Diapositivas de Seguridad y Salud Ocupacional
Diapositivas de Seguridad y Salud Ocupacional
Diapositivas de Seguridad y Salud Ocupacional
Integrantes
1.
Panel Fotogrfico
Construccin de laboratorio
Reuniones de seguridad
Sistema de Gestin de
Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente
Objetivos y Metas
OBJETIVOS
Implementacin del
Sistema de Gestin
SSOMA
INDICADOR
METAS
Incrementar el porcentaje de
capacitacin
en
conductas
seguras. (2)
Horas
de Capacitacin
Realizadas X 100 / Horas
de Capacitacin
Programadas
85% de
cumplimiento
Incrementar en porcentaje de
cumplimiento de los acuerdos
del comit de Seguridad de
Obra, en el periodo de tiempo
establecido.
PC: N de acuerdos
cumplidos en el tiempo
establecido x 100 / N de
acuerdos firmados en acta
85% de
cumplimiento
PSO: N Programas
preventivos implementados x
100 / N de Programas
planificados
85% de
cumplimiento
Identificar
la
cantidad
de
Residuos Slidos reutilizables
generados en los procesos de
obra e implementar un Plan de
Manejo de Residuos slidos
60% Residuos
Controlados
<=1
corporativo
N Fatalidades o eventos
mayores
Incrementar el porcentaje de
cumplimiento de los programas
del
plan
anual
de
Salud
Ocupacional
Identificacin de Peligros,
Evaluacin de Riesgos y Medidas
de Control
Requisitos
Legales
Implementacin y Operacin
Estructura organizacional del Proyecto
Implementacin y Operacin
Entrenamiento, preparacin y competencia
Implementacin y Operacin
Capacitacin y Sensibilizacin
Entrenamiento y preparacin
REUNIONES
ESPECIFICAS
Implementacin y Operacin
Capacitacin y Sensibilizacin
Entrenamiento y preparacin
REUNIONES
DE CINCO
MINUTOS
Implementacin y Operacin
Capacitacin y Sensibilizacin
Entrenamiento y preparacin
REUNIN
INTEGRAL
Implementacin y Operacin
Asegurar que la informacin
de SSOMA sea comunicada a
todos los niveles de la
empresa.
Retroalimentar la Gestin de
SSOMA (sugerencias y
recomendaciones).
Consultas y
comunicacin
Procedimiento para
comunicacin
interna y externa.
Implementacin y Operacin
Estructura Documentaria
Reglamento Interno de SST
Documentacin
Implementacin y Operacin
Promocin e incentivo
Diploma al merito.
Bonos especiales.
Promociones y/o entrega
de obsequios
representativos.
Cursos de capacitacin.
Promocin e incentivo.
Implementacin y Operacin
Control operacional
Inspecciones: Identificacin de
CONDICIONES SUBSTANDAR
Inspecciones diarias.
Inspecciones planificadas (segn
programa de inspecciones).
Inspecciones especificas (Ej.
Herramientas, equipos, EPP).
Inspecciones no planificadas.
Implementacin y Operacin
Control operacional
Reporte de actos y condiciones
substandar - PNR
El Residente de Obra
con el Jefe de SSOMA son los
responsables de eliminar los actos y
condiciones inseguras.
Implementacin y Operacin
Control operacional
Control de materiales peligrosos
Todos los materiales peligrosos, productos qumicos y
combustibles que se usen en el proyecto, sern sealizados
mediante el uso de los stiker de identificacin en los
recipientes de los productos.
Se mantendr en el rea de trabajo las hojas de MSDS con la
informacin de seguridad correspondiente.
Implementacin y Operacin
Control operacional
Sealizacin
El sistema de sealizacin (segn NTP 399.010-1, NTP
399.011) y barricadas considerado para el proyecto consiste
en la implementacin de los siguientes elementos:
Sealizacin de riesgos.
Implementacin y Operacin
Control operacional
Equipo de proteccin personal
Aprobacin
y
certificacin de calidad.
Reducir las exposiciones
por debajo de los limites
permisibles.
