que le
medicinase i el veinte del corriente en que
hizo esto, todavia no se las atcaoz6 a
dar, pero le advirti6 que su enfermedad
era de aire.
Refiere estos hechos i se sientan aqui
para establecer todos los antecedentes
que han habido i para mostrar el declarante Ia razon que tuvo cuaodo se fue
sobre Netor, at decirle este las palabras
que espresa at principia i que las supuso
la amenaza que indic6 a Simon Maricoi.
En el acto que sostenian Ia peodencia
con Netor, no cambiaron patabras de ninguna clase, pero despues que este cay6
al suelo i le di6 Ia punalada en Ia garganta Santiago Rain, dtjo: )'a se (rego el
maldad11so, ahara que mande hacer bri1tcar o volar a otros infelices.
Se retiraban i en el camino convinieron
que nadle dijiera nada. Nadie us6 palos
contra Netor i et declarante ni Santiago
Rain llevaban cuchillo oi otra arma, sir-

LOS BRUJOS DE CHILOE

vlendo el mismo cuchillo de Netor para


darle muerte.
No tenia enemistad ni animosidad ninguna contra Netor i jam as ha tenido pleitos con el. No sabe que entre Santiago
Rain i Netor hubieran sus disgustos. Que
nunca ha estado preso i ratificandose, en
esta su declaracion leida que le fue, i
modificando, en lo que ha declarado, la
declaracion de veinte i seis de febrero
ultimo firm6 con el senor juez.-Beitia.Cipriano Rain.-Goicolea, secretario.

Oeclaracion oe Santiago Rain


En Ia ciudad de Ancud a trece de
Mayo de mil ochoclentos setenta i nue\e,
el senor juez hizo ocurrir a Ia presencia
judicial a Sant iago Rain GUichaman i
bajo promesa de decir verdad, espuso:
Q ue es natural de CaucahueJ casado,
agricultor, de treinta i cinco anos de
edad, ; sabe leer i escribir. Que todo
es falso to que ha declarado antes en
este somario, pues Ia verdad es la siguiente:
Que hara cuatro o cinco meses, Andres
Netor le dijo, que le tenia otorgada la
vida, que no fuera a Osorno a hacer el
viaje que pensaba, porque su sentencia
estaba para que muera en su casa.
Volvi6 otra vez a preguntarle si esto
era efectivo, i Netor, estando presente
Damian Antill, se lo afirm6, i por esta

J(l

L08 BRUJOI) DE CHILOE

causa dej6 su viaje a Osorno, creyendo


morir ahi, pues tenia fe en las afirmaciones de ese individuo porque era el principal brujo i lzechicero de Ia isla de
Caucahue.
Desde ent6oces le tom6 mala voluntad, i conversando varias veces con Cipriano Rain que tambien le habia imjttesto 1mos accidentes, convinieron los dos
en darle muerte para librarse de el.
El veinte de F ebrero ultimo encontr6
a Cipriano Rain i le indic6 que A ndres
Netor andaba por all, le replic6 aquel
que era ese el t"iempo pora ve1tgarse i
como el declarante le contest6 que estaba
bien, acordaron reunirse para llevar a
cabo su plan un poco despues a los pies
del cerco de Ia propiedad del esponente.
Efectivamente Rain fue puntual i llevaba un cuchillo viejo sin filo. Se dirijieron al camino por donde debia pasar
Netor; esperaron un rato i a poco apareci6 el. Cipriano fu e a encontrarlo i le
pregunt6 por que no lo smzaba de sus
m/ermedades; esto porque Netor le dijo
primero 11./odavia 110 te acaban de llevar
los diablo!~~ Netor le contest6 que estaba
notificadn por Gregorio Canicura para
que no salle i se lo l!evm los diablos.
Cipriano le replica que a el lo ibau, a

T.O" nnt!JOI! n~

nut.nt

tt

1/evar primero, i como Netor le dijera


que no tenia miedo, que solo at cuchillo
le temia, porque conocia todos los venenos
i estaba sostenido por Ia Provi1lcia, i que
por otra parte Cipriano tra tma hor mifa
de Ia tierra, este se fue sobre el, se dieron primero de bofctones i cuando Netor
cay6 al suelo, sac6 cuchillo i comenz6 a
herir a Cipriano. Este a su vez saco el
suyo i ambos se levantaron otra vez i
siguieron asi pegandose.
El declarante no hacia mas que presen
ciar esto, pero en Ia idea de que concluyera pronto Netor, fue a agarrar a este
por detras, sujetandole los brazos i entonces Cipriano le quit6 el cuchillo cortante
que tenia en las manos i con el le di6 el
corte en Ia garganta que le caus6 Ia
muerte.
AI agarrar i sujetar a Netor lograron
arrojarlo al suelo 1 estando en ese estado
fue que Cipriano lo degoll6 .....
Cuando Rain quit6 el cuchillo a r.;etor,
pas6 el que tenia al declarante, el que lo
arroj6 a un lado. Despues de muerto
Netor, lo dejaron en el mismo sitio en
que tuvo Iugar Ia pendencia; el no le puso
Ia gorra en la garganta i que probablemente seria Cipriano.
No ha visto que Netor llevara ningun

