Calidad Topy Top
Calidad Topy Top
Calidad Topy Top
VILLAREAL
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CALIDAD
DOCENTE: ING.
ALUMNOS:
INDICE
TEMAS
PGINAS
1
INTRODUCCIN
....
3
2OBJETIVOS
. 4
3 LA
EMPRESA
...
5
3.1 DATOS DE LA
EMPRESA
..
5
3.2
RESEA
...
6
3.3 PRINCIPIOS DE LA
EMPRESA
... 7
3.4
CERTIFICACIN
. 8
4 ORGANIZACIN DE LA EMPRESA
........................................................................... 8
4.1ANLISIS ESTRATGICO DE LA
ORGANIZACIN
8
4.1.1 FODA
..
.. 9
4.1.2 Cadena de
Valor
. 10
4.1.3 Mision y
Vision
11
4.2SEGMENTOS DE NEGOCIO .
12
4.2.1 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA ..
12
4.2.3.OSP
..13
INTRODUCCION
La gestin de la calidad
es un punto muy importante en una
organizacin y para ello es necesario hacer un control de la misma, con
el fin de aumentar la productividad en una empresa y hacer que el
producto sea de calidad.
Para hacer un producto de calidad hay que atender el camino que lleva
desde la materia prima hasta el producto final que se entrega al cliente,
para ello puede ser til definir el proceso y vigilar su cumplimiento.
El control de calidad, se basa en hacer una inspeccin al proceso y/o al
producto para determinar su calidad de este. Hay varios tipos de
mtodos de control de calidad segn el tipo de inspeccin que se aplica,
puede ser: Control de atributos, Control por variables, Total, Estadstico,
No controlar.
Es por ello que en el presente trabajo de investigacin trataremos a
fondo temas relacionado al control da la calidad, utilizando el software
MINITAB, para la realizacin de grficos de control de uno de los
productos fabricados por la empresa TOPY TOP.
Los principios para la seleccin y aplicacin de tcnicas para la
inspeccin y control de productos, sean bienes o servicios que permitan
analizar y evaluar el comportamiento de los procesos, para mantenerlos
bajo control con una orientacin hacia la mejora continua y poder
garantizar una mejora constante de la calidad, del mismo modo que van
a contribuir a la fidelizacin del cliente.
2. OBJETIVOS
Identificar a la calidad como la responsabilidad principal de la
empresa y como factor de competitividad en el mercado en que se
desenvuelve.
Desarrollar y aplicar el control estadstico apropiado al proceso de
la empresa para as generar productos que cumplan con las
especificaciones de calidad.
Desarrollar y aplicar planes de muestreo de aceptacin para el
control estadstico de calidad en los lotes de insumo y materiales,
as como, los productos terminados.
Aplicar diagramas de control de anlisis y calidad de los procesos.
3.- LA EMPRESA
3.1 Datos de la empresa
RUC:20100047056
Pgina Web:http://www.topitop.com.pe
Condicin: Activo
CIIU:18100
Departamento: Lima
3.2.- Resea
Aquilino Flores era un joven harapiento de 13 aos cuando comenz su carrera
vendiendo camisetas en los barrios de esta capital. Hoy, la empresa que
form, Topy Top es el mayor fabricante de ropa de Per, con una cadena de
tiendas que se extiende por todo el pas.
Durante los ltimos diez aos, mientras Per pasaba a ser una de las
economas de mayor crecimiento del mundo, los consumidores que ascendan
en la escala socioeconmica comenzaron a adquirir productos fabricados con
telas de alta calidad de la marca. Sus locales se ubicaron estratgicamente en
barrios ignorados por el resto de la industria. Los resultados estn a la vista: las
ventas se han sextuplicado desde 2001, lo que le ha valido a la empresa el
apodo de la Zara andina.
