Resumen Ejecutivo Exportacio Artesanias
Resumen Ejecutivo Exportacio Artesanias
Resumen Ejecutivo Exportacio Artesanias
El Per ha tenido un importante crecimiento exportador en los aos recientes, gracias a un grupo de
industrias que se han beneficiado de las condiciones econmicas globales favorables, bajas tasas
de inters, y preferencia al acceso del mercado estadounidense a travs del APTDEA y ms
recientemente, con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio.
En este sentido, el presente proyecto pretende aprovechar las ventajas comerciales con el mercado
estadounidense, planteando una propuesta de exportacin de artesana fina peruana de valor
agregado.
La propuesta bsicamente inicia con el anlisis de la situacin actual del sector artesanal peruano,
determinando sus potencialidades y posibilidades ms relevantes de exportacin; a partir de ah se
analiza y determina el mercado objetivo para el producto escogido, delimitando la mejor estrategia
de marketing para posicionar nuestros productos en el mercado elegido.
El proyecto busca contar con diseadores propios, que se enfoquen en la elaboracin de productos
originales de alto valor agregado, acorde a las tendencias de la moda, los colores y las formas; sin
dejar de lado caractersticas propias de la cultura peruana presente en los productos.
La empresa buscar ser una empresa lder en la exportacin de artesanas que sea reconocida por
la calidad de sus productos, su marca y presencia en los principales establecimientos comerciales
del mundo. Nuestras artesanas no sern solo reflejo de nuestra identidad nacional sino tambin
sern smbolo de sofisticacin acorde a las tendencias actuales de la moda.
Una de las principales estrategias para lograr este objetivo es el establecimiento de una marca
propia. Nuestra marca, KOLQA,
Nuestros productos tendrn como destino final de exportacin el mercado estadounidense, debido,
entre otras razones, a que este pas es la primera economa del mundo, siendo nuestro principal
socio comercial, concentrando un 23.3% de las exportaciones peruanas y todo esto potenciado por
la vigencia del TLC.
tiene adems una elevada sensibilidad por los productos hechos a mano,
provenientes de materias primas sostenibles, en este sentido, las artesanas peruanas encajan
perfectamente con esta premisa. El tema cultural juega tambin un papel muy importante, ya que el
consumidor estadounidense tiene un elevado nivel cultural, lo cual le genera inters por diversas
culturas diferentes a la propia y las considera valiosas como expresin cultural, religiosa o histrica.
Jersey y California como los ms representativos, lo cual garantiza un mercado potencial cercano a
los 15 millones de personas.
Adicionalmente, la empresa deber buscar en el futuro, ampliar sus mercados meta, en funcin de
la experiencia que adquiera y de los recursos que le permitan consolidar su presencia en los
mercados internacionales de acuerdo con su capacidad financiera.