11

LOS BRUJOS DE CBILOE

canasta de yerbas. AI retirarse los dos a


distancia de unos dlez metros, Cipriano
llevaba ambos cuchillos i no sabe que
haria de ellos porque cada cual se diriji6
a su casa. Niega haber usado cuchillo
contra Netor, pues a lo (mica a que se
limit6 fue a sujetar a este para que Cipriano le diera muerte como ya lo tenia
pensado.
Cuando principiaron el hecho estaba
al entrarse el sol, i principiaba a oscurecerse cuando se retiraron, dejandolo terminado.
Cometieron su delito en un camino
vecinal donde camina poca jente i nadie
los ha vista ejecutarlo i a nadie tampoco
se lo han contado.
El declarante como su co-reo creen
tirmemente en Ia existencia de los brujos i hechiceros i que estos tienen dominio i pueden todo sabre los demas.
No recibi6 ninguna herida ni siquiera
manchas de sangre de las que arrojaba
Netor o Cipriano aunque aquel era mui
poca porque era demasiado flaco. Cuanto ha dicho en sus declaraciont!s anteriores de este sumario es !also i si lo
hizo asi fue para librarse i para respetar el compromiso que tenia con
Cipriano de ocultar su crimen. Sus de-

')
1.,

claraciones anteriores le fue ron leidas i


fue en vista de los cargos que el sei\or
juez le hizo, que el reo presto su presente declaracion.
Ratificado, leida que le fue, firm o con
el sei\or juez.-Beytia.-Santiago Raitt.
-Goicolca, secretario.

Oeclaracion de Mateo Conuecar


En Ancud a veinte i seis de Marzo de
mil ochocientos ochenta. el senor juez
hizo ocurrir a Ia presencia judicial. a Mateo Conuecar, el que bajo promesa de
decir verdad espuso: Q ue es natural de
Tenaun (*)en este departamento, casado,
de setenta ai"ws. agricultor, i no sabe leer
i escribir i nunca ha estado preso. Que
ahora esta por creersele complicado en
varios crlmenes que se estan averiguando.
Que cuando tenia cuarenta anos i estando para morir su hermano Andres
Coi'&Uecar, que tenia el titulo de Coman
dante de Ia Tierra en Ia institucion de
hechiceros indijenas que se conoceu
( -,) Caserto form ado por fincas frente a Ia rada de su
nombre a 21 K. de Qu1cavi.-(Jeografla Espmos:~).

lu

LOS BBUJOS DE CHILOR

con el nombre de brujos, le aconsej6


que entrara a esa institucion para defenderse de los demas, porque era cosa
que le convenia i que no lo comprometia.
El acept6 i su mismo hermano Jo
llev6 donde Juan Quiochepane que se
titulaba tambien Comandante de Ia
Recta Provincia. Su hermano hizo presente a este de que llevaba al declarante
porque trataba de entrar a esa institucion
i que si queria lo aceptaba, porque el
tambien pronto iba a morir por Ia vejez
eo que se hallaba.
Quinchepane lo acept6, porque dij o
que le hacian falta hombres para el consejo. Ninguoo mas estaba presente i fue
en Ia misma casa de Quinchepane donde
tuvo Iugar su recibimiento. Esto severific6
de esta manera:
Le hicieron hacer Ia senal de la cruz i
Quinchepane le interrog6: Jura usted
par 1'1Zdijmo. El declarante contest6
que rrs1 juraba. En seguida le hicieron
hacer Ia promesa de no decir uada de lo
que viera, de no divulg m los secretos, de
prestar consejo cuando se lo exija i de
cumplir cstriclamenle las ordenes que se
le den, amcnazandolo con perder Ia 'iiida
m rrMO de fa/tar a a~t;wr a de u t ns Jn-o-

L0 8 BRUJ OS DE ClftLO};

17

mesas. Qued6 asi agregado a la dicha


institucion, la cual se conoce entre ellos
con el nombre de la Recta Provincia 1 ,.
i desde luego se le di6 el titulo de ConseJero.