7
Orden y limpieza
Se busca un lugar de trabajo limpio y ordenado para hacer que los trabajadores
se sientan a gusto con la empresa. Por eso se busca de colaboradores que
cumplan con este trabajo de limpieza.
Innovacin y creatividad
Se alienta al personal para que continuamente proponga mejoras de todo tipo
que permitan mejorar las relaciones con clientes, productos y procesos.
3.4.- Certificacin
ISO 9001
La norma ISO 9001, es un mtodo de trabajo, que se considera tan bueno, Que
es el mejor para mejorar la calidad y satisfaccin de
cara al consumidor. La versin actual, es del ao
2000 ISO 9001:2000, que ha sido adoptada como
modelo a seguir para obtener la certificacin de
calidad. Y es a lo que tiende, y debe de aspirar toda
empresa competitiva, que quiera permanecer y
sobrevivir en el exigente mercado actual.
Estos principios bsicos de la gestin de la calidad,
son reglas de carcter social encaminadas a
mejorar la marcha y funcionamiento de una
organizacin mediante la mejora de sus relaciones
internas. Estas normas, han de combinarse con los
principios tcnicos para conseguir una mejora de la
satisfaccin del consumidor.
WRAP (Worldwide Responsible Apparel Production Principles)
El programa de certificacin WRAP se basa en la creencia de que la
certificacin de las fbricas es la forma ms efectiva de asegurar que el lugar
de trabajo cumple los principios de produccin establecidos. Para este
programa, la principal obligacin de aquellas personas que poseen y dirigen
instalaciones de produccin de productos cosidos es mejorar las condiciones
laborales de sus empleados. La certificacin WRAP ofrece, adems, una ventaja
comercial.
BASC -Business Alliance for Secure Commerce
Nuestras fbricas se estn preparando obtener la certificacin BASC que es una
alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro en
cooperacin con gobiernos y organismos internacionales.
BASC, es otro Certificado necesario para confirmar que, cumplimos con todos
los procedimientos orientados a garantizar que, se aplican todas las medidas
de seguridad y prevencin en nuestros servicios, para evitar el trfico de armas
y Narcotrfico.
9
4.-ORGANIZACIN DE LA EMPRESA
4.1.- ANLISIS ESTRATGICO DE LA ORGANIZACIN
4.1.1.- FODA
Determinacin de oportunidades y amenazas
Oportunidades
-
Amenazas
-
Debilidades
-
Los proveedores de la empresa textil TOPY TOP tienen cadenas de valor (valor
hacia arriba) que crean y entregan los insumos comprados usados en la cadena
de una empresa. Los proveedores no slo entregan un producto sino que
tambin puede influir el desempeo de la empresa de muchas otras maneras.
Adems, muchos productos pasan a travs de los canales de las cadenas de
valor (valor de canal) en su camino hacia el comprador. Los canales de las
cadenas de valor (valor de canal) en su camino hacia el comprador, as como
influye en las propias actividades de la empresa. El producto de la empresa
textil TOPY TOP eventualmente llega a ser parte de la cadena de valor del
comprador. La base ltima para la diferenciacin es una empresa y el papel de
sus productos en la cadena de valor del comprador, que determina las
necesidades del comprador. El obtener y mantener la ventaja competitiva
depende de no slo comprender la cadena de valor de la empresa textil TOPY
TOP, sino cmo encaja la empresa en el sistema de valor general.
12
13
14
4.2.4 Proveedores
En un inicio la compaa tena como proveedores a un conjunto diverso de
pequeas y medianas empresas (Pymes), como CODATEC, Fnix-Per,
Confecciones Dupel, La Victoria, COTEP y Cinco Estrellas, dedicadas a la
produccin de tejido de punto, y articuladas no slo a Topy Top, sino a otras
empresas exportadoras de confecciones.
Otros proveedores son las empresas dedicadas a la produccin de accesorios:
botones, ribs (bastas, cuellos, pretinas), etc, como Deutsche Chemic SAC,
Estrella del Per, Himer Per SAC y Accesorios Industriales S.A.