Seleccin de equipo.
Implementacin y Operacin
Control operacional
Programa Mdico y Control de la
Salud
Identificar y documentar las
exposiciones
de
salud
ocupacional para c/trabajo.
Garantizar que exista anlisis
de riesgos de salud para
orientar a los mdicos en la
seleccin de candidatos para
los respectivos puestos de
trabajo.
Garantizar el cumplimiento de
los exmenes mdicos antes
de ingresar a trabajar.
Verificar que los alimentos y su
transporte se efectan en las
condiciones de salud e higiene
Implementacin y Operacin
Control operacional
Control Sobre la Salud
Todos los trabajadores
que vayan a realizar
trabajos en montaje y/o
altura de edificios o
construcciones, debern
contar con la Certificacin
correspondiente (Examen
de altura fsica)..
Riesgos
Qumicos:
Procedimiento
de proteccin respiratoria.
Riesgos
Fsicos:
Procedimiento
para
uso
de
proteccin
auditiva,
manejo de cargas manual y
ropa
de trabajo.
Riesgos
Biolgicos:
Programa de
fumigacin
y
control
de
alimentos.
Estrs Laboral: Controlado
por los
Comprobacin y Accin
Correctiva
Actos y Condiciones Substandares
Comprobacin y Accin
Correctiva
Acciones positivas
Comprobacin y Accin
Correctiva
Acciones positivas
Investigacin de
incidentes y acciones
correctivas
/preventivas
Procedimiento para
reportar, investigar y
elaborar informes de
incidentes.
Procedimiento de
Acciones Correctivas y
Preventivas.
Propsito
Determinar las causas
originales de las fallas
en la Gestin de
SSOMA.
Metodologa
Para evaluar el riesgo asociados a posturas inadecuadas, se ha tomado una
muestra de cuatro colaboradores administrativos.
Para la evaluacin se han usado el mtodo REBA
N
Puesto
Postura de
Trabajo
01
Ing. De produccin
Sentado
02
Ing. De Planeamiento
Sentado
03
Sentado
04
Jefe de RR.HH.
Sentado
Resultados:
A continuacin se presenta el resultado de cada trabajador evaluado por posturas
inadecuadas y luego una tabla resumen. Finalmente, un panel fotogrfico donde se
expone la situacin actual del personal que se encuentra expuesto a la temperatura
elevada de los contenedores (oficinas administrativas) producto de la fuerte radiacin
solar por la temporada de verano.
Ing. de produccin
Se observa que la silla no brinda soporte
adecuado a la espalda propiciando flexin
del tronco.
El escritorio, al tener un cajn sobre las
piernas, no permite el ingreso de las piernas
por lo que la flexin de las mismas aumenta.
Al estar las piernas en esta posicin, el
reposa brazos queda lejos de la superficie de
trabajo, quedando los brazos sin soporte y
flexionndolos an ms al apoyarlos en el
escritorio.
Adems, la pantalla est ubicada por
debajo del nivel de la vista, lo que favorece la
flexin del cuello.
El anlisis con el mtodo REBA indica
que el riesgo ergonmico es alto y se debe
tomar accin pronto.
Puesto
01
Ing. De produccin
02
Ing. De Planeamiento
03
04
Jefe de O.T.
Jefe de RR.HH.
RIESGO (REBA)
ALTO
ALTO
ALTO
ALTO
Conclusiones:
El diseo del puesto de trabajo para el personal administrativo
propicia la adopcin de posturas inadecuadas al estar conformado
por una silla que no ofrece soporte lumbar y por un escritorio que
impide el ingreso de las piernas de manera cmoda. Las diferentes
caractersticas antropomtricas de los colaboradores (peso, talla,
etc.) debe ser considerado en el diseo del puesto.
De acuerdo al mtodo REBA, los 04 trabajadores evaluados
presentan RIESGO ALTO de sufrir algn trastorno msculo
esqueltico (msculos, tendones, nervios y articulaciones) de no
tomarse medidas correctivas de manera pronta.