***
Antes de continuar adelante e interrogado por el senor juez sobre el orijen
de esa asociacion, espuso: Que por la
tradicion i por haberselo oido a su padre
i a otros mas, que ya son muertos, sabe
qu.e en un tiempo de que no se tiene
noticia, pero ya en la dominacion espanola, lleg6 a Payos en un buque de esta
nacion un individuo apellidado Moraleda,
con el obj eto de conseguir algunos naturales para llevar a Ia peninsula. No
consigui6 ninguno en ese Iugar, por cuya
causa se vino a Tenaun, donde tampoco
encontr6 indios que lo siguierao.
En ese punto se present6 Moraleda hacienda ver que era hechicero, trasformandose en pescado, lobo, palomo i en otros
animates, mostrando por ello que por tal
causa debian seguirlo los indios. Casualmente en el mismo punto habia una mujer
LOS BRUJOS DE CHILOK.

18

LV~ lUIU.IOS

])11:

CULLO}:

Uamada o apellidada Chill pita residente en


Quetalco, (*)que tenia fama de hechicera i
los mismos indios Ia buscaron para hacPrla competir con Moraleda . Entre las varias pruebas que hizo esta, consigui6 dejar en seco el buque de Moraleda en el
mismo punto donde se hallaba andado,
i despues ponerlo a flote. Moraleda con
esto se di6 por vencido i, en senal Je
reconocimiento, regal6 a Ia Chillpila un
libro de hechicerias para que ensenara a
los demas indijenas. Moraleda se retir6
de ahi, recalando en Quicavi (*) como de
paso, i dejando a este mismo Iugar con
el nombre de Espana i Lim~.
La Chillpila llev6 el libro a Quicavi para que aprendieran los indijenas i de ahi
se organizaron las asociaciones en que
ahora figura el declarante. Cree sl, q ue
auo antes de Ia llegada de Moraleda,
existiao brujos en Cbiloe, pero de Ia uni
ca de quien queda conocimiento por Ia
tradicion es de Ia ya nombrada Chillpila.
Advierte tambien que es tradicion que
la Sociedad que fund6 esta mujer no tenia todo el caracter perverso que se
le ha llegado a dar, pues en el tiempo
Caserio a s k. nl sur de Teoaun.
(") Puerto (rente a Ia 1sla Clauques.
(0)

trascurrrido se han ido haciendo mnovaciones, como ser las sentencias que se
espiden para dar muerte o para hacer
sufrir de otro modo a las ppr
~o
tic:ne conocimiento de los indw1duos que
han hecho esas innovaciones, i el declarante no ha llevado a cabo ninguna desde <}lit! ha recibido el puesto que tiene.
Ellibro que dej6 Muraleda existe todavia i se h.1 1 :.ucedido en tenerlo los jdes
de Ia Recta Provincia .. que habian en
Quicavi, de cuyo punto los indijenas no
p!!rmitian lu lle\aran a oinguoa parte.
Ese libro lo tiene ahora el declarante i
lo dej6 encargado en Tenaun, a Benito
Nancuante que se lo pidi6 para aprender
Ia brujeria. El libro es impreso i tiene
tapas de carton torradas en cuero. En el
mismo Quicavi los indijenas desde un
tt .~mpo mui remoto, pero que debe guardM cierta conformitlad con Ia llegada de
1.. Chillpila a Quicavi, contcuyeron una
t:ctsa subterraoea <tue todos la denomin,LD coo el oombre de Ia Cueva de Qul-

,,,vi.
Esta cueva se halla situada en una
<.juebrada inmediata a Ia casa en que vivt6 el finado Jose Meriman, de doode hai
un camino para llegar a e lla. De la casa
donde vivt:: Aurora Quinchem tambien

20

LOll BRUJOS DE CBitOE

parte otto camino que deja Ia cueva a


Ja derecha como a distancia de cuarenta
metros.
Esa habitacion adentro esta enmaderada, tiene una mesa, cuatro sillas
principales i tres bancos de madera.
Ahora veinte anos i cuando era Rei Jose
Meriman, se le orden6 fuera a dicha cueva
para Jlevarle carne a unos animales que
habian dentro de ella. Cumpli6 la 6rden,
llevandoles carne de un cabrito que degoJJ6.
Merimai\ lo acompai\6 i al llegar a la
cueva, este comenz6 a dar unos saltos
que acostumbran los brujos i en seguida
abri6 Ia puerta. Esta se hallaba cubierta
con una capa de tierra i cesped con pasta
para ocultarla; despues se encontraba una
chapa que tenia llave de alquimia.
Se vali6 de esta para abrirla i luego
vinieron de adentro dos seres completamente desfigurados que se parecia el uno
a un chibato (porque tambien se arrastraba), el otro era un hombre desnudo i con
barba i el pelo que le IJegaba a Ia mitad
del cuerpo era completamente blanco.
A este ultimo lo conocian con eJ nombre
de </bmzchi i a aquel con el de Chiba
lo . Este tam bien tenia el pelo i Ia barba blancas i mui largas, i su cuerpo lo

LO::l BllO.IOS m; CniLOt':