A medida de que aumentaba sus ventas Topy Top fue paulatinamente
prescindiendo de la subcontratacin e integr a su actividad las fases de
tejedura, tintorera y estampado.
La materia prima, bsicamente hilados de algodn tangis, la adquiere
localmente de varios proveedores como Compaa Industrial Nuevo Mundo,
Tejidos San Jacinto, Trutex, Tex Trading y Western Cotton.
Realiza importaciones directas de EE UU (bajo la modalidad de reexportacin)
para sus contratos de full package (sistema full-full package o paquete
completo: la empresa que confecciona un producto para una marca
internacional pone todo: el diseo, la tela, la costura, las hebillas, el acabado
15
5. PRODUCTO
Topy Top tiene dos lneas de produccin independientes, una para la produccin
enfocada al mercado nacional y otra para el de exportacin (confecciones).
Pero adems, tiene una planta textil, donde se fabrican las telas y tejidos de
punto.
Para el mercado nacional se producen semanalmente lotes pequeos de
diversos modelos; en cambio, para la exportacin se producen grandes
volmenes de prendas similares.
Sin embargo, en ambos casos se utiliza alta tecnologa. En Topy Top estiman
que uno de los factores crticos de xito de la empresa es la poltica de
reinversin de beneficios, lo que permite adquirir tecnologa y maquinaria de
ltima generacin.
Topy Top maneja varias lneas de productos en la categora de ropa para damas
y caballeros, jvenes y nios. Cuenta con marcas propias como Topy Top, New
York, Paviotti, Xiomi y otras.
Los puntos de venta reciben nuevos modelos en forma semanal. El grupo De
diseadores renueva los diseos constantemente. No en vano su lema actual
es: Moda en movimiento.
16
PREPARACI
Composicin
: 100% poliester High Bulk, 3.03 Drytex
Titulo del hilado
: Hilado poliester 32/2 Nm
Color
: Plomo (de acuerdo a Norma Tcnica Peruana NPT N
243.001:1979
Composicin
: 70% algodon y 30% polyester. Hilos
de algodn de fibra extra larga (Pima) compuestos por 2 3 cabos
torcidos.
Ttulo del hilado
: Suave 40: Ttulo 40/3 Ne
Media del hilado
: Menos de 23 micras
Torsin simple
: Entre 300 y 320 vueltas/metro
Elongacin
: Promedio 15%
Torsin en Retorcido
: Entre 180 190 vueltas
/ metro
Elongacin en Retorcido
: Promedio 18%
18
Coeficiente de Confort
: Mayor al 86%
Coeficiente de Variacin del nmero mtrico: 0.78
Regulacin
: 11.5%
Color: Plomo de acuerdo a Norma Tcnica Peruana NPT N
TEJID
Inspeccin de
insumos
Colocar en Maquina
Devanadora
Colocar en Maquina
tejedora
Inspeccin de
Prendas
Colocar en Maquina
tejedora
Ensamblar partes
Lavar prenda
20
Resumen
8
Inspeccionar prenda
Secar prenda
Planchar a
presin
Inspeccin Final
Empaquet
ar
Polera
6.5.- JUSTIFICACIN DE LAS INSPECCIONES
Terminada
Con respecto a la poltica de la empresa respecto al control de calidad
conforme con la norma ISO 9001:2000. Se realizan las siguientes
inspecciones en el proceso de fabricacin de la polera.
A. Control de Calidad de Insumos:
Se evala el material antes de adquirirlo, mediante pruebas sencillas como la
combustin de las fibras y observar el olor, el color del humo y la textura de la
fibra luego de quemarla.
B. Tejido y Control de Calidad:
Que no pase ningn pao en mal estado. Se puede controlar el tejido desde el
primer tramo que se pueda observar, despus de estrujar el pao o dejarlo
reposar 8 horas, verificar medidas de los paos, densidad, del tejido, puntos
sueltos y otros defectos que se presenten en el tejido.