21

tenia cubierto de una especie de cerda


que le habian becho salir con Ia yerba
Picochihttim que se haUa en los Traiguetztts o saltos de agua, con Ia cual le
hacian fricciones i tambien se Ia hacian
heber, sacandole el zumo de las hojas.
Ambos ent6nces aparentaban tener como
cincuenta aiios, i desde Ia fundacion de
Ia cueva existian esos individuos, reemplazandolos por otros cuando ellos morian.
El medio como los adquirian era: se
reunia e) consejo i determinaban las personas que debian ser lbunche i Chibato i aun cuando ellos no quisieran, los
tomaban por Ia fuerza i los encerraban
en la cueva. Ahi los acostumbraban a
vivir como era Ia costumbre, sin permitir que salieran a ninguna parte i manteniendolos con carne de chibato, de cabrito o de ninos difuntos que robaban en el
panteon para llevarles continuamente.
La bebida que les daban era agua de
picochihui1t. Asi acostumbraban a esos
individuos a desempenar el papel que
quisieran i les enseiiaban a hacer unos
saltos o brincos.
De esta manera permanecian encerrados i solo ya cuando estaban convencidos
de que no se irian a nioguna parte i que

2~

LO:'I UJ:ll'.IOS l>k: t'llll.O};

se les amenazaba con Ia vida si se arrancaban, les daban de cuando en cuando


permiso para que salieran de noche a
divertirse. (Llama a esto el que estuvieran eo libertad i que f'n Ia pampa dierat
sus briucos i se pusictan a gritar como
chibatos.)
Tienen Ia creencia de que esos dos
seres ya no son cristianos sino el diablo,
por lo cual tambien nunca les llevan
sino carne de cabro, que creen es del
afecto de este ultimo.
Dos veces no mas le llev6 carne de
cabrito al Chibato i al lbunche, a
los cuales los vi6 en otra ocasion en que
tuvieron consejo en Ia misma cueva Jose
Meriman, Jose Quinchipane i el declarante.
Meriman i Quinchepane trataban de
quitar Ia vida a Eusebio Pinda en T uevigi.ie porq ue tenia muchos viveres i no les
daba a ellos.
El declarante se opuso a Ia determinacion que querian tomar i se retir6 sin
s aber lo que acordariao, pero a los ocho
dias falleci6 el espresado P inda i no supo
quien le daria muerte.
El cChibato i el clbunche estaban
ahl entonces sin tomar parte en nada i
los haclan colocar a la entrada.
Desde entonces no los vi6 mas.

Meriman falleci6 poco tiempo despucs


i entt6 a reemplazarlo Jose Chodil. A Ia
muerte de este, le sucedio su mujer
Aurora Qcinchem, qnien se mancomuno
con Cristina Quinchem hasta hace un a~o
en que Antonio Nauto, por comision del
R<:i UP las Espai\as (Payos) Juan Pt:dro
ChiR'uai, los separaron del cargo i nombr<'> en su Iugar a Domingo Conuecar i
at declarante, los que aun no estaban
confirmados por los pueblos.
Aqul advierte que para cada nombra
miento que hace f"l Rei, se reunen los
cabildos para aprobarlo, i es solo ent6n
ces cuando todos les respetan sin dificultad sus 6rdenes.
El libro de 1\Ioraleda i Ia Uave de Ia
cucva se Ia habia entregado Jose Aro,
que es reparador de Ia Recta Provincia ,
1 e l cual las conservaba desde Ia muerte
de Merimai'l.
El libro como lleva dicho, lo dej6 en
poder de Benito Naocuante.
A los tres dias de haberse recibido
del nuevo puesto que tiene, ordeno a
Miguel Raicaguio de Tenaun i al finado
Jose Calbuyagile que llevaran Ia llave i
fueran a abrir Ia cueva. Volvieron diciendole que no se podia abrir i que Ia
puerta estaba atrancada por dentro.

24

LOS BRUJ08 DB CHILOE

En vista de esto i creyendose que no


tenia facultad para romper Ia puerta, le
previno a su pueblo que se reunieran para
acordar lo conveniente. El Rei de las
Espanas orden6 tambien se hiciera esto,
i estaban citandose con ese objeto cuando los descubrieron i los redujeron a
prision en que se hatlan. La llave de Ia
cueva dice la tenia oculta en un campanario, el cual se incendi6 hace poco tiem
po i como era de alquimia se derriti6
con el fuego. No sabe que harian Jose
ChodH, Aurora Quinchem i Cristino Quinchem, del Chibato i del Ibunche, pues
nunca Io llevaron a Ia cueva e ignora si
estaran vivos.

***
En tiempo de Merimaii, encima de Ia
mesa de Ia cueva habian muchos papeles,
tinta i plumas para escribir, valiendose
de velas para alumbrarse. Cuando se
recibi6 donde Juan Quinchepane, este le
dijo que debia tener un Cltayanco i un
llfaczm i Chaquelilla.
Llaman a lo primero una piedra cristalina que tambien designan con el nombre de mapa i que sirve para distingnir
a los que son brujos.

LOS B&OJOS D~ CH U.ot

2(1

Ellos le dan este poder i el declarante


ignora de donde los han adquirido sus
compat\eros que lo tienen. Lo segundo es
una parte de la piel de los brujos que mueren i que los que quieren tenerla, la sacan
en el panteon, a Ia izquierda del cuerpo en
direccion del pecho hacia Ia barriga. Esa
piel Ia curten con ciertas yerbas i en
seguida los brujos se Ia cuelgan con unos
cordones al lado izquierdo i con ella
andan de noche produciendo una luz especial que los distingue. {Dice aq\Ji rtue
no sabe esplicar Ia razon de este fen6meno.)
Tres semanas antes que los tomaran
preso::, tuvieron una reunion en casa de
Domingo Coi'iuecar, presidida por el Rei
Je las Espai'ias, Juan Pedro Chiguai i
asistieron algunos individuos de Chelin, (*)
Manao (*) i Achao (*)que no los conoce i
asi mismo Pedro Lebitureo, Antonio Guen
chucoi, Antonio ~auto, Antonio Coiluecar,
~taria Runin i el declarante.
La reunion tenia por objeto principal
conscguir del Rei que habriera Ia cueva
i como se vi6 que no quiso hacerlo, cada
( o) Chehn ~n indlJena rmnal, e~ta en Ia i5lot de ~>U
norniJre.
( O) LugareJO en el depnrtamento de Ancutl.
( O) ( .1pital del dep.marn~nw de Quinchao.

26

LOS BRUJOS D~ C.HILOE

uno retir61os presentes que habia llevado


(plata, jenero i otras especies) i se retiraron sin haber resuelto ninguna cosa.
Hace tres anos.., recibi6 de Jose Maria
Chiguai, rei anterior de las Espanas i
padre del actual, su titulo de Rei de
Santiago (Tenauo), i ese titulo lo quem6
porque no le di6 importancia en razon
de que no le entregaban el libro que ya
tantas veces habia nombrado .
U!timamente se le volvi6 a dar el
mismo nombramiento por Juan Pedro
Chiguai i este lo tiene oculto en una caja
que tiene enterrada en su propia casa,
cerca de donde dormia i deb ajo de un
baul.
Dentro de Ia misma caja tiene tambien
tres sentencias que ha espedido, una
contra Catalina Gtienel de Teoaun, por
demaoda de Catalina Canto, porque aquella le habia quitado su marido. Di6 Ia
6rdeo a Miguel Raicagtiin para que diera
muerte a Ia Gtienel. A Ia semana siguiente fallecl6 esta i no sabe c6mo Raicaguin
le daria muerte. Raicagtiin era brujo i
servia como polidal para cumplir las
6rdenes que se le dierao. Ese individuo
tenia chaquetilla i chayanco en su mi9tlla
casa.
Catalina Canto pag6 al declarante por

LOS BRU.fOS DE t'fHLOE

27

la sentencia tres botellas de aguardiente,


i este a Raicaguin un peso cincuenta
centavos en jenero blanco para que ejecutara su 6rden.
Este hecho tuvo Iugar ahora cuatro
at\os. En Ia misma epoca i por demanda
que le interpuso Juana Carimonei de que
Juana Canto le habia levantado el testimonio de vivir ilicitamente con su marido
i mediante el pago de cuatro varas de
tocuyo, orden6 al mismo Raicagi.iin diera
muerte a Ia espresada Canto, Ia que
!alleci6 a los dos o tres dias i tampoco
sabe de que manera aquel Ia mataria.
Hace presente aqui que para el cumplimiento de estas resoluciones habia
ordenado lo hiciera Pedro Guichocoi,
pero este no quiso obedecer diciendo
que no sabia el arte.
Agrega que poco antes que lo tomaran preso habia ordenado a Jose Aro
diera muerte a dos hijos de don Fabian
Cardenas, porque tenia quejas de los
inJijenas de que este tenia muchos viveres i les cobraba mucho cuando les compraban. No di6 a Aro ninguna medicina
para cumplir su 6rden, pero el hecho es
que los hijos de Cardenas, llamados
Fran cisco i Jose Maria Cardenas, fallecieron como a los ocho dias despues.