C. Lavado:
Consiste en aplicar vapor a los paos. El objetivo principal es de afirmarlos
para realizar el corte adecuadamente. La inspeccin se realizara terminando el
proceso de lavado para as ver si los tejidos y los hilados no han sido daados.
D. Planchado:
Tiene como objetivo, la presentacin adecuada del producto. Se realiza
asentando las costuras de la prenda dndole forma al cuerpo y mangas. La
temperatura y el tiempo de planchado son especificadas en la ficha de
Especificaciones Tcnicas. Como es una polera de algodn y poliester se
plancha a vapor.
E. Control de Calidad Final:
Es darle el visto bueno a las prendas que han sido objeto de diversas
inspecciones para su final doblado y embolsado.
6.1
INSPECCIN CORRESPONDIENTE SISTEMA DE CONTROL DE
CALIDAD
21
22
Diagrama de Afinidad
Diagrama de rbol
Grfico de Pareto
Diagrama de Relaciones
Flujogramas
23
Orientacin de la ingeniera en
funcin de la calidad.
Programas y planes de
aseguramiento de la calidad.
24
Modelacin y
simulacin de procesos.
Revisiones de requisitos.
Revisin de especificaciones.
Sistema de aseguramiento de la
calidad.
Planificacin de programas de
cmputo.
Desarrollo e implantacin de un
sistema de recoleccin y
presentacin de datos.
Auditorias y mantenimiento
preventivo.
Auditoras internas.
Desarrollo del plan de control de
calidad del proceso.
Estudio de proveedores.
Implantacin del proceso de
mejora contina.
Realizacin de revisiones del
concepto de diseo.
Evitar que un problema se repita.
Planificacin de la calidad.
Procedimientos de formacin.
Anlisis de correlacin.
25
26
7.- APLICACIN
( MINITAB )
DE
LOS
SISTEMAS
DE
CALIDAD
28
29
30
31
32
33
34
35
7.4.- CONTROL DE
CALIDAD FINAL
DE LOTES DE 1000
PRENDAS
SE TOMAN MUESTRAS
n=100
GRAFICA NP
36
8. CONCLUSIONES
La empresa TOPY TOP de confecciones crecer exponencialmente dentro de un
mercado en donde obtuvo una evolucin y desarrollo que super todas las
expectativas, convirtindose en motores de todo un dinamismo comercial que
no ha sido paralelamente acompaado de un desarrollo estratgico
empresarial, si no por el contrario, la empresa tuvo una baja de preferencias
por el mal acabado de su producto, esto es la gua empricamente para los
empresarios quienes desarrollan sus habilidades en el da a da, basados en la
experiencia y la educacin informal que recibieron de sus tutores (guas o
maestros de quienes aprendieron observando y practicando).
Es decir, basados en el paradigma de la "produccin masiva" y en que
"nosotros solo producimos lo que nos piden siempre y cuando mantengan
nuestras mquinas trabajando".
Es por eso que consideramos importante realizar estrategias para la mejora
del desarrollo tcnico y tecnolgico, la globalizacin han producido que los
mercados y los proveedores se interrelacionen rpida y eficientemente, esto
sumado a los aspectos coyunturales como el acuerdo del ATPDEA, produjeron
un incremento considerable en la demanda del producto de las confecciones
debido al relativo bajo costo de la mano de obra en el Per, y a la experiencia
productiva adquirida, que les permite abastecer a clientes locales y
extranjeros, basando su produccin en el volumen como generador de bajo
costo de produccin y mayor utilidad.
37
9.- ANEXOS
38
39
10.- BIBLIOGRAFIA
Documentos
Paginas
ww.topytop.com.pe
www.universidadperu.com/empresas/topy-top.php
www.datosperu.org/peru-topy-top-sa.php
Software
Minitab 15 Espaol
41