28

LOI BllU.f08 DE CBlLOE

_ Ignora el remedio que les daria Aro,


pues este conoce todas las medicinas i
venenos.
Por Nicolas Conuecar sabe que su
mujer Micaela Tocol envenen6 i mat6 a
Ja madre de este, Felipalniopare, dandol e
una d6sis grande de zumo de Cilmai.
Modifica en esta parte su declaracion
diciendo que el que le dijo esto fue Luis
Conuecar, padre de Nicolas, pero no le
refiri6 otra cosa.
Se cree en su pueblo que Estevan
Carimonei a muerto con veneno a su
suegro Pascual Carimonei, su suegra
Juana Coyopai, su cuOado Marcos Carimonei I una cuiiada de ocho aiios, cuyo
nombre equivoca. Todas estas muertes
tuvieron Iugar sucesivamente i hace algunos ai'ios. Carimonei tenia disputa con
Ia familia de su mujer por terrenos i
por esto creen de que el mismo, sin 6rden de nadie, los haya envenenado. En
Octubre o Noviembre del ana proximo
pasado
hallandose trabajando en
Quenchi (*), en la maquina de don Miguel
Monttet con Estevan Carimonei i Juan Chi.
gUai, Carimonei envenen6 al ultimo por
una cuestion de un chancho que tuvieron.
(0)

P uerto.

Esto no to vi6 i se to oy6 decir a Ia


misma familia de ChigUai, quienes le dijeron que el cuerl'O de este habia quedado amoratado i hecho pedazos.
Refiere que ~1 no sabe mas i que
nunca ha tenido ni chaquetilla ni chayanco, porque habiendo muerto Merlman,
ante quien habia hecho el compromiso
de tenerlos, se crey6 no tenia Ia obliga
cion i por eso no se cuid6 de tenerlos.
Asegura que su finado hermano An
dres Conuecar tenia todas estas cosas
i al morir se las dej6 a Justo Peran de
Cala, junto con otras yerbas, las cuales
debe aun conservar en su poder.
Advierte que el chayanco lo designan
tambien con el nombre de revisorto. Los
hechiceros usan unos huesos que designan con el nombre de C amahueto i los
~;uales sirven para restregarse con etlos
cuando tienen algun dolor. Esos huesos
segun es Ia tradicion, provienen de un
animal marino. Son bastante escasos l
tienen algun valor.
Lo mismo tambien emplean Ia tierra
en que se convierten los cadaveres para
quitar las hinchazones, usandola con
agua del mar u orines i ponieodola como
cataplasma.
La Chaquigua Ia emplean en infusion,

30

LOd 8RUJO~ DE CH1LOK

eo pequei\a cantidad, para las lombrices


sirve tambien en cocimiento para Ia
sarna, a dondc se aplica igualmente en
uso esterno sacando el zumo de Ia hoja
en verde.
Tomada en graode cantidad es veneno.
Se niega a dar por ahora mas esplicaciones. Con lo cual se suspendi6 estc..
dilijencia para continuarla cuando convenga i leida que fue, no firm6 el reo
porno saber.-Sauchez.-Gocotea, s;ecretario.
j

Oeclaracion ~e Aurora Quinchem


En Ancud a veinte i siete de Marzo
de mil ochocientos ochenta, el senor juez
hizo ocurrir a Ia presencia judicial a
Aurora Quinchem Agtiil, quien bajo promesa de decir verdad espuso:
Que es natural de Quicavi, viuda,
agricultora, no sabe su edad pero~ revela
tener mas de cuarenta ai'i.os, i no sabe
leer ni escribir.
Que a Ia muerte de Jose Merimai'i.,
se nombr6 a su finado marido, Juan Jose
Chodil Presidente sobre Ia Tierra , por
el Rei de las Espai'i.as, Jose Maria Chiguai. Chodil alcanz6 a estar como seis
meses en su empleo i repentinamente
falleci6, atribuyendo ella su muerte a
Micaela Tocol i a Jose Aro, quienes deben habeclo envenenado porque le tenian envidia del cargo que di!Sempet'iaba

32

LOS BRUJvS DE CHlLOE

i porque deciao que no sabia hacer nada


en el.
Durante la vida de su marido no le
vi6 ninguna cosa de brujeria i ni aun
yerbas de ninguna clase.
A Ia muerte de su marido, Pascual
Coi\uecar que se titulaba Juez componedor, nombr6 a Ia declarante i a Cristina Quinchen con el titulo de Reyes
de Ia Recta Provincia de arriba con
Ia obligacioo de reparar, de dar consejo
i de sentenciar cuando sea conveniente,
ameoazandola con Ia muerte si no Io
bacia.
Mientras ha estado con ese empleo,
don Juljan Alvarez vino a verla para que
sentenciara a Andres Calbuyagi.ie por
haber dado Ia muerte a su hijo que tenia,
e igual cosa hizo el padre de Eujenio
Chamia que la sollcit6 sentencia a una
mujer que habia muerto al espresado
Chamia. A uno i otro les dijo que haria
lo que le pedian, pero ella no di6 paso
ninguno i actualmente estan vivas las
personas que se trata de darles muerte.
A causa de que ella no sentenciaba
como querian, Estevan Carimonei i Domingo Coi'mecar Ia querian mal i ellos
le atropellaban sus facultades para hacer
lo que querian.

LOS BRUJ08 DE CHILO

33

La declarante da a cotzocer los siguientes remedios que usan los brujos:

Chayanco.-Previene que lo que llaman chayanco para conocer los brujos,


es una tapa de botella de vidrio, o a lo
menos es cosa que se le parece.
Colmil/o de Lobo.-EI colmillo de lo bo
Io usan para las almorranas i lo calientan
hasta que se pueda aguantar.
Toflilla.-Por e l finado Domingo Cal
b.,;yagUe sabe que para Ia enfermedacl
de Ia locura, usan con agua bendita Ia
carne quemada en polvo de cahuel o
tonina.
Camahueto.-EI camahueto es hueso
que los entendidos recojen en los rios i
Io emplean en las dislocaciones o quebraduras. Lo raspan i con huevo i harina
de trigo hacen un emplasto que lo ponen
en Ia parte afectada con papel colado,
pero antes dando un tajo a donde esta
Ia herida.
fiudioto.-La piedra lipe i el cardcuillo le dan tambien el nombre de huet"'Ito.
Macuii.- L e dan luz al macun por
medio de un dep6sito de aceite humano
que hacen en medio de el, a semejanza
de un candil , prendiendole fuego des pues.

::4

LI)S BRUJOS DE CHILU~

Copuca A1illahuitZllin.-Copuca i millahuinllin son dos piedr::\S de rio que Ies


dan Ia virtud de que frotandolas en agua
i regando con esta a las papas que van
a sembrar, es mui g rande Ia produccion
que se obtiene.
Cachitz.-El cachin, terrible enfermedad, que en Chiloe es comun i que se
ignora su orijen, se forma de una clase
de hormigas que hai en los palos secos
i podridos. Los brujos recojen esas
hormigas i se las largan a quienes quieren hacer sufrir.
Se cura esta enfermedad haciendo un
emplasto de las yerbas JbirC1m, lUcJ!iiellin, deo i agtta sa/ada, lavando las heridas
con esta ultima.
Bocado.-Bocado es un remedio que
usan los brujos p,a ra causar a los hombres una enfermedad que les hincha Ia
barriga, que Ies da mucha sed i muchos
v6mitos, sin que les permita pasar nada
en el est6mago i que los aniquila por
completo basta que llegan a morir.
Ese remedio lo hacen de lagartijas i
sapos que secan al sol i despues en una
pequei"la narigada Ia ponen en polvo en
alguna bebida que se qui ere dar a Ia victima. Suelen llegar a restablecerse de esta
cnfermedad aplicando las mismas lagar-

1.08 li.kUJOM D~ CU[LO~;

3.)

tijas i sapos tostados con sal, tarnbien en


una pequena narigada i tomando esto
con agua bendita. Asi en una semana
pueder ~ d1.blecerse.
f>u,. t .. da.-La puntada Ia curan con
sal, cipres i Ia cavalonga en mui pequena
cantidad tostadas i en seguida poniendo
las a hervir en una cantidad de agua,
que es Ia que se toma.
E spina de Jlfecltai.-La espina de
11uehai es venenosa i forma tumores en
la parte dd cuerpo a donde penetra. Se
le cura con parches de ajenjo, yerba
buena, poleo e ibercun mezcladas con
agua salada.
JJ/iembros recoiidos.- Cuando algun
miembro del cuerpo se recoje, hacen
tricciones de ytrba buena, ajmjo, po!eo,
deo e ibirczm i hueso de venado en polvo.
Todo esto se mezcla i con elliquido que
salga se hace Ia curacion.
Todos estos remedios i c:nfermedades
los sabe por haberselo dicho el finado
Dom ingo Calbuyague, pero ella nunca
ha hecho uso de ellos i no sabe el exito
que produzcan.
Nunca ha ido a Ia cueva, pero Pascual
Cai\uecar le dijo que se retirara de Ia
casa en que vivia, porque en el punto
en que estaba era un Iugar malo i ella

38

LOll B8UJ08 DE

CKILOE

siempre sentia mucha bulla a los alrededores. Esto Ia hizo creer que por ahi
estaba dicha cueva, i para quedar tranquila se mud6 a otra parte, bAcia Ia
montatta.
Sabe que Micaela Tocol es afamada
curandera i se dice que ha hecho muchas
muertes. Hace cinco ai'\os hubo una reu
nion en su casa con et objeto de averiguar el archivo, al cuat concurri6 Jost
Parancan, pero Jose Aro se neg6 a entregarlo diciendo que el finado Merimai\
se to habia encargado i que el lo ~ntrc
garia cuando sea grande un hijo que este
dej6.
No sabe en que consistia el archivo.
Jose Parancan se titulaba cReparador de
Hayar.
Cuando se hizo cargo Mateo Canuecar del cargo que tiene, ya no se mezcl6
en nada e ignora lo que haya pasado
despues.
Oiciendo que ounca ha estado presa,
se ratific6 eo to espuesto, leida que fue,
i no firm6 porno saber.-Sanchez.-Goi
colea, secretario.

Ultima declaracion i sentencia del Juez.


Ignacio Millalonco, Secretario de Domingo Conuecar, declar6 ante el juez que
en Ia casa de este habia visto reunidas
hasta 6o personas i al Rei Juan Pedro
Chiguai, todos a! rededor de una mesa ., i
no cuid6 de observar lo que estarian
hacienda .

Segun Ia sentencia de 2 de Marzo de


t88t, del juez Beytia, en el juicio de brujos
se ha seguido esta causa por el delito de
asociacion ilicita contra los comprometidos
en Ia sociedad de los brujos, que estos
llaman Recta Pnwillcia. De las declaraciones i de Ja lectura de los papeles encontrados resulta que esa institucion existe
desde tiempos remotos i cuenta con un

38

L08 RI!OJO!I nE ('8[LI,lf:

numero excesivo de afiliados, todos los


que a su incorporacion se les confiere un
empleo u ocupacion que aceptan bajo Ia
obligacion de sijilo i obediencia.
Por los nombres de los lugares para
que han sido nombrados se sabe que
han hecho una s ub-division territorial bajo
oombres i linderos que ellos conocen.
Este cuerpo de empleados tan numeroso como el de sus afiliados, lo forman
un Rei i Reina, (Jefes Supremos), Pre sidentes i Vice, Intendentes, Secretarios,
Comandantes, Reparadores i Medicos.
Estos ademas del poder misto i o mnimodo que representan, cuentan con el
sobrenatural de Ia adivinacion, con el
que tambien los creen investidos los
seociJios habitantes de las pequenas poblaciones doode habitualmente cometeo
sus luclticerias, hasta haber asi obtenido
el que aquellos ocurran a su presencia
en demaoda de saber quieoes son los
autores de sus entermedades o muertes
que les ocurren en sus familias, solicitando a la vez un castigo.
De aqui procede Ia fa cilidad que tieooo para conseguir esta/ar!os, cobrandoles bonorarios por notificaciones, sentencias, etc., a fin de atraerlos i hacerlos
servir como ajentes de Ia institucion.

LO

RkiJOS OE

~~ILOE

3!

Mateo Ctiuecar, de 70 ai\os, no sabe


leer ni escribir; hace 30 anos que se
incorpor6 eo dicha institucion sirviendo
primero como consejero i despues como
Rei de Santiago (Tenaun) oy6 demand as
i recibi6 hono rarios, fue condenado a tres
anos de prision.
Aurora Qui1zchem, de 40 aiios, confiesa
ser Reina de "arriba de Ia Recta PrO'Zin
cza; tuvo reuniones en su casa , se abstuvo
de dar sentencias de muerte; condenada
a 541 dias de prision.
CristimJ Quinclum, 61 anos, VicePresidente de arriba de Ia Recta Prtr.inria;
condenado a 541 dias de prisioo.
Domittgo Coiiuerar, 54 ai'los, Reparad or sobre Ia tierra, Ia misrna sentencia.

L a Recta Provmcza, o sea Ia institucion


de los brujos, habia t'xistido eo Chiloe
desde tiempos aotiquisirnos; era tolerada
po rque se igno raban sus mal as tendencias
i se le cre ia mas bien una institucion piadosa con fines humanitarios.
Pero las investigaciones prolijas hechas
por e l activo Juez, vinieroo a dernostrar,
ante las autoridades i e l pueblo asombrado, e l curnulo de maldades i crirnenes
cometidos por Ia famosa asociacion.

40

LO! BRUJOS DE CHILOE

La seotencia dictada por el juzgado i


la condenacion de los reos que aparecian mas culpables, trajo por consecuenda Ia desaparicion de los demas brujos.
Sin embargo, despues de algun tiempo, cuando creyeron que todo se habia
olvidado, principiaron a dar seii.ales de
vida en otros lugares e islas de aquellas
rejiones.
Pero nunca, al menos, no se ha oido
decir, han vuelto a asociarse i a nombrar
jefes como en Ia Recta Provincia.
Han llevado hasta hoi una vida oscura i
languida, pero siempre preocupados de
hacer sus estafas i crimenes por media
de procedimientos secretos i vulgares.
Los brujos existiran siempre, mientras
existan los indios supersticiosos i el bajo
pueblo sin educac ion.

NoT... DE LOS EDITOREs.-No se ha escapade a nosolas innumerables faltas de construccion i estilo de


que adolece Ia redaccion del proceso, que no hemos correjido, para que quede fiel al orijinal.
tro~,

También podría gustarte